Recorrimos algunos comercios para conocer si a la gente le alcanza el bolsillo para comprar alimentos y darse un gusto durante el finde XXL.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Yo voy a comer espanales.
00:01No, me parece que no los dejan.
00:03No los dejan hacernos probar.
00:05Ah, no, bueno.
00:08Bueno, pero tenemos otro lugar para probar.
00:10Escuchame, las papitas, los palitos, todo eso que hace mal.
00:14Hace mal, lo sabemos, pero bueno.
00:16Sí, veo que morí.
00:17Veo que hay muchas.
00:18Pero son ricos.
00:19Se puede poner.
00:20Mirá los pepinitos ahí, mirá.
00:21Mirá los picles.
00:22No me gustan los pepinos.
00:23¿Los picles?
00:24No, tampoco.
00:25¿Las cebollitas?
00:25Por lo vinagre no me gustan.
00:26¿No?
00:27Ah, bueno.
00:27Pero bueno, a ver eso.
00:30Mirá, ¿cómo andás?
00:30¿Qué es eso individual?
00:32Probolón.
00:32No, no quieren, bueno.
00:34El maní, ¿cómo me gusta?
00:36No quieren hablar.
00:38Bueno, bueno.
00:38No es difícil acá que hablen los comerciantes.
00:41Acá están las aceitunas con probolones, mirá.
00:43A esas, esa que es blanco es probolón esto.
00:46Aceitunas con probolones.
00:48Sí.
00:49¿Dónde las?
00:49Ahí está, claro.
00:50Ahí, ¿las ves?
00:51Esas tienen provolones.
00:53Sí.
00:54Probolones, morrón, almendras también.
00:56Ah.
00:56Hay diferentes, ¿eh?
00:58Hay diferentes estilos.
01:00¿Cómo les va?
01:01Hola.
01:02Sí.
01:03¿Cómo andan?
01:04¿Todo bien?
01:05¿Qué tal, querido?
01:06Te compras, ¿no?
01:07¿Qué estás comprando?
01:08Quesito.
01:09Queso.
01:09¿Para la picada?
01:10¿Para algo en especial?
01:11Una tarta y el otro me lo como así.
01:14Una tarta.
01:14Ok.
01:15¿Respetás el no comer carne hoy?
01:17No.
01:18¿No?
01:18¿No te importa?
01:19No.
01:20Está bien.
01:20Bueno, como carne habitualmente, pero me da igual la fecha.
01:25O sea, no adhiero a las costumbres cristianas.
01:29Claro.
01:29Perfecto.
01:30Bueno, y acá estás comprando un poco de queso.
01:32¿Cuánto te salió más o menos?
01:33¿Qué compraste?
01:3310 lucitas, me parece.
01:3410 lucitas.
01:35¿Qué tenés?
01:35Compré los quesos caros.
01:36Un queso duro sardo y un roquefort.
01:39Uh, ¿cuánto le salió?
01:41Para las aceitunas de Lili.
01:43¿Cuánto le salió?
01:44¿10 mil, me dijiste?
01:4510 mil pesos aproximadamente.
01:47Ahí está.
01:48Bueno, gracias.
01:48Bueno.
01:4910 mil pesos, claro.
01:50Muchas gracias.
01:50Bueno, lleva bastante queso la gente.
01:53¿Cómo te va?
01:54¿Todo bien?
01:55¿Podemos?
01:56No.
01:56Ahí está.
01:57No, no los dejan hablar.
01:58¿Cómo andás?
01:58¿Todo bien?
02:00No, no los dejan hablar.
02:01No los dejan hablar.
02:02Bueno, seguimos hablando.
02:03Para, hay ricotas.
02:06Vos sabés que yo les voy a dar, la opción también es comer ricotas.
02:10Podés hacer como empanaditas o yo en mi caso.
02:14Qué rico.
02:14Bien italiano.
02:16¿Y qué le agregás a la ricota?
02:17No, si comes fideos, haces fideos con ricota, es una cosa riquísima.
02:23Es bien italiana.
02:25Le podés agregar un poquito de cebolla verdeo que queda bien.
02:28Cebolla.
02:30Y sobre todo con nueces.
02:31Es nuez, se queda riquísimo.
02:33Muy rico.
02:34Riquísimo.
02:35Almendras, cualquiera de esas le podés agregar.
02:37Pero la ricota con un poco de pimienta y unos fideos es riquísima.
02:42¿Pimienta blanca o negra?
02:44A mí me gusta la negra.
02:45Pimienta negra.
02:46¿Sabés que yo no soy de comer así productos con pimienta sola?
02:52Sí.
02:52Pero no sabía que tenían diferentes gustos.
02:55Sí.
02:56¿Vos le sentís?
02:57Sí.
02:57Claro que sí.
02:58Yo no...
02:59Y con una estornudo y con otra no yo.
03:01Con la blanca estornudas.
03:03Claro.
03:03Sí.
03:03Y pica.
03:05Sí.
03:05No, pero es otro gusto.
03:06Después hay también pimienta roja.
03:09Sí.
03:09Verde también, me parece.
03:10Esa no la de rojo.
03:11Más el rojo, más pimentón, ¿no?
03:13Hay una...
03:13No, no.
03:14Yo hablo de pimienta.
03:14Cuando compras el mix, que ven todas juntas, hay roja, hay negra, blanca y hay hasta una
03:20pimenta verdosa.
03:21No la conocía esa.
03:22El pimentón dulce también va, ¿eh?
03:24El pimentón es una cosa, eso.
03:25El pimentón dulce con pimentón y pimienta.
03:28Con una papa hervida así nomás y un poquito de aceite de oliva.
03:32Y un pimentón rico con pavo.
03:34Bueno, como te lo sirven con el pulpo.
03:36Con el pulpo, te lo iba a decir.
03:38Pulpo a la gallega.
03:39Tiene mucha cultura gastronómica usted, Pampa.
03:41Sí, acá nosotros...
03:42Se le nota.
03:43Me gusta cocinar.
03:44Me gusta cocinar, Lili también, tiene mucha cultura.
03:45Sí, sí, yo como.
03:47Eh, Facu, a ver, no hay lugares donde vendan, por ejemplo, las empanadas, porque capaz que
03:54tenemos las empanadas de vigilia de otro lugar, que no sea la pescadería.
03:58Legumbres cerró, mirá.
04:00Es una linda opción comer legumbres hoy, ¿eh?
04:03Yo tengo garbanzos hechos en casa para vender a la ensalada.
04:06Guarda.
04:07Bueno, justo ahí está cerrado el de legumbres.
04:09Acá la carnicería, ¿cómo le va?
04:10¿Puedo hacer uno?
04:11¿Todo bien?
04:11¿Podemos hablar?
04:11A ver.
04:12¿Cómo dice?
04:13Muy buena carne y barata.
04:15La señora promociona todo, promocionó las pizzas y ahora la carne.
04:18Bien, la señora, ¿eh?
04:19Sí, acá compramos la carne.
04:20Hay que hacer un descuento usted, señora.
04:22Sí, pero si cual lo hace.
04:24¿Cómo le va?
04:24¿Todo bien?
04:25Bien, bien.
04:25Bueno, ¿bajó el laburo hoy?
04:28Sí, un poquito menos.
04:29¿Y ayer?
04:30Sí, ayer y hoy un poquito menos de trabajo, pero...
04:32Claro.
04:33Pero bueno, es así.
04:34Es entendible.
04:35Ya se sabe.
04:36Igual hay gente que no le da mucha bolilla.
04:40Hablando con el de la pescadería, recién me decía eso.
04:42Años anteriores por ahí notaba mucha más gente que le daba más...
04:46Mucha más cola, hasta llegaba hasta acá a la vuelta.
04:49Claro.
04:49También puede ser la economía de la gente, que prefiere comer pizza o comer otra cosa
04:55y no se tira para el pescado, ¿no?
04:59¿Sabe que vi un cartel, seguramente ustedes lo vieron, un colega suyo que puso que había
05:04que comer carne igual porque ya ahora es un milagro comer carne, algo de eso.
05:08Se lo vio.
05:09No, todavía no lo vi, pero le estaba diciendo, hay que poner un cartel.
05:12Claro.
05:13Ahí le dimos la idea, entonces.
05:15En cualquier momento lo hacemos.
05:16Claro, que ya no es un pecado, sino que es un milagro, lo que decía el cartel ese.
05:21Bueno, ¿qué tiene?
05:22A ver, vamos a ver un poquito de precios, más o menos.
05:25Milanesas.
05:26Milanesa de cerdo, 8.400.
05:29El pechito de cerdo, 7.000.
05:32Las costillitas de cerdo, 7.000.
05:34La pulpa de cerdo, 8.000.
05:38Después la nalga, 14.500.
05:4314.500 la nalga, ¿eso subió, aumentó en el último tiempo?
05:46Sí, hace un mes, menos de un mes se aumentó.
05:49Después la paleta, 12.000.
05:52Esto es carne de ternera igual, ¿viste?
05:54Así que...
05:55Excelente.
05:56Bueno, muchas gracias, ¿eh?
05:57No, nada, gracias.
05:57Ahí está.
05:58Un poquito el recorrido por la carnicería que hoy no tiene gente, evidentemente por,
06:02por, bueno, la gente que...
06:04Claro.
06:06...religiosa.
06:06¿Cómo les va?
06:07¿Todo bien?
06:08Están un poco en la verdulería.
06:09¿Qué van a llevar?
06:11Un poco de fruta.
06:12Estamos de pasión.
06:12¿Fruta?
06:13Sí.
06:13Hoy, ¿qué se come?
06:15¿Se come?
06:16Y vamos a tratar de comer algo con pescado, pero bueno, no cocinar.
06:21Ah, ok, no cocinar.
06:22No, vamos a comprar.
06:23Comprar ya hecho.
06:24Yo sí, totalmente.
06:26Comprar ya hecho.
06:27Bueno, muchas gracias, ¿eh?
06:28Facu, ahora que estás ahí, perdón, Facu, que tenés los cherries a mano.
06:32A ver.
06:32¿Cuánto están?
06:33Que me decían que yo me hago un plato caro porque compro cherry.
06:37A ver.
06:37Ahí veo 6.000.
06:386.000, y sí.
06:40Pero, chicos.
06:416.000 pesos, sí.
06:42Y estos están 4.000.
06:44El cuarto.
06:44El medio kilo.
06:45Yo me compro un cuarto, 2.000 pesos y como un montón en la ensalada, chicos.
06:48Pero por lo poco que sos sola, Lili.
06:50Claro, porque soy sola y por eso me puedo dar el quinto.
06:53Ay, soy sola.
06:53Ah, claro.
06:54Así cualquiera.
06:55Claro, sí.
06:56Pero, Facu, un cuartito, mirá.
06:58Y los pruebas a ver qué tal son los que son.
06:59Están buenos los...
07:00Tienen buenas fachas, ¿no?
07:01El cuartito, 4.000, ¿no?
07:03Medio kilo, 4.000.
07:05O no, veo mal.
07:06Cuartito 2.000.
07:06Ah, no, medio kilo, medio kilo.
07:07Medio kilo, 4.000.
07:09¿Ves?
07:09Claro.
07:10¿Cómo andan? ¿Todo bien?
07:11Comprá medio kilo y vamos a su casa.
07:13Estamos viendo acá el precio de los cherries, que es lo que le gusta a Lili.
07:17Y 6 por kilo, 4.000 el medio.
07:216 por kilo, claro.
07:23¿Lleva bastante? ¿No se lleva?
07:25Y se lleva un poco, ¿viste?
07:27Mirá, te digo más, lo llevan para rellenar ahora.
07:30¿No sabés?
07:32Claro.
07:32Sí, no.
07:33Está complicado.
07:35Ah, sí.
07:35Sí, sí, está medio...
07:37Muy duro.
07:38Muy duro.
07:39¿Qué llevaron para la Pascua?
07:40La verdad es que toda la semana fue muy mala.
07:43Mirá.
07:43Viste, te llevan dos bananes, una manzana.
07:46Claro.
07:46Y yo digo, ¿qué es?
07:48La verdad es un desastre.
07:49Me doy vuelta, veo el televisor y estaban los colectivos llenos, que la gente se iba afuera.
07:54Entonces me desconcierta esto.
07:56No sé si estamos mal o estamos bien.
07:58Yo siempre me quedo acá.
08:01¿Me entendés?
08:01Y lloran, y lloran.
08:03Yo lloro también, porque no se vende, ¿viste?
08:06Pero por otro lado, la gente viaja.
08:09Entonces, ¿cómo es?
08:10Te vienen, te compran dos bananes, se toman el colectivo y se van de vacaciones.
08:14No lo entiendo.
08:16¿Catiman para la fruta y la verdura?
08:18Es cierto.
08:19No sé, por ahí cambió el consumo.
08:20Hay consumo turístico ahora.
08:22Por ahí hay consumo turístico.
08:23Y el gente del interior que viene.
08:25En relación a años anteriores, ¿cómo lo ve?
08:28¿Eh?
08:28En relación a años anteriores, ¿cómo ve?
08:30Acá, sobre todo acá, ¿no?
08:31Mirá, sin y malejo el año pasado ya era distinto, ¿viste?
08:35Ahora, este año fue, este fue un golpe duro, ¿viste?
08:39Sí.
08:41Esto fue un golpe bastante duro.
08:44¿Qué lleva la gente?
08:45¿Qué está llevando?
08:46Para la pascua.
08:46Digo, para hacer ensalada estos días.
08:48Está llevando un poquito.
08:49Para la pascua, claro.
08:50Cosa, ¿viste?
08:51Pero no le da mucha...
08:52Este año no se le está dando mucha bolilla a la verdura, ¿viste?
08:56En general, como otros años, ¿no?
08:58Está cara.
08:59Era pescado y verdura, ¿viste?
09:01Claro.
09:01Pero este año no, ni la pescadería tampoco, porque trabajó ayer a la mañana muy bien,
09:08después ya se empezó a quedar, como que no hay gente, ¿viste?
09:12No, la gente está.
09:13Y eso es por el turismo.
09:14Pero no compra.
09:15Por el turismo.
09:16Entonces, toda la semana escaseando para después de gastárselo afuera.
09:24Por eso, es un modo de vida.
09:25Hay un sector límite que viajó.
09:26Pero después que no hay que quejarse.
09:28Que le gusta el urano, se sabe cómo es el refleto.
09:31Le van a quedar pelusa.
09:33Gracias, ¿eh?
09:34Muy amable.
09:35Y los argentinos están yendo al extranjero a comprar.
09:39Sí.
09:39Un segundito.
09:40No, digo, muchos argentinos que se van al extranjero, por ejemplo,
09:45países limítrofes como Chile, donde hay largas colas,
09:49lo hemos visto también en el día de ayer,
09:51gente intentando cruzar la frontera para ir a hacer compras a un país
09:55donde evidentemente los precios están más baratos.
09:57Pero no la comida, ¿no?
09:59Exactamente.
10:00Sí.
10:00Pero no la comida.
10:02La comida te estás achicando en la comida para...
10:05No, en la comida no.
10:06Y sí, hay gente que si tiene un mango,
10:09vos necesitás comprarte ropa bien el invierno,
10:11no va a comprar acá.
10:13Si hoy un tapado, un suéter, te cobran una fortuna.
10:19Se van al exterior a comprar una campera.
10:22A ver, Belui, nuestra gente, ¿qué dice?
10:25La gente está opinando, nos está escribiendo,
10:27escribinos que te leemos en vivo, 1161765692.
10:30Te estamos preguntando respecto al pescado,
10:33¿vas a hacer algún plato típico en esta celebración de Semana Santa?
10:38¿Qué va a pasar?
10:39¿Qué pasa con los huevos de Pascua?
10:40¿Pudiste comprar?
10:41¿No pudiste comprar?
10:42Bueno, la gente se la rebusca.
10:43Y acá nos escriben y nos cuenta, Pablo de Tigre,
10:47mi mayorista de pescado me vendió los tubos de calamar
10:50para hacer rabas, 11.500 pesos.
10:53Se aprovechan con los precios.
10:54Bueno, pero es un mayorista, te está diciendo.
10:56Claro, exacto.
10:57Pero la gente busca la forma en que le salga más barato
10:59de abaratar costos.
11:00Y a su vez también, fíjate que ya es el segundo mensaje
11:03que recibimos de la gente que decide cocinarlo
11:06en lugar de comprar lo hecho, ¿no?
11:08Los huevos.
11:08También para hacerlo más barato.
11:10Claro.
11:11Acá en mi casa, Humita, van a comer tarta de merluza,
11:14huevos a la vecina del barrio.
11:16Y la rosca también hay que apoyar a los emprendedores.
11:19Qué lindo.
11:19Mirá que bien.
11:20Es cierto.
11:20Yo conozco mucha gente que salió a vender huevos de Pascua.
11:24Se lo hizo en su casa.
11:26El chocolate vale 50.000 pesos el kilo.
11:28Sí, porque es buen chocolate.
11:30Pero es bueno.
11:31Espero que le hacen diferencia.
11:32Tiene insumos importados.
11:34Sí, claro.
11:35Miren este mensaje, chicos.
11:36Porque hay mucha gente que nos está acompañando en este feriado.
11:40Acá nos ahorramos en comprar rosca.
11:42Mi mamá se puso la 10.
11:44Hizo para toda la familia.
11:45Mucho más rendidor y económico.
11:47Y nos manda la fotito.
11:48La rosca, ¿eh?
11:49De las roscas.
11:50Mirá.
11:50A ver, abrirlas.
11:51Los individuales.
11:52Claro.
11:53Rosquitas chiquitas.
11:53Qué bueno.
11:54Más pequeñas.
11:55Estuvo muy bien, la verdad.
11:57Yo le hago una pastelera.
11:57Hay que seguir este ejemplo.
11:58Le hago una pastelera y la pongo encima.
12:01¿Sabes qué?
12:01No me sale la pastelera.
12:03Es como rara.
12:03Hay que hacerla con maicena.
12:05¿Y si la compras hecha?
12:06La pastelera no se compra.
12:08No, ¿se hace?
12:09Se hace.
12:09No, no se compra, se hace.
12:11Yo no entiendo mucho de cosas.
12:12En realidad se llama almidón, ¿no?
12:14Claro, sí, almidón.
12:16La marca dije, pero porque no sé, uno es la que conoce.
12:19Hay más mensajes que tiene nuestra gente querida.
12:23Muchísimos.
12:2311-6-1-7-6-5-6-9-2.
12:26Escribinos que te leemos en vivo.
12:28Por acá nos dicen a mí directamente,
12:30no me alcanza ni para una vez al año.
12:33Es imposible comer.
12:34Imagínate, darte un gusto.
12:35La realidad es que hay gente que la situación para ellos es complicada,
12:40es dramática y no pueden ni siquiera poder acceder a comer algo distinto.
12:44Que manden fotos de lo que están comiendo ahora si hay algo de la filia, ¿no?
12:48Eso estaría bueno.
12:50Lo tuyo es el castigo.
12:51No, bueno, para el que está cocinando.
12:53Y nos van a mandar una foto, nos vamos a morir.
12:55Y está comiendo, no sé, un pescado o lo que sea.
12:59Con alguna recetita económica.
13:00Con alguna receta, claro.
13:01Igual están a tiempo.
13:02Garay 140, si quieren mandar algo, estamos hasta las 2 de la tarde
13:05y si no, nos encontramos en la vereda cuando terminamos.
13:07Ahora que veo la opción, una buena opción es hacer calabaza al horno con queso, por ejemplo.
13:13Sí, gratinada, gratinada.
13:13¿Para eso lo haces todo el año, Lili?
13:15Sí, me ha buenido.
13:16Berenjenas también, ¿no?
13:17Eso me gustó más, berenjenas.
13:18¿Berenjenas?
13:19Nati, estabas preguntándole a la gente y diciéndole para que nos comparta
13:24lo que estaba comiendo, bueno, acá nos dicen ahorrando en gastos
13:28y nos mandan una foto de un panchito.
13:29Un pancho, pero no.
13:30Un panchito con una mayonesa.
13:33No, pancho está hecho con carne, la salchicha chica.
13:35Claro, pero se ve que Belu no es católico, no...
13:39O el sacrificio pasa por otro lado, ¿entendés?
13:44Yo digo, el sacrificio, chicos, lo hacemos para llegar a fin de mes.
13:48O capaz que esperan hasta el domingo, para el domingo festejar, digamos...
13:53Y bueno, pero hoy la idea es no comer carne.
13:55El domingo ya es la resurrección, digamos.
13:58Claro, no, ya mañana se puede comer tranquilamente.
14:00Bueno, acá nos escriben de Potrerillos, provincia de Mendoza.
14:03Amo, pero tengo mis truchas, nos dice Guillermo.
14:06¿Qué cosa?
14:07Las truchas, salió a pescar.
14:08Uy, mirá qué rico, que a mí me encanta.
14:11Así que va a comer pescadito fresco desde Mendoza.
14:14Mendoza, un beso a Potrerillos, es hermoso.
14:17Mendoza, Mendoza.
14:18Sí, Mendoza.
14:19Camino a Tupugato, a Penitentes.
14:21Yo también, a tomar vino.
14:23Yo fui y hice rafting en Potrerillos.
14:26Rafting, tirolesa.
14:28Yo iba a ir a Mendoza y no voy a tomar vino.
14:29Todo se puede hacer ahí, en tirolesa.
14:31Bueno, miren, mucha gente esto, haciendo sus propias recetas.
14:37Acá nos cuentan, hice una rosca, calculé el costo, 3.900 pesos.
14:42Por devoto salía 28.000.
14:44Más cara de lo que vos la compraste.
14:47¿Viste?
14:47Más cara de la que yo compraste.
14:48¿Qué harina lleva?
14:49Pará, pero 28.
14:50La rosca.
14:51No, harina común, 4.0.
14:53No, sí, 4.0.
14:544.0.
14:54Pero escucháme, pará, esa 28 tiene que tener relleno,
14:58si no, no vale, porque yo la que te digo es 20.
15:00Claro, no, no.
15:01De un lugar lindo, 28, te están currando si es la simple, ¿eh?
15:05¿Cómo?
15:05¿Qué es eso?
15:06¿Qué es eso?
15:06¿Currando?
15:07Pará, y Facu, ¿no tiene rosca de pasta?
15:10No, rodo, rodo, rodo.
15:11Ah, está rodo, ok, rodo.
15:13¿Puede llegar a tener rodo?
15:14Rodo, hay rosca de pascua por ahí o estás en la pescadería.
15:20Mirá los huevitos, ¿eh?
15:21Están buenos.
15:22¿Huevito?
15:23Ese.
15:23Rodo, Rodo, ¿nos escuchás?
15:26¿Me escuchás, Lili?
15:27Ahora sí.
15:28Partí claro.
15:28Ahí, perfecto, Rodo.
15:31Te escuchamos.
15:32¿Qué hablaron de rosca de pascua?
15:34Sí, había rosca ahí donde estabas vos, cerquita.
15:37A ver.
15:40¿Buscar una panadería?
15:41No, no, no, no.
15:43No, no, no se mueva.
15:44La tenía, no te muevas.
15:45Pero, por favor, aparte está leccionado.
15:47¿Qué le pasó?
15:48Pará, te veo con la mano.
15:49¿Qué le pasó, Ché?
15:49¿Qué le pasó, Rodito?
15:50¿Qué le pasó, Rodo?
15:52No, jugando a la pelota.
15:53No, jugando al fútbol ayer me empujaron y caí con las dos manos hacia adelante.
15:58Y es como que tengo una pequeña fisurita.
16:01Pero más venta que otra cosa.
16:02A cierta edad los deportes extremos son complicados.
16:06Sí.
16:06Ah, bueno.
16:07Ah, bueno.
16:08Pero para tener.
16:09Pensé que me iban a apoyar de otra manera.
16:10No le hagas caso.
16:11Yo te apoyo, Rodito.
16:13Yo te apoyo, Rodito.
16:14No le hagas caso.
16:15No le hagas caso.
16:16¿Sigue jugando el torneo en el Bajo Flores, ahí en la cancha del Castla?
16:22Sigue ahí.
16:23Mira vos.
16:23Mira vos, Pampa, ese dato.
16:26Saluda a Hernán Herzberg.
16:27Ay, Hernán Herzberg.
16:30Saluda.
16:30Mirá.
16:31Lo conocemos, lo conocemos.
16:33Muy bien, muy bien.
16:33¿De qué juega, Rodo?
16:34Y juega en el Bajo Flores.
16:35Vos tiene pinta de ser defensor.
16:36Eh, dos.
16:37¿Viste?
16:38Viste.
16:38Sí.
16:39Viste.
16:40Che, eh, Kutcher, encontró una panadería en la esquina.
16:43Vaya yo entonces.
16:44Vaya a la panadería si quiere.
16:46A ver si legal o sea.
16:47Porque pescado no te van a dar.
16:49Porque no tengo tanta gente acá en la pescadería.
16:52¿Eh?
16:53Ahora vamos, ahora vamos.
16:54No tengo tanta gente en la pescadería porque ya...
16:55¿Está cerrando?
16:56Dejó de haber tanta fila.
16:59Claro.
17:00Pero bueno, vamos por la rosca de pascua.
17:01Porque ya está la hora de la comida.
17:03La roca y los huevitos.
17:04Claro, a ver si te ligás algo y podés probar algo.
17:07Te dan para probar un pedacito de rosca.
17:09Claro, ya estaría bueno.
17:10Ayer me dijeron que había rosca de harina integral.
17:14Sí, posiblemente.
17:15Muy sana.
17:16Vamos a pedir algo para probar.
17:18Sí, estaría bueno.
17:19A ver.
17:20Rosca de pascua con fruta benchantada.
17:22¿En qué barrio está?
17:23Sí, no se usa, pero...
17:25Monigo se usa.
17:26Liniers.
17:27Liniers.
17:27Ramón, L. Falcón y Cusco.
17:29Ahí está.
17:30Torta, sanguiches de miga.
17:31Y José Luis Suárez.
17:33Hoy los sanguiches de miga no deberían comerse tampoco.
17:35Ah, sí, los de aceituna, huevos.
17:37A ver, vamos a preguntar acá.
17:38Bueno, mirá lo que nos dicen por acá porque la gente está escribiendo full, chicos, de todas partes del país.
17:42Perdón, chicas, disculpen, de crónica.
17:45La rosca de pascua, ¿podemos preguntar?
17:48A ver, vamos a ingresar, perdón, permiso.
17:50Ya vamos, Belú.
17:51Yo me engancho por acá.
17:53Rodolfo.
17:54Oh, ahí está.
17:54Un gusto, Vanessa.
17:56Bueno, estamos buscando roscas de pascua y justo ustedes tenían.
17:58Las más ricas.
17:59Las más ricas de Liniers.
18:01Es de Liniers, exactamente.
18:02¿Qué precios?
18:037.500.
18:05Viste, económica.
18:06Veo las chicas que tienen el detalle que tienen huevos.
18:09Tienen dos huevitos.
18:11Dos.
18:11Uno de chocolate blanco y uno negro.
18:13Ah, no, pero huevo, ¿de verdad?
18:14De chocolate, huevo, no de verdad.
18:15O sea, está ahí, de liquidado.
18:16Un poquito tamaño, otro.
18:17¿Tienen con tamaño?
18:18Nosotros trabajamos por tamaño, sí, sí.
18:21Por eso están en promo.
18:22¿Y salió? ¿Sale?
18:23Salió bastante, la verdad que sí.
18:25Porque siempre hay estas roscas y después cuando pasa la fecha.
18:28¿Qué se hace con la rosca?
18:29No, nosotros tenemos un sistema de evolución a fábrica y bueno, ellos...
18:33Pero generalmente no queda nada.
18:35Ya el domingo no tenemos más nada.
18:37¿Me decís?
18:38¿Ah, sí lo venden todo?
18:39Exactamente, sí, sí, por suerte.
18:40¿Me dijiste el precio?
18:41Siete mil quinientos.
18:42Muy bien.
18:42Es como un maple de huevo.
18:43Muy bien.
18:45Es muy raro.
18:46No, esta se me la como solo.
18:48Olvídate, yo también.
18:49Nosotros compartimos una mitad y mitad.
18:50Y otra cosita para las pascuas, ¿qué tienen?
18:53No, solamente.
18:55Un huevo.
18:55Después trabajamos con masita, después tortas, mucha maquillaje de tortas.
18:59¿Los huevitos de pascua no?
19:00No, no, no, no.
19:02Te preguntaba por la rosca del sobrante, porque viste que los huevos de pascua aparecen por todos lados.
19:05¿Y después dónde van esos huevos de pascua?
19:07No, no es más complicado.
19:08La rosca no es porque, aparte tenemos un sistema de, se fijan bien los que van preparando, no es que hacemos por cantidad.
19:15¿Y eso acá lo tienen ustedes fresco?
19:17Fresco constantemente, sí.
19:18Y ya el domingo, ya después, el lunes ya no se vende.
19:21Claro.
19:21Pero ya...
19:22Ah, pero para, si te quedan para el lunes, ¿no las vendés?
19:25No, no, ya se devuelve a Central.
19:27Si yo quiero comprar el lunes, ya no hay.
19:30Generalmente no.
19:31Es como el pan dulce en Navidad.
19:33Claro, exacto.
19:34Hay gente que trabaja con...
19:35Claro.
19:36Sigue vendiéndolas, pero...
19:38Chicas, ¿dónde están?
19:39Ramón Falcón y José Luis Sález, Liniers.
19:42A una cuadra de la estación de tres.
19:43Excelente.
19:44Chicas, muchas gracias, ¿eh?
19:45Bueno, Rodó.
19:46Muchas gracias, muchas gracias.
19:47Muchas gracias a vos, Rodó, también, porque vamos a una información importante ahora
19:53y en un ratito volvemos, Rodó.