Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Las imágenes de las cámaras de seguridad de una vivienda lograron registrar el momento en el que un joven corre desesperado por la vereda tras recibir un impacto de bala en el tórax en el marco de un asalto.

El brutal episodio tuvo lugar en la zona sur del Gran Buenos Aires. Se supo que la víctima se recupera en un hospital mientras que, afortunadamente, las autoridades lograron detener a los delincuentes.

★ Suscribite a nuestro canal, creador de un estilo informativo único en Argentina con sus placas rojas → / @cronicatv
★ Informate sobre las noticias desde nuestra web → https://www.cronica.com.ar/
★ ¡Y no te olvides de seguirnos en las redes!

Facebook → /cronicatv
Instagram → /cronicatv
Twitter → /cronicatv
Tik Tok → /cronica

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Brutal robo motochorro.
00:04Lo balearon para llevarse el auto.
00:09Le dispararon en el pecho.
00:14El desgarrador grito de la víctima.
00:30Terrible, Jorge, esto.
00:40Terrible, esto ocurrió en la zona sur del Conurbano Buenarense en las últimas horas.
00:44Tiago, un joven de 20 años de edad, estaba llegando a su domicilio con un vehículo de su propiedad,
00:49un Audi, es abordado por estos delincuentes a bordo de una motocicleta.
00:53Hay que recordar, bueno, que le sustrajeron elementos personales, entre ellos billetera,
00:56dinero en efectivo y el teléfono celular, aparte del vehículo.
01:00Pero jugó un papel trascendental porque se logró la detención de estos delincuentes.
01:06¿Cómo fue la situación?
01:07Se hizo una trazabilidad en la persecución y en la huida de estos delincuentes
01:11con las cámaras de seguridad del municipio.
01:13Y a su vez, con el área de cibercrimen, se hizo un seguimiento del teléfono celular.
01:18Es ahí que, a pocos kilómetros del lugar donde se da este hecho,
01:21personal policial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
01:23logró la detención de los tres delincuentes y recuperar el vehículo.
01:29Lo que sucedió para mal es que Tiago, en este hecho criminal, perdió la vida.
01:35Terrible, terrible.
01:36Rodolfo Sala, tu abogado penalista. ¿Cómo estás, Rodolfo?
01:38Hola, buen día. Gracias por estar.
01:39¿Qué tal, doctor?
01:40Digo, hechos que se siguen sucediendo, que están detenidos ahora,
01:44seguramente, como nos dijo Jorge, pero que cuando uno va avanzando
01:48en el medio de la causa, después los termina viendo que en poquito tiempo
01:51están sueltos de vuelta, no entendemos cómo funciona la justicia,
01:54por qué terminan teniendo tantos derechos cuando hay una vida que ya no está.
01:57Está bien, uno dice, lo mataron, seguramente se deberían comer
02:00por lo menos 20 años en cana.
02:02Por lo menos.
02:02Pero, digo, ¿termina sucediendo esto en la realidad o no?
02:05Sí, bueno, depende de los casos.
02:07En los casos que hay pruebas suficientes como para que esa persona quede presa,
02:13sí, yo creo que en esos casos la justicia avanza.
02:17Lo que pasa es que muchas veces sucede que se meten presas a personas
02:20que quizás no fueron, en este caso, bueno, puntualmente se hizo
02:23una gran investigación y encontraron a la persona, pero muchas veces
02:26terminan incriminando a personas que quizás no fueron o no estuvieron
02:29o no tienen, digamos, la participación que requiere el delito
02:34y terminan quizás sobreseguidas o terminan con un proceso más corto,
02:39pero no todas las causas, digamos, esto de la puerta giratoria,
02:43por lo menos para mí no es tan así.
02:45O sea, el tema está que si no hay prueba concreta, si no hay una cámara
02:48que filme, si no hay 28 testigos, queda todo en la nada.
02:52O puede, o corre riesgo de quedar todo en la nada gracias a la labor
02:55de los abogados penalistas, como es tu caso, no es nada personal,
02:58pero digo que muchas veces dicen, bueno, un asesino merece también
03:01la defensa, sí, todos merecen la defensa.
03:03Para mí la defensa con un asesino no debería ser tratar de que quede
03:08en libertad, porque es un asesino, debería ser, bueno, yo te defiendo,
03:12pero vos tenés que saber que sos un asesino y que vas a pagar como tal, ¿no?
03:15Claro, claro, bueno, pero rige el principio de inocencia,
03:18el hecho de que hay que probar primero que fue, que cometió el homicidio
03:22y en base a eso sí, seguro va a terminar preso, pero hay que probarlo
03:26y muchas veces el problema es la prueba, ¿sí?
03:29Muchas veces termina siendo que no pueden llegar a terminar
03:32de probar que esa persona fue la que cometió el homicidio
03:35y ahí es cuando quizás termina la causa trunca, que termina cortada,
03:40termina sobreseído, termina con un proceso más corto, pero...
03:43Sí, doctor, yo, perdóneme doctor, pero yo veo las imágenes
03:46y para mí más pruebas que ver las imágenes no hay.
03:49Yo creo que...
03:50Yo voy a lo llano, entiendo esa parte legal, perdónes, Jorgito,
03:54entiendo esa parte legal, pero yo soy familiar,
03:57yo soy una familiar de víctimas, lamentablemente,
04:01me tocó esta parte, terrible, no sanás nunca más en tu vida,
04:05te destrozan la familia.
04:06Y tengo que tener templanza y contemplación para un criminal,
04:10un asesino, ay, no, porque se merece el derecho a defensa.
04:14Yo veo las imágenes y la verdad quiero que se pudra en la cárcel,
04:18que no salga nunca más.
04:20¿Qué otra prueba vamos a presentar más que las propias imágenes
04:23que saca un revólver y circula por las calles entre nosotros
04:27como si nada?
04:28Porque hay gente buena y gente mala.
04:31Los derechos tienen que ser para la gente buena,
04:33la gente laburante.
04:34Yo veo estas imágenes y yo ya tengo más que claro
04:36que este asesino delincuente destruyó una familia
04:39y mató a alguien.
04:41Sí, totalmente.
04:42Pero, y además, otra cosa más,
04:45¿sabés cuánto duraría el juicio si yo tuviera potestad a todo esto?
04:48Y sé que son efectivamente los asesinos.
04:50Un minuto.
04:52Un minuto y le doy 154.000 años de prisión.
04:56Doctor, y con mucho respeto,
04:58la presunción de inocencia, todo.
05:00Yo lo que no entiendo, a veces uno no sabe
05:03si está defendiendo a un potencial asesino
05:06porque no hay imagen, no hay prueba.
05:08Pero si uno se entera que es un asesino
05:09y lo está defendiendo, ¿cómo es esto?
05:12O sea, esto es lo que no me cierra a mí.
05:14Yo siempre me pongo al lado de la víctima, ¿eh?
05:17Nunca entiendo al criminal.
05:18El criminal, ya le digo,
05:19tiene que tener 150.000 años de prisión,
05:22por no decir otra cosa,
05:23porque me cancelaría en televisión.
05:25Pero, ¿cómo se puede defender a un asesino
05:26sabiendo que es un asesino?
05:29Sí, bueno, todos, volvemos al principio de inocencia.
05:33Todas las personas tienen derecho a la defensa, ¿sí?
05:35Esto es la ley nuestra.
05:37Perdóneme, doctor.
05:39Acá vemos claramente.
05:40Este motochorro va con el arma y mata.
05:43Para alimentar el momento, ¿podemos ver el video de nuevo?
05:46¿Podemos ver el video de nuevo?
05:47Sabemos que es esa persona.
05:48Quiero entender también, contame la dinámica, Jorge, por favor.
05:51¿Quién es que se va corriendo?
05:52¿Quién es el que estamos viendo en la imagen acá abajo?
05:55Escuchá el grito desgarrador de las personas.
05:57Les digo, escuchen, escuchen, escuchen, escuchen.
06:00Ahí viene, escuchá, mirá.
06:02Ahí está.
06:15Bueno, ahí pasa Tiago con remera blanca,
06:18con el disparo en el pecho.
06:19Tiago es el herido, el que se va corriendo es el herido.
06:21Es la víctima, es la víctima, el damnificado.
06:23De la forma que corre, pareciera que es el que...
06:26Se va tomando el pecho.
06:27Pareciera que es el asesino, ¿no?
06:29Ahí está, ahí lo ven.
06:30¡Mira la bolacha!
06:31Está pidiendo auxilio porque ya había recibido el disparo de arma de fuego
06:37y los delincuentes se dan a la fuga a pie.
06:40Pero acá lo que jugó un papel trascendental en la investigación y en el seguimiento
06:45fueron las cámaras de seguridad que se activaron en forma de inmediata
06:48y a su vez la trazabilidad que se le dio al teléfono celular.
06:52¿El de asuntos es el delincuente?
06:54¿Qué vemos que pasa corriendo?
06:55¿Es el delincuente?
06:55Son tres delincuentes, ¿no es cierto?
06:57Tiago está vestido con remera blanca y se está tomando el pecho.
07:01¿Por qué?
07:01Porque él se resiste al robo.
07:03Él se resiste cuando es atracado.
07:05Los tres delincuentes estaban los tres armados.
07:07Y bueno, también hay que recordar que le sustraen elementos personales y el vehículo.
07:11Pero cuando se resiste, Tiago, uno de estos tres delincuentes
07:15le efectuó un disparo certero en el pecho.
07:17Es por eso que él alcanza, en primera instancia, no fue mortal
07:20porque no tocó un órgano vital, pero le dio una expectativa de vida,
07:24la herida, y le dio una posibilidad de profugarse de la escena,
07:28pidiendo auxilio, pidiendo a los gritos de ayuda,
07:31la cual no llegó en tiempo y forma porque hay que recordar
07:33que a consecuencia de esa herida pierde la vida.
07:36¿Qué se hace con los motochorros, Jorge?
07:38¿Qué se hace con los motochorros?
07:40¿Buscan prohibir viajar de a dos en determinados horarios?
07:43Es que eso no es un sumo para la hinchada, eso no sirve.
07:48Lo que sirve, como siempre digo, son los operativos dinámicos
07:51de interceptación vehicular de identificación.
07:54Los operativos estáticos, que los conito, con el móvil parado,
07:57con la baliza prendida, no sirven de nada.
07:59Acá, si tenés que ir contra los motochorros, bueno, es sencillo.
08:02Hacés un poco de inteligencia en la zona, hacés recorrida con los móviles
08:05y donde ves vehículos, en este caso, mirá, el motochorro cuando va de a uno
08:10no roba, por lo general siempre de a dos, de a dos y dos motos.
08:13Sí, porque de a uno tiene que parar la moto.
08:14Oye, mire, poneme por favor acá, poneme por favor acá el video.
08:17El operativo tiene que ser dinámico, no puede ser estático.
08:22Dinámico y hay que darle, hay que identificarlo.
08:24Mirá, mirá, mirá, mirá esto, mirá, mirá.
08:25Escucha, escucha, mirá.
08:28Mirá acá.
08:29El susto del trafiorino que ve el hecho que se está dando,
08:33que mete marcha atrás desesperado, choca al auto de atrás, se dan cuenta, ¿no?
08:36El hecho se da a tus pies un par de metros más abajo.
08:39Acá abajo.
08:40Ahí abajo se da el hecho.
08:41Sí.
08:41No se ve en esta instancia.
08:43El que corre acá es tiago.
08:45Veinte años, con un disparo en el pecho.
08:47El propietario del Audi.
08:48Que se va y después vuelve, ¿no?
08:50Vuelve de vuelta porque no encuentra nadie que le dé a uno.
08:52Por la mano acá, agarrándose acá.
08:54Pide una ambulancia, pide una ambulancia.
08:57Esto ocurrió en la zona sur del Conurbano,
08:59una zona de clase media trabajadora.
09:03Y ahí va el delincuente, que van dos de una vereda y uno de otra.
09:06Ese es el que se escapa.
09:07Exactamente, son los que se escapan.
09:09A ver, ¿podemos ver este video de nuevo?
09:10Porque acá vemos uno y hay otro que van por allá, ¿no?
09:12Y dos que van por la vereda de enfrente.
09:14Este video de nuevo.
09:15Hay información que se maneja.
09:16Mirá, acá viene uno y allá vienen los otros dos.
09:18Exactamente.
09:18Uno, dos.
09:19Ahí van los tres corriendo.
09:20Sí, hay información.
09:20Y Tiago lo tenés allá al fondo.
09:22Allá.
09:22Allá lo ves, chiquitito.
09:23Más arriba, más arriba, más arriba.
09:25Y Tiago está más arriba, claro.
09:26Acá.
09:27Con la mano en el pecho.
09:28Exactamente.
09:29Luego de recibir el disparo.
09:30¿Sabes lo que más bronca te da de esto?
09:33Si tenés datos, aportalo, por favor.
09:36Y le quiero apuntar al doctor.
09:38La reiterancia.
09:40La reiterancia.
09:41Quiero conocer el prontuario de estos tres asesinos delincuentes que circularan en una moto.
09:49¿Ustedes de verdad creen que...
09:51Porque emitieron esta ley al Congreso para que se debata, controlar a quienes circulan en la moto.
10:00Se va a prohibir, en todo caso, se prohibiría un segundo acompañante en las motos.
10:07¿De verdad creen que van a terminar con esto?
10:10Esto es un poco más profundo, ¿eh?
10:12Y por eso le quiero apuntar al doctor de la reiterancia.
10:15Porque acá no es controlar quién va a comprarse una moto, cuántas personas circulan en la moto, en qué horario.
10:21Te pegan un tiro.
10:22El motochorro te pega un tiro a las 1, 2, 3 de la tarde, a las 8 de la mañana, cuando están los pibes en el colegio.
10:29No les importa el horario.
10:30Porque no le temen a nada.
10:32No tienen miedo de nada.
10:33Porque no pasa nada.
10:35Y lo van a controlar.
10:37¿Van a controlar con esta ley?
10:39Con esta ley que tratan de llevar adelante para controlar quiénes van en la moto, quiénes circulan, cuántas personas.
10:46Doctor, ¿qué pasa con la reiterancia?
10:47Bueno, con el tema de la reiterancia, el hecho de que aquellas personas que ya cometieron un delito
10:53y vuelvan a cometer otro delito, terminan su proceso encarcelados.
11:01El hecho de que esto de que decían recién, las personas no pueden circular dos en una moto, esto ya pasó.
11:08Ya lo hemos tenido en otro momento.
11:09No funcionó.
11:11Con los chalecos.
11:12¿Te acordás los chalecos con la patente?
11:13Ah, sí, sí.
11:14Exactamente.
11:14Y en el casco también te acordás.
11:16El caso de chalecos.
11:18El hecho de coincido que decía acá el colega, que tiene que haber más control operativo,
11:23más control policial para que eso no suceda.
11:26Y digamos, en los municipios, tanto como en el conurbano, la policía sabe más o menos quiénes son
11:32y cuáles son los barrios donde están más complicados y quiénes son los que están robando.
11:36Porque hasta la misma gente del barrio lo conoce a los muchachos que saben que están robando.
11:39¿Verdad, basta la policía.
11:40Yo pregunto también esto, ¿no?
11:42Porque digo, siempre caemos sobre la falta de control y demás.
11:44¿Hay policía suficiente como para cubrir la gran cantidad de robos que se pueden dar?
11:49Yo vivo en 3 de febrero, siempre lo digo.
11:51No, no, no, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires la cantidad es insuficiente.
11:55En 3 de febrero hay patrullaje continuo.
11:57Continuo, ¿eh?
11:59Continuo, pero esto es real, ¿eh?
12:00De alguna forma que me gusta criticar lo que no está bien, yo digo, vos salís en 3 de febrero a la calle
12:04y cada 5 minutos te pasa una camioneta, sea de la provincia de Buenos Aires o sea de la patrulla urbana de 3 de febrero.
12:11Ahora, pasa la camioneta y después 5 minutos en el que los chorros que están aceitaditos y que la tienen clarísima,
12:18en ese momento te afanan y se van y saben para dónde escaparse porque saben cuál es el recorrido de la camioneta y todo.
12:23Te doy una pequeña explicación técnica, eso se llama la recorrida por cuadrícula,
12:28que se hace tanto en la provincia de Buenos Aires como en el ámbito capitalino.
12:30Los delincuentes hacen inteligencia y saben, así es cierta, que si el vehículo policial pasó ahora por acá,
12:37hasta dentro de 15, 20, 25 minutos, depende de la zona, no vuelva a pasar,
12:42porque eso se llama la famosa pintada.
12:44La famosa pintada significa el patrullaje entre 20 y 40 kilómetros por hora por un determinado lugar.
12:50De esa forma tenés la presencia policial, pero lo que no tenés es la efectividad en paliar las cuestiones de inseguridad.
12:57¿Con qué? Con políticas de seguridad.
12:59Estamos hablando de la vieja usanza.
13:01Viste una persona, viste un vehículo, viste una moto, parás, lo parás, lo identificás.
13:07Y si hace falta, pedís testigo y haces una requisa del vehículo, porque tenés la facultad de hacer eso.
13:12El tema está que no hay una decisión política y están en la cómoda de trabajar con la estadística,
13:17muy estática, ¿no es cierto? Y no están aplicando políticas operativas.
13:23¿Por qué?
13:24Eso es lo que está pasando.
13:25¿Qué se hace con los motochorros? A vos te pregunto.
13:2711, 61, 76, 56, 92.
13:29Mandanos tu mensaje. Ya vamos a leer mensajitos con Aldana.
13:32Pero mirá esto, mirá. Mirá acá abajo.
13:33Mostrame, diré.
13:3518, 23.
13:36¿Ves la hora? Acá, mirá.
13:37Acá, mirá.
13:37Ah, pero eso todavía es de día.
13:3818, 23.
13:396 y medio.
13:39Entonces vos me decís, che, no, a determinada hora no pueden andar de a dos en moto.
13:44No pueden andar de a dos porque puede ser motochorro.
13:4618, 23. ¿Qué va a ser?
13:47No, en esta cuadra, entre las 18 y las 19.
13:50Dos cuadras más allá, entre las 19 y las 20.
13:52Es una cargada.
13:54Realmente es una cargada.
13:55Leo, me están informando que Tiago, si bien recibió un disparo en el pecho,
13:59llegó en un estado desesperante del hospital Evita, fue intervenido quirúrgicamente
14:04y está en la ventana de tiempo en la cual están esperando la recuperación.
14:08Al momento está con vida, pero está muy delicado.
14:11Pero está con vida.
14:12Está con vida, está muy delicado porque un disparo en el pecho, muy próximo al corazón.
14:17Bien.
14:17Muy próximo al corazón.
14:18Lo vemos en la zona que se agarra, ¿no?
14:19Claro.
14:20Lo vemos en la zona que se agarra, que es justamente en la zona izquierda.
14:22Con una desesperación sale en busca de ayuda y aparte, ¿cómo manejan el arma?
14:27Andan armados en la calle como si nada.
14:30Armas de grueso calibre y los delincuentes...
14:32Pero es un tema más complejo y más profundo para analizar.
14:35¿Qué hacen todos armados?
14:37Bueno, pero, Vero, acá está parte de la solución.
14:39Leo y nosotros en las placas nos preguntamos, ¿qué hacemos con los motochorros?
14:42A estos motochorros, a estos tres de gorritas, si los agarrás, tenés que dar perpetua.
14:47Y en serio, basta de juicio.
14:49Un minuto el juicio.
14:51Flaco, vos casi mataste, esperemos que se salve este pobre pibe, o tantos otros que han matado.
14:57¿Vos mataste a este flaco?
14:58Listo.
14:58¿Sabés que querés que te diga algo?
15:00Un minuto dura.
15:00Fabio, querés diga algo, no me meto con Rodolfo, pero me meto así con su género, me meto con su rol.
15:06Porque después te aparece un abogado penalista que te dice, son tres, ¿quién fue el que disparó?
15:11Y decime, Rodolfo, si estoy equivocado o no.
15:13¿Quién fue el que disparó?
15:15Ah, no se sabe.
15:16¿Sabés qué pasa?
15:17Así, mirá.
15:18Pero también tenés la otra.
15:19No pasa nada.
15:20En poblado y en banda.
15:21No pasa nada, no, no, no, porque si no, aparte no murió.
15:24Pero si muere, ¿qué tenés que encontrar vos al que disparó?
15:27¿Es así o no, Rodolfo?
15:28Si no se comprueba quién fue el que disparó, queda todo en la nada, muchachos.
15:33Queda todo en la nada.
15:34Porque como son tres y como no hay una cámara que tome, los ven corriendo, pero no se sabe quién fue el que disparó.
15:40Si no se sabe quién disparó, queda todo en la nada.
15:42Decime si estoy equivocado, Rodolfo.
15:43No, no estás equivocado.
15:44Lo que pasa es que es parte del derecho penal.
15:47Sí, digamos, hay un código, hay una ley, hay un debido proceso.
15:54Todo esto que estamos diciendo, en algún contexto uno podría decir, debería ser así, ya con la imagen alcanza y deberían ir presos y no salir más.
16:01Pero, bueno, hay un debido proceso y todos tienen este derecho a la defensa.
16:06¿Sabés qué me vas a acordar?
16:07Caso Raggers.
16:08Caso Raggers.
16:09Tendrían que estar todos con perpetua.
16:11Todos, todos los que estuvieron ahí tendrían que estar con perpetua.
16:14Se salvaron los dos que se fueron, me parece bien.
16:16Los que estaban ahí tendrían que estar todos con perpetua, pero por sentido común, lo digo, no por la ley.
16:21Y si la ley no marca eso, hay que cambiarla.
16:23Porque cambian tantas leyes, pelotuda.
16:25¿Por qué no cambian las leyes que les salen a la vida a la gente?
16:27Leo, yo le pregunto a Jorge y al doctor, ¿no sería una solución de centralizar la seguridad en la provincia de Buenos Aires?
16:33Que no todo venga de la plata, porque es tan grande la provincia de Buenos Aires.
16:37¿No sería una solución de centralizar que los intendentes manejen la seguridad?
16:40No el versito ese de la policía comunal, que realmente manejen presupuesto, porque conocen el territorio.
16:45No sé qué opinan, Jorge, el doctor.
16:46Son decisiones políticas, pero desde el punto de vista operativo se trabaja en base a la región en la cual se está trabajando.
16:52¿Por qué?
16:52Porque se hace inteligencia, se hace estadística.
16:55Yo lo que pienso, acotando a tu pregunta y a tu interrogatorio, creo que acá está faltando más policía y mejores políticas de seguridad.
17:03O sea, preventiva, estamos hablando de ir ante el delito, no ir después, no ser reactivos, ser proactivos.
17:10Esas son las nuevas políticas de seguridad que se llevan adelante en el mundo.
17:12Y que cambien las penalidades también para los delincuentes, los asesinos y un montón de cuestiones demás.
17:16El código está escrito, ahora hace falta que se aplique a la letra y que sea la mano firme.
17:21No digo mano dura, mano firme.
17:23Tenemos que hacer un corte, chicos.
17:24Sí.
17:25¿Tienen ganas de un cafecito?
17:26¿Me invitás un café, Leo Rossi?
17:28Qué mala onda.
17:29Sí, sí, sí.
17:31Vení, vamos a tomar un café.
17:32Ya volvemos.
17:33Ya venimos.
17:33No se pierdan, chicos, se quedan, ¿eh?
17:35Vamos.

Recomendada