Semana Santa 2025 dejó un saldo positivo para el turismo argentino: 2,7 millones de personas viajaron por todo el país, impulsadas por festivales, ferias, competencias y celebraciones religiosas.
Impacto económico: $733.128 millones
Gasto diario por turista: $87.590
Estadía promedio: 3,1 días
Micros y vuelos colapsados
Aerolíneas Argentinas transportó más de 210.000 pasajeros
Con clima cambiante y mucho movimiento interno y hacia el exterior, Tierra del Fuego fue el destino más caro ($320.000 diarios) y Tucumán, el más accesible ($72.000).
#SemanaSanta #Turismo #FindeLargo #Economía #CrónicaTV #CAME
Impacto económico: $733.128 millones
Gasto diario por turista: $87.590
Estadía promedio: 3,1 días
Micros y vuelos colapsados
Aerolíneas Argentinas transportó más de 210.000 pasajeros
Con clima cambiante y mucho movimiento interno y hacia el exterior, Tierra del Fuego fue el destino más caro ($320.000 diarios) y Tucumán, el más accesible ($72.000).
#SemanaSanta #Turismo #FindeLargo #Economía #CrónicaTV #CAME
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Fin de XXL.
00:05El éxodo de Semana Santa.
00:09¿Cuánta gente aprovechó el fin de largo?
00:13Nosotros no.
00:17Nosotros no, ¿no?
00:18Aprovechar, digamos, como quien se dice, en realidad trabajamos y está muy bien,
00:23pero bueno...
00:25Vacaciones.
00:25Sí, Semana Santa es una jornada muy especial, o unos días muy especiales, porque son cuatro.
00:32Claro, es XXL, extra larga.
00:33Exactamente.
00:34Ahora, ¿tiene plata la gente ya el día 20?
00:36Igual analizábamos, ¿no?, durante la temporada de vacaciones clásicas, por decirlo de alguna manera,
00:42que había cambiado la modalidad, justamente, de vacacionar de la gente.
00:46Ahora, mucha gente, yo, por ejemplo, tengo amigos que no se fueron de vacaciones durante enero y febrero
00:50y ya tomaban esto como vacaciones.
00:52Entonces, se iban toda esta semana, va, la semana pasada, quedaron de lunes a domingo.
00:58Estuvieron una semana afuera de vacaciones, porque ya, aparte, hasta te diría que se extiende también
01:03el tema de lo que son las temporadas de vacaciones.
01:07De hecho, tengo amigos también que son guardavidas, que terminaban ellos la temporada de trabajo ahora.
01:12Después de Semana Santa.
01:14Estamos con Carolina Cuenca también, que es psicóloga, y preguntarle qué le pasa a la gente por la cabeza, ¿no?,
01:18con este conflicto que tiene entre no tener plata, pero a la vez la necesidad de irse de vacaciones
01:23y disfrutar un poco, ¿no?
01:25¿Qué momento estamos viviendo psicológicamente?
01:28Sí, estamos ante un momento difícil, social, diría.
01:32Con la noticia que estábamos viendo hace un ratito sobre la mamá y los nenes,
01:35pensaba también, más allá de lo legal o judicial que pueda haber de por medio, el tema social,
01:40porque hay una mujer de 20 años, 22 años, con un nene de 12, o sea, hablamos de una madre adolescente,
01:46pienso en también el tema del dinero, cómo circularía ahí en esa familia.
01:51Sí.
01:51Y hoy en día, ¿no?, mucha gente el otro día me estaban diciendo, elige, bueno, no sé,
01:55de alguna forma escaparse, tarjetear o ver cómo, al menos irse unos días para descansar
02:01y poder relajarse, porque hay muchas personas que la realidad se les hace bastante dura.
02:06Entre el tarjeteo y no saber cómo, estamos con Leo Carlini, para saber cómo se rebusca la gente
02:11para irse un fin de largo, ¿qué es lo que hace?
02:13Leo, buenas tardes, acá Ailín Chacal, todo el equipo, Domingo, te saluda.
02:19Ailín Chacal, muy buen mediodía, exactamente, fíjate lo que te puede pasar, ¿no?,
02:24porque estamos acá, justamente en la estación Constitución, mucha gente que quiere ir a pasar
02:29la Pascua con la familia, llega y el tren no anda, en el tramo, por ejemplo, hacia La Plata,
02:36hacia lo que es Verazategui, por unos desperfectos técnicos en Bernal.
02:42Así que imaginate cómo arrancás la semana.
02:44Señora, ¿cómo estuvo este fin de semana largo?
02:47¿Estás comiendo una torta?
02:49De tigre.
02:50¿Eh?
02:51De tigre.
02:52¿Recién llegás?
02:53Sí, vine por retiro.
02:55Ah, mira qué bien.
02:55Bueno, ahora me voy a Montaigrán, de la casa de mi hermana.
02:59Ah, de mis padres.
03:00¿Cómo lo pasaste?
03:02Bien, bien, bien.
03:04¿Te juntaste con esta complicación del tren, la verdad?
03:06Bastante, sí.
03:08Sí, no teníamos tren ahí en retiro, ¿viste?
03:13Que tuvimos que tomar el suerte.
03:16¿Te juntaste mucho?
03:17No, no tanto, porque, bueno, yo tengo descuento, entonces, no está menos.
03:25Mi marido, sí.
03:27Bien, bien, bien.
03:28¿Te vas a ver familiares ahora?
03:30Sí, me voy a ver a una hermana, que tuvo un ACV hace poquito.
03:36Y, bueno, ayer salió de alta, así que me voy a visitar.
03:40Bueno, van a compartir juntas.
03:42Te agradezco mucho.
03:42Eso, gracias.
03:44Bueno, fíjate, como la señora Chacal Ailín, hay mucha gente que todavía está esperando,
03:48obviamente, que se reanude aquí.
03:50¿Cómo te va, jefe?
03:51Hola, todo.
03:52¿Estamos en vivo?
03:53Sí.
03:53Bueno, preguntarte, este fin de semana extra largo, ¿te pudiste ir a algún lado?
03:57¿Gastaste plata?
03:58¿Poca, mucha?
04:00Sí, sí, un poco.
04:01Y tengo que ir a verlo a mi hijo ahí, en Blanchán, viene Moreno.
04:04¿Cómo, perdón?
04:06¿Hablas de más fuerte?
04:07Sí, tengo que ir a verlo a mi hijo en Blanchán, claro.
04:10Tiene Moreno.
04:11Y, sí, siempre se gasta, viste.
04:14¿Tiene plata?
04:15El aumento, todo.
04:16¿Al 20 de abril?
04:18¿Pudiste llegar a esta altura, digo, a fin de mes, o está complicado?
04:22Está complicado, viste, pero más o menos se estira, viste.
04:25¿Qué es lo que recortás?
04:29Y alguna cosa, viste.
04:31¿Cómo qué?
04:32En ropa.
04:33¿La ropa?
04:34Sí.
04:35¿Comida?
04:36Sí, más o menos, viste.
04:37Eso.
04:39Irse de vaca a comer no se puede, viste.
04:40Bueno, esto no compro.
04:43Y ponele un asado cada fin de semana, viste, ya se corta, viste.
04:46Claro.
04:47¿Este fin de ya asado?
04:48No.
04:50Realmente.
04:52Bueno, esperando acá que se arregle lo del tren.
04:54Y ahora tengo que ver, viste, cómo hago, viste, para irme hasta Lonchamps.
04:58Claro, porque hace dos horas que está esta complicada.
05:01Ahí está.
05:02¿El ICO?
05:03De temprano.
05:04Te agradecemos mucho el testimonio.
05:06Bueno, vos sabés que llegamos como a las nueve y media, ¿eh?
05:09Y estaba esta complicación.
05:10Muchos mirando esta pantalla, Chacal Ailín, como el gato cuando mira la fiambrera, ¿no?
05:18Mirando, esperando a ver cuándo el tren va a poder, de alguna manera, reanudarse.
05:25Exactamente.
05:25Señora, ¿cómo le va?
05:26¿Cómo anda?
05:27¿Qué tal?
05:27¿Qué desee?
05:27Estamos en vivo.
05:28Bueno.
05:29¿Qué tal este fin de semana largo?
05:31¿Cómo anduvo?
05:31¿Pudo pasar?
05:32No, no estuve en casa.
05:33No, no, no pasé.
05:34¿Te dio algún gustito?
05:36Mirá, ahora voy a pasar la Pascua a casa de mi sobrino en Quilmes.
05:42Ah, qué lindo.
05:43Bueno, vio que está complicado esto del tren.
05:45Mirá, no sé, espero que no pase nada porque está momento de encontrar con mi hermano y
05:52mi cuñada para ir.
05:54¿Lleva huevo de Pascua, rosca, qué lleva?
05:55No, llevo unas masitas.
05:57A ver, ¿podemos ver?
05:58Ah, mirá, bueno.
06:00¿Caseras?
06:00Sí.
06:01Bien, ¿eh?
06:02Y bueno, algo tengo que llevar para el café.
06:05¿Cuánto cuesta la masita?
06:06Son caros.
06:07¿Qué tal?
06:07¿Estaba caro esto?
06:08Sí.
06:09No es barato porque yo compro en un lugar que tiene buenas cosas.
06:13Pero prefiero comprar ahí, ¿viste?
06:15Porque si llevo algo, que sea algo bueno.
06:17¿Cuánto invirtió en esas masitas?
06:2010.500 pesos.
06:22Ah, bien.
06:23Sí.
06:24Después estaban las bandejas más grandes.
06:26Agarre fuerte de la bolsa, le digo.
06:28Sí.
06:29¿Cómo ve los precios?
06:32Mira, los precios están imposibles, es decir, uno compra alguna cosa, ¿viste?
06:38Y trata de hacer algo en casa, pero bueno, es decir, no da para mucho.
06:42Yo vivo en Almagro y los negocios están vacíos, es decir, los fines de semana que voy a comprar
06:49porque todavía trabajo después de 55 años porque la jubilación no me alcanza.
06:55Ah, ¿de qué trabaja?
06:56Trabajo con un arquitecto que hace 55 años que trabajo con él.
07:03Primero construía, ahora estamos administrando lo que quedó.
07:08Hay otra gente ahora, pero en una época yo estuve sola muchos años con todo.
07:12Así que...
07:13Y a día 20, ¿cómo venís con la plata?
07:16Mirá, yo vivo sola, o sea que yo no tengo esos problemas que tiene la gente, que tiene
07:22familia.
07:24Además estoy a cargo de una hermana mía que tiene una internación domiciliaria, así
07:29que tengo que comprar cosas para ella.
07:32Es decir, soy una...
07:33¿No te va a estar mucho en remedios?
07:34Sí.
07:35¿Por qué no cubre el PAMI por ahí?
07:37Claro, seguro, sí, sí.
07:38¿Quién me dice que es jubilada?
07:39Sí, los remedios están imposibles.
07:42Claro.
07:43Además lo sacaron todo.
07:46Y además le sacan la plata al PAMI también que tiene para usarla en otra cosa.
07:51Es una vergüenza.
07:52¿Te sacaron los médicos?
07:54No, es que toda la gente estuvimos aportando todo el tiempo, imagínate cuántos años,
07:59para cobrar una jubilación que no alcanza para nada.
08:02Y yo veo a la gente en mi barrio, en Armagro, hay mucha gente grande que vive.
08:07¿Cobra la mínima?
08:08Viste polvo, es decir, los pobres.
08:10¿Usted cobra la mínima?
08:11No, yo cobro un poco más de la mínima.
08:14¿Cuánto?
08:14A ver si podemos hablar con la señora.
08:15500 mil y pico de pesos, nada más.
08:18Leo, ¿le podemos poner el retorno?
08:18No, que no es un montón, ¿qué va a ser un montón?
08:21No, no, claro, un montón al lado de lo de la mínima.
08:24Ah, bueno.
08:24Ah, está bien, le vamos a poner el retorno ahí a la señora, si la pueden escuchar.
08:29¿Escuchar?
08:32Sí, hasta que llegue el tren hablamos con ella.
08:35¿Cómo se llama?
08:36No, no sé, ahora le vamos a preguntar.
08:38¿Cómo se llama la señora?
08:40¿Cómo es tu nombre?
08:41Graciela.
08:42Graciela, ¿cómo le va?
08:43Esteban Godoy ahí.
08:44Ya no se usa más ese nombre.
08:45Es verdad, Graciela, Susana, así se llamaban nuestras madres.
08:48Mirta, Mirta, Norma.
08:50Sí, Alicia, todos son nombres de mi época.
08:53Es cierto, Graciela.
08:54Yo tengo 78 años, voy a cumplir 79.
08:58Impecable, Graciela.
08:59Igual que mi padre.
08:59Soy muy grande.
09:00Podría ser mi madre usted, Graciela.
09:02Ya he visto todo en este país, pero nunca pensé que iba a ver esto que estoy viendo
09:07ahora con semejante personaje.
09:09¿Esto es lo peor que ha visto?
09:11Y robándonos todo lo poco, lo peor.
09:14¿Por qué?
09:14Lo peor.
09:15Yo no sé por la gente, viendo a ese hombre.
09:17¿Quién es ese hombre?
09:18Sí, viéndolo, pero veían con una motosierra.
09:21Miré, lo veían con una motosierra, diciendo pavadas, ¿cómo lo han ido a votar?
09:27Es decir, yo soy una persona grande.
09:30Reconozco cuando una persona, un político, digamos, ¿sirve o no sirve?
09:36Y a usted, gracias a ver, más que entrega del país.
09:39Van a vender todo, van a vender lo poco que quedó.
09:41Pero veníamos de... ¿A usted le pareció bueno el gobierno de Alberto, por ejemplo?
09:44A mí no me pareció bueno, pero la gente dentro de todo sobrevivía de alguna manera.
09:51Ahora prácticamente los ves tirados en la calle, no tienen trabajo, no tienen nada,
09:56están en la última miseria.
09:57Entonces, bueno, habría que haber arreglado muchas cosas, pero no llegar a este extremo.
10:03¿Graciela, usted va a votar?
10:04Que le peguen a los jubilados los miércoles.
10:08Yo voy a votar, sí.
10:09¿Y va los miércoles también a la marcha de jubilados?
10:11¿Vos me preguntaste si voy a votar?
10:12Claro, sí, sí, sí.
10:12No, no voy porque estoy trabajando todavía.
10:16Sí.
10:16Claro.
10:16No, no, no voy, no voy.
10:17Además, no tengo el cuerpo como para eso.
10:20Ya estoy con la columna mal, viste, después de tantos años.
10:24Pero apoyá la lucha, digo, de los jubilados todos los miércoles.
10:27Por supuesto que la apoyo.
10:29Si nos sacaron todo.
10:31Además de eso, nos sacan la plata que está en ANSES.
10:34Se la llevan para otra cosa.
10:36Y encima no nos aumentan nada.
10:38O sea, la gente que cobra el bono sigue con el bono no sé cuántas veces.
10:41De 70 lucas en 3 años.
10:43No, no, no.
10:44Esto es penoso.
10:47Yo no miro muchas noticias porque ya conozco toda la historia de hace muchos años y me hace mucho mal.
10:53No, es cierto.
10:53Me hace mucho mal ver en qué situación está mi país.
10:57Hay un video...
10:57Yo lo amo en mi país.
10:58Nunca me hubiera ido.
10:59Claro, Graciela.
11:00Hay un video del año 92 donde a Maradona le preguntan, ¿bacás a los jubilados?
11:03¿Cómo no voy a bajar a los jubilados, viejo?
11:04Y esto es así.
11:05Pasan 33 años.
11:07¿Cómo no vamos a bancar a los jubilados en este país?
11:11Si siempre fue una cosa de maltrato.
11:15Ya veíamos a Norma Plata.
11:16Pero digo, Graciela, usted es una pintura de la Argentina.
11:1878 años, sigue trabajando.
11:21Por suerte está muy bien porque ahora la juventud se extiende y es cierto.
11:25Ahora tiene sus problemas.
11:26Tiene una hermana con dificultades, cobra dos mangos con 50.
11:29Y no ve nada para adelante por más que para adelante por ahí no le quede tanto como a otra persona.
11:33Pero sigue luchando.
11:34Lo veo todo cada vez más negro.
11:36Eso es lo que me pone muy mal.
11:38Lo veo, siguen pidiendo dinero.
11:41Van a vender el país.
11:42Van a vender todo.
11:44Es decir, y no sé qué va a pasar con los jóvenes y con la gente grande tampoco.
11:50Bueno, pero los jóvenes tampoco tienen mucho futuro acá, lamentablemente.
11:54Hay mucha gente que se va.
11:56Qué barbaridad.
11:58No pueden sobrevivir acá.
11:59Sí.
11:59Hacen estos trabajos ahí, viste, que le pagan dos pesos.
12:04Sin ninguna clase de seguridad, digamos, de tener algo para el futuro.
12:09Es muy difícil esto.
12:10Para mí es imposible, no digo difícil.
12:14Estos personajes son nefastos.
12:16Está bien, pero...
12:17Son crueles.
12:19Crueles.
12:19Y son perversos.
12:20Y ya los conocés.
12:22Crueles y perversos.
12:23Muy perversos.
12:24Pero ¿saben lo que pasa, Graciela?
12:25Muy perversos.
12:26Yo creo que disfrutan con que la gente la pase mal.
12:31Lo creo sinceramente.
12:32No, está bien esa opinión.
12:34Después hay un presidente que habla cinco horas diciendo estupideces.
12:39Habla de los Pabla con los perros.
12:41¿Cómo puede ser?
12:42No puedo creer que hayan votado a este personaje.
12:46No lo puedo creer todavía.
12:47¿Pero sabe lo que pasa, Graciela?
12:48Ya sufría.
12:50Cuando iba a votar ya sufría yo antes de que esto sucediera.
12:54Porque en el número de mis conciudadanos la verdad que me llevan a un desastre siempre.
12:58Estás indignada.
12:59Yo estoy indignada porque con todos mis años, te imaginas todo lo que vi ya.
13:04Y cada vez peor un país como este.
13:06¿Sabes para qué es este país?
13:08¿Para qué lo quieren los extranjeros?
13:10¿Para qué lo quieren, Graciela?
13:11Como reserva.
13:12Porque tiene agua, tiene plataforma submarina, tiene petróleo, tiene litio.
13:19Está vacío el país.
13:21Está vacío.
13:22Desde que Menem encima sacó los trenes al interior de la Argentina, quedaron los pueblos deshabitados.
13:31Vinieron para acá, acá no hay trabajo.
13:33Graciela.
13:34Es una historia de la entrega.
13:37La Argentina es una historia de la entrega.
13:39Sí, es cierto.
13:39Está en un punto estratégico.
13:41Graciela.
13:41Yo siempre pienso que lo tienen como reserva.
13:44Gracias, Graciela.
13:45No, no, no.
13:46Agradecerle.
13:47Bueno.
13:48Agradecerle el término.
13:48No, yo te digo, aprovecho para decirlo porque es lo que pienso.
13:52Está muy bien.
13:52Yo soy una persona muy pensante, estudié letras, he leído mucho y me preocupo mucho.
13:59Más que nada por mi situación, también por la de la pobre gente que veo ahí en la calle y que veo...
14:05Gracias, Graciela.
14:06Muchas gracias.
14:07Que pase bien este domingo.
14:08Bueno, yo hablo demasiado.
14:09Sí, no, está muy bien en reflexiva y cada uno tiene su opinión y es muy válida.
14:14Estamos con Fernando Rampasso.
14:15Gracias, Graciela.
14:16Mira, mi opinión.
14:16Sí, ahí volvemos, Leo.
14:19Gracias, agradecerle a Graciela.
14:20Que bueno, obviamente, Fernando, ¿no?
14:22Cobrando un poquito más de la mínima, el bono que es el mismo hace más de dos años, ¿no?
14:26El bono es el mismo, 70.000 pesos, inclusive va a seguir siendo de 70.000 pesos.
14:32Este bono que ya está absolutamente devaluado.
14:34Claro.
14:34¿Cuánto debería ser, digamos, si fue 70.000 hace dos años y hubo una devaluación de cuánto?
14:39¿El 200% en esos dos años?
14:41Sí.
14:42Contando la inflación de este último año, tendría que estar en 150.000 pesos.
14:46O sea, el doble.
14:47El doble.
14:48Ahora, vos tenés este mes la jubilación mínima en 355.000 pesos con el bono incluido.
14:54Como el aumento es por decreto y es el reflejo de la inflación de 60 días para atrás,
15:00no hay manera de que se recupere el poder adquisitivo.
15:02Lo que pasa es que se entiende, a ver, quieren eliminar el bono y está clarísimo porque dicen que no debería existir.
15:07Y, a ver, ¿es entendible?
15:09Es probable, claro.
15:09Porque, claro, no es remunerativo.
15:10Subamos las jubilaciones.
15:12Dentro de la jubilación.
15:13Ahora, si la jubilación no alcanza, por eso existe el bono.
15:16Porque si no nos llegan, aunque sean 70.000 pesos, que no es nada, el jubilado te va a decir,
15:21y dámelos igual.
15:22No me los saques por más que no sea nada.
15:24Bueno, obvio.
15:24Por supuesto.
15:24La clarísima.
15:24Sí.
15:25Además, no tenés ley de movilidad.
15:26Los aumentos son por decreto.
15:28Entonces, esto también...
15:28No, el aumento es por el IPC, ¿no?
15:30Por la inflación.
15:31Por inflación, claro.
15:32Por eso.
15:32Por decreto.
15:33O sea, no hay ley de movilidad.
15:34Claro, claro.
15:35Tené en cuenta algo.
15:36Mirá, no se tienen en cuenta los salarios.
15:38Vos necesitabas un índice combinado.
15:40Esto no lo digo yo, ¿eh?
15:41Esto lo dijo la Corte Suprema.
15:42¿Qué dijo la Corte?
15:43La Corte dijo, en varios precedentes, que el índice tiene que ser combinado.
15:48Por lo menos tiene que tener dos índices.
15:50No como ahora que solamente tenés inflación, sino que también tiene que reflejar y tiene
15:55que contemplar salarios.
15:56La variación salarial.
15:57Porque la jubilación hoy no está pasando, pero es la sustitución del salario.
16:03Claro, claro.
16:03Hoy ya es una utopía pensar eso.
16:04Para lo cual aportaste, ¿eh?
16:06Después que la guita se la hayan robado o lo que fuere, vos aportaste.
16:09Para hacer una comparación, ¿no?
16:11Lo que vale el salario mínimo vital y móvil, estamos hablando de 296 mil pesos.
16:17Un poquito más.
16:17Pero, Fernando, yo siempre lo pregunto y alguna vez creo que me lo has respondido.
16:21¿Cuánto debería ser la jubilación en la Argentina?
16:24De mínima para arriba, ¿no?
16:25De mínima.
16:27Lo que pasa es que hablar de cualquier cifra hoy en esta situación es difícil.
16:30Porque si vos tomás la canasta básica de semino que ronda el millón 200 mil pesos, pensar
16:36en una jubilación es imposible.
16:39Mínima de un millón 200 mil pesos.
16:40Claro, es imposible.
16:41Entonces, hablar de números sí claramente es necesaria una recomposición.
16:45Mínimo el doble, digamos.
16:45Por lo menos un alivio, pero eso no va a pasar.
16:49Qué terrible.
16:49Bueno, tenemos preguntas, ¿no?
16:51Un montón de consultas.
16:52Ahí está el teléfono.
16:5276 31 46 04.
16:54Fijate el caso justamente de Estela, de 86 años.
16:57Dice, me salió la resolución aprobada de ANSES ayer.
17:01¿Cuándo voy a cobrar?
17:01Por favor, me pueden decir, es muy difícil mi vida, nos comentó Estela.
17:05No nos cuenta resolución de qué.
17:06Puede ser de un juicio, puede ser de una pensión o de una jubilación.
17:09Si es de una jubilación o pensión, en 60 días tendrías que estar cobrando.
17:14Si es de un juicio, ya ahí la cuestión cambia y depende de varias cuestiones.
17:18Consejo que te doy es acercate o envía a alguien al organismo donde iniciaste el trámite
17:23para que el funcionario vea tu expediente y te dé información precisa de cuándo vas a cobrar.
17:29Acá, claro, Fer, nos hablan de la jubilación máxima.
17:33Porque siempre hablamos de la mínima, está clarísimo, porque la mayoría de los jubilados son de la mínima.
17:37Y nos dice, yo que soy de la máxima no me da nada.
17:38Hay que ver si es de la máxima, porque es un grupo selecto de privilegiados los que tienen la máxima.
17:42Marcelo dice, de Chubut, los jubilados es la máxima, ¿qué se sabe?
17:46Igual la sufrimos y no nos dan nada.
17:48¿Qué es la máxima? ¿Cuánto gana uno de máxima?
17:50Hoy la jubilación máxima, porque hay topes, uno no puede cobrar cualquier dinero,
17:57hoy está en 1.900.000 pesos.
17:59Hay gente que cobra 1.200.000, 1.300.000, pero como dice Aileen, nuestra compañera, son muy poquitos.
18:06Entonces, la mayoría, te diría el 60, 70% cobra el haber mínimo.
18:10¿70% de los jubilados cobra la mínima?
18:12Sí, cobra la mínima.
18:13Entonces, vos tenés, es muy poca las personas que cobran una jubilación arriba de un millón de pesos.
18:18Ahora, me encanta porque dicen que el sistema está quebrado y el 70% cobra la mínima, o sea, no hay chance.
18:22A ver, lo que quieren transmitir es algo, hoy lo conté en el programa anterior, es un relato que ya está votado en todas partes del mundo.
18:33No hay ningún sistema previsional que se financie 100% con aporte de los activos, porque las poblaciones se envejecen.
18:40Nunca, en ningún lado vas a encontrar tres trabajadores por un jubilado.
18:43Lo que sí se discute es, bueno, ¿con qué financiamos el sistema previsional?
18:48¿Qué impuestos afectamos para el pago de jubilaciones?
18:50Esa es la discusión que hay que dar en Argentina.
18:52Porque acá hay impuestos, ¿no? A los hidrocarburos, hay impuestos que van a la caja de jubilación.
18:56Sí, sí, sí. Por eso es un sistema que no se nutre de los aportes solamente, sino que también tiene distintos impuestos.
19:03Es una discusión que hay que dar para terminar con esto de que el sistema está quebrado.
19:09El sistema previsional argentino viene sufriendo hace mucho como viene sufriendo la economía argentina.
19:14Con estos vaivenes, con la informalidad, con trabajadores que cobran salarios muy bajos
19:20y que su aporte es bajo.
19:22A veces es peor eso, claro.
19:24Claro, y terminan cobrando jubilaciones que lo que hablábamos recién, ¿no?
19:28350.000 pesos, 400.000 pesos.
19:31Ahora, yo cuando era pibe que había pleno empleo en la Argentina también tenía un pleno empleo jubilado.
19:34Así que siempre hubo también una mano de mal administración de los recursos.
19:39Sí, está clarísimo.
19:40Vamos a más preguntas, dale.
19:4176-31-4604.
19:43Carlos nos escribe por su hijo, dice de Tucumán.
19:46Quería preguntar, tengo un hijo de 26 de octubre, cumple los 60 años.
19:50Tiene 31 años de aportes y en este momento está desocupado desde el año 2018.
19:54¿Se va a poder jubilar con la jubilación anticipada?
19:56Consulta.
19:57Sí, sí, porque tiene los requisitos.
19:59Tiene los 60 años, los 30 años de aportes y estar desempleado a junio del 23.
20:03Así que se va a poder retirar con la anticipada por desempleo.
20:07Bien, 76-31-4604.
20:09Ariel dice, bueno, acá habla de sacar al gobierno, bueno, saludos arrancando en la mente todo.
20:16Felices Pascuas.
20:17Pregunta, ahora sí manda la pregunta.
20:19Cumple los 60 años en junio, soy ama de casa, no tengo aportes, ¿me voy a poder jubilar?
20:24No tiene aportes.
20:25Lamentablemente no te vas a poder jubilar.
20:27Te doy un consejo, si está dentro de tu economía, entiendo que la situación está complicada,
20:31aportá, aunque sea con monotributo social o promovido.
20:34Acordate, estas dos alternativas.
20:37Bien, nos vamos a la Feria de Mataderos, ¿eh?
20:39Sí, qué lindo.
20:39Quédate acá, Fer, ¿eh?
20:40Seguimos con él, por supuesto, porque nos vamos allá a Mataderos, está Ezequiel Paez,
20:44querido Eki.
20:45Vamos a ver, ¿no?
20:46Hay jubilados allí también, seguramente.
20:49A ver cómo es la situación, ¿eh?
20:50Vamos vivo en directo, dale.
20:56No lo escucho, Ezequiel.
20:58Esperá, espera, espera, ese querido que no te escucho, ¿eh?
21:00No sé si hay algún problemita de ustedes o es de aquí.
21:02Sí.
21:03Bueno.
21:04A ver, Carlini, ya vuelvo con Ezequiel Paez, que lo veo con una facha, era Steve Wonder.
21:08Tremendo los lentes, sí.
21:09Nos vamos para la Constitución, dale, Carlini, porque allí, bueno, después del testimonio
21:13de Graciela, quedó prendida a fuego la pantalla, ¿eh?
21:18Tampoco lo escucho, Carlini.
21:19Bueno, hoy tenemos un problema de audio.
21:21No sé si es de acá o de...
21:21Jefe, ¿cómo le va?
21:22Ahora sí.
21:23¿Qué traje estoy?
21:24Disculpa.
21:24¿Cómo no?
21:24Lo espero, ¿eh?
21:25A ver...
21:26Está mirando el tren, claro.
21:27Que no se me vaya.
21:29Bueno, señora, ¿cómo anda?
21:30Estamos en vivo para Crónica, ¿cómo le va?
21:32Bien, ¿vos?
21:33Pero bien, esperando también el tren acá.
21:35¿Jubilada también?
21:36Sí, sí.
21:36¿Cómo estuvo este fin de largo con el tema económico?
21:40Como todo el mundo en casa.
21:43No pudiste...
21:44Soy jubilada.
21:44¿Estás jubilada?
21:45¿Te imaginás que...
21:47Ahora voy a ver a mis nietos, les llevo unos chocolatitos, porque el huevo de Pascua...
21:52No, sí, vale 40 lucas.
21:53Es terrible lo que me contás, o sea, ¿no le pudiste comprar un huevito de Pascua?
21:57No, no.
21:59¿Te duele eso, no?
21:59¿La jubilada no pudo comprar un huevito de Pascua?
22:00Sí, qué sé yo, uno se va acostumbrando.
22:03Mirá, se va acostumbrando.
22:04No, no, me mata porque te emociona, me mata porque te emociona.
22:08Escuchá, bueno, pero igual cualquier cosa que vos le puedas regalar va a estar bien.
22:12Sí.
22:13Claro, está todo caro, digámoslo.
22:15Todo, las roscas son imposibles, 25, 30 mil pesos.
22:21Una rosca, 25.
22:21Bueno, a mí no me gusta.
22:23Irse de vacaciones es el final imposible, ¿no?
22:25¿Te hubiese gustado llevarles hoy un arroz?
22:27No, un huevito, un huevito de Pascua.
22:30Igual le compré en el tren dos chocolates.
22:33Qué linda la señora.
22:34Me encanta, me encanta.
22:35Irse de vacaciones, ¿no?
22:36No, no, no.
22:37No te emocionás.
22:38Pero, digo, esto es lo que pasa a muchos, ¿no?
22:40Que no pueden llegar a fin de mes y es algo que duele.
22:43Y qué te parece, trabajás toda la vida para cobrar una jubilación de mierda, para que encima te tomen el pelo y te digan que las jubilaciones vuelan en dólares.
22:54Son unos desgraciados, perdoname la expresión.
22:58Ellos están llevando todo, ganan millones, están robando todo, porque después dicen que la que se robaba era Cristina.
23:05Están robando a dos manos, entregando el país y no nos pueden aumentar un bono de 70 lucas hace un año y pico.
23:14Es vergonzoso.
23:15¿Tú cobras la mínima?
23:16Sí.
23:17Hoy a día 20, ¿cómo venís con la economía?
23:20Te digo, ¿sabés por qué cobro la mínima?
23:22Empecé a trabajar a los 15 años.
23:24¿Y por qué?
23:25Los últimos 10 años de mi vida, trabajé en una empresa que a mí me hacían los descuentos para la jubilación y el tipo nunca los aportó.
23:35O sea, me tuve que jubilar con la mínima y por moratoria.
23:39Que dicen que los que nos jubilamos con moratoria somos todos vagos, que nunca trabajamos.
23:44Mentira, yo trabajé toda mi vida.
23:46La mitad de mi vida es negro.
23:47Y los últimos 10 años no me pagaron los aportes.
23:51Bien, Leo.
23:52Bueno, los aportes lo hacen siempre los empleadores.
23:54¿Y qué te parece?
23:55Pero no los hicieron en este caso.
23:56Pero no los pagaba, pero a mí me descontaban.
23:58Claro.
23:58Leo, ahí vamos con otro testimonio.
24:02Empecé a trabajar a los 15 y me trabajé hasta los 70 años.
24:05Sí, sí se entendió que trabajó en negro, es tristísimo.
24:08Te agradecemos mucho.
24:09Pero también quiero ir con ese porque está en la Feria de Mataderos y vemos a abuelos ahí paseando,
24:14disfrutando un poco de esta tarde de domingo que está espectacular, 15 grados.
24:18Ese aquí el pae que cree que está en República Dominicana, ¿no?
24:21Uy, está bien.
24:21¿Qué dice, pae, querido?
24:25¿Cómo les va, chicos?
24:26Bien.
24:27Muy buenos días para todos.
24:29Estamos acá, mirá.
24:29Ya estás en Miami.
24:30Mirá qué fiesta.
24:32Felices Pascua para todos.
24:33Sí, ya estamos esperando el viaje.
24:36Obviamente, mirá que acá la gente todo bailando, disfrutando de todo lo que tiene que ver con la comida,
24:40el baile, las Pascuas a pura chacarera.
24:43Vamos a tratar de disfrutar a ver si la gente gasta, no gasta.
24:46¿Qué se puede comer, qué no se puede comer?
24:50¿Cómo le va?
24:51¿Todo bien?
24:53Hola, ¿cómo le va la gente de Crónica?
24:56¿Está armado, tranquilo?
24:57Junto al pueblo.
24:58Sí, bien, bien, gracias.
24:59Digo, ¿cómo están ustedes?
25:00Estamos pegaditos acá todo lo que tiene con la chacarera, el baile.
25:03Sí, sí, identidad pura de nuestro folclore, la chacarera, así que...
25:08Dicen que las primeras chacareras, aquí vamos a la discusión,
25:12las primeras chacareras se han bailado por primera vez,
25:15ha sido al final de los bailes que antes eran de europearizado,
25:20se bailaban, dicen, las carpas en Tucumán, las primeras chacareras.
25:24Pero luego los santegueños como que se han adueñado de la chacarera
25:26y la tienen como identidad propia.
25:29Bien.
25:29Así que no somos nosotros los gatos, sino los santegueños.
25:32No me metan la...
25:34En ese lío que nosotros no tenemos, no me haga la grita.
25:38Porque nosotros íbamos a ir a Tucumán, por todos lados.
25:41Eso dice Francisco Sal, los primeros chacareras se han escuchado
25:45al término de los baile que eran de nivel europeo antes,
25:49en las carpas las primeras chacareras se han escuchado en Tucumán.
25:52Pero no suena mejor que nadie como en Santiago del Estero, hoy por hoy.
25:56Bueno, tú con nosotros, bueno, la Feria de Mataderos,
26:00aquí en Lisandro de la Torre, muy tradicional,
26:02muchísimo público viene, tenés negocio, ahora ya no vamos a meter eso.
26:06¿Compran a la gente? ¿Gasta? ¿No gasta?
26:09¿Cómo la ves?
26:09Mirá, ahora...
26:10Claro, no, mirá, te voy a contar lo que me ha pasado el domingo pasado.
26:17Yo tengo un lugar donde vendo un rancho donde vendo empanadas, ¿no?
26:20¿Panadas?
26:21Empanadas, sí. Y resulta que le pongo un precio de 2.000 pesos cada empanada ya...
26:252.000 pesos.
26:26En Luis Guillón, sí, en Luis Guillón.
26:27Y no he vendido nada.
26:28Nada.
26:29Entonces, el domingo siguiente pongo 3 por 5.
26:31Y toda la gente me pedía 3 por 5, 3 por 5, 3 por 5.
26:34Sí.
26:34Antes, la gente venía y me decían, dame 2 docenas, dame 3 docenas, dame 2 docenas.
26:38Y hoy te dicen, dame 3 por 5.
26:40Claro.
26:40O sea, hay una situación muy difícil de que estamos viviendo.
26:44Mirá, entonces, tenemos... Yo creo que hay que tratar esto en serio.
26:50Mirá, me acaban de jubilar, ¿no?
26:52Me acaban de jubilar.
26:5331 años de servicio me reconoce...
26:5431 años.
26:55Sí, el intendente Fernando Espinoza de La Matanza me reconoce...
26:59¿Cuánto? ¿Cuánto vas a cobrar, Julio?
27:02Voy a cobrar, gracias a Fernando Espinoza, que me ha jubilado con...
27:05No me lo había jubilado porque tengo mucho tiempo más.
27:08Voy a cobrar...
27:08Sí, chicos, dígame.
27:10Estoy cobrando.
27:10Claro, porque estamos acá también...
27:12Está buenísimo el testimonio.
27:14Pero acá también estamos con Fer Rampasso y no queremos que se nos escape
27:17porque hay un montón de consultas de la gente.
27:19Bueno, dale.
27:20Claro, todos lo queremos aprovechar a Fer.
27:22Fíjate, Fer, acá, esto es más que una consulta, es un reclamo.
27:24Dice, buenas tardes, esto es lo que a mi mamá le dan de la garrafa social.
27:274.000 pesos.
27:29Dice, es una miseria, cobra la mínima y la garrafa está 20.000.
27:32¿4.000 pesos dan por la garrafa social esta gente que cobra la mínima?
27:36Vos fijate cómo se han ido recortando todos los beneficios y las ayudas.
27:39Esto también refleja eso.
27:42Lamentablemente, ¿no?
27:42Es una política.
27:44Bien, acá.
27:46Buen día, Doc.
27:46¿Qué se hace?
27:47Bueno, acá habla, y criticando a una colega tuya, una abogada,
27:50que desde 2022 tenía el caso por retiro anticipado por enfermedad,
27:54dice, todavía no se puede jubilar hasta el 2028.
27:58Dice, cambio de abogada y me voy a poder jubilar.
28:01No, esa es una decisión personal tuya.
28:03Yo te voy a dar información a vos y a toda la gente que nos está mirando con este tema.
28:06Ojo, hay mucha gente que tiene problemas de salud,
28:09que se le termina la licencia, hace el retiro por invalidez y después no apela.
28:14¿Qué pasa si no apelas cuando no te da el porcentaje?
28:17Después, con el paso del tiempo, perdés la regularidad,
28:21ese mínimo de aportes que tenés que tener para este trámite.
28:24Entonces, es muy importante que si vos te querés retirar por problemas de salud,
28:28apeles hasta la última instancia,
28:30porque después no vas a poder hacer el trámite nunca más.
28:33Bien, te hago una más, a ver si llegamos.
28:35Eva dice, tengo 18 años de aportes y cumple los 66 años en abril.
28:39¿Me voy a poder jubilar?
28:40Estoy haciendo cuentas.
28:45Tendría ya que ver si podés comprar con 24,476.
28:49Si no, vas a tener que acceder a una Puan, a una pensión,
28:53porque como no tenemos más moratorias para regularizar todos los años,
28:56queda una para tu caso que podrías regularizar algo.
29:01Bien. Bueno, Fer, gracias por venir.
29:02Por favor, un placer, como siempre.
29:03¿Vas ahora para Chascomús?
29:04No, me quedo acá.
29:06Tiene buen dulce de leche en Chascomús, ¿no?
29:07Sí, hay media luna, dulce de leche.
29:11El lunes tengo que atender acá en mi oficina, así que ya me quedo.
29:13Bien.