Las familias sospechan de una red de trata. Estuvimos recorriendo Posadas, dónde desapareció María Guadalupe Méndez, que al momento de ausentarse tenía jean azul y remera marrón.
Esto se suma a dos desapariciones más de menores en la zona.
Esto se suma a dos desapariciones más de menores en la zona.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Desaparición y misterio.
00:03No saben nada de Silvana, María y Magalí.
00:08Tienen 12, 13 y 16 años.
00:12Las familias sospechan de una red de trata.
00:18Y estamos en vivo en directo, en el lugar donde desapareció, con Eche. Te escuchamos.
00:25Así es, Ailín Esteban. Bueno, estamos con el móvil de Crónica y todo el equipo.
00:29Estamos recorriendo la capital de Misiones, aquí Posadas, donde hace algunas horas desapareció una nena de tan solo 12 años de edad.
00:39Estamos hablando de María Guadalupe Méndez, la cual tiene una contextura delgada, testrigueña, cabellos oscuros ondulados, mide 1,65 metros, tiene un piercing en la oreja derecha.
00:53Y al momento de ausentarse, vestía un short de jean azul, remera color marrón, crocs negras y una mochila de color negra con el dibujo de un conejo.
01:03Ocurrió hace algunas horas.
01:05Pero lamentablemente, estamos hablando de que a 100 kilómetros, lugar donde estuvimos ayer, Esteban, Ailín, entrevistando a José y a toda la gente, a Patricia Novera, desapareció una nena también de 13 años.
01:21Estamos hablando de Silvana Marisol Peretti, desapareció hace 48 horas, tiene 13 años y se desconoce su paradero.
01:32Y mientras estábamos hablando, chicos, nos llegó más información.
01:36El Dorado, también un lugar ubicado a más de 100 kilómetros de donde estamos, Marcia Magalí Caballero, 16 años.
01:46También desapareció el 14 de este mes.
01:50Chicos, es impresionante.
01:52Desaparecen 6 menores de edad por día, chicos.
01:55Mientras estamos hablando, en estos momentos está desapareciendo un menor.
01:58No, es demencial lo que estás contando, Eche.
01:59Claro, ayer estábamos en vivo, en el móvil, justamente, con Patricia, que denunciaba esta red de trata y de pedofilia.
02:06Ahora, en el momento que estábamos haciendo esa denuncia pública en los medios,
02:09te empezó a llegar más información de otros menores desaparecidos.
02:12¿Todos están vinculados a la misma causa, Eche, a estas dos mujeres que captaban a menores?
02:21Lamentablemente, Ailín, cuando desaparece un menor en esta zona, que es muy peligrosa,
02:26dado a la proximidad con la frontera, aquí en este punto con Paraguay, la verdad que sí.
02:32Estamos hablando de que, por ejemplo, el año pasado hubo 1.777 búsquedas activas de menores de edad en el país.
02:41Todavía, a este año, no tenemos los datos, pero la evaluación anual de las denuncias por desaparición da miedo, chicos.
02:49En el 2021 eran 726 denuncias.
02:52En el 2022, 1.935 denuncias.
02:57En el año 2023, más de 3.000 denuncias.
03:00En el año 2024, más de 4.000.
03:02Y todavía, en este 2025, no hay números oficiales.
03:06Estamos, obviamente, chequeando data y fuentes de todo tipo de personas que están trabajando con esto.
03:15Hay instituciones que trabajan.
03:17Justamente, en estos momentos, estamos hablando con gente de Iguazú,
03:21que me están contando que este año van a ser un encuentro provincial pluricultural de mujeres y disidencias
03:28por la cantidad de femicidios, abusos sexuales y casos de trata de personas.
03:34Claro, la pregunta que me hago es este número, que se va incrementando claramente.
03:38Tiene que ver con que aumentan los casos o también que aumentan las denuncias.
03:42¿Por qué antes la gente no se animaba a denunciar?
03:44Sabemos que, lamentablemente, víctimas de trate de pedofilia hay desde hace años.
03:49No es algo nuevo.
03:50Entonces, que se vayan incrementando las denuncias quizás tenga que ver con que la gente se empiece a animar a hablar
03:54y a querer salir de esa red de trata.
03:57Porque sabemos, Eche, y ayer lo decía Patricia también, que hay generaciones y generaciones
04:02que, lamentablemente, están abocadas a esto.
04:05Y que terminan dándole 2 pesos con 50 por vender a sus propios hijos cuando la gente está manejando,
04:11digo, los que operan todo esto, billones de pesos.
04:14No, esto es una barbaridad.
04:15Y quiero preguntarle a Carolina por qué es esto, la red de trata.
04:18¿Qué le pasa a una persona que está en condición vulnerable para vender a su propio hijo?
04:23Lo captan.
04:24Esto es una tragedia.
04:26Sí, sí.
04:27Pensaba en este problema social que ocurre, socioeconómico también.
04:31Misiones es una provincia que está en llamas, además.
04:34Es red del tránsito, digamos, de ahí los menores que pueden ir a otro país también es muy accesible.
04:41Entonces, pienso qué peligro y qué terrible para las familias estar con este terror
04:44que sus hijos puedan desaparecer, además de quienes quizás propician este tipo de...
04:49Sí, ayer decía Patricia, ¿no?
04:51Captaron a sus hijos, ella tenía miedo porque encima te amenazan, obviamente te voy a matar.
04:55Esa situación allá, Eche, es pareciera que...
04:58Vos estás diciendo 6 chicos por día desaparecen allá en Misiones, es una locura total.
05:03Cuando empezaste más o menos a hurgar, crónica únicamente, siempre un y-comedio allí,
05:07empezaste a hurgar, ya encontraste 3 en un día.
05:093 desaparecidos en un día, Cristian.
05:11Es muy difícil, chicos, acceder a la información, eso también hay que decirlo, es una realidad,
05:17cuesta muchísimo, por eso nosotros tenemos el WhatsApp ahí de las denuncias,
05:22las redes sociales para que nos escriban.
05:25La verdad que estamos viendo cómo llegar a hablar con la familia en estos momentos.
05:30A ver, vamos a bajar, a ver, donde haya gente vamos a empezar a bajar para hablar con la gente.
05:35Estamos en una zona que es Villa Cabello, se llama, donde estamos buscando el domicilio de María Guadalupe Méndez.
05:42Es la nena de 12 años que desapareció hace algunas horas.
05:46Estamos como medio de comunicación, como profesionales, ayudando y colaborando
05:50para que las herramientas institucionales se pongan a trabajar.
05:54A ver, las herramientas, Esteban, Ailín, estamos hablando de Registro Nacional,
05:58de Información de Personas Extraviadas, el sistema del CIFEU.
06:02Sí, escúchame, querido, yo te veo y de todo el móvil de crónica,
06:05estamos haciendo nosotros lo que nos hace, ni la justicia, ni la policía,
06:08ni las autoridades de nada, ni las ONG, aunque todos tengan ganas, o puedan, o qué.
06:13Nadie hace nada, estamos nosotros.
06:15Tantos así que vos, fíjate, estamos en Misiones casi a las 2 de la tarde,
06:19el domingo de Pascua, ¿no?
06:20Y estamos buscando nosotros, con vos, Cristian, y todo ese equipo maravilloso en Misiones.
06:26Es increíble.
06:26Porque es tristísimo, Eche, que hay familias que no pueden estar celebrando hoy el día de Pascua.
06:30Nada.
06:31O sea, ahí estamos pensando, no, bueno, le das el huevo, le compraste la roca,
06:35te podés ir de fin de Semana Santa.
06:37Nada.
06:37Y hay familias que están buscando sus propios hijos porque se pierden 6 por día, según lo que decís.
06:40Bueno, de hecho, para confirmar lo que estaba marcando Cristian,
06:44nosotros el año pasado, cuando estábamos haciendo el tratamiento del caso de Lohan,
06:49justamente la provincia de Misiones, Corrientes y Chaco,
06:52eran las que marcaban los peores registros de desaparición de personas, no de mujeres.
06:57Hablábamos que alrededor de 131 habían sido denunciadas y vos fijate lo que está marcando ahora Cristian,
07:04cómo eso se potenció todavía, ¿no?
07:06Teniendo en cuenta todo lo que pasó con Lohan de ese momento.
07:10A esta parte todavía sigue siendo cada vez peor el tema.
07:13Y es que, imagino que tiene que ver no solamente con la cercanía con las fronteras,
07:17sino también con la vulnerabilidad de las personas que viven en esas provincias, ¿no?
07:21Captan a familias que por ahí, por un bolsón de comida, digo, sin saber quizás lo que le van a terminar haciendo el hijo,
07:27los entregan pensando que quizás lo llevan a trabajar.
07:29Gente vulnerable, eso es lo que buscan.
07:32Bueno, y no cambia nada.
07:32Pero desde la justicia, viste que siempre nosotros hablamos de la justicia,
07:36de que no cumple con los requisitos, que son vagos.
07:39Bueno, de la justicia de Misiones puso un ítem, dice que primeramente que es fundamental
07:44las primeras horas de la desaparición de la criatura tienen que hacer la denuncia.
07:49Y ahí, en la página de judiciales, pusieron un ítem que es menores extraviados.
07:56Y ahí empieza la red de búsqueda de esos menores.
08:02Evidentemente, a veces hay lugares, lo hemos visto un montón de veces con nuestro compañero Ortiz,
08:07que padres que denunciaban desapariciones de menores,
08:11iban a la comisaría y le decían, no, espere 24 horas, espere un poquito más,
08:15¿qué edad tiene? ¿17?
08:16Sigue pasando.
08:17No, bueno, evidentemente eso no tiene que pasar.
08:20Pero actúan por ignorancia.
08:22A ver, tenemos la alerta Sofía, lo hablamos, ¿cuántas veces ya hablamos del tema de alerta Sofía?
08:27Entiendo tu inocencia, pero ¿ignorancia o querer tapar el sol con un dedo?
08:31No, ignorancia porque eso es una alerta que está institucionalizada.
08:36Pero no quieren, Gaucho.
08:36Pero a ver, si un funcionario público lo tiene que saber.
08:40Lo saben y no lo saben.
08:41Pero bueno, entonces estamos hablando que es una cuestión de ignorancia.
08:45Porque si vos sos un funcionario público, tenés que estar al tanto de que existe alerta Sofía,
08:51lo tenés que implementar en el momento que hay una denuncia por la ausencia de un menor.
08:55¿Qué pasa acá?
08:56Preguntale a un vecino cuando va a denunciar lo que pasa en una comisaría.
08:59Mirá, a mí me pasa hoy.
09:01No quiere.
09:02Espere ahí, una hora, dos.
09:04No hay tinta.
09:06Quiero hablar con el jefe.
09:07No está, está de vacación en Mar del Plata.
09:09¿Quién está a cargo de la comisaría?
09:11Dan vuelta a los pibes.
09:12No saben nada.
09:13Cuatro horas pasás fácil en una comisaría, en cualquier parte del país.
09:16¿Cuatro horas?
09:16Pero el tema de la desaparición de un menor es crucial el tiempo.
09:23El tiempo.
09:24Se pierde el tiempo y obviamente se pierde en la dirección donde pudo haber estado.
09:30Por eso, para las personas que nos están mirando, tienen que llamar un número, 134.
09:35Mirá, se me perdió el nene, no me quieren tomar en la comisaría.
09:37Dicen que no te dan bola.
09:37Lo toman en forma automática.
09:38Dicen que no te dan bola.
09:39A ver, hace dos meses desapareció Liam y todavía está desaparecido.
09:44Y todo el país y nosotros, y estuvo Eche.
09:47Por eso digo, Eche está ahora en Misiones.
09:49Viste que Eche estuvo en Corrientes, en Misiones, en el sur, en todos lados.
09:52Es impresionante.
09:54Por eso también pueden escribirle a él, arroba Eche TV, su Instagram.
09:58Escríbanle porque está en el lugar.
10:00Si vos sos víctima de una red de trata o tus hijos o conocés,
10:05podés escribirle a Eche también en arroba Eche TV.
10:07También podés escribirnos en nuestro WhatsApp que está en pantalla
10:10porque somos los únicos que estamos allí.
10:12Vos allí in situ, Cristian, porque, a ver, mientras vos estás allí,
10:17te van llegando estas cosas con nombre y apellido, Cristian.
10:22Sí, sí, Esteban.
10:23Estamos llegando a la casa de la menor que desapareció hace algunas horas.
10:29Estamos claramente para apoyar a una familia que está buscando a su menor,
10:34a su nena de 12 años.
10:36Se llama María Guadalupe Méndez.
10:38Es de contextura delgada, testrigueña, cabellos oscuros ondulados.
10:42Mide 1,65 m de estatura y tiene un piercing en la oreja derecha.
10:48La familia que dice que podría ser víctima de una red de trata es la nena de 12 años.
10:55A ver, acá eso es lo primero que lamentablemente pasa, es lo primero que se habla.
10:59Por eso estamos intentando llegar, estamos intentando ubicar la casa.
11:02A ver, estamos en vivo trabajando, como decía antes Esteban.
11:05Cuesta mucho conseguir la información, por eso es importante que nos escriban a las redes sociales.
11:15Es muy importante.
11:16Nosotros estamos ahora caminando el barrio donde nos llegó esta información,
11:21estas imágenes.
11:22Ahí te vemos, Eche.
11:22A María Guadalupe Méndez, queremos que se actúe rápido en estas primeras horas,
11:28que como decían los profesionales en el piso, es lo más importante, fundamental.
11:32¿Qué se sabe de...?
11:33Las primeras horas.
11:33Las primeras horas de trabajo del sistema de búsqueda de niños,
11:38la alerta Sofía, el trabajo del CIFEGU,
11:40bueno, todo lo que es las herramientas para trabajar en este tipo de búsqueda.
11:44Eche, más allá de la contextura física y lo que yo había puesto esta chiquita,
11:48¿qué se sabe de ella?
11:49Digo, vivía con su familia, iba al colegio, ¿en qué momento habría desaparecido?
11:53¿Dijo algo?
11:54¿Tenía algo encima?
12:00Eche, ¿nos escuchás?
12:02¿Lo perdimos a Eche?
12:04Bien, bueno, ya lo vamos a recuperar.
12:05Claro, para entender, porque quizás, digo, lo primero que te dicen,
12:08lamentablemente, franca de ese, te tienen que tomar la denuncia al instante,
12:11lamentablemente, lo primero que te dicen es, bueno, pero puede ser algo de chicos,
12:15quizás estás jugando con algún primito, con algún noviecito,
12:18digo, entonces es importante saber si tiene, si podría haberse dirigido
12:23a la casa de algún familiar, a la casa de algún amigo.
12:26Bueno, pero eso era antes.
12:28No.
12:28Y sí, a ver, cambiaron los tiempos, eso de que tenías que esperar 48 horas,
12:3524 horas para hacer una denuncia por la ausencia de una persona,
12:39en este caso de un menor, ya cambió.
12:42A ver, tengamos en cuenta que existe la alerta, Sofía, que se implementa
12:47en el momento que desaparece una persona.
12:49Eche, ¿se cumple?
12:50O en este caso un menor.
12:51Eche, ¿se cumple la alerta, Sofía?
12:53¿Y qué le dicen a las familias cuando van a hacer la denuncia?
12:55No, tenés que esperar, seguramente está con algún amiguito, no pasa nada.
12:59¿Qué le responden?
13:02La difusión, la difusión, por ejemplo, esta imagen salió hace algunas horas,
13:08no más, por ejemplo, la búsqueda de María, esta nena de 12 años,
13:12y después nos fueron llegando, bueno, la información de distintos menores
13:16que están desaparecidos.
13:17Pero bueno, la policía sí, es lo primero que dice, ¿no?
13:19Las primeras horas, bueno, no puede aparecer, puede ser una travesura.
13:22Porque lamentablemente, hablando de estadísticas y de maneras en que
13:28las menores desaparecen, son o por una cuestión de conflicto familiar
13:34que llevan a las fugas voluntarias, secuestros parentales, también,
13:38a ver lo que hablan las estadísticas, también desorientación,
13:42especialmente menores con discapacidades, ¿bien?
13:45Y después tenemos los problemas de consumo de sustancias y el grumen
13:48y la explotación sexual.
13:49Ayer, cuando hablábamos con Patricia, que nos comentaba
13:52cuando ella le llegaba todo ese material de los hijos,
13:58la cual, bueno, ella lo aporta a la justicia,
14:01y terminan deteniendo a dos mujeres.
14:03Una termina siendo liberada.
14:05La situación, claramente, es desesperante.
14:07Como ella, el miedo que tenía ayer de hablar es difícil.
14:10Pero ahora lo que nosotros estamos acá, claramente, es para ayudar
14:13y para que a esta nena la encuentren.
14:15A ver, mostrar la foto.
14:16La estadística, como lamentablemente todos los casos que hicimos,
14:19ya está, o sea, está publicada ya en un sistema,
14:21porque hay una ley aquí en Misiones donde se publican las imágenes
14:26como si fuese una alerta a Sofía también.
14:28Esta es la imagen de la nena.
14:29Ahí la estamos.
14:29Tenía un piercing en su oreja derecha.
14:32Es importante cualquier vecino que la haya visto,
14:35que pueda comunicarse con las autoridades.
14:37Cualquier información nos pueden también escribir a nosotros.
14:40Estamos recorriendo el barrio en vivo.
14:42Queremos realmente que aparezca la nena,
14:45que aparezca también la nena que desapareció en Oberay
14:48y la que desapareció en el Dorado.
14:49Es desesperación, ¿no?
14:50Y aparte interviene ahora el Ministerio de Derechos Humanos.
14:53Sí, acá está, mirá.
14:54Dos años tiene la nena.
14:54Se perdió la mirando.
14:55A ver, a ver.
14:56¿Qué tal, querido?
14:57A ver.
14:57Sí, no, digo...
14:58¿La conocés, esta nenita?
14:59Mirá, desapareció hace unas horas en la casa.
15:01No, no, ni idea.
15:03Mirá si te dice que sí.
15:04Yo igual lo soy de acá, al barrio.
15:06¿Desaparecen chicos ahí?
15:07Pasa mucho así de nena, así que desaparece.
15:09Se escucha, se escucha, se escucha.
15:11Se escucha.
15:11Se escucha.
15:12Se escucha.
15:12Hay que tener cuidado nomás con los chicos.
15:14Mirá cómo habían resignado los misioneros.
15:16Gracias, señora.
15:17Pero ¿y cómo los cuida...?
15:18Ech, imagino que esas familias no es que los dejaron descuidados a sus hijos.
15:22Ayer la escuchábamos a Patricia, que tuvo que dejar de trabajar,
15:25porque evidentemente...
15:26Le derogaban a los hijos.
15:26Le derogaban a los hijos.
15:28Por favor.
15:28¿Cómo haces para sostener una familia si no podés ir a trabajar
15:31porque te secuestran a los hijos?
15:33Sí, aparte, no quiero sonar prejuicioso, ¿no?
15:37Pero tampoco no se ve un barrio complicado en el que está hecha ahora.
15:41No, no, no.
15:41A ver qué dice la gente allí.
15:45Perdón, ¿eh?
15:46Estamos en vivo, por supuesto, buscándola a esta chica.
15:49Estamos en vivo, caminando misiones.
15:51El trato a misiones, la verdad, impresionante.
15:53La gente acá, querido, mucho gusto.
15:56Cristian de Crónica, ¿cómo le va?
15:57¿Cómo es su nombre?
15:58Jorge.
15:59Jorge, le hago una pregunta.
15:59Estamos, bueno, buscando a esta nena que desapareció hace algunas horas.
16:02No sé si se enteró o se escuchó algo.
16:06Mende, María Guadalupe Mende, no.
16:08Hasta ahora no se cuestionaba.
16:09Yo al menos no se cuestionaba.
16:10Es de acá del barrio, bueno, que la familia lo está buscando.
16:14La chacra, acá pone dirección, chacra 154.
16:17Esta es toda la chacra 154.
16:19Ah, claro.
16:20Esta es toda la 154.
16:21Por la manzana.
16:22Claro, todo por manzana.
16:23Esta es la 154, esta es la 153.
16:25Así que, pero de acá no, entonces debe ser del medio, por ahí seguramente la chica.
16:31¿Pasa mucho esto que desaparecen así niños?
16:33De acá no, de esta, o sea, de esta parte de esta zona no.
16:38Sí, por parte de otra provincia sí, o sea, de acá de otro pueblo acá.
16:43¿Usted, por ejemplo, con sus hijos, con sus nietos, tiene algún tipo de cuidado en especial cuando va a ciertas zonas?
16:48Sí, tratamos de no dejarles solos por todo lo que está pasando, ¿viste?
16:53Aparte tengo nietos chicos, así que nos cuidamos.
16:56Este es acá nuestro círculo, así que de acá tenés la plaza y de ahí para acá.
17:03Bueno, querido, muchas gracias, es muy amable.
17:05Estamos a la orden.
17:06Gracias, es muy amable.
17:07Hay mucha gente que está viendo Crónica, por eso salen, salen, toda esa chacra.
17:11Claro, vos te pasás ahí, y ahí hay una plaza, ahí más o menos, ¿viste?
17:16¿Es peligroso?
17:17Que no está muy bien cuidado también, ¿viste?
17:19¿Es peligroso o no?
17:20Y a la noche generalmente, sí, acá esta zona es peligrosa.
17:23Y lugares feos.
17:26Es a ver la gente, especialmente a la familia, le hablamos que, bueno, obviamente si quiere dialogar,
17:32estamos para colaborar, para difundir la carita de la nena, para que cualquier vecino,
17:36no, todavía, a ver, la información, Esteban, llega así, no nos llega la dirección exacta,
17:43nos estamos enterando recién que 154 es toda una manzana, no está la dirección puntual
17:48ni tampoco hay un teléfono de la familia, acá, bueno, lo publican y etiquetan a Missile Children
17:53en Argentina, la página Buscados, derechos humanos de posada, lo publica, así que bueno.
17:59Ahí está.
17:59Acá con el vecino querido, la verdad que sí, ¿no?
18:01Hay que tener un cuidado especial, ¿no?
18:03Sí, obvio, obvio que hay que cuidarles.
18:05No, son terribles, la Urizá.
18:08Pero acá tenés, esta es la Blas Parera, aquí viene la Colpin y termina en Almirante
18:15Bron, la manzana.
18:17Y esta es la Meritz.
18:20Vamos a seguir recorriendo entonces.
18:21Sí, sí, acá podés entrar, por acá por el pasillo, tenés varios pasillos que podés
18:26entrar y por ahí a lo mejor del medio sería.
18:29Muchas gracias.
18:30No, por favor.
18:30Ahí está, el vecino, misionero ahí.
18:32Se llama cómo la chica.
18:34Que nos atendió.
18:35La chica se llama María Guadalupe Méndez.
18:39María Guadalupe Méndez.
18:41Bien, María Guadalupe Méndez.
18:44Bien.
18:45Porque también está desaparecida Marcia Magalí Caballero.
18:49Son tres.
18:51Es una cosa tremenda, como lo que está pasando allí en...
18:55Ahora vos fijate también.
18:56Esta chica María no tiene 17 años, tiene 12.
18:5912.
19:00Sí, tengamos en cuenta eso.
19:02María Guadalupe.
19:04Sí, bueno, y está buscando a la familia y también ofrecemos, la verdad que si no está
19:08mirando a la familia crónica, estamos nosotros en una cruzada nacional para tratar de, a ver,
19:13de exponer a esta red de trata donde en Misiones se vive con terror, con mucha miedo.
19:19Porque vos fijate, está bien, es entendible que es un domingo, estamos en una provincia
19:24que es otro el ritmo de vida también, pero fijate la tranquilidad que se ve en el barrio,
19:29no pasa a nadie, digamos.
19:31O sea que es muy difícil que desaparezca una nena de 12 años.
19:35¿Cómo puede ser posible que una nena de 12 años haya desaparecido de su casa, de su
19:43barrio?
19:44Lo estamos viendo, ¿cómo hace para que no aparezca una nena de 12 años ahí?
19:48Es increíble, la verdad que me...
19:50Igualmente la dinámica en las provincias, aunque parezca raro, ¿no?
19:53Te dice, por ejemplo, son la una, no vamos a dormir la siesta.
19:56A las cinco seguimos buscando no.
19:58No, Fabián, no, no puedo creer.
19:59Pero puedo asegurar, a mí me pasó y puedo nombrar varias provincias.
20:02¿Pero cómo te va a pasar esto?
20:03Hay dos sistemas, el sistema de viralizar en las redes, como lo están haciendo,
20:06que está espléndido, espectacular, y después están los móviles cruzados en la calle
20:09diciendo, a ver, ¿quién pasa?
20:11Este nene tiene documento, ¿cómo se llama?
20:13Pero Fabián, me refiero yo...
20:15Eso se llama sistema cerrojo.
20:17Yo entiendo lo que vos decís, pero ahora, teniendo en cuenta esto que marcaba yo,
20:20la tranquilidad del barrio, vos tenés que hacer un operativo cerrojo, tenés que hacer
20:24algo, es tan complicado hacerlo, estamos viendo que no hay nadie en la calle.
20:28Ahora, ¿qué les prometen, Eche?
20:30Eche, porque ayer hablábamos con Patricia, nuestra mamá que lamentablemente terminó
20:34con su hijo detenido, porque lo metieron con las drogas y después no podía salir
20:38de esta red de trata.
20:39¿Qué les prometen?
20:40Trabajo, les dan ropa, zapatillas, comida, alcohol, decían algunos.
20:45Bueno, los padres por una botella de alcohol entregan a sus hijos.
20:49¿Qué es lo que les dicen?
20:50¿Cómo los captan?
20:50Mirá, por ejemplo, la adicción a las drogas, o sea, le empiezan a convidar droga,
21:00le ofrecen sexo y después se lo quieren cobrar, tanto la droga como el sexo.
21:04Por eso, a ver, lo que nos contó ayer Patricia, lo cual hay una denuncia,
21:08hay gente detenida y las pruebas.
21:10A ver, en este tipo de casos hay mucho plexo probatorio, o sea, hay mucho contenido
21:16que directamente un abogado defensor intenta, por supuesto, hacer todos los artilugios
21:21posibles, pero en el caso de, por ejemplo, Quisca, o la gente en sí,
21:25estos pedófilos en sí, cómo trabajan, cuando los enganchan, los enganchan
21:28con mucho contenido, con mucho material.
21:31¿Y cómo es ese material?
21:32¿Y cómo es la forma de captación?
21:34Y van o primero al secuestro, como pasa muy a menudo, o empiezan a,
21:39si el chico puede tener 12, 13, 14 años, primero le empiezan a hacer probar la droga,
21:45o le ofrecen sexo, lamentablemente pasa, lamentablemente es lo que pasa,
21:49pasó en el caso de Patricia ayer, se reitera en varios lugares,
21:52pero como lo dijo ayer una profesional, esto es el eslabón más bajo
21:57de esta red de trata, porque los eslabones más altos nunca quizás
22:01los lleguemos a ver.
22:03Es más, la gente que secuestra menores, la gente que secuestra menores,
22:08vos lo vas a ver pasar, capaz, en controles policiales muy tranquilos,
22:11van a pasar y van a estar ahí alrededor del hecho, mirando qué es lo que sucedió.
22:16Fíjate lo del día en Córdoba, desapareció, no hay absolutamente ninguna prueba,
22:21nadie lo vio, no se sabe nada.
22:23Entonces, y como así varios casos, acá estamos a 10 kilómetros, chicos,
22:28muy cerca del Paraguay, ¿bien?
22:30Un lugar limítrofe, estamos en la frontera, fíjate vos lo cercano,
22:33lo cual, bueno, a 10 kilómetros ya tenemos lo que es reencarnación Paraguay,
22:38donde, bueno, sabemos que Paraguay tiene las fronteras en general,
22:43Paraguay, Brasil, los puntos calientes que limitan con nuestro país,
22:49son lugares donde, lamentablemente, son permeables, ingresan por cualquier parte
22:53y pueden tanto llevar como traer cosas.
22:55Entonces, bueno, este tráfico y esta red de trata son iberoamericanas.
23:01Porque el quilombo lo tenemos nosotros.
23:03No, no.
23:04Porque acá entra de todo también, ¿eh?
23:07Sale y entra de todo.
23:08Sí, pero la cifra que dijo Eche, 6 chicos por día que desaparecen en la provincia.
23:13Es un disparate.
23:14Es demencial.
23:15¿Sabés que no se habla de esto, no?
23:16Porque ayer yo le preguntaba a la chica que vino, que era de una ONG,
23:21digo, pero esto es normal, sí, se venden chicos y bebés todos los días.
23:23A uno le parece una barbaridad, pero claro, esto está tapado.
23:27¿No viste el vecino que pasó, que Eche le preguntó?
23:29Sí, la verdad se escucha, se escucha que desaparecen.
23:31Todo el tiempo.
23:31Digo, con una normalidad y una tranquilidad.
23:34Que pasma.
23:35Que no se...
23:35Claro, digo, que están resignados, Eche, vos cuando hablás con los vecinos del lugar,
23:39te dicen, sí, la verdad desaparecen, hay que cuidarlos.
23:41Está establecido en el lugar ya el pensamiento.
23:43Claro, es demencial.
23:44Digo, ¿cómo haces para cuidar a tus chicos de estas redes de trata?
23:47Si los convencen con sexo, con ropa, con trabajo, con...
23:50Droga.
23:51Claro.
23:52Los meten en la delincuencia, como le pasó al hijo de Patricia, que está preso encima,
23:56luego de que una chica de 23 años lo llevara a vivir con él cuando tenía 12, ¿no?
24:00Entonces, es una tragedia social que evidentemente hay que meterse, hay que entrar,
24:05es muy difícil porque son mafias, pero en algún momento esto se tiene que terminar
24:09porque si no vamos a terminar...
24:10La red de trata es lo que consume en la trata.
24:12Claro, por supuesto.
24:13Bien, vamos a seguir con este tema.
24:15Cristian, quedate allí, por supuesto, tenés prioridad.
24:18A ver si encontramos a los padres de...