#TransformacionDigital | Inteligencia en movimiento el presente de la robótica aplicada
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Empezamos con este evento de transformación digital.
00:02Para empezar, vamos a hablar de inteligencia en movimiento,
00:05el presente de la robótica aplicada,
00:07con Franco Davachino, Product Manager de Unitree.
00:10Y vamos a hablar de robótica.
00:13¿Qué tal?
00:14Robots. ¿Cómo estás? ¿Todo bien?
00:15Todo bien. ¿Y vos?
00:16Muy bien, muy bien.
00:18Antes que nada, entiendo que tenemos un amigo,
00:21un invitado especial, ¿puede ser?
00:23Sí.
00:23¿Que está llegando?
00:26Ahí se lo ve en las escaleras.
00:28La verdad, muy bueno.
00:33Mirá cómo camina.
00:35¿Cómo es el nombre?
00:36G1.
00:37G1.
00:38Todavía no tiene nombre y apellido.
00:39No tiene nombre todavía.
00:40No lo bautizamos.
00:42Le podríamos poner el crony.
00:45Me parece que es un nombre muy bueno para este evento.
00:47Bueno, ahí le pusieron el badge de invitación a este evento.
00:55Está llegando, ya llega.
00:57Ahí va por el pasillo.
00:58Bueno, ¿cómo fue la idea, la innovación detrás de este humanoide?
01:09Bueno, detrás del humanoide y de otros modelos de robots que hoy en día se ven en el mercado,
01:15sigue siendo una constante evolución relacionada a lo que es seguridad electrónica.
01:19Muy bueno.
01:21Como, por ejemplo, empezamos dentro de lo que es cámaras, desde cámaras analógicas, cámaras IP.
01:26Se empezó también controles de acceso.
01:28Bueno, por pandemia tuvo una evolución de la tecnología, que era el reconocimiento facial.
01:33Y hoy en día ya también estamos empezando a integrar todo este tipo de soluciones de robótica.
01:39A ver, está llegando ya dentro del estudio.
01:42Esperemoslo, porque me parece muy bueno que nos saludemos.
01:46¿No?
01:46Estaría bueno que me dé la mano y la saluda a toda la gente del público.
01:50G1.
01:52Un capo.
01:53O capa.
01:54No, todavía.
01:55Todavía sin género.
01:58Bueno, ya se está acercando.
02:00A ver.
02:06Hola, G1.
02:08Mucho gusto.
02:09Muchísimo gusto.
02:10Vamos a hacerlo así como un...
02:13¿Qué puede hacer G1?
02:15Bueno, actualmente, van a estar viendo, lo estoy manejando yo a control remoto, porque es como viene el equipo.
02:21Saluda a todos.
02:22Muy divino, hay que decirlo.
02:24La gran ventaja de estos equipos es el desarrollo que se les puede aplicar detrás, tanto al G1 como los modelos cuadrúpedos.
02:32Entonces, ¿qué nos permite?
02:33No encerrarnos a una única vertical de solución, sino, por ejemplo, utilizar para busque de rescate,
02:40utilizarlos para automatización de plantas a futuro, para tareas que pongan en riesgo la vida de una persona.
02:46Podríamos enviar un robot para que realice esa tarea y la persona la esté operando de manera remota y así resguardar su vida.
02:53Me dijeron que está Chicho también por acá, ¿puede ser?
02:56También está Chicho.
02:57A verlo, Chicho. Me mata, me mata Chicho.
03:01Hola, Chicho. ¿Me das la manito?
03:03Muy bien, Chicho. Muy bien. Es verdad que hace como una especie de salto, ¿puede ser? Algo así hacia adelante, para que le mostremos a la audiencia.
03:13Sí, Chicho, ¿puede saltar también?
03:13Increíble, Chicho. Un aplauso para Chicho. Me encantó.
03:20Como un perrito de verdad. Hace sus juegos. Muy lindo. Bueno, gracias, Chicho.
03:24Me contabas un poco sobre las tecnologías de rescate, cosas que ayudan a los humanos a estar más seguros ellos, mientras que rescatan a otras personas.
03:38¿Cuáles son estas innovaciones en robótica de las que estás hablando, que son cada vez más innovadoras, cada vez más interesantes, que ustedes se dedican a hacer en Unitree?
03:48Bueno, Unitree es una marca. Nosotros somos Big Deeper. Somos los únicos importadores a nivel nacional de los robots.
03:54O sea, la marca es Unitree y ustedes son Big Deeper. Perfecto.
03:57Nosotros somos Big Deeper. Correcto.
03:58Bueno, te comentaba. A modo de nivel, por ejemplo, vamos a ir un poco en lo que es rescate, búsqueda de rescate de personas.
04:04Yo podría utilizar a Chicho, que cuenta con una cámara, en la que yo puedo ver en tiempo real qué es lo que está viendo,
04:10y cuenta con un radar topográfico que me permite detección de obstáculos, detección de caminos por los que puedo mandar a un rescatista.
04:19Y en un derrumbe, en vez de enviarme a un rescatista, primero mando a Chicho.
04:23Chicho se asegura dónde están las personas, me genera un mapa.
04:26Entonces yo ya sé qué camino tiene que seguir el rescatista.
04:29Y una vez que saco a la persona del derrumbe, puedo utilizar al B2, que es el modelo que tenemos acá.
04:35Más grande.
04:35Más grande para transporte de personas heridas, enviarlo, por ejemplo, con un tanque de oxígeno, un tubo de oxígeno.
04:43Entonces el bombero o el rescatista ya no tiene que llevar equipamiento pesado y permite una agilidad para el laburo.
04:49Bien, perfecto.
04:50Te quería preguntar, en la Argentina, todo esto que vos describís, digamos, ¿está avanzado?
04:56¿Ya estamos empezándolo a usar? ¿Estamos todavía en pañales? ¿Cómo funciona?
05:01Bueno, la marca nosotros la manejamos ya hace tres años en el país.
05:05De los modelos cuadrúpedos de Chicho ya hay más de 20 ubicados a lo largo del país.
05:11Tanto en entidades privadas, entidades educativas o incluso instituciones públicas.
05:16Por ejemplo, hay una provincia que hay un GO2 con una integración realizada con una cámara para reconocimiento facial.
05:22Entonces lo utiliza la policía, tiene nombre y tiene cargo en la policía, que es el Cabo Lugones.
05:27Mirá.
05:28Y sale a patrullar la calle realizando reconocimiento facial de la base de datos de personas sospechosas o prófugas.
05:36Bien, está buenísimo eso.
05:37¿Y ves que haya mercado cada vez más importante dentro del Estado o dentro de las empresas para esta clase de productos?
05:46Porque son 20.
05:46Pero me imagino que hay capaz espacio para crecer muchísimo más.
05:51Bueno, obviamente estamos en una etapa temprana de todo lo que es la integración o la migración a lo que son robots.
05:57Pero, por ejemplo, para seguridad perimetral, por ejemplo, de barrios, de edificios, transporte de cargas en una logística.
06:05Lo podemos utilizar a los robots.
06:06Entonces es cuestión de que la gente vaya conociendo, las empresas vayan estudiando estos casos, estos equipos y aplicarlos, como te decía, gracias al desarrollo, aplicarlos a la vertical que necesiten.
06:18Bien.
06:19Y estas verticales de las que hablabas, ¿cuáles son las que más están en desarrollo en la Argentina?
06:24¿Cuáles son los drivers de crecimiento para la empresa?
06:26Bueno, tenés, por ejemplo, logística, ya están, se buscan para automatización de líneas, se utilizan para búsqueda de rescate, policía, mucho.
06:36Tenemos también, estamos trabajando en convenios con universidades que ya han adquirido equipos, entonces los utilizan para el desarrollo, ya para fomentar la próxima generación de ingenieros que puedan trabajar con estos equipos y ya tener de primera mano ese contacto con los equipos.
06:51Porque entiendo que industrias como Oilan Gas, por ejemplo, re podrían usarlo.
06:57Mirá, Chicho, está alerta, me encanta.
07:01Bueno, con Oilan Gas también es posible la utilización de los equipos gracias a, por ejemplo, el B2, que es el equipo más orientado de lo que es industria.
07:10Certificaciones para trabajar en intemperie, capacidad de integración con distintos equipos.
07:14Acá lo que tenemos es una cámara térmica sobre el equipo transmitiendo las 24 horas a un centro de monitoreo y si yo tengo una analítica para detectar humo, detectar incendio, podría ya el equipo saber todo lo que esté pasando en el perímetro.
07:30Me encanta, Chicho, te voy a reconocer.
07:32Pero todos vimos Black Mirror alguna vez, ¿no?
07:34Todos vemos los videos de robots tipo Chicho que aparecen y cada vez es más importante la conciencia que generan en el público.
07:44Pero también un poquito de miedo dan a veces.
07:47Contame un poco sobre si se generó esa conciencia o si todavía hay algo de rechazo en las empresas, en las personas que deberían usar más los robots de Big Dipper.
07:56Bueno, como mencionaba antes, estamos en una etapa temprana, entonces es más por ahí el miedo o el no animarse a intentar con estas tecnologías debido al desconocimiento, porque la robótica ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años.
08:11Entonces, no es una tecnología, si bien es mundialmente conocida, acá en Argentina todavía no se ha desarrollado.
08:17¿Por qué? ¿Por qué? Porque no hay, por ejemplo, casos de éxitos puntuales reconocidos.
08:23Entonces, una vez que se empiecen a dar esos casos de éxito, ya la gente se va a animar más a intentar utilizar estos equipos.
08:29Me encanta esto de que se puedan personalizar, ¿no? Los robots.
08:33O sea, vos me dabas el ejemplo de Baila en Gas, pero me imagino que debe haber otros en los que...
08:38¡Me muero! Saludo al público.
08:40Bueno, ¿se pueden personalizar los robots para que hagan determinadas tareas más allá del ejemplo que me diste de Baila en Gas?
08:48Sí, se puede hacer, gracias al desarrollo.
08:51Son equipos que son capaces de ser programados, ya sea con Python, que es uno de los idiomas de programación a nivel mundial más utilizados,
09:00o incluso utilizando ya inteligencia artificial para operación remota o incluso automatización de tareas.
09:06Te lo pregunto porque a priori parece como que los robots son instrumentos caros para el desarrollo de las empresas, ¿no?
09:16Para la automatización de procesos y demás. Pero entiendo que cada vez es más accesible, ¿no?
09:21Sí, es correcto. A ver, obviamente, a medida que se avanza con lo que es la fabricación, se estandarizan procesos
09:26y es posible bajar de modelo a modelo de robot un 50% o más, un porcentaje, el 50% o más, del costo de ese equipo.
09:36Entonces, año a año vamos a encontrar un equipo que son más accesibles para las empresas
09:40y la gran ventaja hoy en día es que tenemos que se puede iniciar el desarrollo con Chicho, por ejemplo,
09:46y migrar ese desarrollo a un modelo, un B2, que es un modelo más industrial, más preparado.
09:51El modelo B2 industrial es porque es más robusto también. Me contabas al principio que capaz cuando iban a un rescate
09:57lo mandaban primero a Chicho, después iba este robot que es un poco más robusto.
10:03¿Cuál es la diferencia entre los dos?
10:05Bueno, principalmente lo van a poder estar viendo. Chicho es un robot que pesa aproximadamente 20 kilos
10:10y puede tener una carga de 3 kilos de peso. Entonces, no es un robot preparado para un transporte de personas,
10:16o un transporte de equipo pesado. Con el B2 ya estamos hablando de un robot de 80 kilos de peso
10:21y una capacidad de carga de 80 kilos. Entonces, ya ahí depende de lo que le quiera colocar la persona arriba
10:27de equipo extra todo lo que se va a poder integrar.
10:31Bien, espectacular. Yo te propongo un ejercicio. Dejemos un poco volar la mente
10:37y que me cuentes un poco cuáles van a ser, porque esto ya para mí es la NASA,
10:42cuáles son las tendencias a futuro de la robótica y cuál prevés que va a ser el impacto en el mundo.
10:50Bueno, obviamente a futuro estamos hablando de líneas automatizadas con robot.
10:56Hemos visto películas en las que los robots se encargan de las tareas en una empresa
11:00e incluso poder llegar a encargarse de las tareas en un hogar.
11:04Como comentábamos recién, a medida que los costos se van abaratando,
11:08vamos encontrando robots más accesibles o incluso nuevos robots van surgiendo
11:12con funcionalidades ya preestablecidas.
11:15Entonces, podemos encontrar que el día de mañana las tareas del hogar
11:18las esté realizando un robot que esté totalmente preparado,
11:22integrado con, por ejemplo, inteligencia artificial para responder a nuestras consultas,
11:27realizar los mandados.
11:28Bien. Bueno, yo te lo pregunto porque también hay como un miedo a priori
11:32de que los robots cumplan determinadas tareas que después se terminan automatizando
11:38y generan mejoras en los procesos, pero que quizás tienen como consecuencia
11:42cierto desempleo tecnológico.
11:44¿Vos lo ves como un problema? ¿Lo ves como algo que eventualmente va a liberar
11:48a las personas para realizar tareas más con mayor valor agregado?
11:52Bueno, ahí es lo que queríamos llegar.
11:54Si bien muchas personas dicen, no, yo voy en tareas repetitivas,
11:57se ve por ahí más cotidianamente, voy a perder mi trabajo, puedo llegar a quedarme
12:02fuera del circuito. No. ¿Por qué? Porque si bien podemos llegar a una automatización
12:06total con los robots, esto, como decías vos, libera a las personas,
12:10se las puede capacitar directamente en robótica para que cumplan funciones
12:14más específicas y con mucho valor agregado. Por ejemplo, equipos de desarrollo,
12:19equipos de mantenimiento, equipos de diseño para las tareas.
12:23Entonces, empezamos a desarrollar áreas que nos permitan reintegrar a esa gente al circuito.
12:30Me llevas a una pregunta que quizás sea la última porque nos estamos quedando sin tiempo,
12:33pero no quiero dejar de preguntarte cómo ustedes hoy encuentran el talento para trabajar en robótica.
12:39Van a las universidades, crean el talento de ustedes.
12:43¿Qué se necesita para trabajar en un lugar que crea estos robots, que los importa,
12:47que los produce, que los personaliza?
12:49Bueno, obviamente necesitas gente que sepa desarrollar, gente que sea también capacitada
12:54y que se empiece a capacitar en mecánica, en electrónica para el mantenimiento de estos equipos
13:00en caso de fallas o roturas, que no se descartan dado que son equipos que todo el mundo sabe,
13:05como un brazo hidráulico que hoy en día se utiliza se puede dañar.
13:09Estamos trabajando en convenios con universidades a las que hemos provisto de robots.
13:14Entonces, ahí ya tenés un lugar para ir a buscar gente que sea desarrollador,
13:21que se empiece a experimentar, a especializar en robótica.
13:25Las mismas universidades te pueden proveer gente del área de ingeniería en electrónica,
13:28en ingeniería mecánica, para mantenimiento de estos equipos.
13:31Entonces, las universidades suelen ser un gran punto de, un gran foco para obtener estos talentos.
13:38Franco, muchísimas gracias.
13:40Estuvimos con Franco Lagachino, Product Manager de Big Deeper.
13:44Estuvimos también con Chicho, estuvimos también con G1, ¿no?
13:46Con G1.
13:47Con G1.
13:49Me encanta Chicho, estoy enamorada de Chicho.
13:51Muchísimas gracias por estar con nosotros, hablando sobre inteligencia en movimiento,
13:55el presente de la robótica aplicada.
13:57Y para los que nos están viendo del otro lado, les digo que no se vayan,
13:59que todavía queda mucho más este evento de transformación digital.
14:02Gracias.
14:03Gracias.