#Papa #Roma
Para #SeñalInformativa, emisión vespertina Teresa Subieta, Embajadora de Bolivia en la Santa Sede, habla sobre Jorge Mario Bergoglio, la persona.
Para #SeñalInformativa, emisión vespertina Teresa Subieta, Embajadora de Bolivia en la Santa Sede, habla sobre Jorge Mario Bergoglio, la persona.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muchas gracias. A continuación le vamos a presentar una entrevista que nos hizo a favor de contactarnos con nuestra entrevistada,
00:19la radio y televisión italiana y pues la hacemos a nombre de este canal público universitario de aquí de Jalisco,
00:28pero también a nombre de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales de Iberoamérica.
00:33Muchísimas gracias por hacer esto posible y gracias sobre todo a usted, Teresa Subieta,
00:38es embajadora de Bolivia en la Santa Sede y es una activista incansable por los derechos humanos,
00:43pero esta ocasión queremos platicar con usted porque además usted fue una persona que pudo ser cercana al Papa Francisco.
00:52¿Cómo está, Teresa? Gracias por recibir nuestra llamada. Buenas tardes.
00:56Muy buenas tardes, muy buenas noches aquí en Roma. Un gran saludo a Jalisco, a Guadalajara.
01:06Qué impresionante poder estar a una distancia tan inmensa y tan cercana a través de la tecnología.
01:18Es positivo el avance tecnológico que tenemos en el mundo, que nos podemos ver y podemos comunicarnos.
01:29Y me alegra muchísimo haberme contactado con ustedes a través de una comunicadora italiana y estoy muy contenta de poder platicar con ustedes.
01:45Muchas gracias. Nosotras también estamos muy contentas y nuestra gentil audiencia seguro opina lo mismo,
01:51porque usted conoció este lado, digamos, humano del Papa Francisco, un hombre que fue fundamental en la transformación de la Iglesia Católica,
02:03un hombre que tendió la mano a las diferencias y que deja pues un hueco en el liderazgo de esta Iglesia.
02:10Pero queremos que usted nos cuente pues algunas de las experiencias que tuvo de conocerlo un poco más de cerca desde este perfil humanitario.
02:18Bueno, qué puedo comentarles y compartir, más que comentar, compartir la humanidad profunda, tierna, amorosa, de mucha sabiduría y de un ejemplo de vida como discípulo de Jesús.
02:44Y además un ejemplo de haber tomado las riendas del Vaticano, de nuestra Iglesia a nivel mundial,
02:58seguramente empapado de un evangelio, del evangelio de Jesús, de la humanidad también de Jesús, humanidad y divinidad de Jesús.
03:08Y por eso él, con esta persona, que soy una cosa muy pequeña, un granito de arena, diríamos,
03:22que está inclusive muy pequeña en el mar, ha podido expresar su cariño, su ternura, a través mío, hacia mi pueblo, hacia Bolivia.
03:35Pero ese amor, esa humanidad, se expresa precisamente por su compromiso con los más humildes, con los más necesitados, con los descartados, como él le ha llamado.
03:50A mí me impresionó desde el primer momento que yo le escribí hace años, cuando debía visitar mi país, cuando él fue a nuestro país, Bolivia,
04:04que lo hicimos a través de una red que se llama Servicio Internacional Cristiano para América Latina,
04:13que existe también el CICSAL en México.
04:17Y es una red internacional, está en todas partes, y en Bolivia es CICSAL Luis Espinal,
04:23en honor a un sacerdote que lo asesinó la dictadura militar del tiempo de los 80,
04:32dos días antes que mataran a nuestro santo Óscar Romero.
04:38Entonces, le escribí esa vez, pidiéndole, le escribimos como CICSAL, pidiéndole que pasara por el lugar
04:49donde había sido encontrado, asesinado, destrozado, a su compañero de sacerdocio, jesuita, Luis Espinal,
05:06y él no dudó en aceptar, a pesar de ciertos impedimentos de algún agente de la jerarquía boliviana,
05:17él rezó a unos metros del lugar donde lo encontraron asesinado a Luis Espinal.
05:26Ahí ya hubo un acercamiento, y por eso cuando mi gobierno me nombra embajadora de Bolivia ante la Santa Sede,
05:35él va a tomar muy en cuenta mi relación con él, se va a fijar mucho en mi trayectoria,
05:49y cuando le presento mis credenciales, ya él conocía mucho de mí,
05:56y yo, tengo que ser sincera, conocía poco, es aquí donde lo he conocido mucho más,
06:05cuando he tenido la oportunidad, aparte de presentar mis credenciales,
06:10de visitar con mi canciller un primer encuentro donde dijo,
06:15¿y usted la conoce a esta mujer? ¿Usted sabe quién es esta mujer?
06:19que dieron muy bien en nombrar la embajadora.
06:26Bueno, y que me halagaba, diríamos él, que yo era revolucionaria,
06:34que era una luchadora, que siguiera luchando por transformar el mundo, la sociedad,
06:42por cambiar. No cambie, sigue luchando.
06:44A mí me impresionó eso del Papa, y digo, pero si yo, no sé, me impresionó, me emocionó.
06:55Luego, en una segunda visita que hicieron de mis autoridades de gobierno,
07:00como es el vicepresidente, volvió a encontrarme y decirme,
07:05y bueno, ¿usted sabe quién es esta mujer?
07:10Una luchadora, y repite, y dice, sigue revolucionando el mundo,
07:16sigue transformando la realidad.
07:19Y era, es que es impresionante, creo que con cada persona,
07:24no solo conmigo, con cualquier persona que se ha encontrado y se ha entrevistado,
07:29este Papa Francisco daba fe, esperanza, animaba.
07:37Y en las otras oportunidades, yo debo decir que fue mucho más expresivo
07:44en los siguientes encuentros que tuvimos.
07:48Tan expresivo, tan comprometido con mi pueblo,
07:51que él apoyó a un seminario sobre la crisis climática decididamente,
07:59y que fue todo un éxito.
08:01Y donde él pudo expresar,
08:06a través de laudato si fratelli tutti,
08:12pero ya concretamente, un mensaje que venía al anillo,
08:19al dedo con su anillo y expresó muy bien todo lo que vivimos en el seminario.
08:26Él clausuró con sus palabras, no estuvo presente, envió el mensaje.
08:31Entonces, estos detalles y después los encuentros en las audiencias públicas,
08:38al yo llevar a mi comunidad boliviana de 50 personas
08:43que nunca habían entrado al Vaticano
08:45y nunca habían dado un saludo a un Papa,
08:49fue emocionante.
08:51Fue emocionante.
08:53Y yo ahí tuve la oportunidad de decirle que quería una entrevista
08:57y me la concedieron.
08:59Y es ahí donde hemos tenido
09:01un encuentro, una química
09:05de diálogo,
09:08de compartir las experiencias mías y las de él.
09:17Entonces, a mí me ha dado muy duro,
09:21les diré sinceramente,
09:23la partida de nuestro Papa.
09:26Porque ha dado tanto a esta iglesia,
09:28ha dado tanto a este pueblo mundial,
09:33ha ayudado a reflexionar
09:37con sus encíclicas
09:40y con todas sus homilías
09:42que teníamos la dicha
09:45de escucharlo.
09:46Yo estoy ya tres años cumpliendo mi misión
09:49y
09:50nunca acababa
09:53de aprender de él.
09:54Muchísimo que nos haya regalado
09:58estos minutos
09:59de compartirnos
10:00sus experiencias
10:01con
10:02esta proximidad
10:03que tuvo
10:04con el Papa Francisco
10:06y pues bueno,
10:06refrendamos esto
10:07que usted nos dice,
10:08sin duda un Papa
10:09que marcó una diferencia
10:11y que se ocupó
10:12por temas urgentes
10:14y actuales
10:14como
10:15abrazar la diferencia
10:16de las personas,
10:18exigir el cese
10:19al genocidio en Gaza
10:20y también
10:21levantar la mano
10:22ante la crisis climática.
10:24Sin duda,
10:25una pérdida importante
10:26para el mundo entero.
10:27Muchísimas gracias
10:28a Teresa Subieta,
10:30embajadora de Bolivia
10:31en la Santa Sede
10:32por esta charla
10:33que nos ha otorgado.
10:34Le mandamos un abrazo
10:35y le deseamos
10:36la mejor de las noches
10:38por allá
10:38desde Roma.
10:39Muchas gracias.
10:40Con esto
10:41nosotras...
10:42Que viva México.
10:44Muchas gracias,
10:45estimada
10:45Teresa.
10:47Le mandamos
10:48un abrazo
10:49con mucho cariño
10:49y con esto
10:50nosotras
10:51nos vamos a...