Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Hace casi 13 años, Jorge Mario Bergoglio no sólo dio de qué hablar tras ser el primer papa de América Latina y el primer jesuita en la historia en ocupar el cargo, sino también por su lucha por los derechos humanos y las desigualdades sociales.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Jorge Mario Bergoglio también fue el primer jesuita en la historia en ocupar el cargo durante su pontificado,
00:05dejó un legado por supuesto muy importante.
00:22Hace casi 13 años, Jorge Mario Bergoglio no solo dio de qué hablar tras ser el primer Papa de América Latina
00:29y el primer jesuita en la historia en ocupar el cargo, sino también por su lucha por los derechos humanos y las desigualdades sociales.
00:37Uno de los más destacados fue la apertura de la religión a la comunidad LGBTQ+, apoyando a dar bendiciones a parejas del mismo sexo.
00:45Si una persona es homosexual y busca a Dios, ¿quién soy yo para juzgarla?
00:50A un papá y a una mamá nunca echen de la casa a un hijo o una hija homosexual.
00:56También destacó la igualdad de género dentro de la iglesia, dándole mayor visibilidad a las mujeres en altos cargos en el Vaticano.
01:06Por ejemplo, la iglesia no es varón, la iglesia es mujer, es la iglesia, no es la iglesia, es mujer.
01:14Y se considera así mismo como esposa de Jesucristo.
01:17De acuerdo con el postal oficial del Vaticano, el Papa contaba con 1.165 empleadas frente a las 846 que tenía cuando inició.
01:28Y en 2022 nombró por primera vez a una mujer secretaria conocido como el cargo más alto de la iglesia.
01:33Por acá hay una gubernadora que es mujer, en el Consejo Económico de 6 laicos, 5 son mujeres, en el Vaticano están entrando las mujeres secretarias.
01:45El Papa Francisco también tomó medidas estrictas contra las denuncias de pederastía.
01:50Por ejemplo, en 2019 expulsó al cardenal estadounidense Theodore McCurry, acusado de agresión sexual a menores.
01:58Y en nombre de la iglesia, el Papa pidió perdón.
02:00Ante Dios y su pueblo, expreso mi dolor por los pecados y crímenes graves de abusos sexuales cometidos por el clero contra ustedes.
02:15Y humildemente pido perdón.
02:19Como parte de la nueva agenda de la iglesia, el Papa Francisco impulsó el cuidado del medio ambiente,
02:25instando a los gobiernos de todo el mundo a realizar actividades que restauren la naturaleza.
02:29Ustedes desempeñan un papel importante para contribuir a una muy necesaria conversión ecológica,
02:37basada en los valores del respeto a la naturaleza.
02:41También se pronunció contra la guerra y pidió cese al fuego.
02:45Y respecto a los migrantes, los defendió y pidió una recepción sin distinción, sobre todo en Europa.
02:51El Papa fomentó el acercamiento entre religiones y realizó encuentros con líderes judíos, musulmanes y ortodoxos para promover la paz y el respeto mutuo.
03:13Y en 2019, firmó en Abu Dhabi el documento sobre la fraternidad humana.
03:19O construiremos insieme el avenir, o no enchizará futuro.
03:25El legado de Jorge Mario Bergoglio se centró en la justicia social, en el diálogo y la renovación de la iglesia católica,
03:32dejando una huella significativa en el mundo.
03:34Con información de Brenda Vega, Imagen.

Recomendada