Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde que Jorge Mario Bergoglio asumió el papado, se mostró al mundo como un líder con aires reformistas.
00:05Durante su pontificado, Francisco se expresó sobre temas complejos y sensibles para la Iglesia católica,
00:11como el abuso clerical y la pedofilia.
00:14La Iglesia no escatimará esfuerzos para hacer todo lo necesario para llevar ante la justicia
00:20a quien haya cometido tales delitos.
00:24La Iglesia nunca intentará silenciar o no tomar en serio ningún caso.
00:30Con la creación en 2014 de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores,
00:36Francisco marcó su directriz respecto al tema.
00:39Cinco años después, reunió a más de 100 líderes de la Iglesia para abordar la crisis.
00:44El pontífice fue el primero en reconocer públicamente el abuso a monjas
00:48como otra dimensión de la extralimitación del poder de los religiosos
00:52y eliminó el secreto pontificio para los casos de abuso sexual.
00:55La incapacidad de las autoridades eclesiásticas, obispos, superiores, religiosos, sacerdotes
01:03y otros para hacer frente adecuadamente a estos repugnantes crímenes ha suscitado con razón
01:10indignación y sigue siendo una fuente de dolor y vergüenza para la comunidad católica.
01:18Con el reconocimiento de la situación y la publicación de diversas directrices,
01:23el Papa buscó afrontar una profunda y antigua herida creada por la institución.
01:28A lo largo de los años, el pontífice intentó liderar a la Iglesia hacia la transparencia
01:33y la honestidad, prometiendo no bajar la guardia.
01:36Escuchó activamente a las víctimas y reconoció haber cometido graves equivocaciones de valoración
01:41al defender a presuntos obispos culpables.
01:44Sin embargo, su efectividad continúa siendo debatida por las víctimas,
01:48los fieles y la opinión pública alrededor del mundo.
01:50Bien, Sandra, ahora sí, antes de despedirla, nuevamente le agradezco muchísimo
01:58que haya compartido su tiempo y su análisis con nosotros y le pido, en términos de conclusión,
02:05su opinión, lo que quiera compartir con nosotros, que sea lo más relevante para usted
02:12de este legado que deja el Papa Francisco.
02:15Yo creo que el Papa Francisco pasará a la historia como un Papa que se hizo cargo
02:24de un momento crucial en la historia del catolicismo contemporáneo,
02:29mostrando el rostro humano, material, diríamos, frágil, vulnerable, incluso vergonzoso de la Iglesia,
02:40encarnándolo en sí mismo, y también proyectó la misión de esta comunidad eclesial
02:51hacia todo lo dialógico, el diálogo con otras culturas, con otras religiones, con otras iglesias,
02:59es propio de lo que la comunidad eclesial hoy día puede recoger como una misión esencial
03:07cuando mira con dolor, con tristeza, consternados, digamos, la partida de un pastor que lidera,
03:18que gobierna una institución religiosa milenaria.
03:23Por otro lado, y con esto termino, creo que también el Papa Francisco como un líder global
03:29ha encabezado procesos de transformación en conciencia ecológica, de ecología integral,
03:36que también inspira no solo a la comunidad religiosa cristiana católica,
03:44a otras comunidades religiosas y a otras comunidades sociales,
03:48a tomar más conciencia del rol, digamos, que hemos tenido en estos procesos
03:55de, diríamos, de desequilibrio, tal vez, de desarmonía entre, digamos,
04:03toda la realidad creada.
04:06Y nos invita, con esta conciencia, a comprometernos en un futuro más sostenible,
04:16con un legado que pueda ser más amable y que pueda tener proyección para las futuras generaciones.
04:28Sandra Arenas, pues muchísimas gracias.
04:31Con estas palabras la despido, ahora sí.
04:35Buenas noches y nuevamente ha sido un placer contar con usted aquí
04:39en esta emisión especial de France 24.
04:41Buenas noches, muchas gracias.
04:45Bien, Sandra Arenas, decana de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía
04:50de la Universidad Católica de Temuco, de Chile,
04:52nos señalaba algunos de los elementos de este legado que deja el Papa Francisco,
04:59quien, recordemos, además siempre abogó por los derechos humanos
05:04de las personas migrantes y criticó las políticas migratorias que los vulneraban.
05:11A continuación, les ofrecemos también un repaso sobre sus posturas al respecto.
05:16Desde el inicio de su pontificado en 2013, el Papa Francisco presionó al mundo
05:23para proteger y acoger a migrantes y refugiados.
05:27Su primer viaje fuera de Roma en 2013 fue a la isla siciliana de Lampedusa
05:31para reunirse con migrantes recién llegados.
05:35Pronto, la guerra civil asoló a Siria y provocó el exodo de centenares de miles de personas
05:39a través del Mediterráneo.
05:42El Papa se destacó en acoger él mismo a 12 refugiados sirios a Roma en su avión
05:47tras visitar el campo de refugiados de Lesbos en Grecia.
05:52Nos preguntaron si les gustaría ir a Italia o no,
05:56y esa pregunta nos chocó porque ni siquiera habíamos pensado en ello.
05:59Así que dijimos, sí, listo, iremos, y al día siguiente nos fuimos.
06:03Denunció la criminalización de la migración y las políticas restrictivas de la Unión Europea.
06:13Quien arriesga su vida en el mar no invade, busca acogida.
06:17El fenómeno migratorio no es tanto una emergencia momentánea,
06:20siempre buena para la propaganda alarmista, sino un hecho de nuestro tiempo.
06:25Tras visitar México en 2016 y rezar por los migrantes que fallecieron al cruzar,
06:29Francisco dijo del entonces candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump,
06:34que cualquiera que construye un muro para mantener fuera a los migrantes no es cristiano.
06:40Una persona que quiere construir muros y no puentes no es cristiana.
06:45Eso no está en el Evangelio.
06:48Una oposición que se reflejó hasta el fin de su pontificado.
06:51Ahora que Trump volvió a la Casa Blanca,
06:54su vicepresidente J.D. Benz, católico,
06:56fue el último representante de Estado en visitar al Papa antes de que falleciera.
07:00Las declaraciones de Benz contradecían el llamamiento del Papa en febrero
07:04a defender los derechos de los migrantes en una carta a los obispos estadounidenses.

Recomendada