Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En este domingo especial recorrimos El Chalin, la tradicional carnicería de Mataderos, para conocer cuánto hay que gastar para preparar un asado completo.
Consultamos precios, cortes populares y cómo impactaron los aumentos en la venta. ¿Los carniceros notan caída en el consumo? ¿Rechazaron mercadería por subas injustificadas?

#Asado #Pascuas2025 #Precios #Carnicería #Mataderos #CrónicaTV #Inflación #Consumo

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Es hora espejo esa, ¿no?
00:01Hora espejo.
00:02Último momento, domingo de Pascos en Crónica.
00:04A romper.
00:06No.
00:07Tras los días de pescado,
00:09buscamos precio para el asado del domingo.
00:11Se quedó de modesto día de pescado.
00:13No se come más pescado.
00:15Qué ricas son las empanadas.
00:16Las pastas.
00:16Las empanadas de la nueva Santelmo de Vigilia.
00:19Ay, qué rico.
00:21Teléfono para Marcelita.
00:22Pero ahora el teléfono...
00:23Sí, ¿quién lo tiene?
00:24Es para Ezequiel.
00:25Para nuestro querido Ezequiel
00:27que está en las góndolas de carne.
00:30Es cierto, chicos.
00:33Perdón, es que pará, pará.
00:34Quiero decir algo.
00:35Sí, hola.
00:36No, es que estoy comiendo una gomita
00:38que me trajo Lucas.
00:39Tome la gomita, Vero.
00:40Estamos acá.
00:40Estamos haciendo clama, Vero.
00:42Pará.
00:42¿A cuánto la pagó, Lucas?
00:44Es un experimento de cuente de fresa.
00:46Eso es claro.
00:46Pero el doctor no trajo...
00:47Está comiendo la gomita.
00:48La próxima, la próxima prometo...
00:50Igual es como discrimina a Lucas, ¿viste?
00:52Le da gomita a Vero y a mí no va.
00:53No, yo le convido a todos.
00:54Pero vos no venís.
00:55No, no te acercás.
00:56Estás muy lejos.
00:56Bueno, ese te escuchamos.
00:58¿Vos qué tenés para comer ahí picotear?
00:59Nada, carne.
01:02No tenemos la suerte de comernos la gomita,
01:04pero por lo menos, bueno, obviamente
01:05venimos a una carnicería.
01:07Nosotros respetamos la tradición.
01:08Ok.
01:09No comemos carne.
01:10Pero igual hay gente, hoy no es el día,
01:13que viene a buscar en las carnicerías
01:15para buscar algo de carne.
01:17Si no, también puede venir a comprar pollo.
01:19Vos sabés que en esta semana,
01:20más allá de todo lo que tiene que ver,
01:22obviamente el actor fundamental de esta semana
01:24fue el tema del dólar,
01:26la eliminación del cepo.
01:27Hubo algunas remarcaciones.
01:30En la carne solamente un 5%.
01:32Han llegado, recién yo hablaba con Pablo
01:34que es uno de los encargados,
01:35lista de precios nueva,
01:37pero por lo menos aquí en este lugar
01:38no lo han tocado.
01:40Estamos en Mataderos, en Chalín.
01:42Vamos a hablar, a ver cuáles son los aumentos,
01:44qué promociones hay,
01:45si la gente sigue consumiendo carne.
01:47Bueno, si quedó de modé el tema...
01:49A ver, Vini, vamos a buscar...
01:51Vamos a buscar, vamos a ver acá, acá.
01:53¿Cómo le va?
01:53Buen día, ¿todo bien?
01:54Buen día, ¿qué tal?
01:55Prisa de Pascua.
01:56Igualmente.
01:57Bueno, ¿se consume carne hoy?
01:59¿No se consume?
02:00¿Vos a comprar otra cosita?
02:02No, no, vengo a comprar carne.
02:04¿Qué vamos a comer hoy?
02:06Hoy voy a hacer un puchero.
02:07¿Un puchero?
02:08Sí, qué sé.
02:09¿Vamos un poquito el consumo de la carne?
02:11Sí, acá.
02:12Sí.
02:12¿Vamos a comprar otra cosita?
02:13Sí.
02:15¿Otra cosa?
02:17¿Algunos llevan más cerdo?
02:19¿Por ahí pollo?
02:20Sí, sí.
02:21Consumo cerdo.
02:22Un poquito más de cerdo, sí.
02:24Pollo.
02:25Un poquito más sano, más magro.
02:27No, no.
02:27Es cuestión también de regular los gastos.
02:31¿Cuántos somos en casa?
02:32No, dos.
02:33Dos.
02:33Solamente dos.
02:33Dos.
02:35¿Y se gasta cuánto es un promedio de carne?
02:37¿Tiene de...
02:37Y...
02:39No, la verdad que no.
02:42No, no.
02:43Tendría que pensar en el gasto, no.
02:45Compramos los dos.
02:46Entonces ahí perdemos la cuenta.
02:48Gracias.
02:49No, por no.
02:50Quiero ver si está la figura...
02:51En estos momentos está una de las figuras que tiene esta carnicería, que es el colo,
02:55está ocupado.
02:55Pero, espera, espera.
02:56No, no, no, no.
02:58Está atendiendo porque quiero hablar con el colo a ver el tema de los precios, qué se
03:03modificó, cuál es su oferta.
03:04Igual, mientras tanto, mirá, me decía recién Pablo, el asado.
03:07Vamos a ver algunos precios.
03:08Asado, el kilo, 10.000 pesos.
03:13El kilo de asado, dentro de todo se mantuvo, vacío, 12.499.
03:18La tapa de asado, 10.500 pesos.
03:23La falda, 6.400.
03:25Usted la figura, ya sabe por qué.
03:27O no, no, no, con lo tanto tiempo.
03:29Acá andábamos espectacular, como siempre, arrancando la mañana, como siempre.
03:32¿Qué pasó?
03:33Las últimas veces que vinimos no estaba, se nos fue.
03:37Y viste cómo es esto, la vida de la artista, no es fácil, ¿viste?
03:39Es cierto, ¿se cambió?
03:42Por ejemplo, la gente, antes los feriados santos no consumía carne, ¿hoy cambió o no?
03:48Sí, hoy ha cambiado en muchos lugares, realmente hay gente económicamente, hoy en día rinde
03:55un poquito más el pescado, ¿viste?
03:56Entonces aprovechan un poquito más, la carne está también un poquito más elevada, más
04:00cara, subió los precios, entonces la gente busca de buscar algo más económico, buscar
04:05que rinda el bolsillo.
04:06¿Cómo vinimos esta semana con los aumentos, con todo lo que fue el cepo?
04:11El aumento, por ejemplo, con la carne, vinimos casi el 10% en estos días, entonces la gente
04:16está buscando, hasta acomodarse un poquito, está buscando lo mejor es la carne más económica,
04:21los precios más económicos, van buscando, por ejemplo, paletas, rodillos, obuscos, espinazos,
04:26las cosas que se usan para el frío hoy en día, y después algunos generalmente van buscando,
04:31por ejemplo, para el fin de semana, el casadito, vacío, y ahora, por ejemplo,
04:36hoy en día están aprovechando lo que es Bifentira, está palazado.
04:40¿Cuánto?
04:41Hablame de precios, vos sabés que, bueno, Colo, hace rato nosotros siempre venimos acá
04:44a Chalín, que es como precio de referencia, es uno de los mejores, digo, pero nosotros
04:49lo vemos, reflejado cada vez que venimos, que hay menos gente.
04:53Claro, viste, el consumo ha caído mucho más del 50%, realmente.
04:57¿Es mucho?
04:57Es, exactamente, es mucho.
04:59Los precios están muy elevados, la gente trata de cuidar un poquito más el bolsillo,
05:03porque así, como la carne está carga, también los otros productos, por ejemplo, lácteos,
05:07verduras, también están muy elevados los precios, entonces la gente va buscando el día a día,
05:11como para, por ejemplo, hay personas que buscan para dos días,
05:15hay que se ponga un poquito más al día.
05:17Alguna gente busca para el día a día, que van llevando, por ejemplo, Suprema,
05:23otros van llevando una pata, otros van llevando, por ejemplo, hígado,
05:26es un reporte que se usa, que se ve tradicionalmente el día a día.
05:29Mirá, yo te voy a meter los precios, pero digo, ¿hay algo que, por ejemplo,
05:33que haya rotado en el consumo la gente y te vaya sorprendiendo?
05:36Como decís, che, la gente le está llevando esto que antes, nosotros ni lo vendíamos.
05:40Claro, ahora, por ejemplo, la gente está aprovechando mucho lo que es hachura,
05:43por ejemplo, van llevando corazón, van llevando riñón, van llevando, por ejemplo...
05:47Hígado, que generalmente no es cotidianamente todos los días,
05:50hoy ya se lleva un poquito por la parte económica.
05:53¿Cuánto vale, por ejemplo?
05:54¿Pero hachura no era lo más caro en un momento o no?
05:56La mollejita.
05:59Tenemos a 3.500 pesos el kilo, 2.000 pesos el kilo el hígado,
06:06y casi 5.000 pesos el centro entraña, tenemos riñón casi 5.000 pesos.
06:13Sí, pero...
06:14Está tirando ahí unos precios, unos muy buenos precios,
06:16pero te dejo una pregunta porque ahora vamos así con más data de Mateo Lascano,
06:20pero me gustaría preguntarle al señor, que muy amablemente nos responde todo,
06:25si le ha pasado en estos últimos días de rechazar mercadería por los aumentos.
06:30Le preguntás a ver si nos puede responder eso.
06:32Mateo.
06:33Bueno, está interesante lo que decís, Vero, para saber cómo funcionó en la vida real.
06:37Sobre la carne quería agregar que recordemos que marzo marcó como uno de los rubros que más subió la carne,
06:45con fuertes sudas, sobre todo los cortes más tradicionales que se hace guiso, cuadril, paleta o milanesa,
06:51las comidas clásicas.
06:52En otro momento subía mucho el vacío del asado, no fue lo que terminó pasando en marzo.
06:56Ahora, en abril, porque lo que nos decía el móvil, por lo menos en esta semana en la que se esperaban aumentos tan fuertes,
07:03no fue así, pero de todos modos todo configura en ese horario en el cual el mes pasado volvió a bajar el consumo de carne
07:09y sigue los mínimos históricos de los últimos 30 años.
07:13Se consume un promedio de 48 kilos por persona al año, hagamos la cuenta, no, no es un montón,
07:18se consumía en 72, hacés la cuenta...
07:2048 kilos, casi un kilo por semana, chicos, por persona, es un montón.
07:23Claro, pero por persona, ¿cuántas veces por semana comía una familia milanesa antes?
07:27Yo hoy por persona, yo te como 400 gramos por semana.
07:32No pienses en el asado, pensá en todo, en cuanto comes milanesa...
07:35En cuanto carne vacuna, yo como mucho pollo hoy en día, cuestión de alimentación, ¿no?
07:39Como mucho pollo, por ejemplo.
07:40Bueno, ¿y de pollo cuánto llegás a comer?
07:43No, pero mucho pollo...
07:43Porque te mangos, suplís por otro.
07:45¿Cómo? Una fileteada, ponele, de pollo con arroz, con, bueno, el cambio de alimentación.
07:51Mucha gente ha cambiado la alimentación, ¿eh?
07:53Pata y muslo consumís, pata y muslo...
07:55Pata y muslo consumo, sí, me gusta mucho.
07:56¿Y a cuánto conseguís?
07:57Porque viste que ahora las bandejitas están una pata y muslo o te compras dos en la bandeja.
08:02Sí, o tres por tres kilos más barato.
08:04Sí, pero, por ejemplo, una bandeja de dos pata y muslo, 2.500 pesos.
08:10Sí, más o menos.
08:11¿Más o menos en eso?
08:11Sí, más o menos en eso, porque están los tres kilos...
08:13Está bien, porque es un gran...
08:14Depende del barrio también, ¿no?
08:16Dos comidas.
08:17Igual depende del barrio.
08:18En mi barrio está 7.000 pesos los tres kilos, no faltamos.
08:20Claro.
08:20Claro, ahí está.
08:21Pero el kilo mucho más alto, 4.000.
08:24Y sí, por kilo te sale un poquito más.
08:27Ese, digo, pregúntale ahí a nuestro amigo Colo si puede ser que la gente...
08:31Si él siente que la gente cambió la alimentación, porque viste, vos ves a quien te va a comprar.
08:37Si te compra menos porque no le alcanza la guita, dice, dame tantas, tengo 2.000, dame tanta carne por 2.000.
08:43O si compra menos porque dice, no, mira, hice un bifecito de esto.
08:47O el tipo de corte que lleva.
08:48O el tipo de corte que lleva.
08:49Porque yo creo que hubo muchísimo del cambio de alimentación.
08:54Para que...
08:56Lo quiero agarrar a Pablo porque el Colo es un experto.
08:59Sí.
08:59Aquí de Chalí, no, aquí el Colo es un experto de la atención y de palpar el termómetro de la gente del día a día.
09:08Pero lo estoy buscando a Pablo porque Pablo es el encargado y quiero preguntarle esto que ustedes me consultaban recién.
09:12¿Qué es la lista de precios?
09:13Pará, pará.
09:13Sí, la lista de precios y se tuvo que rechazar mercadería por los aumentos.
09:18¿Cómo andás?
09:18Vení, Pablo, vení.
09:19Vení, vení por acá.
09:20Vamos por acá.
09:21No, no, te queríamos hacer una consulta con relación...
09:24Recién le decía a la gente, el Colo es el termómetro de la gente,
09:28de lo que lleva, no lleva, lo que consume.
09:31Sí.
09:31Y vos estás más como en lo macro.
09:33Y decíamos recién, ¿te vinieron aumentos en esta nueva lista de precios?
09:37Con el celular y tuviste que rechazar con esto de que se sacó el cepo.
09:42Viste que varios almacenes, supermercados tuvieron que rechazar la lista de precios.
09:46¿A ustedes les pasó que les haya venido mucho aumento?
09:49Sí, sí, lo pasó, sí.
09:51Por eso tratamos de variar los precios, no subir a lo que lo dicen la gente, ¿no?
09:57Tratar de acomodar para que la gente hoy en día pueda consumir,
10:00porque hoy en día nadie, no alcanza la plata, a la gente menos, que está en menos...
10:05¿Cómo te puedo decir?
10:07En una situación difícil, no nos alcanza.
10:09Antes, esa gente que está en una situación difícil, te compraba un kilo de picada,
10:13hoy te compra un cuarto, medio kilo.
10:15Pero, ¿me entendés? No alcanza.
10:17Por eso tratamos de mantener el precio, mantener el cliente y el negocio también.
10:22Bueno, nosotros hace bastante que venimos acá y decimos que,
10:26más allá de los testimonios de la gente, digo, se nota.
10:29Veníamos un domingo, esto explotaba, digo, hoy fíjate la gente que hay.
10:33¿Te sorprende por ahí que ahora empiecen a salir nuevos cortes
10:37que antes era imposible, que salga, que la gente consumiera?
10:40Y siempre salen nuevos cortes, ¿no?
10:41Hoy en día, como te dije, la paleta, antes la llevaba más para hacer un estofado,
10:46un guiso, ¿me entendés?
10:48Un estilo con tuco.
10:49Hoy hacen milanesa de paleta, que está más económico, ¿me entendés?
10:52La paleta a la parrilla, chicos, buenísima.
10:56¿Entendés?
10:56Muy magra, la picaña que está muy barata.
10:58Pero para milanesa la picaste aquí.
10:59¿Qué hacen?
11:00¿La reempresa?
11:00Para el martillito.
11:01¿Por el martillito?
11:01Sí.
11:02Es mucho más económico.
11:03Hay que rebuscarlo.
11:04Yo me llevo una cuadrada hoy, la corto al medio, ¿qué hago?
11:07Peseta, Michel Toné.
11:08Me sale mucho más económico que un peseta.
11:11¿Cuánto está más o menos el kilo?
11:12El kilo de cuadrada está 11.500.
11:1411.500.
11:15Sí.
11:15Listo, Pablo.
11:16Ahora vamos a ir con la figura que es el...
11:18Que sabemos que te liberamos.
11:19Quédate tranquilo, dale.
11:21Gracias.
11:22Ahí está Pablo, uno de los encargados del lugar, que siempre nos atiende muy, pero muy
11:26bien.
11:26Y le pregunté más lo macro.
11:29El asadito, ¿no?
11:30¿Todo bien?
11:30¿Qué estamos comprando?
11:31¿Buen día, Face o Paco?
11:33Ay, la vergüenza, la señora no quiere...
11:35Chicos, ¿cómo le va, Buen día?
11:39Estamos en vivo.
11:40¿Todo bien?
11:40¿Qué como me ha pasado hoy?
11:42Buen día, felices Pascua ante todo.
11:43Claro, igualmente.
11:44Lomo.
11:45Vamos a hacer lomo con batata y papa a la parrilla.
11:48¡Ay, qué rico!
11:49¿Puntos son?
11:50Cuatro.
11:51Tremendo.
11:51No me gusta la batata.
11:52¿Cuántos necesitamos?
11:53No, es rica.
11:54O el camote.
11:55Dos minutos le decimos camote.
11:56Dos minutos le decimos.
11:57Claro.
11:57Ahora te digo una receta de batata.
11:59Oye, te atiende el mejor alcohol.
12:01Es una figura de los medios, ¿eh?
12:03Perfecto.
12:03Vamos a ver cuánto vale.
12:05¿Cuánto?
12:05¿Cuánto salen los dos kilos?
12:1034 los dos kilos de...
12:12Dos kilos...
12:14Por zona.
12:14¿10.000 pesos por persona?
12:15Sí, cuando calculás con las demás cosas, todo 10.000 pesos por persona.
12:18Más o menos.
12:18Más o menos.
12:19Más barato de comer afuera.
12:20¿Usted consume menos carne o no?
12:22¿En la casa?
12:23Igual.
12:24¿Cuánto somos?
12:24¿Quién?
12:26Depende.
12:26Pueden ser 5 o 4, depende de los que estemos.
12:28Tenemos algún corte especial que consumimos en Milanesa.
12:31Lo común.
12:32Lo común.
12:33Pasado, lomo.
12:34Gracias.
12:34No, por favor.
12:35Que tengan lindas pasas.
12:36Bueno.
12:37Ahí está el colo.
12:38¿Cuánto me dijiste colo, lomo, los 2 kilos?
12:40Los 2 kilos de lomo, 34.000 pesos.
12:4434.000 pesos, chicos.
12:45Los 2 kilos de lomo.
12:46Bien.
12:46Oferta oso buco, ¿qué dice?
12:482 kilos, 8.990.
12:502 kilos de oso buco.
12:51Sí.
12:52O pucherito.
12:53¿Te entran claro para...
12:532 kilos de oso buco.
12:558.990.
12:56Un estofadito, un guiso también.
12:57Claro.
12:582 kilos, 10 lucas, la faldita parrillera, ¿eh?
13:01Que si la faldita es buena, te digo que va, ¿eh?
13:03Sí.
13:03Hasta es más rica que el asado, me parece.
13:05Sí, es más sabrosa, porque tiene grasa.
13:07Oye, en el tuco.
13:07Pero digo, ojo porque te compras 2 kilos de faldita parrillera,
13:10te compras un kilo de asado y armás un lindo menú ahí, ¿eh?
13:13Sí, pero bueno, seguimos hablando de cortes supletorios.
13:16No son el vacío, el asado, que si uno antes lo compraba,
13:19no sé si a ciegas, pero casi por tradición,
13:21sin valor de precio.
13:22Y hoy en día, bueno, pero la mayoría, sí,
13:24es uno de los cortes más ricos y hoy en día se reemplaza
13:26por cortes más baratos para mantener, digamos,
13:29aquellos que mantienen el consumo de carne.
13:30Otros directamente lo dejan de lado por voluntad
13:33o por necesidad económica.
13:35Bien, ya volvemos a ese banco.
13:36Un cachito, un minuto nada más, ese,
13:37que ya estamos con vos.
13:39Sí, chicos, perfecto.
13:40Y sí, porque...

Recomendada