Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
En Semana Santa, los precios de roscas y huevos de Pascua se dispararon: los huevos van de $2.600 a $175.000 (los de 2 kg) y las roscas se venden entre $10.900 y $12.900.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00el pescado recién después de la carne y, bueno, tenés otros dos que pasta o algo más económico.
00:04Está bien, pero la mitad, la mitad, mitad, más allá del pescado, la mitad come pescado o pasta
00:11y la otra mitad come carne.
00:13Exacto.
00:13Claro, porque aprovechan ahora que va, es como, bueno, si lo ofrece la demanda.
00:17No sé si baja, o sea, como veíamos, la carne en general está más cara que el pescado, que la merluza.
00:22Yo, una de las interpretaciones posibles es que no pueden comer carne el resto del año
00:27y, bueno, se dan un gusto en alguna fecha en particular, incluso por sobre el pescado.
00:31No sé, hay que interpretar, digo, puede no ser así, pero me parece también una hipótesis.
00:37Sí, es posible.
00:38¿Qué se conmemora hoy?
00:39Hoy es Viernes Santos.
00:40¿Qué se conmemora hoy?
00:42No sé.
00:42A ver, vos que hablás tanto de que la Iglesia Católica no permite...
00:46¿Por qué he parado?
00:48¿Por qué está ahí acordado?
00:48Y vos que tomaste el bautismo no podés contar.
00:50Bueno, pero vos también tenés que saber qué se conmemora, porque Cristo era de nacionalidad judía.
00:56¿Qué se conmemora el camino de la cruz hoy?
01:00Bien, bueno.
01:01Más allá de lo que dice Horacio...
01:03Hay que saber las cosas.
01:04Sol, sigue llegando mensajes, tiene que ver con esto, con el tema del consumo.
01:08Sol, dale.
01:08Sí, mirá, hola, buenas tardes.
01:09Yo no gasté mucho, creo que llegué a gastar 10.000 pesos.
01:12A ver.
01:13Compré pollo de mar, nos dice acá, vivo en Guernica, en Presidente Perón.
01:17Mirá.
01:17No, pollo de mar no es pulco.
01:18¿No es pulco?
01:19Mirá que bien.
01:19Mirá, se armó un buen plato, mirá.
01:22Ya sumó papas.
01:24Sí.
01:25Muy bien.
01:25Está bueno, ¿eh?
01:26Pero ahora...
01:27Ah, como el que te mandé.
01:28Claro.
01:28Exacto, es parecido.
01:30Ahora, más allá de eso, Javi, da un dato con respecto a esto.
01:33La mitad de la población, o sea, de esta encuesta, come carne.
01:37La mitad come carne.
01:38Ahora, ¿come carne por el tema del precio o come carne porque no le importa una cuestión religiosa?
01:44Porque a lo mejor tiene que ver con eso.
01:46Sí, puede haber también como un desapego a las instituciones, ¿no?
01:51Claro, por eso, pero a lo mejor come carne porque no tiene la posibilidad de comer pescado.
01:54Hay pescado, de verdad.
01:55Hay pescado que el kilo de pescado está igual que un kilo de milanesas.
01:58Claro.
01:59Bien, consumo de pescado en la Argentina, 5,1 kilo, sí, anual por persona.
02:04Esto es lo que 5 kilos por persona come un argentino.
02:08Al año.
02:08Al año.
02:09Bajó un 26% en los últimos 3 años el consumo.
02:13Viene cayendo el consumo de pescado.
02:15Exactamente.
02:16Obviamente que no es de un día para el otro, que la carne aumenta mucho y que bajó el consumo de carne.
02:22Es algo que viene antes del gobierno de Milley, aunque se acrecentó ahora.
02:25Así que habría que ver estas tendencias de si más gente comía carne o no en años previos.
02:30Cosa que también puede ser.
02:31Pero bueno, lo que vemos, al menos la foto de esta Semana Santa, es eso.
02:34Que hay más gente que consume carne, teóricamente prohibido, que pescado.
02:39Bien, licenciada, cuando van a su consultorio, le dicen, no puedo comer.
02:45A ver, hoy lo que estamos viviendo sí es una situación de mucho bajo de consumo, ya sea de todo, Carlos.
02:55Ya sea en todo lo que tiene que ver con la alimentación, con mismo nosotros para ir al consultorio,
03:01para venir con nosotros a la consulta, nos dicen, podemos venir en vez de una vez por semana,
03:06cada 15 días.
03:08Sí.
03:09Pero sí se está viviendo a nivel masivo.
03:12Pero notás que hay procesos más para una vez por semana que para 15 días.
03:15Desde ya, un montón, un montón.
03:16O una vez por mes.
03:17Una vez por semana, ya no lo pueden sostener más.
03:20Ni hablar cuando nosotros también, lamentablemente, tenemos que aumentar por cierta situación
03:24que estamos viviendo todos.
03:26Obvio, porque viven de eso, por supuesto.
03:26Entonces te dicen, bueno, no, licenciada, entonces cada 15 días, un mes, y por supuesto
03:31que esto afecta a todo lo que tiene que ver con el proceso analítico.
03:33No solamente afecta a lo que es la baja alimentación, sino también la baja en la autoestima,
03:38o lo que tenga que ver con un tratamiento psicológico.
03:40Desde ya, desde ya que sí.
03:43A ver, hacen como todos estamos haciendo, todo lo posible para poder llegar a comer un algo,
03:51o como escuchábamos acá muchísimas veces, que comían una vez al mes, hacen todo,
03:55una vez al día, hacen todo lo posible, y esto genera este nivel de angustia,
04:00de estrés, de ansiedad, todo lo que estamos viviendo.
04:03Es que recién lo comentábamos durante la pausa, todos nos hemos achicado,
04:08todos nos corrimos un botón, el cinturón, todos entendemos que tenemos que renunciar a algo.
04:14Y la gran mayoría de nosotros, por suerte, estamos activos,
04:18tenemos la posibilidad de generar un ingreso, sin embargo,
04:21entendemos que la vida que llevábamos ya no la podemos sostener.
04:24Tenemos que achicarnos en algo.
04:26A veces, lamentablemente, es renunciar a un tratamiento de salud mental.
04:29Bien.
04:30Ahora, el consumo de pescados, que tiene que ver también con lo que decía recién la licenciada,
04:34a veces no consume porque no puede.
04:36Esto es, 5 kilos anuales por persona.
04:38La carne también.
04:39Todo.
04:41Algunos precios de carne son privativos y la gente dice, bueno, por acá no voy.
04:43Es que te digo la verdad, si tenés el ejercicio de ir a hacer las compras,
04:47y tenías el hábito de ir, no sé, una vez por semana a la pescadería,
04:51llegó un momento que era impagable.
04:53Yo he llegado a decir, no, esto lo dejo, no, esto lo dejo, esto lo dejo,
04:56esto lo dejo, bueno, no vengo y no fui más.
04:59Y no es, perdóname, y agrego esto, y no es un detalle menor también,
05:03lo que tiene que ver con lo nutritivo.
05:05Hoy está bien, estamos en fin de semana de Semana Santa,
05:08no se puede comer carne, pero realmente también lo que se ve
05:12es un mal consumo de los alimentos.
05:15Hay mayor cantidad de hidratos de carbono, entonces todo esto realmente
05:20afecta la parte cognitiva, o mismo personas que sufren de diabetes,
05:24que tienen problemas de otra cuestión clínica, y afecta un montón.
05:30Y también eso hace que duerman peor.
05:32Desde ya, la rumiación que tienen y el insomnio que hay,
05:35es justamente por toda esta preocupación constante que tienen.
05:38Vamos directamente en vivo con Matías Rezano.
05:41Seguimos revisando precios, estuvimos en la carnicería,
05:45estuvimos en la pescadería, estuvimos también viendo frutas y verduras.
05:50¿Con qué nos sorprendés, Rezano?
05:52Ah, carnicería, perfecto.
05:53Ah, cerrado.
05:55Pero cerrada, pero cerrada, lo cual muestra que aquí en Liniersa
05:59respeta el Viernes Santo.
06:01Claro, claro.
06:01La carnicería no abrió, dijo, ¿para qué vamos a abrir
06:04si no hay consumo de carne?
06:05Claro, sí.
06:06Precios para repasar, jamón de cerdo, 4.400, lo que decía Fede,
06:11el cerdo más barato, la paleta de cerdo, 3.800,
06:14milanesa de pollo, 2,16 kilos, y milanesa de carne, 2,17 mil pesos.
06:20El asado, 9.900, la cuadrada, 12.000, y después tenemos el roast beef,
06:2610.400, la bondiola, 9.400, la milanesa de cerdo,
06:30los 2 kilos, 13.500.
06:32O sea, mirá, Mati.
06:33Y la patamulo, los 3 kilos, 9.900.
06:36Mati, los 2 kilos de milanesas, ahí estamos viendo, están 13.500.
06:42Barato, es lo que está.
06:44Los de cerdo, los de cerdo.
06:46Ah, para, a ver, ¿por qué estábamos hablando de 1 kilo?
06:48Porque la de pollo son 2 kilos, 16.000, es decir, 2.500 pesos menos está la de cerdo.
06:54Si de verdad viene directo de frigorífico, como dice ahí, capaz es más barato.
06:57Pero es lo que te cuesta, en la carnicería de barrios, es más o menos lo que te cuesta,
07:02no tiene precios, me parece a mí, tiene precios mejores, por ahí tendrá más variedad.
07:08También.
07:09Ahora, Javi, decías, bajó el consumo de pescado, ¿sí?
07:12Hoy se compra más carne, sin embargo está cerrado.
07:15Cada vez se come peor, porque no hay consumo de carne, lo que decía la licenciada,
07:19no se consume carne, no se consume pescado, no se consume cerdo,
07:22por una cuestión económica, no es una cuestión de voluntad.
07:26Porque los cortes que eran de reemplazo, que son el pollo y el cerdo,
07:29de reemplazo de la carne bovina, de vaca, que en general más cara,
07:32también empezaron a mesetarse, digamos, en el último año.
07:36Está más cara la carne en general.
07:38Y se consume menos carne en general, cosa que no pasaba hace un par de años.
07:42Bien, Mucio, cuando hay crisis económica y la gente come menos,
07:45¿se roba más comida?
07:46No, por supuesto que no, no.
07:48Bueno, la delincuencia tiene que haber, acá está la psicóloga,
07:53hay un libro maravilloso de Simón Freud, que es el malestar en la cultura,
07:56que nosotros heredamos de dos abuelos maternos, dos abuelos paternos,
08:01de mamá y papá, una ADN.
08:02Y después está una cuestión constructivista que tiene que ver
08:05con el estímulo de respuesta al medio, no tiene que ver con el hambre.
08:07Antes había una pobreza digna, yo soy nacido en Avellaneda,
08:10en el hospital Fiorito, había una pobreza digna, viví toda la vida en Doxur,
08:13hoy vivo en zona norte, pero digo, y no éramos delincuentes.
08:16O sea, se esforzaba, teníamos en cuenta que la vida es cuesta arriba,
08:20arduo y difícil, nos esforzamos para poder llegar a comer
08:23y a brindarnos los abuelos.
08:25Y mamá y papá es alimentación para que uno cognitivamente
08:28después pueda estar desarrollado y afrontar estas vicisitudes
08:31que nos plantea estos tres principios que mencioné de la vida.
08:35O sea, que nadie roba por necesidad.
08:36No, obviamente.
08:37Puede haber, está tipificado en el Código Penal,
08:39el robo fue américo, pero no tiene nada que ver la pobreza
08:43si era marginalidad con la delincuencia, que son completamente cuestiones distintas.
08:47Sí, además cuando ves el hurto o el robo de que se llevó,
08:50también haces un análisis, no es lo mismo llevarse un vino o algo,
08:54un ferret, claro, y un pedazo de carne.
08:56Por eso está previsto el famérico, no la botella de whisky o de champán.
08:59Por eso.
09:00Son chucayes los mensajes.
09:01Mirá, nos llegan más fotos de la gente comiendo.
09:03Mirá, acá son empanadas de atún caseras.
09:05Y nos mandó, obviamente, el procedimiento.
09:07¿Viste?
09:08Mirá, ahí las chicas.
09:10¿Viste que las tenían en un tupper?
09:11Sí.
09:12Porque algún día es para el otro, para el juguito.
09:14Y mirá por acá, nos dicen, los huevos de pascua son muy caros.
09:17Como somos muchos en la familia, hace más de siete años que lo hacemos nosotros.
09:21Ah, yo también quiero mandarme a hacerlo.
09:23Pero necesitás hacer un molde.
09:24Qué rico.
09:25Sí, sí, pero no.
09:25Bueno, pero son baratos los moldes.
09:27Un molde, ¿sabés con qué?
09:28¿Con qué?
09:28Con una bombucha.
09:30Ajá.
09:31¿Y cómo haces, va, que te quede dura la bombucha?
09:33¿La congelás?
09:33No, la inflas y la inflas.
09:36La licenciada dice que no.
09:37No, la inflas y después explotás el globo.
09:39Y después explotás el globo.
09:40No te puedo creer.
09:41No soy muy aténico.
09:43Soy muy completo.
09:44Pasa que no se dieron cuenta todavía.
09:45No, pero pará.
09:45Es como un buen tío para dejarle algo.
09:47Fede, mirá, yo tengo cinco para que vengas a pedir a la casa.
09:49No, pero tú ya tienes.
09:51Te pateás un par de peladas, es algo.
09:53No, no, tú ya estás grande.
09:54Pero bueno, metete en el árbol.
09:56No, ni loco.
09:56Te tiran un par de pelotazos.
09:57No, ni loco.
09:58Son grandes.
09:59Disculpa, Carlitos.
10:00Vos querés hacer un programa, Carlos.
10:01Quería hacer un programa.
10:02Sí.
10:02No, lo que quería decir a Sol con respecto a esto, que también tiene que ver con el
10:07tema de no tener la posibilidad de comprar.
10:09O sea, cuando vos haces un huevo de pascua, cuando llegás a tu casa para hacer un huevo
10:13de pascua, quiere decir que no pudiste comprar un chocolate.
10:15Puede ser un plan para la familia también, Carlitos.
10:17Claro, también.
10:18No pudiste comprar un chocolate.
10:19No lo podés comprar.
10:20Está caro el chocolate.
10:21Pero el tema pasa por la crisis.
10:23No llegás a comprar un huevo de pascua.
10:26Es que también a mí me fue dando bronca porque se fueron avivando también y cobran
10:30cualquier cosa los huevos.
10:32Claro, Juan.
10:32¿Y qué te dicen, por otra parte?
10:34No solo por el precio del cacao, sino porque tiene mucho desperdicio el huevo.
10:37¿En qué sentido?
10:38Que son muy difíciles de trasladar.
10:41De la cantidad de huevos que llega del mayorista al local, no sé, un 20% se rompe.
10:45Sí.
10:46Los tienen que tirar.
10:47Entonces, el resto...
10:48No los tiré.
10:48Regalálos.
10:49No, pero la gente no los pueden vender si están rotos los huevos.
10:53¿Entendés?
10:54Entonces, les queda ahí...
10:55Tira a mi madre.
10:56No, y bueno, habrá, para cada olla hay una tapita.
11:01Seguramente.
11:02Bien, sí, licenciada.
11:03Sí, no, lo que quería agregar era esto.
11:05A ver, si bien estamos todos sufriendo una baja situación económica, por supuesto
11:11que lamentablemente tenemos aquel que ni siquiera está pensando en comprar un huevito
11:17de pascua para consumir este fin de semana.
11:19Pero aquellos que más o menos estamos en una situación que podría llegar a pasar en un segundo plano.
11:25Es importantísimo esto, como también decía Fede del huevito.
11:30Porque uno es un momento que puede compartir con sus hijos, que hoy está totalmente perdido
11:35la parte de la comunicación, la parte lúdica, ya sea porque estamos trabajando durante todo el día
11:41y también por una cuestión de mayor, que estamos más autocentrados.
11:47Exactamente.
11:48Y esto se está perdiendo y es lo que después nos lleva lamentablemente a la violencia por extrema impulsividad.
11:56Entonces, es lo importante de poder estar haciendo esto.
11:58Y las pantallas que tampoco ayudan.
12:00Desde ya.
12:00Porque muchos chicos prefieren agarrar los dispositivos que ponerse a hacer alguna cosa creativa con sus manos.
12:06Bueno, por eso esto de los huevos de pascua que los hagan en su casa, es como un plan familiar.
12:11Sí, pero el tema también pasa si vos haces el huevo de pascua porque no tenés plata y no lo podés comprar
12:16o porque si querés tener una relación más cercana con tu familia.
12:20Pero te digo que yo no sé cuánto te ahorrás.
12:22Había un juego.
12:23No sé cuánto te ahorrás haciéndolo, ¿eh?
12:25No sé cuánto te llega.
12:26No, no, no.
12:28Oye, una barra de chocolate para poder hacer un huevo es hacer un montón.
12:32Y tenés también la plancha, ya sea de un huevo grande o de los chiquititos.
12:36Y te sale, anda, un cotillón.
12:38Te sale carísimo, ¿eh?
12:38Por eso digo, pero el tema pasa que muchas veces no compran un huevo de pascua.
12:43Le preguntaba mucho recién con respecto al robo, ¿por qué una mamá desesperada a su hijo
12:47a lo mejor quiere un huevo de pascua?
12:50Dice, bueno, mamá un huevo de pascua, un huevo de pascua.
12:52Y a lo mejor, dice mamá, no lo puede comprar.
12:53Y a lo mejor se lo lleva.
12:55Si es más honesta, moralmente lo pide.
12:58Y seguramente el que os quiera, el que os quiera, le va a dar una barrita de chocolate.
13:01Que el lunes va y esto está mucho más barato.
13:04No hay que comprar, y estas cosas de marca que son extremadamente caras.
13:08Comprá el lunes que va a salir más barato.
13:10Si no, comprate una barrita de chocolate que es mucho más rico, particularmente.
13:14Yo creo también que hay que ser creativos y buscar a los que son emprendedores en este tipo de cosas.
13:21Hay muchas personas que se quedaron sin trabajo y están emprendiendo desde sus casas.
13:26Los huevos artesanales.
13:27Y quizás que los compras más cantidad, ¿no?
13:29Meli, la rosca que salía recién 2.500 pesos era de una emprendedora.
13:33Mirá, eso me encanta.
13:34Banco mucho la gente que se pone creativa frente a la necesidad.
13:38Es muy importante porque te activa la cabeza.
13:40Creo que Mati está en vivo y en directo.
13:42Sí, estábamos viendo lo que es una carnicería.
13:44Estábamos en una pescadería.
13:45Mati, no hay una carnicería abierta.
13:47Pero hay movimiento.
13:48¿Qué es lo que sucede en el lugar, Mati?
13:50Estamos en vivo y en directo con vos.
13:51Dale.
13:52Feriado, feriado, ¿no?
13:53No hay nadie.
13:54Sí, a ver.
13:54Un poco movimiento, sí.
13:56Hay movimiento, ¿no?
13:57Obviamente vos, Fede, que frecuentás un poco más la zona,
14:00que no se puede caminar en un día habitual.
14:02Claro.
14:03Hay movimiento para hacer un viernes feriado.
14:05Habitualmente esto era desértico.
14:06Ahora va cambiando un poco la fisonomía.
14:08¿Qué son estas, Mati?
14:09De acuerdo a las necesidades.
14:11José Leon Suárez y Ramón Falcón a una cuadra de la estación Liniers,
14:17a media cuadra del shopping.
14:19En más, estamos en la misma vereda, la vereda enfrente,
14:22pero iba a la misma cuadra.
14:23Y vamos a la panadería para ver si hay rosca y pasca.
14:26Y también si se vende, si se vende empanadas,
14:30tartas de atún, de verdura, que suele pasar.
14:33Sí, sí, sí.
14:33Aquí tenemos los sándwiches habituales, que traen jamón, salame.
14:37Eso hoy no se puede comer para el católico.
14:41Vamos a preguntarle, a ver a la vendedora,
14:43a la vendedor, que si hay rosca, si venden.
14:49¿Cómo anda?
14:51¿Bien?
14:51Bien.
14:52¿A cuánto está la rosca, señora?
14:557.500.
14:567.500.
14:57¿Compra la gente?
14:58Sí, sí.
15:00Nosotros ya no estamos yendo, entonces ya quedaron poquitas.
15:03Quedaron poquitas.
15:03La suerte salió.
15:05Salió.
15:05No, creo que está difícil.
15:07Lo que se compraba antes habitualmente, ahora se compra un poco menos.
15:10¿Pasa eso o...?
15:12Se complica un poco, sí.
15:13Se complica un poquito, sí.
15:15Y después, productos que tengan que haber alimenticios,
15:18que no tengan carne, tartas de atún.
15:21Ah, y se nos interrumpió justo el móvil.
15:23Bien, bien, bien.
15:23Ya volvemos, Mati, tenemos información de último momento.

Recomendada