Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
En esta nueva emisión de "Deportes VTV" tendremos como invitados a la directora de Actividad Física del ministerio de Deporte, Adrianyela Elde, y el secretario general del Movimiento Nacional de Recreadores, Jean Román, con quienes hablaremos sobre el lanzamiento del XXVII Festival Deportivo, Recreativo y Cultural que se realizará en los 5.338 circuitos comunales de todo el territorio nacional, y buscará el reimpulso de la masificación deportiva en el país.

Síguenos:

@Deportesvtv8
@VTVcanal8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Música
00:00Arranca el festival deportivo, cultural, recreativo, religioso de parques, ríos, bañarios y comunidades.
00:18En todo el país, en los 24 estados más caracas, nuestro presidente Nicolás Maduro ha dispuesto un despliegue nacional de 5.386 recreadores y recreadoras en 150 puntos de alto impacto en 512 iglesias de todo el país.
00:42Este movimiento nacional de recreadores de la Mesa del Vivir Bien para el disfrute de la familia de nuestro pueblo, haciendo las actividades culturales, tradicionales de nuestro pueblo, de cada una de nuestras regiones, con actividades deportivas, recreativas, juegos para nuestros niños y niñas, actividades para nuestros jóvenes en cada una de las comunidades.
01:07Estamos promoviendo el desarrollo del festival en todos los circuitos comunales del país y llegar a los 5.338 circuitos comunales donde van a haber actividades deportivas, juegos relámpagos, pintacarita, juegos entre cada una de las comunidades que nos permita promover el sano esparcimiento, el vivir bien.
01:30Y es una instrucción de nuestro presidente Nicolás Maduro el disfrute en familia de esta Semana Santa.
01:37¿Qué tal amigos de Venezolana de Televisión? Sean bienvenidos a otra emisión de Deportes BTV en esta Semana Santa, hoy miércoles santo, hablando justamente, como ya lo veían en pantalla, escuchábamos justamente al ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo,
01:52hablando de lo que fue ese lanzamiento del Festival Semana Santa de Paz 2025, este lunes desde el Parque Hugo Chávez en La Rinconada.
02:03Nosotros, bueno, antes de entrar en materia, vamos a mencionar a las personas que hacemos posible esto el día de hoy,
02:08bajo la producción de Wilson Pinto y Kenny Ray, se lleva esta emisión con Darwin Pirella, este personaje, para nosotros, bueno, hablar durante esta hora de deporte,
02:17justamente hoy con este festival.
02:20A mi lado hoy se encuentra Adriángela Elde, ella es directora de Actividad Física del Ministerio del Deporte,
02:28y bueno, un punto bastante interesante, primero darte la bienvenida, Adriángela.
02:32Gracias Darwin, gracias por la invitación, desde nuestro Ministerio del Deporte, agradecerte también por la invitación,
02:39queremos mandarles un saludo de nuestro ministro Franklin Cardillo, a todas esas personas que nos ven a través de esta pantalla,
02:46y decirte que, bueno, nosotros iniciamos el día lunes el lanzamiento, como ya lo veíamos en el video,
02:50nuestro ministro Franklin Cardillo estuvo del Parque Hugo Chávez, la parroquia Coche, atendiendo más de, tuvimos allí 150 puntos de alto impacto,
03:02que el ministro también lo decía, 150 puntos de alto impacto, vamos a tener 5.338 circuitos comunales activos y comunas,
03:09donde vamos a tener también a nuestros recreadores y voluntarios de la Mesa del Vivir Bien,
03:14que comprenden esta Mesa, más de 35 instituciones que comprenden esta Mesa, que lleva recreación, actividad física, deporte,
03:21y todas las actividades culturales para el desarrollo de este XXVII Festival de Playas Parque Río Ibañario 2025.
03:29Mira, bueno, ya Adriángela nos dio un preámbulo justamente de este festival,
03:33pero justamente, Adriángela, tú como directora de Actividad Física del Ministerio del Deporte,
03:37cómo hacemos, en este caso, qué actividades, desde el punto de vista de la actividad física,
03:42sabemos que es un festival deportivo, recreativo y cultural, para promovernos el deporte dentro de todo este festival.
03:50Bueno, nosotros allí tenemos varias actividades que estamos realizando dentro del marco del festival,
03:54ahí tenemos las clases colectivas con nuestros instructores, que están preparados para dar estas clases,
03:59estamos también activando circuitos de spinning, estamos haciendo step,
04:04eso lo estamos haciendo como circuitos desde los inicios que hacemos, con colchones inflables,
04:09también tenemos el pintacarita, la globoflexia, pero dentro de esas actividades estamos desarrollando como final de circuito
04:15nuestras clases colectivas con todos los participantes que atendemos a nuestras abuelas, adultos mayores y nuestras mujeres también.
04:23Ahora, Adriángela, justamente tomando en cuenta que son días de azueti, justamente donde las personas van a ciertos puntos,
04:30también a compartir en la armonía familiar, cómo justamente llevar deporte a esas áreas,
04:35en días donde justamente algunos tienen pensado descansar, pero otros también quieren mantenerse activos.
04:41Bueno, tenemos que seguir llevando deporte y seguir promoviendo la actividad física,
04:44porque eso es lo que nos ha mantenido también a nosotros en el deporte,
04:49es mantener la actividad física y llevarlo a todo nuestro pueblo,
04:53es activar a nuestro pueblo, mover a nuestro pueblo en estas fechas de azueto, de esta semana mayor,
04:58nosotros estamos en los circuitos comunales,
05:01hay personas que no pueden movilizarse a un punto de alto impacto,
05:04como ya lo decíamos que tenemos 150,
05:06pero pueden permanecer en su casa y pueden salir a hacer actividad física en estos puntos
05:10que también nosotros vamos a tener activos en los circuitos comunales.
05:13Ahora, justamente cuando hablamos de un punto de alto impacto,
05:16es para que más o menos la gente se familiarice con esta terminología,
05:21¿qué definimos como punto de alto impacto?
05:22Nosotros tenemos el ABC de la recreación y eso forma parte del punto de alto impacto,
05:27los A son puntos de alto impacto donde tenemos playas, parques, ríos y balnearios,
05:31el C es de conciencia social, el B es de bienestar social,
05:36donde nosotros tenemos las plazas y los bulevares,
05:39y el C es de conciencia social, donde tenemos a las bases de misiones
05:42y tenemos nuestros urbanismos, comunes y circuitos comunales.
05:45Ahora, justamente como hablando de los circuitos comunales,
05:49sabemos que hay alta cantidad de circuitos comunales al país,
05:52¿cómo nos enlazamos justamente desde la dirección de actividad física
05:55para llevar deporte a todos esos circuitos comunales?
05:57Porque es un amplio número.
05:59Bueno, ya estamos haciendo contacto también con el Ministerio de Comunas,
06:02que es importantísimo contactarlo y tenerlo también de la mano en alianza,
06:05que son los que están directamente en la comunidad,
06:08llevando también esta atención a nuestro pueblo en todos los circuitos comunales.
06:12Ahí nosotros estamos haciendo la atención junto con los circuitos comunales,
06:16nuestros comuneros y nuestros hermanos de deporte,
06:20que forman parte de esos circuitos comunales,
06:22como los consejos comunales que son de recreación y deporte.
06:26Ahora, justamente, Adriángela, preguntarte por el tema de este festival,
06:29porque si bien su nombre lo dice, es un festival deportivo, recreativo y cultural,
06:33¿cómo se trabaja justamente en esa armonía para que estas tres áreas converjan para un mismo fin?
06:40Bueno, ahí estamos nosotros trabajando desde el día uno,
06:43que nuestro presidente Nicolás Maduro nos dijo que teníamos que ya iniciar nuestro festival.
06:48Se hacen unas mesas de trabajo con todas estas instituciones que comprenden la mesa,
06:52primordialmente estas tres que tú acabas de mencionar,
06:54y ahí nosotros vamos desglosando y vamos iniciando cómo vamos a hacer nosotros este despliegue
07:01donde formarían parte estas comunidades y estos institutos y misiones que forman parte de ellas.
07:07Si bien, Adriángela, sabemos que van solo dos días de festival,
07:11el lunes inició, el día de ayer uno comparte actividades,
07:13y hoy con, digamos, el arranque extraoficial de este festival,
07:19pero actividades que están dentro del marco de este desarrollo,
07:23que se han hecho desde el lunes hasta acá y que se tiene pensado realizar hasta el domingo.
07:27Bueno, nosotros hoy esperamos que tengamos más afluencia en nuestros puntos de alto impacto,
07:32ya que el día lunes iniciamos fue con los puntos comunitarios.
07:36Nosotros esperamos ya tener el día de hoy más participación de las personas que van a estar en estos puntos,
07:41y bueno, nosotros vamos a seguir esperando desde nuestros voluntarios de la Mesa del Vivir Bien,
07:46que van a recibir a estos temporadistas que van a estar en nuestros puntos,
07:50y vamos a tener desde el día de hoy hasta el día domingo,
07:53estas actividades que serían circuitos recreativos con los recreadores,
07:58clases colectivas, tendríamos raqueta de playa, tendríamos fútbol, baloncesto, voleibol,
08:04todas estas actividades recreativas y deportivas que nosotros promocionamos desde nuestro Ministerio del Deporte.
08:11Ahora, justamente, dices un punto bastante interesante y es el tema de las playas,
08:15¿cómo entra el tema de la actividad física en juego allí?
08:19Porque quizás dentro de la playa es más fácil quizás hacer una veloterapia que jugar fútbol,
08:23¿cómo es el tema de la planificación en diferencia de lo que puede hacerse en una comunidad o una playa?
08:28Bueno, ahí nosotros tenemos los responsables, los instructores,
08:31que están de la mano con esta dirección de actividad física,
08:35ellos ya planifican con el responsable de la mesa del Vivir Bien en cada estado,
08:38donde tengamos playa y se hace el cronograma y colocamos nuestra tarima,
08:43nuestros sonidos para la atención de los temporadistas que están en esta playa
08:46recreándose desde la mañana hasta horas de la tarde.
08:50Ahora, justamente, quizás, bueno, mucha gente cuando habla de actividad física
08:53piensa que es solo actividad física, ¿no?
08:55Pero antes de eso, hay que también tomar precauciones para que se realice la misma, ¿no?
08:59¿Cómo actúa desde la dirección de actividad física para también haya precaución dentro del mismo desarrollo?
09:06Bueno, nosotros tenemos una precaución, ahí también tenemos a nuestros compañeros del Ministerio del Deporte,
09:12que es salud médica, tenemos la ambulancia, tenemos nuestros compañeros,
09:15ellos hacen ahí una prevención en estos puntos que nosotros vamos a realizar la actividad física,
09:20tenemos, ahí tenemos la atención de niños y niñas y adolescentes, de nuestros adultos mayores,
09:25y la prevención siempre será un buen punto para nosotros poder iniciar estas actividades físicas
09:30que realizamos desde las playas.
09:32Ahora, mencionas un punto bastante interesante, que es el punto de los adultos mayores,
09:36que también forman parte de este festival, ¿no?
09:39Y justamente entran dentro de esa planificación, ¿cómo entran allí en la dirección?
09:43Bueno, en nuestros adultos mayores es una atención que nosotros tenemos directa y especial,
09:47porque nosotros para poder atender al adulto mayor tenemos que tener un abuelito en casa también.
09:52Entonces nosotros hacemos nuestro estudio ya desde casa con nuestros abuelos,
09:55con nuestras madres y padres, y le damos una atención diferente a nuestros adultos mayores,
10:00como siempre lo dice nuestro presidente Nicolás Maduro,
10:03que tenemos que atender a nuestros abuelos,
10:06y eso lo hacemos desde la dirección de actividad física todos los domingos
10:09con las zonas activas que se hacen en todo nivel nacional, en los 24 estados más caracas.
10:13Los días jueves también realizamos actividad física en los estados que ya te acabo de nombrar,
10:18y eso se hace en horas de la tarde con nuestros círculos de abuelos.
10:22Ahora, Adriángela, disculpa, son puntos, pero mucha gente piensa que este tipo de actividades
10:27se desarrollan solo por el festival, y tú bien lo decías,
10:31no hay días dentro de esta dirección para llevar puntos, deporte,
10:34bueno, en este caso me mencionabas el tema de los adultos mayores,
10:37pero también preguntarte, más allá del festival, el trabajo que se hace para llevar deporte
10:42no solo en días específicos, por temporadas largas, háblese de Semana Santa o Carnaval,
10:48sino todo el año.
10:49Bueno, nosotros tenemos activos desde la dirección los días martes, jueves, viernes, sábado y domingo
10:54que se hace actividad física, bien sea de la mañana, de 6 a 7 de la mañana,
10:59o 6 a 8 de la tarde.
11:01Ahí participan mujeres, hombres, adultos mayores, nuestros niñas y niñas también en recreación.
11:07Esto es una atención que nosotros hacemos con las zonas activas,
11:10que pronto estará nuestro ministro Franklin Cardillo hablando sobre este programa.
11:14Son las zonas activas, tenemos también años con energía,
11:17que será la atención a los círculos de abuelos,
11:19y cuidando corazones, que es la atención a toda nuestra población nacional.
11:22Mira, Adriángela, ya para hacer la primera pausa en esta emisión de Deportes BTV,
11:28la invitación como directora de actividad física del Ministerio del Deporte
11:31a la gente que se sume primero al festival y segundo a hacer actividad física en toda Venezuela.
11:36Bueno, queremos invitar a toda la población a tener precaución en esta Semana Mayor
11:41para que nosotros podamos atender, como bien lo dice nuestro presidente Nicolás Maduro,
11:46nuestro ministro Franklin Cardillo, salgamos a hacer actividad física,
11:50salgamos con alegría, con amor y sigamos promoviendo la actividad física.
11:54La actividad física es salud, más vida, más salud, más felicidad.
11:58Bien, ya escuchaban palabras entonces de Adriángela Elde,
12:02ella es directora de actividad física del Ministerio del Deporte,
12:06hablando un poco de todo lo que se realiza en este Festival Deportivo Recreativo Cultural
12:10Semana Santa de Paz 2025.
12:13Con esta información vamos a hacer una pausa porque regreso mucha más información
12:16tanto de este festival y todo lo que se hace a nivel deportivo en el país.
12:20¡Suscríbete al canal!
12:50¡Suscríbete al canal!
13:20¡Suscríbete al canal!
13:50¡Suscríbete al canal!
13:52¡Suscríbete al canal!
13:53¡Suscríbete al canal!
13:54Me gusta porque es gratuito y puedo traer a mi niña para que se recree un rato,
14:00para que se divierta.
14:01¡Suscríbete al canal!
14:03¡Suscríbete al canal!
14:04¡Suscríbete al canal!
14:06¡Suscríbete al canal!
14:07¡Suscríbete al canal!
14:08Más deporte, más vida, más felicidad.
14:16Que lleva la Semana Santa 2025.
14:22Bien, continuamos con esta emisión de Deportes BTV,
14:25hablando justamente de este festival Semana Santa de Paz 2025.
14:30A mi lado se encuentra ahora, bueno, Jean Román,
14:32el exsecretario general del Movimiento Nacional de Recreadores,
14:36que justamente juega un papel bastante interesante en este festival.
14:40Primero que nada, bueno, darte la bienvenida, Jean.
14:42Bueno, saludar a todo el pueblo venezolano que hoy se encuentra
14:45celebrando con alegría y acompañando esta festividad
14:49que nuestro gobierno bolivariano ha garantizado un despliegue
14:53extraordinario con funcionarios, con servidores públicos,
14:57pero además con un voluntariado.
14:59Mira, Jean, justamente preguntarte por eso, ¿no?
15:01Ahí desde el Movimiento Nacional de Recreadores,
15:04¿qué significan fechas como la Semana Santa en esta oportunidad
15:08y un festival como la Semana Santa de Paz 2025?
15:10Quisiera retomar el antes.
15:13Nuestro comandante eterno, Hugo Chávez,
15:16fiel creador de la filosofía del vivir bien,
15:19ese vivir bien que nos arroja a que en temporadas,
15:23de festividades, el pueblo tiene garantizado el deporte,
15:27la recreación, la cultura y el sano esparcimiento
15:30y en espacios recuperados además por la revolución.
15:32Ok, en ese sentido, entra en un papel bastante importante
15:37el Movimiento Nacional de Recreadores que tiene,
15:40bueno, más allá de la oportunidad, una obligación,
15:42¿no? Es justamente dar vida a este festival.
15:45Sí, en el artículo 111 de la Constitución
15:48establece el derecho al deporte y la recreación.
15:52Además, nosotros tenemos una ley orgánica
15:54donde nos permite avanzar sobre ese derecho a la recreación
15:59y es parte del gobierno bolivariano,
16:03de nuestro presidente Nicolás Maduro,
16:05que ha pedido la expansión de estos programas,
16:08pero además de la captación de nuevos jóvenes
16:10que impartan la recreación, el deporte, la cultura
16:14a través de este movimiento social.
16:16Ahora, justamente, Yan, hablabas de justamente,
16:18el voluntariado de este movimiento social
16:20que representan los recreadores,
16:23pero preguntándote por el número de recreadores
16:25que en estos momentos están desplegados por todo el país
16:27en estos puntos de alto impacto, ¿no?
16:29Más de 5.538 recreadores y recreadoras
16:35con todo el voluntariado a desplegarse
16:37con, además, otros movimientos sociales
16:39que nos ayudan y nos permiten también
16:42no solamente al acompañamiento de la recreación,
16:44sino la cultura, el deporte
16:46y otras herramientas que nos sirven,
16:49como la prevención, el tema del ecosocialismo,
16:52que nos permiten, además, ampliar un poco el compás
16:55de la atención a nuestro pueblo
16:56en cada uno de estos puntos.
16:58Yan, ahorita decías algo bastante importante
17:00y es la captación de estos jóvenes
17:02al Movimiento Nacional de Recreadores, ¿no?
17:05Pregúntate por la edad en la que, bueno,
17:07inmediatamente se captan estos muchachos
17:08para formar parte de este movimiento
17:10y, justamente, ¿cómo es ese proceso de captación?
17:13Bueno, nosotros tenemos ya como 16 años
17:15haciendo este proceso.
17:17Empezamos desde las escuelas y universidades.
17:19Las edades complementarias son desde los 14
17:21hasta los 35 años de edad.
17:24Va un proceso de formación.
17:26Este año vamos a lanzar el diplomado
17:29en materia de recreación comunitaria
17:31con nuestro ministro Franklin,
17:33el ministro del Deporte,
17:35que nos ha abierto las puertas del Ministerio del Deporte
17:40para no solamente hacer vida,
17:42sino empoderarnos en conocimiento, en saber.
17:44Y este diplomado nos va a permitir
17:47a más de 25.000 recreadores
17:50formarnos en materia de recreación comunitaria.
17:53Pero también estamos trabajando
17:56lo que es la licenciatura en materia de recreación
17:59a través del Viceministerio de Formación Deportiva,
18:03de Actividad Física y Recreación.
18:05Ahora, Yan, dentro de todo esto
18:07juega un papel bastante interesante lo que mencionas,
18:10¿no?
18:10El punto de especializarse para, ¿no?
18:13En este caso.
18:14Pero ahora quiero volver al tema de la Semana Santa, ¿no?
18:16¿Cómo nos planificamos desde el Movimiento Nacional
18:18de Recreadores para un festival tan grande,
18:20con tanta gente en una semana tan larga, ¿no?
18:24Bueno, nuestro presidente nos pidió, exigió
18:28que además llegáramos a los circuitos comunales.
18:32Y en ese trabajo venimos haciendo
18:33un trabajo fundamental y fuerte
18:37a través del Ministerio de la Juventud
18:39con todo el tema de la Comuna Joven.
18:42De ahí también está un comisionado de la Comuna Joven
18:46en materia de recreación
18:47y ahí también captamos a los recreadores
18:50y se nos ha hecho un poco más fácil
18:51a la hora del despliegue de este festival de Semana Santa
18:55porque estamos dando cobertura
18:57a todo lo que es la recreación, el deporte y la cultura
19:00en los circuitos comunales,
19:02más de los 150 puntos de alto impacto que tenemos.
19:06Ahora, Yan, preguntarte por el tema de las actividades,
19:08¿qué actividades se planifican en este caso
19:11desde el Movimiento Nacional de Creadores
19:12para poner en práctica en estos puntos de alto impacto
19:15y también ahora en las comunidades
19:17que entran en el juego en esta oportunidad?
19:19Ahí tenemos cantoronda, tenemos chincana,
19:22tenemos actividades pasivas y activas,
19:26tenemos todo un proceso de juegos tradicionales,
19:28por lo menos tenemos como meta
19:31darle vuelo a más de 500 papagayos en todo el país.
19:37Eso nos permite también tener un dispositivo
19:40de las tradiciones que naturalmente se dan en Venezuela.
19:44Nuestro festival tiene ese piloto,
19:47el papagayo, el trompo, la metra, la perinola
19:50como centro para el disfrute de nuestros niños y niñas.
19:54Ahora, Yan, sabemos que hay un tema bastante interesante
19:58y es preguntarte, ¿no?
19:58Esto es un festival que se hace año a año,
20:01pero sin duda alguna, cada vez que el tiempo pasa
20:03siempre plantea nuevos desafíos
20:05y un tema de actualización, ¿no?
20:06¿Cómo trabajamos desde el Movimiento de Creadores
20:08para mantenernos al día, no?
20:11Con un tema de tendencias, gustos, nuevos juegos,
20:15que podrían ponerse en práctica para llevarlo a esos puntos.
20:17Bueno, nosotros durante años hemos participado
20:21en el Congreso Internacional de Tiempo Libre, Ocio y Recreación.
20:26Este año nos toca en el mes de noviembre participar vía online.
20:31No lo hemos podido hacer presencial.
20:33Tenemos obviamente que ir transformando las modalidades,
20:37pero quisiera hacer ahí un llamado
20:40porque nuestro presidente en el Maduro Más
20:42nos convocaba, convocaba a los ministros del deporte,
20:48la cultura, de la educación,
20:51ampliar el tema de la formación y el conocimiento
20:54a través de los cancioneros,
20:56llevar un poco más los recreadores hacia el área del turismo
20:59y eso este año promete el movimiento de recreadores,
21:04no solamente en la capacitación,
21:05sino en los saberes que vamos a impartir
21:08en cada uno de los espacios que vamos a concentrar.
21:11Ahora, justamente, Jan, muchas personas quizás
21:14ven el punto de vista del movimiento de los recreadores,
21:16gente que va justamente a recrear,
21:18pero también es gente que va a impartir valores, ¿no?
21:21¿Cómo se trabaja en este aspecto social desde el movimiento?
21:25Bueno, estamos trabajándolo, como te lo dije,
21:29a principios de enero comenzamos este proceso de captación,
21:32incorporamos a la Comuna Joven como centro piloto
21:35para los circuitos comunales
21:37y la captación de los recreadores y recreadoras
21:39sin obviar, obviamente, captando también a través de los liceos
21:43y de las universidades,
21:46pero el tema de los valores lo venimos reforzando
21:48con el Ministerio de Interior, Justicia y Paz,
21:50con el IDENA, con otras instituciones que agrupan
21:53para fortalecer, no solamente en el tema de impartir recreación,
21:58sino que los muchachos tengan la herramienta fundamental
22:02para los valores que son principal y fundamental
22:06para el sano crecimiento de nuestros niños y niñas,
22:10pero además para ir educando.
22:11La recreación es, en Venezuela, un proceso de aprendizaje lúdico.
22:17Aprendizaje lúdico, muy buena frase en este sentido, Jan,
22:21pero también la recreación forma parte también de un...
22:25como lo hablaba con Adrián,
22:27ya la preguntártelo a ti, ¿no?
22:28Mucha gente piensa que esto es un movimiento
22:30que solo se activa en fechas específicas, ¿no?
22:33¿Cómo nos mantenemos activos todo el año
22:35desde el Movimiento Nacional del Recreado?
22:36Bueno, existen los núcleos de recreación comunitaria
22:39que desde ahí impartimos actividades,
22:42por eso es que captamos desde ahora
22:45los circuitos comunales, porque hay una grilla,
22:47hay un proceso de formación,
22:49vinculamos el ejercicio del proceso de formación,
22:52va con un proceso de práctica,
22:54y la práctica es en los circuitos comunales,
22:56en las comunes, en los consejos comunales.
22:58Y desde ahí, en las canchas, en los parques, en las plazas,
23:01van a siempre estar nuestros recreadores y recreadoras.
23:04Tenemos un principio pleno, por lo menos en Falcón,
23:08aquí en Caracas, en la sede de Venezuela Joven.
23:13Desde ahí, todos los jueves, jueves, viernes, sábado,
23:16están talleres para recreadores y recreadoras,
23:19y luego se van a las comunidades a ejercer,
23:23a ver cómo fue el aprendizaje,
23:26y, importantísimo, el fin de semana pasado,
23:29nosotros iniciamos dos procesos de formación,
23:33que es el cultural, el turístico,
23:35y el de ecosocialismo,
23:37los recreadores con herramientas en esas materias,
23:40para hacerlo en este festival de Semana Santa.
23:44Mira, un punto bastante interesante,
23:46y preguntarte, al principio lo decías,
23:47que desde el Movimiento Nacional de Recreadores,
23:50se trabaja con otros movimientos,
23:52otras causas sociales,
23:54para este fin,
23:55tener distintas áreas para abordar,
23:58y justamente también enseñar,
23:59porque es un movimiento que queda para esto.
24:02Preguntarte por esos enlaces,
24:04ya me mencionabas, bueno,
24:05la gran misión Venezuela Joven,
24:07pero qué otros movimientos se unen allí,
24:08para tributar también,
24:10para el Movimiento Nacional de Recreadores.
24:12Estas Jóvenes del Barrio,
24:13Chamba Juvenil,
24:15el Movimiento Robert Serra,
24:17el Movimiento Ecologista Venezolano Me Ven,
24:20están las brigadas contra el cambio climático,
24:23y otros movimientos,
24:24que naturalmente están en sus territorios.
24:26Ahora, Jan, preguntarte por algo bastante interesante,
24:30tú hablabas al principio,
24:31que son 16 años en este movimiento,
24:33y son 16 años de cambios,
24:35justamente preguntarte por los desafíos,
24:37que conlleva también recrear,
24:39porque es una labor ardua.
24:42El Movimiento,
24:43todos los años va a un proceso de renovación,
24:46constante en la preparación,
24:49en el contenido de cada una de sus áreas,
24:52pero además la evolución de cada uno de nuestros líderes,
24:55en materia de recreación comunitaria,
24:57que están hoy,
24:58están en distintos espacios de instituciones,
25:01o están en un emprendimiento personal,
25:03y si tú les preguntas,
25:05hoy,
25:05a quién fue recreador,
25:07hace cuatro años,
25:08cinco años,
25:09se siente agradecido,
25:10porque el Movimiento de Recreadores,
25:11fue una casa,
25:12una escuela de aprendizaje,
25:13y que termina fortaleciendo,
25:15el proyecto de vida,
25:16de cada uno de nosotros,
25:18como individuos.
25:19Mira,
25:19ya escuchábamos acá,
25:20Jan Román,
25:21Secretario General,
25:22del Movimiento Nacional de Recreadores,
25:24justamente hablando de todo lo que conlleva,
25:26este movimiento,
25:27en también este Festival Semana Santa de Paz 2025,
25:31nosotros vamos a hacer una pausa,
25:33pero al regreso seguimos con Jan,
25:34porque bueno,
25:34queda mucha tela de que cortar,
25:36durante este Movimiento Nacional de Recreadores.
25:39¡Suscríbete al canal!
26:09¡Suscríbete al canal!

Recomendada