Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así es, esta hora establecemos este contacto desde una de las parroquias más emblemáticas del estado Miranda,
00:05en Petare, específicamente en Petare Sur, donde hoy se está instalando la primera bodega comunal,
00:11como lo ha pedido el presidente Nicolás Maduro y como parte del plan Antonio José de Sucre.
00:15Vamos a conversar con el vocero de esta comuna.
00:17Tu nombre y apellido para todo el país y la importancia de tener este espacio
00:20que ha sido pensado por el mandatario venezolano.
00:24Mi nombre es Reni Velázquez, ejecutivo de la comuna Cerritos Unido Chávez por siempre.
00:27Una vez más le damos gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro, a nuestro gobernador
00:31y a nuestro vicepresidente de la Asamblea Nacional por esta bodega que están inaugurando en esta parroquia
00:36que va a beneficiar a 1.500 personas directas e indirectas a 2.000.
00:42Y esperemos que esto sea un fruto más de la revolución y que así como estamos en nuestra comuna,
00:48abarque todas las comunas del municipio de Sucre.
00:51Bueno, ahora vamos a conversar con el responsable del plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante.
00:55El presidente, usted ha dicho que el presidente pensó, pero además usted ha hablado de otras,
01:01de la ferretería, ha hablado de la farmacia, ha hablado de otras propuestas
01:03y de tener en cada comuna al menos una, dos, tres. Queremos que le comente al país.
01:08Mira, transformación económica, transformación número uno,
01:11que tiene que ver con los grandes proyectos, con las grandes empresas,
01:15con los grandes desarrollos, con la banca pública, pero también tiene que ver con las comunas.
01:18Nosotros estamos diseñando en el municipio de Sucre, en el plan Antonio José de Sucre,
01:24un plan que puede articular en cada una de las 90 comunas o circuitos comunales
01:27la creación y puesta en funcionamiento, fortalecimiento del plan bodega comunal.
01:31Estamos hablando de al menos dos bodegas por cada una de esas comunas.
01:34Estamos hablando de la farmacia comunal.
01:37Farmacia, además, que puede garantizar el acceso a medicamentos a precios,
01:41a los mejores precios del mercado para nuestro pueblo.
01:43Estamos planteándonos la idea de trabajar lo que tiene que ver con la lavandería comunal,
01:51otra de las propuestas y una idea extraordinaria que nuestro pueblo ha cogido con mucha alegría
01:56que tiene que ver con las ferreterías comunales.
01:59Esto puede ir construyendo un circuito económico virtuoso a nivel de cada una de las comunas.
02:04Los circuitos comunales estamos coordinando con la banca pública, con el Ministerio de Comercio,
02:07pero además el plan Antonio José de Sucre puede desarrollar circuitos turísticos
02:10que también potenciarían la economía comunitaria, comunal, de cada uno de los circuitos comunales
02:16y pensando en sistemas de ahorros comunales, sistemas que permitan fortalecer toda la dinámica productiva económica.
02:23Es decir, también estamos empeñados siete transformaciones y la transformación económica,
02:27como ha dicho el presidente, es fundamental porque es fortalecer la base material
02:32que le da sustento al desarrollo de todo el plan de la patria.
02:36Bueno, cerramos este contacto conversando con el gobernador del estado Miranda, Elio Serrano.
02:41Gobernador, se sigue fortaleciendo el sistema de gobierno comunal con esta primera bodega que se instala,
02:48que se visibiliza acá en el municipio de Sucre, en el estado Miranda.
02:51Pero en el estado Miranda hay más de 400 comunas.
02:54Queremos que le comente al país cuáles son los planes, los proyectos que tiene para seguir fortaleciendo
02:58el sistema de gobierno comunal y el plan bodega comunal.
03:01468 circuitos comunales tiene todo el estado Miranda.
03:05Solo aquí en el municipio de Sucre son 90 circuitos comunales o comunas.
03:10Hoy hemos visualizado en esta comuna, en Cerritos Unidos, Chávez por siempre,
03:16todo lo que queremos nosotros que se haga en cada una de las comunas.
03:20Están así que ustedes pudieron visualizar, no solamente la sala autogobierno,
03:25sino también el espacio donde funcionan los jueces de paz.
03:28Y también han visto cómo se han venido desarrollando los proyectos que ha ejecutado esta comuna.
03:34El proyecto de abril del 2024, el proyecto de agosto del 2024,
03:40el primer proyecto de la consulta de febrero de este año,
03:45y ya están en ejecución en el proyecto que se llevó en segundo lugar.
03:49Y están así que ya están preparados con sus proyectos para ser escrutados,
03:55para ser puestos a la decisión de toda la comunidad del proyecto del 27 de abril de este año.
04:02Y eso es lo que vamos a tener nosotros como plan de gobierno para este nuevo periodo que nos viene.
04:08Bueno, escucharon ustedes al gobernador del estado Miranda,
04:10antes al responsable del plan Antonio José de Sucre y al vocero de la comuna.
04:14¿Cómo se preparan para la consulta el próximo 27 de abril?
04:17Pero además, ¿cómo seguir fortaleciendo el sistema de gobierno comunal
04:20y las distintas propuestas que hay?
04:22Mandar obedeciendo.
04:23Es la información que se genera hasta ahora desde la parroquia Petare.
04:26Regresamos con ustedes al estudio. Adelante.