Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
🚨 El periodista del Semanario Zeta, Luis Carlos Sainz, nos comparte su análisis sobre los 'narcocorridos' y la cancelación de ferias en el país por amenazas de la delincuencia. 🎶

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00del semanario Z, que nos permite conversar con él esta mañana sobre el tema de los narcocorridos,
00:11lo que ha ocurrido en el país, toda una discusión que viene de, bueno, ya de algunos años
00:17y había tomado otras varias aristas, se habían desprendido varias aristas antes de lo que ocurrió en Texcoco,
00:28esto vino todavía a atizarle más, a añadir varios o muchos elementos, un elemento muy poderoso como lo es la reacción de este público
00:41en la feria del caballo en Texcoco, en el Palenque, con una forma muy enardecida de protestar por la cancelación de narcocorridos en esa feria,
00:51pero en fin, Luis Carlos, ¿cómo ves? ¿Qué análisis nos puedes hacer de este tema?
00:56¿Qué tal, Marcelo? Buenos días, buenos días al auditorio de Expreso 24-7.
01:03Bueno, pues ya son varios los estados donde esto se ha presentado después de ese debate
01:10que ya se venía registrando desde hace algunos años, porque hay que recordar que ya en Sinaloa
01:18se había supuestamente prohibido la difusión de los narcocorridos y algunas otras variantes
01:24como los corridos tumbados o los bélicos.
01:27Sin embargo, pues eso no había funcionado, las mismas autoridades no habían respetado
01:33los decretos o las leyes, porque en algunos casos eran asuntos de los municipios,
01:40en otros casos era la entidad, pero pues ya estamos hablando de que estados como Nayarit,
01:46Baja California, Chihuahua, Quintana Roo, han prohibido la difusión de narcocorridos.
01:52Ahora Jalisco está en esa vertiente que todavía no se materializa.
01:56A ver, ¿quiénes ya los habían prohibido, Luis Carlos?
01:59Sí, sí, sí.
02:00¿Quiénes? ¿Qué estados?
02:01En Baja California, tenemos el caso de 2023, cuando se impuso en el bando municipal,
02:12tanto de Tijuana como en el de Mexicali, una multa de más de un millón de pesos por cantar
02:18narcocorridos.
02:19A nivel municipal, en el bando de policía y buen gobierno.
02:23Así es.
02:24Sí.
02:24Ya se había hablado de una campaña tijuana libre de narcocorridos, se hacían operativos
02:30para sancionar establecimientos por reproducir narcocorridos, sin embargo, pues esto, tú
02:38sabes que los inspectores muchas de las veces no cumplen a carta cabal sus encomiendas.
02:45Aquí no se hacen de la vista gorda, se tapan los oídos, ¿verdad?
02:49Así es, pero por ejemplo, ya para noviembre de 2023, en el caso de Tijuana, ya se había
02:56notificado a 173 bares sobre la prohibición de reproducir narcocorridos.
03:01Sí.
03:01Y la multa es, en Tijuana, de 622 mil 440 pesos a un millón 244 mil 880 pesos.
03:12Sí.
03:12Y cuando se pide información, o se pide información por transparencia, porque tú sabes que eso
03:18también se ha ido muriendo, pues se decía que no había ninguna multa.
03:23Hasta el momento, pues tú pasas por algunos antros en estos municipios y se sigue escuchando
03:29la música. En Sinaloa, desde hace varios años se hizo el esfuerzo, en Chihuahua, por
03:36ahí sabíamos que se iba a celebrar, y aquí lo platicamos, la Expo Ganadera en Culiacán,
03:43te has de acordar hace unos meses, y que se suspendió.
03:47Fue que fue lo más sensato, ¿verdad?
03:49Hay unas cantantes importantes, pero se suspendió no por los narcocorridos, se suspendió por las
03:54amenazas al gobernador a través de unas mantas.
03:57Sí.
03:57Entonces ha sido muy débil ese esfuerzo, y ahora que pasó lo de Los Alegres del Barranco
04:04en Zapopan, en el Teatro Telmex, en el Auditorio Telmex, es cuando pues esto ya saltó,
04:10tras el caso Teuchitlán, de ese rancho Izaguirre, y todo esto pues ya se ha convertido en un escándalo
04:18hasta llegar al caso ahora del caso de Luis R. Conríquez, en el caso de esta ganadera que se celebró allá en Texcoco.
04:29¿Qué situación, no? Cuando los cantaron Los Alegres del Barranco, con todo y fotografías,
04:36hasta les cancelaron las visas, ¿no? Un escándalo, una discusión pues fuerte, ¿no?
04:44y con R. Conríquez que no los quiso cantar, otros, bueno, pues por la reacción, la reacción tan fuerte, ¿no? De la protesta tan fuerte, ¿no? De los presentes, que pues a eso iban, a oírlos cantar, a oírlo, a oír esas canciones.
05:03Sí, el problema de los narcocorridos, de los corridos tumbados, del reggaetón, de cualquier otra expresión de arte, porque la música eso es, es arte, pues no es los ritmos, no es la voz del cantante,
05:19porque pues si no, imagínense, no hubiera triunfado Valentín Elizalde. Es la letra de estas canciones, ¿no? Que corridos de maleantes, de malosos, de héroes, de villanos hemos tenido siempre,
05:32pero se ha ido degenerando lo que dice el mensaje al público, lo que se invita ahora, porque antes nada más te explicaban la epopeya de algún individuo, ahora invitan a quien escucha la canción, pues a decir que hace esto, hace lo otro, o que hagas tal cosa,
05:53y pues nos estamos refiriendo al tráfico de drogas, a cometer crímenes, y bueno, pues eso es considerado apología del delito, y a veces parecemos más papistas que el papa,
06:04porque podríamos censurar los corridos que hoy escuchamos, sin embargo, aquel gran álbum de los tigres del norte, de contrabando y traición, pues se nos haría como injusto que nos lo quitaran, ¿no?
06:19Sí, sí, sí, sí, ya son de las...
06:21Los tigres del norte ya no pueden correr, ya no pueden cantar sus canciones viejitas.
06:25Claro, si ya son de las clásicas, ¿no?
06:27Los nuevos cantantes, pues cantan cosas muy fuertes, ellos que no las cantan, entonces es, hay cuestiones un poco, como lo es el arte, ¿no?
06:36Pero que ya está en esa línea delgada de entre lo que puede ser la comisión de un delito o no, porque la apología, o provocación de un delito, eso es.
06:47Sí. Oye, Luis Carlos, bueno, así está la situación y la postura del gobierno, ¿cómo la ves?
06:57Que no los prohíbe, bueno, a nivel federal, ¿no? Que no los prohíbe, que quiere cambiar cultura, le apuesta a cambiar cultura, le apuesta a un concurso de canto, es la postura del gobierno federal, ¿cómo la ves?
07:12Pues, el mayor problema está a nivel federal, porque incluso, si habláramos de ese mismo delito de apología, en algunos estados está la penalidad, por ejemplo, de seis meses a un año de prisión.
07:29Sí.
07:31Varían las entidades, pero es digamos que el promedio.
07:34En cambio, si hablamos de la apología en el Código Penal Federal, estamos hablando que ni siquiera tiene pena de prisión, son días de trabajo, o de jornadas de trabajo en favor de la comunidad.
07:47Sí.
07:49Que quizá, imagínate, cantando ahí a Natanael Cano, haciendo trabajo en favor de la comunidad, o alguna de estos.
07:58No, pues.
07:58Es una vacilada, ¿no?
08:00Oye, sí, totalmente.
08:03Bueno, de Sonora, ¿qué encontraste? No tenemos nada en Sonora, ¿no?
08:06De Sonora, no, aún no.
08:07En Sonora no hay ningún reglamento, ninguna prohibición, dicen que, pues, nada más de palabra, aquí nos encontramos una declaración del presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, pero formalmente establecido en leyes, no tenemos nada que prohíba, prohíba este tipo de canciones.
08:35Bueno, no tenemos nada establecido, ayer les contaba a nuestra audiencia que para la próxima Expo Gun, bueno, ya muy pronta, a la vuelta de la esquina, en Palenque del Expo Gun, a lo mejor el 50% de la cartelera o del elenco está integrado por artistas o cantantes que incluyen Narcocorridos, ya sea el 100% de sus canciones o buena parte de su repertorio, ¿no?
09:02Y el otro, y el otro 50%, bueno, el otro 30%, porque ni Pandora ni Flans entran a eso, pero a lo mejor el otro 25% en su repertorio tienen algunas canciones de estas y vaya que si la gente se las pide.
09:17¿Qué situación, no? ¿Qué situación ya? Pues a estas alturas muy arraigados, muy demandados, muy escuchados los Narcocorridos, ¿cómo desaparecerlos o cómo limitarlos? ¿Cómo limitarlos de la noche a la mañana? ¿Cómo, qué controles ponerle para esto, para evitar esto, lo de la apología del delito?
09:36Esto luce sumamente complicado, Luis Carlos.
09:39Bastante, porque es un asunto más cultural. No es porque los jóvenes, no todos y la mayoría no lo hacen, pues para cometer delitos o para instruirse en cómo cometer delitos o que les aconsejen qué hacer o cómo lo hizo alguno de los personajes que salen en los corridos.
09:58Es algo cultural que muchas de las veces empieza en casa, porque ahí es donde forjamos nuestros gustos artísticos, lo que oye el papá, lo que se oye en la casa todo el día, es lo que va a cantar el joven, ¿no?
10:15Más adelante. Entonces eso es muy importante. Sí habrá muchos hogares donde el fin de semana el padre o la madre o ambos se ponen ingeridas embriagantes y ponen esa música, ¿no?
10:31Que sobre todo se antoja mucho en ese momento. Claro, bueno, sí.
10:35Y es algo cultural, ¿no? O sea, todo es el mensaje, no es el ritmo, no son los corridos, es la letra de lo que se está expresando y ese es el problema.
10:47Creo que ahí empezamos desde los productores, los músicos y también quienes consumimos la música.
10:53Es como cuando criticamos algunas cuestiones de lo que se ve en la televisión, lo que se ve en el cine, que el cine sería el máximo maestro de enseñarnos las artes de cómo cometer un delito, ¿no?
11:06Ahora tenemos la internet. Entonces no podemos satanizar esta cuestión, sino es algo cultural y sobre todo el que consume es el que decide.
11:16Y yo creo que esa es la parte donde vemos indecisa a la presidenta de la república porque dice no se puede prohibir, pero vamos a decir que se canten las de Barney, ¿no?
11:29O la de Pimpón, el corrido de Pimpón.
11:33Sí, y volvemos a la realidad de nuestro país, ¿verdad?
11:36La culpa de lo que estamos viviendo y pues el país sufriendo no es de los narco corridos, ¿no?
11:45Es de la violencia, de los delincuentes que han crecido, que se han empoderado con la complacencia de muchas autoridades.
11:57Sí, por esa parte el gobierno federal sí me parece que ha sido sensato en eso de pues no derivar la culpa,
12:04porque ya ves que siempre buscan a quién echarle la culpa. A veces somos los medios de comunicación, los que no es la culpa de la violencia.
12:09Sí, no, sí, para ellos muchas veces.
12:10Entonces imagínate que digan, no, pues son los cantantes los que tienen la culpa, pues tampoco.
12:15Entonces el justo medio es encontrar el que no se manden esos mensajes bélicos que completamente está descrito en la ley penal,
12:26que es un delito, esto de la provocación o apología de un delito.
12:31Sí. Bien, Luis Carlos, como siempre, muchas gracias.
12:35Y que se cuiden, sobre todo, pero de Estados Unidos, porque hay que recordar que ahora que los cárteles han sido designados,
12:42al menos seis, como grupos terroristas, pues una parte importante del terrorismo es la propaganda.
12:49Y esta letra pueden ser consideradas como propaganda, sobre todo si algunos de estos grupos son financiados económicamente por los narcotraficantes.
12:59Pues ahí está que le quitaron las visas, descancelaron las visas a los alegres del barranco.
13:03Y el problema que tiene también Gerardo Ortiz.
13:07Sí.
13:08¿No? Y otros cantantes también que incluso no nada más cantan, sino que a veces llevan y traen cosas.
13:15Entonces ahí tenemos el caso de este muchacho cantante de Narco Corridos, Tomás Vallardo,
13:21detenido en San Isidro, California, el año pasado también.
13:24Era buscado por conspiración y narcotráfico, y bueno, pues actualmente está ya al otro lado, tras la red.
13:31Luis Carlos, muchas gracias por esta colaboración.
13:33Muy buenos días, Martín. Buenos días.
13:35Estamos en contacto. Muy amable. Gracias.
13:377.37 sobre lo que dijo el presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, ayer en una comparecencia,
13:46bueno, en una entrevista con reporteros, le plantearon esta situación de lo ocurrido en la feria del caballo en Texcoco con Conríquez,
13:56Luis R. Conríquez, sobre esto dijo que...

Recomendada