Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/4/2025
Entrevistamos a la cantautora, compositora y guitarrista catalana

Transcripción
00:00Estamos con Judith Netherman y Paul Figueras, que han lanzado su nuevo álbum de estudio.
00:07Bienvenidas a esta entrevista con Marca, con Tiramillas de Marca. Un placer tenerlos con
00:11nosotros. ¿Cómo estáis? Muy bien, gracias. Bienvenidos a Madrid, desde Barcelona, ¿verdad?
00:18Sí, muy temprano. ¿Cómo definiríais vuestro nuevo álbum, tu sexto álbum en tu casa,
00:26Judith? Primero, ¿qué haces con Paul? ¿Cómo definiríais este universo de canciones que
00:31habéis creado juntos? Pues, creo que es un álbum burbuja, muy fresco, muy sentida también,
00:39porque creo que está lleno de emoción. Y eso es mérito de Paul, que es que camina
00:47increíble. Es decir, a nivel de tempo y de groove, a mí me fascina completamente. Es
00:53decir, no paro de escucharlo porque alucino de cómo toca y cómo aguanta las canciones
01:00él solo con la guitarra, como si hubiera ahí 300 percusionistas. Bueno, el solo no.
01:05Bueno, el solo, sí. O sea, yo tengo que cantar en consonancia, pero que realmente es muy
01:11espectacular a ese nivel él. Y, para ti, ¿qué ha significado la creación de estos
01:18temas? Pues, una oportunidad para disfrutar este formato de voz y guitarra, que es un
01:24formato muy tradicional, antiguo, bueno, en fin, histórico ya de la humanidad. Pues,
01:33permite una gran libertad y jugar mucho. O sea, se juega en directo, vamos creando,
01:42improvisando al momento. En fin, nunca se sabe por dónde ir. Un arreglo más o menos
01:48sí, más o menos no. Es bastante divertido. ¿Cómo se retroalimentan Judith y Paul juntos,
01:57el uno del otro, para sumar lo que sea en el todo de este proyecto? Pues, creo que tenemos
02:05un gusto musical muy afín. Es decir, lo que nos gusta se parece. Y eso, a la hora
02:11de tocar e improvisar, nos conducimos mutuamente a sitios en los que explotamos, creo, ¿no?
02:22O sea, ya sea porque es un momento muy íntimo, flojito y que estamos ahí, o porque estamos
02:32cruzando la selva. Y eso nos invitamos de forma muy espontánea. Creo que alguien muy
02:43analítico te podría responder qué es lo que exactamente hacemos musicalmente para
02:48despertarnos. Yo no los he explicado muy bien. En general, es todas las decisiones que toma
02:56sonicas y de notas y de acordes cuando reharmoniza, por ejemplo. A mí me hace cambiar la melodía
03:02también. Sí, creo que los dos tenemos espacio para proponer cosas sin pensarlo mucho. Es
03:11que eso está guay. Porque un directo está guay sentirse libre y que no tengas que seguir
03:20ni una claqueta, ni algo preterminado. Más o menos preterminado, pero dos que nos vamos
03:27por muy bien en aquel momento. Y también, como hay tantísima confianza también, yo
03:33me siento muy libre de equivocarme. O sea, que si a veces me estoy yendo y hago un gorgorito
03:42que no sé qué y acabo en un sitio extrañísimo, pues nos reímos. Porque forma parte del
03:50juego. Y sigo sintiendo muchísimo respeto al tocar con él porque le admiro muchísimo
03:56musicalmente. Pero es precioso porque al tocar tantos años también se genera esta complicidad
04:05y esta confianza de poder arriesgar. Porque si no, a veces cuando alguien te da mucho
04:10respeto no te atreves a probar según qué porque prefieres que todo esté en su sitio
04:15y que esté todo bien. Entonces, igual es más seguro y más pulido, pero le falta el
04:22punto del presente. Hoy como estás hoy. No reproduzcas una música formalmente y ya está,
04:30sino que qué está pasando hoy. Y en ese sentido pues nos lo pasamos muy bien.
04:36Son diez canciones originales y dos versiones. ¿Cuál ha sido el criterio para decir que
04:42te más te gustan en el álbum? Pues bueno, yo le mandé las diez canciones
04:48que tenía nuevas. ¿A todas dijiste que sí? Es que es muy buena la composición. Bueno,
04:55es que en realidad no decía nada. Yo pensaba, ¿le estarán gustando o no? Porque no decía
04:59nada. Y tan tranquilo, el día que nos vimos como para grabar ya casi, me dijo, yo le dije
05:05hombre claro, hombre claro, ¿sabes? Y yo pensé, ah, vale, vale. Pero sí, bueno, también
05:11lo hemos vivido muchas veces. Muchas veces le he enseñado canciones y es verdad, siempre
05:16que, no recuerdo yo ningún tema que me hayas dicho. Bueno, el poema. Ah, sí, ¿te costó
05:22un poco? Me costó más porque es un tema muy concreto musicalmente, ¿no? Es muy concreto,
05:30es una forma repetitiva, cíclica, variando la melodía. Bueno, ya lo escucharéis. Se
05:37llama No es veritat. Y aquí tenía mis dudas de a ver cómo hacerlo más interesante todavía.
05:46Pero al final quedó. Al final ha quedado muy interesante. Y esta es curioso porque
05:50era la que yo más orgullosa estaba de, ala, he como compuesto de otra forma y muy nuevo,
05:56¿no? Y pues esto fue como la que dije, ostras, esto. O sea, que realmente hay un background
06:02muy evidente. Y las dos versiones, una, yo he tenido muchas ganas de grabarla porque
06:08hace tiempo que la canto, la que se llama Hace un tiempo ya, porque es una canción
06:13que me emocionó muchísimo, es de Pablo Goya, Hernán Figueras, que es su hermano. Y me
06:18parece una preciosidad. Y la otra, la de Profesor Pau, la de Misterio do Som, que es
06:25un cantautor brasileño que se llama Pedro Alterio, que nos encanta y era tocada con
06:31él cuando estuve de gira allí con Maro. Y me pasó el tema y yo flipé. Entonces dijimos,
06:37venga, pues va. Y decidimos regrabar el Ving d'un poble con Joan Manuel Serrat.
06:43Y justo de este tema con Joan Manuel Serrat, ¿qué nos puedes contar de esta colaboración?
06:48¿Cómo se llevó a cabo?
06:50Pues, bueno, es un referente para mí. Es un, yo creo que es, la música que él ha
07:01hecho está directamente relacionada con la música que estoy haciendo yo en mi época,
07:08digamos. Porque la canción de autor que honra las raíces, que describe también los
07:15lugares, ¿no? Y en el que vuelcas toda la emoción, lo he aprendido de él. Entonces
07:23invitarlo a cantar esta canción que hemos recuperado del tercer disco, digamos, es la
07:28única canción de mi carrera que la he vuelto a grabar. Todas las otras solo están grabadas
07:34una sola vez. Pues se me ocurrió invitarle. Yo sabía que era arriesgado porque ya se
07:40ha retirado, ¿no? Y yo fui a su último concierto con mi abuela porque nos encanta escucharle.
07:45Y pensaba, igual me dice que no porque si te has jubilado, te has jubilado, ¿no? Pero,
07:51bueno, afortunadamente hemos compartido escenario en tres ocasiones y, no sé, yo le
07:58respeto y le admiro mucho y lo sabe. Y me dijo que sí. Es que fue muy natural y muy
08:07emocionante a la vez, muy intenso para mí, ¿no? Porque realmente es un regalo tenerle
08:12grabado en este momento de su vida y en una canción tan importante para mí en la que
08:17le homenajeo a él, ¿no? O sea que muy, muy feliz. Es un honor.
08:25Me estoy destrozando.
08:29Perdón.
08:30No pasa nada.
08:31Me estoy destrozando.

Recomendada