PROGRAMA EL PERSONAJE VICENTE LUIS CHOLO CIANO CON JUAN JOSE SEBRELI CANAL 10 MAR DEL PLATA

  • hace 3 años
PROGRAMA EL PERSONAJE VICENTE LUIS CHOLO CIANO CON JUAN JOSE SEBRELI CANAL 10 MAR DEL PLATA
Material recuperado por @htvmdp de la programación de canal 10 de mar del plata.
Juan José Pérez Sebreli (Buenos Aires, 3 de noviembre de 1930)1​es un sociólogo, historiador, crítico literario2​y filósofo argentino. Formó parte del primer grupo de existencialistas en la Argentina.
En su trabajo, Sebreli es radicalmente crítico del populismo. En uno de sus últimos libros ("El malestar en la política", 2012), argumenta que el kirchnerismo es una forma de "neopopulismo latinoamericano" y "cesarismo plebiscitario", ya que contrasta perfectamente con una república democrática.4​
Es colaborador habitual de los diarios La Nación.
En los años ’70s fue el creador y uno de los fundadores del Frente de Liberación Homosexual junto a Manuel Puig y Néstor Perlongher y Blas Matamoro, la primera de su tipo en la Argentina.5​ Pero, a su vez, eventualmente fue uno de los primeros en abandonar el grupo por diferencias ideológicas con el resto de los miembros.
Desde 1991 ha publicado estudios desde la perspectiva de las ideas políticas y sociales en El asedio a la modernidad y desde la estética y la sociología del arte en Las aventuras de la vanguardia.
En 1955, tras el golpe de Estado que derrocó al Gobierno de Juan Domingo Perón, ascendió al poder la Revolución Libertadora. Sebreli publicó una solicitada en el diario Crónica en la que criticaba la represiva política universitaria del dictador Pedro Eugenio Aramburu.
David Viñas (1927-2011) ha dicho que Sebreli es el escritor en el que cristaliza el proyecto primitivo del ideario de la revista Contorno. 4​
La mayoría de sus ensayos refieren a cuestiones argentinas, ya sea históricas como socioculturales.6​Ha criticado fuertemente el estilo del Papa Francisco, diciendo que "Bergoglio intenta quedar bien con todos y que su eterna sonrisa, es una actitud acaso impostada; quienes lo conocieron antes de ser papa afirman que era más bien hosco y sonreía poco"..7​José Sebreli intentó descalificar las que llamó “aproximaciones populistas” del fútbol como fenómeno cultural argentino.8​La mayoría de sus ensayos refieren a cuestiones argentinas, ya sea históricas como socioculturales.
En 2009 publicó su obra Comediantes y mártires argentina, analizando cuatro personajes emblemáticos como Carlos Gardel, Eva Perón, el Che Guevara y Diego Maradona, debate sobre cuatro íconos de la Argentina contemporánea.
Distinciones y reconocimientos
Obtuvo dos Premios Konex de Platino en 1994 y en 2004 a las Letras en la disciplina Ensayo Político.9​
Es miembro del Consejo Académico de Fundación Federalismo y Libertad.​
En 2015 fue designado Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por Ley 5249 la Legislatura porteña.10​.
En 2018 recibió por parte del Senado de la Nación la mención honorífica “Senador Domingo Faustino Sarmiento” el título más importante que la cámara otorga y se entrega a personalidades destacadas del ámbito cultural, deportivo,

Recomendada