Saltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
Bienvenidos a una nueva emisión de su programa Buena Vibra, sus conductores César Noguera y Geraldine Madabhy reciben en estudio a la directora de la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas, Silvia Holguín, a propósito de celebrarse en noviembre su 155° aniversario de fundación. Este centro de formación en las artes musicales ha sido casa de grandes talentos venezolanos y en sus espacios alberga grandes potenciales musicales que serán de orgullo para nuestra nación.

Una escuela cuyo objetivo es potenciar cada día más su educación, con grandes maestros que apuestan por el crecimiento de sus estudiantes.


Síguenos:

@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este programa es presentado por...
00:04Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:08Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:12New Arrival, la marca que viste a los campeones.
00:17Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:20Tiendas Rolly, síguenos en nuestras redes sociales como...
00:25Arroba Tiendas Rolly.
00:26Restaurante en la Casa de la Sopa.
00:28Síguenos, arroba La Casa de la Sopa.
00:32El Encuentro, espacio creativo para la producción de ideas.
00:36Síguenos, arroba Café El Encuentro.
00:58La Casa de la Sopa.
01:04Sieguenos, arroba El Encuentro, espacio creativo para la comunidad.
01:08Desde no tiempo de resumen.
01:09Su twists y pausa para la producción de Restaurantes.
01:12¡Gracias!
01:42¡Gracias!
02:12¡Gracias!
02:42¡Gracias!
03:12¡Geraldin Madaví, arroba Luis Figueredo 2623!
03:14A mí me consigues como arroba César Pizón Noguera 91, también importante.
03:18Y es bueno recordarle que estamos por Telegram, en el canal oficial de Venezolana de Televisión,
03:23transmitiendo en las 24 horas toda la programación de nuestra planta, Geraldine.
03:27Y también que estamos transmitiendo en vivo y directo desde nuestra plataforma, nuestra cuenta en Instagram.
03:33Si no tienen, bueno, hoy la mayoría está frente al televisor porque es día feriado.
03:37Y nosotros trabajando para todos ustedes para mantenerlos como entretenidos e informados allí.
03:43Pero entonces también nos pueden ver a través de su telefonito, de la computadora,
03:48en el like que realizamos día tras día de 8 y media, 10 de la mañana, en nuestra cuenta oficial en Instagram.
03:54Mira César, hoy tenemos un programa bastante variado como siempre, mira, muy nutrido.
03:58Hoy en Consejo del Día estaremos conociendo los beneficios que trae consigo hacer ejercicio.
04:03¿Tú haces ejercicio?
04:04Sí, vale, trato de ser constante haciendo ejercicio, pero sí hago.
04:07Y te trae muchos beneficios, ¿cierto?
04:10Muchísimo.
04:11Aparte de ello, también estaremos dando las recomendaciones para el cuidado de tu mascota, de tu animal de compañía.
04:21Y en cocina, por supuesto, traemos un rico plato.
04:24Muy buenos días, Luis.
04:26Gerald, feliz mañana, un beso enorme para ti, un abrazo a César, un beso a Sacha,
04:29a la audiencia venezolana de televisión, gracias por estar en sintonía de la revista número uno del país.
04:34Es esta buena vibra, la cual hacemos mañana, mañana con mucho amor, con cariño, con respeto,
04:38con esa responsabilidad comunicacional que nos caracteriza desde este espacio, desde esta ventana.
04:44Como ya lo mencionaba ayer, ahora le estoy en la cocina una vez más para llenarlo de, bueno,
04:48de mucho sabor, pero no voy a cocinar yo.
04:50Está nuestro buen invitado, Andrés Álvarez, el chef Andrés Álvarez, mejor conocido,
04:54pero ya en redes sociales como Mor, ¿no es que?
04:56¿Cómo estás, Andresito?
04:57Bien, vale, gracias.
04:58Mira, feriado, festivo para nosotros y es que estamos trabajando por nuestro país.
05:02¿Cómo estás, Andrés?
05:03Así se hace, bien, bien, gracias a Dios.
05:04Chévere.
05:05Sí, gracias.
05:05La familia, todo en orden, la cocina.
05:08Bien, bien, en orden también.
05:10Mírate, inmediato, vamos a colocar tus redes sociales a la disposición para que te puedan seguir.
05:14Bien, redes sociales, chef Andrés Álvarez y mor.restaurant.
05:18Bueno, ¿quién es saber qué vamos a preparar el día de hoy?
05:21Pasta a la amatriciana.
05:23¿Cómo es que tú lo dijiste en italiano?
05:25Sí, amatriciana.
05:26Amatriciana, bueno, va a ser una deliciosa pasta que estaremos realizando desde nuestra cocina a la carta,
05:32acá en nuestro set de inmediato producción, cuando lo desee colocamos en pantalla los ingredientes necesarios para la elaboración de esta pasta.
05:40Bueno, yo le voy a ir adelantando por ahí a Andresito, vamos a necesitar tocineta,
05:44que tenemos acá en mesa, tenemos tomate, que son unos tomates como más pequeños.
05:47Tomate cherry.
05:48Tomate cherry, nada, listo.
05:50Vino blanco, cebolla, sal, pimienta, queso parmesano y por supuesto, mira, la protagonista, la pasta.
05:57Recordemos que la tocineta la estamos colocando como sustituto del guanciale, ¿ok?
06:02Que es la papada del cerdo, pero sirve también la tocineta.
06:04Mira, ahí está en pantalla, les recuerdo nuevamente, tocineta, tomate, vino blanco, cebolla, sal, pimienta, queso parmesano, pasta,
06:11todo esto para la elaboración de una pasta a la amatriciana, que hoy Andrés Álvarez nos estará realizando en nuestra cocina a la carta.
06:18Yo en el próximo bloque me tengo que traer a una de las dos damas del programa.
06:23Vámonos a una monedita hoy, ¿te parece?
06:25A ver, no vamos a adelantar.
06:27Ok, ok.
06:27Listo, mira, vamos a avanzar con más de Buena Vibra.
06:30Yo regreso al otro lado del estudio con los muchachos.
06:32Me quedo acá pendiente porque inicia Buena Vibra.
06:35Un momento especial para un día especial, como yo les comentaba, al iniciar el programa,
06:48una fecha que debemos nosotros siempre tener presente, que debemos recordarlas,
06:52y es que tal día como hoy, pero en el año 1783, nace nuestro libertador Simón Bolívar,
06:59hombre que jugó un papel crucial para la independencia de nuestro país,
07:04y nosotros vamos a recordar con este contenido.
07:07Vamos a verlo.
07:16A 242 años del natalicio de nuestro libertador,
07:20su legado continúa vivo en la historia y en la memoria de toda Latinoamérica y de Venezuela.
07:26Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco,
07:31nació en Caracas el 24 de julio de 1783 y fue un militar, estratega y político venezolano,
07:40considerado uno de los personajes más influyentes de la historia de nuestro país y del mundo.
07:47El libertador realizó importantes contribuciones a la independencia y unidad de América Latina,
07:53y entre sus principales aportes destacan su liderazgo en la lucha contra el colonialismo español.
07:59Bolívar fue el principal líder de las guerras de independencia en Sudamérica,
08:05logrando la liberación de naciones como Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
08:12También ideó y lideró la formación de la Gran Colombia,
08:15una república que unía a Venezuela, Colombia y Ecuador,
08:20buscando la integración de los países hispanoamericanos.
08:23Así como el famoso y recordado discurso de Angostura,
08:28donde delineó su visión política y social para la construcción de las nuevas naciones,
08:34enfatizando la importancia de la educación y la moral.
08:39El libertador consideraba la educación como un pilar fundamental para el desarrollo de los ciudadanos
08:45y la construcción de países libres y prósperos.
08:49Además, propuso la creación de la Federación de los Andes
08:53para fortalecer la unión y cooperación entre las naciones liberadas.
08:57Sin embargo, este proyecto no se concretó.
09:01Bolívar también soñaba con una América Latina unida y fuerte,
09:05capaz de hacer frente a las potencias externas y de desarrollarse como un bloque sólido.
09:11Sus contribuciones se expandieron con sus numerosos escritos y discursos,
09:17como la Carta de Jamaica,
09:18que ofrece una visión profunda de sus ideas políticas, sociales y educativas.
09:24El legado del libertador se mantiene y perdura hasta hoy,
09:28inspirando movimientos independentistas y de unidad latinoamericana,
09:33así como la lucha por la justicia social.
09:41Qué bonito es conocer la historia, y más allá de eso, es conocer a esos grandes personajes.
09:52Uno de los más emblemáticos de nuestro país, sin duda alguna, es Simón Bolívar,
09:56cuyo pensamiento sigue más vigente que nunca, como bien lo decía,
09:59ese pensamiento de unión latinoamericana, de independencia venezolana.
10:03Además que hemos visto como en los últimos años, cada vez más ese pensamiento,
10:08esa fuerza y la imagen de Simón Bolívar, toma mayor fuerza en nuestro país.
10:12Y lo más importante es ir llevando esa historia de generación a generación,
10:16contárselo a los más pequeños.
10:17Siempre lo decimos acá en Buenavir, es importante conocer la historia
10:19para saber dónde estamos y hacia dónde debemos ir como nación.
10:23Y sin duda alguna, créanme que lo estamos haciendo bien nosotros como ciudadanos.
10:27El ejemplo de ello, la exposición de Niño Simón,
10:29de Niño a Libertador, que se desarrolló en la ciudad capital, sin duda alguna.
10:33Increíble, además.
10:34Ese tipo de actividades se realizan en nuestro país
10:38para mantener intacta la memoria de nuestro Libertador Simón Bolívar.
10:43Nosotros con esto nos vamos a una pausa, chicos.
10:45Así es.
10:46Pero, hace rato yo decía que hoy tenemos consejo del día,
10:50del beneficio del ejercicio, pero así como le decimos los beneficios del ejercicio,
10:54también los ponemos a ustedes a hacer ejercicio hoy con Franklin Vera
10:58y su Taebo Fix.
11:20Buenos días, Venezuela. Buenos días. ¿Cómo está la gente?
11:23Bueno, hoy vamos a hacer un poquito de Taebo, vamos a hacer ejercicio.
11:28Así que bueno, comenzamos.
11:30Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete.
11:35Vamos al frente, mira.
11:36Taebo Fitness, en acción.
11:41Eso.
11:45Esa guardia arriba, cruzamos.
11:47Uno.
11:49Golpea, mira.
11:50Golpea, mira.
11:52Golpea, mira.
11:53Vamos.
11:56Movimientos cruzados.
11:58Vamos, uppercut.
12:00Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho más.
12:06Ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos.
12:11Lo cruzas.
12:12Uno.
12:13Eso.
12:13Eso.
12:16Eso es gancho.
12:18Cierra los puños.
12:20Una más.
12:24Vamos.
12:24Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete.
12:29Muy bien.
12:31Por aquí, profesor Franklin Vera.
12:33Estamos acá activos en buena vibra.
12:36Sigue.
12:37Soy.
12:38Ya la gente está sudando.
12:42Vamos.
12:42Mira, vamos arriba.
12:44Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete.
12:49En medio, mira.
12:51Eso.
12:53Abajo.
12:56¡Eh!
12:57Muy bien.
12:58Guardia derecha.
13:00Marcamos.
13:01Mira.
13:05Muy bien.
13:10Un poquito de cuerda.
13:12Eso.
13:12Ya estamos sudando.
13:14Cambia la guardia.
13:16Sigue.
13:18Eso.
13:20Hey.
13:20Hey.
13:24Márchalo.
13:25Muy bien.
13:27Unas pequeñas sentadillas.
13:30Activando nuestras piernitas.
13:32Vamos.
13:33¡Uh!
13:34¡Uh!
13:36¡Uh!
13:36Vamos.
13:38Eso.
13:39Eso.
13:41Ahora lo dejas.
13:42Y allí comenzamos a trabajar la pera.
13:46Mantenemos la tensión de las piernitas.
13:47Mira, fortaleciendo.
13:49Eso.
13:51Arriba y abajo.
13:54¡Uh!
13:54¡Uh!
13:54Qué bueno, qué bueno.
13:59Una más, vamos.
14:01Ahora vibra ahí.
14:04Repícale.
14:05Más rápido.
14:08¡Qué bueno!
14:09¡Síguelo, síguelo, síguelo!
14:10¡Uppercoc!
14:12¡Hey!
14:14¡Uh!
14:15Eso.
14:15Muy bien.
14:17Muy bien.
14:18Dale.
14:19¡Uppercoc!
14:23Vamos arriba.
14:24Mira.
14:24Eso es.
14:27¡Vamos!
14:27¡Uppercoc!
14:28Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho.
14:34Volvemos con la pera.
14:37¡Repícalo!
14:39Más rápido.
14:39Acelerando, acelerando.
14:41Aumentando las pulsaciones.
14:46Lateral.
14:49¡Sí!
14:51¡Sí!
14:52Muy bien.
14:53Sigue, sigue.
14:54Sigue, sigue.
14:55¡Vamos!
14:58¡Cámbialo!
15:00Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho.
15:06Ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres.
15:10¡Muy bien!
15:11¡Eso!
15:13¡Y entramos en calor!
15:15¡Eso!
15:18¡Un, dos, tres, cuatro, cinco, seis!
15:23¡Arriba!
15:24¡Hey!
15:26¡Eso!
15:26¿Cómo está la gente en el estudio?
15:29¡Bien!
15:30¡Eso!
15:32¡Márchalo!
15:33¡One, dos, tres!
15:35¡Hey!
15:35¡Míralo!
15:36¡Bam!
15:38¡Uh!
15:39¡Hep!
15:40¡Vamos!
15:42¡Bum!
15:42¡Una más!
15:45¡Muy bien!
15:46¡Agárralo!
15:47¡Mira!
15:48¡Hey!
15:49¡Arriba!
15:49¡Es más grande que tú!
15:54¡Y pasamos al estudio!
15:57¡El pase por allá!
15:59¡Las están haciendo ejercicio!
16:00¡Uh!
16:03¡Uh!
16:03¡Mira!
16:04¡Aquí está!
16:05¡Ya!
16:06¡Ya aprendí!
16:07A mí me encanta el Type of Fit
16:09porque siento que puedes quemar muchas calorías
16:11y luego pasarte a tu rutina normal
16:14de levantamiento de peso.
16:16Bueno, si terminas con energía, ya la limpia.
16:19No, no, claro.
16:19Es que yo creo que eso te va a activar.
16:21Es como cuando...
16:22Yo prefiero el Type of Fit
16:24que estar en la caminadora allí 40 minutos.
16:26Ah, bueno.
16:27Estás más activo.
16:28La adrenalina.
16:28Es que a la gente le gusta
16:29ser a la hora de comenzar el ejercicio.
16:31Mira, nosotros seguimos conmemorando
16:33fechas del día de hoy, César.
16:34Claro que sí.
16:35Es que, mira, coincidencialmente
16:36no solamente hoy los venezolanos
16:38festejamos y celebramos
16:39y recordamos además
16:40a nuestro libertador Simón Bolívar
16:41a propósito de conmemorarse hoy
16:44un año más de su natalicio,
16:45sino que también hoy se celebra
16:47el Día de la Armada Venezolana
16:48y aprovechamos la oportunidad
16:50para rendirle tributo
16:51a nuestros compatriotas
16:52que dejaron claro además
16:53la soberanía de nuestra patria
16:55a través de la batalla naval
16:57del lago de Maracaibo.
16:58Veamos.
16:59Con honor y gloria,
17:11cada 24 de julio
17:12celebramos en Venezuela
17:13el Día de la Armada Venezolana.
17:16Esta fecha,
17:16que coincide con el natalicio
17:18del libertador Simón Bolívar,
17:19es un tributo para aquellos
17:21que defienden sin cansancio
17:22nuestro territorio bolivariano.
17:25La historia de la Armada Venezolana
17:27data de la época independentista,
17:29considerándose así
17:30su formación en el año 1811.
17:33En su primera instancia,
17:34su lucha contra el Imperio Español
17:36la hizo merecedora
17:37de victorias históricas
17:38como la Batalla del Lago de Maracaibo.
17:41Conocida como la Batalla del Lago,
17:43este combate naval
17:44marcó el final
17:45de nuestra guerra de independencia,
17:47convirtiéndose en un símbolo
17:48de libertad
17:49para toda América Latina.
17:51Asimismo,
17:52dejó en clara evidencia
17:53la capacidad
17:53de la naciente armada
17:55para derrotar aquellas flotas
17:57que atentaban
17:57contra las costas venezolanas.
18:00Actualmente,
18:00el 24 de julio
18:02es un homenaje
18:02para todos los tripulantes
18:04de la Armada Bolivariana
18:05que contribuyen
18:06con el desarrollo integral
18:07del país.
18:09Una fecha inquebrantable
18:10que hace honor
18:11a los héroes de la independencia
18:12por su sacrificio
18:14y esfuerzo
18:14por una Venezuela libre.
18:16Sin duda alguna,
18:17el Día de la Armada Venezolana
18:19nos impulsa a reconocer
18:20la valentía
18:21y la disciplina
18:22de quienes la integran.
18:23Es una fecha
18:24que nos invita
18:24a reflexionar
18:25sobre la justicia,
18:26paz y nuestra soberanía.
18:36César,
18:36¿has conocido,
18:37has tenido la oportunidad
18:38de conocer por dentro
18:39el Buca Escuela?
18:40Sí,
18:40en una oportunidad
18:41hice un recorrido.
18:42Pertenece a nuestra Armada
18:43y si usted tiene
18:44la oportunidad
18:45así como lo ha hecho César,
18:47yo y muchas personas,
18:48muchos venezolanos
18:49y también otras personas
18:50que no son
18:51de nuestro país,
18:53no la desaproveche
18:54porque va a conocer
18:56toda la historia
18:57de sus inicios
18:58de la Armada Venezolana.
18:59Una experiencia
19:00bastante bonita
19:00y te conecta
19:01con la historia además.
19:02Sí,
19:02una,
19:03mira,
19:03allí dentro del Buca Escuela
19:05hay hasta una Plaza Bolívar.
19:06Sí.
19:07Así que no se puede
19:09perder esa oportunidad.
19:10Bueno,
19:11¿y qué más tenemos?
19:12Tenemos cocina
19:12para conmemorar
19:14estas fechas.
19:15de su casa
19:15que está relajado
19:16disfrutando de Buena Vibra
19:17hoy también le damos
19:18una recomendación excelente
19:19para que la haga
19:19justamente hoy
19:20al mediodía
19:21pero los responsables
19:22de llevarlas a ustedes
19:23esta receta
19:24no es solamente
19:25Andrés Álvarez
19:25que es nuestro chiquito.
19:26No,
19:26no,
19:26no es Mor,
19:28es también
19:28Luis y Sacha.
19:31Mira,
19:31tengo un acto de magia
19:32por acá,
19:33a ver.
19:36Mira,
19:36estamos listos
19:37por acá
19:37disfrutando
19:38de este juego
19:38sabroso
19:39de Buena Vibra
19:39como lo decían
19:40los muchachos.
19:40Sacha,
19:41te unes a la cocina,
19:42pasta a la amatriciana.
19:44¿La has preparado Sacha?
19:45No,
19:45no la he preparado.
19:46Y es lo bueno
19:48de Buena Vibra
19:49que aprendes
19:49a preparar recetas
19:50diferentes.
19:51Yo le decía
19:52Andrés,
19:53bueno,
19:53tengo la tocineta
19:54en casa,
19:54el queso,
19:55tengo la sal,
19:56la pasta,
19:57pero no tengo
19:58tomate cherry.
20:00Exacto,
20:00entonces yo le he preguntado
20:01así con el tomate
20:02tradicional,
20:03clásico,
20:04funciona,
20:04él me dice que sí,
20:05solo que bueno,
20:06este para
20:07visualmente
20:08es mejor.
20:09Mira Andrés,
20:10no es muy complicado
20:11el tema
20:11de la preparación
20:12de la pasta
20:13a la amatriciana.
20:14Es bastante sencilla,
20:15ingredientes muy fáciles
20:17de conseguir,
20:19es importantísimo
20:19el vino blanco
20:20que también le va a dar
20:21ese toque
20:21bastante característico
20:23porque va a ser el líquido
20:24que prácticamente
20:25va a generar la salsa,
20:27evaporando todo el licor
20:29una vez que esté prendida.
20:30Y bueno,
20:31también en parte,
20:33esta receta viene
20:35desde Italia,
20:37de una región
20:38que se llama
20:39Lazio
20:40y amatrice
20:42y de ahí
20:43viene la pasta
20:44amatriciana
20:45pero no fue generada
20:47como una creación
20:48sino como una derivada
20:49de otra salsa
20:50que se llamaba
20:51gricia
20:52que es con
20:54pimienta,
20:55aceite
20:56y oliva
20:57y queso de ovejo.
20:58Sacha Alejandres Álvarez
20:59es nuestro chef.
21:00Invitados,
21:00tenemos que hacer pausa
21:01y ya nos adelantó
21:02por ahí uno de nuestros
21:02productores que está en cabina,
21:03saludamos a todos los muchachos
21:04arriba en el control,
21:05por cierto.
21:06Vamos a la pausa,
21:07dejas calentando ya el agua,
21:08¿no?
21:08Sí, ya está hirviendo.
21:08Vamos a la pausa,
21:09¿se queda calentando allí?
21:10Ya está calentando.
21:12Señorita,
21:12mande la pausa.
21:12Vamos a pausa,
21:13ya regresamos
21:14con mucho más
21:14de Buena Vibra
21:15y el paso a paso
21:16de la cocina.
21:16Ya venimos.
21:17Regresamos
21:26con más
21:26de su programa
21:27favorito Buena Vibra
21:28a través de
21:28Venezolana de Televisión
21:2924 de Julio Sacha,
21:30fecha importantísima
21:31para Venezuela
21:32y bueno,
21:32lo que refiere
21:33al mundo entero.
21:34Mira,
21:35ahora sí Sacha,
21:36usted no se va a salvar hoy,
21:37usted aprende
21:38a hacer esta pasta
21:39a la matriciana
21:40con Andresito.
21:41Es esta rosita
21:43que ya Andres
21:43acaba de revisar.
21:44No vale,
21:44pero inténtalo.
21:45¿Ves?
21:46Llegó a la cocina
21:47desmotivada,
21:48¿verdad Andres?
21:48Andres,
21:49mira,
21:49el agua ya aquí
21:50está lista,
21:51está hirviendo.
21:53¿Cuál es el siguiente paso?
21:54Interesante,
21:54el agua,
21:57vamos a calcular primero
21:58el tema
21:58de la salsa
22:00de la pasta
22:00porque vamos
22:02a cocinar
22:02de la pasta
22:04para la salsa.
22:05Entonces,
22:06si la pasta
22:06la tenemos lista
22:07y la salsa no,
22:08se nos va a pasar
22:09la pasta,
22:09entonces hay que
22:10buscar los tiempos.
22:11Ok.
22:11Adelantamos con la salsa
22:12de una vez.
22:13Vamos a empezar
22:14con la salsa.
22:14Paso uno.
22:14Paso uno,
22:15la tocineta.
22:17Recuerden que esto
22:17sería guanchale,
22:19que es la papada
22:20del cerdo.
22:21¿Cómo es?
22:22Guanchale.
22:22Guanchale.
22:23Guanchale.
22:23No tengo allí,
22:24guanchale.
22:25Los cortes
22:25de esta tocineta
22:27lo vamos a hacer
22:27un poquito grande,
22:28un poquito toscos
22:29para que se sienta
22:30en la pasta.
22:31Ok.
22:31Ok.
22:32Si bien es cierto,
22:33la tocineta
22:34tiene su grasa
22:35incorporada,
22:38pero para sofreírlo
22:39a mí me gusta
22:39colocarle un poquito
22:40más de aceite
22:41para que se suelte
22:43la...
22:43No se quede pegadito.
22:44Es correcto.
22:45Bueno,
22:45acá,
22:46chef,
22:46yo lo ayudo.
22:48Te diga,
22:48señor Andrés.
22:49Bien.
22:50Vamos a colocar
22:51la tocineta
22:52y ya empiezan
22:53a los sabores a...
22:55Me encanta la tocineta.
22:56A mí también me gusta.
22:57Dios mío,
22:57esto es una cosa...
22:59Ya empieza a liberar
23:00todos estos aromas
23:01bien característicos
23:03de la tocineta.
23:04Cuando ya lo tengamos
23:05un poquito más
23:06tostadita,
23:08vamos a agregar
23:09el tomate cherry
23:11porque el tomate cherry
23:13va a liberar jugo también
23:15y estos jugos
23:16van a ser como si fuera
23:18una salsa,
23:19digamos,
23:20Nápoles,
23:20pero claro,
23:21sin muchos otros ingredientes.
23:22Le va a dar un color bonito
23:23a la pasta
23:24y un bonito sabor.
23:25Ok.
23:26Los tomates cherry
23:26hay unos que son muy grandes
23:28y unos que son muy pequeños
23:29entonces intentar
23:30si es muy grande
23:31o lo picamos por la mitad.
23:32A ver,
23:32lo pone ahí directo
23:33si lo picamos por la mitad
23:34y ya...
23:34Muy bien,
23:35chévere.
23:35Ok.
23:37Muy bien,
23:37muy bien.
23:38Bien.
23:38Aquí vamos a irlos agregando.
23:40Andrés,
23:41y si utilizamos
23:41el tomate tradicional
23:42¿qué,
23:43lo que hacemos
23:44será cortarlo
23:45por la mitad?
23:46Cortarlo,
23:47no,
23:47si es muy pequeño.
23:47Si es muy grande,
23:48sí,
23:49en trozos,
23:50digamos,
23:51cuadros más o menos
23:51grandecitos.
23:52Ok,
23:52perfecto.
23:53Para que se puedan visualizar
23:54en...
23:54Andrés,
23:55como dijo nuestro libertador
23:57Simón Bolívar,
23:58la duda ofende,
23:58pero tengo que hacerte
23:59la pregunta.
24:00Ok.
24:01Si vamos a...
24:02Bueno,
24:02hay 15,
24:0320 personas,
24:03todo esto lo multiplicamos,
24:04lo doblamos en cantidad
24:05de pasto.
24:06Es correcto.
24:07Por lo menos
24:07el tema de la salsa
24:08lo doblamos,
24:08¿no?
24:08Es correcto.
24:09Ali,
24:09la duda que tenía.
24:11Mientras más salsa,
24:13mientras más pasta
24:14van a necesitar,
24:16tienen que tener más salsa
24:17porque si hacen poquita salsa
24:18y le colocan mucha pasta
24:19se va a perder.
24:20Qué ver,
24:20muy bien.
24:20Ahora bien,
24:21¿por qué colocar
24:21el tomate cherry
24:22así completo?
24:23Porque cuando lo estemos
24:25emplatando
24:26se va a ver
24:27bastante elegante,
24:28bastante bonito,
24:29aparte le da un volumen
24:30diferente
24:30y va a conservar
24:32todos los jugos
24:32por dentro,
24:33los tomates chiquitos.
24:34Los grandes
24:34van a liberar
24:35un poco el jugo.
24:36Mira,
24:36para quienes acaban
24:37de decir,
24:37venezolana de televisión,
24:39vino blanco.
24:39Ahí lo tienen en pantalla,
24:41Sacha,
24:41pasta a la amatriciana,
24:43Sacha está acompañando
24:44en la cocina,
24:45este servidor también,
24:46por supuesto,
24:46nuestro chef invitado,
24:47Andrés.
24:47¿Cuáles son tus redes sociales
24:48para que te sigan
24:49durante la preparación,
24:50María,
24:50en el resto del día,
24:51en las jornadas?
24:52Mira,
24:52huele riquísimo.
24:53Chef Andrés Álvarez
24:54y mor.restaurant.
24:56Sacha,
24:56¿quieres recordar
24:57los ingredientes?
24:57Bueno,
24:58ahí tenía las redes sociales
24:59de Andrés,
25:00cuando el señor director
25:01desee colocamos
25:01los ingredientes
25:02en pantalla,
25:04yo veo que son pocos
25:05y es súper sencilla
25:06esta receta,
25:07un plato especial
25:08para el día de hoy,
25:10que necesitamos
25:11tocineta,
25:12tomate,
25:13vino blanco,
25:14cebolla,
25:15sal,
25:15pimienta,
25:16queso parmesano
25:17y evidentemente
25:18la pasta que viene
25:19siendo la protagonista
25:20del día de hoy.
25:21Sí,
25:21muy bien,
25:21bueno,
25:21ya anotaron,
25:22pueden prepararlo
25:23cuando usted lo desee
25:23en casita,
25:24bien sea hoy que es feriado,
25:25que la gente está en casa,
25:26o el fin de semana,
25:27Andrés.
25:27Ahora bien,
25:28¿es necesario utilizar
25:29espagueti
25:29o se puede utilizar
25:30pasta?
25:34Independientemente,
25:34eso ya lo dejo,
25:35a gusto
25:35de cada quien,
25:37porque,
25:37sí,
25:38indispensable la pimienta negra,
25:41les comento el porqué,
25:44el guanciale,
25:45como bien es cierto,
25:46ya conlleva
25:47una gran cantidad
25:48de pimienta negra,
25:49entonces,
25:50en este caso,
25:51la tocineta
25:51no tiene esa cantidad
25:52de pimienta,
25:52entonces nosotros
25:53se la agregamos aparte,
25:54porque esta pasta
25:55tiende a ser
25:56un poquito picosa,
25:57no mucho,
25:58no es como una ribiata,
26:00que es un poco
26:01más picante,
26:02que la definición
26:04de ribiata
26:04es como pasta
26:06a la molestia,
26:07por decirlo
26:08de alguna manera.
26:11Pregunta a rigor,
26:12listo,
26:13esto no lo puede maltratar
26:14nadie con un guanciale
26:15mayonesa
26:16ni salsa de tomate,
26:16esto no lo puede maltratar,
26:18Satcha,
26:19una vez que te dé listo,
26:20no lo puede maltratar,
26:21recuerden por allí.
26:22Mira,
26:23el truquito de la pasta
26:24es súper importante,
26:25nunca se va a olvidar,
26:28pero quizás,
26:28bueno,
26:28hay personas que están
26:29sintonizando en este momento
26:31y no lo conocen,
26:33y es el tema de la sal,
26:34¿cómo es el truquito de la pasta?
26:35Porque hay que esperar
26:36que hierve el agua,
26:37después se le va a colocar
26:38la sal
26:39y luego se le agrega
26:41la pasta.
26:42Lo del tema de la sal,
26:43tú comentabas
26:44en un programa anterior
26:46que es por si se te olvida,
26:47no se te olvida,
26:48entonces,
26:49bueno,
26:49es mejor colocársela
26:50cuando ya vayas
26:50a agregarle la pasta.
26:52Totalmente correcto.
26:54Y hay personas
26:55que le colocan aceite al agua,
26:57eso no se debe hacer,
26:57por acá nuestro Che
26:58ya no va a decir el por qué.
27:00No,
27:00no le colocan aceite
27:02porque básicamente
27:03van a desperdiciar el aceite
27:04porque el aceite
27:05no va a hacer
27:06que la pasta se suelte,
27:08no en el agua,
27:09¿ok?
27:09No en el agua.
27:10Ahora,
27:11cuando sacan la pasta,
27:13va a ser dependiendo
27:14de si la van a usar
27:16al momento
27:16o si la van a usar después.
27:18Si la van a usar después,
27:19tienen que enfriarla,
27:21una técnica
27:21que se llama asustar,
27:22que es pasarla por agua fría
27:23básicamente
27:24para cortar su cocción
27:25y hay un choque térmico.
27:27También.
27:27Y ella frena.
27:29Pero yo no sabía
27:29el por qué se debe hacer,
27:30simplemente me han criado así
27:32y he visto
27:33que la pasta
27:33le colocan agua fría,
27:35entonces yo
27:35aprendí ya hoy
27:36el por qué.
27:38¿Sabes por qué?
27:39¿Por qué lo comento?
27:40Porque he visto
27:40muchas veces
27:41que en casa
27:42están cocinando,
27:43entonces lo pasan
27:44por agua fría
27:45y después lo lanzan
27:46en la salsa.
27:47Error.
27:47Entonces yo me quedo
27:48como que,
27:49bueno,
27:49pero si ya lo ibas a usar
27:50porque no lo usaste
27:51de una...
27:51No, porque yo he visto
27:52que le colocan agua fría.
27:53No.
27:54Mira, les digo algo,
27:54el aroma que hay acá
27:56en la cocina
27:56es fenomenal.
27:57No, y el colorcito
27:58que ya está agarrando
27:59nuestra salsa
28:00también.
28:01Ahí estamos como
28:02un 60, 70%
28:03ya de la...
28:04Aproximadamente.
28:05Aproximadamente.
28:06Ya lo que resta
28:06es que la pasta
28:07esté al dente.
28:09Recordemos que el término
28:10al dente
28:10es al diente.
28:12Tiene que haber
28:13una pequeña...
28:14Un pequeño toque
28:17entre la pasta
28:18y al diente
28:18que quede un poquito
28:19semiduro,
28:20no duro.
28:21Y luego lo agregamos
28:23al líquido
28:23para que termine
28:24su cocción completa.
28:25Bueno,
28:25nosotros nos vamos
28:26a mantener acá
28:27en la cocina
28:27la señorita Sacha,
28:28este servidor Luis Figueredo
28:29y por supuesto
28:30nuestro chef invitado,
28:31Andrés Álvarez,
28:32con lo que es
28:33el paso a paso
28:34de la pasta
28:34a la matriciana
28:36que bueno,
28:36ya va avanzado
28:37señorita Sacha.
28:38Andrés,
28:38antes de ir al corte
28:39por favor
28:40tus redes sociales.
28:41Bien,
28:42redes sociales
28:42chef Andrés Álvarez
28:44y more.restaurant.
28:46Mira,
28:46al regreso
28:47invitados especiales
28:49Luis,
28:50Geraldine y César
28:51estarán recibiendo
28:53a una persona
28:53muy especial,
28:55Silva Holguín.
28:56Ella es directora
28:57de la Escuela Superior
28:58de Música
28:59José Ángel Lama.
29:00Mira,
29:00pero antes,
29:01momento de
29:02publicidad.
29:04Cumplir años
29:05es fácil.
29:06Cumplirle a millones
29:07de venezolanos,
29:08eso sí es un logro.
29:10Gracias por acompañarnos
29:12durante estos 16 años
29:14impulsando el país
29:15con trabajo,
29:16emprendimiento
29:17y visión de futuro.
29:18Porque en el Banco de Venezuela
29:20el mayor valor
29:21eres tú.
29:22de la vida.
29:23No,
29:23no,
29:26no,
29:26no.
29:26No,
29:27no.
29:27Gracias por ver el video.
29:57Gracias por ver el video.
30:27Gracias por ver el video.
30:57Gracias por ver el video.
31:27Gracias por ver el video.
31:57Gracias por ver el video.
31:59Gracias por ver el video.
32:01Gracias por ver el video.
32:03Gracias por ver el video.
32:05Gracias por ver el video.
34:37Gracias por ver el video.
37:09¿Qué?
38:11¿Cómo es el video?
38:13¿Qué?
38:15Quiero pertenecer, quiero estudiar en la escuela.
38:17Bueno, solamente tiene que venir a las audiciones.
38:21Este, este, el requisito para entrar en la escuela es audicionar, siempre se hace para inscripciones en el mes de mayo, en el mes de julio audiciones y bueno, y si quedas admitido, hay que hacer un esfuerzo muy grande. Tenemos estudiantes, por ejemplo, Jefferson. ¿Qué viene de dónde, Jefferson?
38:38De los valles del Tui.
38:40De los valles del Tui.
38:44De los valles del Tui.
38:46Y con el maestro, este, este, y con todas las cátedras, el pensión que se hace. Realmente el que está aquí. Tenemos gente de Barlovento, de Charayave. Todos nuestros estudiantes se esfuerzan por decisión propia en venir a formarse con nosotros.
38:58Mira, es la oportunidad para nombrar y saludar también a los músicos que estuvieron interpretando cada uno de los temas que ustedes han escuchado. Tengo sus nombres por acá, Jefferson Castillo, Reymar Villamizar, Jocely Agnes Ramos.
39:11También tenemos a Carlos Rodríguez y Anderson Ávila. De verdad, nos han deleitado con los distintos temas porque dos ya hemos disfrutado durante el programa, César.
39:21Sí, ellos son estudiantes de la cátedra de Viola del maestro Hermes Rebolledo, al cual mandamos un saludo, muchos abrazos, muchos cariños para nuestro maestro, que es un profesional de la música.
39:33Sus estudiantes son muestra de lo que el maestro puede dar y hasta dónde puede llegar un maestro de nuestra época.
39:40La formación es importante, pero siempre de profesionales, de especialistas en cada área.
39:44Sí, tenemos maestros de composición como el maestro Gerardo Gerulevich, tenemos maestros de canto lírico como la maestra Yasmira Ruiz, que es una institución del canto lírico.
39:56Ella sí, trabajando con nosotros, formando gente maravillosa.
40:01El maestro Francisco Sanz, tenemos maestros como, bueno, son tantos, tenemos una matrícula de 45 docentes.
40:09¡Wow! ¿Y de estudiantes?
40:11¡Ochocientos! Tenemos casi ochocientos estudiantes que ahorita en nuevos ingresos fueron admitidos 300.
40:19¡Wow!
40:20Entonces, es una demanda muy alta, pero queremos que el país sepa de que existimos, de que estamos ahí, de que puedan saber de que la Escuela Superior de Música ha estado vigente ininterrumpidamente.
40:31Y el país también tiene que saber que en el mes de noviembre estarán de aniversario, cuéntanos los preparativos, ¿cómo va todo eso para este nuevo año?
40:38Sí, todo el equipo directivo nos estamos preparando con nuestro coordinador de cultura para nuestro aniversario número 156.
40:50Hemos hecho alianzas, hemos hecho convenios con el Teatro Municipal y esto ha sido algo maravilloso porque nuestra escuela se une con otro palacio,
40:58nuestra escuela es un palacio y se une con otro palacio, que es el Teatro Municipal, para unir fuerzas, para mantener la tradición para la cual fuimos creadas.
41:07Nosotros tenemos la música que es a nivel de ópera, a nivel sinfónico, a nivel de orquesta sinfónica, tenemos también instrumentos populares,
41:15pero todo ligado hacia la academia y el Teatro Municipal fue creado para la ópera, fue creado para esto.
41:22¡Qué bonita alianza y qué bonita manera de encontrarse!
41:24Mira, redes sociales donde la gente puede conocer un poco más de la escuela y por supuesto seguir a la pista para celebrar juntos ese aniversario.
41:30Así es, nuestras redes sociales son en Instagram, arrobalamas.oficial, pueden ver ahí toda nuestra información,
41:39ahí publicamos las fechas, inscripciones, preinscripciones, también todos nuestros eventos culturales,
41:44lo que es jueves y viernes a partir de este nuevo año escolar que comenzará en septiembre,
41:50estaremos recibiendo al público en general también para que vean las muestras de nuestros estudiantes por cátedra,
41:56tenemos cátedras como arpa clásica, violonchelo, música de cámara, orquesta de jazz,
42:03tenemos variedad porque la música es para todos, la música es para alegrar el alma y para profesionalizarnos
42:11y ponerla en alto sobre todo por nuestro país que es Venezuela.
42:15La música es el lenguaje universal y nosotros por supuesto siempre apoyándola acá en Buena Vibra.
42:20Mira César, nos vamos con una pausa.
42:22¿Con más música?
42:23Con más música y esta es la interpretación del tema Júpiter.
42:26Júpiter.
42:56Júpiter.
42:57Júpiter.
42:58Júpiter.
42:59Júpiter.
43:00Júpiter.
43:01Júpiter.
43:02Júpiter.
43:03Júpiter.
43:04Júpiter.
43:05Júpiter.
43:06Júpiter.
43:07Júpiter.
43:08Júpiter.
43:09Júpiter.
43:10Júpiter.
43:11Júpiter.
43:12Júpiter.
43:13Júpiter.
43:14Júpiter.
43:15Júpiter.
43:16Júpiter.
43:17Júpiter.
43:18Júpiter.
43:19Júpiter.
43:20Júpiter.
43:21Júpiter.
43:22Júpiter.
43:23Júpiter.
43:24Júpiter.
43:25Júpiter.
43:26Júpiter.
43:27Júpiter.
43:28Júpiter.
43:29Júpiter.
43:30Júpiter.
43:31Júpiter.
43:32Júpiter.
43:33Júpiter.
43:34Júpiter.
43:35Júpiter.
43:36Júpiter.
43:37Júpiter.
43:38Júpiter.
43:39Júpiter.
43:40Júpiter.
43:41Júpiter.
43:42Júpiter.
43:43Júpiter.
43:44Júpiter.
43:45Júpiter.
43:46Júpiter.
43:47Júpiter.
43:48Júpiter.
43:49Júpiter.
43:50Júpiter.
43:51Júpiter.
43:52Júpiter.
43:53Júpiter.
43:54Júpiter.
43:55Júpiter.
43:56Júpiter.
43:57Júpiter.
43:58Júpiter.
43:59Júpiter.
44:00Júpiter.
44:01Júpiter.
44:02Gracias por ver el video.
44:32Gracias por ver el video.
45:02Y hoy queremos recordarles a todos ustedes la casa de nuestro libertador y quien tuvo el privilegio de mostrárselo a todos ustedes fue nuestro reportero Roberto González. Así que vamos a disfrutarlo.
45:17Gracias por ver el video.
45:19Gracias por ver el video.
45:21Gracias por ver el video.
45:23Gracias por ver el video.
45:30Desde hace 242 años esta casona colonial vio nacer a Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco, conocido como Simón Bolívar.
45:46Un niño que llegó para cambiar la historia de América.
45:50Me acompañas a conocer más de su historia.
46:00Desde el 24 de julio de 1873, esta casa fue testigo de los juegos, travesuras y del carácter indomable del pequeño Simón.
46:11Buenos días, Ima.
46:19Buenos días. Bienvenido a la casa natal del libertador Simón Bolívar.
46:23Gracias a ti, Ima, por abrirle las puertas a Buenavibra.
46:26¿Cómo fue Bolívar niño?
46:28Bueno, justamente este año estamos cumpliendo 242 años del natalicio de nuestro libertador Simón Bolívar.
46:35Y esta casa tiene el honor de celebrar también su vida porque fue aquí donde nació Bolívar.
46:42Nació ese 24 de julio de 1783.
46:46Un niño con muchas dificultades, un niño que perdió a su papá a los tres años, que luego pierde a su mamá a los nueve años.
46:52Pero que a pesar de las dificultades recibió todo el amor de su nana Hipólita.
46:58Ima, me dices que aquí nació el libertador Simón Bolívar.
47:04Correcto. Aquí nació Bolívar ese 24 de julio de 1783 en horas de la noche.
47:10De hecho, Bolívar está seguro que eso pudo haber sucedido ya el día 25 porque ya el 24 era muy, muy tarde.
47:20Lo dice precisamente Daniel Florencio Oliari en su diario y lo dice Bolívar también, se lo dice Santander.
47:28Ima, ¿qué piensas tú por qué el libertador tenía tantos nombres?
47:33Bueno, esto es una tradición del mantuanaje del momento colonial, de la época colonial.
47:40Simón se lo quería poner a su papá en honor al primer Simón que llegó a América, el primer Bolívar que llegó a América.
47:48Y su mamá, que es devota de la Santísima Trinidad, fue el que le colocó en la Santísima Trinidad.
47:55Entonces su papá lo presenta, Simón José Antonio, de la Santísima Trinidad.
48:00Está aquí la pila bautismal que estuvo en la Catedral de Caracas en el momento que bautizan a este niño a seis días de su nacimiento.
48:06Y luego la Arquidiócesis decide donar esa pila para que estuviese aquí al disfrute de nuestros visitantes.
48:16Y es que cada rincón de esta casa fue testigo de la formación y rebeldía desde muy temprana edad que mostraba nuestro libertador.
48:26Esta casa está compuesta por tantas salas. ¿Los nombres de esas salas, Ima?
48:34Los nombres de esas salas fueron puestos de esa manera cuando se hace la inauguración de la Casa Natal del Libertador como museo en 1921.
48:49Gracias Buenavíbera por estar celebrando con nosotros el natalicio de nuestro libertador Simón Bolívar.
48:54Y gracias al pueblo de Venezuela que se conecta con nuestra historia y que sigue el legado de nuestro padre de la patria.
49:06En este día tan significativo rendimos homenaje al libertador Simón Bolívar.
49:11Un hombre que liberó grandes batallas para la construcción de una sociedad más justa y libre.
49:19Tú y yo nos vemos en una próxima cita.
49:24Mira, Bolívar es Bolívar.
49:35La Casa del Libertador, bueno, ha parado obligatoria en lo que es el momento de visitar o tener un lugar especial en la ciudad capital,
49:42que por cierto mañana Caracas estará aniversario, 458 años.
49:45Si a usted le gusta conocer más de Caracas, bueno, vaya a visitar y conocer a profundidad la casa de nuestro libertador Simón Bolívar.
49:53Está lista en el otro extremo del estudio.
49:55La señorita Anabel Estrada, lista como siempre con esa actitud saludable.
50:00Anabel, ¿cómo vienes para hoy?
50:01¿Qué tal chicos?
50:03Chicas, ¿cómo están ustedes?
50:04Bueno, es que la buena vibra también se contagia al inicio de una actitud saludable.
50:08Hoy jueves también les acompañamos a todos y cada uno de ustedes.
50:11En tan solo minutos vamos a tener acá en nuestro estudio a Verónica Oliveros, orientadora,
50:16quien va a hablarnos sobre esas habilidades blandas,
50:20cómo a través de estas competencias nosotros podemos desenvolvernos muchísimo mejor,
50:24pero sobre todo relacionarnos con el resto de las personas.
50:27Así que ya saben, les esperamos, pero nuestra mensajería está totalmente activa,
50:31al 0412-137-8924, para que ustedes desde cualquier parte de Venezuela nos acompañen
50:37y por supuesto podamos hacer este programa con mucha actitud saludable.
50:40Así que volvemos con la buena vibra y en tan solo minutos les espero acá.
50:43La música de actitud saludable es como que relaja un pelo,
50:48tú te pones como que sabroso.
50:50Mira lo que está bien sabroso, lo que está bien sabroso es el plato de hoy.
50:57Pasta matrissana.
50:59A la matrissana.
50:59A la matrissana.
51:00Andrés, no hace falta el toque final.
51:04Sí, maionesa, salsa de salsa.
51:06Yo siempre he dicho que el queso parmesano nunca es suficiente.
51:15Y no puede faltar.
51:16No, sí, es buenísimo.
51:19Mira esta belleza, aquí está ponchadito, el señor director haciendo su trabajo.
51:25Andrés, las redes sociales.
51:27Bien, redes sociales, chef Andrés Álvarez y mor.restaurant.
51:31Sálchame de un tenedor.
51:33Ahora sí, mor.
51:35De probar, Luis.
51:36Yo estoy en mi espacio, en mi cocina, la cocina buena vida.
51:39Lo dejo para acá, ¿cierto?
51:39Vamos con el carómetro.
51:40Yo le sé a él que me da cuenta la palabra.
51:42El carómetro, según la expresión de su cara sabemos que tan buena es toda la comida.
51:46Yo conmigo comentarista veo que utiliza esa.
51:47Vente por acá.
51:48A ver.
51:50Ahí está.
51:51Vamos a ver.
51:52Tu cara.
51:54Buenísima, buenísima.
51:55Quedó sin palabras.
51:56Has probado.
51:57Mira el cómic.
51:58Muchísimas gracias como siempre por haber venido con esta música.
52:01De fondo, como decía.
52:02Sí, va Venezuela, nuestro país, el mejor país del mundo.
52:06La cita, mañana, 8 y 30 por Venezolana de Televisión para festejar.
52:11Cantarlos de mucha buena vibra y festejar el día.
52:13Sí, hasta mañana, caralas.
52:14Hasta mañana, Venezuela.
52:15Hasta mañana, Venezuela.
52:20Este programa fue presentado por.
52:24Despedimos con buena vibra nuestro programa.
52:26Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor.
52:30Eres tú.
52:31New Arrival, la marca que viste a los campeones.
52:36Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
52:39Tiendas Rolly.
52:41Síguenos en nuestras redes sociales como arroba Tiendas Rolly.

Recomendada