- hace 2 días
En una reciente emisión de su programa "Buena Vibra", nuestros moderadores Geraldine Madabhy y César Noguera recibieron con mucho entusiasmo a la neuróloga María Camacaro, quien conversó acerca de los mitos y realidades de la migraña.
La dra. Camacaro explicó que la migraña es una de las afecciones neurológicas más comunes en el mundo. A pesar de su prevalencia, persisten muchos mitos que distorsionan la comprensión de esta condición debilitante. En esta ocasión, abordaremos algunas de las creencias más comunes y ofreceremos una visión basada en la evidencia sobre qué es realmente la migraña y cómo se puede tratar eficazmente.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV 8 noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
La dra. Camacaro explicó que la migraña es una de las afecciones neurológicas más comunes en el mundo. A pesar de su prevalencia, persisten muchos mitos que distorsionan la comprensión de esta condición debilitante. En esta ocasión, abordaremos algunas de las creencias más comunes y ofreceremos una visión basada en la evidencia sobre qué es realmente la migraña y cómo se puede tratar eficazmente.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV 8 noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Este programa es presentado por...
00:00:04Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:00:08Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:13New Arrival, la marca que viste a los campeones.
00:00:17Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:00:21Tiendas Rolly, síguenos en nuestras redes sociales como arroba tiendas rolly.
00:00:30Ten paciencia, que todo en la vida viene.
00:00:35No se trata de velocidad, sino resistencia a lograr lo que se quiere.
00:00:41Por eso dale, mueve, me mueve la cadera.
00:00:45Vamos a gozar la vida en lo que la suerte llega.
00:00:49Por eso dale, mueve, sacude los temores.
00:00:52No te quede tanto, no me llores.
00:00:55Y para que vengan los tiempos, me more.
00:00:58Ah, miren, qué sabroso, mueve.
00:01:03Mira, yo estoy feliz.
00:01:04Un besote por acá.
00:01:05Mira, nunca jamás dejes que nadie te robe la felicidad, la sonrisa.
00:01:10Tienes que iniciar el día con una excelente sonrisa.
00:01:14Pase lo que pase.
00:01:15Porque, mira, uno siempre tiene que plantarse allí feliz de la vida.
00:01:19Porque así es como te van a ver las otras personas y así es como te va a ir en el día.
00:01:25Muy buenos días a todos ustedes.
00:01:26Miren, quiero a ustedes invitarlos a que no solamente estén en sintonía a través de nuestra pantalla,
00:01:31sino también en nuestras redes sociales.
00:01:35Arroba Buena Vibra BTV.
00:01:37Si tú dices, ay, es que yo tengo que irme al trabajo, no importa, puedes seguir viéndonos.
00:01:43Porque estamos transmitiendo en vivo y directo a través de nuestra cuenta oficial en Instagram.
00:01:47Se las repito, arroba Buena Vibra BTV.
00:01:49Nuestras cuentas personales, Luis Pigredo 2623, César Pizón Noguera 95, Sacha Zapata 95 y César Noguera 91.
00:01:57Me quito los añitos, no hay problema, Geraldine.
00:02:00Yo siempre le quito añitos a César y se los pongo a Sacha allí.
00:02:05Arroba Geraldine Madaví, mi cuenta personal, para que todos ustedes puedan interactuar con nosotros.
00:02:11Y no solamente referente a los temas que tocamos acá en nuestro programa,
00:02:16sino también durante todo el día y con mucho gusto le vamos a dar respuesta.
00:02:20¿Cierto, César?
00:02:20Por supuesto que sí.
00:02:21Además, siempre tenemos temas interesantes para toda la familia venezolana.
00:02:25Hoy, por ejemplo, estaremos despejando los mitos y realidades en torno a la migraña.
00:02:29¿Quiere saber de qué se trata? ¿Por qué pasa?
00:02:32Pues bien pendiente al programa del día de hoy.
00:02:34Por supuesto, conoceremos todos los detalles de un libro llamado Umbrales e Infinitos.
00:02:38Para que usted sepa y además se interese por la lectura.
00:02:40Y para cerrar con broche de oro, Geraldine y todas las damas que nos están viendo,
00:02:44si usted quiere potenciar su belleza natural, pues bien pendiente,
00:02:47porque hoy en estilo y tendencia le diremos como todo esto y mucho más acá en Buena Vibra.
00:02:52Además, acompañado de una exquisita, buena y deliciosa receta de la mano de nuestro hermano Luis Figueredo.
00:03:00Buenos días, Luis.
00:03:01César, hermano, un abrazo enorme para ti y para toda la audiencia de mi casa,
00:03:05que también es tu casa venezolana de televisión.
00:03:07Aquí estamos, ya los muchachos colocados en redes sociales a la disposición de ustedes.
00:03:12También recordaban que estamos en vivo y, por supuesto, el menú del día.
00:03:15Tengo la responsabilidad, bueno, antes voy a saludar, como siempre, a nuestros grandes coordinadores, productores, al director,
00:03:21todos los muchachos que desde bien temprano, 24-7, están allí trabajando para que ustedes se entretengan con la revista número uno del país, que es esta.
00:03:29Tengo el placer de estar en la cocina, me encanta, un martes más en la cocina, con mi buen amigo Víctor Caravaggio, nuestro chef invitado.
00:03:36Víctor, tú eres, bueno, un hermano, un amigo, chef, echamos cuentos de béisbol, de arte, cultura.
00:03:41Y, por supuesto, la especialidad de la casa, la cocina. ¿Cómo estás, Víctor? Feliz martes. ¿Todo chévere?
00:03:48Todo en orden allí.
00:03:49Mira, Víctor, ¿cómo te ubicamos en redes sociales antes de compartir con Venezuela?
00:03:52Arroba Centro Gastronómico, el pan nuestro, Escuela de Cocina.
00:03:55¿Están los estudiantes, chévere?
00:03:57Los cursos.
00:03:58Aunque ayer se le quemó uno el arroz.
00:03:59Ay, ¿se le quemó el arroz, en serio?
00:04:01Y, bueno, bueno, pero todo les pasa, nada.
00:04:02Tienen otra oportunidad.
00:04:04La cocina es válido también que pueda pasar algo así.
00:04:07Y, mire, hoy vamos a preparar unas ricas, deliciosas, sabrosas, suculentas, galletas, chispas de chocolate.
00:04:15De inmediato vamos a colocar en pantalla, cuando nuestro gran equipo de producción lo decida,
00:04:19qué necesitaremos, si usted va a anotar.
00:04:22Bueno, ingredientes, Víctor, 270 gramos de harina de trigo leudante, 180 gramos de azúcar, un huevo.
00:04:30¿Y si es todo uso?
00:04:32Hay que colocar adicional polvo de hornear.
00:04:34Muy bien, allí, 90 gramos de gotas de chocolate, lo dejo en pantalla.
00:04:38Siendo 95 gramos de mantequilla, también vamos a tener o necesitar la pizca de sal.
00:04:44No se nos olvida nada, ¿no?
00:04:45No, no.
00:04:45Recordamos, ahí, luego, el tema de la leudante, si tenemos la...
00:04:48Si tienes harina todo uso, tenemos que tener polvo de hornear.
00:04:52Ok.
00:04:52Si tienes harina leudante, no necesitas el polvo de hornear, porque ya la harina lo trae.
00:04:57Bueno, él es Víctor Caravaggio, es un fenómeno.
00:04:59No, cada martes nos acompaña y usted en casa a lo largo de este año.
00:05:02Ya estamos en el mes número 9, Víctor.
00:05:04Qué rápido, ¿no?
00:05:04Ya viene pandemia, ¿no?
00:05:05Uf, estamos hablando de eso.
00:05:06Estamos hablando de eso en iniciar el programa.
00:05:08Ya Víctor tiene algunas ideas en lo que será el cierre de año.
00:05:11Todo eso con el permiso de Dios.
00:05:12Usted lo va a vivir y lo va a disfrutar a través de Venezolana de Televisión.
00:05:15Y esta es su cocina favorita, Cocina a la Carta.
00:05:18¿Qué te parece, Víctor, si nos vamos al otro lado del estudio con dos del staff de nosotros?
00:05:22¿Te parece?
00:05:23Señorita Gerald, César, picheo para usted.
00:05:25Vamos con usted.
00:05:29Mira, yo creo que Luis nos va a guardar unas galletitas por allí.
00:05:36Yo espero, no es que creo, es que yo espero, tiene que ser así.
00:05:39No, mira Luis, por favor, nos guardas galletas y todos los muchachos también por acá.
00:05:43El Cordy, todos están pendientes de esas galletas que tú vas a hacer el día de hoy.
00:05:48No vas a tener ayuda, las vas a hacer solitas.
00:05:50Bueno, en conjunto con nuestro chef Víctor Caravaggio.
00:05:54Mira, ¿será que Víctor tiene lechuga en su casa?
00:05:56Me imagino que sí, además que debe preparar unas recetas con la lechuga bien buenas.
00:06:02Pero sabes que la lechuga y la abuela tienen unos secretitos por allí.
00:06:08Hoy en Remedios de la Abuela vamos a ver los beneficios que trae consigo la lechuga.
00:06:14Miran, la lechuga no solamente te hace dormir cuando te cantan la lechuga.
00:06:18Veamos.
00:06:23En esta oportunidad, los Remedios de la Abuela trae para ti un secreto ancestral
00:06:37que te ayudará a encontrar la calma y el descanso que tanto necesitas en estos tiempos de ajetreo.
00:06:45El mágico té de lechuga.
00:06:49Este humilde vegetal que tenemos en nuestras neveras esconde un poder sorprendente.
00:06:54El té de lechuga es el aliado perfecto para esos momentos en que el estrés o la ansiedad no nos dejan conciliar el sueño.
00:07:04Su preparación, más fácil, imposible.
00:07:074 o 5 hojas de lechuga fresca.
00:07:10Una taza de agua.
00:07:12Lava bien las hojas.
00:07:13En una olla pequeña pon a calentar la taza de agua hasta que hierva.
00:07:18Una vez que el agua esté hirviendo, incorpora las hojas de lechuga y reduce el fuego.
00:07:25Deja que hierva suavemente durante unos 5 a 7 minutos.
00:07:30Y verás como las hojas sueltan sus propiedades en el agua.
00:07:34Retira del fuego, cuela el líquido para separar las hojas y sirve en una taza.
00:07:41Si lo deseas, puedes añadir una cucharadita de azúcar para mejorar el sabor.
00:07:47Pero solo si es estrictamente necesario para no alterar sus propiedades relajantes.
00:07:54Así que ya lo sabes, unas simples hojas de lechuga pueden ser el secreto para las noches más tranquilas y días más productivos.
00:08:06Hasta la próxima, recuerda visitar tu médico de confianza.
00:08:10Mira, allí teníamos los remedios de la abuela con el té de lechuga, los beneficios de la lechuga.
00:08:24Hace ratito, por eso era que yo le digo a César que iba a cambiar la canción que dice
00:08:28La lechuza, la lechuza con la...
00:08:31Que no solo lo iba a dormir con la lechuga, porque es el té de lechuga el que nos manda a dormir.
00:08:36La versión vegana de la canción de Gerardy, de la lechuza, pero es puro del té.
00:08:42Me gusta mucho además conocer, obviamente yo creo que todos en algún momento hemos escuchado sobre el té de la lechuga,
00:08:47sin embargo, conocer ya exactamente las propiedades, sobre todo cuando tenemos un día bastante estresante,
00:08:51esto puede funcionar.
00:08:53Yo creo que...
00:08:53¿Luis ya se lo tomo? Creo que está durmiendo.
00:08:56¿Será que yo le cante la canción La lechuga?
00:08:59¿Lo dormiste?
00:09:00Mira, aprovechando que Luis está convicto, le quiero preguntar.
00:09:05O la lechuga.
00:09:06Mira, aprovechando que estás con Víctor, Luis, porque también existe mucho...
00:09:09Además que hoy es martes de mitos y realidades, hay muchos mitos en torno a cómo lavar la lechuga
00:09:13para que uno la pueda ingerir luego en una comida.
00:09:16¿Qué nos puede decir de eso, tanto Luis y que le pregunte a Víctor?
00:09:20Chef, ¿qué nos dice por allí para lavar?
00:09:21Lo que pasa, no, no es mito, es realidad lo que es la lechuga, el repollo, todo ese tipo de, digamos que de vegetales.
00:09:27¿Por qué? Porque ellos, por la forma en que está, en que se arma la lechuga, entre las hojitas le quedan bacterias, le quedan hidomialitos.
00:09:35Acuérdate que las personas que las siembran, ellos le colocan un químico para evitar.
00:09:40Entonces, lamentándolo mucho cuando la traen, eso no se lava.
00:09:43Entonces, es necesario. Hay gente que dice, no, que pierda las propiedades, que queda...
00:09:47Yo particularmente, vinagre. Y si la puedo blanquear con agua hirviéndome.
00:09:52También lo hace, ¿no? La lechuga presente, César Gerald, y usted que está en casita, hay muchísimos platos en casa, ¿no?
00:09:58Adicional para el tema, yo gastaba un poco de broma aquí que me estaba quedando dormido, no era así.
00:10:02Pero es que recomiendo, mi abuelita lo decía, el baño de los niños cuando, recién nacidos, hablamos de tres, cuatro meses,
00:10:08que tienen ese famoso horario al revés, ¿no? Que en el día duermen, en la noche despiertos,
00:10:14recomiendan eso a las cuatro o cinco de la tarde, bañarlos con agüita templada, con hojitas de lechuga, y tiende a relajarlos.
00:10:22Lo apliqué en su momento con uno de mis tres hijos, y hasta el momento Ailín durmió.
00:10:28Chicos, vuelvo con ustedes, anotaron este tic, César, cuando vuelvan a ser papá, epa, pendiente por allí.
00:10:33La lechuga es una carta bajo la manga que todos deberíamos tener entonces.
00:10:36Mira, momento de hacer nuestra primera pausa, usted bien pendiente, porque al regreso estaremos conociendo los mitos y realidades en torno a la migraña.
00:10:45Ya venimos con mucho más, esto es Buena Vibra.
00:10:47Continuamos con mucho más de esta excelente Buena Vibra.
00:11:03Mira, César, hablábamos o hace ratito comentábamos que estaríamos hablando de mitos y realidades sobre la migraña.
00:11:09Muchas personas piensan que la migraña es cuando nos duele la cabeza completamente.
00:11:13No, señores, eso es una cefalea.
00:11:15Hoy estaremos hablando del dolor de migraña.
00:11:18Para ello está nuestra invitada acá, neurólogo María.
00:11:23María, cuéntanos, la doctora María, háblanos un poco referente a cómo diferenciar cuál es el dolor de cabeza y la migraña.
00:11:31Bueno, buenos días.
00:11:32Yo soy la doctora María Camacaro, neurólogo clínico.
00:11:34Quisiera informarle sobre lo que es la cefalea, que significa un dolor en toda la cabeza o un dolor holocraniano,
00:11:46que puede ser por distintas causas, incluso causas sistémicas como la hipertermia o cualquier otra alteración que nos pueda dar dolor de cabeza,
00:11:57sinusitis nos puede dar dolor de cabeza.
00:11:59La migraña, generalmente la cefalea es de leve a moderada intensidad.
00:12:05La migraña sí se acompaña, es de más intenso el dolor, generalmente es localizada en una de las hemigrañas o la mitad de la cara también,
00:12:15puede ser localizado a nivel de globo ocular y se acompaña de otros síntomas como es náuseas, vómitos, sudoración, vértigo,
00:12:24incluso puede tener pérdida de la conciencia y en algunos casos se ha descrito que puede tener disminución de la fuerza muscular en el hemicuerpo,
00:12:35del mismo lado donde se produce el dolor de cabeza que puede ser de origen familiar o también temporal.
00:12:41Es decir, que no todo dolor de cabeza es una migraña o puede ser considerado migraña.
00:12:46Y digo esto porque también, antes de pasar a las preguntas que puede tener nuestros televidentes para saber si es mito de realidad,
00:12:51también quisiera que me hablara del tema de la automedicación porque hay personas que automáticamente sienten el malestar y van y se automedican.
00:12:58¿Qué tan positivo es esto?
00:12:59La automedicación debe ser algo muy delicado porque las migrañas pueden ser ocasionadas por cualquier otro factor,
00:13:10que son las migrañas primarias que generalmente están correlacionadas con un factor genético
00:13:16y las migrañas secundarias que están correlacionadas con lesión ocupante de espacio,
00:13:21infección del sistema nervioso central y automedicarse en más cara el proceso.
00:13:27Y también es dependiendo de dónde, en qué parte es el dolor de la migraña,
00:13:31porque como ya lo comentaba, la migraña no es el dolor de cabeza,
00:13:33no es la cefalea que le da a uno y que sienten toda la cabeza,
00:13:36sino que también por sectores.
00:13:37Tengo entendido que si le da acá en la cien es por estrés y en la parte de atrás,
00:13:42o sea, cada una tiene un sentido.
00:13:44Un significado.
00:13:45Un significado.
00:13:46Sí.
00:13:47Por ejemplo, hay pacientes que se quejan de dolor a nivel cervical
00:13:52y generalmente está correlacionado con el estrés.
00:13:56Ok.
00:13:57Otros que están, que refieren que tienen dolor a nivel frontal
00:14:01y generalmente están relacionadas con trastornos del sueño,
00:14:06con cefaleas extracranianas, como son las rinitis, se lo repito,
00:14:11y es una de las primeras causas por las cuales el paciente acude a la consulta.
00:14:16Lo más importante siempre, Geraldine, y se lo hemos dicho acá en Buenavibra,
00:14:19es buscar la ayuda de un especialista.
00:14:21Ahora bien, nosotros salimos a la calle para conocer las interrogantes
00:14:24que tienen nuestros televidentes y saber si es mito o realidad.
00:14:28Escuchemos la primera.
00:14:33Muy buenos días, mi nombre es Erika Ruiz.
00:14:37¿Es mito o realidad que la migraña es hereditaria?
00:14:44Es muy común escuchar esto.
00:14:46Yo voy a decir que es un mito urbano.
00:14:48Sí.
00:14:50La migraña sí tiene un factor predisponente.
00:14:54¿Ah, sí?
00:14:55Sí.
00:14:55Tiene un factor predisponente.
00:14:58Se dice que un 40% de la población que tenga antecedentes de familiares con migraña
00:15:05sí tiene ese componente hereditario.
00:15:09Un 40%.
00:15:11Esa predisposición genética es importante para que el paciente mejore su calidad de vida.
00:15:16Y que a veces muchas personas no lo saben porque, por ejemplo, puedo sufrir de migraña
00:15:20y mi mamá dice, no, yo nunca sufrí de migraña.
00:15:22Unos dolorcitos de cabeza porque no iban a...
00:15:25Sí, no los describe como tal.
00:15:27Ok, seguimos con la siguiente pregunta desde la calle.
00:15:29Veamos, ¿es mito o realidad?
00:15:30¿Es mito o realidad que solamente los adultos mayores sufren de migraña?
00:15:49¿Es mito o realidad?
00:15:50Wow.
00:15:50Esto es bastante interesante porque a veces los niños nos dicen que tienen dolor de cabeza
00:15:54y no sabemos...
00:15:55Y los padres no le creen.
00:15:55No, o no sabemos si es una migraña o un dolor de cabeza.
00:15:59Correcto.
00:16:00No solamente la migraña es en adultos mayores, también se puede presentar a cualquier edad.
00:16:07Siendo la edad más frecuente en adolescentes y en adultos jóvenes.
00:16:12Es la edad más frecuente.
00:16:13Pero también se puede ver en niños y en adultos mayores.
00:16:17Adultos mayores que te aparezca la migraña por primera vez,
00:16:22pues ya nos hace pensar en otro tipo de alteraciones neurológicas.
00:16:27Pero puede presentarse en cualquier edad siendo el rango más frecuente
00:16:31en adolescentes y adultos jóvenes.
00:16:34Ahí bien pendiente entonces con eso.
00:16:36Mira, vamos con una tercera pregunta desde la calle.
00:16:38Escuchemos su interrogante para saber si es mito o realidad.
00:16:45Buenos días, mi nombre es Leida Blanco.
00:16:47Quisiera saber si es mito o realidad que el dolor de migraña es únicamente causada por el estrés.
00:16:58Buena pregunta.
00:17:00Únicamente por el estrés no.
00:17:02Pero sí, el estrés contribuye a un factor desencadenante para las migrañas.
00:17:09Pero no es únicamente.
00:17:12También, como les había dicho, los factores predisponentes, otras alteraciones secundarias.
00:17:19Y tenemos el estrés que es la primera causa de consulta actualmente.
00:17:25El paciente está viviendo estresado, no está durmiendo muy bien y entonces van a la consulta.
00:17:32Y se convierten en una carga laboral porque dejan de ir a sus trabajos, gastan muchos medicamentos.
00:17:42Claro.
00:17:42Se automedican, como dijimos.
00:17:44Y entonces nos hace transformar esta cefalea que pudo haberse ocasionado por el estrés.
00:17:50Vas a hacer una cefalea o una migraña crónica.
00:17:54Que a veces es de difícil manejo.
00:17:55Sí, ahí es cuando ya uno quiere, le dan ganas de vomitar, se le va a la vista.
00:18:02Esa es la crónica.
00:18:02Sí, puede cursar con trastornos visuales, náuseas, vómitos, sudoración.
00:18:08Incluso se ha visto pacientes que tienen trastornos de concentración y pueden tener pérdida a la conciencia.
00:18:15Bien pendiente con eso entonces.
00:18:16Sí, nosotros nos vamos con la siguiente pregunta desde la calle.
00:18:19Hola, buenos días. Mi nombre es Daniela Martínez y quería preguntar si es mito o realidad que tomar suficiente agua y dormir bien alivia la migraña.
00:18:34¿Tomar suficiente agua es beneficioso?
00:18:37Bueno, tomar suficiente agua es beneficioso para todos.
00:18:41No solamente para la migraña.
00:18:43Lo ideal es que estemos bien hidratados, sobre todo actualmente que tenemos una ola de calor.
00:18:50La deshidratación nos puede ocasionar dolor de cabeza porque bajan los electrolitos y nos ocasiona cefalea.
00:18:59Y dormir bien también es importante.
00:19:01Dormir 8 o 9 horas es importante.
00:19:04Y no solamente para evitar la migraña, sino cualquier otro tipo de patología.
00:19:08Ok.
00:19:09Bien pendiente.
00:19:09Sí, mira, quinta pregunta. Vamos a ver qué dice la gente desde la calle. Escuchemos.
00:19:17Buenos días, mi nombre es Rosa Pérez.
00:19:20¿Es mito o realidad que la migraña son solo dolores de cabeza fuerte?
00:19:27La migraña no solamente puede ser dolores de cabeza fuerte, también puede ser leves o moderados.
00:19:33Ya una migraña fuerte nos hace pensar y tenemos que hacer otro tipo de estudio para descartar alguna otra patología.
00:19:42Digamos que va creciendo. Tal vez puede ser que la primera vez sea menos intensa, la segunda un poco más y ya la tercera se da más fuerte.
00:19:48Es variable. Puede ser variable. Puede ser de leve, moderada o fuerte intensidad.
00:19:53O sea, como puede aparecer súbitamente, dolor de cabeza muy fuerte y otro que se va aumentando progresivamente.
00:20:02¿Puede permanecer por varios días consecutivos la migraña?
00:20:06Sí. La migraña generalmente se describe que puede permanecer por más de 7 días.
00:20:12A diferencia de la cefalea, hasta 3 días puede ser posible.
00:20:17¿Y no lo controlan los medicamentos en algunas oportunidades?
00:20:20Sí, sí lo podemos controlar.
00:20:21¿Pero cómo? ¿Dosificando?
00:20:24Sí.
00:20:25¿O qué?
00:20:26Sí, continuamos con las preguntas desde la calle. ¿Serán mito o realidad?
00:20:31Buenos días, mi nombre es Miriamis García. Es mito o realidad que la dieta excesiva causa migraña.
00:20:46Esto sí lo he escuchado muchas veces.
00:20:48Sí.
00:20:49Las personas que están como haciendo dieta o que tienen un régimen muy estricto o tal vez sometido a un estrés muy fuerte.
00:20:58Ajá, por eso. ¿Puede ser el estrés que genera la dieta?
00:21:00Eh, no.
00:21:02¿No?
00:21:02¿O alguna comida?
00:21:04Hay algunos alimentos que te pueden desencadenar la migraña.
00:21:09Ok. ¿Cómo cuáles?
00:21:10En esos tenemos, por ejemplo, el chocolate, el consumo excesivo de café, algunos alimentos procesados que te pueden ocasionar colorantes.
00:21:22Y lo detengo porque curioso suena esto porque usted dice el café puede generar migraña y hay personas que aseguran, que yo creo, yo a lo personal creo que es algo más mental, que si no toman café les duele la cabeza.
00:21:36Entonces, eso es como que contradictorio.
00:21:38Mira.
00:21:39Cierto.
00:21:39Por eso te dije, el exceso de café te puede ocasionar cefalea. Pero hay pacientes, por ejemplo yo, si no tomo café, no paso el día y me duele la cabeza.
00:21:50O sea, pero con una dosis que me tome una tacita de café diario es suficiente.
00:21:55He escuchado de personas que sufren de migraña que poniéndose un cuadrito de cacao, o sea, no de chocolate con leche, sino de chocolate oscuro, le reduce un poco la migraña.
00:22:08Por eso me llamó mucho la atención porque hay personas que dicen, no sé si será más mental o que algunas personas le ayude y otras no.
00:22:14Sí. Bueno, sí, generalmente es como mental.
00:22:20Como mental.
00:22:21Claro, vamos con la última pregunta de la calle. Escuchemos qué nos dicen nuestros televidentes.
00:22:29Hola, buenos días. Mi nombre es Deina Guerrero. ¿Es mito o realidad que tomar mucho sol provoca migraña?
00:22:38Una insolación tal vez.
00:22:39Una insolación, sí.
00:22:40Bueno, si el paciente tiene un factor predisponente, someterse al sol, sí, le puede desencadenar la migraña.
00:22:50Primero, la fotofobia, sabe que la fotofobia es un desencadenante también de la migraña.
00:22:56Como también tomar mucho sol, te puede deshidratar.
00:23:00Y una deshidratación te va a ocasionar trastornos metabólicos, como el déficit, la deshidratación, déficit de sodio, que te puede ocasionar también cefalea.
00:23:13Doctora, ya para ir cerrando la entrevista, me gustaría saber si las personas que nos están viendo y sufren de migraña,
00:23:19¿esto tiene cura o es una patología con la que van a vivir toda su vida, pero se puede controlar?
00:23:24Es una patología que puede ser controlada, que tenga cura.
00:23:31Si tiene un factor predisponente, no, pero si la podemos tratar y puede durar años sin tener dolor.
00:23:38Fíjate, esto es muy importante.
00:23:40Mira, estábamos hablando de los mitos y realidades de la migraña.
00:23:45Redes sociales para aquellas personas que quieran ampliar esta información o quieran una cita,
00:23:49porque dicen, wow, yo no tengo dolor de cabeza o cefalea, tengo esa migraña, y quieran una consulta con ustedes.
00:23:55Pueden ubicarme a través de arroba neurocamacaro.
00:24:00Neurocamacaro.
00:24:01María Camacaro, neuróloga, estuvo acá con nosotros hablando referente a los mitos y realidades de la migraña.
00:24:08Mira, nos quedó bien claro varias cosas allí, César.
00:24:11Entre ellas, que el chocolate puede generar tal vez migraña.
00:24:16Por lo tanto, las galletas del día de hoy no te las vas a comer tú, yo me vas a sacrificar por ti.
00:24:19Y esa la va a tener Luis Figueredo.
00:24:22¿Cómo va eso, Luis?
00:24:24César, hermano, adelantando, adelantando.
00:24:26Mira, tengo uno de los dos guantes.
00:24:27Víctor está por allá graduando el horno para lo que será, bueno, la elaboración de nuestras ricas galletas con chispas de chocolate, señor Víctor.
00:24:36Adelantando por allá, tenemos todo acá en nuestro mesón.
00:24:39Mira, yo tengo una pregunta con esto, Víctor, antes de ir al corte.
00:24:43Yo hace días compré una batidora.
00:24:46Trajo tres cosas de estas, no sé realmente, ¿qué función tiene?
00:24:49Porque son, obvio, no, va a mezclar.
00:24:52Pero porque cada una es distinta, aprovecha de preguntarte disculpas.
00:24:54Lo que pasa es que, por lo general, las máquinas te traen este que es el escudo, te trae el globo y te trae una que es como un rabo de ratón.
00:25:02Exacto.
00:25:03Esta es para cremar mantequilla, para hacer galletas.
00:25:06Perfecto, que la sacaste ya.
00:25:07El globo es para como integrar aire, que haga espuma, para hacer tortas.
00:25:14Y el rabo de ratón es para amasar.
00:25:18Tú no deberías amasar con esto, ni deberías hacer galletas con el globo.
00:25:22Lo que pasa es que a veces por desconocimiento no lo sabemos.
00:25:24Pero esto es solo para cremar.
00:25:26Pregunta se está bien, ¿no, Víctor?
00:25:28Tenemos que hacer pauso, pero vamos a adelantar.
00:25:30¿Podemos colocar la mantequilla acá?
00:25:31Claro, claro.
00:25:31Primero vamos a colocar la mantequilla.
00:25:34Y le recordamos a toda nuestra audiencia que hoy martes estamos con el chef Víctor Caravaggio.
00:25:38Ahí tienen en pantalla colocando allí.
00:25:41Vamos a...
00:25:42Mira, se salió acá, Víctor.
00:25:43Te ayudo acá.
00:25:44Ahí, listo.
00:25:44Tiene que caer en el pin.
00:25:45Ahí está, perfecto.
00:25:46Vamos a empezar colocando la mantequilla.
00:25:48La margarita, la margarina.
00:25:49La margarina allí.
00:25:52Bajamos acá normal.
00:25:54Estamos seguros.
00:25:55Listo.
00:25:55Y la prendemos a aquella cuando la enchufemos.
00:25:59Muy importante.
00:26:00Muy importante.
00:26:01Si no la enchufamos, no puede...
00:26:02Vamos a toda la mañana aquí.
00:26:05Muy bien.
00:26:05¿A qué velocidad la pusiste allí?
00:26:07¿2, 3?
00:26:08Media baja.
00:26:08Media baja.
00:26:09Media baja.
00:26:10Porque lo que queremos es cremar.
00:26:12Bueno, nosotros estamos adelantando.
00:26:13Víctor, recuérdame, por favor, tus redes sociales para que te sigan.
00:26:17Arroba Centro Gastronómico, el pan nuestro, Escuela de Cocina.
00:26:20Sigan a nuestro chef Víctor Caraballo.
00:26:22Hoy unas ricas, deliciosas galletas con chispas de chocolate.
00:26:25¿En dónde?
00:26:26En la mejor cocina de toda Venezuela.
00:26:27Es esta cocina a la carta.
00:26:29Buena vibra.
00:26:29Nos corresponde hacer pausa, pero corta.
00:26:31Te lo prometo que corta y venimos.
00:26:32Yo la iba a hacer.
00:26:33Corta.
00:26:33Mande la pausa.
00:26:34Publicidad.
00:26:35Pausa y venimos con más de Buena Vibra.
00:26:37¿Has notado que durante las últimas semanas ha hecho más calor?
00:26:49Pues sí.
00:26:50Esto es debido a que los rayos solares están perpendiculares.
00:26:53Sin embargo, este hecho no afectará al periodo de lluvias y las ondas tropicales seguirán formándose.
00:26:59Incluso el calor puede provocar lluvias más intensas.
00:27:04Por ello, les recomendamos tomar precauciones para proteger su salud.
00:27:10¿Cómo pueden prepararse para las lluvias y qué precauciones pueden tomar?
00:27:16Desconecta los equipos de electricidad por si hay alguna falla eléctrica y cierra bien las ventanas al salir de casa.
00:27:22Evita tomar caminos cercanos de montañas, ríos o lagunas, ya que podrían salirse de su cauce o provocar deslizamientos de tierra.
00:27:33Aléjate de postes o cables de electricidad y no olvides llevar siempre artículos esenciales como paraguas impermeables y los números de contacto de las autoridades en caso de emergencia.
00:27:45Prepárate para cualquier clima.
00:27:47Consulta el pronóstico y sigue las recomendaciones para protegerte.
00:27:52Vean la que suena, salsita.
00:28:07Porque no lo dejan vivir en paz, hay que vivir en paz, en alegría.
00:28:10Mira, dame alegría, dame buena vibra, dame galletas con chispas de chocolate.
00:28:14Víctor, hemos adelantado, usted que acaba de sintonizar allí, buena vibra, como lo dice el INSER.
00:28:19Voy a hacer galletas con chispas de chocolate de la mano del gran Víctor Caraballo y yo que estoy ayudando.
00:28:24Claro, claro.
00:28:25Hemos adelantado con la mantequilla, ¿cierto?
00:28:28Víctor, una pregunta rápida, yo soy muy preguntón.
00:28:30No tengo mantequilla, tengo margarina.
00:28:32¿Válido igual lo puedo hacer en casita?
00:28:33Vale, o sea, es válido.
00:28:35Lo que pasa es que el sabor hasta cierto punto no va a ser igual.
00:28:39¿Por qué?
00:28:40Porque recuerda que la margarina es hecha por el hombre, la mantequilla es de origen animal.
00:28:46Los grados de fusión son distintos, el sabor es distinto, la mantequilla tiene un sabor lácteo, la margarina no.
00:28:51Pero si no hay mantequilla, colóquenle margarina.
00:28:54Listo, bueno, hemos adelantado.
00:28:56Señor Víctor, ¿qué sigue?
00:28:57Ya la margarina la pomamos, colocamos el azúcar.
00:29:04Ahora el azúcar.
00:29:05Bájamos, bajamos allí.
00:29:07Y seguimos.
00:29:09Ok.
00:29:10El momento de que antes de ir al corte, tú estabas revisando el tema del horno, ¿no?
00:29:14Ajá.
00:29:15¿A qué temperatura debe estar?
00:29:17180 grados.
00:29:18180 grados.
00:29:19Tenemos que estar pendiente.
00:29:21Si la manecilla del horno, en cómo lo marcas, si es Fahrenheit, pues centígrado.
00:29:29Ok.
00:29:30Porque si es centígrado, lo vas a llevar a 400.
00:29:34Duplicas.
00:29:34Claro.
00:29:35Bueno, muy pendiente allí con todos.
00:29:36Los datos y los tips que nos dan nuestro chef Víctor Caraballo.
00:29:39Aquí tenemos ya la mantequilla con el azúcar.
00:29:42¿Esto es un promedio de aquí un minuto, minuto algo, 30 segundos?
00:29:45No, no.
00:29:45Las galletas son fáciles de hacer, pero hay gente que piensa que eso es colocar la mantequilla,
00:29:49colocar el azúcar y ya no.
00:29:50Tiene que estar bien diluido.
00:29:52Bien diluido.
00:29:52Ok.
00:29:52Va mezclando, va mezclando y nosotros por todo el tema que refiere el tiempo de televisión
00:29:57no van a alcanzar los tiempos.
00:29:58Lo adelantamos, lo adelantamos un poquito.
00:30:01Pero, en casa, esto es un toque mío.
00:30:04¿Es un toque tuyo?
00:30:05Vainí.
00:30:06¿Secreto de la casa?
00:30:06Vainí.
00:30:07Un toquecito.
00:30:08Es igual que el chilín de sal.
00:30:11El chilín de sal.
00:30:12Es un poquito, porque yo no la quiero salar.
00:30:14Yo lo que quiero es que la sal nos ayude a revivir los sabores.
00:30:17Mira, y Belisario te consintió con salsa.
00:30:19¿Cómo te das tú con la salsa en Guarena?
00:30:20A mí me gusta todo.
00:30:21Yo oigo de todo.
00:30:21No, tú vas a bailar aquí.
00:30:23Esa persona que se iba allí.
00:30:24No, yo no oigo ballena.
00:30:25No, yo no oigo reggaetón.
00:30:26No, yo oigo de todo.
00:30:27Que no soy fanático de...
00:30:29Sí, pero no.
00:30:30Te tengo una idea.
00:30:31Al ritmo de la salsa, mira, ves.
00:30:33Vamos a poner la receta en pantalla, ¿te parece?
00:30:35Dale.
00:30:35Señor Belisario, vamos a compartir de inmediato en pantalla cuáles son los ingredientes que necesitamos
00:30:41para, bueno, nuestras ricas galletas con chispas de chocolate, 270 gramos de harina de trigo,
00:30:46leudante.
00:30:48180 gramos de azúcar, un huevo, 90 gotas de chocolate, 195 gramos de mantequilla,
00:30:55pizca de sal.
00:30:5590 gotas no.
00:30:5790 gotas no.
00:30:5790 gramos, vale.
00:30:59Está como el chavo.
00:30:59Ya, voy a raspar.
00:31:00Está como el chavo.
00:31:01Chef, oigo, chef.
00:31:0290 gramos.
00:31:03Imagínate, 90 gotas de chocolate.
00:31:05Es bastante.
00:31:0690 gramos.
00:31:08Es bastante, ¿verdad, señor director?
00:31:10Muchísimo.
00:31:10Bueno, esos son los ingredientes que necesitamos para que usted haga sus ricas y deliciosas galletas
00:31:15con chimpas.
00:31:16Póngale cero.
00:31:17Póngale cero.
00:31:17No, mire, yo he pasado el curso acá contigo.
00:31:19Claro, claro.
00:31:19Bueno, todos, César, Gerard, Sacha, mi persona y hasta nuestros productores, todos.
00:31:24Claro, todos, todos.
00:31:25Yoratan, andando haciendo ahora galletas allá en los peques.
00:31:28Vamos a hacer la graduación aquí porque ya todos, poquito a poco, guío, ha sido el curso.
00:31:32Vos me miras también en diciembre del tema del pan de jabón.
00:31:35Claro.
00:31:35Lo hago en noviembre.
00:31:36Claro.
00:31:36Listo, bueno.
00:31:37Ahí, ¿qué más colocaste, Víctor?
00:31:38Ahí coloqué, ¿no?
00:31:39Lo que hice fue despegar la mantequilla, la margarina del porco.
00:31:43Ahí está, bueno, la toma que demuestra cómo está el proceso, ¿no?
00:31:45Lo que es el batir, batir.
00:31:47Bueno, todo el tema con la practicidad, ¿no?
00:31:49De tener la batidora.
00:31:50Hay personas que siguen manteniendo allí.
00:31:52A mano.
00:31:52A mano.
00:31:53A mano.
00:31:53A mano, a mano.
00:31:53A mano, a mano allí.
00:31:54Con una fusta, un batidor.
00:31:57Ok.
00:31:57Luego de esto, Víctor, paramos por acá.
00:32:00Te ayudo por acá.
00:32:01Colocamos la harina.
00:32:04Esta cantidad nos da como por unas cuantas galletas.
00:32:06Mira, deberían de salir más de 30 galletas.
00:32:10¿Cuánto me dijiste?
00:32:10Más de 30 galletas.
00:32:11Más de 30.
00:32:12Ok.
00:32:13Más de 30 galletas.
00:32:14Muy pendiente allí porque esta cantidad que le colocamos en pantalla con los ingredientes
00:32:18es un promedio de unas 25, 30.
00:32:20Claro.
00:32:20¿Y cuánto duran en la casa?
00:32:22Como una hora o lo mucho.
00:32:23Depende.
00:32:25Si en la casa de Víctor se la comen.
00:32:27Si en la casa no.
00:32:28De inmediato.
00:32:29Víctor, por favor, recuérdame en tus redes sociales.
00:32:31Arroba Centro Gastronómico El Pan Nuestro Escuela de Cocina.
00:32:35Ok.
00:32:35Bueno, muy pendiente allí.
00:32:36Nosotros estamos en la elaboración de estas ricas y deliciosas galletas.
00:32:39El paso a paso y con calma.
00:32:41Ya después que nosotros hayamos integrado todo, yo recomendaría no colocar la chispa aquí.
00:32:48Ok.
00:32:48Con la máquina.
00:32:49Ok.
00:32:50No.
00:32:50La colocaría, saco el bol y coloco las chispas aparte y las coloco.
00:32:54Porque si no, la fuerza de la máquina no las va a partir, a dañar.
00:33:00Aparte de esto, no, es el único, digamos, la chispa de chocolate nada más esta presentación.
00:33:04Ojo, tú la puedes hacer, puedes cambiar la chispa por pasa.
00:33:08Ok.
00:33:08Puedes cambiar la chispa por frutas confitadas, maní.
00:33:13Ok.
00:33:14¿Se ve el gusto?
00:33:15¿Ahorita?
00:33:15Sí, exacto.
00:33:15¿Chocolado?
00:33:16Mire, y esto es fijo como en casa, hacer galletas se ha convertido o es tradición.
00:33:21Eso es fijo.
00:33:22Hay muchas familias que...
00:33:23Y hay muchos emprendimientos con galletas.
00:33:24Con galletas.
00:33:25Venga acá, pero el tema de merendar con un cafecito negro o con leche.
00:33:29Un chismecito a media tarde con una galletica y un cafecito, muchachos.
00:33:33Y una saldita de paja.
00:33:34Ay, papá.
00:33:34Y te llama Belisario, a ver.
00:33:36Y te metes mal tanto.
00:33:37A ver, ajá.
00:33:39¿No pasa por allí un poquito?
00:33:40¿Sabes qué?
00:33:41César llegó tarde.
00:33:42Llegó tarde.
00:33:43Imagínate.
00:33:43Te cuentan allí todo.
00:33:45Mire, estamos disfrutando en nuestra cocina, como siempre, cada mañana, llevándoles diferentes recetas.
00:33:50Hoy, bueno, el dulce dice presente en nuestra casa.
00:33:53Yo creo que ya ahí.
00:33:54¿La podemos detener?
00:33:54La podemos detener.
00:33:55Ok, usted levante por allí.
00:33:56Vamos a sacarla con todo.
00:33:59Yo lo llevo con acá.
00:34:00Tengo un guante.
00:34:01Recuerden siempre, siempre que esté en la cocina, lavar su mano o quienes requieren utilizar guantes.
00:34:07Claro.
00:34:07Dependiendo del gusto de ustedes en la cocina.
00:34:09Lo que pasa es que, ¿sabe que en cocina eso es un tema?
00:34:11Yo siempre lo digo aquí.
00:34:13Sonará repetitivo.
00:34:14Pero hay personas que utilizan guantes y no se lavan las manos.
00:34:18Lavarse las manos.
00:34:18Entonces, pasan todo el día con el bendito guante, pero igualito no se lavan las manos.
00:34:22Higiene y higiene.
00:34:22Entonces, ahí hay contaminación cruzada.
00:34:24Te ayudo con aquella, lo que terminemos.
00:34:27Le quitamos el, digamos que el exceso que tiene la pan.
00:34:31Lo que nos resta por allí, ¿no?
00:34:32Permíteme acá, vamos a guardar esto por acá, chef.
00:34:35Vamos a colaborar.
00:34:37Aquí hice una de las mías.
00:34:39¿Qué hiciste?
00:34:39Coloqué la harina completa y se me olvidó un paso, pero se lo voy a decir a los televidentes.
00:34:44Ok, ¿cuál es ese paso?
00:34:44Las chispas de chocolate siempre es bueno pasarlas por un poquitico.
00:34:49Siempre deja una media cucharada de harina.
00:34:53Ok.
00:34:53Y se la coloca a las chispas.
00:34:55Deja una cuchara de harina, la echas, mezclas.
00:34:57Y bañas las, vamos a decir así, las harinas.
00:35:04Claro, cuando estás allí, ¿qué pasa?
00:35:06Cuando tú colocas las chispas en la preparación, ellas no se van al fondo.
00:35:10Ok.
00:35:11Porque la harina hace que...
00:35:12Ahí saltamos esa, pero bueno.
00:35:13Ahí salté, se me pasó a mí.
00:35:14Ah, viste, estamos de uno a uno.
00:35:15Se me pasó a mí.
00:35:15Yo dije 90 gotas.
00:35:16Claro.
00:35:1790 gotas.
00:35:18¿Cómo te veía yo?
00:35:1890 gotas de...
00:35:19Colocamos las chispas.
00:35:20Ok.
00:35:22Veníamos un poquito.
00:35:23Ahí está el proceso.
00:35:24En cualquier momento ya te van a ponchar allí, Víctor, para que vean allí en casi ahí
00:35:27está.
00:35:27Gracias, director, como siempre, activo a nuestros muchachones.
00:35:31Permítame por acá, Víctor, para ayudarlo.
00:35:35Y nos quedan...
00:35:35Galletas con chispas de chocolate.
00:35:36Nos quedan nuestras mezclas con la chispa.
00:35:40Usted nos puede hacer saber a través de nuestras redes sociales con que acompaña sus galletas
00:35:45en casa, estas que son con chispas de chocolate, si está en sus favoritas, porque en Venezuela
00:35:50la elaboración de galletas en casa son múltiples, Víctor.
00:35:53Ven para que me ayude.
00:35:54Claro, vale, permítame.
00:35:55Esto lo puedo quitar de aquí, ¿verdad?
00:35:57Aquí, con cuidadito aquí, lo voy a poner aquí.
00:35:59Listo.
00:36:00Ajá, ¿qué hacemos?
00:36:00Vas a agarrar y vas a hacer como una...
00:36:04Nosotros le decimos quenele.
00:36:05Quenele, ok.
00:36:06Pero agarras así una cucharilla.
00:36:07Agarras una y la colocas en el círculo del círculo.
00:36:10Estamos para trabajar, para colaborar en la cocina.
00:36:14Y bueno, no vas a comer nada más.
00:36:16No, no vas a comer nada más.
00:36:20Ahí vamos.
00:36:22Recuerden que antes de usted manipular los alimentos en casita hay que lavarse las manos.
00:36:27La higiene en primer lugar.
00:36:28Recomendación de parte de nuestra cocina, la carta, mañana, mañana, acá en Buenavibra.
00:36:33Víctor, yo le tengo la medida a esto.
00:36:35Claro, este es el mismo sistema, te dice el...
00:36:38Ahí va llevando, ¿no?
00:36:39Es más, fíjate que es tan, digamos que él te da dónde va la pasta.
00:36:44El punto, ¿no?
00:36:45Y hasta dónde llega la galleta.
00:36:46Bueno, esta se me salió un poquito allí, pero esta va a quedar como...
00:36:48Esa me la da a mí.
00:36:50Esa es la de Vic.
00:36:51Mira que nuestro coordinador de piso está activo ahí, Jorma.
00:36:53No, pero está dieta, me dijo que está dieta.
00:36:54¿La dieta?
00:36:55No creo, vale, no creo, no creo.
00:36:57Todos nuestros muchachos como siempre acompañándonos.
00:37:01Me las como todas.
00:37:01Mira, para mí acá las galletas son de mis favoritas, Víctor.
00:37:03¿No le has preguntado a César si le va a colocar mostaza?
00:37:08No, César me dijo temprano que hoy no va a comer galletas.
00:37:10Entonces, por eso no...
00:37:11Fíjate que no interactué ni con César en esta parte de la cocina.
00:37:15Me dijo, cómete tú esas galletas, hoy no quiero galletas.
00:37:18Ya tú sabes.
00:37:20A ver, mira.
00:37:21No, Víctor, estamos adelantando full.
00:37:24Como aprendido.
00:37:25Como aprendido, mira.
00:37:26Te acuerdas la primera vez.
00:37:27Sí, yo me acuerdo de aquel Luis que...
00:37:29En enero.
00:37:30Ponga a calentar el agua con el café y se le quemó.
00:37:31Se me quemó el agua, mira, vale.
00:37:33Después nos digan en casa que yo no cocino.
00:37:36Adriana Pendiente, que yo cocino.
00:37:38Después dicen, Víctor, no, Luis, no cocina.
00:37:40Puro deporte.
00:37:41Puro deporte.
00:37:42Puro béisbol.
00:37:44Puro comer, Víctor.
00:37:46Yo hago mis cositas en la casa y te ayudo.
00:37:49Claro.
00:37:49Yo cargo las bolsas cuando hacemos mercados.
00:37:51Ahí hago yo...
00:37:52Y sacar la basura.
00:37:54No, vale, siempre es bonito.
00:37:55Nosotros compartimos mucho acá con nuestros chefs invitados
00:37:58y la cocina siempre es unión, ¿verdad, Víctor?
00:38:00Pero está fregado los lunes, ¿no?
00:38:01Para los lunes estoy complicado porque está, bueno, fenómeno en el tema del pescado Ana Díaz
00:38:06y ahí no entro yo, un tema alérgico.
00:38:09Y Ana le pone guaguancó, le pone su...
00:38:11Ana es de las nuestras, ¿viste?
00:38:13Ana es gran persona, gran chef.
00:38:16Bueno, he cumplido mi misión en la primera tanda, señor director.
00:38:20Ah, mire, el siguiente paso, señor Víctor, mire.
00:38:24Fíjate que aquí yo recomendaría llevarlas a la nevera.
00:38:30¿Llevarlas a la nevera?
00:38:30A la nevera más o menos unos 20 minutos.
00:38:32¿20 minutos?
00:38:33Y de ahí para luego.
00:38:34Y el tema tiempo, porque podemos abrir nuestra neverita acá.
00:38:37Claro, claro, colócalas ahí.
00:38:38Pero aquí como la nevera es pequeña, vamos a colocarla en el congelador.
00:38:41Ah, ok.
00:38:42En la parte de arriba.
00:38:43Bueno, pero vamos a abrir.
00:38:43Bueno, ya, con su permiso, yo voy a guardar por acá.
00:38:45Permítenme abrir la puerta.
00:38:48Ciérrame aquí.
00:38:51Listo, ahí, bueno.
00:38:52Esto, ¿a qué vamos a hacer más?
00:38:54¿Esto se va a llevar un tiempo como unos 10 minutos?
00:38:56En la nevera por lo menos 20 minutos.
00:38:59Y de la nevera, de la nevera directo al congelador.
00:39:03Bueno, lo importante es que...
00:39:04Eso no le va a cambiar el sabor.
00:39:06No le va a cambiar el sabor.
00:39:07Te pregunto antes de ir al corte.
00:39:08¿Por qué la nevera?
00:39:09A la hora de cocinarla, la mantequilla va...
00:39:13Acuérdate que la mantequilla y la margarina tienen grados de fusión distintos.
00:39:17Que es fusión, que se derrita más rápido.
00:39:18Ok.
00:39:19Si la mantequilla está a nivel ambiente, cuando tú la metas en el horno,
00:39:23automáticamente ella se va a esparramar, diría mi mamá.
00:39:26Ok.
00:39:27En cambio, que como tú la estás metiendo fría,
00:39:29ese choque térmico permite que la galleta no se caiga tanto.
00:39:32Bueno, las galletas directas a la nevera.
00:39:34Son unos 10 minutos aproximadamente.
00:39:36Yo me encargaré de llevarlas al horno.
00:39:39De Buena Vibra.
00:39:40Corresponde hacer pausa.
00:39:41Yo me quedo con Víctor acá.
00:39:43Falta mucho programa.
00:39:44Queda todavía la parte final de la cocina, que va a ser más adelante.
00:39:48Víctor, recuérdame las redes sociales una vez más.
00:39:50Arroba Centro Gastronómico El Pan Nuestro Escuela de Cocina.
00:39:53Víctor, ¿cómo andas con la lectura?
00:39:54¿Te gusta la lectura?
00:39:55Me gusta, me gusta.
00:39:56Mira, hay un libro que está realmente interesante.
00:40:00Umbrales e infinitos.
00:40:02¿Saben dónde van a estar?
00:40:03¿Dónde nos van a dar los detalles?
00:40:04Conocer qué pasó por su mente al momento de escribirlo, de qué trata, de qué consta.
00:40:09¿Dónde los vamos a conocer?
00:40:10Con nuestro compañero.
00:40:11Con nuestros muchachos.
00:40:13Va a estar Geraldín, va a estar César.
00:40:14Eso va a ser a la vuelta acá en su revista favorita Buena Vibra.
00:40:18Los amantes de la lectura, pendiente porque tenemos una entrevista exclusiva.
00:40:21Pero antes, momento, ahora sí, momento de publicidad.
00:40:27Los hijos se emocionan con mochilas y colores.
00:40:30Los padres con soluciones que los ayuden a resolver.
00:40:33En este regreso a clases, el Banco de Venezuela está contigo para que lo importante como el crecimiento de tus hijos nunca se detenga.
00:40:41Porque para el Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
00:40:51Continuamos con mucho más de Buena Vibra y para los amantes de la lectura, bien pendiente porque traemos ahora una propuesta sumamente interesante y además hecha con mano de una mujer venezolana.
00:41:01Se llama Umbrales e Infinitos y quiero darle la bienvenida a Jessica Serrano Jallaro, quien es la escritora de este libro que relata un poco o una investigación acerca de una de las condiciones, yo creo que más comunes me atrevería a decir, no solamente en Venezuela, sino a nivel mundial, que es el autismo.
00:41:16Bienvenida, Jessica Buena Vibra.
00:41:17Bueno, muchísimas gracias, gracias a ustedes por la invitación, me siento honrada de estar acá.
00:41:22Yo soy periodista y también trabajé en esta Casa BTV en el año 2014, el 2017 como corresponsal del Estado de Yaracuy y me siento de mucho, me llena de mucha felicidad poder encontrarme aquí en la casa y además con un yaracuyano también.
00:41:37Mira Jessica, cuéntanos, ¿cómo te inspiraste para hacer este libro? ¿Cuánto tiempo te tomó?
00:41:42Bueno, Umbrales e Infinitos es una guía práctica para la comprensión y abordaje del autismo.
00:41:49Este libro surge porque en Yaracuy tuvimos una experiencia maravillosa que se llama Somos Especiales, un programa ideado por el gobernador en ese entonces, Julio León Heredia,
00:41:59y el presidente Nicolás Maduro para atender a más de 2.000 niños, niñas, adolescentes, jóvenes con discapacidad que estudian en nuestras escuelas de educación especial.
00:42:11En ese programa se entregaban todos los meses, actualmente también se sigue entregando todos los meses las medicinas para los chamos,
00:42:19se les acompaña con consultas, exámenes médicos, terapias, y ese programa pues dirigido en el Estado de Yaracuy nos motivó a entregar mucho más.
00:42:32Entendimos que más allá de los apoyos económicos que se podían entregar, las consultas, eran padres que necesitaban información para poder estar en casa,
00:42:42para poder acompañar a sus hijos. Una de las condiciones, como tú bien lo dices, más comunes es el tema del autismo.
00:42:50Para decirte, bueno, la Organización Mundial de la Salud refleja que de cada 100 niños uno es autista,
00:42:56y los últimos estudios que hicieron en los Estados Unidos, de cada 31, uno es detectado con autismo.
00:43:01Para que veamos el universo tan grande de personas que poseen esta condición,
00:43:07entendiendo que el autismo no es una enfermedad, sino que es una condición del neurodesarrollo que afecta al individuo en la forma en cómo percibe el mundo,
00:43:16en la forma en cómo se relaciona con los demás y con su entorno.
00:43:19Entonces, nos pareció sumamente interesante poder entregarle a los padres esta herramienta práctica,
00:43:26porque existía mucho desconocimiento al respecto.
00:43:30Creamos este libro, Umbrales e Infinitos, y se llama así, porque para quienes tienen a un hijo en la condición,
00:43:39un umbral representa un punto de quiebre en sus vidas.
00:43:42Y lo que escuchábamos era, después de que me dijeron que mi hijo tenía autismo, no soy la misma.
00:43:47Y es así como el autismo se manifiesta, es natural sentir tristeza en algunas ocasiones, sentir incertidumbre,
00:43:54pero lo importante es que la gente sepa que el autismo es una condición que podemos llevar con felicidad y con tranquilidad
00:44:01si tenemos las herramientas para hacerlo.
00:44:02Es bastante chévere porque los padres y representantes, cuando ya saben que tienen en su familia una persona con autismo,
00:44:10que por cierto son unas personas sumamente especiales porque, mira, muy inteligentes,
00:44:14esto es una herramienta de mucha ayuda, porque aparte del apoyo psicológico que siempre tienen,
00:44:21leer acá este libro, mira, señales tempranas, o sea, también nos puede ayudar tanto a los padres como a las personas que estamos alrededor.
00:44:31Así es, la idea es que podamos comprometernos como sociedad a generar un entorno amigable para todos,
00:44:39en el que todos nos sintamos bien, no solo los neurotípicos como nosotros, sino también los neurodiversos.
00:44:44Este libro está estructurado, como bien lo dices, primeramente en el primer capítulo hablamos de la aceptación,
00:44:52que es el paso fundamental.
00:44:52Sí, creo que es la parte más difícil.
00:44:53Así es, es la parte fundamental.
00:44:55Cuando el padre acepta que su hijo tiene una condición, pues ya de allí todo cambia,
00:45:00porque te interesas en buscar, bueno, qué cosas podemos hacer para mejorar la situación.
00:45:05Luego de allí hablamos de qué es el autismo, algunos conceptos básicos,
00:45:08tenemos una investigación bastante interesante en portales oficiales del mundo, de diferentes partes del mundo.
00:45:15Hablamos también de cómo abordar el autismo, cuáles son las terapias que existen, conductuales, de lenguaje,
00:45:21las diferentes terapias que existen para abordarlo, lo importante, qué es la dieta para la persona autista,
00:45:28qué recomendaciones podemos brindar, cuáles son los casos más comunes.
00:45:34Sin embargo, esto no es aplicable al 100% porque no hay ningún caso que sea igual al otro,
00:45:41no hay ningún autista que sea igual al otro.
00:45:43Y también hablamos de los padres, hablamos de los padres porque para cuidar a otros
00:45:48también tenemos que cuidarnos a nosotros y sentirnos bien.
00:45:51Y hay un capítulo dedicado a esos padres y madres y cuidadores para que se atiendan,
00:45:56para que se acompañen, para que tengan herramientas en lo psicológico para fortalecerse
00:46:00y llevar esta tarea tan importante y además del marco legal que en Venezuela,
00:46:05gracias a que tenemos a nuestro presidente Nicolás Maduro,
00:46:07tenemos diputados comprometidos con la patria,
00:46:10pues han promulgado una ley que acompaña al autista,
00:46:14que exige condiciones necesarias para el desarrollo del autista.
00:46:18Jessica, me hablabas que duraste 8 meses de investigación hasta tener ya este libro
00:46:22como lo tenemos nosotros en nuestras manos.
00:46:24Pero quisiera que me comentaras un poco sobre ese proceso,
00:46:28si hubo alguna historia que te marcó, el momento de investigar,
00:46:30cómo fue ese proceso de investigación, me imagino que fue bastante satisfactorio
00:46:36y un carrusel de emociones en el proceso de la investigación.
00:46:39Así es, un carrusel de emociones porque, bueno, en Yaracuy yo estaba al frente de ese programa
00:46:46Somos Especiales y particularmente siento que conmigo ocurrió,
00:46:50como se llama el libro, un umbral e infinitas posibilidades,
00:46:54hubo un punto de quiebre en mi vida, puedo decir que soy otra mujer luego de esa experiencia de vida.
00:47:01Hubo una anécdota que a mí me marcó muchísimo,
00:47:03que yo estaba en el municipio Peña, específicamente en Yaritagua,
00:47:08y una madre con un rostro de desesperación, casi llorando,
00:47:14tenía el niño súper hiperactivo, el niño la lava por el brazo,
00:47:18y ella no entendía y tenía un exceso de cólera, gritaba y era permanente esa conducta.
00:47:25Y ella se acerca y me dice, disculpe licenciada, quiero que me diga qué tiene mi hijo.
00:47:31Desconozco qué tiene, pero sé que algo le ocurre.
00:47:34Y en ese momento yo me preguntaba, bueno, si yo no soy especialista en autismo,
00:47:40sino que soy periodista y Dios me puso en esta tarea el presidente Nicolás Maduro,
00:47:45y yo en ese entonces también nuestro gobernador Julio León,
00:47:47me dieron la responsabilidad de estar en esta tarea, bueno, algo hay que hacer.
00:47:52¿Cómo hago uso de mi profesión para consolidar la mayor información posible?
00:47:57Porque existe información, solo que está muy dispersa,
00:48:00y los padres no saben a dónde acudir.
00:48:02Hay personas que no tienen muchos recursos y que no tienen quizás para pagar un equipo multidisciplinario.
00:48:07Entonces dijimos, bueno, nada, vamos a crear un libro, vamos a hacer uso para lo que me formé,
00:48:13o sea, de mi profesión, vamos a investigar, vamos a rodearnos de grandes especialistas,
00:48:18realizamos diferentes entrevistas, hicimos ese compendio,
00:48:21y bueno, nace Umbrales e Infinitos para acompañar a los padres,
00:48:24para que comprendan el autismo y para que sepan que existen infinitas posibilidades para atender a sus hijos.
00:48:29¿Cómo será la distribución de este ejemplar?
00:48:31Bueno, nosotros vamos a distribuirlo en diferentes espacios, librerías del país,
00:48:36pero a través de mi Instagram también pueden escribirme,
00:48:39y nosotros se los podemos hacer llegar también por los diferentes medios de envíos,
00:48:45las diferentes agencias de envíos del país.
00:48:47Estuvieron presentes en la Feria de Libros, cuéntame un poco también de la experiencia,
00:48:50además ya como periodista, digamos, pertenecer a una feria tan importante en Venezuela,
00:48:55además brindando una herramienta de apoyo a la sociedad.
00:48:57Así es, que debo decir que me siento sumamente orgullosa,
00:49:00porque era, para no decir el único, pero de los muy pocos libros que hablaban de autismo,
00:49:05y mucha gente se interesó, se acercaban, llegaban al stand,
00:49:09gracias a mi editorial Censala, a mi editor Daníbal Reyes,
00:49:12a todo el equipo que de verdad lo hizo posible,
00:49:14es una obra maravillosa, bellísima, colorida,
00:49:18y bueno, se acercaban, preguntaban por el libro, sumamente interesados,
00:49:23seguíamos sorprendiéndonos de la cantidad de personas
00:49:26que tienen a un familiar con autismo,
00:49:30y que están interesados, y que mucha gente quizás no lo exterioriza o lo guarda,
00:49:35pero creo que mientras más lo hablemos, más generemos condiciones,
00:49:39podemos brindarle mayor apoyo a esos padres.
00:49:43Nosotros, que en este caso no tengo un familiar directo con la condición,
00:49:48creo que cuando escuchan que uno está interesado,
00:49:52que uno genera las condiciones, que uno comprende,
00:49:55que si uno está en un restaurante,
00:49:56y un niño entra en un exceso de cólera a llorar,
00:50:01o está teniendo alguna actitud propia de su condición,
00:50:06que nosotros como ciudadanos podamos comprender,
00:50:09tengamos un gesto amoroso con esa madre,
00:50:12que de por sí se debe sentir incómoda,
00:50:14creo que hace que todo este camino sea más fácil.
00:50:16La experiencia maravillosa,
00:50:19de las mejores que he tenido en mi vida como profesional,
00:50:22y bueno, quiero agradecer al presidente Nicolás Maduro,
00:50:24al ministro de la cultura que nos dieron la oportunidad de poder estar allí.
00:50:29Mira, redes sociales donde la gente puede conocer,
00:50:31para repetírselas, donde pueden adquirir cada uno de estos libros,
00:50:34y te hago una pregunta,
00:50:35este es el primer libro, por así decirlo,
00:50:38tal vez vendrán otros al camino.
00:50:39Bueno, esperemos.
00:50:41Espérame.
00:50:41Esperemos hacerlo.
00:50:43Nosotros teníamos pensado como desarrollar una línea,
00:50:46en donde diferentes libros por condición,
00:50:49porque en el programa Somos Especiales,
00:50:51tenemos diferentes condiciones,
00:50:53Down, PSI,
00:50:54pero por ahora solo tenemos el libro del autismo,
00:50:57mis redes sociales,
00:50:58arroba,
00:50:59serrano,
00:50:59jessi,
00:51:00jessi,
00:51:01ss y latina.
00:51:02Por Instagram pueden escribirme,
00:51:04les agradezco a ustedes la entrevista,
00:51:06les agradezco este espacio,
00:51:08para la inclusión,
00:51:09para el amor,
00:51:10y para el desarrollo de nuestra sociedad.
00:51:12Muchísimas gracias por acompañarnos el día de hoy,
00:51:14por supuesto,
00:51:15Buena Vibra y Venezolana de Televisión,
00:51:16siempre con las puertas abiertas,
00:51:17para este tipo de iniciativas,
00:51:19que aportan además a la sociedad,
00:51:20y nosotros también mostrando lo positivo,
00:51:22y las cosas buenas que se hacen en Venezuela.
00:51:23Bueno y con esto nosotros nos vamos a una pausa,
00:51:26les recordamos a ustedes,
00:51:27si quieren adquirir el libro,
00:51:28deben simplemente escribirle a Jessica,
00:51:30a través de sus redes sociales,
00:51:32nos vamos a una pausa,
00:51:33y a regreso venimos con mucho más,
00:51:35de Buena Vibra.
00:51:53Estamos de vuelta para continuar,
00:51:58con más de su revista favorita Buena Vibra,
00:52:00señorita Geraldine,
00:52:01le tengo una pregunta,
00:52:02¿Cómo anda el mundo del estilo y la tendencia?
00:52:04Ay excelente,
00:52:06siempre acá en Buena Vibra está excelente,
00:52:07hoy vamos a ver un maquillaje,
00:52:10para mirar casual,
00:52:11a nosotros las mujeres siempre nos encanta maquillar,
00:52:14pero ¿qué les parece,
00:52:15si de inmediato vemos este contenido,
00:52:17en estilo y tendencia?
00:52:23Muy buenos días,
00:52:35mi nombre es Sharon Goncalves,
00:52:36y nos encontramos en mi salón de belleza,
00:52:38Bepo Studios,
00:52:39el día de hoy vamos a realizar,
00:52:41un maquillaje sutil por las mañanas,
00:52:44el primer paso para realizar,
00:52:45nuestro maquillaje del día de hoy,
00:52:47a nuestra modelo Daily Mar,
00:52:49es la loción limpiadora,
00:52:50según su biotipo de piel,
00:52:51nuestro segundo paso del día de hoy,
00:52:54es aplicar un tónico regenerador,
00:52:56astringente de colágeno,
00:52:58es para mayor fijación del maquillaje,
00:53:00y mejor acabado,
00:53:03aplicamos el producto de esta manera,
00:53:06y lo dejamos reposar,
00:53:08secando por si solo,
00:53:10iniciemos tomando nuestro tercer producto,
00:53:13que sería la hidratación,
00:53:14según los biotipos de pieles,
00:53:16iniciamos primeramente,
00:53:17laminando nuestras cejas,
00:53:19aplicamos el producto hacia arriba,
00:53:21y dejamos reposar,
00:53:23realizamos el arco,
00:53:28y la parte extrema de las cejas,
00:53:32procedemos a limpiar,
00:53:34el excedente contorneando nuestras cejas,
00:53:38luego tomamos el sobrante del producto,
00:53:41y lo aplicamos en nuestro párpado,
00:53:43de esta manera,
00:53:44en movimientos de arrastro,
00:53:45iniciamos aplicando nuestra base,
00:53:48de esta manera,
00:53:50procedemos a realizar,
00:53:52nuestras correcciones con iluminación,
00:53:55vamos a aplicar un tono,
00:53:56o dos tonos un poco más claros,
00:53:59que es un fototipo de piel,
00:54:00y vamos a aplicarlo en estas zonas,
00:54:03en zonas estratégicas,
00:54:04para brindar iluminación,
00:54:05con movimientos de arrastre,
00:54:08hacia abajo,
00:54:11y posteriormente realizamos,
00:54:12nuestras correcciones,
00:54:14tipo 2,
00:54:14que son contorno e iluminador,
00:54:16para obtener mayor cobertura,
00:54:19o mayor sellado,
00:54:20tomamos nuestro producto,
00:54:22y empezamos a sellar,
00:54:24de hacia arriba,
00:54:25justo en las áreas,
00:54:26que ya lo realizamos anteriormente,
00:54:28con una brocha,
00:54:29tipo bala,
00:54:31luego vamos a realizar,
00:54:32nuestras iluminaciones,
00:54:33y rubores en polvo,
00:54:36tomamos un poco de rubor,
00:54:38descargamos el producto,
00:54:40y lo aplicamos,
00:54:41de esta manera,
00:54:58y finalizamos,
00:55:01con nuestro fijador,
00:55:03aplicamos de esta manera,
00:55:08lo dejamos reposar,
00:55:09aproximadamente un minuto,
00:55:12y listo,
00:55:12terminamos,
00:55:14y con estos resultados,
00:55:16podemos obtener,
00:55:17un maravilloso maquillaje,
00:55:18para el día a día,
00:55:19recuerda seguirnos,
00:55:20en nuestras redes sociales,
00:55:22arroba bepostudios,
00:55:23instagram,
00:55:24y arroba bepostudios,
00:55:25punto oficial,
00:55:25tiktok,
00:55:28estilo y tendencia,
00:55:46veamos esta propuesta,
00:55:48Geraldine,
00:55:48que sirve,
00:55:49o le sirve,
00:55:50a las damas,
00:55:50para el día a día,
00:55:51digamos,
00:55:52si tienen que realizar,
00:55:52alguna actividad,
00:55:54y hay algo,
00:55:54que me llamó la atención,
00:55:55y quisiera que tú,
00:55:56tal vez me hablaras,
00:55:57sobre eso,
00:55:57y es el uso,
00:55:58o el motivo,
00:55:59de preparar la piel,
00:56:00antes del maquillaje,
00:56:01que tan importante es,
00:56:02porque,
00:56:03no es solamente maquillarte,
00:56:04sino que también,
00:56:04la piel necesita,
00:56:05una preparación previa,
00:56:06claro,
00:56:07porque mira,
00:56:07esta es una máscara protectora,
00:56:09entre el maquillaje,
00:56:10y tu piel,
00:56:11si tú preparas bien tu piel,
00:56:12sobre todo en las mañanas,
00:56:13mira,
00:56:14te colocas tu rodillito,
00:56:16de metal frío,
00:56:18luego,
00:56:19ya sea ácido hialurónico,
00:56:21una cremita hidratante,
00:56:22esto es muy importante,
00:56:23y el,
00:56:24el protector solar,
00:56:25porque esto te sirve,
00:56:27como una máscara protectora,
00:56:29cuando ya,
00:56:30tú te colocas el maquillaje,
00:56:32menos más homogé,
00:56:33porque es un proceso,
00:56:34bastante largo,
00:56:34de esa manera,
00:56:35vas a evitar manchas,
00:56:37acné,
00:56:37todo esto,
00:56:38mira,
00:56:38conocen,
00:56:39cambiando de tema,
00:56:40bueno,
00:56:40muy pendiente de las redes sociales,
00:56:41para que despeje alguna duda,
00:56:43en torno a lo que nos mostraba,
00:56:44el contenido,
00:56:45y el conocimiento que tiene Gerard,
00:56:46mira,
00:56:47saben del cuidado,
00:56:48y el mantenimiento,
00:56:49de los pinos,
00:56:50quienes están pendientes,
00:56:51de las plantas,
00:56:52todo lo que refiero,
00:56:53pero yo el conozco al,
00:56:54y usted también,
00:56:55es amigo de nosotros,
00:56:55es de la casa,
00:56:56Julio César Polanco,
00:56:57diseña tu jardín,
00:56:58hoy nos enseña,
00:56:59a toda Venezuela le muestra,
00:57:00que debemos hacer,
00:57:01para cuidar y mantener,
00:57:03el pino,
00:57:03muy buenos días,
00:57:18mi gente bella,
00:57:19como están ustedes,
00:57:21hoy vamos a hablar,
00:57:22de unos árboles,
00:57:24que tienen más de 200 millones,
00:57:26de años,
00:57:27en nuestro planeta tierra,
00:57:29si señores,
00:57:30y cuáles son esos árboles,
00:57:32los pinos,
00:57:33estos árboles coníferos,
00:57:35que lo vemos en las montañas,
00:57:37o puedes tenerlo en tu jardín,
00:57:40hoy te voy a presentar,
00:57:41cuatro pinos,
00:57:41que puedes tener en tu jardín,
00:57:43que serán muy fácil,
00:57:44lo primero que tienes que saber,
00:57:46es que los pinos,
00:57:47son de sol,
00:57:48si señores,
00:57:49no lo puedes tener,
00:57:50dentro del hogar,
00:57:51ya sabes,
00:57:51cuando nosotros pensamos en pino,
00:57:53pensamos en la temporada decembrina,
00:57:54la temporada sabrosa,
00:57:56un dato,
00:57:56que ustedes deben saber,
00:57:57que todos los árboles,
00:57:58en forma conífera,
00:58:00las raíces,
00:58:01van en proporción,
00:58:01a la altura,
00:58:02y la forma de la planta,
00:58:03entonces,
00:58:04como un pino,
00:58:04es conífero muy alto,
00:58:06las raíces,
00:58:07van de forma vertical,
00:58:08también,
00:58:09entonces,
00:58:10no vas a tener problemas,
00:58:11con tuberías,
00:58:12o pisos,
00:58:13en tu jardín,
00:58:15si por alguna razón,
00:58:16tienes un pino,
00:58:16tienes un pino,
00:58:16y lo tienes al frente,
00:58:17de su hogar,
00:58:18y por la parte,
00:58:19donde le pega mayor cantidad de sol,
00:58:22está más verde,
00:58:23y por el otro lado,
00:58:24no,
00:58:25se debe,
00:58:26a que por la misma falta de luz,
00:58:28las hojas,
00:58:28no se pigmentan bien,
00:58:30ahora,
00:58:31vamos a presentarles,
00:58:32normalmente,
00:58:32los pinos,
00:58:33en este momento,
00:58:34tengo el pino azul,
00:58:36este pino me encanta,
00:58:37porque no crece mucho,
00:58:38y sobre todo,
00:58:40su altura es de 2,
00:58:413 metros,
00:58:42y es muy bello,
00:58:43luego tenemos el pino ciprés,
00:58:46o pino aguja,
00:58:47o pino vela,
00:58:48sabes que este pino es elegante,
00:58:50solo imagínatelo en la entrada de tu hogar,
00:58:52varios pinos,
00:58:54en distancia de cada 3 metros,
00:58:55y la vista es espectacular,
00:58:58y tiene esta forma,
00:58:59y el pino,
00:59:00que casi todos los hogares tienen,
00:59:03es el pino planchado,
00:59:05ya le dicen planchado,
00:59:06porque su forma,
00:59:07cuando tú lo tocas,
00:59:08mire,
00:59:09queda planchadito,
00:59:11pero les cuento,
00:59:11que este es uno de los mejores pinos,
00:59:13que hay,
00:59:13las mejores variedades,
00:59:14porque se adapta a lugares soleados,
00:59:17a lugares muy calientes,
00:59:18y puedes darle forma,
00:59:20lo puedes poner en forma conífera,
00:59:21le puedes dar una forma de esfera,
00:59:23o sea,
00:59:23es bien versátil este pino,
00:59:25y por último,
00:59:26uno que me encanta,
00:59:27que realmente yo lo adoro,
00:59:29es el pino limón,
00:59:31y saben por qué le dicen pino limón,
00:59:32pues no da limones,
00:59:33pero lo que sí te da,
00:59:34es una rica fragancia cítrica,
00:59:37que divino,
00:59:39y miren su forma,
00:59:40un verde bien bello,
00:59:43fíjense que cada pino se diferencia,
00:59:44su tonalidad es verde,
00:59:46su forma conífera también se representa,
00:59:48y su crecimiento,
00:59:49no más de 5 metros de altura,
00:59:51puede llegar a crecer este pino,
00:59:52ahora yo les digo a ustedes,
00:59:54cuál de todos estos pinos,
00:59:56les gustaría tener,
00:59:58ya sabes que es de sol,
01:00:00riego moderado,
01:00:01una buena fertilización,
01:00:02y limpieza de vez en cuando,
01:00:04y sobre todo,
01:00:05un depurador de aire,
01:00:07libre de toxinas,
01:00:09entonces,
01:00:09a mí me encantan ellos,
01:00:11y por cierto,
01:00:11creo que me los llevo todos,
01:00:13pero,
01:00:13chavito,
01:00:13muchísimas gracias,
01:00:29a Julio César Polanco,
01:00:30además siempre,
01:00:31con esos consejos,
01:00:32muy puntuales,
01:00:33esta oportunidad,
01:00:33hablando de los pinos,
01:00:35seguramente usted tiene uno,
01:00:36en su casa,
01:00:36y ya sabe entonces,
01:00:37cómo hacer todo el proceso,
01:00:38para que tenga un pino,
01:00:39bastante reluciente,
01:00:41y que la gente lo admire,
01:00:42por así decirlo,
01:00:43y que en casa,
01:00:44siempre le pidan esos consejos,
01:00:45ahora bien,
01:00:46hablando de consejos,
01:00:47hoy es martes,
01:00:48de actitud saludable,
01:00:50y quien está lista,
01:00:51además con una entrevista,
01:00:52sumamente interesante,
01:00:53es nuestra querida,
01:00:54Atenas Ojeda,
01:00:55buenos días Atenas,
01:00:56cuenta con qué vas a sorprender,
01:00:57a Venezuela el día de hoy,
01:00:58en actitud saludable,
01:01:01César,
01:01:02muy buenos días,
01:01:02un beso para ti,
01:01:03abrazos a todos mis compañeros,
01:01:05de buena vibra,
01:01:06ya en unos minutitos,
01:01:07desarrollaremos un tema,
01:01:08interesantísimo,
01:01:09en este programa tan maravilloso,
01:01:11dedicado a tu bienestar,
01:01:14hablaremos acerca del azúcar,
01:01:16oculto en alimentos infantiles,
01:01:18por supuesto,
01:01:19tendremos un médico profesional,
01:01:21en el área,
01:01:22quien nos ayudará a profundizar,
01:01:23en este tema,
01:01:25así que nos vemos,
01:01:25en unos minutitos,
01:01:26arroba actitud saludable,
01:01:28TV piso,
01:01:29y mi cuenta personal,
01:01:30arroba soy ale león piso,
01:01:32ya nos vemos,
01:01:36bueno,
01:01:36muy bien,
01:01:37en cuestión de minutos,
01:01:37la señorita Atenas,
01:01:39ojé de estar allí,
01:01:39bueno,
01:01:40cargándolos de toda la actitud,
01:01:42saludable,
01:01:42antes me vine a la cocina,
01:01:44por supuesto,
01:01:44me acompañan mis compañeros,
01:01:46los muchachos,
01:01:47chef,
01:01:48ya veo que,
01:01:49están listas las galletas,
01:01:50una tarea,
01:01:51una tarea cumplida,
01:01:54que se acompañan,
01:01:55un jugo de guayaba,
01:01:56un cafecito,
01:01:58un jugo de guayaba,
01:02:00director,
01:02:01ya tenemos por acá,
01:02:02si usted lo va a mandar a ponchar,
01:02:03por favor,
01:02:04ahí está nuestro mágico director,
01:02:06mira,
01:02:06galletas con chispas,
01:02:08de chocolate,
01:02:09mira,
01:02:09como a mí me encantan,
01:02:10Víctor,
01:02:10¿cómo te seguimos,
01:02:11en las redes sociales,
01:02:12por favor?
01:02:13Centro Gastronómico,
01:02:14el pan nuestro,
01:02:14escuela de cocina,
01:02:15pregunta Víctor,
01:02:16tú César,
01:02:17café con leche,
01:02:19Víctor,
01:02:22café con leche,
01:02:22o negro,
01:02:24bueno,
01:02:24hoy,
01:02:25¿quién va a tener la tarea de probar?
01:02:27César,
01:02:27César,
01:02:28por acá te vamos a dar,
01:02:30mira esta que se ve sabrosísima,
01:02:32y así,
01:02:33César,
01:02:34dígale a Venezuela,
01:02:35¿cómo le digo a la gente?
01:02:36Por trabajo,
01:02:37no tiene que hacerlo,
01:02:38¿cómo me quedaron las galletas?
01:02:40César,
01:02:41por la cara de César,
01:02:4220 puntos,
01:02:4320 puntos,
01:02:44pero tenemos que despedir,
01:02:46para nosotros siempre será un placer,
01:02:47alegrar sus mañanas,
01:02:49con muchísima buena vibra,
01:02:50desde este espacio,
01:02:51desde esta ventana,
01:02:52como lo es,
01:02:53venezolana de televisión,
01:02:54César Noguera,
01:02:55Geraldigma David,
01:02:55nuestro chef,
01:02:56Víctor Caravaggio,
01:02:57Sacha Pigueredo,
01:02:57le decimos,
01:02:58feliz mañana,
01:02:59¿cuándo nos vemos?
01:03:00Mañana,
01:03:00a las ocho y media,
01:03:01para acá chicos,
01:03:02para llenarnos de buena vibra,
01:03:05hasta mañana Venezuela.
01:03:11Este programa,
01:03:12fue presentado por,
01:03:15con toda la buena vibra,
01:03:16despedimos nuestro programa,
01:03:18cortesía del Banco de Venezuela,
01:03:20donde el mayor valor,
01:03:21eres tú.
01:03:23New Arrival,
01:03:24la marca,
01:03:25que viste a los campeones,
01:03:27Roslay Hernández,
01:03:28medicina estética avanzada,
01:03:30Tiendas Rolly,
01:03:32síguenos,
01:03:33en nuestras redes sociales,
01:03:34como,
01:03:35arroba,
01:03:35Tiendas Rolly,
01:03:36Tiendas Rolly,
01:03:38Pesan,
01:03:38Tiendas Rolly,
01:03:39Tiendas Rolly,
01:03:40y a los que nest alive,
01:03:40atchiga Pete,
01:03:41rozc megás,
01:03:41siendo Villareal,
01:03:42la marca,
01:03:43que se trata de la fundación,
01:03:43con aluminio,
01:03:44indignia,
01:03:45y a los que se entusen,
01:03:45la marca,
01:03:45que se trata de la Salesforce,
01:03:46marahola,
01:03:46ase,
01:03:47ase!
01:03:47I and a los baile,
01:03:48y a los que lár aktual,
01:03:49turquen,
01:03:49la marca,
01:03:50que se trata de la media,
01:03:50tenemos una compra,
01:03:51a los que se entusen,
01:03:52tenemos la нельзя
01:03:53y que tengan eso
01:03:54listo,
01:03:55en wahr robe,
01:03:56apto,
01:03:57cuando se empanede,
1:03:39
|
Próximamente
1:09:39
1:04:51
1:10:35
Recomendada
1:03:53
48:43
10:55
6:16