Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
En entrevista para POSTA Opinión con Karla Marqueda, el Dr. Jaime Rodríguez Sierra, cirujano plástico, comparte su trayectoria profesional, los riesgos de la cirugía estética y recomendaciones clave para pacientes que consideran someterse a un procedimiento.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Me da mucho gusto el día de hoy
00:00:07saludar al doctor Jaime Rodríguez
00:00:09Sierra, un reconocido cirujano
00:00:12aquí en Nuevo León y en muchas
00:00:14partes que que opera. Me da
00:00:16mucho gusto, Jaime, que hayas
00:00:17aceptado. Gracias, Carla. La
00:00:18la invitación, mucho que
00:00:21platicar de las eh cirugías
00:00:23plásticas, de la cirugía
00:00:24estética. Creo, doctor, que
00:00:27pues, ¿qué mujer no ha
00:00:29pensado o soñado alguna vez
00:00:32hacerse un arreglito, ¿verdad?
00:00:35Este, pero creo que también
00:00:37dentro de ese sueño llega a
00:00:39entrar un miedo de de que me
00:00:42vaya a pasar algo. Lo
00:00:43acabamos de ver muy
00:00:44recientemente el triste caso de
00:00:47de una chava de saltillo de
00:00:49veinticinco años que pudiéramos
00:00:51pensar que pues por ser joven a
00:00:53lo mejor no pasa nada, sin
00:00:55embargo, pues a veces no
00:00:58tomamos buenas decisiones cuando
00:01:00se trata de realizarnos un
00:01:03procedimiento estético, que
00:01:05aunque no sea estético, pues
00:01:06cualquier cirugía conlleva un
00:01:09riesgo. Jaime, como doctor
00:01:12certificado, tengo muchos años
00:01:14de conocerte, he sido tu
00:01:16paciente, una paciente que que
00:01:19salió pues muy contenta, que
00:01:21salió siendo otra con una
00:01:25seguridad, creo que esa esa
00:01:29virtud tienen los cirujanos
00:01:31plásticos, ojo, los cirujanos
00:01:33plásticos buenos, reconocidos,
00:01:36que te devuelven eso que tú
00:01:38estás buscando, pues realmente
00:01:40el salir pues renovada, con una
00:01:45seguridad, y ese fue mi caso con
00:01:47el doctor Jaime, hace ya ya varios
00:01:50años, y he querido regresar, y
00:01:52de repente me dicen, no, es que
00:01:53no lo ocupas, no, es que
00:01:55necesitas esto, y eso te te
00:01:57genera mucha confianza, porque me
00:02:00ha tocado también saber que hay
00:02:02doctores, sí, claro, la otra
00:02:04semana te opero, sí, lo que
00:02:05quieras, con tal de ganar dinero,
00:02:08pero para empezar esta plática me
00:02:10gustaría que el doctor les
00:02:12platicara quién es el doctor Jaime
00:02:14Rodríguez Sierra, cuánto tiempo
00:02:16tiene en el mercado, y si hay
00:02:18alguna como especialización, digo
00:02:22yo sé que eres buenísimo en la
00:02:23operación de gusto, pero sé que
00:02:25haces de todo, platícale un poco
00:02:27a nuestro público quién es el
00:02:29doctor Jaime.
00:02:30Mira, yo soy Jaime Rodríguez
00:02:31Sierra, soy cirujano plástico, yo
00:02:33soy nacido en la ciudad de
00:02:34Reynosa, Tamaulipas, vine aquí a
00:02:36Monterrey a estudiar medicina en el
00:02:38tecnológico de Monterrey, ahí mismo
00:02:40hice la especialidad de cirugía
00:02:42plástica, de cirugía general, perdón,
00:02:44y posteriormente hice cirugía
00:02:46plástica con el doctor Guerrero
00:02:47Santos en la ciudad de
00:02:48Guadalajara, el doctor José
00:02:49Guerrero Santos fue, que en paz
00:02:51descanse, mi maestro, fue una
00:02:52persona muy reconocida a nivel
00:02:54mundial, tan reconocido que te
00:02:57puedo decir que él estuvo dentro
00:02:59de los 100 mejores cirujanos
00:03:00plásticos de 1900 al 2000,
00:03:03reconocidos en todo el mundo.
00:03:05Y fue tu maestro.
00:03:05Fue el único mexicano que lo
00:03:07tuvo.
00:03:08Entonces fue una persona, digo,
00:03:09claro, él le tocó otras épocas,
00:03:10cuando se hacían las técnicas, que
00:03:12ahorita, pues prácticamente todas las
00:03:14técnicas ya están hechas, es difícil
00:03:15tener una mente tan brillante como
00:03:17sacar una idea nueva, ya casi todo se
00:03:20hizo, ahorita estamos más la
00:03:22tecnología aplicada a la cirugía
00:03:24plástica.
00:03:25Y tengo 22 años trabajando en
00:03:28cirugía plástica aquí en San Pedro y en
00:03:30la ciudad de Reynosa los jueves voy a
00:03:33operar también.
00:03:35La cirugía plástica, para comentarte,
00:03:37es una especialidad, como tú sabes,
00:03:39medicina son siete años.
00:03:41Posteriormente de esos siete años hay
00:03:42que presentar un examen que se llama
00:03:45Enarm, el cual presentas para poder
00:03:48aplicar a una cirugía, a una
00:03:49especialidad, llámese medicina
00:03:51interna, ginecología, pediatría o
00:03:53cirugía general.
00:03:55Posteriormente, ya que aplicas, que
00:03:56pasas y que te aceptan a algún
00:03:59hospital, alguna institución, ahí ya
00:04:02tú puedes entonces tomar la decisión de
00:04:05hacer una subespecialidad.
00:04:06En el caso de la cirugía general, pues
00:04:09hay muchas, muchas, muchas
00:04:11subespecialidades, entre ellas la
00:04:12cirugía plástica.
00:04:14Entonces, haces cuatro o cinco años de
00:04:16cirugía general y posteriormente haces
00:04:17tres más de cirugía plástica.
00:04:20Entonces, para poder ser cirujano
00:04:22plástico, estás hablando de 14 años de
00:04:24carrera.
00:04:2514 años y todavía más cursos y
00:04:28especialidades, nunca terminan.
00:04:30Acuérdate que esto siempre está
00:04:32mejorando, se está innovando.
00:04:34Hay cosas nuevas y el médico nunca
00:04:38puede quedarse sentado, esperando o
00:04:41diciendo ya sé todo lo que sé, porque
00:04:44te quedas atrás.
00:04:44Claro, renovarse o morir.
00:04:46Vienen, digo, los congresos muchas
00:04:48veces sirven para darte cuenta de
00:04:50dónde estás trabajando, en tus
00:04:52resultados y en lo que estás
00:04:54haciendo.
00:04:54Sí.
00:04:55Aprendes y dices, ah, mira, tal doctor
00:04:57hizo esto, modificó una cirugía de la
00:04:59cara, le modificó algo, ah, lo puedo
00:05:02agregar a lo que yo hago, en el bus, en
00:05:04la lipo, en todo eso.
00:05:06Entonces, tú vas viendo también sus
00:05:07resultados, ves los tuyos, ves sus
00:05:09tiempos, los tuyos y vas agarrando
00:05:11conceptos o las famosas perlitas que
00:05:14les llaman, de saber ese punto extra que
00:05:17ya te hace llevar a un punto mejor.
00:05:20Claro.
00:05:20Que eso que te va dando la experiencia y
00:05:22te va haciendo un mejor cirujano.
00:05:24Aquí cabe señalar que el cirujano,
00:05:29este, tocando la cuestión de mi
00:05:32maestro, él dio una plática con otros
00:05:35dos doctores, tres panelistas, y al
00:05:38final que dieron su plática, preguntó el
00:05:41que organizó, les dijo, les quiero hacer
00:05:44una pregunta, ¿cuál es el porcentaje de
00:05:47complicación que usted tiene en el
00:05:49procedimiento que platicaron?
00:05:50Era el mismo procedimiento de los tres.
00:05:51Mi maestro dijo que alrededor de un
00:05:53diez por ciento, el otro doctor dijo
00:05:56que un doce, y el último dijo cero
00:05:58por ciento.
00:06:00Y mi maestro no se dio cuenta que
00:06:01tenía su micrófono prendido, y él
00:06:04mencionó para él mismo, dijo, ah, igual
00:06:06que mi papá.
00:06:08Entonces, luego lo cuestionaron al
00:06:10maestro, le dijeron, oiga, su papá
00:06:12tenía cero por ciento de
00:06:13complicaciones, y usted menciona diez,
00:06:16le hubiera prendido al papá, ¿no?
00:06:18Y le dice al maestro, dice, no, dice, es
00:06:19que mi papá vendía telas.
00:06:21Por eso nunca se le complicó nunca
00:06:23a un paciente.
00:06:25Y es cierto, todo el que está
00:06:28trabajando en esto, pues tienes un
00:06:31riesgo.
00:06:32La cirugía no es algo sencillo, como
00:06:35prácticamente ahora lo quieren hacer
00:06:37ver, que es, yo les digo, no vienes a
00:06:40cortarte el cabello, porque así mucha
00:06:42gente lo demanda.
00:06:46Lo están usando tanto en las redes
00:06:47sociales y todos los medios, y la gente
00:06:50piensa que es ir y salir inmediatamente
00:06:52sin ningún problema, sin ninguna
00:06:54complicación, o inclusive, como tú
00:06:56mencionaste, alguna muerte.
00:07:00Entonces, está instituido de que hay
00:07:03ciertos procedimientos que llevan más
00:07:06riesgos que otros.
00:07:06hay que saber valorar las cosas para
00:07:09poder brindar, no tan solo un buen
00:07:11resultado, sino lo más importante es la
00:07:13seguridad de la paciente.
00:07:14Claro.
00:07:15Doctor, ¿y qué le podrías recomendar a
00:07:18las personas, hombres o mujeres, que
00:07:20tienen en mente realizarse una cirugía?
00:07:24Hay una serie de pasos previos que
00:07:27tienen que tomar muy en cuenta.
00:07:28Fíjate que yo creo ahorita, ahorita, lo
00:07:31más importante, digo, vamos a tocar lo
00:07:34que es la cuestión técnica, médica, para
00:07:37una cirugía, ¿no?, llevarla a cabo.
00:07:39Pero lo más importante que yo veo
00:07:40ahorita es la, las mentiras que echan
00:07:44los pacientes.
00:07:47Es triste, pero hay pacientes que ya
00:07:50saben, que ya fueron con un doctor y le
00:07:52dijeron que no se pueden operar por
00:07:54alguna razón, van con el otro, y cuando
00:07:57llegan a ese tema, dicen, no, no, no
00:08:00tengo eso, no hago eso, no tomo eso.
00:08:02Que no dicen que tienen presión o
00:08:04azúcar o alguna cosa.
00:08:05¿Qué pone tú?
00:08:05Esas cosas no, porque eso sí lo puedes
00:08:07detectar a través de los estudios
00:08:09médicos y la valoración con el
00:08:11cardiólogo previo a la cirugía.
00:08:12Ok.
00:08:13Pero hay otros conceptos, muy sencillo,
00:08:15la droga, medicamentos que consumes,
00:08:19el estilo de vida que llevas.
00:08:21Entonces, pues el doctor no puede llegar
00:08:23a investigar tanto, ¿no?
00:08:24O sea, tienes que confiar en tu
00:08:25paciente, ¿no?
00:08:26Sí.
00:08:26No le puedes hacer a lo mejor un
00:08:29antidoping al paciente, se puede
00:08:31sentir ofendido, no sé, legalmente a
00:08:33lo mejor te puede decir algo.
00:08:36Y sin embargo lo hacen, y el que
00:08:39lleva el problema es el paciente.
00:08:42Sí, sí, sí.
00:08:43Es su vida.
00:08:44Y al que meten en problemas, ¿a quién es?
00:08:46Al pobre doctor.
00:08:47Sí, el culpable siempre se va contra el
00:08:50doctor.
00:08:51Y entonces muchas veces, mira, tuve un
00:08:53caso muy triste, triste porque me da
00:08:56tristeza por la persona, porque es una
00:08:59profesionista, me tocó allá en Reynosa, la
00:09:02señora me lleva a los estudios y yo le
00:09:05digo, tiene un problema renal, problema
00:09:08serio.
00:09:09Entonces yo le digo, váyase con el
00:09:12nefrólogo, ahorita, o sea, de plan.
00:09:16Y me dice, y mi dinero, le digo, ahorita se lo
00:09:18regreso ahí.
00:09:19¿Qué se quería operar?
00:09:20Se quería cerrar el abdomen y limpio.
00:09:22Entonces le digo, su dinero no pasa nada, ahorita la
00:09:24pedí, yo se lo regreso y ya.
00:09:25De pasión financiera no es problema.
00:09:27Ajá.
00:09:28Se lo regreso, no pasa nada.
00:09:31Ok, se fue enojada, se va.
00:09:34Ya no sé nada de ella, le regreso su
00:09:36dinero.
00:09:37Pasan tres, cuatro horas, pues no hice
00:09:40nada porque la cirugía se suspendió.
00:09:43Le hablan a mi anestesiólogo en Reynosa y
00:09:46le dicen, oye, le habla otro anestesiólogo
00:09:48que es muy amigo de él, y le dice, acabamos
00:09:50de operar a la paciente que les bajamos.
00:09:53O sea, bajamos como el concepto de que era
00:09:56tuya y ya te la quité, o sea, jugando, ¿no?
00:09:58Sí, sí, sí.
00:09:59Porque se llevan muy bien.
00:10:00Y le dicen, mi anestesiólogo, les bajamos,
00:10:03pues, ¿cuál?
00:10:03Sí, Jaime canceló la cirugía porque la
00:10:06señora traía este problema.
00:10:09Y le dice el otro, ¿cómo traía un problema
00:10:11a la señora?
00:10:12Porque, a ver, fíjate cómo actuó la
00:10:15persona y desafortunadamente el doctor,
00:10:18digo, confió en la señora, pero sin
00:10:22embargo se metió en un problema muy serio.
00:10:24Sí, claro.
00:10:24Fíjate cómo pueden manipular, convencer,
00:10:29persuadir a alguien más.
00:10:30Le dice, mire, doctor, ¿tiene algo que
00:10:32hacer ahorita?
00:10:33Y el otro, casualmente no tenía cirugía
00:10:34en ese momento, le dice, no, ahorita no
00:10:37tengo nada.
00:10:38Y le dice, es que Jaime ya vio todo y está
00:10:40todo perfecto.
00:10:41Me iba a operar, pero ahorita me
00:10:42hablaron varias amigas y me dicen que tú
00:10:44eres mil veces mejor.
00:10:46Y el doctor le dice, ah, pues, Jaime,
00:10:48nos conocemos, somos gente de buen
00:10:51criterio, que tenemos, hacemos las cosas
00:10:53bien.
00:10:54Jaime ya vio los estudios, pues, está todo
00:10:56bien.
00:10:57Te vienes por una decisión muy
00:10:59diferente, de que, pues, muy halagado de
00:11:02que, pues, te mandaron conmigo.
00:11:04Pues, sí, y te opero.
00:11:06Lo operaron.
00:11:08Salió todo bien, gracias a Dios.
00:11:10Pero el riesgo al que estuvo sometida
00:11:12esa señora fue muy grande.
00:11:15Y el riesgo que tuvo el doctor y su
00:11:17error fue confiar en ella.
00:11:19Claro.
00:11:19A veces te puede dar pena cuando te
00:11:21llegan muy de que, no, es que esto,
00:11:23esto, esto, esto.
00:11:23A veces da pena decirle, no, tienes que,
00:11:26o sea, a ver, qué pena, pero enséñame
00:11:28los estudios.
00:11:29Sí.
00:11:29O sea, dime la verdad, a ver, toda la
00:11:31carrera a veces no está tan padre,
00:11:33salen las cosas mal.
00:11:34La señora está viva.
00:11:36Salió muy contenta con su cirugía y
00:11:38todo.
00:11:38Pero es una moneda al aire.
00:11:40Pero te voy a decir algo.
00:11:41Es una señora que estoy seguro que
00:11:42habla mal de mí.
00:11:44Que va a decir, mira, está muy mal.
00:11:46Él no me quiso operar y no me pasó
00:11:47nada.
00:11:49Y la gente no se da cuenta que la
00:11:51vida es bien frágil.
00:11:53Sí.
00:11:54En un momento estamos aquí y en otro
00:11:56no.
00:11:57Claro.
00:11:57Pero, doctor, creo que a usted, sin
00:12:01duda equivocarme, uno de los éxitos y
00:12:03lo que le ha funcionado es justamente
00:12:06eso, su ética y su profesionalidad.
00:12:09Porque creo que no hay mejor carta de
00:12:13recomendación, pues, que las pacientes.
00:12:16Que nosotros como pacientes, el que vean el
00:12:20resultado y el que, pues, te pregunten, ¿y quién te lo hizo?
00:12:24Claro.
00:12:25Mira, hay muchas cosas que se deben de tomar en cuenta en una consulta, en la relación
00:12:31médico-paciente, que es lo más importante.
00:12:34Sí.
00:12:34¿Cómo vas a conversar con la persona que tenga confianza contigo?
00:12:38¿Qué les vas a transmitir?
00:12:40A veces, y bueno, no a veces, es muchas veces, las pacientes ya vienen exigiendo cosas.
00:12:48¿Me tienes que hacer esto, esto, esto y esto?
00:12:51Así, así ya está.
00:12:53Cuando ellos no tienen la menor idea de lo que se, que se puede hacer y no se puede hacer y bajo qué riesgos llevas.
00:13:00Por ejemplo, pacientes que te llegan, doctor, me operas la cara, me operas el busto, me operas el abdomen y me cortas el brazo y la pierna y le digo, no, pues, te hago rayitos y manicure también de una vez, no, ya quieres todo en la cirugía.
00:13:15O sea, eso es muy peligroso. Tienes que entender los riesgos, cómo los vas a manejar. Por ejemplo, ¿qué tan habilidoso eres? Hay cirugías que tú puedes hacer en dos horas, mientras que hay otros doctores que esa misma cirugía en vez de dos horas la pueden hacer en cuatro o en cinco horas.
00:13:34¿Por qué? Porque a lo mejor son muy lentos, se distraen durante la cirugía, platican. Hay mil factores que pueden pasar para que una cirugía se haga mucho más larga.
00:13:47Para mí el concepto es ir a operar, concentrarte, tener ya todo preparado, lo que necesitas y no perder tiempo. Estás trabajando constantemente, no lo haces a la carrera, pero eso sí te evita que el tiempo se prolongue.
00:14:03Cortas tiempo y eso tiene ventajas. Menos riesgos, una recuperación más rápida de tu paciente. No es que lo hagas a la carrera, pero si tú eres lento y te tardas cuatro horas en hacer un busto o cinco, y a veces más, y a esa misma persona le quieres hacer el abdomen y le quieres arreglar la nariz y el parpa y todo.
00:14:22No, porque te levantaste todo el día.
00:14:24¿Y quién tiene el problema? Pues la paciente.
00:14:27La paciente.
00:14:28La paciente, porque a pesar de que una paciente puede estar con anestesia muchas horas y lo que quiera, los riesgos se incrementan. Entonces, ¿qué necesidad? Entonces, uno tiene que conocer sus límites.
00:14:40Si tú dices, oye, en el busto me voy a tardar cinco y el otro, pues dile a la señora, ¿sabe qué le hago ahorita? Hoy una cosa, en dos meses, tres meses hago la otra y a los seis meses otra.
00:14:51Y te quitas riesgos.
00:14:53Pero a veces los pacientes, no tienes idea cuántos pacientes se me han ido y has dejado de operar porque me exigen, es que quiero esto, esto, esto, esto, esto.
00:15:00Quieren aprovechar el quirófano, ¿no? Y dicen de una vez.
00:15:03Mucho del turismo médico. Que vienen, foráneas y que, es que, doctor, pues me sale bien caro el vuelo. Este, ahorita ya ves que están bien caros los aviones, vienes de Estados Unidos.
00:15:15Doctor, voy a gastar 800 dólares en el avión. Tú nomás gasto una vez. Este, ¿para qué quiere que venga después? Hágame toda.
00:15:24¿Qué conceptos? ¿Quién manipuló a la gente o quién les empezó a decir que se puede hacer todo?
00:15:30¿No? Pues no, muchas veces las redes sociales, porque ven ahí que fulanito, que menganito y que se hizo, se transformó en una, ah, bueno, pues yo también puedo.
00:15:42Entonces, creo que la cuestión de tiempo puede ser también te lo da la experiencia como médico.
00:15:48Pero, una cosa es los riesgos que pueda tener la paciente por alguna enfermedad, por alguna situación que tenga en su estilo de vida.
00:15:57Y otra, muy diferente, que en el quirófano, ya en el momento de la cirugía, haya, por ejemplo, una perforación de pulmón, una perforación de hígado, como fue este triste caso de la chica.
00:16:10Ahí estamos hablando de malas prácticas y muchas veces de pseudo cirujanos que, lamentablemente, por ese sueño que tenemos de transformarnos, pues no pensamos en que a veces lo barato nos va a salir muy caro, incluso costarnos hasta la vida.
00:16:32Porque es tanto ese deseo que vendes el carro, entras a tandas, vas a financiamientos, ahorita hay mucho eso para poder operarse.
00:16:45Pero, el médico no es un cirujano certificado.
00:16:51Así es. Mira, déjame te explico cuál es el detalle que pasa.
00:16:55¿Qué es una certificación? ¿Qué es un consejo? En este caso, el Consejo Mexicano de la Cirugía Plástica y Reconstructiva de México.
00:17:03Nosotros, como te expliqué, cuando tú terminas la carrera, tienes que presentar un examen.
00:17:09Ese examen te da la oportunidad de hacer una especialidad.
00:17:13Después, obviamente, haces la subespecialidad.
00:17:17Desafortunadamente, el número de alumnos o de egresados, mejor dicho, de medicina, no son a la par con el número de oportunidades para hacer una especialidad.
00:17:27No es uno a uno. Estás hablando que a lo mejor presentan 20, 30 mil alumnos y no más van a entrar 5 mil.
00:17:34Entonces, hay un mundo en ese universo de alumnos o egresados que se van a quedar sin una especialidad, sin poder entrar a la oportunidad de hacer.
00:17:46Y hay gente que realmente, vamos a serlo sinceros, hay gente que dice, no, no puedo, está bien difícil, no quiero, son muchos años.
00:17:53Entonces, surgió la oportunidad de alguien de hacer una maestría.
00:17:59Que eso está avalado por la Secretaría de Educación Pública, tengo entendido.
00:18:04Entonces, dan lo que nosotros hacemos en 7 años.
00:18:08Te lo puedes tomar en un curso a lo mejor de 4 o 5 meses.
00:18:10La especialidad para que se pueda entender es vivir dentro de un hospital trabajando a diario en un área de la medicina.
00:18:21En este caso, la cirugía que vas a hacer, vas a atender pacientes en quirófano haciendo cirugías y sus complicaciones y su trato y su manejo posoperatorio.
00:18:30Y, obviamente, antes de la cirugía, ¿no?
00:18:34Entonces, tú tienes ese entrenamiento.
00:18:35Te dan el entrenamiento de cirugía general y luego, bueno, ya terminas, puedes aplicar a plástica.
00:18:41Pues, en estas maestrías, pues, les enseñan todo sin ir a un hospital, sin entrar a un quirófano.
00:18:47Y la práctica.
00:18:48Yo no sé, pero me imagino como tiempo antaños de nosotros, que era por correspondencia, que yo llegaba por correo un curso y lo leía así.
00:18:57Pues, haz de cuenta que así.
00:18:58Sí, por Zoom, haz de cuenta.
00:18:59Pues, sí, haz de cuenta ahora lo hacen así, ¿no? Por internet, este, prácticamente.
00:19:05Y se pierde mucho la, pues, obviamente, el entrenamiento no existe.
00:19:11Entonces, es cierto que una persona puede, yo puedo hacer muchas cosas sin tener un entrenamiento.
00:19:17A mí, tú me puedes decir, ¿cómo volar un avión?
00:19:20Me dicen, mira, le jalas aquí, le mueves acá.
00:19:21Y lo puedo volar, pero no me hace piloto.
00:19:26Y a lo mejor puedo volar varias veces y no me caigo y aterrizo bien y lo que tú quieras.
00:19:30Pero si te toca una tormenta arriba, si se descompone el avión, ¿qué vas a hacer?
00:19:35No, no le sabes.
00:19:36No vas a saber.
00:19:36No sabes, porque no tienes el estudio, ¿no?
00:19:38Sí.
00:19:39Eso es algo muy semejante.
00:19:41Se atreven a hacer muchas cosas sin tener la preparación.
00:19:45Sí.
00:19:47Lamentablemente.
00:19:47Obviamente, como no están bajo el sistema de la Secretaría de Salud, para que los hospitales importantes,
00:19:55las clínicas bien certificadas, te van a pedir tus papeles para poder operar ahí.
00:20:01¿Ok?
00:20:01Por ejemplo, hospitales grandes, los conocidos aquí en Monterrey, en México.
00:20:06Yo no puedo ir a operar si tú no metes tu papelería.
00:20:09Yo tengo que pasar por un comité de credenciales, donde yo llevo, en que soy médico,
00:20:17que hice cirugía general y que hice cirugía plástica y que tengo mi consejo.
00:20:21Yo los llevo y te dicen, lo checan y dicen, ah, sí, sí, está todo bien.
00:20:25El doctor Rodríguez Sierra puede operar aquí en este hospital.
00:20:28¿Ok?
00:20:29Entonces, esas personas no lo tienen.
00:20:31Entonces, no pueden operar en todos esos lugares.
00:20:33Por eso se van a clínicas ahí más chiquitas.
00:20:35Exactamente, que es negocio.
00:20:37Sí.
00:20:37Mira, aquí hubo un caso muy triste ya hace varios años.
00:20:41Y es muy triste.
00:20:43Falleció la persona, ¿no?
00:20:44Pero lo más triste que me da es que la operaron en un departamento.
00:20:49¿Cómo?
00:20:49Un departamento.
00:20:51O sea, no era una clínica, no era un consultorio.
00:20:54Era un edificio de departamentos.
00:20:57Entonces, yo digo, ¿la paciente también qué pensó?
00:21:00O sea, no vas a un lugar que es una clínica, no es un consultorio, es un edificio que vive gente.
00:21:09Y que ahí, no sé.
00:21:10Montaron la camilla y todo.
00:21:11Ahí en la cocina, en la sala.
00:21:12Ahí no.
00:21:13Y digo, también.
00:21:15Sí, sí.
00:21:16Te la buscas, el afán a veces de la gente por quererse operar.
00:21:20Digo, nos han bombardeado tanto ahorita con la televisión, las redes sociales, del verte
00:21:26bien.
00:21:27Que yo lo veo.
00:21:28Cuánta gente me llega y les pregunto, ¿para qué te quieres operar?
00:21:33Sí.
00:21:33Y a veces traen la idea de que por esa transformación van a conseguir un fin.
00:21:40Y a veces no es.
00:21:41Digo, te vas a ver mejor, te vas a ver más guapa y lo que tú quieras.
00:21:45Pero, pues hay que trabajar por lo que uno desea, ¿no?
00:21:48Por trabajarle, conseguir una meta, no por verte mejor.
00:21:52Me acuerdo mucho de esa pregunta.
00:21:54A mí también me la hiciste.
00:21:56Quieren, digo, me pasa mucho y te voy a ser honesto.
00:21:59La señora que va y me dice, es que mi marido me engañó, anda con otra y me quiere transformar.
00:22:05Y yo le digo, si se va a transformar es para usted.
00:22:08La relación se fracturó por otras cosas.
00:22:12De esto, a ver, eso ya es un problema, ¿no?
00:22:14De pareja.
00:22:15Y muchas veces operan y luego regresan y te dicen, no, pues es que no me peló.
00:22:20Y llegan tristes, deprimidas, cansadas, agotadas del problema que traen.
00:22:26Y dice, ¿tenías razón?
00:22:27O sea, no.
00:22:29Yo lo hice porque pensé que esto a lo mejor podía recuperar riesgo.
00:22:33Y a veces, pues bueno.
00:22:35¿Qué pasó en esa relación fue otra cosa?
00:22:38Claro.
00:22:38No tan solo lo físico.
00:22:40Sí.
00:22:41Y se pierde.
00:22:42Oye, doctor.
00:22:42Y digo, hemos hablado de que cualquier cirugía y no necesariamente plástica conlleva un riesgo.
00:22:51Pero aún así, después de tantos años de estudio, de tanta experiencia, de operar en algún hospital bien, bien establecido, reconocido,
00:23:02¿te ha tocado en los 22 años alguna experiencia así difícil donde te ha omitido información la paciente, donde a la hora de la operación sí has tenido algún caso complicado?
00:23:17Bueno, vamos a hablar de complicaciones todos tenemos.
00:23:21No hay cirujano plástico o cualquier médico que no vaya a tener una complicación.
00:23:27Es una mentira.
00:23:28Y como dicen, entre más operas, más riesgos tienes, ¿verdad?
00:23:35Cosas serias, gracias a Dios, no he tenido.
00:23:38He tenido pacientes que he logrado diagnosticar.
00:23:40Una señora me llegó y le vi en sus estudios algo raro ahí en sus detalles de la sangre y la mandé con un hematólogo.
00:23:48Gracias a Dios me iluminó porque realmente era algo ahí que me, no era algo mal, mal, pero me llamó la atención, o sea, digo, esos momentos de, no sé de dónde llega la lucidez, ¿no?
00:24:00Y le dije, sabes que no me gusta, le dije, ve, ve con un hematólogo.
00:24:05Bueno, pues resultó que traía un cáncer en el vaso y la operaron.
00:24:10Y ahora esta señora, pues no se puede operar porque no tiene el vaso, no puede coagular bien.
00:24:15Y entonces, luego ella me habló, me dijo, mira, Dios me puso el deseo de operarme y gracias a Dios te fijaste en esto y, bueno, iba empezando.
00:24:24Entonces, pues un pronóstico muy bueno.
00:24:27Claro que me sentí, vamos, me sentí doctor ahora sí porque no curé a alguien, vamos a decir, ¿no?
00:24:33Se hizo un buen trabajo.
00:24:34Detectaste.
00:24:35Claro, perdí una cirugía, ¿no? Perdí económicamente el trabajo, pero bueno, qué padre.
00:24:40La satisfacción.
00:24:41Claro, digo, porque nosotros como cirujanos plásticos, pues realmente no atendemos enfermedades, ¿no?
00:24:46No es como el doctor que dice, te operé o te di un tratamiento y te estabas muriendo y te atribuas, ¿no?
00:24:53Te salve, ajá.
00:24:53A ver, nosotros eso no lo hacemos prácticamente, ¿no?
00:24:56Tocamos otros temas, el cómo verte bien, el cómo sentirte emocionalmente, ¿no?
00:25:01Tocamos otros temas psicológicamente.
00:25:02Sí.
00:25:02Este, gracias a Dios no he tenido un problema.
00:25:07Hay cosas bien pautadas en mi trabajo, por ejemplo, con mis anestesiólogos.
00:25:13Yo les digo, si hay algo, inmediatamente me dices y yo me detengo.
00:25:17Yo a la paciente le digo, mira, si hay algo, yo me voy a detener.
00:25:22No pasa nada porque una paciente salga con el busto levantado, aumentado, lo que tú quieras, o la cara estirada,
00:25:29y que luego la saques al momento de que algo empiece mal y que la revise el doctor que la tenga que revisar a tiempo.
00:25:38Ya después la podrás operar al día siguiente, si no fue nada, o al mes o a los dos meses, al año,
00:25:43ya que se haya recuperado el problema que haya tenido, ¿no?
00:25:46Sí.
00:25:46De eso no se va a morir.
00:25:48Pero muchas veces dentro del quirófano, no, no, no, no, no pasa nada, síguele y ahorita, no, déjame acabar.
00:25:56Y en ese tiempo, el pequeño problema se puede magnificar y se puede hacer un problema.
00:26:01Y eso es bien importante, ¿no, doctor? O sea, tu equipo de trabajo, porque ahí depende también, pues, tú,
00:26:09ahora sí que tu responsabilidad como cirujano, pero el equipo que forma parte.
00:26:13Es bien importante. A veces el cirujano termina como que siendo mucho mayor que el anestesiólogo,
00:26:20y eso está muy equivocado.
00:26:22Yo tengo que respetar el área más importante, que es el anestesiólogo.
00:26:25Pero si me dice mi, en este caso mi doctora con la que trabajo, me dice, doctor, estoy viendo algo.
00:26:32Ah, caray, yo me detengo, a ver, tú traes el, ahora sí tú traes el mando.
00:26:37¿Qué estás detectando hoy? Pues no, es que le veo aquí que el electro, que esto, que el otro, no me gusta, trae algo aquí.
00:26:43Oye, pues, ¿sabes qué? ¿Qué hay que hacer? Que venga algún doctor, vamos a sacar a la paciente,
00:26:47que sea la terapia, que sea estudio, lo que sea.
00:26:49Ahí es donde uno tiene que decir, mejor prefiero, ¿cuál pudiera ser el problema?
00:26:54Que no pasó nada, que fue algo ahí medio raro, un susto, nada más, termina en algo económico.
00:27:00Y lo económico, gracias a Dios, se soluciona.
00:27:02Sí.
00:27:03Digo, hoy se gastó más, bueno, se gastó, te regreso dinero, no sé, lo que, se llega a un acuerdo, ¿no?
00:27:09Pero siempre considerando la seguridad de la paciente.
00:27:12Sí.
00:27:12Muchas veces te vas de que no, es que cómo, lo voy a tener que sacar, y el familiar qué va a decir, y van a gastar más, y no tienes dinero, y le sigues, le sigues, y se te puede morir.
00:27:26Sí.
00:27:26O sea, son decisiones mal tomadas al momento más crítico de tu cirugía.
00:27:33Sí.
00:27:34Tienes que ser muy frío y decir, a ver, prefiero que me digan, el doctor me sacó de la cirugía y no tenía nada.
00:27:39Sí, exageraste.
00:27:40No pasa nada, va, dinero va y viene, el dinero, como dicen, es redondo y va y viene, no pasa nada.
00:27:46Pero ten la certeza y la seguridad de que no estás arriesgando a la persona, ni te estás arriesgando tú, porque también, digo, va uno por medio, ¿no?
00:27:56Se llega a terminar la carrera del médico muchas veces.
00:27:59Y deja tú la carrera del médico, la vida del médico, es que la gente no piensa en eso a veces.
00:28:04Sí.
00:28:04A uno le, uno no entra a un quirófano con el afán de hacer algo malo.
00:28:09Claro.
00:28:10Definitivamente no.
00:28:12Yo, una paciente que se queja es que me quedaron chuecas, que no quede bien o algo.
00:28:16No entró el doctor, cualquier doctor, yo, cualquier otro, no entras con el afán de que, ah, esta la voy a dejar una para allá y otra.
00:28:23No, tú entras a buscar el correcto.
00:28:25Y a veces el cuerpo no reacciona correctamente, hay miles de factores que pueden salir y puede tener una complicación que a todo mundo nos pasa, ¿no?
00:28:33Pero te digo, ahora la gente exige, te pagué, quiero el excelencia, quiero el 10.
00:28:40Y a veces, y a veces eso no se puede, no se puede.
00:28:43Tengo una conocida aquí de Monterrey que se fue y superó la cara en Los Ángeles con un doctor, le cobró 70 mil dólares, carísimo.
00:28:53Y salió con una parálisis facial.
00:28:54Y la operó uno de los doctores que operan a los artistas en Hollywood, que es uno de los, que se considera uno de los maestros de la cirugía de cara.
00:29:05Y salió con ese problema.
00:29:06La señora, si hubiera operado aquí en Monterrey, a lo mejor no le pasa eso.
00:29:12Son circunstancias, son detalles que van a suceder.
00:29:15Puedes irte al mejor hospital, como yo les digo, en el mejor hospital del mundo, la gente se muere.
00:29:21O sea, no hay algo que te garante.
00:29:23No te garantizas.
00:29:23La seguridad y todo.
00:29:25Hay que tratar de evitar todos los problemas para que esto salga bien.
00:29:29Gracias a Dios, nuestra población, de lo que hacemos nosotros, el rango, el éxito es muy grande.
00:29:38Pero siempre va a sonar algo.
00:29:41El caso de esta persona.
00:29:43Es como el avión.
00:29:44¿Cuántos aviones andan volando ahorita?
00:29:46Muchísimos.
00:29:46Se cae uno en la India y salen las noticias.
00:29:49No sé, en la India está ya lejísimos, ¿no?
00:29:51Claro, se cayó un avión, pero dicen, se cayó un avión.
00:29:54Y por qué no me dices, oye, volaron un millón de aviones y llegaron felices, llevaron a la gente contenta a sus destinos.
00:30:02No.
00:30:02Siempre ven lo malo.
00:30:03Hablan de eso, de lo malo.
00:30:05El clima.
00:30:06Ah, bueno, es el clima.
00:30:07El clima.
00:30:07Que dicen 10% de probabilidad de lluvia.
00:30:10¿Por qué no dicen 90% de probabilidad de un lindo sol?
00:30:13¿No?
00:30:1310% te avientan lo malo.
00:30:15Sí.
00:30:16Aquí sigues.
00:30:17En este tema de lo que acaba de suceder, pues sí, es bastante crítico.
00:30:21Porque una persona perdió su vida en un procedimiento que no debió haberlo perdido.
00:30:27Una cosa es, lo que tú mencionaste, es una mala práctica.
00:30:31Porque una liposucción no es una complicación que una cánula entre a través de los músculos a perforar el hígado, a perforar el pulmón.
00:30:43Eso sí es una mala técnica de parte de quien lo hizo.
00:30:46Y ahí, pues obviamente, desafortunadamente, esa persona no tiene un entrenamiento.
00:30:52¿Por qué lo hizo?
00:30:53¿Bajo qué criterios él considera que debió haberlo hecho?
00:30:57Digo, está en uno también, ¿no?
00:30:59Digo, volvemos a lo mismo.
00:31:01Como si yo no sé hacer algo.
00:31:04Es, por ejemplo, si tú vas conmigo y me dices, me duele la muela.
00:31:08Pues técnicamente a lo mejor yo te puedo sacar la muela.
00:31:10Pero que yo sé sacar una muela, no la sé, a lo mejor te dejo una infección o no.
00:31:14No, no es mi área.
00:31:16Zapatero, a tu zapato.
00:31:17Claro.
00:31:18Y si no tienes el entrenamiento, pues difícilmente el éxito lo vas a conseguir.
00:31:23Sí, y creo que se incrementa muchísimo más el riesgo.
00:31:26Porque aparte de un mal entrenamiento, lo que hablábamos, que es un conjunto de cosas.
00:31:31No un entrenamiento.
00:31:32No.
00:31:33Pues no lo tienen.
00:31:33No, no lo tienen.
00:31:35Pero aparte el conjunto de una seguridad, de un equipo, porque aparte de esa mala práctica,
00:31:42estás en un consultorio que no es apto para una cirugía, que si llega a tener una complicación o un riesgo,
00:31:50puedas actuar de inmediato.
00:31:51Y creo que el factor tiempo ahí también es mucho, muy importante, porque tuvieron que trasladarla a un hospital para intentar salvarle la vida y pues ya era imposible.
00:32:05Difícilmente se iba a poder, digo, trayendo las complicaciones que dicen que lo que pasó, muy difícilmente iban a poderla sacar adelante.
00:32:13He oído comentarios que dicen que la mujer estaba enfrente y se la llevaron al universitario.
00:32:21Muy difícil, digo, desconocemos el caso, digo, directamente, pero por lo que tenemos entendido, pues son cosas importantes.
00:32:28Es una perforación de un pulmón, pues deja de respirar la paciente, se satura muy rápido, tienes que actuar con conocimiento de causa,
00:32:36de saber qué hacer y tener las herramientas para hacerlo.
00:32:40Si no tienes nada, pues bueno, ahí están los resultados.
00:32:45Pero mira, otra vez, son dos cosas.
00:32:49Aquí no vamos a hablar de quién fue la víctima o quién fue el culpable.
00:32:54Son cosas que pasan, tratar de que no sucedan.
00:32:57Pero mira, antes yo me acuerdo, en mi consultorio, ya tengo 22 años, ya tengo experiencia en esto, ¿no?
00:33:03Yo me acuerdo que antes llegaban mis pacientes y me decían, doctor, ¿cuánto cobra?
00:33:07Tanto.
00:33:08Doctor, doctor, no tengo, pero voy a ahorrar y vengo.
00:33:12Me tardo un año y regreso y le pago.
00:33:14¿Ok? Perfecto.
00:33:16¿Sabes qué hoy?
00:33:17Hoy me da tristeza que una paciente llegue y me ponga tres expedientes y me diga,
00:33:22mira, ya fui con tal doctor, me cobra tanto, el otro tanto, el otro tanto.
00:33:26Si tú me cobras menos, me opero mañana si quieres.
00:33:29De aquí traigo el dinero.
00:33:29Y yo, ¿ahora qué? ¿Esto es un mercado? ¿O qué? O sea, ¿dónde se perdió el tema de una consulta?
00:33:40Sí, regateando.
00:33:41O sea, ya no me preguntan, me dicen, no, no vengo a que me platiques, ya vi tres doctores, ya me dijeron, ya sé del tema, ya.
00:33:47O sea, tú nomás dime qué precio me da. Si estás abajo de estos tres, me opero contigo.
00:33:52¿Le entras o no? Ah, chido, pues no, no, no, no, no, bueno, si está dentro de mis precios y, bueno, pues sí, si es lo que yo cobro y, bueno, te quiero superar, sí.
00:34:03Pero que ellos te manipulen de esa manera.
00:34:05Sí.
00:34:06Es una falta de respeto. Una falta de respeto para ellos mismos.
00:34:10Sí.
00:34:10Porque yo no voy a un restaurante y les digo, es que en la taquería me cobran tanto los tacos y allá en otro lado y otro, y yo quiero acá un restaurante muy nice y quiero que me cobres menos.
00:34:20Yo creo que el restaurante va a decir, órale, para afuera, no te vamos ni mesa.
00:34:25Claro, es valorar.
00:34:27Eso, eso muchas veces los pacientes han cambiado, han cambiado, demandan mucho el tema de que, no, yo exijo, yo quiero y me tienes que hacer esto y me tienes que cobrar esto.
00:34:40La otra, opéreme en otro lugar más barato.
00:34:43¿Por qué? Si, si es mi área donde yo me siento seguro, donde he trabajado años y gracias a Dios todo ha salido bien y yo veo que está bien montado todo y me siento seguro, pues yo puedo parar ahí.
00:34:55No, opéreme en otro lugar más barato.
00:34:58Pues no, ¿cómo?
00:34:59No, lo barato sale caro y...
00:35:02Digo, el amor al dinero, digo, todos tenemos gastos y todos necesitamos trabajar y ganar, generarnos, pero hay que sabértelo ganar bien.
00:35:10Sí, claro.
00:35:11No puedes arriesgarte a hacer cosas de que, bueno, ándale, pues, ni modo, no pasa nada.
00:35:18No, y como dices, no es el pelo, no es las uñas, o sea, representa de cierta forma tu vida, o sea, porque si, si es complicado, o sea, una, una cirugía y, y creo que el tener de perdido la certeza que aunque pudiera haber alguna complicación, decir,
00:35:36¿reduzco esas posibilidades porque estoy yendo con una persona y en un hospital bien?
00:35:44El riesgo todos los tenemos.
00:35:46Sí.
00:35:46Inclusive del doctor que se muere de la cirugía.
00:35:49Digo, todo puede pasar.
00:35:51Todo puede pasar.
00:35:52Mira, todo es lo único que tenemos seguro cuando nacemos que es la muerte.
00:35:57Entonces, hay pacientes, por ejemplo, yo jugando les digo a los pacientes, porque me dicen, doctor, yo estoy bien sano,
00:36:05no tengo nada, no necesito que me mande el cardiólogo ni nada, yo estoy bien sano.
00:36:10Y yo jugando les digo, ah, pues, así tenía un tío que decía que estaba bien sano y el día siguiente se murió.
00:36:16Digo, pues, yo me puedo, yo estoy platicando mi abuso contigo, me siento muy bien físicamente y todo, y a lo mejor salgo de mi infarto.
00:36:24O aquí, ahorita.
00:36:25No, ni Dios, cancelado, cancelado.
00:36:27Nunca sabes.
00:36:27Sí, claro, la vida es hoy, siempre decimos.
00:36:29Exacto, ¿no?
00:36:31Entonces, traducirlo en un quirófano, en una cirugía, pues, no, no, no se vale.
00:36:37Tienes que tomar todos los estudios de sangre.
00:36:40El interrogatorio es muy importante.
00:36:42Sí.
00:36:43¿Qué tipo de vida llevas?
00:36:44¿Qué consumes?
00:36:45¿Qué haces?
00:36:46¿Qué no?
00:36:46¿Qué sí?
00:36:47¿Qué te han dicho?
00:36:47¿Has estado enfermo?
00:36:48¿Te han operado?
00:36:49¿Cómo te han ido en tus cirugías?
00:36:51Sí.
00:36:51Oye, doctor, es que me operé hace cinco años y me pasó esto, esto y el otro.
00:36:55Ah, caray, ya te da miedo, dices, oye, este paciente es difícil.
00:37:00Sí, sí.
00:37:00Tiene riesgos altos.
00:37:03Claro.
00:37:03¿Sabes qué?
00:37:04Híjole, pues, mejor no te opero.
00:37:06Ay, qué gacho, ¿por qué no me quieres operar?
00:37:08Por lo que me estás platicando, te estaba, tuve una señora que me platicó, es que dos
00:37:12veces casi me muero en la cirugía, no de cirugía estética, de otras cosas, pero
00:37:16que con la anestesia se había puesto muy mal.
00:37:18Bueno, platicado por ella, tú sabes que a veces, pues, es el teléfono descompuesto,
00:37:24pero no, a lo mejor no tuvo tanto y ella le agrega de que se estaba muriendo y todo.
00:37:28Ajá.
00:37:28No sabes, ¿no?
00:37:29No tienes idea, pero ya cuando te platican algo.
00:37:32Ya es un foquito, sí.
00:37:33Levanta las antenas y diría, a ver, me voy a meter por arreglarle su abdomen, su busto,
00:37:39¿vale la pena?
00:37:40Y yo correr el riesgo, bueno, correr el riesgo ella y yo.
00:37:44Sí.
00:37:44Aunque ella, pues, lo minimice, dice, no, no pasa nada, yo le entro, pues, no, yo no,
00:37:49yo no.
00:37:49Mejor perder una paciente que...
00:37:51Pues, sí, más vale que perderla a la paciente.
00:37:54Que perder a la paciente.
00:37:54Que perder a la paciente en el quirófano.
00:37:56Sí.
00:37:57Es muy diferente.
00:37:58Sí.
00:37:58Siempre tienes, creen que la vida es muy fácil, este, no, no, no, la cirugía hay que
00:38:04tenerle consideración.
00:38:06Gracias a Dios el porcentaje es muy mínimo.
00:38:10En Estados Unidos, donde se mide, tienen números muy, muy precisos, ellos hablan del
00:38:15punto 25 de muerte, de mortalidad, en 100 mil personas.
00:38:20Entonces, pues, es un número muy pequeño.
00:38:23Pero siempre está.
00:38:23Pero existe.
00:38:24Está ese puntito ahí que a alguien, desgraciadamente, le puede pasar.
00:38:29Y a veces en doctores que están bien preparados, que están certificados y en hospitales hasta
00:38:34los más grandes y los más importantes pudiera suceder.
00:38:36Sí.
00:38:36Aquí lo importante es que no vayan las pacientes con médicos que no están preparados.
00:38:45Ese punto 25 jura lo que se va a un número muy alto.
00:38:49Claro.
00:38:49Porque no tienen el entrenamiento como lo que pasó.
00:38:53Mira, una liposucción es, nosotros tenemos la piel, tenemos grasa y luego están los músculos
00:38:58y luego, pues, obviamente, todos nuestros órganos.
00:39:00Los órganos.
00:39:00Entonces, la cánula tiene que entrar abajito de la piel, entre el músculo y la piel y sacar
00:39:05la grasa que está ahí.
00:39:08¿Qué pasa si yo cambio el ángulo de entrada de la cánula en vez de estar dándole de esta
00:39:14forma?
00:39:15Entro así.
00:39:16Te vas a un órgano.
00:39:17Pues, voy a atravesar el músculo.
00:39:18El músculo, pues, aunque está duro o lo que quiera, pues, sí tienes la capacidad de romperlo
00:39:24y puedes lastimar algún órgano.
00:39:26Por ejemplo, lo más clásico en las perforaciones de una liposucción de abdomen, pues, obviamente,
00:39:31va a ser el intestino.
00:39:32¿Por qué?
00:39:33Porque el intestino ocupa mucho espacio.
00:39:35Entonces, perforas el intestino, ¿qué va a pasar?
00:39:38Va a ser una sepsis.
00:39:39No es inmediato.
00:39:41La paciente va a empezar con fiebre, bla, bla, bla.
00:39:43Y, pues, te das cuenta, ¿no?
00:39:45Esa noche ya está muy mala la paciente, está toda inflamada, con fiebre.
00:39:50Pues, le perforaste.
00:39:50Y, bueno, a lo mejor la pueden rescatar, no pasa nada.
00:39:54Pero pegarle al hígado, que está en esta zona, que es muy fácil de darle, si pasas el músculo,
00:40:01le pegas, pues, es un sangrado muy grande y muy rápido.
00:40:05Y lo peor, si le pegas al pulmón, que no puede respirar y sangrando,
00:40:10ya tienes dos complicaciones, una respiratoria y una de vascular, un sangrado.
00:40:16Entonces, el paciente se está yendo por dos lados,
00:40:18porque está perdiendo mucha sangre y porque no está respirando.
00:40:21Entonces, digo, fue una tragedia, definitivamente, lamentablemente, sucedió que no es lo que se desea.
00:40:30Sí, claro.
00:40:30Hay que tener mucho cuidado cuando tú vayas a una consulta al espectador, a la persona que está oyendo esto.
00:40:37Si tu posibilidad económica no alcanza, ten cuidado, piensa quién es, pregunta.
00:40:44Tú tienes todo el derecho como paciente de preguntar.
00:40:47A ver, doctor, yo no me enojo si a mí me dicen, enséñame sus papeles.
00:40:52Pues, sí, no es delito.
00:40:53Aquí están mis papeles.
00:40:55Estoy entrenado, estoy certificado.
00:40:57El estar certificado tampoco te garantiza que todo va a ser preciosidad y la vida va a ser de rosa y bien bonito todo.
00:41:05No, puedes tener problemas, pero los riesgos son quizá menores.
00:41:10Exacto.
00:41:10Porque es una persona que está entrenada.
00:41:12Sí.
00:41:13Mira, volvemos a los aviones.
00:41:17Los vuelos baratos.
00:41:18Ah, qué miedo.
00:41:19¿Tú crees que le arreglan bien, le echan ganas a arreglar todo bien la máquina del avión, los motores?
00:41:26Pues, si sale muy económico, el dinero no da para darle un buen mantenimiento.
00:41:30La posibilidad de que un avión de esos se caiga es mayor que uno que en teoría te cobran más y que tiene un buen mantenimiento.
00:41:35El avión es más nuevo y tiene más cosas.
00:41:38Es lógica.
00:41:39Si yo te voy a cobrar muy económico, pues el lugar donde te voy a operar, el quirófano, pues es un lugar muy barato.
00:41:47Y si es muy barato, ¿tú crees que tiene todos los recursos, medicamentos nuevos y todo para poder atender?
00:41:53Pues lo más seguro es que no.
00:41:55Sí.
00:41:56Entonces, es por lógica ir pensando qué voy a hacer.
00:42:00Sí, que baje esas posibilidades.
00:42:02Y usted como paciente, yo creo que es bien notorio cuando vas a consultar, haces clic inmediato con el doctor y te da una seguridad y te da una confianza.
00:42:14Pero ustedes como pacientes, ya lo dijo el doctor Jaime, pues no mientan, sean sinceros.
00:42:20Que si fuman, que si toman, que si ese drogan, que cualquier situación.
00:42:26Y si todavía no completan ahí la cantidad, más vale esperarse un poquito de tiempo.
00:42:32Y van a tener su operación.
00:42:36Y también una cosa bien importante, doctor, el recalcar que no es magia una cirugía.
00:42:42Porque uno cree que, bueno, va a salir y, bueno, ya se desinflamó y toda la vida con Cuerpower, ¿verdad?
00:42:48Pero le sigo entrando y sigo con malos hábitos y pues no hago ejercicio.
00:42:54Obviamente la cirugía pues te va a durar unos meses, ¿verdad?
00:42:58Y después le sigues entrando y si no te cuidas, después no sé si pasa que lleguen con el doctor.
00:43:06Ay, no, doctor.
00:43:07O sea, es que mire, ya estoy cuadrada.
00:43:09O sea, me fue la grasa para otro lado.
00:43:10O quedé peor o deforme.
00:43:13Pero ya es cuestión del paciente también.
00:43:15Muchas veces te llevan a reclamar.
00:43:18Porque mira, ya cómo quedé.
00:43:21Y bueno, pues es bien fácil.
00:43:22Es que no me gusta cómo me veo.
00:43:24¿Cuánto pesas?
00:43:25No, pues traigo cuatro kilos más, cinco kilos más.
00:43:28Bájalos y te veo otra vez.
00:43:30O sea, ya le entraste.
00:43:32Y muchas veces piensan de que, ah, pues me opero gratis porque voy a reclamar.
00:43:38Digo, hay pacientes que me ha tocado ver en algún restaurante
00:43:42que coincidimos y están al lado en la mesa y veo que están comiendo.
00:43:46Y, ay, doctor, qué pena, ya me vio.
00:43:48Ya te caché, ni modo.
00:43:50Y regresa.
00:43:51Regresa, no me reclames.
00:43:53Ya te vi que estás comiendo.
00:43:54Mira, es bien fácil.
00:43:55Yo les digo a los pacientes, tu resultado va a ser bueno.
00:43:57Vas a tener un cambio.
00:43:59Por ejemplo, con las dipos.
00:44:00Si yo te quito grasa, se tiene que notar.
00:44:03Si te quito poca, mucha, va a haber algún cambio.
00:44:05Lógico.
00:44:06Sí.
00:44:06¿Qué tanto se va a notar?
00:44:07Bueno, ya será una diferencia.
00:44:09Es otro tema, ¿no?
00:44:10Pero al quitar hay cambio.
00:44:12Avanzas.
00:44:13Entonces, la decisión de él, yo le digo a la paciente,
00:44:15tienes tres opciones.
00:44:17Mantener mi resultado, excelente, porque vas a cambiar y te vas a ver bien.
00:44:22Lo puedes mejorar.
00:44:24Excelente.
00:44:24Qué mejor.
00:44:25Échale ganas.
00:44:26Dieta, ejercicio, cuídate, cambia tus hábitos y todo.
00:44:29Y te vas a ver, me encanta a mí ver a una paciente que lo opero al año,
00:44:33dos años, y la veo y digo, guau, se ve mejor de que como yo la dejé.
00:44:38Y la felicito.
00:44:38Qué padre.
00:44:39Y así hay varias, has operado varios de la tele.
00:44:41Pero ahí te voy.
00:44:42La gran mayoría, y eso nos pasa a todos, porque nosotros no las podemos controlar a los pacientes.
00:44:47Un porcentaje, yo creo, muy alto.
00:44:50No te, digo, no existe ese número como tal, pero sí es muy alto que regresa a donde estaba.
00:44:58Y no tienes idea cuántas veces me han llegado pacientes y me dicen, doctor, se lo juro, ahora sí me voy a cuidar.
00:45:03Le digo, no me lo jures a mí, eso háztelo tú.
00:45:06Ni el dolor, ni el dinero.
00:45:09Ni el tiempo, la recuperación y todo.
00:45:10Doctor, ahora sí le voy a echar ganas, se lo prometo, le digo, prométetelo a ti, a mí no.
00:45:17O sea, si hay posibilidades de volverte a operar, eres candidata, ok, te lo arreglo.
00:45:22Pero, pero comprometete contigo mismo.
00:45:26Claro.
00:45:27Yo, a ver, si yo, ¿para qué me hago una lipo si no estoy dispuesto a hacer una dieta?
00:45:31Si yo voy a seguir comiendo igual, ¿para qué me hago una lipo?
00:45:35Es cambio de hábitos, es completo.
00:45:37Tienes que, si te vas a echar el clavado, tienes que salir al otro lado.
00:45:40No nomás, me tiro el clavado y me salgo.
00:45:43No, vas a nadar hasta el otro lado.
00:45:45Bien decididos, esto que valga la pena, que realmente sea un éxito la cirugía.
00:45:52Totalmente.
00:45:53Doctor, ¿qué cirugía?
00:45:56Abdominoplastía, busto, cara, lipoescultura, brazos, ¿qué cirugía es más complicada para ustedes los cirujanos?
00:46:10Vamos a hablar, mejor dicho, ¿cuál es la cirugía que más riesgos tiene?
00:46:15Hablando de muerte, definitivamente es la liposucción.
00:46:20Liposucción.
00:46:20Y más que la liposucción, lo que involucra mucho la mortalidad, que eso, volvemos a lo mismo,
00:46:27lo que está en Estados Unidos, que manejan mucho los números, reportada la muerte es sobre todo la lipoinyección en el gluten.
00:46:36¿Por qué?
00:46:36Porque ahí es donde ocurre la grasa que se va a los pulmones, el embolismo pulmonar, que eso tiene una tasa de muerte muy alta de mortalidad.
00:46:47¿Cuando te quitan grasa y te la inyectan en la pompi?
00:46:49Sí, porque tú estás inyectando sin ver, entonces hay vasos grandes en el glúteo, el glúteo es grande, entonces tiene vasos, digo, tenemos vasos, arterias y venas de diferentes calibres,
00:47:01esos están un poquito más grandes, si yo meto una cánula y yo la inyecto y le pego a la venita, es en las venas donde tienes el problema,
00:47:11entra la grasa y la grasa va a viajar por la sangre, por la vena.
00:47:15Entonces va subiendo hacia el hígado, pero ahí la vena porta es grande, entonces puede seguir viajando, no pasa nada, tiene espacio, la grasita va viajando bien a gusto,
00:47:28pero lo que sigue son los pulmones y los pulmones se van haciendo las venitas cada vez más pequeñas, entonces ese coagulite, esa grasita que va viajando,
00:47:37se va a impactar en diferentes lugares y lo que va a ocurrir es que no va a ocurrir el embolismo pulmonar, empiezas a batallar para respirar y eso es revisado a nivel mundial la causa más importante
00:47:53a la que nosotros debemos tener más temor que pueda suceder. No quiere decir que por hacer una lipoinyección se te va a morir la paciente, tienes que saber cómo hacerlo.
00:48:04Sí. ¿Ok? ¿Cuáles sí son los riesgos? Por ejemplo, si tú llegas conmigo y me dices, Jaime, quítame mucha grasa y quiero mucha pompa. Mucha.
00:48:14No, ya no, ya. Ya con estas.
00:48:16Bueno, vamos a pensar en otra paciente. Sí, cada vez que yo le voy poniendo más, se va llenando y por ahí se puede meter, entonces yo estoy asumiendo un riesgo.
00:48:29Mira, una vez vino un doctor, me acuerdo, hace mucho tiempo, si no me equivoco, era Carolina del Sur, creo. Aquí vino a un hospital a dar una plática, un cirujano plástico.
00:48:40Él ponía cantidades exageradas de glúteo. Muchísimo. De hecho, pues obviamente, para inyectar grasa, ¿qué tienes que hacer? Una liposucción.
00:48:50Quitas la grasa y la inyectas, ¿no? Y la pones acá.
00:48:52¿No? Usualmente, pues nosotros cobramos más por la liposucción porque es más trabajo que la inyectas.
00:48:57Él cobraba por la inyección más que la lipo que le quitaba. Entonces, proponía unas cantidades exuberantes, muchísimas.
00:49:07Pero él nos platicó, nos dijo, miren, yo tuve un aprendizaje, que es la famosa campana, la curva del aprendizaje.
00:49:13Es donde yo tuve como 22 o 25 pacientes en terapia intensiva muriéndose. Y ya, gracias a Dios, ya dominé, ya lo hago y ya no me les pasa nada a los pacientes.
00:49:24Porque esa curva es bien fácil, ¿no? Empiezas a hacer un procedimiento, no te sale, hasta que de repente lo dominas y ya no te pasa nunca, bueno, casi nunca te pasa nada, ¿no?
00:49:33Esa es la famosa curva. Y él decía, yo tuve como 25 pacientes en terapia intensiva.
00:49:39Y yo me acuerdo, hace, no sé, serían 18 años, 20 años de eso, salimos, pues todos los colegas, los cirujanos plásticos y íbamos platicando.
00:49:49¿Te atreves? No, pues yo no. ¿Quién quiere tener una paciente en terapia intensiva muriéndose para dominar el tema?
00:49:56Y luego decir, no, pues yo pongo unas pompas bien grandes. Pues no, nomás pongo lo que se debe poner y ya.
00:50:00Sí, claro.
00:50:01Si es una paciente que me llega exigiendo mucho glúteo, lo más seguro es que yo, lo voy a decir que yo no lo quiero.
00:50:06¿Por qué? Porque el riesgo se va a aumentar.
00:50:10Ya sabes que yo no soy para eso, porque técnicamente lo, digo, pues nomás es inyectarlo, no es una gran ciencia, ¿no?
00:50:18El problema es la complicación que pudieras tener.
00:50:20El riesgo que puede haber.
00:50:22Y ha cambiado.
00:50:23A mayor cantidad, mayor riesgo.
00:50:24Sí, doctor, ha cambiado porque de un tiempo para acá se hizo como, pues muy famoso lo fuchón, ¿verdad?
00:50:34Creo que cada cirujano puede llegar a tener su estilo.
00:50:38Y hay, no sé, a mí en lo personal me gusta mucho, pues la cirugía, o sea, que se nota pero no se nota, o sea, que se ve natural.
00:50:47Yo creo que tenemos estilo para operar y va mucho de acuerdo al gusto o al tipo de vida que uno pueda tener.
00:50:55Mi caso, por ejemplo, yo no hago liposucciones, esas que se ven, bueno, así.
00:51:01¿Que la cinturita es así?
00:51:02Sí, sí, sí, de esa manera.
00:51:03¿Y si te han pedido?
00:51:04Sí, claro, si te lo piden. A veces lo llego a hacer dependiendo de la paciente.
00:51:08A mí me gusta la señora, no sé cómo decir, la señora que se va, que vamos a hablar de una mamá, que se vea una señora con respeto, que se vea guapa, que se vea elegante, que se vea estética.
00:51:21Sí.
00:51:21No, que se vea, me ha llegado pacientes, miradito, que me dicen que yo no operé.
00:51:25Me dicen, doctor, es que ahora tengo que andar toda aguada, porque me da pena porque me veo, me da pena, tengo, mis hijos están en secundaria y los, los, los amiguitos quieren ir porque me quieren ver.
00:51:37Muy exagerados.
00:51:37Pues quedaron muy exageradas. ¿Cómo me puedo arreglar? No, ya no hay manera.
00:51:44Entonces, tiene uno también, hay, hay tiempos en esta vida, ¿no? Fuimos jóvenes, fuimos solteros, jovencillos, pensabas de una manera, el cuerpo era diferente, ahorita, pues vas creciendo, ya eres una señora, ya eres mamá, tus hijos van creciendo, pues también, ¿cómo te vas a ver?
00:52:01Sí.
00:52:01Este, depende, hay, hay gente que hace esos cuerpos buchones que ponen implantes extremadamente muy grandes, es mucha cintura, mucha pompa.
00:52:11Sí.
00:52:12Que bueno, pues hay gente que le gusta.
00:52:15Pero no es tu, no es tu estilo.
00:52:17No me gusta a mí en lo personal, lo digo, mi paciente, digo, por ejemplo, una paciente con el busto, el busto quiere aumentarlo, me dice, quiero tanto, pero si yo la veo que es muy chiquita, muy delgadita y quiere un busto muy grande, pues se le va a ver mal.
00:52:29Yo le tengo que explicar.
00:52:31Sí.
00:52:32Oye, pues no te va a saber, porque mira, por ejemplo, no tiene nada de pompas y te vas a ver acá y, pues digo, hay que irle asesorando.
00:52:39Sí.
00:52:39Si la paciente te lo acepta, pues excelente, pero si la paciente está en ese que quiere algo, bueno, ok, te lo hago, pero pues mira, yo aquí te puse por escrito que yo te recomendaba menos por eso.
00:52:51Se opera y la paciente te llega y te dice, ay, doctor, es que se me ven muy grandes y todo.
00:52:55Mira, yo te lo dije, ya estaba por escrito de que, ah, pues tenía razón.
00:53:00Y eso me consta, doctor, porque en lo personal me pasó contigo.
00:53:06Yo iba de que, no, estos gramos, porque pues era lo que había visto y así, estos gramos.
00:53:11Y pues tienes las muestras, ¿verdad?
00:53:13Y para, para medir y, no, Carla, mira, yo por tu estructura de cuerpo te recomiendo esto.
00:53:20Y yo, no, ¿cómo?
00:53:22Y, no, es que mira, para ir en proporción y, era tanta mi confianza al doctor que yo iba con una idea y, y confié en lo que él me estaba recomendando y, bueno, fui la más feliz.
00:53:38Hasta me acuerdo que salió en la tele.
00:53:40Sí, sí, sí, con mis amigas nuevas, sí, yo estaba súper feliz, porque, obviamente, pues, al principio, este, inflamada y todo, pero cuando ya pasó el tiempo de recuperación y me acuerdo perfectamente que el doctor me dijo,
00:53:57mira, Carla, por experiencia y después de la cirugía viene, no, es que, como que ya, ya me desinflamé y, no, no se nota ni me voy a arrepentir y, pues, va a ser más difícil, ¿verdad?
00:54:11Para, para, cirugía.
00:54:13¿Cómo los años, te, digo, cómo los años cambian tu trabajo? Yo no tienes idea cuántas pacientes operé de jóvenes, que ahora ya son mamás.
00:54:22Sí.
00:54:23Y que cuando me pidieron muy grandes, ahora se caigan, no, me dijo, le tuviera hecho caso, me hubiera puesto menos, porque ahora, mira, están bien grandes, hay que quitarle y todo, pues, sí.
00:54:30Y se volvió una moda, de repente, empecé a ver como que se los retiraban, como que ya, no, el gusto de que chiquito, ya se los empezaban a quitar.
00:54:42Son tendencias.
00:54:43Sí, ¿verdad?
00:54:44Este, que quiero más, quiero menos, ¿qué se usa hoy en día? Yo, todo lo dictan las artistas muchas veces.
00:54:50Sí, ¿y qué le gusta operar, doctor? Digo, vemos que la cirugía más riesgosa es la liposucción, pero al doctor Jaime Rodríguez Sierra, ¿hay alguno?
00:55:01Todo.
00:55:01Todo, ¿no?
00:55:02Sí, bueno, porque se disfruta, de repente, como que, no sé, o me especializo por la cara, o tengo más de, de gusto, pero a lo mejor, como doctor, dices, no, hombre, esto es bien papita para mí, este.
00:55:17Mira, hay cosas que a veces se te dan.
00:55:19Sí.
00:55:21Se te hace más fácil hacer algo, o te puede gustar más hacer una cosa.
00:55:26Sí.
00:55:28¿Y qué te gusta más?
00:55:29Yo les digo a los pacientes, a mí lo que me pasan es estar en el quirófano.
00:55:33Si por mí fuera que hubiera alguien que consultara y me las convenciera, y yo nomás vivir en el quirófano sería feliz, pero bueno, no, tienes que consultar, hacer todo el trabajo para que sea un éxito la cirugía, ¿no?
00:55:45Este, ¿qué me gusta?
00:55:47Híjole, me gusta mucho la cara.
00:55:49No la hago mucho, me gusta mucho, de hecho, ahorita, de hecho, voy a operar una, está saliendo de aquí.
00:55:55Este, ¿qué es lo que más hago? Bustos, lipos, el abdomen, el cuerpo de la mujer es lo que más, porque así me lo han buscado.
00:56:02Sí.
00:56:03Y te digo, mi mercado no es el buchón, entonces me busca mucho la señora que quiere verse bien.
00:56:10Elegante, naturalita, finita.
00:56:12Exacto, elegante, estética.
00:56:13Sí, sí.
00:56:14Entonces, que se vea diferente, pero que no llame la atención.
00:56:18Claro, y yo he visto muchas…
00:56:19Las dejas marcadas por todo el…
00:56:21Sí, sí, pues no, es algo como que, ay, déjame voy a la semana y me lo cambio, este…
00:56:25Para el glúteo, por ejemplo, tú le pones grasa a la paciente y tienes que decirle, yo te voy a poner grasa, si comes te van a crecer, porque es grasa y es grasa que está viva, es un trasplante de grasa de un lugar a otro.
00:56:40Entonces, si uno engorda, el glúteo va a aumentar.
00:56:44Entonces, tienes el problema que le pones mucho, está bajado en la paciente, pasan 5, 10 años o cualquier tiempo y la paciente, pues obvio, tú sabes que con el tiempo, los años uno va a aumentar, porque se va a hacer lo viejo.
00:56:54Sí, sí.
00:56:55El metabolismo baja, ya no es el mismo, problemas de la tiroides, la menopausia, todas esas cosas, engorda la paciente.
00:57:02Sí.
00:57:02Y luego llegan los actores, que vea cómo me quedé, cómo…
00:57:06Pues así comiste, mijito.
00:57:08Pues sí, digo, tienes, en esto de la cirugía tienes, yo les digo, tienes que futurear.
00:57:13Cómo te vas a ver ahorita y cómo te vas a ver en 5, 10, 15, 20 años.
00:57:18Sí.
00:57:19Hay que tener cuidado.
00:57:19Y lo que te cuides también.
00:57:22¿Hay un rango de edad, doctor, para operarse?
00:57:26No, aunque mucha gente dice que sí.
00:57:29Y te voy a explicar por qué.
00:57:30Digo, hay cosas que no son objetivas así tajantes, no es una ley.
00:57:35Tú puedes tener una persona de 75, 80 años, muy sana, como puedes tener a alguien de 22, 23 años, muy enferma.
00:57:44Entonces, si tú dices, ese es el rango de edades que sí puedes operar, pues esa de 22 años, 23, que está bien joven y está bien enferma, no la debes de operar.
00:57:52Aquí lo que debes de es individualizar el caso.
00:57:55Si vale la pena o no vale la pena hacerlo.
00:57:58En teoría, cualquiera podría, depende mucho de los estudios médicos previos.
00:58:04Hay gente, me tocó una, tengo una señora de 80 años que se estiró el abdomen, puso gusto.
00:58:11¿En serio?
00:58:13Y tenía una justificación muy buena.
00:58:15Digo, no la voy a platicar porque me da pena, porque luego pueden identificar quién pudiera ser la señora.
00:58:19Pero la señora está, los estudios mucho mejor que los tuyos y los míos.
00:58:23Fácil.
00:58:24El cardiólogo me dijo, no, esta señora.
00:58:25De 15 años.
00:58:26Sí, un corazón perfecto, su presión, todo, no tenía nada, nada, ni el colesterol lo tenía alto.
00:58:33¡Qué maravilla!
00:58:33Todo perfecto.
00:58:34Yo quiero, doctor, pero me da mucho miedo.
00:58:36Digo, ahora, yo creo que son garbanzos de alibra.
00:58:39Es una que me llegó y la señora quería muy definida en todo lo que quería.
00:58:44Si no más quiero esto, esto y eso.
00:58:46Me dije, señora, tiene 80 años.
00:58:47Doctor, esto es súper bien.
00:58:50Mire, vamos a checar.
00:58:51Pues sí, le hice todos los estudios y el cardiólogo, me habló el cardiólogo, me dijo, oye, qué horror,
00:58:55este señor está como si nada y le fue súper bien.
00:58:59¡Qué maravilla!
00:59:00Entonces, hay gente, tengo un señor de 90 años, son casos raros, pero anecdóticos.
00:59:09Me hablaron de sus hijas, de que el señor tenía un cáncer y le daban 6 meses de vida.
00:59:14El problema de él es que tenía su cáncer en la parótida.
00:59:18La parótida es en estas dos zonas.
00:59:22Y eso tiene dos lóbulos.
00:59:24Y por en medio pasa el nervio facial.
00:59:27El nervio facial tiene 5 ramas que dan el movimiento, la expresión de nuestra cara.
00:59:33Desgraciadamente, el cáncer del señor invadía los dos lóbulos.
00:59:37Entonces, al quitárselo, pues obviamente el nervio facial lo tuvieron que cortar.
00:59:43Entonces, el señor de esta parte la tenía...
00:59:45Parálisis.
00:59:46Caía.
00:59:46Una caída.
00:59:47Con una parálisis, ¿no?
00:59:49Entonces, me dicen, doctor, el señor se va a morir antes por la depresión que por el cáncer.
00:59:56Entonces, casualmente, me dicen el doctor que lo operó, el cirujano, oncólogo, amigo mío, casualmente.
01:00:03Le hablo y me dice, no hombre, don, el nombre del señor, está mejor que tú y que yo.
01:00:10Y no más que el señor, pues hay un cáncer, desgraciadamente, tiene seis meses de vida, pero el señor está deprimido.
01:00:20Entonces, voy a su casa, porque no quería ni salir.
01:00:24Voy a su casa y platico con él.
01:00:26El señor fue 40 años, fue doctor, de hecho.
01:00:30Y vive en un pueblo en Coahuila.
01:00:33Y fíjate lo que me dice el señor, no 20 años.
01:00:36Me dice, doctorcito, ¿cómo voy a ir al pueblo y que me vean así las muchachas?
01:00:40¡Ay, hermoso!
01:00:45Se puede hacer algo, ¿sí?
01:00:47Hay una cirugía en que al menos puedes tener una suspensión estática, se le llama,
01:00:53que es recolocar los tejidos en su posición, aunque ya no tienen movimiento,
01:00:58pero la boca ya no se te ve...
01:00:59Chueca.
01:01:00Chueca, se te ve alineada, ya no se te ve caída la ceja.
01:01:03Lo acomodas y se ve bien.
01:01:05Pues se lo hice.
01:01:07Y definitivamente...
01:01:08Y quedó bien.
01:01:09Oye, estaba mejor que nosotros fácil.
01:01:11Se lo hice y, pues bueno, es el abordaje como si fuera una cirugía de cara.
01:01:16Entonces, tienes que abrir, acomodar.
01:01:18Entonces, por eso también, pues medio se le estiró un poquito.
01:01:22O sea, vivió sus últimos meses ya mejor.
01:01:24Y se le arregló el cuellito un poquito.
01:01:26Ahora, ya salió el pueblo.
01:01:28Y luego me decía el señor, oye, doctorcito, no me puede jalar el otro lado para verme más chavo.
01:01:35Oye, fíjate, impresionantemente duró año y medio el señor con vida.
01:01:41Me tocó verlo, saludarlo varias veces porque me logró apreciar mucho el señor platicado bien.
01:01:48Iba a verlo y...
01:01:50No, el señor traía otra vida.
01:01:51Su concepto era el problema de la depresión.
01:01:54Por su problema que traía.
01:01:55No, el cáncer era el de balia gorro.
01:01:57Él quería verse...
01:01:58Se sentía incómodo detiéndose...
01:02:00Es que definitivamente creo que un buen cirujano cambia la vida de un paciente en muchos aspectos.
01:02:08Para bien y para mal también.
01:02:09Para bien y para mal, sí, sí, sí.
01:02:10Claro, buscamos siempre que sea para bien.
01:02:12Sí.
01:02:13Definitivamente, ¿no?
01:02:15Entonces, cuando hablas de las edades, pues híjole.
01:02:18Vuelvo a decir que lo mío no es.
01:02:20Ver a la persona y los riesgos que hay, si vale la pena.
01:02:25En este caso, las hijas me decían, pues que se está muriendo.
01:02:29Se está muriendo de la depresión.
01:02:30No sale de su cuarto, punto.
01:02:31O sea, no quiere que nadie lo vea, ni las hijas, ni nadie, ni los nietos.
01:02:36Me dijeron, pues si se puede, hazlo.
01:02:38Y no, fue un éxito muy grande, muy simpático, muy agradable el Señor.
01:02:43Qué gran satisfacción para ti, doctor.
01:02:44Nos fue bien, gracias a Dios.
01:02:46Y la verdad, el Señor estaba íntegro, totalmente perfecto.
01:02:51Su corazón, todo estaba perfecto.
01:02:54Qué maravilla.
01:02:54Entonces, otra vez, puedes tener a alguien muy joven, de veintitantos, treinta años, que podemos estar muy mal.
01:03:02Sí.
01:03:02Hay gente muy grande que puede estar muy bien.
01:03:04¿Qué le vas a hacer?
01:03:07¿A cuánto tiempo lo vas a someter?
01:03:08¿Qué tipo de anestesia le vas a dar?
01:03:11Todos los riesgos que deben de valorar.
01:03:13Coagulación, todo.
01:03:14Todo, todo, todo.
01:03:16Para poder llegar, el éxito es que salga todo bien.
01:03:19Sí.
01:03:20Muchas pacientes me dicen, doctor, estoy en sus manos.
01:03:23Mi respuesta es, primero en las manos de Dios, y luego en las de nosotros.
01:03:29Y hacer bien las cosas.
01:03:30Sí.
01:03:30Saber que estamos haciendo bien.
01:03:32Si tú vas conmigo y me dices, no, la jugamos, doctor, sé que traigo esto, esto.
01:03:37No, yo no me la juego.
01:03:39Así es.
01:03:40Tenga mucho cuidado en el sentido, con quién vas, qué platicas, qué te dicen.
01:03:45Si tú eres como paciente, si yo voy con un doctor y yo soy el que domino el tema,
01:03:50y yo le voy diciendo qué hacerme, eso está mal.
01:03:54Es como si yo voy con mi cardiólogo.
01:03:56Y yo le digo, no, no, no, no, dame tal medicamento, hazme esto, hazme lo otro.
01:04:00Yo no soy el cardiólogo.
01:04:02Claro, no, no, no se dejen llevar por lo que ven en las redes sociales, o porque a la comadre le fue así,
01:04:09o porque a la vecina.
01:04:11Creo que es bien importante llevar sus apuntes, todas sus preguntas, todas sus dudas.
01:04:17Para eso están los doctores, para aclararlas, para darles esa confianza, esa seguridad, que se sometan a todos los estudios, que revisen bien quién las va a operar, dónde las van a operar, todos los pro y los contra.
01:04:32Y pues no es catimar en que si me voy a ahorrar una cantidad de pesos, cuánto vale tu vida, cuánto vale tu salud, piensa en tu familia, piensa en ti.
01:04:44Y yo estoy a favor de las cirugías, si pueden, digo, bien, hay un dicho que dice, no hay mujer o hombre feo, sino mujeres pobres que no tenemos para operarnos, ¿verdad?
01:04:59¿Qué más quisieras? Espero, doctor, pronto volver a visitarlo, a ver, porque también esto se vuelve adictivo, te haces una y ya estás pensando en la siguiente, ¿y qué más me hago?
01:05:12Y bueno, ahora con este revuelo también que causó con Lindsay Lohan, todas queremos saber lo que se hizo.
01:05:21Ayer tuve una experiencia muy bonita, pero una señora que la operé hace 15 años, y ella ahora vive en otro estado, lejos, aquí en México, y regresó a que yo la operara, y vino nada más a eso.
01:05:34Dijo, doctor, no, no, no, está cerca de la Ciudad de México, me dijo, son muy buenos doctores, pero yo quiero que Susan me opere.
01:05:40Y de verdad es muy satisfactorio ese tema de que dices, híjole, la señora tuvo que bajar cuando me pude haber hablado y decirme, oye, ¿quién me opera acá en México?
01:05:49Tengo muchos amigos, colegas que son muy buenos, y yo le podría haber dicho, vaya con tal, tengo muchos.
01:05:55Y aunque implica más gasto y hospedaje.
01:05:57Y la señora decidió, y muchas de esas cosas te suceden, tú dices, mira qué padre, digo, los años te vas haciendo viejo cuando te dicen.
01:06:06De hecho, me dijo, mire, mi hijo estaba bien chiquito, y míralo ahora.
01:06:10Ay, es donde te das cuenta que el tiempo pasa.
01:06:13Estamos teniendo experiencia.
01:06:13Yo no sé, doctor, pero como buen cirujano, pues yo hace ya más de unos 15 años que te visité, y no es por nada ni por quedar bien, pero yo lo veo igualito.
01:06:26Yo no sé si los cirujanos tengan ahí un pacto extraño, pero yo veo al doctor Jaime igualito que hace años.
01:06:33Ya me veías mal desde antes.
01:06:35No, no, ¿cómo crees?
01:06:38Vas a ver.
01:06:38No, no, no.
01:06:40Siempre es un gusto, Jaime, el verte, el platicar contigo.
01:06:44Te agradezco mucho tu tiempo.
01:06:46Sé que tienes muchísimo trabajo, sé que tienes muchísimos pacientes, pero siempre es muy grato el ver a los buenos amigos,
01:06:57a un doctor en el que confié hace años y me cambió completamente la vida.
01:07:04Entonces, agradezco mucho esta charla que me hayas acompañado aquí en Posta Opinión.
01:07:11Vamos a, después me compartes fotografías de algunos casos, de procedimientos, para también compartírselos aquí en este episodio.
01:07:19Bueno, escríbanme, les voy a pasar los datos de sus redes sociales para que lo sigan, para que vean el gran trabajo que durante estos 22 años ha hecho el doctor Jaime Rodríguez Sierra.
01:07:31Gracias nuevamente, Jaime, por acompañarme.
01:07:33Mucho éxito, gracias.
01:07:35Gracias, no se pierdan este episodio.
01:07:36Gracias, no se pierdan este episodio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada