- hace 6 semanas
En una reciente emisión de su programa "Buena Vibra", los moderadores Geraldine Madabhy y Luis Figueredo recibieron con mucho entusiasmo a los comunicadores digitales Jorge Guerra y Luis Elvis. Juntos, analizaron la gran jornada de alistamiento militar que se llevó a cabo los días 23 y 24 de agosto, en defensa de la paz y la soberanía nacional.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV 8 noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV 8 noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Este programa es presentado por...
00:00:04Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:00:08Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:13New Arrival, la marca que viste a los campeones.
00:00:17Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:00:21Tiendas Rolly, síguenos en nuestras redes sociales como arroba tiendas Rolly.
00:00:26NIO Seguros, tu asesor virtual. Síguenos en arroba neopisoseguros.
00:00:56Venezuela, muy buenos días. Feliz lunes, feliz inicio de semana.
00:01:08Amanecimos completamente recargados de buena vibra, información, entretenimiento.
00:01:14Hoy un programa especial porque estaremos hablando sobre las jornadas de alistamiento,
00:01:20sobre todo la que se desarrolló el día de ayer acá en la ciudad de Caracas
00:01:24y que queda demostrado una vez más que los venezolanos defendemos nuestro país,
00:01:29defendemos nuestra patria.
00:01:31Esa que liberó Simón Bolívar, que continuó el comandante Chávez
00:01:35y que ahora está al mando de nuestro comandante Nicolás Maduro
00:01:38y que además ha acompañado de un pueblo y ayer vimos parte de esa demostración.
00:01:44Buenos días, Luis. ¿Cómo amaneces?
00:01:46Sacha, feliz mañana. Ya estamos por acá. Un beso enorme para ti.
00:01:50Un abrazo gigantesco a la audiencia venezolana de televisión
00:01:52y feliz mañana para ayer, que está a mi lado también, hermosísima como siempre.
00:01:56¿Cómo amaneces, Sacha? Contento. Contento por ser venezolano,
00:01:59por estar en el mejor país del mundo que es este.
00:02:02Amarillo, azul y rojo, una bandera con ocho estrellas
00:02:04que nos representan a nivel nacional e internacional
00:02:05y deja claro el mundo entero las cosas positivas que acá se hacen,
00:02:10como está ese tema de fondo, una jornada sabatina fenomenal,
00:02:13acá se llena en todas las plazas Bolívar de nuestro país,
00:02:16también en los cuarteles de ayer domingo fenomenal,
00:02:18el sector comunicación también dijo presente,
00:02:21estuvimos todos los compañeros de nuestra casa venezolana de televisión allí.
00:02:25En respaldo al presidente constitucional Nicolás Maduro Mori
00:02:28llevando un mensaje ayer al mundo entero, que somos paz,
00:02:31que se nos debe respetar y que aquí estamos listos siempre,
00:02:36con las manos al frente, pero con una conciencia bien clara
00:02:39de que eso que usted le vende en las redes sociales es mentira.
00:02:42Precisamente voy a poner las redes sociales a la disposición,
00:02:45arroba Buenavibra BTV en Instagram y en TikTok,
00:02:47estamos activadísimos en Instagram, estamos en vivo,
00:02:49Gerald, también el canal en Telegram y las cuentas personales,
00:02:52arroba SalsaZapata95, arroba GeraldinMadavid,
00:02:55CésarPisoNoguera91, y a mí me pueden seguir ubicar como
00:02:58arroba LuisFigueredo2623 en Instagram y en TikTok.
00:03:02Señorita Yera, ni le pregunto porque ayer la vi,
00:03:05yo terminé de alistarme, de firmar y volteé y la vio usted en el otro extremo.
00:03:09¿Cómo la pasó?
00:03:10Ya yo estaba en esta colita nuevamente, muy buenos días.
00:03:11Buenos días, mi gente de Rumosa, miren, nosotros estamos felices.
00:03:15Tú colocabas a disposición las redes sociales y es que Venezuela,
00:03:18ayer se decía en las redes sociales la verdad de Venezuela, ¿por qué?
00:03:22Porque se veía esa marea roja en las distintas plazas Bolívar de Venezuela,
00:03:27y allí estaba, mira, desde el adulto mayor, desde los jóvenes,
00:03:32quienes también son adultos, pero no son tan mayores, pero tampoco tan jóvenes, ¿sabes?
00:03:36Así como tú.
00:03:37No, mentira.
00:03:38Miren, estábamos todo, todo el mundo, estaba en las plazas Bolívar,
00:03:42defendiendo la verdad de Venezuela, defendiendo la patria,
00:03:46porque nosotros, ¿qué es lo que queremos?
00:03:48Amor, paz, lo que se respira en Venezuela es amor y paz,
00:03:52y es lo que queremos seguir respirando sin duda alguna.
00:03:55Yo me alisté, tú te alistaste, Luis.
00:03:57Sempranito, al cantar del gallo, salí, bueno, como buen venezolano,
00:04:01a cumplir y estar listo para nuestra...
00:04:03Miren, esta parte de las imágenes,
00:04:05Tasha, Gerald, César, viene la audiencia,
00:04:07que está en sintonía de Buena Vibra, Venezuela en Televisión, miren.
00:04:10Así es, y es que de distintos puntos de la ciudad salieron,
00:04:14mira, distintos movimientos sociales para defender la patria,
00:04:20y bueno, llegar a la plaza Bolívar más cercana,
00:04:22y de esta manera, bueno, hacer su colita, mira, de manera organizada, Luis.
00:04:27Ahí estamos compartiendo cómo somos los venezolanos, con amor, con alegría,
00:04:31allí estábamos para entonces luego alistarnos y nos dieran el número de nuestro batallón.
00:04:37El pasado jueves, el pasado jueves, ni siquiera transcurrió una semana antes de ir con César,
00:04:41el presidente constitucional Nicolás Maduro Moro dio un llamado, el jueves, sábado y domingo, una fiesta.
00:04:46Se quedó corto el sábado y se quedó corto el domingo ante la respuesta masiva.
00:04:51Un llamado al presidente, respuesta automática del Pueblo Unido.
00:04:54Anoche tuvimos también, bueno, el fin de semana, nuestra casa BTV,
00:04:58dos programas especiales bien completos, haciendo un análisis de todo lo que fue esta jornada.
00:05:02Mira, yo le voy a preguntar y primero también decirle muy buenos días, César, Ana.
00:05:07Mira, ustedes ya se alistaron.
00:05:09Por supuesto que sí, Geraldine, porque yo creo que el compromiso más bonito que tenemos nosotros
00:05:13es defender nuestra nación.
00:05:14El requisito, obviamente, la cédula de identidad,
00:05:18pero el más importante es amar, respetar y defender y querer, por supuesto,
00:05:22enaltecer siempre a Venezuela y muestra a ellos lo que hacemos nosotros día tras día
00:05:26a través de las pantallas venezolanas de televisión y específicamente en Buena Vibra.
00:05:30Nosotros nos caracterizamos también por resaltar ese lado positivo,
00:05:34esas cosas maravillosas que se hacen en Venezuela
00:05:36y muestra a ellos también en nuestra gastronomía
00:05:38y por eso le quiero dar la bienvenida a Ana Díaz,
00:05:40a nuestro programa que además, lunes tras lunes,
00:05:43trae recetas que vienen desde la carga positiva de nuestro pueblo,
00:05:48de nuestra gente, de nuestra esencia.
00:05:49Además, ese sector tan importante como es el sector de los pescadores.
00:05:53Así es, bueno, buenos días, Venezuela.
00:05:55Y hoy vamos a celebrar, celebramos,
00:05:58seguimos consolidando nuestra soberanía alimentaria
00:06:01con lo que tenemos, nuestros recursos, nuestro alimento
00:06:03y para ello hoy vamos a presentar un bagre guisado
00:06:06y además vamos a acompañar con algo de opumo,
00:06:09entonces ahí decía Napoleón,
00:06:11los ejércitos caminan sobre sus estómagos,
00:06:14entonces bueno, a prepararnos muy bien
00:06:16para que estemos bien alimentados y defender nuestra patria.
00:06:19Y que además tú me decías, existe el bagre del río,
00:06:22pero también hay el bagre de mar,
00:06:25entonces ahí podemos tener la oportunidad de nosotros poder consumirlo,
00:06:30digamos, bien sea tanto de río o del mar.
00:06:33Vamos a poner también a disposición de inmediato
00:06:35lo que necesitamos para poder preparar esta rica receta.
00:06:39¿Qué necesitamos?
00:06:40Un kilogramo de bagre, media taza de fondo de pescado,
00:06:44una cebolla grande, un pimentón grande maduro,
00:06:47cinco ajíes dulces, dos tomates maduros,
00:06:50cinco ajos pelados, una rama de cebollín,
00:06:53una rama de cilantro, un limón,
00:06:55cuatro cucharadas de aceite con onoto,
00:06:57una cucharadita de orégano seco y sal al gusto
00:07:00y por supuesto mucha buena vibra para cocinar.
00:07:02Estamos listos entonces para...
00:07:04Y saludamos hoy al pueblo pesquero.
00:07:06Así es, bueno, saludos al pueblo pesquero.
00:07:09Estoy muy orgullosa del sector,
00:07:11bien organizado en el mar, defendiendo en los ríos.
00:07:14Y bueno, síganos por nuestra red,
00:07:16que es chefpisoanadía,
00:07:18arroba minpesca también para que vea todo esto,
00:07:21arroba corpesca, bueno,
00:07:22las redes de nuestro ministerio, de nuestro sector.
00:07:25Mira, hay algo importante que tú decías,
00:07:26obviamente, al momento de presentar la receta.
00:07:28Tú hablabas de la soberanía alimentaria,
00:07:29y es que sin duda alguna nosotros, como país, como nación,
00:07:32nos hemos consolidado en todos los sectores,
00:07:35en el deporte, en la educación, en la alimentación,
00:07:38y eso habla también un poco de las cosas positivas
00:07:40que se hacen desde cada uno de los organismos
00:07:42de las políticas públicas para Venezuela.
00:07:44Yo quiero dar un dato ahí,
00:07:46el 89%, no sé si las cifras cambiaron,
00:07:51pero el 89% lo que consumimos,
00:07:54lo producimos en este país.
00:07:55Así que soberanía tenemos,
00:07:57seguridad tenemos.
00:07:59La seguiremos teniendo.
00:08:01Muchachos, ¿ustedes cómo han vivido esta jornada?
00:08:03Además, lo más importante es que nos hemos unido todos
00:08:05para seguir defendiendo a Venezuela.
00:08:14Mira, defendiendo a Venezuela,
00:08:15mira cómo estamos acá, director, mira, ve.
00:08:17Tres manos, unidos.
00:08:18La señorita Sacha, la señorita Geraldine,
00:08:20y mi persona.
00:08:21Así somos los venezolanos.
00:08:22Aquí no se trata de un color, de un bando.
00:08:25Esto es sencillamente, como lo decía ayer en el programa especial,
00:08:28si usted, ¿qué tú haces si hay un extraño cercano a tu casa?
00:08:32Tú estás alerta, ¿verdad?
00:08:33Porque tú defiendes tu casa.
00:08:34Lo mismo harías tú, ¿verdad?
00:08:35Y el vecino también.
00:08:36Si yo soy vecina de Sacha, también voy a estar pendiente.
00:08:38¿Por qué?
00:08:39Porque voy a defender lo nuestro.
00:08:40Eso pasa con nuestro país, con nuestra parte.
00:08:42Aquí se trata de estar todos activos.
00:08:44Esto no es división, esto es unión.
00:08:46Unión por completo.
00:08:47Ahí están las imágenes de las jornadas masivas de alistamiento
00:08:49por nuestro país, por Venezuela, señoritas.
00:08:53Mira y contestaron.
00:08:54Eso es lo que quedó en realidad demostrado el día de ayer,
00:08:57o yo creo que en realidad todos los días
00:08:59que se desarrolló esta jornada de alistamiento.
00:09:02Tú decías paz, decías tranquilidad,
00:09:04pero también unión y así somos todos los venezolanos.
00:09:07Mira, y por allí, bueno, siempre se ha dicho,
00:09:10una imagen vale más que mil palabras,
00:09:12lo podemos ver allí en la pantalla de Venezolana de Televisión.
00:09:15¿Cómo? ¿Qué transmiten estas imágenes?
00:09:17Organización, tranquilidad, amor.
00:09:20Mira, que están haciendo las cosas porque lo quieren,
00:09:22porque quieren defender a su patria.
00:09:25Vemos, miren, allí vemos adultos mayores,
00:09:27vemos a la juventud,
00:09:29vemos a la familia venezolana que salió ayer,
00:09:33sin duda alguna, mira, las plazas Bolívar.
00:09:36Y esto nosotros hoy lo estamos comentando
00:09:38porque lo estamos viendo en las redes sociales,
00:09:40pero lo vivimos, lo protagonizamos,
00:09:42porque cada uno de nosotros estaba ayer
00:09:44en la Plaza Bolívar de Caracas,
00:09:46así que a mí nadie me va a venir a querer mentir
00:09:50a través de las redes sociales,
00:09:52porque yo eso lo viví Sacha también,
00:09:54Luis César y todo el equipo de Buenavibro
00:09:56y Venezolana de Televisión.
00:09:58El día de ayer, quienes desde,
00:10:01se salió a caminar por las calles de Caracas,
00:10:04se llegó a la Plaza Bolívar
00:10:05y allí de inmediato nos alistamos
00:10:07y también nos quedamos conversando
00:10:09y compartiendo, mira.
00:10:10El pueblo, la gente de a pie.
00:10:12Y que lo vemos hoy a través de la pantalla
00:10:15de Venezolana de Televisión,
00:10:16pero si usted piensa que es mentira,
00:10:18esta jornada también puede revisar las redes sociales.
00:10:21Redes sociales que, bueno,
00:10:22la hemos visto muchas veces manipuladas,
00:10:24pero nosotros estamos allí
00:10:26para demostrarles a ustedes
00:10:27la verdad de nuestro país.
00:10:28Y los diferentes sectores,
00:10:30vimos nuestros compañeros motorizados,
00:10:31lo decían las chicas al arrancar,
00:10:32nuestros adultos mayores,
00:10:34sector pesquero,
00:10:36todo el turismo,
00:10:37todo el país,
00:10:38todo el país hacia un mismo lado.
00:10:40Defender y estar activos y alertas
00:10:43para defender nuestra patria.
00:10:44Señor César,
00:10:44yo lo vi muy contento ayer
00:10:46como buen venezolano
00:10:47que somos yaracuy presentes,
00:10:49porque el corazón de César es yaracuyano.
00:10:51¿Cómo la pasaste en la Plaza Bolívar?
00:10:53¿Qué recogiste allí
00:10:53de compartir con ese pueblo, César?
00:10:56Mira, uno se recarga,
00:10:57sin duda alguna,
00:10:58de esa fuerza de patriotismo, Ana.
00:11:01No sé si te pasó lo mismo,
00:11:02cuando acudiste hasta el punto de alistarte,
00:11:05porque si bien es cierto,
00:11:07obviamente la patria,
00:11:08como dicen,
00:11:09nos llama a defenderla.
00:11:12Nosotros también nos cargamos
00:11:13de esa misma energía
00:11:14que se vivía en ese ambiente.
00:11:16El venezolano,
00:11:17obviamente,
00:11:18es un pueblo de paz,
00:11:18un pueblo alegre,
00:11:19un pueblo entusiasta,
00:11:20y eso era lo que se respiraba.
00:11:22Nosotros somos alegría,
00:11:23somos felicidad,
00:11:24pero al mismo tiempo
00:11:24también damos la cara
00:11:25a la hora que se necesite,
00:11:27porque yo creo que
00:11:27eso es el mensaje
00:11:28que también le queremos transmitir al mundo.
00:11:29Nosotros no estamos llamando a violencia,
00:11:32nosotros solamente estamos diciendo
00:11:33si nos buscan,
00:11:33nos encuentran,
00:11:34y al mismo tiempo
00:11:35seguimos con nuestras actividades diarias,
00:11:37seguimos celebrando,
00:11:38seguimos viviendo
00:11:38esa carga
00:11:39de felicidad
00:11:41con el que se despierta
00:11:42cada uno de nosotros,
00:11:43los venezolanos,
00:11:44sin embargo,
00:11:44aquí estamos.
00:11:45Como dicen por ahí,
00:11:46si nos buscan,
00:11:46nos encuentran,
00:11:47no sé qué opinan ustedes,
00:11:48muchachos.
00:11:48Y perfecto el análisis
00:11:50que hacía César
00:11:50y agregó algo allí,
00:11:52porque palabras más palabras menos,
00:11:53esto fue una fiesta
00:11:54durante el fin de semana.
00:11:56Aquí nada se le ha regalado a Venezuela.
00:11:59Todo esto que tiene Venezuela
00:12:00se ha ganado con esfuerzo,
00:12:02con trabajo,
00:12:03con dedicación,
00:12:04del hombre de a pie,
00:12:05de nuestras damas,
00:12:06de nuestras heroínas.
00:12:07Usted recuerda 2015,
00:12:082017,
00:12:09las guarimbas,
00:12:10cuando empezaron,
00:12:11nos vamos allá,
00:12:122019,
00:12:13buscaban atacar el seno familiar.
00:12:14¿Por dónde?
00:12:15Por las damas,
00:12:16que nos escondían la comida,
00:12:17nuestras mujeres empoderadas allí,
00:12:19nuestros hermanos indígenas también
00:12:21y hoy,
00:12:22hoy,
00:12:22hoy es una realidad
00:12:23que Venezuela está más preparada
00:12:26que nunca
00:12:26para defender nuestra patria.
00:12:28¿Qué dicen ustedes?
00:12:29Qué bueno que,
00:12:29no,
00:12:30y que siempre está el dicho
00:12:31de que de los tropiezos se aprende
00:12:33y nosotros,
00:12:34si usted sigue,
00:12:35nosotros seguimos aprendiendo
00:12:36y así sucesivamente.
00:12:38Mira,
00:12:38vamos a hacer pausa,
00:12:38no llena,
00:12:39pero una buena música sabrosita.
00:12:40Sí,
00:12:41mira con la que comenzamos.
00:12:42Me encanta.
00:12:42Esa está buena.
00:12:43Me gusta.
00:12:43Dale,
00:12:43a ver,
00:12:44va a ver.
00:12:45Esa está sabrosa.
00:12:46Mira,
00:12:46hacemos pausa
00:12:47apenas iniciando la semana.
00:12:49Mira,
00:12:50César,
00:12:50¿te gusta?
00:12:50¿Te gusta el tema,
00:12:51César?
00:12:51Claro.
00:12:53Pausa,
00:12:53ya venimos con más
00:12:54de Buena Vibra.
00:12:56Venezuela se respeta.
00:12:56Aquí no manda el imperio,
00:12:58ni se hacen cadenas,
00:13:00Venezuela soberana,
00:13:01no se vende,
00:13:01no se entrega,
00:13:02con la comuna activa,
00:13:04el barrio encendido,
00:13:05juventud en la esquina,
00:13:06grita,
00:13:06nunca nos rendimos,
00:13:07cada voz es metralla,
00:13:09cada voz es fusil,
00:13:10la verdad que publicamos,
00:13:11no las tumban por allí,
00:13:13pa' que el mundo lo vea.
00:13:14Dale un poquito más allí,
00:13:24dale,
00:13:25súbele,
00:13:25para que el mundo lo vea,
00:13:27esa parte me encanta,
00:13:28para que el mundo vea
00:13:29las cosas positivas
00:13:30que se hacen en Venezuela.
00:13:32Estamos de vuelta ayer
00:13:33para continuar con más
00:13:34de esta Buena Vibra,
00:13:35iniciando la semana
00:13:36con muchísima alegría.
00:13:37Epa, por cierto,
00:13:38última semana del mes de agosto,
00:13:39qué rápido.
00:13:39Ay, qué rápido se ha pasado
00:13:41este año 2025.
00:13:42Se va volando,
00:13:43volando,
00:13:44y estás más allá
00:13:45del diarismo
00:13:47y la rapidez del mundo,
00:13:48porque se entiende
00:13:49y muchos expertos
00:13:50han dicho que de la pandemia
00:13:51para acá el mundo
00:13:52se aceleró un poco más,
00:13:53y no es mentira,
00:13:54gente que hace así
00:13:55ya son las 4 y 30 de la mañana,
00:13:56suena la alarma,
00:13:57se para a todo el mundo
00:13:58de trabajar.
00:13:59Es que el venezolano
00:14:00está dedicado a trabajar,
00:14:01a estudiar,
00:14:02a producir,
00:14:03a aportar desde su área,
00:14:04desde su comunidad,
00:14:06el que siembra,
00:14:06eso permite también
00:14:07que, bueno,
00:14:08cuando tú terminas,
00:14:09agosto, septiembre,
00:14:10¿cuándo pasó?
00:14:11Ya tenemos casi arriba
00:14:12de diciembre.
00:14:13Ya viene mi cumpleaños.
00:14:15Y hablando de cumpleaños,
00:14:16vale,
00:14:16hoy voy a estar cumpliendo años,
00:14:18mi pequeñín Fabio,
00:14:19un beso enorme para ti,
00:14:20papi,
00:14:20Dios te bendiga,
00:14:21bueno,
00:14:21cinco añitos,
00:14:22haciendo una gran tarea,
00:14:23y bueno,
00:14:23que disfrute de esa niñez,
00:14:24te quiero muchísimo.
00:14:25Mira,
00:14:25vamos a avanzar.
00:14:26Precisamente a Fabio
00:14:27le gusta el béisbol.
00:14:28A todos nos encanta
00:14:29el béisbol,
00:14:30como bueno venezolano.
00:14:31Y vamos a revisar
00:14:32una academia de béisbol menor,
00:14:34Bravos 16,
00:14:35que está haciendo grandes cosas,
00:14:36Gerard,
00:14:36está preparando unos chamos
00:14:37de cara al futuro,
00:14:39quienes puedan conseguir
00:14:40más adelante la firma
00:14:41y quienes no,
00:14:42se van a formar
00:14:43como grandes ciudadanos.
00:14:44Vamos a revisar
00:14:45este contenido
00:14:45y luego debato
00:14:46con esta subiana,
00:14:47¿qué le parece
00:14:47la academia Bravos 16?
00:14:53¡Bienvenido a entrenamiento
00:15:06de la escuela de Bravos 16!
00:15:07¡Bienvenido a entrenamiento
00:15:08de la escuela de Bravos 16!
00:15:091, 2, 3, 4, 5, 6.
00:15:20Hola,
00:15:20la escuela de béisbol menor
00:15:21Bravos 16
00:15:22fue fundada
00:15:23el 16 de octubre del 2023,
00:15:25trabajando arduamente
00:15:26para el desarrollo
00:15:27de esos niños
00:15:28que tendrán
00:15:29sus valores necesarios
00:15:30para llevarlo
00:15:31a sus diferentes hogares,
00:15:33ayudar con todo lo que es valores
00:15:36en disciplina,
00:15:38en desarrollo,
00:15:38en el deporte
00:15:40para que a nivel nacional
00:15:41contactemos
00:15:42con todas esas personas
00:15:44que puedan ayudarnos
00:15:45para seguir efectuando
00:15:47todo este trabajo arduo,
00:15:49nada fácil,
00:15:50¿verdad?
00:15:50De desarrollar niños
00:15:51de los 3 años
00:15:52hasta los 16 años.
00:16:00Aparte de los entrenamientos,
00:16:02hablamos con ellos
00:16:03sobre los valores,
00:16:04fundamentos
00:16:05que tienen que tener
00:16:05con sus padres,
00:16:07representantes
00:16:07o cualquier persona
00:16:08que los traiga aquí
00:16:10al terreno.
00:16:11Nosotros nos basamos
00:16:12muy aparte
00:16:13de que los niños
00:16:14entrenen,
00:16:15que sepan jugar,
00:16:17que sepan cómo defenderse
00:16:19en cada base,
00:16:20en cada posición,
00:16:21y que ellos tengan
00:16:22ese toque,
00:16:24esa chispa
00:16:25de venir a divertirse
00:16:26cada día mejor,
00:16:28que cada día
00:16:28lo hagan mejor,
00:16:30y así sucesivamente
00:16:31hasta lograr el objetivo
00:16:32que es que cada categoría
00:16:34sea campeón
00:16:35y represente
00:16:36a Bravo 16
00:16:37en todo el nivel nacional.
00:16:39Yo les voy a explicar
00:16:40qué es lo que se hace
00:16:41antes de comenzar el play.
00:16:43Uno de los fundamentos
00:16:44principales
00:16:44que se debe realizar
00:16:46antes de comenzar el play,
00:16:47que son los estiramientos.
00:16:49Hay que subir la rodilla
00:16:49para poder calentar
00:16:50a la hora de correr
00:16:51tenga una muy buena zancada.
00:16:54Y este otro
00:16:55de los ejercicios
00:16:56fundamentales
00:16:56que le colocamos aquí
00:16:57en la escuela menor
00:16:59de Bravo 16,
00:17:00que es el indio.
00:17:01El indio los ayuda,
00:17:03el indio los ayuda
00:17:05en la parte de estiramiento.
00:17:07También los ayuda
00:17:07en la parte
00:17:08de crecimiento.
00:17:10Y este otro
00:17:11de los ejercicios
00:17:12fundamentales
00:17:12que le explicamos aquí
00:17:14en la escuela
00:17:15de Bravo 16,
00:17:17que es el estiramiento.
00:17:19El estiramiento
00:17:20lo ayuda
00:17:21a tener más
00:17:21movilidad
00:17:22a la hora
00:17:22de coger un rolli,
00:17:23a la hora de correr,
00:17:25a la hora de una base.
00:17:27Como ustedes
00:17:27mismos lo pueden ver.
00:17:31Desde aquí
00:17:32de la escuela
00:17:32Bravo 16,
00:17:33de verdad,
00:17:34estamos agradecidos
00:17:35con los padres
00:17:36y representantes
00:17:37de nuestros niños
00:17:38desde esa etapa
00:17:39de los tres años
00:17:40hasta los 16 años.
00:17:41Contamos con ellos,
00:17:42es el gran apoyo,
00:17:43de verdad,
00:17:44para el desarrollo
00:17:44de nuestros niños.
00:17:45Nosotros aquí
00:17:46somos una gran familia
00:17:47y los apoyamos.
00:17:49Que le pedimos
00:17:49nosotros a los representantes
00:17:50de su total apoyo
00:17:51en la casa.
00:17:52Nosotros aquí
00:17:53ponemos un 50%
00:17:54y ellos allá
00:17:55un 50%.
00:17:56como representante
00:17:57me siento muy a gusto,
00:17:58me siento muy orgulloso
00:17:59de pertenecer a esta escuela,
00:18:01ya que cuando nosotros
00:18:02llegamos acá
00:18:03con nuestro hijo
00:18:04Dere Mendoza,
00:18:05que tiene su condición,
00:18:06nos abrieron las puertas
00:18:08y nos apoyaron mucho
00:18:09en ese sentido.
00:18:10y estamos muy agradecidos
00:18:11y estamos muy agradecidos
00:18:11con esta escuela,
00:18:12con Gustavo,
00:18:14ya que él ha avanzado
00:18:15mucho en el béisbol.
00:18:17El Servicio Desconcentrado
00:18:18de la Fuerza Armada
00:18:19Nacional Bolivariana
00:18:20pone a disposición
00:18:22de estas instalaciones
00:18:23deportivas
00:18:24para fortalecer
00:18:25el espíritu
00:18:26de la camaradería
00:18:27entre los niños,
00:18:29alejándolos
00:18:29de aquellas malas mañas
00:18:32que existen en la sociedad
00:18:33como las drogas.
00:18:34En compañía
00:18:36de los representantes,
00:18:37los padres,
00:18:38las barras,
00:18:39las hermanas,
00:18:40los hermanos
00:18:41de estos niños,
00:18:42nosotros aquí
00:18:43estamos haciendo patria
00:18:44a través del deporte.
00:18:46Cuerpo sano,
00:18:47mente sana.
00:18:48Yo soy de la escuela
00:18:49Bravo 16,
00:18:50me gusta batear,
00:18:52me gusta pichar,
00:18:53me gusta agarrar roles
00:18:54y me gusta agarrar fly.
00:18:56Gracias.
00:18:57Yo soy de la escuela
00:18:58Bravo 16,
00:18:59me gusta pichar,
00:19:00agarrar roles,
00:19:01me gusta pichar
00:19:01y tengo muchos amiguitos
00:19:03y los profesores
00:19:04me enseñan mucho.
00:19:13Gracias.
00:19:13Gracias.
00:19:15¡Vamos!
00:19:16¡Vamos!
00:19:19¡Vamos!
00:19:28Esos rostros, Gerald,
00:19:29es una pequeña muestra
00:19:31del talento
00:19:32que hay en Venezuela,
00:19:33del respaldo
00:19:34que reciben
00:19:35nuestros chamos acá.
00:19:36Venimos de unos Juegos
00:19:37Deportivos Nacionales
00:19:38que fue un éxito rotundo
00:19:39a nivel nacional
00:19:40de cara,
00:19:40bueno,
00:19:41todavía quedan días de vacaciones,
00:19:42pero preparándose
00:19:43los chamos
00:19:43para el arranque de clases
00:19:44del próximo mes de septiembre.
00:19:46Estos niños sueñan
00:19:47y los chamos.
00:19:47Estos niños sueñan con ser
00:19:47un Altuve,
00:19:48con ser un Ronald Acuña Jr.,
00:19:50un Miguel Cabrera,
00:19:51futuro salón de la fama
00:19:53y entre tanto ataque,
00:19:54asedio,
00:19:55el deporte no ha dejado
00:19:56de funcionar en Venezuela.
00:19:57Tú vas a cualquier comuna
00:19:58y tú ves un niño
00:19:59practicando fútbol sala,
00:20:01practicando baloncesto,
00:20:02el ajedrez,
00:20:03todo lo que ayuda
00:20:04en el tema
00:20:04de lo que es
00:20:05a nivel cognitivo
00:20:06y el béisbol
00:20:07que bueno,
00:20:07es uno de los principales
00:20:08en lo que refiere
00:20:09a la pasión del venezolano.
00:20:10Y no solamente
00:20:10el deporte,
00:20:11Luis,
00:20:12mira,
00:20:12la cultura,
00:20:13las artes escénicas,
00:20:15la tecnología
00:20:16sigue avanzando
00:20:17en nuestro país,
00:20:18nuestro gobierno bolivariano
00:20:19sin duda alguna
00:20:20siempre está pendiente allí,
00:20:22mira,
00:20:22en todas las áreas,
00:20:23pero sobre todo
00:20:23en los chamos,
00:20:24en la masificación,
00:20:26que a veces uno dice
00:20:26masificación,
00:20:27lo lleva al área deportiva,
00:20:29no,
00:20:29pero la masificación tecnológica,
00:20:30la masificación cultural
00:20:31y esto,
00:20:33y muestra de ello
00:20:33es las Olimpiadas,
00:20:35mira,
00:20:36las Olimpiadas Nacionales
00:20:37de Robótica
00:20:38que se desarrollaron
00:20:39y hacen una pasada,
00:20:40pero que nosotros
00:20:41acá en Buena Vibra
00:20:42no solamente
00:20:42le llevamos todos los detalles
00:20:43de lo que fue
00:20:44el evento como tal,
00:20:46sino que también
00:20:47hemos querido
00:20:48darles a conocer
00:20:49los protagonistas,
00:20:50los rostros
00:20:50de los protagonistas,
00:20:52esos niños
00:20:52que sin duda alguna,
00:20:54mira,
00:20:54son súper inteligentes,
00:20:56súper dados,
00:20:57tienen esos proyectos,
00:20:58seis fueron los proyectos
00:21:00ganadores,
00:21:01entre esas categorías
00:21:02se encontraba aventura
00:21:04y adivina quién,
00:21:05de dónde se lo llevaron,
00:21:06de qué estado,
00:21:07tengo idea ya,
00:21:08Navuara,
00:21:08del estado,
00:21:09Lara,
00:21:09vamos a conocer a estos chavos,
00:21:11Muchachos,
00:21:26seguimos conociendo
00:21:27a todos los equipos
00:21:27que participaron
00:21:28en ese nacional
00:21:30de robótica,
00:21:31y ahora nos encontramos
00:21:31con los muchachos
00:21:32de Bicentrones,
00:21:33¿cómo estás el día de hoy?
00:21:34¿Nombre?
00:21:35Andrea Marcano,
00:21:36Ok,
00:21:37por acá tenemos a...
00:21:38Isaac Hernández
00:21:39¿Y?
00:21:40Kene Matizo
00:21:40Bueno,
00:21:41el día de hoy
00:21:42vamos a estar hablando
00:21:42con Kene,
00:21:43quien es el representante
00:21:44de su equipo,
00:21:46cuéntame un poco
00:21:46de lo que es este proyecto
00:21:48y qué hace,
00:21:49qué representa.
00:21:51Bueno,
00:21:51nosotros estamos representando
00:21:52al estado Lara
00:21:53de nuestro colegio
00:21:54de San Vicente de Pol,
00:21:55de nuestro nombre,
00:21:57Bicentrones.
00:21:58El carro
00:21:59sigue una línea negra
00:22:01en un fondo blanco,
00:22:02lo que hace es
00:22:03con estos sensores
00:22:04se manda información
00:22:07al Arduino,
00:22:08el Arduino los procese
00:22:09y se lo manda
00:22:09al driver,
00:22:10al driver.
00:22:11El driver
00:22:12se lo manda
00:22:13a los motores DC
00:22:14para que puedan
00:22:15hacer el movimiento.
00:22:17Mira,
00:22:17y ustedes
00:22:17programan todo eso,
00:22:19lo arman ustedes mismos,
00:22:20¿qué roles tienen
00:22:21cada uno
00:22:22dentro del equipo?
00:22:23Bueno,
00:22:23nosotros sí,
00:22:24la verdad,
00:22:25lo armamos,
00:22:26el profe nos ayudó
00:22:28con el chasis 3D,
00:22:29nosotros armamos
00:22:30el carro
00:22:31y bueno,
00:22:33nosotros tenemos
00:22:33unos roles
00:22:34pero algunas veces
00:22:35también ayudamos
00:22:36al otro compañero,
00:22:37es caro,
00:22:37claramente.
00:22:38El primer lugar
00:22:39para la categoría
00:22:40aventura
00:22:41es para
00:22:42Bicentronic.
00:22:44¡Bicentronic!
00:22:47Mira,
00:22:49cuéntame
00:22:49cómo fue
00:22:50esa experiencia
00:22:50en el campeonato
00:22:51nacional
00:22:52donde quedaron
00:22:53de primer lugar,
00:22:54por cierto,
00:22:54acá tenemos
00:22:54una de las medallas
00:22:56de ustedes,
00:22:57por acá,
00:22:58no sé si podemos
00:22:58apreciarla,
00:22:59de primer lugar,
00:23:00cuéntame
00:23:00cómo fue esa experiencia,
00:23:01ah,
00:23:01mira,
00:23:01también prende.
00:23:02Sí,
00:23:02sí,
00:23:02sí.
00:23:03Bueno,
00:23:04la verdad fue
00:23:04desde el comienzo
00:23:05fue un poco
00:23:07de nervio
00:23:08porque teníamos
00:23:09miedo
00:23:10de que pasara
00:23:12algo y tal
00:23:12y eso,
00:23:13pero luego
00:23:14le fuimos agarrando,
00:23:15vimos como
00:23:17era toda
00:23:18la competencia,
00:23:19qué era lo que
00:23:20teníamos que hacer
00:23:21y todo
00:23:21y lo tuvimos
00:23:22bajo control.
00:23:23La verdad,
00:23:24ganar
00:23:25fue lo que buscamos
00:23:26desde un principio,
00:23:27lo logramos
00:23:28con esfuerzo
00:23:29y experiencia
00:23:29y eso es lo bueno.
00:23:31Mira,
00:23:31una dedicación
00:23:32o alguien
00:23:32a quien quieran,
00:23:33bueno,
00:23:34sí,
00:23:34precisamente
00:23:34dedicarle
00:23:35este triunfo
00:23:36porque un primer lugar
00:23:37en un campeonato nacional
00:23:38no se obtiene
00:23:39todos los días.
00:23:41No,
00:23:41pues,
00:23:42agradezco
00:23:42a mis padres
00:23:43por llevarme
00:23:45a este lugar,
00:23:46al profe
00:23:47porque me ayudó
00:23:48a llegar
00:23:50a estas competencias
00:23:51y por mis amigos
00:23:53por apoyarnos.
00:23:59Impresionante proyecto
00:23:59por parte
00:24:00de los chicos
00:24:01de Lara
00:24:01del equipo
00:24:02Vicentronics
00:24:03y es muy importante
00:24:04muchachos
00:24:04que sigamos apoyando
00:24:05a estos jóvenes
00:24:06talentos
00:24:07en materia
00:24:07de producción nacional
00:24:09en ciencia
00:24:10y tecnología.
00:24:11Nosotros,
00:24:12como siempre,
00:24:12seguiremos dándole
00:24:13el apoyo
00:24:13desde acá,
00:24:14desde Buena Vibra.
00:24:15Nosotros nos vemos
00:24:16en una próxima oportunidad.
00:24:17Se les quiere un montón.
00:24:18Chao, chao.
00:24:18Vemos,
00:24:33esto es ejemplo
00:24:34de que el gobierno bolivariano
00:24:35está pendiente,
00:24:36mira,
00:24:36de todas las áreas.
00:24:38Hablábamos
00:24:38antes de presentar
00:24:40este contenido
00:24:42referente
00:24:42al apoyo
00:24:44a la masificación deportiva,
00:24:45pero yo te decía,
00:24:46mira,
00:24:46es cultural,
00:24:48es a la salud,
00:24:49a la tecnología
00:24:50y vemos allí
00:24:51como esos chamos
00:24:52desde bien pequeños
00:24:53ya están representando.
00:24:55Mira,
00:24:55estas eran
00:24:56unas olimpiadas nacionales,
00:24:58pero nosotros
00:24:58acá en Venezuela
00:24:59tenemos representación
00:25:01a nivel internacional
00:25:02y mira,
00:25:03recuerdo
00:25:04hace un año
00:25:05más o menos
00:25:06Venezuela quedó,
00:25:07se llevó
00:25:08el primer lugar
00:25:09en las olimpiadas
00:25:10internacionales
00:25:10de Maracaibo,
00:25:11del estado Zulia.
00:25:12Tú sabes
00:25:13que hace todo
00:25:14más fácil
00:25:14cuando tú tienes
00:25:15un líder.
00:25:16El que está contigo allí,
00:25:17eso es fácil,
00:25:18hay personas que toman cargos
00:25:19y se olvidan del pueblo,
00:25:21se olvidan del resto.
00:25:22Aquí en Venezuela
00:25:22hay un líder,
00:25:23es fácil,
00:25:23el presidente constitucional
00:25:24Nicolás Maduro Moro,
00:25:25hombre de a pie,
00:25:26yo cuando cada vez
00:25:27que lo nombro
00:25:28con muchísimo respeto
00:25:28en torno al deporte,
00:25:30ama el deporte,
00:25:31ama la música,
00:25:31ama la cultura,
00:25:32ama la ciencia,
00:25:33¿cómo no van a funcionar
00:25:34las cosas acá?
00:25:35¿Cómo estos chamos
00:25:36no van a tener el respaldo?
00:25:37Sería mentira,
00:25:38acá en Venezuela
00:25:38se hacen grandes cosas,
00:25:40están pasando cosas positivas,
00:25:41por eso el mundo entero
00:25:42tiene que conocerla hoy,
00:25:44mañana y siempre.
00:25:45La jornada del fin de semana
00:25:45fue exitosa,
00:25:46fue apenas un abreboca.
00:25:47Un abreboca,
00:25:48porque esta jornada continúa.
00:25:48Una pequeña muestra,
00:25:49una pequeña muestra.
00:25:50Mira,
00:25:51¿sabes qué?
00:25:51Me llamaba mucho la atención
00:25:52y yo le comentaba a la persona
00:25:54y es que en las redes sociales
00:25:55en una oportunidad,
00:25:57uno de estos influencers
00:25:58que ni siquiera está
00:25:59en nuestro país,
00:26:00estaba,
00:26:01bueno,
00:26:01se dice influencer,
00:26:03porque para mí
00:26:04influencer es no el que hace
00:26:05un contenido
00:26:06que ni siquiera te suma,
00:26:07sino influencer es el que
00:26:08de verdad te suma
00:26:09si tenga muchos
00:26:09o pocos seguidores.
00:26:11Entonces mostraba
00:26:12justamente la Plaza Bolívar
00:26:14donde nosotros
00:26:14estábamos ayer
00:26:15y imagino que eran
00:26:17imágenes muy viejas
00:26:18donde que no hay nadie
00:26:19y yo decía,
00:26:20guau,
00:26:20¿y este muchacho
00:26:21tiene problemas o qué?
00:26:22Porque eso estaba full.
00:26:24Pero es que ni siquiera
00:26:25un sábado
00:26:25a las seis de la mañana
00:26:26porque el sábado
00:26:27se desarrolló un concierto
00:26:28en torno a la cultura,
00:26:30la paz,
00:26:30bueno,
00:26:31unas voces fenomenales
00:26:32que estuvieron allí
00:26:33y el equipo
00:26:33que montaba la tarima,
00:26:35¿sabes qué hora
00:26:36ya estaba listo trabajando?
00:26:37Seis de la mañana.
00:26:38Seis de la mañana.
00:26:38Eso pasa acá en Venezuela.
00:26:39Mira,
00:26:40vamos a la cocina,
00:26:41a ti te encanta el pescado,
00:26:42¿no?
00:26:42Por supuesto.
00:26:43Tiene muchas presentaciones.
00:26:44Los lunes, mira,
00:26:44para mí lunes es lunes
00:26:46con aromas pescados.
00:26:47Pero en la caixa
00:26:47hay que hablar
00:26:48de una mujer revolucionaria,
00:26:50una heroína
00:26:51que está al frente
00:26:52de la cocina comunitaria.
00:26:54Esa es la chef Anadía
00:26:55y tiene dos grandes acompañantes.
00:26:56Esa cocina hoy
00:26:57tiene 100 puntos.
00:26:58César de un lado
00:26:59de Yaracuy
00:26:59y Villa de Puro
00:27:00del extremo o izquierdo.
00:27:02Chicos,
00:27:04¿qué estás haciendo?
00:27:05Yo estoy escalfando
00:27:06unos tomates
00:27:07porque uno aprende
00:27:08acá en la cocina
00:27:09de buena vibra.
00:27:11Mira,
00:27:11quienes han realizado
00:27:12también una jornada
00:27:13exitosa de alistamiento
00:27:15ha sido el sector pesquero,
00:27:17Ana,
00:27:17y nosotros,
00:27:18bueno,
00:27:18evidentemente
00:27:19como buen venezolano
00:27:20nos sentimos orgullosos.
00:27:22Yo le comentaba
00:27:23a César y a ti
00:27:23que esta jornada
00:27:25es amor a nuestro país
00:27:26y también
00:27:27es un deber
00:27:28como ciudadano,
00:27:29¿no es así?
00:27:30Sí,
00:27:30y realmente
00:27:32es esa alma patriota
00:27:34que nosotros tenemos.
00:27:36Cuando es con uno
00:27:37es con todo.
00:27:37Así es.
00:27:38Me quedo con esa frase.
00:27:40Ah,
00:27:40está buena.
00:27:41Yo veía
00:27:42La Planta Insolente
00:27:43de toda la película
00:27:45y todo de Cipriano Castro
00:27:46y decía
00:27:47si el doctor José Gregorio Hernández
00:27:48se alistó
00:27:49por su parte.
00:27:50Exacto.
00:27:51O sea,
00:27:51porque nosotros
00:27:52que...
00:27:53¿Por qué buscar excusas?
00:27:54¿Por qué buscar excusas?
00:27:55¿Por qué no hacerlo?
00:27:56¿Por qué no hacerlo?
00:27:57Si él pudiese decir
00:27:58no,
00:27:58yo tengo que cuidarme
00:27:59para curar a los enfermos.
00:28:00Mira,
00:28:00pero yo creo
00:28:01que ninguno
00:28:02de nosotros
00:28:02tuvo excusas.
00:28:04Yo creo
00:28:05que en realidad
00:28:05todos nos alistamos
00:28:06y es,
00:28:07igual y repito,
00:28:08nuestro deber
00:28:09como ciudadanos
00:28:10y ese amor.
00:28:11Además,
00:28:12estando allí
00:28:13tú sentías
00:28:13ese calorcito,
00:28:15te sentías
00:28:15entusiasmado.
00:28:16no sé si te pasa
00:28:17César,
00:28:18el lugar
00:28:18como cuando vamos
00:28:19a las marchas,
00:28:21ese amor,
00:28:22esa revolución
00:28:23que todos tenemos
00:28:24como venezolanos.
00:28:25Era esa vibra positiva,
00:28:26la buena vibra
00:28:27que se respiraba
00:28:28en ese ambiente
00:28:29desde ese sentimiento
00:28:32y esas ganas
00:28:33de defender
00:28:33y amar
00:28:34y seguir
00:28:34haciendo nuestra patria
00:28:35cada vez más independiente
00:28:38y soberana.
00:28:38Y además,
00:28:39también ese acercamiento
00:28:40con las personas
00:28:41que ven mucho
00:28:43venezolanas de televisión
00:28:44porque fueron muchas
00:28:45las personas
00:28:45también que se nos acercaron
00:28:46y nos decían
00:28:47nosotros vemos
00:28:48el programa
00:28:49y qué bonito
00:28:49poder compartir
00:28:50con esas personas
00:28:51que les encanta
00:28:52ver todas las transmisiones
00:28:54que pasan por acá
00:28:55por venezolanas
00:28:56de televisión.
00:28:57Nos sentimos
00:28:57más amenos a ellos.
00:28:59Y además,
00:28:59unirnos como pueblo.
00:29:00Mira, Ana,
00:29:01ya yo escalfé
00:29:02esta técnica
00:29:03que es interesante.
00:29:04No,
00:29:04qué maravilla.
00:29:05Los tomates.
00:29:05Mira cómo quedó esto,
00:29:06señores.
00:29:07Hoy va a quedar
00:29:07buena esta comida
00:29:08por el tomate.
00:29:09¿Cuál es el siguiente paso
00:29:09antes de ir a la pausa?
00:29:11El siguiente paso
00:29:12vamos a marinar
00:29:13algo este bagre.
00:29:15Estamos utilizando
00:29:16hoy bagre liso,
00:29:17es un bagre de río,
00:29:19como seguimos.
00:29:19Hay bagre de mar también.
00:29:21Sí,
00:29:21hay magre de bar.
00:29:24Magre de bar.
00:29:25Bagre de mar.
00:29:27Hay un bagre
00:29:28muy conocido
00:29:29en Margarita
00:29:29que es el bagre canal
00:29:30que es el más popular
00:29:32y bueno,
00:29:33nosotros tenemos
00:29:33la riqueza,
00:29:34el suelo venezolano,
00:29:36el agua venezolana
00:29:37tiene muchísimos tipos
00:29:38de bagre
00:29:39y este es uno.
00:29:40Es que nuestro país
00:29:41es un país bendecido
00:29:42y si usted quiere saber
00:29:43cómo marinar,
00:29:44cómo sazonar
00:29:45este pescado,
00:29:46pues no cambie de canal.
00:29:47Vamos a una pausa
00:29:48y ya venimos con mucho más.
00:29:49Esto es Buena Vibra.
00:29:50El Pueblo dice fuerte,
00:30:05corte,
00:30:06yo me alisto.
00:30:07Yo me alisto en la calle,
00:30:08yo me alisto en la red,
00:30:10con el barrio que retumbe
00:30:11vigente de pie,
00:30:12aquí no manda el imperio.
00:30:14El Pueblo dice fuerte,
00:30:15corte,
00:30:42Los pescadores de la patria.
00:30:54¡Algustamos siempre!
00:31:01Yo me alisto, mira que bello es nuestros pescadores y tenemos que resaltar a las mujeres también.
00:31:08No solo son hombres los pescadores, veamos esas imágenes espectaculares desde el lago de Maracaibo.
00:31:15Impresionante, además ese compromiso también que tú resaltabas, Ana, del sector pesquero de nuestro país.
00:31:22¿Dónde te alistaste? A ver, ¿en qué parte?
00:31:25Yo me alisté con el ministerio, nos toca la parroquia del recreo.
00:31:31Perfecto.
00:31:32Entonces, bueno, estoy esperando que me llamen a ir a hacer el entrenamiento, pero yo sé que voy a hacer la comida.
00:31:39Ok.
00:31:39Yo sé que voy a ir para la cocina.
00:31:41Todo aportamos de alguna manera.
00:31:43La cocina itinerante es espectacular.
00:31:45Yo estaba aquí recapitulando con Ana cuando estaba en mis tiempos como reportera y por allí siempre me conseguía la cocina itinerante.
00:31:54Muy rico cada uno de sus platos.
00:31:56Y bueno, ya aquí vemos a Ana, una representante de la cocina.
00:32:01Vamos a adelantar el paso.
00:32:03Ya aquí tenemos nuestro pescadito.
00:32:04Ana, ¿para cuándo necesitas tú este estomate?
00:32:06No, así es el...
00:32:07En algún momento César termina.
00:32:09Mira, César, eso es rapidito.
00:32:10No, pero ya ojo, yo hice uno.
00:32:15Lo que pasa es que cuando uno estudia...
00:32:16Vale acotar que ya hice uno.
00:32:18Ya yo hice uno.
00:32:19Que a uno le hacen chistes en la escuela, cuando uno comienza la escuela, cocina en un restaurante y que mire, vaya a buscar el aceite en polvo.
00:32:27César está como cuando comenzamos a escribir.
00:32:30Bueno, fíjense.
00:32:31Que nos salen unos garabatos.
00:32:32Esto que César nos está haciendo, que es escalfar, esto evita que el tomate se nos adhiera en las paredes del estómago y lo podamos procesar mejor.
00:32:42Pero además para hacerlo debemos pasarlo 20 minutos, creo, ¿no?
00:32:4520 segundos.
00:32:4620 segundos.
00:32:46Le explico para que te vea.
00:32:4720 segundos por agua caliente y después por agua fría.
00:32:49Ya da la explicación.
00:32:50Exacto.
00:32:50Usted agarra el tomate, obviamente ya este está pelado, ya está escalfado.
00:32:55Ok.
00:32:55Le haces como una crucecita acá al tomate.
00:32:57Antes de...
00:32:58Lo metes en agua hirviendo, cuentas 20 hasta 20 o 20 segundos.
00:33:02Ok.
00:33:03Lo sacas, lo retiras obviamente, lo pasas por agua fría y automáticamente comienzas a escalfar el tomate, que fue lo que yo hice como en 20 minutos.
00:33:10Esto se puede hacer para todos los platos.
00:33:13O sea, donde yo vaya a utilizar el tomate, debo hacer el procedimiento de mi tomate.
00:33:17O sea, si yo hago ensalada, lo puedo hacer.
00:33:19Sí, de hecho para la ensalada es súper, para todos los tomates, para las salsas Nápoles, que evita que una salsa Nápoles pierda el brillo.
00:33:28Retirarle la concha al tomate.
00:33:30Si hacemos salsas Nápoles, hacemos salsa de tomate y la vemos como color naranja es porque le dejamos la concha.
00:33:36Si le retiramos la concha, quedan rojitas las salsas.
00:33:38Ok, perfecto.
00:33:39Y además baja el nivel, la acidez, el nivel de acidez.
00:33:42Fíjense, hoy estamos preparando un bagre, yo lo voy a hacer tal cual como lo hacen las comunidades pesqueras en Apur, en Amazon.
00:33:50Ana me recuerda mucho al pueblo, porque en el pueblo es donde cocinan con onoto.
00:33:54Aquí en Caracas utilicen el onoto, pero en polvo.
00:33:58Sí, está mezclado, es mejor comprase su onotero o un familiar que vive en el campo, uno le dice, mira, matrame un onoto.
00:34:08Así como la piedrita de machucarajo.
00:34:10Y además nos ayuda que no tiene ningún tipo de adictivo químico.
00:34:13Bueno, fíjense, aquí ya tenemos el bagre marinado.
00:34:18Este bagre tiene el orégano, el ajo, tiene un poco de limón, le coloqué y tiene pimienta y sal.
00:34:25Vamos a hacerlo tal cual como lo hacemos en cualquier comunidad pesquera que tengamos pescado.
00:34:34A esto se le puede aplicar la cachama, a la palometa, a los coporos.
00:34:41Allí vamos a colocar entonces nuestra cebolla.
00:34:45Colocamos cebolla.
00:34:46En aros.
00:34:47Estas las picamos todas en aros.
00:34:49Los aros, es bueno que los aros, por ejemplo, de cebolla queden un poco delgados, de manera que se puedan cocer mucho mejor.
00:34:57Luego vamos a picar este tomate aquí rapidito.
00:35:00Ya escalfado.
00:35:01Ya escalfado, pelado.
00:35:03Dios mío, me gusta, porque se siente orgulloso.
00:35:06Y luego, ¿qué vamos a hacer?
00:35:08Es importante para este guiso, acá no se le colocan los aliños ya sofritos, sino que se hace como un tipo de estofado.
00:35:19¿Por qué?
00:35:20Porque colocamos una cama de todos los ingredientes, de todos los aliños, aquí abajo, ¿ves?
00:35:26Ah, ok.
00:35:26Entonces, colocamos ahí.
00:35:28Ana, ¿sabes qué es importante a la hora de cocinar en este sentido pescado?
00:35:33Sobre todo para quienes son padres o tienen algún, ahorita que los chamos están en la casa, es el hecho de las espinas.
00:35:39¿Qué pescado recomiendas?
00:35:40Tal vez con este tipo de recetas, porque si se lo damos a un niño, obviamente, tiene que tener la supervisión de un adulto.
00:35:46Pero, ¿qué pescado recomiendas que tú dices, mira, tiene espinas fáciles de detectar o no tiene?
00:35:51Bueno, el bagre, que es un pescado de los pescados redondos, igual que el atún, no contienen espinas, es pura pulpa.
00:35:58Entonces, este es un buen pescado, el atún también lo es.
00:36:02Va a decir, me acuerdo de otro, que sean pulpas, que sea bueno, la raya también es buena.
00:36:08Yo creo que también para los niños, si hay algún pescado con espina, hay unos que son las espinas gruesas y unos que son muy finitos.
00:36:16Por eso, más fáciles de detectar.
00:36:18Yo creo que es más fácil el pescado que tiene espinas gruesas, porque es más fácil de, bueno...
00:36:22La espina grande, el pescado grande, pero yo no...
00:36:24¿Cuál es ese tipo de pescado, el que tiene las espinas grandes?
00:36:27Mira, eh, eh, ¿cómo es que...? Es que a mí se me olvidan...
00:36:31Tranquila, tranquila.
00:36:31Es que son tantos, mira.
00:36:33Son tantos. El palagar es un buen pescado para ellos.
00:36:35Ok, perfecto.
00:36:36Es el jurel, el jurel es buenísimo, pescados grandes, las cachamas grandes, los morocotos grandes, son buenos pescados, ¿por qué?
00:36:45Porque le podemos retirar la pulpa.
00:36:47Fácilmente, las espinas.
00:36:48Y lo que yo les digo siempre, si nosotros vamos a introducirle pescado a las niñas y niños en nuestros hogares,
00:36:54tenemos que garantizar que sean pescados, que no contengan nada de pulpa, si es mejor en formas de croqueta, muchísimo mejor.
00:37:00Ok.
00:37:01Este, para que no vayan a tener esa mala experiencia y después le vayan a tomar un poco de miedo al pescado.
00:37:05Entonces...
00:37:06Exacto.
00:37:06Mira, vamos a repasar...
00:37:07¿Cómo ven?
00:37:08Vamos a repasar la receta, mejor dicho, los ingredientes, para que usted sepa qué va a necesitar para preparar un rico y delicioso bagarre guisado,
00:37:16que es un kilogramo de bagarre, que es nuestro protagonista el día de hoy en la receta,
00:37:21media taza de fondo de pescado o agua, una cebolla grande, un pimentón grande maduro, cinco ajíes dulces, dos tomates maduros y ¿qué más, Acha?
00:37:29Por acá tenemos cinco ajos pelados, una rama de cebollín, una rama de cilantro, limón, cuatro cucharadas de aceite con onoto, una cucharada de orégano seco y sal al gusto.
00:37:41Fíjense acá, como acá hicimos unas, como unas camas entre pescado y aliño, luego lo vamos a tapar y bajarle la llama y a cocinar a fuego bajo alrededor de 20 a 25 minutos,
00:37:56que el pescado está muy rápido.
00:37:58¿Vamos a tapar?
00:37:59Ajá, tapamos, le ponemos algo de fondo, vamos a ponerle un poquito de fondo de acá.
00:38:03Muchas veces no es necesario, pero para que tenga alguito de líquido.
00:38:07Ok.
00:38:08Se vaya secando, fíjense, ese pescado le va muy bien lo que es el culantro.
00:38:13Ok.
00:38:13Yo hoy traje cilantro, este se le coloca ya como a la mitad de la cocción, el cilantro.
00:38:18Ok.
00:38:18Y a fuego bajo, ¿no?
00:38:19A fuego bajo, ¿por qué?
00:38:21Para que se vaya cocinando con sus propios vapores.
00:38:24Ok.
00:38:25Eso en el caso, si estamos utilizando palometa o estamos utilizando coporos, que son pescados mucho más pequeños,
00:38:31y podemos menos tiempo.
00:38:34El bagre sí lleva un tiempo, mucho tiempo más de cocción.
00:38:37Perfecto.
00:38:37Entonces, fíjense, hoy vamos a acompañar parte de lo que nosotros queremos también,
00:38:42porque todo el pescado que estamos utilizando es pescado nacional.
00:38:47Además, son pescados que aquí en Venezuela, gracias a nuestra ley de pesca y agricultura...
00:38:52¿Y cómo ha crecido el sector pesquero también?
00:38:54Estamos llenas nuestras aguas, podemos decir que Venezuela es azul, ¿por qué?
00:39:00Porque su principal proteína en este país va a ser el pescado y para ellos trabajamos.
00:39:05Y usted luna a lunas aprende a preparar cada una de estas recetas de la mano de nuestra chef Ana Díaz.
00:39:10Además, les voy a decir algo, el tema de que nosotros consumamos más proteína pesquera que proteína de ganadería,
00:39:17proteína roja, es que utilizamos menos, hay mucho menos inversión en materias primas para la producción de estas proteínas.
00:39:24Entonces, ¿qué tenemos? Pescadores que van a defender la patria y también nos defienden con nuestra alimentación.
00:39:31La seguridad alimentaria, como lo decía.
00:39:33Y además, ¿cómo también han incentivado al pueblo al consumo del pescado?
00:39:37Porque, por lo general, el consumo de pescado era en las temporadas de Semana Santa, ya no,
00:39:42ya ahora se habla durante todo el año de pescado y las personas lo consumen.
00:39:46Y lo accesible que se ha hecho para el venezolano consumir el pescado,
00:39:50tomando en cuenta que anteriormente habían recetas, y lo deseamos acá en Buenavidura una oportunidad,
00:39:58tal vez preparar algo con camarones, parece algo elitesco, por decirlo de alguna manera,
00:40:03no todo el mundo tenía la facilidad de adquirirlos,
00:40:05y últimamente, gracias a cada una de las políticas públicas, garantizando la soberanía alimentaria,
00:40:10garantizando también esa producción de pesca a nivel nacional,
00:40:14todo el pueblo tiene esa facilidad de preparar cualquier tipo de receta consumiendo estos frutos.
00:40:21No, y a uno cuando le dicen, cuando un país tiene soberanía alimentaria,
00:40:25estamos hablando que tiene disponibilidad, que puede ir al Zulia con nuestra camaronera,
00:40:31también tenemos en Cumaná, que es el principal fuente de bancos de sardina de este país,
00:40:37Zulia, bueno, yo me quedo impresionada con Zulia, porque entre sus dos,
00:40:43agua salada, agua dulce, tiene una riqueza, también el orinoco,
00:40:51y bueno, saber que ahorita la pesca en Apure, toda esta pesca en Amazonas, Bolívar,
00:40:56y Apure, además que Apure es muy conocido por el sector ganadero,
00:41:00imagínate, no sabía que en el sector pesquero también,
00:41:02entonces eso es importante resaltarlo, porque estamos acostumbrados a que nuestros llanos es ganadería.
00:41:08Mira, vamos a hacer una ensalada, ¿no?
00:41:11No, este okumo, yo traje hoy okumo, okumo blanco,
00:41:17es un okumo, ¿verdad?, que en Amazonas, tú vas al mercado indígena a comprar comida,
00:41:22a comer por ahí, lo puedes conseguir zancochado,
00:41:25estos son excelentes para sustituir nuestros carbohidratos,
00:41:29que no sean solo comidas procesadas, que no sean solo arroz, pastas, nada,
00:41:33si nosotros podemos, mientras menos procesemos,
00:41:36mientras menos comida procesada, podamos consumir nuestra alimentación,
00:41:40nuestro cuerpo, un país soberano y seguro es un país sano,
00:41:44entonces hoy los traje, y cuando vayan a zancochar sus okumos para comerlos,
00:41:49para acompañar un pescado, otro tipo de comida, los zancochen con concha.
00:41:54Ahí lo tenemos, mira, nosotros vamos a adelantar este paso,
00:41:56y usted es bien pendiente porque obviamente le vamos a mostrar ese resultado final
00:42:00de la receta del día de hoy, un bagreizado, Sacha,
00:42:04que además de ser una comida muy rica, es una comida natural
00:42:07y hecha con 100% de los productos que conseguimos en nuestro país.
00:42:11Pero antes, ¿qué tenemos?
00:42:11Así es, nos vamos a pausa, pero antes es momento de publicidad.
00:42:15Tu plan comienza con una solución BDB esperándote.
00:42:23Con Pago Móvil BDB QR solo escaneas y pagas al instante.
00:42:28Desde la playa, en carretera o en ese lugar que acabas de descubrir.
00:42:33Listos para el plan 24-7 con el banco número uno que te acompaña siempre.
00:42:39Porque para el Banco de Venezuela el mayor valor eres tú.
00:42:45Una vez diciéndole a nuestro presidente Nicolás Maduro y diciéndole al pueblo de Venezuela,
00:42:53cuenten ustedes con este pueblo armado, con este pueblo que jamás será pisoteado por una bota del imperio.
00:43:02Aquí estamos nosotros con nuestra fuerza armada, nuestra fuerza policial y nuestro poder popular alzado en armas.
00:43:11Presidente Nicolás Maduro, aquí estamos los hijos de Pedro Camejo, aquí estamos los centavros de Apure.
00:43:17Que una vez más, si fuera necesario, saldríamos cuando la patria no haga el llamado.
00:43:23Por aquí jamás pasarán, por aquí jamás volverán.
00:43:26Nosotras las mujeres hemos venido hoy aquí, bien organizadas, desde el Estado Sucre, a decirle a nuestro presidente Nicolás Maduro,
00:43:34a decirle al mundo que nosotras defenderemos la patria de nuestros hijos, la patria de Hugo Chávez, la patria de Bolívar.
00:43:41Porque eso nos enseñó nuestro presidente eterno.
00:43:44Bien, estamos de vuelta para continuar de esta buena vibra que contagia y se multiplica a nivel nacional y también a nivel internacional,
00:43:53porque nosotros siempre colocamos las redes sociales a la disposición, interactuamos con esas personas que nos siguen.
00:43:59Mira, y ese video para arrancar este bloque no llena, en este segmento, nuestros hermanos campesinos también,
00:44:04ahí a caballo como Simón Bolívar, defendiendo la patria y listo para el llamado señorita.
00:44:10Así es, y los hermanos comunicadores también estuvieron allí presentes como nosotros, los comunicadores digitales.
00:44:15Por ello, de inmediato, bueno, escuchamos palabras de los protagonistas.
00:44:20Nosotros también somos protagonistas y los invitados de este momento también han sido protagonistas de esta gran jornada.
00:44:27El Luis Elvis y Jorge Guerra, comunicadores digitales de Petare.
00:44:33De Petare.
00:44:33¿Cierto?
00:44:34Cierto.
00:44:34¿Qué tal la jornada de ayer? ¿Cómo la vivieron?
00:44:36Oye, no, primero que nada agradecer el espacio, de darnos la voz aquí en BTV, nuestra casa, la casa de todos los venezolanos.
00:44:44Y no, ayer la jornada, sábado y domingo, una jornada muy movida.
00:44:47Y bueno, los comunicadores digitales, los comunicadores populares nos fuimos al combate para llevarle al mundo la verdad.
00:44:53Porque, lamentándolo mucho, no quieren ocultar lo que estamos haciendo los venezolanos.
00:44:57Las grandes empresas de estas marcas, Facebook, Meta, Twitter, X, quieren ocultar lo que estamos haciendo los venezolanos, que es defender nuestra patria.
00:45:11Mira, yo ayer lo decía durante el recorrido.
00:45:14El único influencer que tiene Venezuela se llama Nicolás Maduro.
00:45:17Convocó al pueblo venezolano a las calles a alistarse en la milicia.
00:45:22Y el día de ayer fue un río de pueblos alistándose, desde adultos mayores hasta jóvenes de nuestra juventud.
00:45:28Sábado y domingo la actividad bien completa.
00:45:30Bienvenido.
00:45:31¿Cómo estuvo la actividad?
00:45:31¿Cómo estuvo Petare?
00:45:32¿Cómo fue la receptividad de ese pueblo de a pie?
00:45:36El pueblo que sencillamente dijo, bueno, yo me sumo porque estamos hablando de que es Venezuela.
00:45:39No se trata, como lo ha dicho el presidente, de un bando ni de un color.
00:45:42Todos somos venezolanos.
00:45:43¿Cómo estuvo Petare?
00:45:44Bueno, saludos. De todo, muchas gracias por la invitación también.
00:45:48Nosotros que somos de Petare, que hacemos la comunicación popular desde los barrios, de las calles de Venezuela.
00:45:53Nos movilizamos también ayer a cubrir esos eventos donde nuestro pueblo, de los barrios, de las urbanizaciones,
00:45:58todos salieron a alistarse en la milicia nacional bolivariana en defensa de la patria.
00:46:04El pueblo se movilizó, el presidente, como dice Jorge, hizo el llamado e inmediatamente el pueblo se activó.
00:46:09Porque, bueno, estamos ante una amenaza imperialista y que nosotros debemos desmontar la matriz de opinión internacional de bloque.
00:46:16Porque estamos rodeados, estamos prácticamente bloqueados mediáticamente.
00:46:19Tú te metes en YouTube, por ejemplo, y tú ves 20 en vivo, más de 20 en vivo, hablando mal de Venezuela.
00:46:25Y nosotros, bueno, tratamos de romper esa barrera.
00:46:27Yo, por lo menos, también tengo YouTube.
00:46:29Jorge tiene TikTok y varias redes.
00:46:30Jorge tiene 650 mil seguidores en sus redes sociales.
00:46:33Y nosotros estamos día a día en las calles, reentrando el acontecimiento.
00:46:38Tuvimos en Petales, nuestra gente, nuestros niños, nuestros adultos mayores, el pueblo movilizado.
00:46:42Pueden ver los videos que tenemos en nuestras redes sociales donde el pueblo se movilizó.
00:46:46Ahí estuvimos presentes, tuvo el alcalde del municipio, Dios en el Lara.
00:46:49Tuvo Pedro Infante, el primer vicepresidente.
00:46:52Y con nuestra juventud también.
00:46:54Miren, una jornada que ya nos comentan que estuvo bien activa sábado y domingo.
00:46:59Pero una jornada que se extiende, ¿cómo se está preparando ese pueblo comunicador digital?
00:47:04Mira, nosotros en Petales, en el municipio de Sucre, tenemos un movimiento comunicacional que se llama Son de Sucre.
00:47:09Ese movimiento comunicacional se está organizando para irnos a las calles, a las comunidades, a hablar con nuestro pueblo, a entrevistarlos.
00:47:17Es importante que el pueblo tenga conciencia, sobre todo la juventud.
00:47:20Y estamos dando unos talleres de comunicación en todo el municipio de Sucre.
00:47:24Los días viernes, ¿cierto, Luis?
00:47:25Los días viernes tenemos desarrollando talleres de formación en materia digital.
00:47:30Gracias.
00:47:30Así que están invitados y todos los que están escuchando están invitados para que asistan y se formen en materia digital y así defender la verdad de Venezuela desde su trinchera.
00:47:38Y de esta manera, entonces, las personas que van a los talleres puedan manejar a través de sus redes sociales, de su teléfono, grabar los videos, decir la verdad de Venezuela.
00:47:47Y ustedes darle todas las herramientas para saber utilizar las redes sociales.
00:47:50Exacto, ahí aprenden a manejar TikTok, Instagram, a grabar con un teléfono, a editar videos, a editar videos desde su teléfono.
00:47:58Es un taller de formación que estamos desarrollando todos los viernes.
00:48:00Jorge, y para Luis también.
00:48:02Es sencillo para cualquier persona que maneje esto, teléfono, redes sociales, y está el que lo sabe manejar y el que no lo sabe manejar.
00:48:11¿Qué diferencia un comunicador digital que es de a pie, se levanta, trabaja, va a la panadería, compra igual, pero no le dice, mira, aquí tienes un montón de plata para que hables mal del presidente Nicolás Maduro, para que digan las mentiras de Venezuela?
00:48:24¿Qué diferencia nuestros comunicadores digitales?
00:48:25Que nosotros no nos compran, que nosotros amamos nuestra patria, amamos Venezuela, que somos el pueblo que sale a las calles, como tú lo dices, salimos a trabajar, a producir, tenemos familia, queremos la patria.
00:48:38Decimos la verdad, nosotros no somos palangristas, nosotros no somos mercenarios de la comunicación, como son estos seres que se dicen ser influencers, como te lo dije, el único influencer, Nicolás Maduro Moro.
00:48:47Es que lo comentaba cuando iniciamos el programa, que me llama mucho la atención, que yo estaba ayer en la Plaza Bolívar, alistándome, y justamente en ese momento, estaba revisando las redes sociales y veía como algunas influencers, que aparte no están en nuestro país, decían que las plazas de Bolívar estaban vacías, que era lo que estábamos proyectando nosotros a través de nuestras redes sociales, quienes estábamos en la Plaza Bolívar, según ellos, era mentira.
00:49:12Y yo decía, Juan, ¿cómo esas personas pueden tener el descaro de, aparte, hablar mal de su país, que sin duda alguna, para mí es el mejor del mundo, y sé que para todos los peninsulanos, porque tenemos todo, aparte, desapegarse del amor, tú puedes estar en otro país, pero el amor a la patria siempre lo tienes que tener allí, no andar con mentiras.
00:49:34Sí, nosotros, disculpe, Jorge, nosotros, bueno, siempre estamos en la calle, porque no somos esos influencers como ellos, que lo que están en un cuarto, porque les pagan.
00:49:43Monetizando.
00:49:44Monetizando nada más en contra de Venezuela, y lo demostramos en las elecciones del 28 de julio, cuando estos influencers se reunieron con 85 millones de seguidores que tienen ellos, los mayameros, y nosotros, que tenemos pocos seguidores en el país,
00:49:59le ganamos la batalla en las redes sociales, en Pitó los derrotamos, y la diferencia es que nosotros estamos en las calles, estamos en vivo, ayer transmitimos de la Plaza Bolívar en vivo, igual lo hicimos en Petar,
00:50:08y la gente está viendo, se conecta gente del mundo que cree que en Venezuela, bueno, hay un conflicto civil, una guerra civil, no estamos muriendo de hambre, y ven la verdad, ven la realidad.
00:50:16Nuestros comunicadores digitales, Gerald, y ustedes que son nuestros invitados, han crecido a nivel nacional, tú vas al 23 de enero, los consigues, te vas al centro de la acción capital,
00:50:24hablando aquí en Caracas, los consigues, pero lo mismo pasa en Aragua, lo mismo pasa en el Zulia, en Lara, en todo el país.
00:50:30¿Qué mensaje se le va a mostrar al mundo desde nuestros comunicadores digitales?
00:50:36¿Qué mensaje le va a quedar a quienes hablan mal de Venezuela, muestran lo que no es, con el trabajo que ustedes están haciendo, desde las comunidades,
00:50:43desde las bases, como lo hemos llamado nosotros, y lo ha citado por supuesto, el presidente Nicolás Maduro?
00:50:48Mira que Venezuela, no es lo que dicen por allá, que Venezuela es un país libre, soberano, y con conciencia,
00:50:55que los venezolanos vamos a este país, y que los comunicadores digitales estamos allí en batalla permanente,
00:50:59por la defensa de la soberanía, por la defensa del legado del comandante Hugo Chávez, por nuestro presidente obrero Nicolás Maduro.
00:51:05Jorge, y antes que llegara el tome allí, a nivel de ustedes internos, como comunicadores digitales, en este caso que son de Petare,
00:51:10¿cómo vivieron la jornada? O sea, luego de hacer un resumen, un balance, ¿qué les quedó de estos dos días?
00:51:16O sea, a nivel interno, ¿qué les quedó?
00:51:18A mí me gustó ver la juventud movilizada, me motivó, porque ellos dicen que la milicia son nuestros adultos mayores,
00:51:25y ayer, el sábado y domingo quedó demostrado que no, que la milicia es todo un pueblo, la juventud, los adultos, los adultos mayores,
00:51:33el pueblo unido, todo lo que amamos a la patria ayer, el sábado y domingo nos movilizamos, y eso me quedó, pues me llenó de orgullo.
00:51:37Mi hija, mi hija, mi hija tiene 13 años, mi hija tiene 13 años, me decía, papá, yo no puedo, y eso a mí me llenó de orgullo.
00:51:44Y no, hija, todavía no, no tengas 18, pero tiene ya la conciencia de amar al país.
00:51:48Y las ganas, de defender su padre.
00:51:49Esa es la diferencia, nos preguntaban ustedes, la diferencia entre nosotros y ellos, es que nosotros tenemos conciencia,
00:51:55amamos la patria, tenemos convicción, y la vamos a defender en el terreno que sea.
00:51:59Ellos reconocen lo que se llama la doctrina de todo el pueblo, que aplicó, por ejemplo, Vietnam, cuando Estados Unidos,
00:52:05en la guerra, donde, bueno, movieron mucho vietnamita, pero el pueblo vietnamita, desde los niños, niñas, jóvenes, adultos, mayores,
00:52:13le dieron la derrota más aplastante en la historia de los Estados Unidos.
00:52:16Y si se atreven contra Venezuela, será el acabose del imperio norteamericano, porque aquí no van a salir,
00:52:23y si sales, saldrán en cajones.
00:52:25Mira, han pensado ampliar lo que son los horarios de este taller, me llama mucho la atención,
00:52:33porque tienes más de 600 mil seguidores, wow, y a veces...
00:52:37Tienes un millón, casi un millón, tremendo.
00:52:39Wow, es un trabajo constante, estoy segura que esos seguidores orgánicos,
00:52:44que han conseguido minuto a minuto, segundo a segundo, porque ustedes están mostrando lo que...
00:52:49Y con las uñas.
00:52:49...con las uñas, como dice uno, con el sudor a la frente.
00:52:53Miren, porque uno está mostrando la verdad del país, y estoy muy segura que lo siguen,
00:52:59así como también personas que están acá en nuestro país, personas que ven fuera de Venezuela
00:53:03y que quieren, verdaderamente están informados de lo que pasa acá en la patria.
00:53:07Mira, los talleres los estamos llevando los días viernes de 9 a 12 a mediodía.
00:53:11Tenemos pensado, Luis, que es el encargado de formación, de hacerlo vía online para llegar a toda Venezuela.
00:53:17Estamos allí tratando de hacerlo vía online para que nuestro pueblo se forme, los adultos mayores.
00:53:21Mira, es increíble cómo tú ves un adulto mayor que tiene un teléfono que ya no es de esa baja gama,
00:53:26sino una gama media o alta gama, y ya pregunta cómo manejo TikTok, cómo hago TikTok, y ya están haciendo TikTok.
00:53:32Y son los que más asisten a los talleres.
00:53:33Y son los que más asisten a los talleres, los adultos mayores.
00:53:35Claro, porque quieren utilizar estas herramientas tecnológicas que a veces nosotros los hijos no les enseñamos muy bien,
00:53:40entonces para eso están este tipo de talleres.
00:53:41Y nosotros el año pasado realizamos una serie de talleres en todas las parroquias del municipio.
00:53:46Nos fuimos a los barrios, allá adentro.
00:53:481.400 personas formadas del Partido Socialista Unido de Venezuela, jefe de calle, UBCH, la gente del CLAS, formamos 1.400 personas.
00:53:57De Petare se decían muchas cosas, que no te podías acercar, que era un territorio peligroso, que ahí no salía gente buena, que no salía ningún profesional.
00:54:08Todo eso se ha mostrado gracias a ese trabajo también que ustedes realizan como comunicadores digitales, como petareños allí, mirandinos,
00:54:14que hay gente bonita, gente que trabaja, gente que sale a trabajar, valga allí la redundancia, de forma entregada por Venezuela.
00:54:22¿Qué se va a hacer en lo que resta de años como comunicadores digitales desde Petare, a nivel deportivo, cultural?
00:54:28¿Tienen algún plan por allí que nos puedan adelantar algo?
00:54:30Sí, bueno, nosotros estamos en el movimiento comunicacional Sonde Surre, como dijo Jorge, es un movimiento de movimientos.
00:54:36Ahí hay los compañeros que tienen la radio social de Petare, Radio Ciudad Bendita, están los que hacen en los blogs.
00:54:43Están los que trabajan en la comunicación popular, hay periodistas también, o sea, estamos compenetrados diferentes movimientos.
00:54:52Y diariamente estamos en las calles, ya tenemos sus planes de formación, Jorge está encargado en la coordinación de medios,
00:54:58donde organizar también, hacer, ¿cómo se llama?, murales, organizar a la gente para que produzca contenido.
00:55:04Y todo el mundo está metido en las comunidades.
00:55:07Además de eso, se están realizando obras, el gobierno nacional hay más de 1.200 obras a través del plan Antonio José de Sucre.
00:55:13Entonces, nuestra gente tiene que mostrar todo eso que se está haciendo.
00:55:16Y la delincuencia como tal, eso está casi nulo, casi nulo.
00:55:19Nosotros andamos por la calle, nos pueden ver nuestros videos en nuestras redes sociales,
00:55:22donde estamos en la noche a toda hora, activados en las comunidades.
00:55:25Recientemente, se hizo en Petare una actividad de bicicleta, ¿no?
00:55:29De bicicleta, de bicicleta, en la zona 6, donde no podíamos entrar, donde no podíamos entrar.
00:55:34Y ya ahí el pueblo está tranquilo, camina, se ríe, hace deporte, comparten.
00:55:39Tranquilidad, miren, redes sociales para aquellas personas que aún no los sigan y quieren seguirlos.
00:55:43Mira, Jorge Guerra, 0185 en todas las plataformas digitales.
00:55:47Luis Elby, oficial, en todas las plataformas digitales también.
00:55:51Estamos en YouTube, en Instagram y TikTok.
00:55:54En YouTube, bueno, me gusta que me sigan porque ahí se conecta mucha gente del exterior.
00:55:57Y algo increíble es que la mayoría de los seguidores, Venezuela aquí, y Estados Unidos y México ahí.
00:56:05O sea, no es nada más Venezuela.
00:56:07Eso me llena de orgullo porque mucha gente se puede enterar de lo que pasa, la verdad de Venezuela.
00:56:10Porque quieren la verdad de Venezuela.
00:56:11Bueno, lleven un abrazo grande a Petare.
00:56:14A toda esa gente bonita que trabaja, que disfruta, que sin duda alguna,
00:56:18le demuestra al mundo entero que en Petare, como en el resto del país,
00:56:22hay gente la mejor del mundo.
00:56:23¿Cuál es Geraldine?
00:56:24La venezolana.
00:56:25Los venezolanos.
00:56:25Miren, con esto nos vamos a una pausa, pero usted no se aparte,
00:56:29porque aquí seguimos con la mejor Buena Vibra.
00:56:32Venezuela.
00:56:48Yo me alisto en las calles, yo me alisto en la red.
00:56:51Con el barrio que retombe vigente de pie.
00:56:53Aquí no manda el imperio, ni su farsa en cadena, Venezuela soberana.
00:56:57Soberana que nos dipinga, defendemos la vida.
00:57:00Bailen.
00:57:01Novia Caibo.
00:57:04Déjala sonar.
00:57:05Mira, así es, yo pensé que no me iba a colocar ahí porque la tengo ya pegadita.
00:57:10Mira, nosotros aquí felices, contentos, seguimos con mucho más contenido para todos ustedes.
00:57:16Para el pasito.
00:57:17No, que tú sabes, con unos pasitos a veces que me hacen.
00:57:19No, no, no, ese flow es de calle, ese flow es del barrio, ese flow es comunitario.
00:57:24Deberíamos aprovechar que además la canción es bastante pegajosa y entre todos, crear un tren de Yo me alisto.
00:57:32Sí, sí, sí, puede ser.
00:57:33Y terminamos así, así, ¿eh?
00:57:34Tú terminas así.
00:57:35No, pero lo que sí no quiero es que Luis tenga que meter el pasito del que hace así, sabe que se baja y hace así.
00:57:40No, no, es que no hay.
00:57:41A través de las plataformas digitales, usted etiqueta Buena Vibra y hace su bailecito.
00:57:48Y el mejor, prometemos hacerlo acá en el programa, ¿no me parece?
00:57:51Vamos a hacer todo, me gusta.
00:57:53Sí, nos etiquetan, ustedes nos van etiquetando Luis Figueroa 9623, Sancho Zapata 95, César Piso Novera 91, arroba Geraldine Madaville, que es una foto.
00:58:01Ajá, pero ¿cómo es el premio?
00:58:03No, no, no, vamos a hacer el tren de Yo me alisto y seguramente, aquí hay talento de sobra.
00:58:10¿Cuál es el objetivo?
00:58:11Ustedes van haciendo el tren, nos etiquetan, ya sea en TikTok o en Instagram, nosotros vamos observando cada uno de los pasitos.
00:58:18Y bueno, el ganador lo vamos a dar acá, lo mostramos acá, se vienen a Buena Vibra y nosotros lo hacemos con él.
00:58:24Se me ocurrió una idea.
00:58:25¿Qué cosa?
00:58:25Se me ocurrió una idea.
00:58:26Ven igual las redes sociales, pendiente la gente del oeste de Caracas, esto es lo que diré.
00:58:31Y hablando de eso, de que Venezuela tiene muchísimo talento también, hay un gran crecimiento en cada área y lo hemos dicho durante todo el programa, en lo deportivo, a nivel de la alimentación y por supuesto en lo cultural y para nadie es un secreto que nosotros somos una de grandes actores y actrices a nivel de teatro.
00:58:47Y a propósito de esto, nosotros nos fuimos hasta la rueda de prensa de Minona, una obra teatral que además tiene la particularidad de contar con primeros actores de la escena, digamos, venezolana.
00:58:59Vamos a conocer un poco más.
00:59:00Minona es una mujer que además representa no solamente el poder matralcar, sino el poder, la autoridad, que va consumiendo no solamente comida durante la pieza, durante la historia, sino que va consumiendo las esperanzas, los sueños.
00:59:27Y poco a poco va consumiendo la vida de cada una de las personas que la rodean.
00:59:31Es una cosa bien interesante porque es una comedia que se van a reír con dolor.
00:59:36Es una comedia que al comienzo se van a reír pero después van a dejar esa mueca amarga y reflexiva que cada uno debe tener al teatro.
00:59:47Yo soy Gabriela Rodríguez.
00:59:49Bueno, pues, pertenezco al elenco de Minona, una obra de teatro versionada por Jackson Rivas.
00:59:57La verdad que estoy muy complacida de trabajar allí porque es primera vez que trabajo en una obra de teatro dramática.
01:00:05Esta obra tiene mucha comedia, ciertamente, pero su esencia es muy trágica.
01:00:12Obviamente el público se va a reír mucho también, pero su esencia es muy trágica y tiene un mensaje muy particular, porque cada personaje tiene un alma diferente.
01:00:26Todos van a favor y en contra de sí mismos, llevados de la batuta de Minona.
01:00:32Cuando me llaman para hacer la nona, en verdad que me llamó la atención y me siento muy bien haciendo este personaje, porque ella debe tener más o menos, se supone, según dice la obra, 100 años.
01:00:51Claro, cuando se escribió la obra, cuando la obra fue escrita en los años 70 y tantos, llegar a los 100 años no era fácil, ¿verdad?
01:01:00Entonces la caracterizaron muy caricaturesca.
01:01:04Yo la estoy tomando más normal, aunque casi estoy yo a los 100 años, porque yo tengo 92.
01:01:12Pero la estoy tomando de una manera normal.
01:01:15Es un personaje, la nona, que come, come, come, come, devora todo lo que hay en la casa,
01:01:22tanto que termina con la parte económica de esa familia.
01:01:27Minona es un proyecto teatral que pronto podrán disfrutar todos en diferentes salas del país.
01:01:36Aquí estoy acompañada con el elenco.
01:01:39Aquí al lado mío tengo al señor Pedro Durán.
01:01:43Tenemos también a la señora Aula Rivas y bueno, ya los van a ir conociendo.
01:01:46Nosotros queremos invitarlos a que nos sigan por nuestras redes, Minona Procenio, en Instagram.
01:01:54Y bueno, nada, espero que disfruten la obra.
01:01:57Es una comedia, es una comedia, o es una tragicomedia.
01:02:01Sé que se van a reír mucho, van a disfrutar, pero también van a reflexionar sobre muchas cosas.
01:02:06La nona viene siendo como una, para mí, un reencuentro con las tablas.
01:02:12Tenía tiempo que íbamos a hacer teatro acompañado de este gran elenco, de esta gran producción.
01:02:18Y véanlo en buena vibra.
01:02:29Definitivamente nuestro país está cargado de excelentes profesionales, de personas exitosas.
01:02:35Y tal es el caso de esta obra que nosotros acabamos de ver detalles.
01:02:40Además, un género de comedia.
01:02:42Nosotros los venezolanos siempre nos encanta estar sonriendo.
01:02:45Así como está Luis Figuera por allá, Geraldine Contento.
01:02:49Bueno, viendo también cómo Ana está decorando el plato del día de hoy.
01:02:54Siempre impresionante, Ana.
01:02:56Gracias por venir.
01:02:56Mira, te voy a ayudar por acá, Ana, porque las negrachas siempre están en vivo.
01:03:01Recuerda a toda Venezuela las redes sociales, Ana, para que esas personas que uno te sigue lo hagan desde ya.
01:03:08Chef Piso, Ana Díaz.
01:03:10Y también tenemos arroba minpesca, arroba corpesca.
01:03:13Estas son las redes oficiales del Ministerio de Pesca.
01:03:15Y aquí, bueno, pueden preguntar las recetas, tics, qué pescado están en disponibilidad.
01:03:21Y todo lo que se quiera saber con respecto al consumo de pescado.
01:03:26Ana, esto sería un excelente almuerzo.
01:03:27Sí.
01:03:28Ahí lo van a mostrar, que el director, señor Mátalo, ahí está el plato.
01:03:34Sería un excelente almuerzo.
01:03:36Y también, además, para las personas que tienen emprendimientos con temas de pescado.
01:03:41Y esto es una buena forma también de que podamos proponer un pescado que tenga todo lo que tengamos aquí en Venezuela.
01:03:48Pescadito así en Playa Los Ángeles.
01:03:50¡Uy, sabroso!
01:03:51Aunque, estas recetas sí son como más caseras.
01:03:55Un sábado en la casa, un día de semana también.
01:03:59Sí, hay que tomarlas calienticas en nuestra casa.
01:04:02Y esta es una buena opción de almuerzo.
01:04:04Yo le decía, César me decía, estábamos comentando y decíamos, imagínate, te parás de desayunar y tienes un bagre.
01:04:09Oye, es porque ya hay muchas personas que les gusta el pescado, pero pasa como César, que les da flojera preparar el pescado porque es mucho proceso.
01:04:19Y ahí es el detalle.
01:04:21César ha venido trabajando en eso.
01:04:23¿A qué?
01:04:23Lo que no aprendí es calpar los tomates.
01:04:25César, por favor.
01:04:26César, te toca a ti hoy.
01:04:27¿Cómo hace su bagre?
01:04:29Esta es responsabilidad a ti.
01:04:30Venezuela, gracias por acompañarnos el día de hoy.
01:04:33Como siempre, nosotros dispuestos no solamente a defender nuestro país, sino también a montajearnos todos de esta buena vibra.
01:04:40Vamos a pasar por acá para probar.
01:04:42Vamos a pasar por acá.
01:04:43César, prueba de responsabilidad.
01:04:44Y recuerden que la cita es el día de mañana.
01:04:48Ana, tus redes sociales me pedíos allí.
01:04:50Chef Piso Anadía, arroba minpesca, arroba corpesca y bueno, también puedes seguirnos aquí.
01:04:55Que viva Venezuela y nosotros de esta manera ponemos punto final.
01:05:01Programa por el día de hoy, pero la cita es mañana para llenarlo de acá, chicos.
01:05:06¡De buena vida!
01:05:08¡Que viva Venezuela!
01:05:09¡Hasta mañana, Venezuela!
01:05:21Este programa fue presentado por
01:05:24Con toda la buena vibra, despedimos nuestro programa.
01:05:29Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
01:05:33New Arrival, la marca que viste a los campeones.
01:05:38Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
01:05:41Tiendas Roli, síguenos en nuestras redes sociales como arroba tiendas Roli.
01:05:46NIO Seguros, tu asesor virtual.
01:05:50Síguenos en arroba NIO Piso Seguros.
01:05:53NOTICIENCIA.
01:05:54FINANCIAS.
01:05:54TAR CONTE
01:05:55CMOS.
01:05:56TAR CONRODICI ю Academic aufge��고 haec 37-2000 se
01:05:57TAR CONRODICI tuned a través.
01:05:57TAR CONRODICI.
01:05:59TAR CONRODICI.
01:06:01CONRODICI EMPL revolution millennials las redes sociales.
01:06:02En nivel plural.
01:06:02utosawnes en las redes sociales como sete钟 y te捕
01:06:14ver la marca que hecha los intereses.
01:06:16Ségun y te le dA.
01:06:17ujemy, pero desconeflRP.
Recomendada
1:07:28
|
Próximamente
1:09:39
1:04:51
41:17
31:48
44:02
35:31
Sé la primera persona en añadir un comentario