Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
Los secretos de La Roja. Campeones del mundo
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:30Tuve un sueño, que era ser jugador de fútbol, pero todo lo demás no han sido sueños.
00:00:52Han sido consecuencias de lo que conseguí siendo jugador de fútbol.
00:01:06Con lo que me he ido encontrando en el camino, pues has ido tomando decisiones, unas acertadas,
00:01:11otras menos acertadas, y es lo que te hace hacer tu camino, tu historia, tu aventura.
00:01:18Con tus cosas buenas y tus cosas malas.
00:01:24Bueno, Iker, ¿qué hace un niño de Móstoles en Johannesburg?
00:01:39Cumplí un sueño desde que era pequeño y conseguí romper una barrera que pensábamos
00:01:46que era inalcanzable.
00:01:47Es básicamente donde empezó todo, en la calle con mis amigos, con mis vecinos, con mis hermanos.
00:02:01Bueno, con Oso, nueve años, ya estaba jugando, y bueno, aquí echaba mis tardes y disfrutaba
00:02:10con los amigos.
00:02:15Yo tenía muy claro que quería triunfar en el fútbol, prácticamente desde que tengo conciencia.
00:02:20Bueno, siempre he soñado con jugar en la selección, poner esa camiseta, es la primera que me regalaron
00:02:33de niño.
00:02:34Obviamente, eso iba unido con jugar un mundial.
00:02:36El hecho de ir a la selección española para mí fue algo inolvidable, algo que no esperaba.
00:02:54Me acuerdo de ver a Maradona, a Mataos, toda esta gente levantando copas del Mundo.
00:02:59Pero yo nunca hubiera imaginado poder estar ahí y vivirlo en primera persona.
00:03:08Claro, es fácil decirlo ahora, pero en su día, pues, sueñas como tantos críos en que España ganase un mundial.
00:03:24Las historias están para contarlas y esta, en este caso, es increíble. Es increíble.
00:03:40¡El diablo del fútbol!
00:03:54Señoras y señores, aquí termina la andadura del equipo español con el campeonato del mundo.
00:04:06Final del partido.
00:04:09Esto es lo más amargo del fútbol, ¿no?
00:04:11Es increíble. Siempre nos va a guardar los mundiales igual.
00:04:15En España, en estos años que lleva de existencia, hemos tenido grandes generaciones de jugadores.
00:04:25Pero un mundial no habíamos hecho nada, prácticamente.
00:04:29Pues, fracaso.
00:04:31Porque aunque llegaras a cuartos de final, siempre te ibas de mala forma, ¿no?
00:04:38La historia de una frustración permanente. O sea, yo estaba convencido de que en mi vida no íbamos a pasar de cuartos de final de un mundial.
00:04:45Desde hacía 30, 40, 50 años, tirábamos moneda arriba y salía cruz.
00:04:50Siempre. Árbitros, penaltis, codazo de Tassotti.
00:04:55El centro de Roy Cochea.
00:04:57Voy a juntar con la dos Tassotti y a Luis Enrique.
00:05:00Un futbolista español en mis propias carnes lo sentía.
00:05:05Los Cafús, Rotar Mataos, Maradona...
00:05:08Nos pensábamos que era inalcanzable.
00:05:10España ha tenido talento toda su historia, pero nos faltaba esa sensación de credibilidad, ¿no?
00:05:16De uno mismo. Y eso nos lo dio Luis Aragones.
00:05:22¡Ahí está, Luis Aragones!
00:05:26Era una asignatura pendiente, como lo mismo había sido la Eurocopa hasta dos años antes, en el 2008.
00:05:31La Copa del 2008 yo creo que fue un punto de inflexión para el fútbol español.
00:05:44Esa yo creo que es la diferencia. El equipo va convencido de que se puede meter entre los mejores.
00:05:49El acierto de la Federación Española de Fútbol fue ubicar a un seleccionador que iba a tener un mensaje continuista en cuanto al ideario futbolístico que había propugnado Luis Aragones.
00:06:05Iba tocando pocas cosas y las cosas que tocaba no te dabas cuenta. Pero él iba haciendo a su manera, su manera. Te iba preguntando, iba consensuando, él es muy de grupo.
00:06:17Sí, me decían todo el mundo que era el peor momento para llegar. Y yo por dentro decía, creo que es el mejor.
00:06:24Hubo cierta controversia según se acercaba el Mundial, pues porque Torres había lesionado, no estaba jugando.
00:06:41Iniesta salía de una lesión y de una situación delicada a nivel también personal.
00:06:49Y se temía que pudiera estar en condiciones de poder ayudar a la selección.
00:07:02Cuidado con la lesión de Andrés. Es una lesión, un sitio muy, muy, muy peligroso.
00:07:08Todo lo nuevo siempre genera muchas dudas, ¿no? Todo lo que no has vivido, los dolores, los miedos, todo eso era nuevo para mí.
00:07:17Lo vi sufrir en el vestuario del Barça, en la selección, cómese la cabeza en muchos momentos.
00:07:26A Andrés yo creo que le salió un poco el resumen de lo que ha sido su vida, ¿no?
00:07:30La infancia, el no estar con sus padres, el hecho de estar en la masía, lejos de su familia, de su entorno.
00:07:35Pues para mí el fútbol empieza desde muy pequeño.
00:07:45Bueno, pues mi padre ya me compró el primer balón de plástico y, bueno, también por recuerdos de fotografías, pues me veo siempre con el balón, ya sea en casa, en el patio de casa o en la pista del cole.
00:08:02Bueno, Andrés, preguntarte lo que quieres ser cuando seas mayor, está claro, ¿no?
00:08:06Sí, ser futbolista y tener una buena carrera.
00:08:10Yo era el que no quería ir. Mi padre, pues era el que más hincapié hacía porque sabía que ese paso, pues, pues era lo mejor para su hijo.
00:08:27Pues imagínate para un padre no estar cerca de su hijo de 12 años.
00:08:40Y eso es el sacrificio, ¿no? Sacrificarte por algo que sabes que va a ser bueno, que puede ser bueno, perdiendo algo que te causa mucho dolor.
00:08:58Al principio, al principio, pues lloraría, lloraría casi cada día. Cada día, muchas veces, pues, evitabas también hablar con casa para evitar un poco ese mal trago y...
00:09:12Y bueno, al principio, pues, sí, fueron meses difíciles.
00:09:17Esa presión añadida que ya tienes cuando tienes 12, 13 años, que todo el mundo espera que triunfes, de alguna manera tiene que salir.
00:09:24Y le salió, le salió una media depresión o una depresión.
00:09:36También Jarque formaba parte de todo eso, ¿no?
00:09:39El amigo muerto que juega en un equipo, es el equipo rival de Barcelona.
00:09:51Tenemos una bonita amistad desde... desde hacía mucho tiempo, desde que coincidíamos en categorías inferiores, en campeonatos.
00:10:04Y, bueno, tenemos una... una bonita amistad.
00:10:18Y la mente, cuando no está, el cuerpo es imposible que funcione.
00:10:22Bueno, me he dado cuenta que... que la mente es muy... muy delicada.
00:10:28Y a veces, pues, no... no es fácil... luchar contra ella y...
00:10:33Y, bueno, hay momentos en que se juntan muchas cosas y uno, pues...
00:10:42Mi situación era como de haber perdido un poco la... la ilusión o... o lo que... o lo que yo era.
00:10:47Bueno, con 8 o 9 años ya estaba jugando, eh...
00:10:54Tanto aquí como en... en los palacios, en el campo de fútbol y...
00:10:57Y, bueno, aquí echaba mis... mis tardes y disfrutaba con los amigos.
00:11:00Bueno, con 8 o 9 años ya estaba jugando...
00:11:10Tanto aquí como en... en los palacios, en el campo de fútbol y...
00:11:13Y, bueno, aquí echaba... mis... mis... mis tardes y... y disfrutaba con los amigos.
00:11:17Bueno, yo no. Yo no. Yo me centraba en... en... en jugar, en disfrutar.
00:11:22Pero sí que la gente, pues, veía que... que podia ser cosas grandes...
00:11:25grande y que lo hacía bien jugando y a partir de ahí me vieron y bueno llegué a
00:11:31Sevilla en cadetes y que fue para mí lo más grande y el debut con Caparón.
00:11:39La primera voz de alarma que se da es cuando él abandona la selección sub-21 y luego
00:11:44incluso no va a un mundial sub-20.
00:11:50Era un tema de ansiedad.
00:11:56Es cuando ya viene la fama, es un jugador que ya se habla incluso siendo muy joven de la posibilidad
00:12:02de que vaya a la selección española. Todo eso es lo que empieza a asustar a Jesús.
00:12:09Y nunca tuvo miedo de estar en un estadio de 60.000 espectadores con el público en contra,
00:12:15con defensas muy curtidos y que le doblaban el peso, pero lo que rodeaba el fútbol sí.
00:12:20Y durante unas cuantas convocatorias, primero Luis Aragonés y luego Del Bosque estuvieron con la duda de si llevarlo o no.
00:12:26También nos consta cómo Jesús lloraba cuando veía los partidos de la selección, porque veía que por cualidades futbolísticas podía estar ahí,
00:12:38pero había algo que le decía que no estaba todavía preparado.
00:12:40Había que tomar decisiones. Seguir con ese modelo. Dos, seguir con esos jugadores. Tres, incorporar a gente diferente.
00:12:42También nos consta cómo Jesús lloraba cuando veía los partidos de la selección.
00:12:47porque veía que por cualidades futbolísticas podía estar ahí, pero había algo que le decía que no estaba todavía preparado.
00:13:02Había que tomar decisiones. Seguir con ese modelo. Dos, seguir con esos jugadores. Tres, incorporar a gente diferente.
00:13:10Y ahí, Vicente Del Bosque lo hizo con una naturalidad extraordinaria.
00:13:15Yo creo que la expectación que tenían los jugadores antes del Mundial de Sudáfrica era todavía mayor,
00:13:19porque ellos presentían que este podía ser el Mundial.
00:13:22Yo ya perdí el tren del Mundial de 2006. Yo ya pensaba que ya nunca más volvería a una gran cita.
00:13:29Hombre, había bastante ilusión, porque ya que había dado el paso, con ciertas dudas que había todavía.
00:13:42Rechacé muchas ofertas para irme fuera, porque entre ceja y ceja estaba el poder ir con España a ese Mundial.
00:13:52Sabía que se estaba hablando mucho de que podía ir, pero que claro, eran solo 23.
00:13:57Como bien dice Vicente, lo que va bien mejor no se toca.
00:14:01Y fue el encargado de tocar muy poco aquella selección, ¿no?
00:14:05Valoramos como debíamos a la persona que guió todo, que era Luis Aragonés,
00:14:08y para nosotros fue un espejo en donde mirarnos. Eso es así.
00:14:13Pero que cada uno, yo creo, que tenemos nuestra propia forma de ver las cosas,
00:14:17y pusimos lo que teníamos que poner, pero sin que fuéramos borrando nada de lo sucedido
00:14:23y de lo que habían hecho antes.
00:14:25Siempre pensando que lo más importante de todo no es la persona individualmente, sino la selección,
00:14:33y yo creo que eso es en lo que teníamos que pensar siempre.
00:14:36Y, bueno, pues nos sentamos delante del televisor y yo sabía que era mi última oportunidad.
00:14:44Vamos a hablar los 23 jugadores que nos van a representar en el próximo Mundial.
00:14:57Como porteros, Iker Casillas,
00:15:07y Víctor Valdés.
00:15:09Como defensas,
00:15:11Marchena,
00:15:17Cap de Vila.
00:15:19Lo primero que pensé,
00:15:21Lo primero, eso sí que me acuerdo perfectamente,
00:15:23por favor que pueda jugar un minuto.
00:15:25Solo quería jugar un minuto para decir que he sido mundialista, ¿no?
00:15:29Como centrocampistas.
00:15:31Estuvimos ahí un poco en el alambre, como se suele decir.
00:15:35En esta.
00:15:37Pues confió en mí.
00:15:41Creíamos en él y pensamos que teníamos el deber de esperarle.
00:15:45Xabi Hernández.
00:15:49Navas.
00:15:50Bueno, con la máxima ilusión y respeto.
00:15:52Yo creo que es algo único y hay mucha gente detrás esperando cosas importantes.
00:15:56Como delanteros.
00:15:59Pedro.
00:16:00Cuando por fin dice del bosque mi nombre,
00:16:02en mi casa pues empezamos todos a saltar de alegría,
00:16:05a llorar incluso y a abrazarnos,
00:16:07porque, bueno, fue un momento muy emotivo.
00:16:10Y David Vila.
00:16:12Nunca habíamos tenido tanto, tanto talento.
00:16:15La sensación que teníamos todos era o ahora o nunca.
00:16:20Yo creo que puede hacer cuatro años, ¿no?
00:16:26Pues la Eurocopa de Francia.
00:16:29Francia.
00:16:30Bueno, luego ya creo que no...
00:16:31No, luego ya Lopetegui me fumó.
00:16:33Me dijo hasta luego.
00:16:34No, pero luego tampoco hemos coincidido.
00:16:36No.
00:16:37Pues ya estaba ya en Noporte, no...
00:16:39Fueron buenos momentos, joder.
00:16:40Pues nunca habíamos hablado ya de tanto tiempo atrás.
00:16:43Nunca habíamos coincidido hablar de esto.
00:16:48Pasa el tiempo volando, chico.
00:16:49Estamos bien.
00:16:50No hace nada estabas...
00:16:51No hace nada estabas...
00:16:52Dándole duro a...
00:16:54¿A dónde?
00:16:55Ahí en Sudáfrica.
00:16:58De tu lesión, de todo.
00:16:59Y ahora, fíjate, estamos aquí.
00:17:01Cómo pasa el tiempo, diez años, ¿eh?
00:17:02Sí, la verdad es que pasa...
00:17:04Parece que no, pero pasa... pasa volando.
00:17:07Todo lo que hemos vivido, todas las vivencias que tuvimos allí en Pochestrón, en aquel sitio que...
00:17:12Bueno, me acuerdo de las habitaciones, de la sala aquella de juegos, del frío que hacía y de...
00:17:19Bueno, estábamos en Pochestrón.
00:17:29Era un sitio idílico, creo que, para preparar un mundial.
00:17:32Y yo creo que ellos se sentían a gusto, y eso es lo más... lo más importante.
00:17:38Teníamos una seguridad absoluta, pero sí, sabíamos que teníamos muchas posibilidades.
00:17:44Era un mundial especial porque venía de la victoria en la Eurocopa del 2008.
00:17:50La gente tiene más ilusión y enseguida te pide más, ¿no?
00:17:53La gente nos mira ya diferente por el hecho de la victoria, ¿no?
00:17:57Llegamos a Sudáfrica casi bailando, con ganas de comerte el mundial.
00:18:05Había unas expectativas máximas que estaban contrarrestadas por la experiencia, la experiencia de los fracasos.
00:18:10Ahí, al llegar a ganar, pues era muy difícil, porque, de hecho, no habíamos ganado nunca.
00:18:17Pero no era un foco de... de presión, sino que nos gustaba, nos gustaba.
00:18:21Porque yo lo había vivido al revés, la sensación de que no creen en ti,
00:18:25y eso sí que es un... es una situación triste.
00:18:32Además, venía de hacer una fase de clasificación perfecta, ganó todo.
00:18:40El público, los aficionados... y nosotros mismos sentíamos que era el momento.
00:18:49Sigue Villa con la pelota, que desmarque de Silva.
00:18:51Sabíamos que estábamos jugando un fútbol muy bonito y teníamos la posesión del Baleón y jugábamos un fútbol muy vistoso.
00:18:57Villa va a intentarlo con la derecha... ¡Gol!
00:19:00Miquel, Miquel, Miquel... ¡Gol!
00:19:04¡Chilmán! ¡Jóndegas! ¡Jóndegas! ¡Villa!
00:19:08Antes de irnos a Sudáfrica, hubo España un amistoso, nos íbamos al día siguiente.
00:19:13Le ganó 6-0 a Polonia.
00:19:21Lo peor que nos pudo pasar.
00:19:23Le ganó 6-0 a Polonia.
00:19:36Lo peor que nos pudo pasar.
00:19:39Entonces habíamos conseguido que ese miedo que tenías tú antes se lo pasásemos a los rivales.
00:19:51Eso por una parte es bueno, pero por otra parte que los rivales ya te tengan muy conocido, que te tengan muy estudiado, que te tengan respetado, puede ser un arma de doble filo.
00:20:01Salta al terreno de Fuego La Roja, que tiene línea por línea el mayor peso en quilates del mundo futbolístico.
00:20:10¡Oriendo al partido! ¡Vamos! ¡Pique, vamos! ¡Pique, que recorta! ¡Pique, pique, pique, pique!
00:20:13¡Vamos! ¡Villa, vaselina!
00:20:16Fue un partido que fuimos infinitamente superiores. Lo que nos faltó fue el gol.
00:20:19¡Alón se disparó! ¡Fuera, reviéntalo!
00:20:22Al palo, al larguero, situaciones de mano a mano que paraba el portero.
00:20:26El fútbol es misterioso. Un equipo que no hace nada te gana. Te gana prácticamente en su única llegada.
00:20:38Y un equipo que hace mucho y lo hace bien no es capaz de concretarlas.
00:20:42De repente ellos nos marcan ese gol y parece que nos vamos un poco en nuestras cabezas del partido.
00:20:51Creo que fue un duro golpe que no nos merecíamos por los méritos que hicimos en el partido.
00:20:55Suiza gana, vaya palo.
00:20:58Bueno, llegamos allí y nada más pisar tierra nos pegan un tortazo, ¿no?
00:21:04Ya estamos otra vez, otro fracaso, no vamos a pasar de cuartos...
00:21:10No pudo empezar peor el Mundial.
00:21:12Y me acuerdo reunirnos con Fernando Hierro, que era el director deportivo en una habitación, en la suya.
00:21:27Torres, Marchena, Puyol, estaba Iker, estaba yo.
00:21:32Fernando decía que era el momento, que él sentía que seguía siendo el momento, que confiaba muchísimo, que no había cambiado su confianza hacia nosotros.
00:21:39Ha sido un día inesperado, pero hay que darle la vuelta.
00:21:46Más otro factor que, este sí que fue muy muy preocupante, fue la lesión de Iniesta.
00:21:52A ver que viene Iniesta!
00:22:00Sí, sí, me hubiese quedado ahí, ¿no? De la impotencia de ese momento.
00:22:05Bueno, sí, la verdad es que sí.
00:22:07Se queja del muslo derecho. Vaya por Dios.
00:22:11Pensábamos que había sido un golpe, sin más, ¿no? No cabía tanto detrás.
00:22:18Vuelven todos los fantasmas, uno detrás de otro, un bucle muy negativo.
00:22:22Todo lo que le dices, él nota que como que no le convence.
00:22:28Andrés también para esas cosas es tan hermético, que no sabemos o no logramos conocer desde lo que realmente le estaba o lo había pasado.
00:22:35Yo creo que ese secretismo es un poco fruto de, lógicamente, de una situación más psicológica.
00:22:43Y más teniendo el carácter que tiene, que no es una persona especialmente expresiva, ¿no?
00:22:48Entonces cuando Andrés le quita su vía de expresión, pues lógicamente él se encuentra mal.
00:22:52No nos interesaba hacerle ver a Andrés que podía tener una lesión nueva, porque si hacemos una prueba y sale cualquier cosa, posiblemente se acabe de derrumbar y se acabó el mundial.
00:23:09El día siguiente del partido de Suiza, yo me levanto pronto y voy al desayuno y está Vicente cogiendo el desayuno. Y le digo, Vicente, es que es increíble que hayamos perdido este partido.
00:23:30Y le digo, pues es verdad, yo también he visto el partido esta noche y yo creo que no hemos jugado tan mal.
00:23:36Pasa claro. Enseguida salieron ya un poco los aprovechados, ¿no? Y...
00:23:40Las críticas fueron muy duras, no solamente de los medios de comunicación, también de los aficionados.
00:23:58Te sientes señalado por el entorno, ¿no?
00:24:00Se salió con un convencimiento de que se ganaba con facilidad y eso en fútbol no ocurre. He dicho que estaba entre las que podían ganar, pero no he dicho que España fuese favorita, porque favoritas son las que han ganado.
00:24:12La respuesta de Vicente del Bosque en los primeros días del mundial es de una nobleza, de una honestidad que ves muy pocas veces.
00:24:23Es una persona que conoce perfectamente a este grupo, que ha conseguido un éxito extraordinario como fue la Eurocopa, respetar al máximo sus opiniones.
00:24:32No hay una España de Luis, no hay una España de Del Bosque, hay una España exclusivamente de una, una sola España, no hay dos Españas.
00:24:40Fernando Lloro tuvo un papel muy, muy importante en toda esta película.
00:24:45Nos juntó a todos los periodistas y nos dijo, chicos, esta selección va a ganar el mundial.
00:24:52O vamos en el mismo barco, o remamos todos juntos, o no hay nada que hacer.
00:24:57Y quisimos, entre todos los periodistas, cambiar el chip, tratar de ver las cosas de una forma más positiva.
00:25:08Y cuando llegó a la sala de prensa, nos encontró a todos los periodistas puestos en pie, aplaudiendo.
00:25:16Una agobación larguísima.
00:25:20Y nos pidió que no criticasen a los jugadores.
00:25:24Nos dijo, yo soy el responsable, yo soy el culpable, pase lo que pase.
00:25:28Y yo en medio de broma les dije, si ganamos los próximos seis partidos, somos campeones del mundo.
00:25:33O sea, te hablabas con este, con Cannavaro, con el que era compañero mío.
00:25:39Y me acuerdo que cuando ganó el mundial del 2006, claro, se levantó la Copa del Mundo, ganó la Copa del Mundo con Italia y fue increíble.
00:25:48Cuando nosotros ganamos la Eurocopa, me acuerdo que hablé con él y le dije, tranquilo que también hemos ganado nosotros un título importante con la selección y tal.
00:25:56Y me decía siempre, Iker, puedes ganar una Eurocopa, puedes ganar dos Eurocopas, puedes ganar tres Eurocopas.
00:26:02Que si no ganas un mundial, es lo que te da el siguiente nivel.
00:26:11Y ya no teníamos margen de error. El margen de error lo habíamos quemado.
00:26:14Ya vamos con la maleta a los estadios porque cualquier tropiezo nos íbamos para el aeropuerto.
00:26:19Pues estaba yo en la merienda, antes del partido de Honduras, y me viene del bosque en la merienda y me sienta al lado y me dice, bueno, Joan, tú con la edad que tienes, tira un poquito del carro, anima a los jóvenes.
00:26:37También me sorprendió, ¿no? Darme esa responsabilidad a mí, que me sorprendió porque lo normal es que hable con Xavi o con, no sé, o con Ramos o con Iker.
00:26:48De ese día salí muy reforzado de que el míster me hablaba al título personal.
00:26:54Me enfrentamos a Honduras pensando que nos iba a poner las cosas muy difíciles y, bueno, me acuerdo que nos costó bastante entrar en el juego.
00:27:02¡Ay, va Villa! ¡Ay, va Villa!
00:27:06Quedamos 2-0, es verdad que sí, que jugamos bien.
00:27:10¡Prepara el disparo!
00:27:12Pero no éramos nosotros mismos los que nos habíamos ganado el derecho a estar en aquel mundial.
00:27:18Y se ve nerviosismo.
00:27:20El más mínimo error que tenías en un partido, a la siguiente era un momento de críticas.
00:27:26Lo que pasa con Casillas es que publica que Casillas puede estar viendo su juego afectado porque Sara Carbonero está haciendo el inalámbrico en el terreno de juego y a veces está detrás de la portería.
00:27:38A ver, desde fuera veíamos que era demasiado, ¿no?
00:27:42Que el gol de Suiza te puedan criticar porque estaba tu pareja a pie de campo es que es una estupidez con todo mi respeto. O sea, no hay por dónde cogerlo.
00:27:56Más que críticas, lo que había era un mal palpito. Y, sobre todo, iba a llegar un tercer partido en el que nos podíamos volver a casa.
00:28:10Los días posteriores yo tampoco quería hacer ninguna prueba porque seguramente hubiese salido algo y ya casi que me hubiesen descartado, ¿no?
00:28:39Era como no querer admitir la realidad.
00:28:45Lo que pasa a nivel mental tiene una significación o tiene una transducción directamente al estado físico.
00:28:52Es muy difícil disociar esas cosas.
00:28:57Yo recuerdo unos días difíciles de no estar contento, de estar muy presionado, de dormir mal, de darle muchas vueltas a la cosa, de plantearte muchas veces tu trabajo.
00:29:06Y yo le decía a Dios, yo creo que voy por el camino y que lo que estamos haciendo tiene que funcionar. Pero claro, tú mismo dudas.
00:29:15Estaba atrapado ahí en ese músculo y no me dejaba poder ser uno mismo.
00:29:28Y yo ahí es cuando más o menos le digo, mira, Andrés, esto es como acaba el mundial.
00:29:38Y yo recuerdo que eso, por lo que sea, hizo así, le está tumbado acá abajo, hizo así, le debió gustar.
00:29:47O sea, le debió, de alguna forma, llamar la atención, ¿no? Y me dijo, venga, vale, vamos, vamos.
00:29:54Hay un momento donde llego a trabajar esa zona y cuando trabajo esa zona se produce una liberación.
00:30:05Una liberación es una ganancia de movimiento en una estructura que no se mueve.
00:30:09Él todavía está como expectante.
00:30:13Con Andrés es todo menos euforia.
00:30:16Pues, como he dicho alguna vez, él da en la tecla, ¿no?
00:30:21Y, bueno, fue inmediato. Fue inmediato porque yo sentí una libertad en el músculo,
00:30:27una libertad a la hora de moverme, a la hora de correr, que era la que no había tenido hacía tiempo.
00:30:44Y entonces yo me senté en un sitio y me acuerdo que tuve una cosa muy bonita, muy profunda,
00:30:49una sensación de bienestar muy grande.
00:30:57Gracias a él volví a jugar como quería.
00:31:10A todo esto había una tensión general, una tensión, yo creo que es el mundial,
00:31:15de los cinco que he hecho, es el mundial donde he visto mayor tensión.
00:31:19Del partido de Honduras al partido de Chile creo que eran cuatro días.
00:31:23Se hizo larguísimo.
00:31:25Ese era un partido para gente experimentada, para gente que tuviera mucha personalidad.
00:31:32Era un partido muy complicado.
00:31:34El Chile fue dramático porque sabíamos que era una selección emergente,
00:31:38que luego fuera Chile que empezaba a ganar Copas de América.
00:31:41Desde luego era el peor enemigo posible para enfrentarte en un partido que te dejaba o que te sacaba del mundial.
00:31:48El viaje desde el sitio donde estábamos concentrados hasta el estadio fue de un silencio que impresionaba.
00:31:58Y ahí no había lugar para bromas, ni para vacileos, ni para historias.
00:32:03Es la única vez que sentí miedo en el equipo. De camino al autobús al campo, teníamos el miedo de fallar.
00:32:14Y la sensación era tremenda. Una sensación terrible, de terror.
00:32:23De decir, madre mía, te quedas fuera en una fase de grupos con el equipo que hay y es un fracaso.
00:32:29Yo recuerdo cuando la selección llegó al estadio, digo, están acojonados. O sea, se les ve.
00:32:48Los primeros 20 minutos de Chile fueron arrolladores. España pasó 15-20 minutos colgados del alambre.
00:32:55Llegaban por todas partes, eran dinámicos, regateaban.
00:33:02El partido estaba incómodo, no terminamos de desarrollar nuestro juego.
00:33:06Veinte minutos tremendos y de repente ocurrió una jugada que cambió el rumbo del partido.
00:33:10Vi que Fernando no iba a llegar al balón, pero vi que Bravo salía de su portería.
00:33:17Yo venía corriendo detrás y de repente, pues, de eso que esperas, bueno, si Fernando no llega, ojalá despeje y me caiga a mí, ¿no?
00:33:24Como esperas muchas veces y no pasa, ¿no?
00:33:26El rechace, la puedes pegar, la pegó Villa.
00:33:28Tiene una historia que me cuenta mi padre, que yo no tengo muchos recuerdos de ello, porque era muy pequeñito, pero cuando me rompí el fémur con cuatro años, me rompí el derecho.
00:33:38Pues, bueno, tuve la escayola no sé cuántos meses, hasta aquí está la cintura.
00:33:42Los doctores no daban un duro por la recuperación y por, bueno, me hubiera quedado cojo.
00:33:46Hubiera tenido un déficit de altura entre una pierna y otra.
00:33:50Y mi padre me decía, usa la pierna mala, usa la pierna mala.
00:33:53Pues yo me apoyaba contra el muro con la mano y con la pierna mala, él me la pasaba y entonces yo le daba pases con la izquierda, ¿no?
00:34:01Él dice que está seguro que me sirvió para ganar agilidad, para ganar confianza, para también usar la pierna izquierda.
00:34:11De una desgracia familiar, en este sentido, podamos haber sacado una virtud.
00:34:15El final piensas en décimos de segundo, si yo no confiaba en mi pierna izquierda, hubiera controlado seguro.
00:34:29Posiblemente el gol de Guaje del mediocampo con la izquierda, que entre de esa manera como va, ¿no? Con el efecto hacia afuera, pues lo intentas cien veces y posiblemente lo meterá una o dos veces.
00:34:44El segundo de España fue del jugador bandera, ¿no? Por decirlo de alguna manera.
00:34:56El balón para Iniesta, esta sí.
00:35:08Cuando hace ese slalom, ahí ya vemos, este es Andrés, este es Andrés de siempre porque ya...
00:35:13Muchas veces los señalados por una varita, que tienen esto, ¿no?
00:35:33Sabiendo de las dificultades de la lesión, que tuvo problemas, él estaba ahí para ayudar.
00:35:39Poder superarse a sí mismo es... bueno, pues es un ejemplo para todo.
00:35:50Es una sensación de quitarnos un peso de encima.
00:35:53De decir, mira, ostras, la que se nos había caído, que podías ir para casa en fase de grupo, que hubiera sido un fracaso...
00:36:00Uf, estamos donde queríamos, estamos donde queríamos.
00:36:03La hemos salvado. El primer matchball se ha salvado.
00:36:05Ya todo el mundo enfocado donde debíamos estar, ¿no?
00:36:07Era como empezar de cero la competición.
00:36:14Cuando ya te ves clasificado, lógicamente dices, bueno, ya la primera parte la he superado y quizá bajes un poco la tensión esos días, ¿no?
00:36:21También aquí nos mantuvo siempre, siempre la tensión se mantuvo, iba más.
00:36:27Además, el juego no terminaba de ser lo brillante que estábamos acostumbrados.
00:36:31No jugamos tan bien como queríamos porque el acongojamiento que teníamos era grande.
00:36:36Si perdías uno de los dos partidos, el trabajo de dos años y los dos años anteriores que había ganado la Copa se iba al traste.
00:36:42No nos llenó ningún partido, ¿no? No llegaba ese fútbol extraordinario, exquisito, que había enamorado al mundo.
00:36:49Y teníamos una buena base, un estilo de juego reconocido por todo el mundo.
00:36:56El fútbol de dominar el balón, de tener la posesión.
00:37:03De hacer jugadas bonitas.
00:37:05Unos jugadores que propiciaban un fútbol que enamoraba al espectador.
00:37:11Y con la felicidad reflejada en sus rostros a grito de campeones, campeones, que a la derecha del láser comienzan ya a entonar los juveniles espándulos.
00:37:22Ahí los tienen. Es un grupo para la historia.
00:37:26De la selección que gana el Mundial Juvenil, o el Sub-20, como le llamamos, yo creo que ellos son los dos grandes exponentes.
00:37:36Pero es que cada generación que iba saliendo, al año siguiente, había otro jugadorazo.
00:37:43¿Y qué queda ahora? ¿Qué le queda a la selección?
00:37:46Hombre, pues a la selección ahora, pues eso, refrendar, ¿no?
00:37:49Que ahora aquí en España hay cantera, ¿no?
00:37:50Y que lo estamos demostrando ya hace tiempo atrás, desde ya bastante atrás.
00:37:54Y bueno, pues siempre nos toca eso, trabajar, trabajar y demostrar a la gente que puede confiar en nosotros, ¿no?
00:37:58Que había más talento que físico, más inteligencia que furia.
00:38:05Una forma de concebir el fútbol que era, o nos recordaba mucho más a Brasil, a selecciones que jugaban muy bien, ¿no?
00:38:12Camacho ya quería jugar a eso y ya jugábamos a eso, pero nos faltaba esa fortuna, esos penaltis, ese arbitraje contra Corea.
00:38:18Finalmente Guardiola consigue hacer un equipo en torno a unos tíos que para mí cambian la historia del fútbol español, que son Xavi Iniesta.
00:38:26Eso lo ve Luis Aragonés, lo trasplanta a la selección.
00:38:32Es que daba gusto, o sea, yo a veces estaba atrás en la portería y cuando jugábamos el rival, ese respeto, incluso ese amor que hasta nos tenían nosotros por cómo jugábamos la pelota y cómo hacíamos el fútbol.
00:38:50Xavi, Xavi con Tamudo, qué gran balón de Tamudo, Sergio Ramos, Sergio Ramos, levanta la pelota, Sergio Ramos, gol.
00:38:58Y España a partir de ahí se lo creyó que había que seguir una línea, estilo de juego, ¿no?
00:39:03Yo creo que nos conjuramos entre todos de que era el momento de hacer algo grande.
00:39:07Y ya estamos en octavos, esperando rival. Empieza el Mundial que ya esperábamos todos, el cara o cruz.
00:39:17El partido con Portugal, yo le tenía pánico. Era la Portugal de Cristiano Ronaldo.
00:39:30Los cuartos de finales penales.
00:39:32Partido muy duro, recuerdo faltas de Cristiano desde 30 a 40 metros, que eran un suplicio, porque ese balón se iba mucho, el Jabulani.
00:39:41La verdad que dominamos mucho el encuentro, mucho el partido, tuvimos mucho balón, pero no habían ocasiones claras.
00:39:53Vicente tomó una decisión, sacó a Fernando Llorente.
00:39:57Solo jugó ese rato contra Portugal, pero fue vital.
00:40:02Y Fernando nos dio galas.
00:40:06Sergio Ramos, en su boca al centro, contra el penalti. ¡Verdad!
00:40:09En el momento que Fernando empezó a sujetar los centrales, todos los demás empezamos a tener huecos.
00:40:12Todos los demás pudimos hacer nuestro fútbol.
00:40:14Y luego el gol del Guaje que marca la diferencia.
00:40:17Es en la puerta de la Pirevilla. ¡El balón para Villa, vamos Guaje!
00:40:20¡Gol! ¡Gol!
00:40:24Es en ese momento donde te das cuenta de que en Mundial ganan los 23.
00:40:28Estamos entre los ocho mejores del mundo, sufriendo que lo estamos...
00:40:33Bueno, fue también un poco más, como prácticamente siempre, el ruido que se genera fuera de las expectativas que había.
00:40:42Lo importante fue no alterarse y decir, vamos a seguir igual y vamos a...
00:40:47Hemos venido aquí a ganar esto y teníamos que morir así.
00:40:51No, y todo. Por ejemplo, el cuerdat del día de Paraguay.
00:40:56Lo mal que lo pasamos por los penaltis...
00:41:06Es uno de los momentos más importantes del Mundial.
00:41:09que pudo cambiar la dinámica o volver, como siempre, en cuartos.
00:41:16O llegar a semifinales. Por primera vez, ¿eh?
00:41:22Tengo que decir que Paraguay es una selección que quizá no tenga mucho nombre.
00:41:26Es un equipo para mí de esos que cuando te toca, ya sospechas que la cosa se va a poner difícil.
00:41:31Y sabían cómo podían desesperar a España, cómo desesperarla.
00:41:35Buscamos la semifinal de un campeonato del mundo.
00:41:39Y tú ves que no, que no tenemos el día.
00:41:42Ves que ellos apretan, ves que ellos hacen entradas duras.
00:41:45En medio campo no nos dejaban ellos agresivos, patadas, interrupciones.
00:41:49Está incómoda, incómoda España sin duda en este mito.
00:41:51Ellos habían hecho un engranaje para pararnos y lo estaban consiguiendo.
00:41:57Y llega el penalti. Penalti a favor de Paraguay.
00:42:00O sea, que de esquina viene Cardozo, le está abriendo Piqué.
00:42:03Y te llega ese momento y tú dices, bueno, ya está, aquí se ha liado.
00:42:08Y ya cuando ve a Piqué levantarse, no protesta, no dice nada,
00:42:13pues al final ya también te das cuenta que sí, que es penalti
00:42:16y que aquí se va a decir, posiblemente, todo nuestro camino, ¿no?
00:42:19Atención a Cardozo. Bueno, pues el partido se va a romper.
00:42:22Es que las circunstancias del partido son tan complejas.
00:42:25Da la casualidad que antes del partido
00:42:27tienes a Pepe Reyna que es un...
00:42:30que le gusta mucho analizar siempre a los rivales con el tema de los penaltis, ¿no?
00:42:34Y ese día puso hincapié con el tema de Cardozo.
00:42:37De que Cardozo lo podía tirar por ahí, de que aguántalo, de que...
00:42:41Que no ha fallado ninguno, que le tiró a él en el Liverpool en un sitio,
00:42:44que le tiró a...
00:42:45Me tenía la cabeza loca y dije, bueno, vale, Pepe, vale.
00:42:47Ok, gracias. Y luego también, pues, la situación, ¿no?
00:42:51O sea, me estás dando el minuto 60, un partido de cuartos...
00:42:55Y la sensación era, si mete el penalti, estamos fuera.
00:42:59Iker va a aparecer. Tiene que aparecer en este campeonato.
00:43:02No quiere mirar casi al portero. Lo tira Cardozo.
00:43:05¡No! ¡No! ¡No me está!
00:43:07Casillas a partir.
00:43:09Ese balón, que era imblocable, prácticamente.
00:43:11Es que no te lo para, es que lo bloca.
00:43:13Es que coge y lo bloca. No puede ser.
00:43:16Iker Casillas lo vuelve a meter en el partido.
00:43:20Se dirigió a Pepe Reina agradeciéndoles.
00:43:22Y yo siempre lo digo, lo pongo como ejemplo
00:43:24del buen ambiente que existía en la selección,
00:43:27que eso yo creo que es más importante de lo que muchas veces pensamos.
00:43:30Iker es un tío muy ganador, quiere esa revancha,
00:43:33es muy competitivo, es un tío que no sea milana.
00:43:35Acaba de echar un cable gigantesco a la selección.
00:43:38Parar ese penalti, que también le iba muy bien a él,
00:43:41por el tema que se estaba hablando, ¿no?, del entorno con Sara, etc.
00:43:45y nos hizo, no sé, creérnoslo más, ¿no?
00:43:49Una de estas tiene que llegar, ahí va Iniesta.
00:43:51Iniesta, buena.
00:43:52Se, se, se, se, se da el palo.
00:43:54¡Vamos bien llevando el palo!
00:43:56¡Gol, gol, gol, gol!
00:44:05Chuta al guaje, dan los dos palos y entra.
00:44:07Y a lo mejor años atrás dan el palo y se va fuera.
00:44:10Es un día histórico.
00:44:12Estamos en semifinales.
00:44:14De una Copa del Mundo.
00:44:21Y estábamos pasando todas las barreras y todos los complejos
00:44:24que ha tenido España a nivel futbolístico histórico.
00:44:28Saltar esa frontera de los cuartos de final acaba con un tópico.
00:44:34Eso es lo primero.
00:44:35Evidentemente te abre un poco el panorama.
00:44:38Claro que te lo abría para jugar con Alemania.
00:44:41Y esas ya eran palabras mayores.
00:44:42Yo creo que también las otras selecciones nos tenían mucho respeto.
00:44:56Sí.
00:44:57Bueno, acuérdate, el día de Alemania venía como un tiro, por ejemplo.
00:45:01De ganar a...
00:45:03Argentina, como venía.
00:45:04Argentina, Inglaterra...
00:45:05Igual nuestras semis, pues...
00:45:07Hostia.
00:45:08También.
00:45:09Eso también hace.
00:45:10Pero claro, es que lo que te estabas jugando era muy serio.
00:45:15Sí, sí.
00:45:16No, yo me acuerdo que el partido era vida o muerte.
00:45:19Y vamos 2-0 con uno más.
00:45:24Por primera vez en nuestra historia,
00:45:26somos protagonistas de una semifinal de un campeonato del mundo.
00:45:32Yo creo que el momento más grande, táctico, en la historia de Del Bosque
00:45:36es la decisión de incluir a un jugador que un año antes no era titular en el Barça,
00:45:40que estaba prácticamente en segunda B.
00:45:44Y lo que ocurrió fue verdaderamente sensacional.
00:45:47Entrar la pelota y lo ha hecho ya Pedro, que sorprende.
00:45:49Pedrito les genera una cantidad de problemas extraordinarios.
00:45:52¡La pelota para Walsh! ¡Qué balón de Pedro!
00:45:55Trabajando en defensa, en ataque,
00:45:58como nos dio también en profundidad para crear espacios dentro.
00:46:01Fantástico.
00:46:02Está muy bien el inicio de Pedro.
00:46:03Es una masa de tocar.
00:46:05Muy bien hecho.
00:46:07Recuerdo las ganas que tenía de correr, de ayudar al equipo,
00:46:10de tocar balones, de jugar.
00:46:12Un jugador relativamente nuevo en un partido de esta trascendencia.
00:46:17Son palabras mayores.
00:46:19Para un niño de un pueblo costero de Abade,
00:46:33que tiene 100 habitantes de una isla tan pequeña como Tenerife,
00:46:36poder estar en una semifinal del mundial,
00:46:38defendiendo esa camiseta,
00:46:40fue un momentazo espectacular.
00:46:42De muy pequeño, en Tenerife, jugaba siempre con mi hermano,
00:46:50con los amigos de mis hermanos,
00:46:52porque eran mayores que yo.
00:46:57Y tenía muy claro siempre que quería ser jugador.
00:47:03Y bueno, fue la casualidad de que me llamó el Barça para hacer una prueba.
00:47:07Y bueno, evidentemente no me lo pensé.
00:47:09En este momento ya solo tiene cerca los compañeros,
00:47:12donde todo el mundo va a trabajar y competir por ganarse el puesto,
00:47:16por luchar, por ascender.
00:47:20Y bueno, es un momento complicado, la verdad,
00:47:22que yo creo que a cualquiera que viene de fuera le cuesta y se pasa mal
00:47:27que llames a tus padres llorando, diciendo que sácame de aquí,
00:47:30que no aguanto, que esto no es como yo me pensaba,
00:47:33que aquí solo estoy sufriendo.
00:47:35Y yo recuerdo siempre las palabras de mi padre,
00:47:40de que lo único que podía hacer era trabajar y que si luego no llegaba,
00:47:44pues por lo menos lo hubiera intentado con todo el esfuerzo.
00:47:48Con todo el esfuerzo, ¿no?
00:47:58A veces parece que todo es bonito y que llegas muy fácil,
00:48:02sin ningún sacrificio, sin ningún esfuerzo,
00:48:04y eso la verdad que no tiene nada que ver con la realidad.
00:48:06No importa si vienes de tercera división o has jugado 200 partidos en primera,
00:48:12la mentalidad ganadora marca la diferencia en el fútbol de élite, la marca.
00:48:17Pero llega el descanso y que no quería entrar al balón.
00:48:21Y claro, Puyi escandalizado en la media parte, me pegó una bronca,
00:48:25pero tú no te has dado cuenta si me la pones en el punto de penalti es gol.
00:48:29Y digo, pero ¿qué dices?
00:48:30Que sí, que entro en carrera, que ellos hacen marcaje en zona,
00:48:32que no están, que están parados.
00:48:34Yo entro desde atrás, me la metes y es gol.
00:48:36Se lo dijimos a Vicente, el míster me ha dicho Puyi, que sí, que sí.
00:48:47Un entrenador no es débil porque le preguntan a los jugadores,
00:48:49al contrario, es un síntoma de fortaleza.
00:48:51Y llegamos a la conclusión de que lo ideal era esto.
00:48:54Y claro, yo ya enfadado con él, le digo, mira, no se hable más.
00:48:57El primer córner de la segunda parte va a ser así,
00:48:59te la meto en el punto de penalti.
00:49:01Y hay que echarle fin desde el córner, ¿por qué no?
00:49:06Ahí va Xavi, balón al segundo para.
00:49:10¡Gol!
00:49:14Gol histórico.
00:49:16¿Por qué no?
00:49:18¿Por qué no vas a recorrer?
00:49:23Pero es que salta Piqué, ese lo lleva.
00:49:25Bueno, Puyi es un animal, es un animal.
00:49:28Es que baló, es que baló por los jugadores.
00:49:31¡Gol!
00:49:33¡Gol!
00:49:34¡Gol!
00:49:35El mejor partido que hizo la selección durante todo el mundial.
00:49:38Creo que fue la mejor demostración de la España del toque.
00:49:43Luego Puyi venía y me decía,
00:49:45¿te lo he dicho?
00:49:47Te lo he dicho.
00:49:48Todavía ahora no calla.
00:49:49Todavía ahora no calla.
00:49:51Y me viene Joaquin Lowe, ¿no?
00:49:53Y bueno, me dijo en inglés que era el mejor equipo y el mejor jugador que había visto.
00:49:59Entonces, claro, para mí eso que te lo digas Joaquin Lowe, el entrenador de la selección alemana, pues fíjate, te das cuenta del tamaño y de la dimensión que estaba cogiendo ese equipo.
00:50:09Yo creo que el fútbol de alguna manera se lo debía a España esa alegría, ¿no?
00:50:25Por un lado era la selección de todos, ¿no?
00:50:27Y por otro lado la gente conectó, conectó con ese grupo de jugadores, conectó y sentían orgullo, ¿no?
00:50:35Conscientes sí que éramos de que estábamos dando mucha alegría porque te llegan mensajes de amigos, familia, la que se está aleando en España.
00:50:49La selección de alguna manera tenía un efecto, vamos a decir, terapéutico, por decirlo de alguna manera, en el ánimo general.
00:50:56Bueno, éramos conscientes desde que estábamos en Sudáfrica de que todas las plazas y todos los pueblos de España se habían volcado con el fútbol y que fue un momento de alegría en unos momentos que España también lo necesitaba.
00:51:15La crisis financiera Wall Street se había extendido por todo el mundo y empezaba a sufrirse.
00:51:33Yo creo que necesitaba España y estaba un poquito de autoestima. Siempre son malas noticias, siempre te pega a la parte más de autoestima.
00:51:45También la gente tiene derecho a elegir cosas que le ayuden a pasar sus apuros, ¿no? Sus apuros de todo tipo, ¿no? Digamos como un calmante.
00:52:04Y lo que nos llegaba de que el país estaba volcado con nosotros, te cargaba la mochila de quizás de más responsabilidad.
00:52:15Y es una presión tremenda. O sea, es una sensación de que no puedes fallar, de que está todo un país detrás.
00:52:22El día de la final sí que fue brutal. Yo miré al espejo y dije, bueno, ha llegado el día, no es un día normal, es especial.
00:52:44De esta manera era imposible aislarse del partido. O sea, todo el mundo te hacía ver que el partido quedaban ocho horas, ahora siete y media, ahora siete, ahora seis y media.
00:52:53Y era como una cuenta atrás hasta el partido.
00:52:55Recuerdo también que la noche interior lo pasé muy mal.
00:53:01Porque es difícil, ¿no? Empiezas a pensar en la oportunidad que tenemos, en si va a volver.
00:53:06Sí, sí que estaba nervioso. Normalmente siempre tengo esas cosquiritas en el estómago. Aquel era especial, ¿no?
00:53:18Y lo vas viviendo. Intentas un poco evadirte de todo, pero es imposible. Es imposible.
00:53:27Más o menos en el autobús. A mí me sorprendió de que nadie hablara. Nadie.
00:53:32Miraba alrededor y todo el mundo callado, pero todo el mundo no se escuchaba nada, a nadie. Un silencio brutal.
00:53:48Este yo creo que era un silencio responsable ante la oportunidad que se les venía encima.
00:53:53Era un silencio de expectativa, de hacer bien una cosa para la que ellos habían soñado como jugadores desde que eran niños.
00:54:03Las cámaras te van siguiendo, los coches de policía, por las calles toda la gente con las banderas de España.
00:54:10Cuando veo el estadio saliendo de una curva todo iluminado por fuera, me quedé sin aire.
00:54:15Estuve dos o tres segundos que dije yo, madre mía, que esto ya no hay marcha atrás.
00:54:23El presidente pues daba la alineación y luego pues me acuerdo yo que empezó a hablar.
00:54:33Que saliéramos, que disfrutáramos, que era una final única, que íbamos a vivir quizá en nuestra vida.
00:54:37Y que intentáramos aprovecharla y que ojalá diéramos una alegría a todo el país que nos estaba viendo y que nos estaba esperando.
00:54:43Nos quiso que también quitara un poquito de presión, que tampoco era el fin del mundo, que era solo un partido de fútbol, que no pensábamos más allá.
00:54:50Pero que nos íbamos a arrepentir toda la vida si no cogíamos esta oportunidad.
00:54:53Es un poco raro de entender, pero era realmente el balance que había.
00:54:57Era decir, chicos, esto no es que sea el fin del mundo, pero necesitamos coger esta oportunidad.
00:55:03Porque esta oportunidad es posible que no llegue nunca más.
00:55:07Era un discurso corto, pero muy bueno además.
00:55:13Fue más pensando en la gente joven, en que yo creo que estábamos ante una oportunidad única que debíamos de intentarnos desaprovecharla.
00:55:20Y a partir de ahí ya no me acuerdo nada más porque yo ya cuando me vine el once ya de alguna manera ya se me encerraron la persiana de que yo no podía fallar ese día.
00:55:37En ese momento pues se te pasa todo por la cabeza, todo lo que has pasado a nivel personal, los momentos muy malos,
00:55:49momentos complicados.
00:55:56Y es un poco justo antes de salir al calentamiento cuando, bueno, me acuerdo o se me ilumina en ese momento.
00:56:10Pues le digo a Bo que me prepare una camiseta interior mientras yo estoy calentando con el mensaje de Dani.
00:56:16La selección española va a pelear por conseguir la Copa del Mundo.
00:56:21Quería pues rendirle un poco de homenaje en algún momento y ese era el momento ideal.
00:56:27Sientan lo que hay alrededor porque de verdad que no se nos va a olvidar.
00:56:32¿Qué estuviste haciendo? ¿Qué estabas haciendo aquel día? ¿Dónde lo viste? ¿Dónde estabas? ¿Con quién?
00:56:38Va a comenzar la gran final.
00:56:40Y España va a jugar a la izquierda de sus pantallas.
00:56:43Este es un once que no olvidaremos nunca.
00:56:44Con Iker Casillas en la portería, Piqué y Puyón en el centro, Sergio Ramos y Catevila en los laterales.
00:56:49Busquets, Xavi, Alonso y Xavi, Iniesta y Pedro y Villa en la punta de ataque.
00:56:53No, nervioso o impaciente. Sobre todo los minutos antes de empezar, cuando estás en el túnel esperando para salir al campo ahí y ves la Copa del Mundo ahí al fondo.
00:57:13Ostras, ¿y si no nos la llevamos?
00:57:18Tanto tiempo, tanto tiempo esperando por algo así, que realmente era algo como un sueño, que queríamos que empezara el partido ya.
00:57:25En un campo de fútbol no lo he pasado tan mal, ni ponerme tan nervioso que en esa final, antes de la final.
00:57:29Que yo solo, yo solo decía, uy, me estaba emocionando, solo me decía, digo, Piqué, por favor, en este partido no se te ocurra liarla, no se te ocurra cagarla, digo, tienes pa' liarla en otros, pero en este no, por favor, date concentrado.
00:57:44Al final es el, digamos, el partido de los partidos.
00:57:48¡Orienta la gran final de la Copa del Mundo!
00:57:51No, al final fue terrible, al final fue un drama.
00:57:55Un partido físico, un partido en fricción, un partido sucio.
00:58:01No esperábamos una banda tan peleona, tan guerrera, casi nos sacó de quicio.
00:58:06Y desde el primer momento se vio que el partido tenía dificultades por una razón, porque el árbitro toleraba todo.
00:58:13Y siempre que atacábamos, pues eso, con una sensación de angustia, decir, por favor, que metan un gol, que metan un gol y esto ya se vaya acabando y que no pasemos la angustia de ir perdiendo, que esto no viene otra vez.
00:58:32Y hay una jugada que yo creo que cambia un poco la dinámica del partido.
00:58:38La jugada de Robben, pues imagínate, los que estamos lejos, a mí me pilla diagonal.
00:58:42En décimas de segundo se te planta Robben.
00:58:49Lo único que te queda hacer es correr detrás del jugador a ver qué pasa.
00:58:54Iker para la, Iker para la.
00:58:57Ahí pensé que se iba todo.
00:58:59No, no, no me lo puedo creer, Robben, vamos, Casillas, Robben Casillas.
00:59:05¡Ay, Casillas, cabrera, es el santo!
00:59:12¡Casillas, que nos mueve a iluminar el día!
00:59:17La parada más trascendental, seguramente, de todo el mundial, ¿no?
00:59:21Creo que viene Catevilla y viene Puy y te dicen bien, tal, venga, venga, vamos a ver lo que tenemos que estar y que no pasen estos lapsos que no estoy para infartos, aunque después me ha dado uno.
00:59:34Ya tenemos tantas ocasiones antes que incluso llego enfadado, al medio tiempo de la prórroga, llego enfadado y le digo al equipo, es que hay que ganar este partido, por favor, hay que ganar, hay que meterla dentro.
00:59:46La realidad es que todos estamos esperando los penaltis, todos los que estamos fuera vienen.
00:59:49¡Cercio, vamos, chaval! ¡Cercio!
00:59:54La sensación de estar jugando la prórroga y estar pensando de dónde voy a tirar el penalti.
00:59:58Tony Grande hizo algún comentario ya sobre los penaltis, claro, estábamos preparándonos para eso.
01:00:07Y, bueno, una final de un mundial decidida en la tanda de penaltis me parecía demasiada tensión, demasiado sufrimiento, ¿no?
01:00:16¿Quién tira en sus equipos? ¿Quién no tira pero tiene más talante? Bueno, se estaba todo tramando todo esto, ¿no?
01:00:22Hasta que, bueno, vemos que Jesús Navas pega el arranque, entonces ese es un poco, ¿no?
01:00:27Espérate que ahora hablamos del penalti.
01:00:28Deja seguir el colegiado, le van a agarrar.
01:00:32Se pega un carrerón increíble.
01:00:34Intenta irse, se va Navas, vamos que se desmarca Torres, el mundo contra Navas.
01:00:38La coge Andrés que hace un tacón, creo, hace un tacón en el minuto que es.
01:00:42Consigue enviar la pelota para el tacón de Iniesta.
01:00:45Llega Seix, aparece de nuevo Navas.
01:00:47Entrega el balón para Fernando Torres.
01:00:48Hago un desmarque para su pase.
01:00:51La recogió Cés.
01:00:58Prepara dentro, hacia Iniesta, el rechace, para Cés.
01:01:02Y justo está Andrés allí, que dices, ¿qué hace Andrés allí?
01:01:05El control, fíjate, no es una maravilla de control, pero le queda el balón botando.
01:01:10Se está parando, como un silencio.
01:01:16¿Sabes la sensación de decir, hay un silencio en el estadio?
01:01:23Tenía muy claro el chute que tenía que hacer, pero a la vez tenía claro que tenía que ser muy rápido.
01:01:30Y el destino pues hizo que ese balón fuese donde tenía aquí.
01:01:34¡Vamos! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡No! ¡
01:02:04Cuando entra, bueno, se me pone todavía, mira, se me pone la piel de gallina.
01:02:12Llorando todos al foso, bueno, a mí casi me tiran al foso.
01:02:16Bueno, la sensación de estar llorando todos, todos, todos, todos.
01:02:19A veces el fútbol es justo.
01:02:22Le dio la oportunidad de convertirse en héroe al jugador que lo merecía, a Iniesta.
01:02:28En el mejor momento de su carrera deportiva, pues tuvo la capacidad para acordarse de un gran amigo.
01:02:33Eso ha hablado mucho de lo que es él como persona y como profesional.
01:02:37Sí, fue mágico, fue mágico ese momento, ese momento.
01:02:41Y aún así, miras al banquillo y ves a Vicente, que le he pidiendo calma.
01:03:07Digo, no me lo puedo creer.
01:03:10Sí, como diciendo que todavía no había acabado el partido,
01:03:12que no podíamos hacer el tonto y dejar escapar una oportunidad única.
01:03:16¡Terminos! ¡Somos campeones del mundo! ¡Qué bonito es!
01:03:23O sea, ganar un Mundial y tener la oportunidad de hacer el gol del Mundial,
01:03:30no hay... no hay calificativo posible.
01:03:34Ni hablamos, solo nos dimos besos, abrazos, ni hablamos. Increíble.
01:03:39Y al final, después de tantas generaciones que han luchado,
01:03:42de tantas historias que hemos tenido que vivir,
01:03:45pues alguien de alguna manera tocó esa varita para que todos nos juntásemos
01:03:49y consiguiésemos ganar ese Mundial.
01:03:54¡España, te la esperas de momento! ¡Como sí que la ves! ¡Allá está en el cielo!
01:04:01Fíjate, si a mí me dicen que tengo la Copa aquí,
01:04:04levantándola como Cafú, como Lothar Mataos, como Romario,
01:04:08como Maradona, como Kempes...
01:04:10Yo no me lo creo.
01:04:16El momento más feliz del Mundial...
01:04:20yo creo que fue el recibimiento de la gente en Madrid.
01:04:22Música de juego...
01:04:32Música de un partido...
01:04:36Yo creo que al menos por dos o tres días el fútbol pudo unir a un país.
01:05:06Por todos los niños de España, por toda la gente que le gusta el fútbol, no solo éramos
01:05:16campeones nosotros, el campeón es toda España, toda España.
01:05:29O sea, todo tuvo su parte importante, pero que al final éramos un equipo, o sea, la gente
01:05:35sabía que éramos un equipo y que no había un jugador que destacase más que el otro.
01:05:40No, no, no sé, se respiraba otro, se respiraba un ambiente bueno.
01:05:48Aparte, yo creo que lo mejor que nos pudo pasar fue que tú marcases el gol, porque si lo
01:05:52llega a marcar otro, imagínate cómo estaría.
01:05:55Tú imagínate ese guaje que hubiese marcado el campeonato del mundo, lo que sería ahora,
01:05:58no se le podía decir nada, pero así es mejor que lo marcases tú, que eres un poco más
01:06:02el...
01:06:03Sí, quedamos todos en paz.
01:06:05Si tuviésemos una comunidad de vecinos, todos elegiríamos a Andrés para que fuese el que
01:06:09nos representase como presidente.
01:06:11Pues igual aquí, o sea, que mejor, mejor para todos.
01:06:13Quedó, quedó perfecto.
01:06:31Ese año fue mágico.
01:06:35Fue un año que me hizo, pues, ser otra persona.
01:06:39No, no la misma, sino mejor.
01:06:49Y acabarlo de la forma que acabó, pues, un sueño, es historia.
01:07:09Yo creo que vivimos cuatro años de magia, de que la gente disfrutaba con la selección
01:07:18y que encima estabas celebrando algo que era importante, sobre todo de un equipo de leyendas.
01:07:28Una sensación impresionante, o sea, se va a recordar toda la vida y la sensación de haberlo
01:07:31vivido en primera persona, eso no tiene precio.
01:07:37Después de diez años, ahora puedo decir que yo estuve allí.
01:07:43Y ahora nos ves a todos, pues, más viejos, más arrugas, más canas y algunos hasta con familia numerosa.
01:07:50Me da vértigo el día que sea mi último partido.
01:07:56Me da vértigo porque no habrá otro después.
01:08:02Voy a echar de menos el fútbol, seguro, pero creo que estoy preparado para dejarlo, por eso he tomado la decisión.
01:08:07Y ahora, a lo mejor entiendo que ha llegado un punto en el que tienes que mirar más por ti, por tu salud, que por el fútbol.
01:08:17Mi sueño está más que cumplido, que era jugar a fútbol, que era triunfar en el Barça, ir a la selección.
01:08:22Ya no me imaginaba ni ganar un mundial, es que no me lo imaginaba.
01:08:25O sea, era competir en un mundial.
01:08:26La autoexigencia de cada uno, el cómo viva las cosas, cómo sienta las cosas, te hace, pues, aprender o valorar cosas realmente importantes.
01:08:45Conocerse a sí mismo, conocer lo que te hace bien, lo que te hace mal.
01:08:49Bueno, de eso se trata.
01:08:52De aprender, de crecer y de saber elegir.
01:08:56Música
01:08:58¡Suscríbete al canal!
01:09:28¡Suscríbete al canal!
01:09:58¡Suscríbete al canal!
01:10:28¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada