Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La Promesa Capitulo 580 Completo - La Promesa Episodio 580 Completo - La Promesa RTVE Serie

La Promesa Episodio 581 Completo: https://dai.ly/x9ids22
La Promesa Capitulo 580 Completo
La Promesa Capitulo 580
La Promesa Episodio 580
La Promesa Episodio Completo
La Promesa 580 Completo
La Promesa Completo
La Promesa RTVE

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Dígame, ¿quién es usted? ¿Y por qué me ha mentido?
00:03El tema del que hemos hablado es lo suficientemente escabroso para que usted haya preferido mentirme.
00:07No me tome por tonto.
00:09Yo no le tomo por tonto, señor de la Merced.
00:11Si no, no le habría pedido asesoría. ¿No le parece?
00:14Curro es un pañuelo del servicio de la promesa. Lleva el emblema de la casa grabada.
00:18No sé. Solo nos queda confiar en que ese hombre no reconozca el emblema de la promesa.
00:22Sí, usted fue quien me sugirió que le dijera a Martín a quien llevaba los pantalones en la relación y luego pasó lo que pasó.
00:26Una cosa así no debería ser motivo de vergüenza para un hombre.
00:29Siempre que no se repita.
00:31¿Y qué quiere que haga? Capitán Martina no es como las demás mujeres. Ella tiene mucho carácter.
00:36Las mujeres son como nosotros. Dejamos que ellas sean.
00:39Que creemos que todo fue un montaje urdido y planificado por Ana para que fuera ella quien la respetará.
00:45¿Y para qué? Iba a hacer algo tan descabellado.
00:48Bueno, pues para quedar delante de todos como una heroína.
00:52Pues sí que le debo cosas a Samuel.
00:54Deber de ver tampoco que es un cura y lo hace por mera caridad.
00:57Pero es verdad que puso mucho empeño en protegerte.
01:00Sí. El hombre se ha desvivido por ti.
01:03Ya.
01:03Quiero que organizes a las doncellas y a las criadas para que se esmeren en la limpieza.
01:08Siempre lo hacemos así, señora.
01:10En este caso quiero que redoblen sus esfuerzos.
01:13¿Y puede preguntar a qué se debe ese celo?
01:15Quiero que este día sea especial.
01:19Y que todo el mundo lo recuerde con emoción y cariño.
01:25Eres un dador.
01:26Y muy bueno.
01:27Lo mío es trabajar con las manos.
01:29En este caso eres perfecto.
01:31¿Perfecto para qué?
01:32Para venir a trabajar conmigo.
01:33Simona.
01:40Pase, por favor.
01:44Siéntese.
01:45Tengo unos nervios de punta desde que el señor Baeza me dijo que usted quería hablar conmigo.
01:50¿Qué sucede?
01:53No sucede nada malo, Simona.
01:55Más bien todo lo contrario.
01:56Pero necesito que se siente para poder hablar con usted tranquilamente.
02:00¿Entonces dice usted que ha pasado algo bueno?
02:12Sí.
02:14Verá, Simona.
02:17Su hijo Antonio ha aparecido.
02:21¿Y Antonioito?
02:23Sí, es Antonioito.
02:24Bueno, Toño, ahora.
02:27¿Y dónde está?
02:28Verá, hace unos días volvió al refugio del padre Samuel.
02:35Quiero que sepa que si no le hemos dicho nada hasta ahora es porque temíamos que volviese a marcharse sin avisar y queríamos ahorrarle el disgusto, pero...
02:41Comprendo.
02:43Ahora estoy hablando con usted porque creo que su hijo va por buen camino.
02:48Dios me oiga.
02:51¿Y por qué cree eso exactamente?
02:52Toño va a empezar a trabajar conmigo.
03:02¿Cómo?
03:03A trabajar con usted, pero ¿de qué, señor?
03:07Mira, tengo un proyecto entre manos, un encargo de Italia.
03:13El encargo consiste en montar un taller.
03:14Montar un taller en Luján.
03:19Más concretamente aquí.
03:22En La Promesa.
03:25Verá, montar el taller es solo la primera parte.
03:27Seguramente más tarde nos dedicaremos a ensamblar motores.
03:33¿Comprende?
03:33Ya, motores de aviones.
03:36¿Eso es?
03:38Ya, sí.
03:40Pero, ¿me puede decir que pinta exactamente mi hijo en todo esto?
03:46Ah, sí.
03:47Verá, creo que para estos primeros pasos voy a necesitar a alguien bañoso y de confianza.
03:54Y honestamente creo que su hijo es el ayudante perfecto.
03:57¿Qué le ocurre a Simona?
04:04¿No le parece buena idea?
04:05No, sí, sí, claro.
04:06Me parece muy buena idea, pero...
04:09No sé, señor.
04:12¿Qué sucede?
04:14A mí me da mucha alegría que usted haya pensado en mi hijo para este trabajo.
04:18Y se lo agradezco de corazón, pero...
04:21Yo a usted no le puedo mentir.
04:23Y yo creo que mi Antonito, mi hijo, pues no le va a poder ayudar en una cosa tan grande.
04:30Porque él mismo no está bien.
04:33Simona, estoy al tanto de la situación de Toño.
04:38Ya.
04:39Y aún así quiere contratarle.
04:41Sí.
04:43Voy a correr ese riesgo.
04:46Y lo voy a hacer por él y por usted.
04:50No sé qué decirle.
04:58No tengo palabras, señor.
05:00No tiene que decir nada, pero...
05:01Tengo que pedirle una cosa, Simona.
05:03A ver, a ver...
05:04Tengo que pedirle que al principio...
05:08No presione demasiado a Toño.
05:11Deje pasar un poco el tiempo.
05:13Ya.
05:13Siempre que la gente dice que deje pasar el tiempo, aunque sé que tienen razón, a mí me da por pensar que tenemos los días contados.
05:26Tienes razón.
05:27Y entiendo que piense eso, pero le aseguro que en esta ocasión no es así.
05:31Si le digo esto es porque creo que puede recuperar la relación con su hijo.
05:35Pero para eso debemos darle libertad a Toño, para que se encuentre a sí mismo.
05:44Creo que sólo así podrá encontrarla después a usted.
05:48Supongo que tienes razón.
05:50Muchas gracias.
05:52No hay de qué.
05:55Simona, es importante que no piense que hago esto por caridad cristiana ni nada parecido.
06:00Pues ya me dirá usted entonces por qué lo hace.
06:06Porque creo que su hijo vale más que lo que la gente cree.
06:12Y honestamente creo que nos vamos a venir muy bien el uno al otro.
06:16Ojalá así sea.
06:30No hay de qué.
07:00¿Cómo es posible?
07:04Afortunadamente todo ha vuelto a su sitio.
07:07Sí, eso ya lo veo.
07:10Me volvía a ver todas esas marcas en las paredes.
07:13Me resultaban deprimentes.
07:15¿Cuánto más no lo serían para ti?
07:22He querido devolverle a la promesa su esplendor.
07:26O al menos intentarlo.
07:27¿Acaso te molesta que lo haya hecho?
07:36No.
07:37Por supuesto que no.
07:40Más bien me asombra.
07:43Pero claro, me has asombrado ya tantas veces que...
07:45¿Por qué lo has hecho?
07:50Siento que en la promesa empieza un tiempo nuevo.
07:55Veo el nacimiento de los gemelos de Catalina como...
07:58Como una señal.
08:01Y creo que todos deberíamos obedecerla.
08:03¿Y mirar al futuro con entusiasmo y esperanza?
08:10¿Acaso no lo crees tú también, Alonso?
08:13Me gustaría creerlo.
08:16Un tiempo nuevo.
08:17Bueno, ya sé que no son más que objetos, pero quiero pensar que, en cierta manera, representan algo más.
08:28Representan el orden de esta casa.
08:33Su armonía.
08:35El bienestar que todos nos merecemos sentir en este momento.
08:39No sé qué decir.
08:45No sé cómo agradecerte todo lo que haces por nosotros.
08:49Ni cómo voy a poder devolvértelo.
08:52No tienes que agradecerme nada y no tienes que devolverme nada, Alonso.
08:57Solo tienes que disfrutarlo.
09:09Buenas tardes.
09:18¿Cuándo le vas a contar a Santos la verdad?
09:20¿La verdad?
09:22Sí.
09:23La verdad de lo que pasó entre nosotros dos hace más de 20 años.
09:26Ricardo, no entiendo nada.
09:28¿Por qué me hablas así ahora?
09:30Esto es muy raro.
09:31No, Ana, no.
09:33Lo que estoy es harto.
09:35Hace poco me pediste un poco más de tiempo.
09:37Para no ser bien todavía qué.
09:39Y seguimos igual.
09:41No hemos adelantado nada.
09:42Estamos en el mismo punto.
09:43Disculpa, pero yo no lo veo así en absoluto.
09:45Es que no hay nada que ver, Ana.
09:47Es el momento para contarle a Santos la verdad.
09:50No es a mi longa sobre culpas compartidas que tú propusiste y que yo nunca debí aceptar.
09:57Y yo no me niego a hacer lo que quieres, pero vuelvo a pedirte un poco más de tiempo.
10:01Por favor, Ricardo.
10:02¿Pero un poco más de tiempo para qué?
10:04Las cosas entre nosotros están yendo muy bien.
10:07Lo sé, lo noto.
10:09¿Por qué estropear algo tan bonito justo cuando se está haciendo realidad?
10:14Ninguna realidad se sustenta sobre una mentira, Ana.
10:18Es el momento de poner las cartas sobre la mesa.
10:21Y luego Dios dirá.
10:22Es un error.
10:25No, no lo es.
10:28Por primera vez en tu vida tienes la oportunidad de ser sincera.
10:33Yo soy sincera con Santos.
10:40Y también lo soy contigo.
10:43No os miento cuando os digo lo importante es que sois para mí.
10:45De no ser por Leocadia, mis nietos hubieran llegado al mundo casi de vacío.
11:01La pobreza no se parece a lo que usted dice, señor.
11:03¿Cómo?
11:05Eh, con todos los respetos que...
11:09Cuando uno es pobre, no tiene nada, nace un hijo y no es de familia noble, pues las cosas no son como usted se figura.
11:18Ya.
11:18Como de costumbre tienes razón.
11:22Lo que yo quería decir es que Leocadia ha sido muy generosa.
11:24Ahí no puedo disentir con usted, señor.
11:27La señora ha sido una bendición para la casa, desde luego.
11:30Brindemos por eso.
11:31Pero, señor...
11:32Déjame.
11:44Por Leocadia.
11:45Por doña Leocadia.
11:46Y por Catalina, que me ha hecho abuelo.
11:49Y no de uno, sino de dos nietos.
11:52¿Cómo pasa el tiempo?
11:55Aprovechando que mienta usted el tiempo, señor,
11:57me veo en la obligación de decirle que creo que mi tiempo en la promesa se acaba.
12:04Pronto tendré que irme.
12:05No entiendo irse a dónde.
12:07Yo creo que ha llegado el momento de retirarme, señor.
12:11Olvídese de ese asunto.
12:14Escúcheme, señor.
12:15Se lo ruego.
12:16Yo cada vez soy más mayor.
12:18El señor Pellicer está más que preparado para ocupar mi puesto.
12:21Creo que es el momento perfecto para hacer el relevo.
12:24Pues yo no lo creo.
12:25Pero la promesa necesita energías nuevas.
12:29Yo ya no soy el que era.
12:31Tiene razón.
12:31No lo es.
12:32Es mejor.
12:33Porque lo que pueda faltarle de energía, lo ha ganado usted en buen juicio.
12:37Y no quiero escuchar ni una palabra más de que se va a retirar.
12:40Está usted en plenas facultades.
12:41Sí, ojalá fuera así, señor.
12:42Pero yo no soy el que era.
12:45Lo quiero aquí.
12:46Conmigo.
12:47Dirigiendo este palacio, como siempre.
12:49De verdad que no me veo capaz, señor.
12:51Esas facultades de las que usted habla cada vez son menos.
12:54No se subestime.
12:55Está hecho un roble.
12:58Usted no se va a ir de la promesa mientras yo sea el marqués de Luján.
13:02Me parece que eso va a ser inevitable.
13:04Y cuando ya no pueda ejercer sus tareas, se va a quedar viviendo aquí como un huésped querido por todos hasta el final de sus días.
13:10Es usted muy generoso, señor.
13:12Y espero que ese momento tarde mucho en llegar.
13:15Yo creo que cada vez estoy más al final del camino.
13:17El tiempo dirá quién tiene la razón.
13:19Pero mientras, lo quiero aquí, a mi lado.
13:21¿A quién le está escribiendo usted, doña Simona?
13:38A virtudes.
13:39¿A su hija?
13:40Sí.
13:41Quiero contar de las buenas nuevas.
13:44¿Y cuáles son esas buenas nuevas?
13:46Sí puede saberse.
13:47Bueno, aparte del nacimiento de los hurrumbres de la señorita Catalina.
13:50Por ejemplo.
13:52Bueno, ¿y qué más noticias le va a contar la muchacha?
13:55Nada particular.
13:58Doña Simona, si no lo quiere contar porque estoy yo aquí, me vuelvo a la despensa.
14:01No, muchacho.
14:02No te vayas.
14:04No hace falta.
14:06Os lo voy a decir.
14:11Mi hijo Antonito ha vuelto al refugio del padre Samuel.
14:14¿De verdad?
14:16De verdad de la buena.
14:17Ah, pues qué bien.
14:20Y esa no es la única buena noticia.
14:23Hay más.
14:23¿Pero quiere contar ya de una santa beca, Encina?
14:25Sí, venga.
14:26No se haga de robar.
14:29Don Manuel, le ha ofrecido trabajo a mi Antonito.
14:32¿Dónde?
14:33Aquí.
14:34¿Aquí?
14:35¿Pero haciendo qué?
14:37Motores de avión.
14:38¿Qué?
14:38¡Vive en santa!
14:40Pero entonces lo que no entiendo es por qué usted está dando saltos de alegría.
14:43No, sí, sí.
14:44Estoy contenta, sí, pero...
14:46No sé.
14:48¿Cómo que no lo vas a beca, Encina?
14:50Pues claro que son buenas noticias.
14:51Y no solo para el niño, también para ti.
14:53Porque lo mismo así, ya va a arreglar los dos ya de una vez por todas.
14:57No, sí, sí.
14:58Estoy contenta y es una buena noticia y una gran oportunidad, sobre todo para mi Antonito.
15:05Conforme está, un trabajo es lo que necesita.
15:09Y no solo para ganarse la vida, sino también para volver a coger confianza en sí mismo.
15:13Entonces, ¿dónde está el problema?
15:19Pues que me da miedo que se junten el hambre y las ganas de comer.
15:24Mi hijo Antonito está que no levanta cabeza y don Manuel está como está.
15:30Y no sé si es buena combinación la suma de esas penas.
15:34También anda que tú no le das la vuelta a la cabeza, ¿eh?
15:37Déjate ya de pensar esas cosas.
15:39Que ya son ganas, ¿eh?
15:40Ya verás tú cómo todo es para bien.
15:43Claro que sí.
15:44Yo estoy seguro de que se van a animar mutuamente.
15:47Doña Simona tiene que pensar que ahora mismo los dos están pasando situaciones muy complicadas.
15:52Y que se entenderán.
15:58La debe citar a la niña.
15:59De los dos.
16:00Bueno, ¿me han pasado problemas con el señor Martínez?
16:15Se ha enfadado conmigo.
16:16Creo que como nunca.
16:17¿Pero por qué?
16:18Porque sí me ha ocurrido sugerirle que quizá haya llegado el momento de que me marche y hay que dejar la promesa.
16:26Mala hora, ¿no?
16:26No.
16:28Malísima hora.
16:28No he podido escoger peor momento.
16:31Ya.
16:32De todas maneras, ¿qué esperabas?
16:34Hombre, no sé.
16:35No, es que yo entiendo perfectamente al señor.
16:38Estoy 100% de acuerdo con él.
16:40Eso ya me lo figuraba yo.
16:41Ya me contarás.
16:42Qué tontería es esta de retirarse.
16:46Es que es un absurdo.
16:47No tiene ni pies ni cabeza.
16:48Lo mires por donde lo mires.
16:49Parece que todo el mundo lo tiene clarísimo.
16:52Menos yo, que es el que tendría que tenerlo.
16:53Es lo que nos va a pasar a todos cuando estamos en medio.
16:57Y siempre se ve más claro todo desde fuera.
17:01Oye, al final no me has contado dónde ibas ahí esta mañana.
17:04¿Me lo vas a decir?
17:04Ana.
17:11Las cosas se han torcido para siempre con ella.
17:14Y lo estás diciendo como si hubiera estado derecho alguna vez.
17:17No, no.
17:17Es que esto ya cierra cualquier posibilidad de cordialidad entre nosotros.
17:23Me tienes en vilo, Ricardo.
17:25A ver, ¿pero qué ha ocurrido esta vez?
17:27¿Qué hace que sea tan grave?
17:45Murdo.
17:48¿Qué ocurre?
17:50Pues que tengo los nervios de punta.
17:52Pero ¿cómo pude ser tan torpe como para dejarme el pañuelo?
17:56Otra vez con esto, señora Darre.
17:57Bueno, es que no es una pequeñez.
17:59El pañuelo nos puede delatar.
18:01Y si el tal Rufino de la Merced aparece aquí en la promesa.
18:04Y el señor Marqués sabe que investigamos la muerte de Janna a sus espaldas.
18:07A mí me pone en la calle automáticamente.
18:09Y eso para empezar.
18:10Mire, nosotros no podemos hacer nada.
18:12Solo confiar en que ese hombre no tire del hilo.
18:14Ya está.
18:14¿Y si tira del hilo?
18:17Si no ha aparecido por aquí ya,
18:19eso significa que no ha relacionado el emblema del bordado con la promesa.
18:22¿Y si lo hace más adelante?
18:24Esperemos que no sea el caso.
18:26Pero no depende de nosotros, señora Darre.
18:27¿Cómo pude ser tan estúpida?
18:30No se fustigas.
18:31Por favor, se lo ruego.
18:32Pero ¿cómo no me voy a fustigar?
18:34Si no dejo de pensar en el futuro de mi hijo.
18:37Y también a su seguridad.
18:39Que este trabajo es muy importante para mí.
18:40Que no lo puedo perder.
18:44Eso no va a ocurrir.
18:45De ninguna de las maneras.
18:46¿Y eso cómo lo sabes?
18:47Porque si se tuercen las cosas
18:50y ese hombre aparece por aquí pidiendo explicaciones,
18:54seré yo quien dé la cara.
18:56No.
18:57No, yo no te puedo pedir eso.
18:59Es que usted no me lo está pidiendo.
19:02Pero...
19:03Mire, a usted no le va a pasar absolutamente nada.
19:06De verdad.
19:09Y ahora, si me disculpa, tengo que llevar esta bandeja.
19:12Enseguida vuelvo.
19:13La gamba es de Huelva.
19:29Ha venido recubierta de hielo.
19:31No hay duda.
19:31Está como recién salida del mar.
19:34Pero ¿a qué viene todo este agasajo que celebremos?
19:41Justo tiempo.
19:43El agasajo
19:51no es la única novedad.
19:54Ni siquiera la más importante.
19:56Como habréis podido observar,
19:59los cuadros, las esculturas, los tapices
20:01han regresado del taller del restaurador.
20:06Bueno, y menos mal, ¿no?
20:08Que el palacio sin ellos estaba como desnudo.
20:13Aunque, a decir verdad, yo no veo la diferencia.
20:18Están exactamente igual que antes, ¿no creéis?
20:20Pues yo sí creo que han mejorado.
20:25Pues en mi opinión,
20:26o el restaurador es rematadamente malo,
20:28o no ha restaurado nada
20:30y es un estafador en toda regla.
20:33Vamos a centrarnos en lo que realmente importa.
20:36La vuelta de esos cuadros
20:37es obra de Leocadia.
20:38como casi todo lo bueno que ocurre últimamente en esta casa.
20:45Eso no se puede negar.
20:46Por Leocadia.
20:56Este banquete solo confirma tu generosidad
20:59y la deuda que esta familia tiene contigo.
21:01Alonso, yo ya la siento como si fuera mía.
21:04No creo que tenga mayor importancia a lo que he hecho.
21:06Quería, eso sí,
21:09brindar
21:09por el feliz nacimiento de los hijos de Catalina.
21:14Que después de todo lo acontecido en esta familia
21:16no deja de ser una gran noticia.
21:19Y tanto que lo es.
21:21Esos niños
21:22han de crecer en el ambiente que les corresponde.
21:26Y esta familia
21:26necesita recuperar
21:29su luz y su elegancia.
21:31después de una etapa
21:33de tanta tristeza y oscuridad.
21:36Bien dicho.
21:38Así pues.
21:40Por Catalina y sus hijos.
21:42Por Catalina y sus hijos.
21:59Gracias.
22:01Corral.
22:05Te he estado dando vueltas a lo que hemos hablado
22:07bueno, hace un momento.
22:10Yo también.
22:12Y he llegado a una conclusión.
22:15Ahora solo falta que tu conclusión
22:17y la mía sean la misma.
22:20Mire,
22:22cualquier persona que no sea culpable
22:23entendería que lo único que persigo
22:26es averiguar
22:27quién fue el asesino de mi hermana.
22:31Sí, eso por descontado
22:32pero esa no es la conclusión, ¿verdad?
22:34No.
22:36¿Pues cuál es?
22:37Siento haberla embarcado en todo esto, doña Pía.
22:42Usted se ha acabado
22:43exponiendo demasiado.
22:46No lo ocurre.
22:47Yo sabía
22:47dónde me metía.
22:48Quizás sí.
22:51Pero creo que ha llegado el momento
22:52de que usted se mantenga al margen.
22:53no, no, no, ni hablar, no.
23:00Doña Pía, he de seguir yo solo.
23:03Ya está.
23:04No ocurre, no.
23:05Mira, puede que esté muy agobiada
23:06e incluso que me muestre nerviosa
23:08pero yo no me voy a quitar de en medio.
23:11Dada las circunstancias
23:13creo que es lo mejor.
23:14De verdad.
23:15Escúchame.
23:17Tu hermana era muy importante para mí
23:18y no la voy a abandonar.
23:20Y a ti te prometí
23:21que iba a estar contigo hasta el final.
23:23Y es lo que voy a hacer.
23:26Mire,
23:27esto puede acabar complicándose mucho.
23:29Es que me da igual.
23:31De hecho, no te dije cuál es mi conclusión.
23:32Si todo esto sale mal
23:35yo no voy a dejar que pagues tú solo.
23:40Señora Darry, yo...
23:41Curro, estamos juntos en esto.
23:43Vamos a saber la verdad
23:44y la vamos a saber juntos.
23:46Y si finalmente pagamos por esto
23:48lo haremos los dos, ¿de acuerdo?
23:52Pero es que usted no se da cuenta
23:53de que lo más razonable
23:54es que vaya por un lado...
23:55No va de la razón.
23:58Esto va de esto.
24:02¿Qué celebramos?
24:13Eso lo digo yo.
24:15No sacas este champán
24:16ni a los cumpleaños.
24:18Es una pequeña muestra de gratitud.
24:21Ay, Alonso, por favor.
24:23¿Quieres dejar de agasajarme?
24:25Pues deja de darme motivos.
24:28¿Qué cosas tienes?
24:30Tampoco ha sido para tanto.
24:33Sobre todo porque lo he hecho
24:34verdaderamente encantada.
24:37¿Para qué sirve el dinero
24:38si no es para gastarlo y disfrutar?
24:40Estoy de acuerdo.
24:42El dinero es como el amor.
24:44Si no se usa
24:45no sirve absolutamente para nada.
24:46¿No creéis?
24:49Creo que es hora de retirarme.
24:51He cenado demasiado
24:52y mañana quiero estar en condiciones.
24:54Buenas noches.
24:55Que descanses.
24:55Gracias.
24:56Gracias.
24:57Gracias.
24:58Gracias.
24:59No, no, no.
25:29¿Qué diferencia? Gracias.
25:41¿Te ibas a quedar ciega o con tan poca luz?
25:44Así está mejor.
25:49En la cena apenas has pegado bocado.
25:52Y eso que doña Leoca haya sido muy generosa permitiendo que los del servicio también tuvierais una cena especial.
25:59Bueno, es que yo soy más de huevo frito y de pan duro. A mí la exquisita es enorme.
26:06Vamos, María. Estaba todo delicioso.
26:11Bueno, yo que me alegro por lo que lo habéis disfrutado. Bien merecido está.
26:15¿Cómo estás?
26:25No sé cómo estoy.
26:28¿Qué cosas dices?
26:29Es que es la verdad.
26:36No sé qué ha sido de mí desde la muerte de Jana.
26:41Como si todo lo hubiera pasado a otra.
26:42Como si nada fuera real.
26:48No te entiendo.
26:52¿Te imaginas de qué echas a una chiquilla al río?
26:55Que no sabe nadar.
26:58Y no sabe muy bien cómo consigue mantenerse a flote y llegar a la otra orilla.
27:02Y entonces tú vas y le preguntas sobre el paisaje.
27:07Sobre la luz, sobre el agua.
27:13Ya.
27:17Si ya no va a saber responderte porque solo recuerda a los manotazos desesperados que daba para mantenerse a flote.
27:24Me gusta.
27:26Está muy bien traído.
27:27Es una parábola como las que hacía nuestro señor.
27:35La única diferencia es que la chica de la historia pues no tenía un flotador.
27:41Y yo sí.
27:43Te tenía a ti.
27:46Cuanto más dices menos te entiendo, María.
27:50He hablado con todos los compañeros.
27:54Y ahora sé todo lo que has hecho por mí.
27:57Y eso va mucho más allá de salvarme del despido.
28:04¿A qué te refieres?
28:06A todo.
28:09A todo lo que has hecho.
28:11Sé que has estado detrás de cada gesto que han hecho para ayudarme a seguir adelante.
28:15Para taparme en los errores.
28:19Tampoco diría tanto, María.
28:22Fueron más tus compañeros.
28:23Quienes hicieron todo por protegerte y cubrirte.
28:26Bueno, pero tú los organizaste y te aseguraste de que lo hacían correctamente.
28:31Y te encargaste de hablar hasta con el Papa.
28:33Para que me convencieran de quedarme.
28:36Hice lo que tenía que hacer.
28:39Hiciste lo que nadie hace, Samuel.
28:43Hay gente que sí lo hace.
28:45Bueno, pero yo de igual manera te lo agradezco.
28:51Ya es difícil salir del pozo con ayuda, pues imagínate sin ella.
28:56Samuel.
28:59Yo no quiero esconder los sentimientos que nos unen.
29:02No quiero pensar en ellos porque sé que nuestro amor es imposible.
29:13Y no sé que no te parará el futuro.
29:17Pero lo que sí tengo muy claro es que mi vida es mucho mejor desde que tú estás en ella.
29:20Así que por eso sí te doy las gracias.
29:27¿Se te ve contento, cuñado?
29:46Radiante, me atrevería a decir.
29:49Estoy contento, sí.
29:51Leocadia es una bendición.
29:52Lo sé.
29:56Ah, me lo piensas de verdad.
29:58No es una pose.
30:01¿Y por qué no iba a pensarlo de verdad?
30:04Pues porque esa bendición
30:05se está convirtiendo en dueña y señora de la promesa.
30:10Y conociéndole a Eucadia de Figueroa como la conozco,
30:12eso no es bueno en absoluto.
30:15Conociéndola como la conoces, ¿a qué te refieres?
30:18A todo y a nada.
30:20Déjate de jueguecitos y habla con claridad.
30:23Mira.
30:26Si Leocadia está en la posición en la que está,
30:28tiene la fortuna que tiene y maneja las influencias que maneja,
30:32es porque ha aprendido a moverse bien.
30:35Ajá.
30:36¿Y qué?
30:37Que ese aprendizaje nunca sale gratis.
30:42Lorenzo, no insinúes cosas raras.
30:45Leocadia es una mujer decente.
30:47Ah, ya.
30:48Se ve que pondrías la mano en el fuego por ella sin dudarlo.
30:50Por supuesto que la pondría.
30:52Y no voy a permitir que me ancilles su nombre.
30:56Cada día estás más medieval.
30:59Déjate de tonterías.
31:01Leocadia obra así únicamente por generosidad y por cariño a esta familia.
31:04Sí, desde luego.
31:05Y si vas a empezar con tu cinismo, será mejor que me dejes un...
31:07Tranquilo.
31:08Estoy muy tranquilo.
31:10Lo estaba.
31:11Hasta que empezaste con tus sí sentidos.
31:13Mira, Lorenzo, todo muy bonito, muy noble y muy desinteresado.
31:17Pero luego no digas que no te lo advertí.
31:18Quien pone la mano en el fuego acaba quemándose.
31:38¿Me puede decir de una vez, padre, por qué he venido?
31:41Ten paciencia, hijo.
31:43Enseguida saldrás de dudas.
31:45Mire, no pienso entrar en su juego.
31:48Hola, hijo.
31:51Buenos días.
31:53Me han dado tu aviso.
31:55¿Qué es lo que hacemos aquí?
31:56¿Qué pasa?
31:58Nada extraordinario, pero de cuidado.
32:00¿Puedes cerrar la puerta y sentarte, por favor?
32:01¿De qué se trata?
32:18De cómo es una pregunta lógica, padre.
32:21¿Puede decirnos por qué nos ha hecho llamar, por favor?
32:26Vamos a contar la verdad.
32:29¿Qué va siendo ahora, no te parece?
32:31Ha pasado ya mucho tiempo.
32:37¿En serio tiene sentido que volvamos a hablar de lo que ocurrió?
32:41Aunque tendría muchas cosas que decir,
32:44en este caso tienes razón.
32:46No tiene sentido.
32:48¿Pues entonces?
32:51Ya no quiero hablar del pasado.
32:53Quiero hablar del presente.
32:55¿El presente?
32:56Sí.
32:57¿De qué del presente, Ricardo?
32:58¿De cómo has fingido la desaparición de Idiohito?
33:04¿De cómo nos has hecho creer a todo el mundo que eras la gran salvadora
33:07y que te lo habías encontrado por casualidad?
33:10Pero, ¿cómo se te ocurre hacer algo así?
33:25¿Es que no te has dado cuenta de que Currón es más que un criado?
33:28Meterlo en la habitación de Catalina.
33:29Y a escondidas, por si fuera poco.
33:31Lo has sabido por Petra, ¿verdad?
33:36¡Da igual el mensajero, Ángela! ¡Da igual!
33:40Lo que importa es que lo has hecho.
33:42¿Por qué lo has hecho?
33:44Era de justicia.
33:45¡Ay, de justicia, de justicia!
33:47Desde luego que sí.
33:50Ángela, te he repetido mil veces que Currón no es más que un lacayo.
33:54¿O qué pasa?
33:55¿Que ahora van a circular todos los lacayos por aquella habitación?
33:57Pero es que por mucho que se esfuerce en repetirlo, Currón no es un lacayo más.
34:02Pues es como debemos tratarlo ahora.
34:03Por Dios, madre. Es hijo del marqués.
34:06Un hijo bastardo.
34:07Bastardo o no, eso le convierte en hermano de Catalina.
34:10Y un hermano que ha vivido con ellos toda la vida y al que siempre han querido.
34:12Porque no conocían su condición.
34:14A la gente no se la quiere por su condición, sino por sus actos.
34:17Dijo la eminente filósofa.
34:19¿Qué quiere? ¿Un ejemplo reciente? ¿Puedo dárselo?
34:22A ver.
34:23Fue Currón, junto conmigo, quien atendió el parto de Catalina en mitad del monte.
34:27¿Es que debo felicitarte otra vez?
34:28¿Es que llegó a felicitarlo a él?
34:30Solo faltaba.
34:32Madre, esa niña y quizás la propia Catalina les deben la vida a Currón.
34:37Y usted de verdad está intentando convencerme de que...
34:40de que no tenía derecho a visitarla.
34:44Es difícil saberlo.
34:48Es a los Luján, a los que les corresponde verdaderamente lidiar con este sinsentido.
34:52Bonita manera de quitarse de en medio, madre.
34:54No, no me quito de en medio.
34:56Si me hubiesen hecho caso desde el principio y hubieran echado a Curro del palacio, no se verían en estas ahora.
35:02Aún así, espero que tú lo tengas en cuenta y me hagas caso.
35:05No quiero que trates a Curro como si fuera un Luján.
35:07Pero es que es un Luján.
35:09No es un Luján.
35:12Y cuanto antes te lo metas en la cabeza, que no es un Luján, mejor para todos.
35:17Empezando por el propio Curro.
35:23¿Por qué le importa tanto?
35:24¿Por qué me importa tanto qué?
35:27Todo esto.
35:29Los Luján, su bienestar, la suerte de Curro.
35:34No veo nada de extraordinario en ello.
35:37Yo sí.
35:40Es una especie de obsesión, ¿verdad?
35:43Pero qué bobada es esa.
35:45No, no, no.
35:47Contésteme.
35:49¿A qué viene tanta generosidad?
35:52No sé a qué te refieres.
35:54No se haga la tonta, madre.
35:56Si la promesa vuelve a ser lo que fue es porque usted ha pagado las deudas,
36:00ha traído de vuelta los cuadros y las esculturas.
36:04Usted solita ha sacado los Luján del hoyo.
36:07¿Y qué?
36:08Si así fuera.
36:09¿Es que no te parece bien que haga algo por esta familia?
36:12No me tome por tonta.
36:14No, no lo hago.
36:16Usted no es precisamente una persona altruista.
36:19Nunca lo ha sido.
36:21Al igual que nunca actúa si no es con un interés oculto.
36:26¿Cuál es?
36:26¿Esta vez?
36:28¿Por qué está haciendo todo esto?
36:30Lo hago porque quiero.
36:33Y yo no tengo por qué dar explicaciones.
36:34Ni a ti, ni a nadie.
36:36Nunca creí que pudieras llegar a ser tan mezquino.
36:55Vamos, que tú no te llevaste al crío y volviste aquí como la salvadora, ¿no?
36:59Claro que no.
37:00Y hace falta tener una mente muy retorcida para imaginarse algo así.
37:04No, hace falta tener pruebas de las cosas que uno dice.
37:08¿Pruebas?
37:09¿Qué pruebas?
37:10No puede haber pruebas de algo que nunca sucedió.
37:14Ese día saliste de la panadería muy poco antes de la desaparición del hijo de Pía.
37:19¿Y qué?
37:21¿Qué clase de prueba es esa?
37:23No, por si sola, ninguna.
37:25Pero dijiste que ibas a un recaudo.
37:27Y nunca fuiste allí, ¿verdad?
37:30Un pecado mortal por lo que se ve.
37:33Veras personas afirman que a esa hora te vieron cerca de casa de Benny.
37:38Que está en la otra punta del pueblo.
37:42Vaya coincidencia, ¿no?
37:43Pero tú escuchas las barbaridades que estás diciendo.
37:46Que es que si tenía que estar en un sitio, que es que si estaba en otro.
37:51Y en lugar de preguntarme me acusas directamente.
37:54Estoy dando la oportunidad de explicarte.
37:56Ah, vaya.
37:57Gracias, pero no la quiero.
38:01No sé qué clase de monstruo piensas que soy, Ricardo.
38:04Pero me has hecho mucho daño.
38:14Santos.
38:16No sé qué clase de monstruo piensas que soy, Ricardo.
38:46¿Tiene un momento, padre?
38:49Claro, Petra.
38:51Uno y los que te hagan falta.
38:59Verá, padre, es que siento que se ha abierto una brecha entre nosotros y que ha sido culpa mía.
39:06Pero si te refieres a lo que yo creo, no tienes por qué disculparte de nuevo, Petra.
39:12Reaccionaste a la tensión del momento.
39:14No le des más importancia.
39:15No.
39:16No es eso, padre.
39:18Y ojalá fuera el caso.
39:21Pero yo sé muy bien que lo que dije no...
39:25No lo dije por la tensión del momento, como usted dice.
39:27Sino por la frustración de toda una vida, padre.
39:32Petra, ¿quieres confesarte?
39:35No, no.
39:37Me basta con que usted me escuche.
39:39Me escuche.
39:41Está bien.
39:44Hay muchas personas que dicen que han tenido una infancia desgraciada.
39:50Pero yo no soy una de ellas.
39:54No, porque directamente yo no tuve infancia, padre.
39:58Desde que era muy pequeña trabajaba de sol a sol y...
40:02Aún era una niña cuando me metieron a servir en una casa.
40:08Y si salí adelante fue porque tuve la suerte de...
40:11de estar con Doña Cruz.
40:14Una marqués.
40:16Aunque por aquel entonces todavía no lo era.
40:20Y puedo decir que...
40:23que ella me protegió.
40:25Porque si no llegase por ella...
40:28habría caído las garras de un mal hombre.
40:31Bendita sea Doña Cruz, entonces.
40:34Sí.
40:36Y tan cierto es que...
40:38que me enseñó todo lo que sé.
40:41Desde las primeras letras hasta las cuatro reglas.
40:47Pero también que siempre me trato con mano de hierro.
40:50Pero velaba por tus intereses, ¿no es así, Petra?
40:54Más o menos.
40:56¿Qué quieres decir?
40:59Pues que siempre mantuvimos una distancia prudencial.
41:03La distancia...
41:05lógica entre una criada y su señora.
41:07Por ejemplo, ella no se enteró hasta muchos años después de que yo...
41:15Yo me había enamorado como una tonta.
41:18¿De quién?
41:20De quien no debía, padre.
41:23Petra, no tienes que contarme nada.
41:25Así te va a hacer sentir mal.
41:26No, padre.
41:29Lo que me hace mal es...
41:31es guardármelo.
41:35Ese hombre...
41:37me dejó embarazada.
41:41Y tuve un niño.
41:43Mi único hijo.
41:47¿Feliciano?
41:48Sí.
41:50Pero tuve que fingir que no era mi hijo.
41:53Sino mi hermano.
41:56Incluso cuando estabas sirviendo aquí la promesa.
42:00Sí.
42:01Sí.
42:02Y fue en aquel entonces cuando yo realmente fui feliz.
42:08Aunque me costó mucho darme cuenta.
42:12Y fui feliz porque pude pasar mucho tiempo con él.
42:16Más que nunca.
42:19Y cuando él se ha enterado de la verdad, padre, él...
42:21él supo perdonarme.
42:26Aunque fue muy tarde.
42:28¿Por qué ocurrió aquel accidente?
42:31Sí.
42:32Y él se me murió.
42:36Y se me murió cuando iba a casarse.
42:39Y estaba lleno de vida y de ilusión.
42:42Pobrecito mío.
42:43Me lo siento mucho, Petra.
42:47Tenía una mirada tan limpia.
42:51Y a veces lo llamabas...
42:53simplemente para ver cómo me miraba.
42:59Mi vida era oscura.
43:00triste.
43:02Sin esperanza.
43:04Un ver...
43:04pasar los días sin más.
43:07Pero él llegó.
43:09Y me lo cambió todo.
43:13Él me enseñó a querer, padre.
43:14porque mi hijo sabía querer como nadie, padre.
43:22Pero hace mucho que ya no está.
43:23¿Y para qué aprendí a querer?
43:24¿Para saber lo que es sufrir de verdad?
43:29A lo largo de mi camino me he encontrado con gente que me ha mentido, engañado, que me ha querido atacar y aprovecharse de mí.
43:39Pero nunca, padre, nunca he sentido tanto dolor por nadie como el que siento por mi hijo.
43:46Y las pocas veces, las pocas veces que me he abierto a alguien, padre, ya sea por romanticismo o por fidelidad, me han humillado.
44:01Y yo lo he intentado, le garantizo que lo he intentado, padre.
44:10Pero la vida ha hecho de mí lo que soy, una mujer amarga y rencorosa.
44:15Y yo, padre, no puedo hacer nada por evitarlo.
44:17Y que Dios me perdone.
44:47No me mires así, que soy un especialista en entrar en tu habitación sin que nadie me vea.
44:57No te estoy mirando de ningún modo.
45:01¿Aló?
45:03No.
45:05Pues parece preocupada.
45:08No, no estoy preocupada.
45:11¿Segura?
45:13Lo que estoy es enfadada.
45:14¿Con... con qué? ¿Con quién?
45:21Pues con todo el mundo.
45:23Con todos en general y con nadie en particular.
45:29Eh...
45:32Catalina, como no me seas más concreta y me hables en cristiano, yo no te voy a poder ayudar.
45:41¿Quieres que te cuente lo que me pasa?
45:43Por favor, es lo que te he preguntado, sí.
45:48Pues que no quiero seguir mintiendo.
45:50Que estoy preocupada por el futuro de nuestros hijos y...
45:53Y por nuestro futuro.
45:56No, pero eso es natural, es lógico.
45:59Escúchame.
46:00Ahora estamos subidos en una nube de felicidad.
46:03Y no queremos mirar abajo.
46:05Pero tarde o temprano tendremos que ver la realidad.
46:07Y bajar a tierra firme.
46:12A estas alturas tienes que saber que a mí las metáforas no se me dan bien.
46:17A ver, ¿qué no podemos seguir así eternamente?
46:20Tú entrando a hurtadillas a mi habitación.
46:23Escondiéndote como si fueses un delincuente cada vez que alguien llama a la puerta.
46:27Algo tenemos que hacer lo que no sé es el qué.
46:29Ya sabes que si por mí fuera no habría caso.
46:34¿Qué quieres decir?
46:45Mírame.
46:48Catalina, yo quiero casarme contigo.
46:52Pero al final eres tú, la que decide qué hacer.
46:55Bueno, tampoco es eso.
46:56No, sí que lo es.
46:57Y todo está bien, no pasa nada.
47:03Pero tienes que decidir con la cabeza y no solo con el corazón.
47:09Porque estar conmigo
47:10supone lo que supone.
47:16Así que elijas lo que elijas yo.
47:20Yo lo voy a acatar.
47:23Hazlo libremente.
47:27Es la ocasión perfecta para estar a solas con mi prometida.
47:32Mira Martina, si no has venido a decirme que has cambiado de opinión y que me vas a hacer caso en lo que te pedí.
48:02Y entonces no tenemos nada de qué hablar.
48:12No sabía que seguíamos hablando de las alianzas.
48:14Sabes perfectamente que no estoy hablando de las alianzas.
48:17Y tú deberías saber que no voy a permitirte que me prohíbas absolutamente nada. Te pongas como te pongas.
48:24Pues entonces yo no sé si quiero unir mi vida a la de una mujer que no respeta ni mi criterio ni mi autoridad.
48:28Jacobo, una cosa es respetar y otra muy diferente a acatar.
48:31Mira Martina, llámalo como tú quieras.
48:32Así que tienes dudas, ¿no?
48:43Pues yo también las tengo.
48:45Porque no voy a consentir que nadie me diga qué debo hacer o qué debo pensar. Tampoco mi marido.
48:49Y mucho menos quiero que te consideres mi dueño porque yo no soy ningún objeto con título de propiedad.
48:54Pero yo no he dicho eso. Yo no he dicho que quieras ser tu dueño, Martina.
48:56Pero si te falta marcarme a fuego el lomo, Jacobo.
49:04Mira, John.
49:07Yo no digo que solo tú tengas la culpa de esto, pero vamos muy mal.
49:11Y creo que es porque nos hemos precipitado.
49:18¿Quién nos obliga a casarnos tan rápido?
49:23Creo que necesitamos más tiempo.
49:41¿Qué se le ves? ¿Han visto a ti?
49:46No. Hace un rato que no lo vemos, señor Pellecer.
49:51¿Eh? ¿Dónde estabas?
49:56Usted sabe perfectamente dónde estaba.
49:58Ya no lo sé, pero sí me lo seguro.
50:01¿Comadre, Luján?
50:03Deberíamos hablar de lo de esta mañana, ¿no crees?
50:04Mire, yo no tengo nada que decir sobre lo de esta mañana.
50:07Se ha cubierto usted de glorión.
50:08Eso es opinable.
50:11A mí no me lo parece.
50:13¿Cómo se atreve a acusar a madre de algo tan horrible como eso?
50:16Cuando además ella es completamente inocente.
50:18No, no. No lo es.
50:20Y ya lo dije, tengo pruebas.
50:22Vieron a tu madre cerca de casa de Benny
50:23cuando había dicho que iba a estar en la otra punta del pueblo.
50:27Y justamente a la hora a la que supuestamente ese niño desapareció.
50:32Por favor, Santos, abre los ojos, hombre.
50:34Mire, esa gente...
50:35O miente a conciencia o simplemente está equivocada.
50:37Porque madre jamás haría algo así.
50:41Yo sé que cuesta creerlo.
50:42Y también sé que duele creerlo.
50:45Pero tu madre nos engañó a todos.
50:48Eso es mentira.
50:49A ver...
50:52Yo entiendo que tú la quieras.
50:58Y también entiendo que estés feliz teniéndola cerca después de todos estos años.
51:03Pero eso no quita para que no veas la realidad tal y como es.
51:08Tal y como usted quiere que sea.
51:11Que es algo muy diferente.
51:13Es algo muy diferente.
51:13Que me deje en paz.
51:16Le juro por Dios
51:17que se arrepentirá de haber humillado a su madre.
51:22Se lo juro.
51:22Gracias.
51:35Por lo de carácter.
51:40Gracias.
51:52Por lo de Catalina.
51:56Era lo justo.
51:57A su madre se ve que no se le parece.
52:02Lo digo por la reprimenda que le ha echado.
52:06¿Y eso tú cómo lo sabes?
52:09Nunca ha oído decir lo de que las paredes oyen.
52:14Claro.
52:14Pues le confieso que en la promesa tienen un oído agudísimo.
52:20Ya veo ya.
52:24En todo caso, lamento mucho la reprimenda de su madre.
52:27No, no, no.
52:28No te preocupes.
52:29Sí.
52:31Sí, ya estoy más que acostumbrada.
52:36Conozco esa sensación.
52:41Lo hice con mucho gusto, Kun Roy.
52:44Sin ninguna duda volvería a hacerlo.
52:50Gracias.
52:52Para mí fue un alivio ver que Catalina estaba bien y que sus bebés también.
52:57A la niña, tú y yo fuimos los primeros en verla.
53:01Sí.
53:02Son dos bebés preciosos.
53:05Son como querubines dibujados por el mismísimo Rafael.
53:13Curro.
53:14Quiero decirte que para mí fue muy especial compartir esa experiencia contigo.
53:22Aunque al final resultara un poco accidentada.
53:26Sí.
53:28Yo también la disfruté.
53:30A pesar de todo.
53:31¿Quién lo iba a decir?
53:37¿Verdad?
53:38Con el mal pie con el que empezamos.
53:42Peor que malo, diría yo.
53:45Pero parece que de alguna forma el destino se...
53:48Se empeña en unirnos.
53:49Con sus trabas, sus complicaciones.
53:57Pero sí.
53:59Está claro que no nos deja separarnos.
54:02Lo dices como si te molestara.
54:07Muchísimo.
54:08Lo que más me molesta, de hecho...
54:15Es que por mucho que me esfuerzo en evitarlo...
54:17No consigo dejar de amarla.
54:22Martina, mi vida.
54:51Que yo te quiero.
54:53Eso es lo que tú crees.
54:55Pero quizás yo no soy el tipo de mujer que estás buscando.
54:58A mí me gustas como eres.
54:59¿Y tú estás seguro de eso?
55:01Yo he intentado avanzar algo estos días, pero...
55:06Bueno, todavía hay mucho que hacer y tenemos que dejarlo todo despejado para nuestro proyecto.
55:11Nuestro.
55:13Bueno, espero contar con tu colaboración.
55:16Todavía no me ha dicho qué es lo que espera de mí exactamente.
55:19Y si nosotras somos las responsables indirectas de la discusión que tuvieron Santos y su padre, ¿qué?
55:23Pero aún así tú y yo no hemos hecho nada malo, Teresa.
55:25A Drede no.
55:28Pero a lo mejor sin querer.
55:30¿Sabes algo de mi hijo?
55:31Esta mañana no estaba en el desayuno.
55:33Lo siento, pero no.
55:34Vaya.
55:35¿A dónde se habrá metido?
55:36No te preocupes.
55:37Ya aparecerá pronto.
55:38¿Tú qué haces aquí?
55:39Bueno, Adriano ha venido a hacerme una visita para ver cómo me encontraba.
55:42No sé si estaba al tanto de que fue una de las personas que me socorrió cuando di a luz a Rafaela.
55:52El otro día me estuvo contando su historia y es una mujer que ha sufrido mucho.
55:56Entonces, porque han apaleado al perro, este puede morder a todo el que se le acerque.
55:59Te digo que no estoy tratando de justificarla.
56:02Pues a mí me parece que sí.
56:03¿En qué piedra cuando olé con la piel?
56:05Menos para menos.
56:07¿Quién se iba a esperar una cosa así?
56:08¿Y ahora qué hacemos, Teresa?
56:14¿Se lo contamos al señor Pellicer o...?
56:15¿Qué es lo que me tienen que contar?
56:18De modo que tú puedes organizar tu boda y yo me tengo que quedar sin fiesta de cumpleaños.
56:22Ambas celebraciones son muy diferentes y además nuestra boda va a ser íntima y va a ser discreta.
56:28Será porque vosotros queréis.
56:29Yo en vuestro lugar montaría una gran fiesta.
56:31Pero tranquilos, eso es lo que voy a hacer.
56:33Montar una gran fiesta.
56:38No, no.
56:40No, no.
56:41La gran fiesta.
56:58De...
57:01...

Recomendada