#YasmínEsquivel habla de la #ElecciónJudicial del próximo 1 de junio, ¿hay riesgo de que se vulnere la justicia?
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y mire, cada día se acercan más las elecciones al Poder Judicial el 1 de junio
00:04y por eso le agradezco mucho a Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
00:08que tome nuestra llamada a través de Zoom para poder platicar con ella.
00:12Que ella, Yasmín, ¿cómo estás? Muy buenos días.
00:15Muy buenos días, Francisco. Me da mucho gusto saludarle aquí en esta mañana en su auditorio de Imagen Sea.
00:23Por supuesto, Yasmín, creo que es importante lo que va a venir
00:27y creo que alguien que está al interior de la Suprema Corte de Justicia
00:31podría decirle al auditorio si se corren peligros o no de que se vulnera la justicia,
00:37de que haya cualquier tipo de problema, por ejemplo, con las inversiones derivado de esta elección judicial.
00:45Definitivamente esta elección judicial que va a renovar el Poder Judicial,
00:50que va a transformar el Poder Judicial, porque el domingo 1 de junio tendremos elecciones
00:56para juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros.
01:01Por primera vez en la historia de México, habrá esta elección, Francisco, muy importante
01:06porque se elegirán los integrantes del Poder Judicial.
01:11Ahora bien, esta elección evidentemente da una gran seguridad jurídica
01:17tanto para inversionistas, para comerciantes, para personas que tienen algunos negocios,
01:24inclusive en nuestro país, porque, primeramente, porque va a permitir
01:29que en todo lugar haya jueces electos por la ciudadanía.
01:35Esto les da una gran independencia a los jueces,
01:38toda vez que ya no son jueces elegidos por una persona
01:42o por un grupo de personas a quien le deban el puesto, ya no.
01:46Ahora es un juez electo por la ciudadanía,
01:51lo que va a revestir al juez de una gran autonomía e independencia
01:55para emitir sus fallos.
01:57Esto es trascendental para el tema de las inversiones,
02:00el tema de la seguridad jurídica y, fundamentalmente, el Estado de Derecho.
02:04El Estado de Derecho, que es un asunto que importa
02:09toda vez que se mantienen todas las leyes,
02:13tal como las conocemos hoy, se mantienen únicamente en este proceso,
02:17cambia la forma de elegir a los juzgadores.
02:21Hoy necesitamos que se abran las puertas de la justicia
02:25a aquellos que han sido olvidados de una manera histórica.
02:29Es importante abrir las puertas de la justicia
02:33a todas las personas en nuestro país
02:36y que la justicia no sea un privilegio de unas cuantas personas,
02:40sino sea un derecho de todos los mexicanos y mexicanas.
02:45El costo de aprendizaje también de quienes puedan llegar
02:48a algún tipo de juzgado,
02:50de aquí a que tienen más o menos el control del juzgado
02:53y a que pueden acostumbrarse a las resoluciones
02:56que quizás no tenían esa experiencia,
02:58también, ¿cómo se va a poder resolverlo?
03:00Hay dos aspectos muy importantes, Francisco.
03:03El primero de ellos es que todo el personal de carrera judicial
03:08que se encuentra en juzgados y tribunales se mantiene.
03:13Todas las personas, los cerca de 55 mil empleados
03:17que tiene el Poder Judicial Federal en juzgados y tribunales
03:21se van a mantener, se van a quedar.
03:24No llega el titular con un equipo de trabajo nuevo
03:28de ninguna manera, llega el titular electo popularmente
03:32y trabaja con el equipo que ya se encuentra funcionando
03:36en el juzgado y en el tribunal.
03:38Esta es una garantía de seguridad,
03:41una garantía para todas las personas.
03:44Y segundo aspecto muy importante,
03:47los que llegan han pasado filtros muy exhaustivos en los tres poderes,
03:53el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.
03:56Entonces, han pasado estas etapas donde no tan solo reunieron los requisitos,
04:03también aprobaron los exámenes correspondientes,
04:06también salieron adelante con todos los exámenes y entrevistas
04:10que les fueron objeto,
04:12donde el Comité de Evaluación determinó
04:14que la persona reunía las características
04:17para poder ser un buen magistrado,
04:21un buen juez o un buen ministro.
04:24Y en este sentido,
04:25hay la tranquilidad de que las personas que están en la boleta
04:28tienen los conocimientos.
04:30Y un tercer aspecto, finalmente,
04:33hay más de 330 personas
04:35que son jueces actualmente o magistrados
04:38y están en la boleta
04:40para ser electos
04:43con el nuevo sistema
04:44de democratizar al Poder Judicial
04:48con este nuevo sistema
04:49donde participa la ciudadanía
04:51con su voto el domingo primero de junio.
04:54Y en la boleta encontrarán
04:56no tan solo personas que vienen
04:58del Poder Ejecutivo,
05:00Legislativo o Judicial,
05:02sino también los que se encuentran
05:04en funciones.
05:06Dice un recuadro EF
05:08en funciones.
05:09Y de estos hay 330,
05:11aproximadamente,
05:13330 personas en funciones
05:15participando en las boletas
05:17de los 3,400 candidatos
05:20y candidatas
05:22que se encuentran
05:22en todo el país participando.
05:25Pero hay un dato adicional.
05:27Un porcentaje muy alto,
05:29muy importante,
05:30son personas de la carrera judicial
05:32que también trabajan
05:34en el Poder Judicial
05:35y que están participando
05:37por los tres poderes,
05:39por los diferentes poderes,
05:40para ser juez o magistrado.
05:43Entonces,
05:43tenemos un gran número,
05:45inclusive con una amplia experiencia
05:47en las boletas
05:49que provienen del Poder Judicial.
05:51de los 3,400,
05:53hay muchísimos que provienen
05:55del propio Poder Judicial,
05:57lo que da seguridad
05:58de que las personas
05:59tienen los conocimientos técnicos,
06:02profesionales,
06:03para poder acceder al cargo.
06:05Ahora, ¿qué les falta?
06:07La legitimidad,
06:08la legitimidad que la dará
06:10únicamente el sufragio
06:11que se llevará a cabo
06:13el próximo domingo,
06:14primero de junio,
06:16ya en menos de 40 días,
06:18Francisco,
06:19en las elecciones
06:19que se llevarán a cabo
06:21por parte del Instituto Nacional Electoral.
06:25Estas son elecciones
06:26que organiza el INE.
06:27Yasmín,
06:28de forma muy, muy breve,
06:29porque ya se nos acaba el tiempo,
06:30¿qué Suprema Corte
06:31te gustaría ver?
06:32¿Qué Suprema Corte
06:33te gustaría,
06:34en su caso,
06:35que pudieras presidir?
06:37Una Suprema Corte
06:38de Justicia de la Nación
06:39que tenga
06:40las puertas abiertas
06:41de la justicia
06:42para todas y todas las personas,
06:45todas y todos.
06:46También,
06:47una Suprema Corte
06:48donde se erradiquen
06:50los actos de corrupción,
06:52una Suprema Corte
06:53donde no haya familiarismo,
06:56nepotismo,
06:57donde no haya tráfico
06:58de influencias,
06:59una Suprema Corte
07:00que se dedique realmente
07:02a atender
07:03todos los temas de justicia
07:05en nuestro país,
07:06que son muchísimos,
07:08y que hay que estarlos atendiendo
07:09de una manera permanente
07:11y dedicada.
07:12Esa es la Suprema Corte
07:14que yo veo
07:14llegando el domingo 1 de junio,
07:17si es que el voto
07:18de la ciudadanía
07:19me favorece.
07:21Estaré en la boleta morada
07:23con el número 08
07:24y, bueno, pues esto
07:26dependerá
07:27de la votación
07:28que las mexicanas
07:30y los mexicanos
07:31determinen
07:32el domingo 1 de junio.
07:34Yasmín Esquivel,
07:35agradezco mucho
07:35que nos hayas dado
07:36esta entrevista.
07:37Fuerte abrazo.
07:37Muchísimas gracias.
07:40Un abrazo, Francisco.
07:41Igualmente.
07:42Yasmín Esquivel,
07:42ministra de la Suprema Corte
07:43de Justicia.