Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las jornadas mundiales de la juventud fueron la ventana para que muchos costarricenses convivieran con el Papa Francisco
00:05y se llevara un mensaje, se llevara un mensaje del para siempre.
00:10Angélica Barrantes está desde la anunciatura para ampliarnos la información.
00:14Compañera, adelante.
00:16Hola, ¿qué tal, Juan Manuel? Muy buenas tardes para usted y para los televidentes.
00:20Y es que, a pesar de que Costa Rica no fue visitado por el Papa Francisco,
00:25si los costarricenses, cientos de estos tuvieron la oportunidad de visitar nuestro país vecino, Panamá,
00:31donde ocurrió la Jornada Mundial de la Juventud en el año 2019.
00:36Y es que, justamente, en este momento, en el 2019, fueron más de 700 mil peregrinos
00:42provenientes de más de 150 países que llegaron a nuestro país vecino, Panamá.
00:48Las Jornadas Mundiales de la Juventud son un evento internacional organizado por la Iglesia Católica
00:55y que, justamente, el Papa, que esté al mando en ese momento,
00:59es el que organiza y lleva la batuta, justamente, en este evento tan importante
01:05que se realiza cada dos a tres años.
01:08Justamente, también, la última Jornada de la Juventud que se realizó
01:12fue en la ciudad de Lisboa, en Portugal, donde también participó el Papa Francisco.
01:17Pero, como mencionábamos, en el año 2019, fue una Jornada Mundial de la Juventud
01:21que marcó nuestro país vecino de Panamá y también marcó a los costarricenses
01:26por la cercanía del Papa Francisco con ellos.
01:29Y, justamente, pudimos conversar con algunos de estos costarricenses
01:32que estuvieron muy cerca de él y que todos dicen algo muy en común
01:37en relación al Papa Francisco y es la cercanía que él tiene con las personas.
01:41Escuchemos.
01:41De cercanía con el Papa Francisco y, en realidad, fue como un momento muy especial
01:49que, digamos, a todas las personas que estábamos ahí nos llenó como de mucha alegría
01:55con solo la presencia de él.
01:58Este...
01:58Era una persona que inspiraba mucha emoción, mucha cercanía, mucha alegría
02:04y se sentía que, digamos, era alguien distinto.
02:09Era lo que a mí me generaba.
02:13Que, pues, tenía claro que es un hombre como cualquier otro,
02:17pero que sin duda era una persona llena del Espíritu Santo
02:20y esa alegría que generaba el pasar, como veía a las personas, como sonreía,
02:28le llenaba a uno el corazón de mucha emoción.
02:31El Papa iba en ese carro, en ese Papa Móvil, tan tranquilo, tan sereno, con esa paz
02:39y nos iban tan despacio que daba la oportunidad de que todos le pudiésemos saludar.
02:44De verdad que su amor y su vocación por los jóvenes siempre será recordado.
02:50Ahora sí, ¿qué me llevo de la JTMJ?
02:53Pues para mí el mensaje era muy claro
02:56y era seguir trayendo más jóvenes a cumplir la civilización del amor.
03:02A pesar de los problemas de movilidad del Papa Francisco, este participó
03:10tanto en la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá
03:12como la última que se realizó, que fue en el sector de Lisboa, en Portugal.
03:17También importante resaltar una costarricense que conocimos
03:20que tuvo la oportunidad de estar cara a cara con el Papa Francisco
03:24con un momento muy íntimo como el que disfrutó justamente don Fernando
03:27como escuchaba voz.
03:29Ella es Carmen Vargas y en el año 2022 pudo tener un acercamiento
03:33con el Santo Pontífice.
03:35Escuchemos.
03:36Y en la última audiencia del Papa que tuvimos la oportunidad de ir
03:41le empezamos a gritar de que papas, venimos del ESID,
03:45el ESID va a cambiar el mundo.
03:47Y cuando dijimos eso, él volteó y llega y nos llega y firmó la bandera
03:52y pudimos intercambiar unas palabras en las cuales él responde a nuestra
03:56afirmación de que el ESID cambiaría el mundo y él nos dice a nosotros
04:02y a ustedes, ¿quién las cambia?
04:04Y claro, nosotros nos quedamos en shock y fue bueno, Jesús es el que nos cambia
04:09y Jesús es el que hace la revolución y a través de ese cambio de que Jesús
04:13hace en nosotros, por ese medio es que cambiará el mundo.
04:17Y fue muy lindo también ver cómo es su cercanía, no solo como de firmarla e irse,
04:21sino que de detenerse un momento y tener como este diálogo con nosotras
04:26y ya luego darnos la bendición y seguir con su itinerario.
04:30Y es que nos encontramos desde la anunciatura que es el punto de contacto
04:37entre la sede de la Santa Sede y el gobierno del país donde está ubicada en este caso
04:42Costa Rica, donde la mañana de este lunes no ha habido mucho movimiento.
04:46Lo que sí pudimos observar es que la bandera está a media hasta como señal de luto
04:51debido a la muerte del Papa Francisco.
04:55Aún no se han pronunciado, suponemos que están realizando todas las comunicaciones
05:00vía directa desde el Vaticano, por lo que seguimos muy anuentes a una pronunciación
05:06por parte de la anunciatura acá en Costa Rica.
05:10Los que sí se pronunciaron fue el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
05:15que extendieron su más sentido pésame, lamentando profundamente el fallecimiento
05:19de su santidad, el Papa Francisco Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice latinoamericano
05:26por medio de un mensaje escrito, en nombre del gobierno y del pueblo costarricense
05:31extendemos nuestras condolencias a la comunidad católica mundial, a la Santa Sede
05:35y a la familia Bergoglio, por la partida de un líder espiritual que dejó un legado
05:40histórico de humildad, amor por el prójimo, compromiso social y promoción de la paz.
05:47Descanse en paz.
05:49También, por supuesto, se pronunciaron algunos sacerdotes de nuestro país, entre ellos
05:56el presidente de la conferencia episcopal, Monseñor Javier Román Arias.
06:00Escuchemos.
06:01Nadie se iba a esperar que el día de hoy tuviéramos esta noticia inesperada, triste,
06:09pero también nos llena de esperanza de saber que ha sido un Papa que ha cumplido su misión,
06:14a la cual Dios lo llamó y la Iglesia lo puso al frente y que sabemos que ha cumplido de la mejor manera.
06:20Yo creo que la huella es clara, es un Papa humilde, sencillo, que nos ha llamado a amar a los pobres,
06:27que nos ha llamado a hacer una iglesia en salida, a no quedarnos encerrados en las paredes de un templo,
06:33sino que ir a buscar a los alejados.
06:35Ha sido un Papa que nos ha enseñado la misericordia, el perdón y el amor a Dios.
06:41Juan Manuel y Televidante, es parte del legado y de cómo recordaremos al Papa Francisco,
06:46primer Papa latinoamericano y, por supuesto, el impacto que dejó en el pueblo costarricense
06:51y de aquellos quienes lo pudieron conocer.
06:54La información, Juan Manuel, que tenemos a esta hora desde Nunciatura en Rombos.
06:57Volvemos al set de Telenoticias.