Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
"Un día de luto", "una enorme pérdida": los fieles de todo el mundo lloraban y rendían homenaje el lunes al papa Francisco, fallecido el lunes en el Vaticano, a los 88 años.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De Buenos Aires a Hong Kong, pasando por Madrid, Jerusalén o Avillán, los fieles católicos
00:07lloraban el lunes la muerte del Papa Francisco.
00:12En Argentina, decenas de fieles abarrotaron la iglesia donde Jorge Bergoglio fue arzobispo.
00:19Y muchos también se acercaban a la parroquia San José de Flores, en el barrio donde nació
00:24y creció Jorge Bergoglio.
00:26La sensación que hoy siento es para mí un día de luto, en la cual es mi familia.
00:33Lo incorporé en mi familia del día que lo conocí y solo le pido el eterno descanso para él.
00:40Haber podido salir ayer a saludar y hoy poder descansar en paz, bueno, es significativo para
00:47todos los que sabemos que Jesús vivió en él.
00:50Y bueno, ahora sí, va a seguir viviendo.
00:52Nos ha dejado la trascendencia del barrio de Flores, de haber sido argentinos en el mundo,
00:58teniendo un Papa.
01:00Una historia impresionante.
01:02El Papa argentino estuvo 38 días hospitalizado por una grave neumonía y había recibido el
01:08alta el 23 de marzo.
01:10Desde entonces, lucía debilitado, pero consiguió participar el domingo en la celebración de la
01:16Pascua.
01:16Este toque ayer, cuando le vi en la televisión, en el balcón, la verdad es que me dio muchísima
01:22pena porque se notaba que era como el último esfuerzo, yo creo, ¿no?, que en realidad estaba
01:26haciendo.
01:27Y me ha dado mucha pena, la verdad, me hacía más aparentañable, la verdad.
01:31Bergoglio fue el primer pontífice en elegir el nombre de Francisco, el santo de los pobres,
01:37cuyas enseñanzas inspiraron su pontificado, iniciado el 13 de marzo de 2013.
01:43Como Papa, denunció sin descanso todas las formas de violencia, los conflictos, la trata
01:49de seres humanos, la explotación económica y defendió los derechos de los migrantes.
01:54El Papa Francisco es un Papa de la misericordia que ha defendido la misericordia de Dios y
02:06también que ha promovido un cristianismo que es realista.
02:10Siempre nos ha animado a vivir como buenos cristianos, a dar el ejemplo, a prescindir
02:15de todo lo que es superfluo.
02:24Cuando se dirigía al mundo no dejaba de hablar de la guerra en la República Democrática
02:28del Congo, de la guerra en Sudán, de la guerra en Palestina, de la guerra en Ucrania.
02:32No dejaba de hablar de eso.
02:33Así que por eso no es solo una pérdida para nosotros, sino para el mundo entero y especialmente
02:37para todos los países que sufren.
02:39Francisco también trabajó para reformar la curia, el gobierno de la Santa Sede, para
02:47desarrollar el papel de las mujeres y de los laicos en la Iglesia.
02:51Muy apegado al diálogo interreligioso, sobre todo con el Islam, defendió hasta el final
02:57una Iglesia abierta a todos, lo que le costó duras críticas por parte de movimientos extremistas.
03:03Era de mente abierta, podía asumir nuevos desafíos y tenía muchas propuestas nuevas.
03:10Nos ofreció muchas perspectivas nuevas.
03:13Muy trabajador, un papá realmente trabajador.
03:20Espero que su espíritu siga y que los sucesores sigan su camino, porque fue una voz refrescante
03:24en nuestra Iglesia.
03:34Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave
03:40con 135 cardenales electores para elegir al sucesor del líder de 1.400 millones de católicos
03:47en el mundo.
03:54Gracias.

Recomendada