Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El periodista habló con Lili Caruso y Pampa Mónaco sobre su relación con el Papa Francisco y cómo le impactó su muerte. Los alcances de su legado y su pensamiento.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Vivió? ¿Qué es lo que pasó? ¿Qué es lo que le queda?
00:02Jorge, buenas tardes. Gracias por atendernos.
00:05Gracias por hacer este minutito acá con el Pampa Mónaco
00:08y con todo el equipo de Siempre la Noticias.
00:09¿Cómo estás?
00:11Muy triste, muy triste, muy triste.
00:14Conmovido como pocas veces.
00:15Sí.
00:16Te diría exactamente igual que con la muerte de mi padre.
00:21Oh, mira qué fuerte.
00:22¿Cómo lo conociste a Francisco?
00:25Si le decís Francisco Bergoglio,
00:27¿Cómo es tu cercanía o cómo fue tu cercanía con él en principio?
00:31¿Fue solo periodística o algo más?
00:35Siempre el periodista no se puede dejar de ser nunca, ¿no?
00:38No.
00:39Así que nunca fue otra cosa, siempre estuvo presente.
00:42Obviamente siempre los contactos tuvieron que ver con el periodismo,
00:45no necesariamente en la realización de la nota.
00:47Lo conocí acá en Buenos Aires.
00:51Luego allá en el Vaticano tuvo la gentileza
00:55de permitir hacer un reportaje tan largo
00:59que creo que lo hizo a propósito.
01:02Creo que él era consciente de que quería dejar un mensaje profundo.
01:07En líneas generales, las veces que se lo entrevistaba,
01:09se le preguntaba siempre si era peronista,
01:12si era argentina, si se tenía con Cristina.
01:15Y en el caso de ese que yo tuve la oportunidad de hacerle,
01:20obviamente esas preguntas estaban,
01:21pero al ser de casi tres horas permitió hablar de metafísica,
01:24del infierno, del paraíso, del bien, del mal,
01:27de la amistad, del corazón,
01:30del tiempo que supera el espacio,
01:34del todo que supera la suma de las partes,
01:37por ejemplo, de la concordia que siempre le gana a la controversia.
01:41Y creo que, digamos, a propósito,
01:46la gente del Vaticano, de la prensa Vaticano,
01:48tuvo el tiempo que venía a cortar la entrevista
01:49y él, por alguna razón,
01:52le pedía que se corriera, le dejaba seguir
01:54y duró casi tres horas.
01:55Intuyo que era, fue eso hace dos años y medio,
01:59intuyo que él quería dejar un mensaje audiovisual
02:01más metafísico, si fuera la palabra que corresponde,
02:08con un lenguaje y una didáctica accesible a todo el mundo.
02:12La diferencia entre el Big Bang,
02:15Dios creó el mundo en siete días,
02:18y entonces, como podría explicar, como metáfora,
02:20Darwin, y al mismo tiempo la fe católica.
02:26Es decir, creo que lo hizo consciente
02:29de que quería dejar algo audiovisual largo
02:32que pudiera servir a lo largo del tiempo,
02:35cosa que me pone muy orgulloso,
02:38pero no tengo ningún mérito.
02:40Fue él que simplemente permitió todo ese tiempo.
02:43¿Y qué te queda de...?
02:44¿Y hoy?
02:45Sí, digo, la primera imagen que vos tenés presente,
02:49cuando hoy te enteraste,
02:52digo, ¿qué fue lo que primero presentaste?
02:54Digo, lo del padre, lo del padre muerto.
02:56Freud decía que el padre verdadero,
02:58el padre más presente que nunca
03:02es el padre muerto,
03:05porque cuando el padre muere lo tenemos dentro.
03:08De alguna manera, para aquellos que utilizan la jerga
03:11del psicoanálisis, el superyo,
03:13es el que nos dice esto está mal,
03:15estás haciendo esto que no está bien,
03:18es que nos pone siempre en vereda y nos orienta, ¿no?
03:22Y que el padre muerto está más vivo que nunca
03:25porque está todo el tiempo dentro nuestro.
03:28La sensación que yo tengo es esa,
03:30es que a partir de este momento
03:33Francisco va a estar en la Argentina
03:36más presente que nunca.
03:37Viste que hubo cierta discordia de alguna persona
03:40que lo creían, que era peronista.
03:42Sí, sí, sí.
03:43Y todas esas tonterías que, bueno,
03:47que él los aclaró, que nunca fue peronista,
03:49que tenía un origen, una casa radical,
03:52inclusive hasta gorila.
03:54Pero bueno, más allá de eso,
03:56creo que todas esas personas que sin querer
03:59lo colocaron dentro de la grieta,
04:01me parece que hoy progresivamente eso va a ir desapareciendo
04:05y lo que va a quedar es un Francisco querido por todos,
04:08es decir, dentro de uno como el padre muerto.
04:10Y su mensaje creo que va a ir a liar progresivamente en la Argentina,
04:19que creo el hecho de que no haya venido por las cosas que sabemos que han pasado.
04:22Lacan decía que la mayor presencia era la presencia de la ausencia.
04:29Cuando algo se sentía que faltaba,
04:32eso que faltaba estaba hiperpresente.
04:35Entonces yo creo que él no vino claramente porque fue al revés,
04:39el primer papa que se enfrentó a los Kirchner.
04:42Entonces, durante la presencia de Cristina venía con una relación muy mala.
04:48Luego con Macri tenía una relación mala desde siempre
04:51y el único pedacito en el que se pudo...
04:55Después vino la pandemia,
04:56fue un día y medio directamente sin vuelos.
04:59El único pedacito que se pudo haber producido quizás haya sido 20-22
05:04y luego vino el proceso electoral de la Argentina en el 2023.
05:09Y también la situación física.
05:10Ya no estaban con ellos.
05:13Entonces creo que la falta,
05:14la falta de su venida a la Argentina,
05:17volviendo a esto de la presencia, la ausencia del padre muerto,
05:20al contrario, va a ser que esté omnipresente
05:23en esa idea de que no vino.
05:25Y si no vino es porque no estábamos unidos.
05:27Y si no estábamos unidos es porque nos tenemos que unir.
05:30Y entonces el mensaje termina siendo más fuerte.
05:32Totalmente, coincido.
05:35¿Te habló en algún momento de esas charlas, de esas tres horas?
05:38¿O hablaron de la muerte?
05:40¿Vos creés que...?
05:41Sí, sí, ahí está.
05:42Te pido que lo tomes.
05:44El reportaje está ahí.
05:47Le hablaba obviamente sobre la finitud.
05:48Y la finitud era uno de los temas.
05:51Y si era el paraíso, el cielo, el infierno,
05:54todas estas cosas tan presentes.
05:56Él me dijo, creo recordar,
05:57pero vos lo podés tomar textualmente,
05:59algo así como...
06:01Sé que me queda poco tiempo.
06:03Y voy a aprovechar el tiempo que me queda
06:07para tratar de terminar mi tarea.
06:09Y soy absolutamente consciente de que me queda poco tiempo.
06:13Tenía 86 en ese momento,
06:14murió con 88.
06:16Y era absolutamente consciente de la finitud.
06:19Y como buen metafísico,
06:23tenía claro que el ser es el ser para la muerte.
06:26Lo que nos hace humanos
06:27es que sabemos que no vamos a morir.
06:31Los otros compañeros del planeta,
06:33los animales,
06:34en su gran mayoría no son conscientes de la muerte.
06:36Nosotros, los humanos,
06:38sabemos que somos seres para la muerte.
06:41Y en esa idea de que somos finitos,
06:44no es que haya una tortura continua,
06:48sino por el contrario,
06:48aprovechar la vida de la mejor manera posible,
06:51sabiendo de que tenemos una sola.
06:54¿Te dejó la impresión de que el Papa
06:56reza por cualquiera?
06:59Digo, ¿te recibió a vos?
07:00Que tal vez,
07:01no sé si tenés afinidad con el catolicismo.
07:04El mejor ejemplo es lo que hizo
07:07tanto con Cristina como con Milet.
07:10No, al contrario.
07:13Los pecadores son para él
07:15más importantes.
07:18Primero que dice que todos somos pecadores,
07:20pero los más pecadores,
07:21fíjate que nunca dejó de ir a las cárceles.
07:25Y de hecho,
07:26la última actividad que hizo
07:27fue ir a una cárcel,
07:29a una cárcel allí en Roma,
07:30y preguntarse por qué ellos y no yo.
07:32O sea, el planteo de Francisco
07:37es que la Iglesia, como Cristo,
07:40con la idea de María Magdalena,
07:42era ir a buscar al pecador,
07:44a la pecadora, para sumarlo.
07:47Y al mismo tiempo,
07:48muchos de los que se consideran
07:50grandes creyentes,
07:54están llenos de pecados
07:55que no son conscientes que los tienen.
07:57Por el contrario,
07:58y va a abrazar al otro,
08:00al distinto,
08:01al que podía considerar
08:04que necesitaba más perdón.
08:06Jorge,
08:07gracias por estos minutos con Crónica.
08:08Un fuerte abrazo.
08:10Y mis respetos por Crónica.
08:13Mis saludos a todos ustedes
08:14con cariño eterno.
08:16Muchas gracias.
08:17Igualmente.
08:17Jorge Fontevecchia,
08:19obviamente director de la editorial Perfil.
08:22Bueno,
08:23y Daniel Haddad también hizo
08:26una nota muy extensa para Infobae,
08:29también,
08:30donde habla de
08:32no el miedo,
08:35dice que él sabe que va a llegar
08:38y que le espera a la muerte.
08:40Son dos notas
08:42muy pero muy lindas
08:43para escuchar,
08:44que están en video,
08:45obviamente después salieron
08:46escritas y demás,
08:47pero en video están muy buenas,
08:50son imperdibles.
08:51Estamos trabajando en vivo
08:53en Flores,
08:55estaba Matías Rezano,
08:57es el barrio del Papa Francisco,
08:59está allí muy cerca
09:01la casa
09:02donde vivió.
09:04Pero antes vamos a pasar
09:06por el Vaticano
09:07con Pablo,
09:09que ahí está preparando
09:11la cámara,
09:12está poniendo a punto
09:13para seguir entrevistando gente.
09:16Pablo,
09:17¿nos escuchás?
09:21A ver si podemos conectar.
09:24Bueno, ahí, ahí.
09:25Mati,
09:26ahora sí,
09:27¿vos estás?
09:29Sí, Germán.
09:30Perdón que te cortamos,
09:32te dejamos seguir trabajando.
09:34Doda, dale nomás,
09:35nos contabas
09:36un poquito de la iglesia.
09:40Sí,
09:41continuamos en el interior,
09:42hay fieles que,
09:43como te decía,
09:44transitan por aquí
09:45en forma fluida,
09:46hay imágenes
09:47del Papa
09:49desplegadas
09:50en todo el trayecto
09:52de esta basílica,
09:55hay mucha conmoción,
09:57hay gestos de dolor,
09:58de tristeza,
09:59llanto,
10:00también de emoción,
10:02todo esto,
10:03el movimiento
10:04si bien es habitual
10:05aquí en la basílica,
10:07en este caso,
10:08obviamente,
10:08es que es especial
10:09y diferente
10:09por la jornada
10:11que se está viviendo
10:12luego de conocida
10:14la muerte
10:14del Papa Francisco.
10:16A ver,
10:16a ver si podemos hablar
10:17con la gente.
10:18Buenas tardes,
10:19¿cómo le va?
10:20Muy bien.
10:21Un día especial.
10:22Sí,
10:22muy triste,
10:23yo lo conocía.
10:24¿Lo conocía?
10:25¿Era acá del barrio?
10:25De joven,
10:26sí,
10:26porque era del barrio,
10:29era también amigo
10:30del padre
10:31de la iglesia
10:32de la Asunción,
10:33así que venía
10:34muy seguido.
10:35Muy seguido.
10:36Sí,
10:36también fue
10:37a la escuela
10:39de misericordia
10:40que queda también
10:41en Flores,
10:42o sea,
10:42era del barrio.
10:43¿Qué le generaba
10:43el Papa?
10:45Si bien usted
10:46lo conoció
10:46como Bergoglio,
10:47¿qué le generó
10:48después
10:48todo el legado
10:48que dejó?
10:50Yo creo
10:51que nos enseñó
10:51mucho
10:52y que se mantuvo
10:53fiel con sus principios
10:55hasta el final,
10:57más allá
10:58de las presiones
10:58que habrá sufrido
10:59en el cargo
11:00que tenía.
11:02Yo creo
11:03que fue
11:03un excelente
11:04ejemplo
11:05de Jesús
11:06acá en la tierra.
11:07Y siempre
11:07muy aferrado
11:08a los orígenes,
11:09más allá
11:09de donde estuviera.
11:10Siempre
11:10quiso Flores,
11:12siempre,
11:14siempre.
11:14O sea,
11:16él nació
11:17en Flores,
11:18un día pasamos
11:19por la casa
11:20y ya te digo,
11:22fue a la Escuela
11:23de Misericordia
11:24y bueno,
11:25acá justamente
11:27él se decidió
11:28por su vocación
11:29en ese confesionario.
11:32Así que,
11:33acá todos
11:33lo queremos mucho.
11:35Así que,
11:35bueno,
11:35hasta siempre,
11:36querido Papa
11:37San Francisco.
11:39Ay,
11:39me emociona.
11:40Bueno.
11:40Muchas gracias.
11:42Muchas gracias.
11:43Bueno,
11:43la emoción justamente.
11:45Y aparte,
11:47muy buena nota,
11:48justo agarraste
11:49a una mujer
11:49que lo conoció
11:50cuando era
11:51Bergoglio.
11:53Quedate ahí.
11:55Queremos compartir
11:56algunos fragmentos
11:58de algunas notas
11:58que ha dado
11:59Bergoglio
12:01o Francisco
12:02que no le esquivaba
12:04el bulto.
12:04No.
12:05O al tipo
12:05cuando le preguntaba,
12:06hay una película
12:08muy buena,
12:09se las recomiendo,
12:10que se llama
12:10Amén,
12:11que la hizo Disney,
12:13que es el Papa,
12:14es del año pasado,
12:15el anterior,
12:16el Papa,
12:16junto
12:17o respondiéndole
12:18a adolescentes
12:20de todas partes
12:21del mundo.
12:22Y hay una chica
12:22que no binario
12:23y le pregunta
12:24si sabe
12:25y habla
12:26de la comunidad LGBT.
12:29Digo,
12:30está buenísimo
12:30y está bueno
12:31escuchar a ese Papa Francisco
12:33que no le escapaba
12:35el bulto.
12:35Se transmitió
12:35por YouTube,
12:37o sea,
12:37no fue una entrevista
12:39televisiva.
12:40Pero escuchémoslo
12:43a Francisco,
12:43por ejemplo,
12:44hablando
12:44de las cuestiones
12:46de los abusos
12:46en la Iglesia.
12:48Escuchalo,
12:48mirá.
12:50¿A qué se debe
12:51la preponderancia
12:52de casos
12:52de abuso sexual infantil
12:54en la Iglesia Católica?
12:57Bueno,
12:57ahí yo quiero
12:58que ser muy objetivo.
13:00Los porcentajes
13:01que hay,
13:02más o menos,
13:03según las estadísticas
13:04universales,
13:06en parte
13:06de Naciones Unidas,
13:08UNICEF,
13:08etcétera,
13:09son que alrededor
13:10de entre el 40
13:11y el 42%
13:12de los abusos
13:13son en la casa
13:15y en el barrio.
13:18Y esos
13:19siguen
13:21con la modalidad
13:22antigua
13:22de tapar.
13:23Ya se tapan.
13:25Los tíos,
13:26los abuelos,
13:27los vecinos,
13:29después en los clubs,
13:30después en las escuelas,
13:31etcétera,
13:32y al final
13:32en la Iglesia Católica
13:33y en los sartes católicos,
13:35¿no?
13:35Que es un 3%.
13:37No,
13:37si es poco,
13:38no es poco,
13:38porque proporcionalmente
13:41los sacerdotes católicos
13:42son pocos
13:42en respecto a los demás.
13:44Un 3%
13:44pesa mucho más
13:45que el 40% del otro
13:46o pesa mucho.
13:48Y segundo,
13:49porque es una
13:50blasfemia.
13:52Si vos estás llamado
13:53como cura
13:54o monja
13:54a ayudar
13:55a esta persona
13:56a buscar a Dios,
13:57te lo comes crudo.
13:58Eso es gravemente,
13:59claro.
13:59Es horrible,
14:00¿no?
14:00hasta el escándalo
14:03de Boston,
14:05estas cosas
14:05se tapaban
14:06porque era
14:07lo habitual,
14:08lo que hace todavía
14:09la familia en general,
14:11se tapan por...
14:13Y, bueno,
14:13a este cura
14:14se lo castigaba,
14:16se lo cambiaba
14:16de lugar.
14:18Cuando estalló
14:19lo de Boston,
14:21allí se empezó
14:24a tomar conciencia
14:25y la iglesia
14:26empezó a decir
14:27no,
14:28ni uno solo.
14:30Y, bueno,
14:30estamos trabajando
14:31en eso, ¿no?
14:32Continuamente
14:32las denuncias
14:33son grandes.
14:35A mí me gusta
14:36escuchar
14:36los casos de abuso
14:37cuando viajo.
14:38Empezó Benedicto
14:39con esto, ¿eh?
14:41Cuando viajo
14:41escucho a la gente
14:43abusada, ¿no?
14:45Hace una reunión
14:46y...
14:47y...
14:48se escuchan
14:49cosas horribles
14:50y todo tapado, ¿no?
14:52Crueldades,
14:53destrucciones, ¿no?
14:54Es una cosa
14:55muy grave
14:56que no podemos
14:59darnos el lujo
14:59de taparlo
15:00en la iglesia
15:01y ayudar
15:02a que se destape
15:03en la medida
15:04de lo prudente
15:04en los otros lugares, ¿no?
15:06Por eso
15:07está
15:07el trabajo
15:09de la comisión
15:09y todo esto.
15:11Lo que dice
15:12que Benedicto
15:13fue uno de los primeros
15:14en hablar
15:15del tema
15:15y bien lo recordó,
15:17pero yo creo
15:18que no recuerdo
15:18por lo menos
15:19de un papa
15:20que hable
15:21abiertamente
15:22de no tapar
15:23los casos
15:23de abusos.
15:24Y de estar
15:26preocupado
15:27y de crear
15:27estas comisiones
15:28de investigación.
15:29de la comisión.

Recomendada