El Dr. Luis Pesqueira, nos comparte algunos recuerdos con el Papa Francisco
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tenemos esta mañana en línea el doctor Luis Pesqueda, el estiólogo y académico del Instituto de Humanidades de la Universidad Panamericana.
00:07Perdón, ¿cómo está, doctor? Buenos días.
00:15Bueno, bueno.
00:17Escucha, doctor. Pues para platicar un poco sobre la vida y obra del Papa Francisco, hoy se anuncia, se confirma que ha fallecido.
00:25¿Qué podemos recordar de él?
00:26Sí, ¿cómo no? Bueno, el Papa Francisco, como todo sumo pontífice, es una bendición para la Iglesia y para el mundo.
00:36El Papa Francisco hace una bendición también, porque ha subrayado en todo su magisterio, es el día más importante y se refleja en todos sus documentos, el tema de la misericordia de Dios.
00:46Entonces, un mundo necesitado, digamos, de misericordia, de perdón, de preocupación por los demás, ¿no?
00:54En un mundo que está en guerra con mucha problemática, ese tema es muy importante y, por otro lado, de alguna forma, la providencia divina ha puesto a este Papa para subrayar ese tema, ¿no?
01:05Este Papa ha tenido también como una preocupación muy grande por los más débiles y los más necesitados.
01:13Entonces, es un Papa que se recorrerá por eso. Todos sus documentos también van en esa línea. La tierra como un hermano pequeño que hay que cuidar, la base sí, ¿no?
01:22La casa común de todos. La dignidad humana, la fraternidad humana, dedica una encíclica a ese tema.
01:30Eso va ya una vez más el tema de los adultos mayores, de la gente que esté en la cárcel, evitar la pena de muerte, que es una batalla que está dando la Iglesia gracias al Papa Francisco ahora, ¿no?
01:41Que va a ser un Papa, pues, muy querido, muy recorrado, este, muy llorado por todos los cristianos, ¿no?
01:48Y, grosso modo, diría como eso. Me voy a preguntar alguna cosa, pero usted me dice.
01:54Como, perdón, doctor, como jesuitas, el haber tenido un un un Papa jesuita, un Papa que además tiene una historia muy peculiar y siendo latinoamericano, ¿qué implica?
02:06Sí. Sí, ahí, digamos, a ver, el cristiano, que es un hombre de fin, sabe que Dios pone a los hombres que tiene que poner al gobierno de su Iglesia, ¿no?
02:16Esos hombres pueden ser, ya sean sacerdotes, diosesanos, digamoslo así, o de cualquier hombre religioso.
02:24Seguramente, en el plan de Dios, sin ninguna duda, o sea, el Papa religioso, en este caso, la compañía de Jesús, jesuita, pues, estaba en sus planes.
02:32Ahora, el pontificado trasciende, diríamoslo así, a toda pertenencia de cualquier orden religioso, pues, era algo como mucho más amplio.
02:42Por otro lado, el hecho de que sea jesuita se nota muy bien en la preocupación por los demás y por los pobres.
02:48Es una característica muy particular, me parece a mí, de la compañía de Jesús.
02:52En ese sentido, también Dios, en sus planes, pues, pensó así, de alguna manera, ¿no?
02:58Eso.
02:59Doctor, quisiera preguntarle los saludos, Helen Ibarra, buenos días.
03:08¿Qué sigue ahora para la Iglesia, para la Iglesia Católica?
03:12Porque sabemos y lo hemos mencionado, y creo que fue parte del impacto del Papa Francisco, estos cambios,
03:20este acercamiento que hubo con grupos minoritarios, que este acercamiento de vivir la Palabra, la misericordia de Dios, vivirla él realmente.
03:30¿Qué sigue para la Iglesia, ahora, en el próximo pontificado?
03:36¿Usted cree que van a continuar estos cambios que estableció el Papa Francisco?
03:41Sí, muchas gracias, mucho gusto.
03:45Vamos a ver, aquí, a mí, a mi juicio, lo que me parece es, veamos, el Papa siempre tiene la visión de su Iglesia completa,
03:53y de alguna manera va tocando todos los puntos importantes, en el Papa Francisco y en todos los Papas, ¿no?
03:58religiosos, la curia, los sacerdotes, los ovnis, los ancianos, la ecología, etcétera, etcétera, ¿no?
04:05El Papa Francisco, obviamente, como todos somos pontifices, sin la doctrina católica, digamoslo así, velo por todo.
04:13Por otro lado, algo muy propuesto pontificado, como usted me ya lo acaba de decir,
04:17es como acercamiento a los grupos pequeños minoritarios, dándoles el lugar que les corresponde.
04:22Son hijos de Dios, cada persona amada por Dios, querida por Dios, etcétera.
04:26Por otro lado, la doctrina seguirá siendo la misma, ¿no?
04:30En ese sentido, el pontificado que sigue, y cualquier pontificado, subrayará la doctrina,
04:36y lo que hará es, a la luz de la situación actual, los distintos subrayados en distintos temas, digamoslo así, ¿no?
04:44Entonces, para la Iglesia, con seguridad, eso es lo que sigue, sin ninguna duda.
04:49Por otro lado, cada Papa tiene un programa de pontificado propio.
04:52Se nota muy bien el Papa Francisco, en su primera aceptación apostólica, el ángel de Gaudi,
04:58como él plantea su pontificado, digamoslo así, y eso pasa igual con Benedicto,
05:03en los discursos, los primeros discursos que hizo, planteó su pontificado,
05:08Juan Pablo II, su primera encíclica, etcétera.
05:10Habría que esperar al Papa que Dios tiene preparado para su Iglesia,
05:14para ver qué ve él, que hay que subrayar en esta Iglesia, en este mundo,
05:20siempre, obviamente, la luz, como de toda doctrina cristiana, ¿no?
05:23Tradicional y seguro.
05:25Es lo que me parece que vendría a toda la Iglesia.
05:28Doctor, buenos días.
05:29Le saluda Fernando Robles.
05:30Las bases que deja el Papa Francisco en la Iglesia Católica están bien cimentadas,
05:37¿o ve usted alguna posibilidad de que se dé un giro y se regrese quizás a una doctrina
05:43o una postura más conservadora como era la de Benedicto XVI?
05:47Sí, siempre es difícil, gracias, y mucho gusto.
05:52Siempre es difícil, digamos, hablar de conservadores y gente como más moderna de años en la Iglesia, ¿no?
05:58Es verdad que hay énfasis, digamos, ¿no?
06:02El Papa Benito, pues, es un Papa, es un teólogo, como muy serio,
06:06que es importante, más como de gran calado, sin razón.
06:10Le interesaba mucho las actitudes teologales, las encíclicas van en esa línea.
06:13Era un intelectual, digamos, que le interesaba dialogar con la cultura y el mundo contemporáneo.
06:18Esa fue una gran periseca propia de Benedicto que se puede subrayar y que es así, ¿no?
06:24El Papa Francisco, como todos muy bien conocemos, adopta una postura muy pastoral
06:28e interesa a todas las personas, cada persona.
06:32El Papa Benito también, de otra manera, ¿no?
06:35El Papa Francisco, de manera muy cercana, acercándose a todos, digamos así, ¿no?
06:39Bueno, me perdí, me perdí la introducción, me ha preguntado, perdóneme.
06:46Sí, ve, si usted ve que la Iglesia podría retomar más bien y regresar un poco a la postura de Benedicto
06:54o si las bases del Papa están bien cimentadas.
06:57Gracias, perdóneme, toda la distracción.
06:59Sí, a ver, las bases del Papa, sin ninguna base, están como bien cimentadas.
07:05Eso no quiere decir, digamos, y eso no obliga, pues, de alguna manera, al siguiente Papa, sea el que sea,
07:11como a seguir ese estilo pastoral cercanísimo del Papa.
07:15Muy claro, las misas de Santa Marta, por ejemplo, ¿no?
07:17Que dan sus homines, etcétera.
07:19No está obligado, digamos, a seguir aquello.
07:21Por otro lado, sin ninguna duda, como ha sucedido con todos los pontífices,
07:26se parte de lo que ha dicho el...
07:27lo que ha dicho y actuado el pontífice anterior,
07:31y a la luz de lo que él vea que viene y que importa subrayar, subraya.
07:35Pero no es un cambio de, digamos, de borrón y cuenta nueva.
07:39No es decir, este Papa no puso unas bases adecuadas,
07:43sino la Iglesia siempre ha sido así.
07:45Es decir, cada Papa es una bendición, cada Papa ha aportado algo,
07:48y el Papa que sigue cuenta con aquello y lo proyecta en la Iglesia y en el mundo que él ve.
07:55Ahora, ¿cómo va a ser aquello?
07:56Pues habrá que esperar al siguiente Papa, a ver quién es, cuál es su estilo,
08:02qué es lo que le importa más, de dónde viene, de dónde es, etcétera, ¿no?
08:07Le agradecemos mucho que nos haya tomado la comunicación
08:10y ya estaremos molestándolo en una siguiente oportunidad.
08:14Muchas gracias, doctor Luis Pesqueira.
08:16Gracias a usted, buenos días.
08:18Que estén bien todos, gracias a la auditoría.
08:20Muy buenos días.