👉 En la iglesia de Caacupé, Barracas, se vivió un emotivo homenaje al Papa Francisco, quien solía oficiar misas allí. El padre Toto y el padre Javier Klajner compartieron sus sentimientos tras la noticia del fallecimiento del pontífice. A pesar de la tristeza por su partida, ambos destacaron la certeza de que ahora tienen un aliado en el cielo. La comunidad recuerda con cariño su legado y continúa su labor inspirada por él.
👉 Seguí en #BuenDíaA24
👉 Seguí en #BuenDíaA24
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos aquí en la iglesia de Cacupé, esto es Barracas, un lugar donde siempre venía Bergoglio a oficiar la misa,
00:08más precisamente el 8 de diciembre, donde, me comentan, aquí llenaban las calles,
00:14porque vos fíjate que estamos en pleno Barraca, un lugar donde a la gente realmente le duele la pobreza,
00:19y aquí estaba Bergoglio predicando.
00:22Estamos con el padre Toto, que, ¿cómo le podés referir? ¿Un amigo, un compañero de Bergoglio?
00:27Sí, la verdad que siempre al cardenal Bergoglio, en su momento, lo sentimos como un padre que nos acompañó mucho
00:37en la tarea que hacemos los curas en las villas.
00:41Luis, se está escuchando el padre Toto.
00:42Hola padre, ¿cómo estás? Gracias por atendernos.
00:46No, gracias a vos, Luis, por acompañar en este momento.
00:51¿Qué te pasó en el corazón cuando te enteraste esta mañana de la noticia?
00:57La verdad que me puse a llorar, me sentí muy conmovido, y al mismo tiempo, con mucha paz.
01:07Tanto que rezamos por la salud del Papa, sentimos tristeza que lo perdemos acá en la tierra,
01:16pero automáticamente me vino al corazón la certeza de que ganamos a un aliado en el cielo,
01:25y ahora va a ser todo mucho mejor, porque ahora él juega desde el cielo, con otro rol, pero con una presencia fuerte.
01:35Me sonrío, porque lo miro, está también el padre Javier Kleisner acá, padre Toto, y se sonríe cuando vos hablás.
01:44O sea, coinciden los dos, es que es una enorme pérdida física del ser querido Javier,
01:49pero a su vez, algo que yo no logro todavía entender, que es una alegría que él sigue, se encuentra con lo que esperaba.
01:57Bueno, hola Toto, ¿qué haces? ¿Cómo andás?
01:59Hola Javier, un abrazo grande.
02:03Igualmente, unidos en la oración.
02:05Un abrazo hermano.
02:06Bueno, sí, a ver, nosotros, como decíamos antes, lo que dice Toto es cierto, tenemos,
02:15en la fe nosotros sabemos que quienes parten también siguen siendo intercesores, ¿no?, por nosotros,
02:20y el que estuvo tan cercano en tantas cosas que vivimos, no va a dejar de interceder, ¿no?
02:28Claro.
02:29Eso.
02:30Y esto de la Pascua, para nosotros la Pascua es la cosa más grande que hay,
02:33que en esta octava de Pascua el Señor lo haya llamado también es algo extraordinario.
02:39No podemos no dejar de tener una mirada de fe sobre todo esto también, ¿no?
02:43Me parece que eso es lo lindo de estar rezando en estos días, ¿no?
02:47¿Compartiste Toto?
02:48Por supuesto que sí, también entiendo lo que vos decís.
02:54La palabra alegría por ahí choca hoy en este contexto y tampoco hay que decirlo livianamente.
03:00Hoy es un día de tristeza, hoy es un día de dolor, pero también sabemos que el Papa está vivo
03:07y el tiempo nos dirá lo mucho que va a seguir acompañándonos.
03:14Tenemos un aliado en el cielo y por supuesto hoy es un día de tristeza,
03:19pero también es dimensionar todo lo mucho que Francisco nos dio a nosotros,
03:26puntualmente en Argentina y a todo el mundo, más allá incluso de la frontera de la Iglesia Católica.
03:32Me quedo hoy un segundo, Padre Toto, con esto de la Argentina,
03:35porque Javier se tiene que ir, ha tenido la gentileza de venir.
03:38¿Hagamos el... tenemos que hacer algún mangazo de algo, Javier, para la parroquia?
03:42No, nada, nada.
03:43¿Nada? ¿Seguro?
03:44No, tranquilo. Ahora estamos con otras cosas.
03:47Toto necesita más, me parece.
03:49Vos haces un mangazo, Toto, para ir para acá a Coupé, ¿eh?
03:53Eso sí, seguro.
03:54Dale, cómo no, Javier, gracias, hermano.
03:56Gracias, se te quiere mucho.
03:58Bueno, nos estamos viendo. Gracias a todos, ¿eh?
04:00Muchas bendiciones.
04:01Me quedo con esto, Toto, que estabas diciendo vos recién.
04:05Vio mucho a la Argentina.
04:06Viste que hay como un reclamo porque no vino a la Argentina.
04:13Sí, nosotros sabemos que el Papa es el Papa del mundo,
04:18no solo de la Argentina.
04:21A él lo tuvimos viviendo acá más de 70 años,
04:23o algo así.
04:26Así que yo particularmente no estoy enojado que no haya venido a la Argentina.
04:34No se dieron los tiempos, se podría haber dado.
04:37No era lo esencial.
04:38Lo esencial es que él pudiera cumplir su misión en el mundo
04:44y lo hizo a lo grande, ¿no?
04:49Por eso nosotros estamos llamados a continuar nuestra tarea de iglesia
04:56al entrado con este Papa que nunca dejó de ser argentino.
05:02Al contrario, tenía portenismos hasta el último momento de su vida,
05:08su amor a las cosas nuestras.
05:11Eso lo mantuvo siempre.
05:13Lo sentimos siempre cerca.
05:14Hay un momento muy emblemático del papado.
05:18Si la memoria no me falla, es el primer viaje al exterior
05:21que hace en el encuentro de jóvenes en Río Janeiro,
05:24en donde insta a los jóvenes a ser libres.
05:27Este es el momento.
05:29Quisiera decir una cosa.
05:32¿Qué es lo que espero como consecuencia de la jornada de la juventud?
05:41Espero lío.
05:42Que acá adentro va a haber lío, va a haber.
05:45Que acá en Río va a haber lío, va a haber.
05:48Pero quiero lío en las diócesis.
05:51Quiero que se salga afuera.
05:58Quiero que la iglesia salga a la calle.
06:03Las parroquias, los colegios, las instituciones son para salir.
06:07Si no salen, se convierten en una ONG.
06:10Y la iglesia no puede ser una ONG.
06:16Interesante, Padre Toto, esto, que la iglesia no sea una ONG.
06:20Por supuesto, la iglesia es la continuadora de la obra de Jesús,
06:29es la que lleva adelante una fe que impacta en lo social, por supuesto,
06:33y que tiene consecuencias y resonancias sociales en todo lo que hace,
06:40pero siempre desde la fe, siempre conectada con Dios y promoviendo una hermandad que la da Jesús.
06:50Bueno, antes de pasarte con Fabián Rubino para que te pregunte,
06:54¿qué necesitan ahí en la parroquia de Cacupe, Padre?
06:56Y nosotros somos una comunidad que, gracias incluso al aliento del Papa Francisco
07:06y de tantos otros, tenemos desarrollada una tarea muy grande.
07:11Así que acá viene bien desde alimentos no perecederos,
07:15hasta apoyo económico para sostener el centro de formación profesional,
07:20las escuelas, el hogar de Cristo, acompañando a los pibes en recuperación,
07:25venir personalmente, hacerse amigo de la gente y poner el cuerpo,
07:31acompañar a los pibes para salir adelante,
07:36tratar de que haya inclusión, ¿no?
07:39Y todo eso se hace con ayuda concreta y también con presencia en cuerpo y alma.
07:45Así que cualquier cosa pueden mirar la página de Facebook Cacupe Barracas
07:50o el Instagram, o el Instagram también, y se acercan.
07:55Estás moderno, Padre.
07:55Y se enteran de cómo conectarse con nosotros.
07:57Abriste Instagram, me gusta.
07:59El padre Toto abrió Inclate, es el modo comunicar.
08:02Sí, sí, ahí me empujaron los pibes a eso.
08:04Claro.
08:05Fabián, le querés preguntar algo más a...
08:10Simplemente decirte, Luis, qué bien que sembró Bergoglio estando aquí en la Argentina.
08:19Porque si cosechamos al padre Toto, realmente tendríamos que ver muchísimo más padre Toto
08:24viviendo en la pobreza y ayudando a los que menos tienen.
08:28Total.
08:28Y la misa principal va a ser hoy a las 7 y media de la tarde.
08:31Hoy, 19.30 horas, la Villa 21 se reúne acá a celebrar la misa por el Papa Francisco
08:37y a comprometernos a seguir adelante su legado.
08:41Un fenómeno el padre Toto.
08:43Gracias, Fabián, y gracias, padre.
08:44Muy amable.
08:46Hasta luego.
08:46Ahí.