Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Sonia Maribel Gutiérrez acudió a una entrevista para explicar su proyecto una vez que sea electa jueza.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sonia Maribel.
00:01Sonia Maribel Gutiérrez Hernández.
00:03Eso, ¿y vas para?
00:05Jueza de distrito en materia de trabajo.
00:08¿Quieres ser jueza?
00:09Así es.
00:10¿Por qué?
00:11Porque quiero impartir justicia como debe ser,
00:14una justicia que sea igual para todos,
00:17donde ya no haya corrupción,
00:19donde no haya vicios del pasado,
00:21donde ya el derecho a la justicia sea eso,
00:24un derecho, y no sea para unos cuantos.
00:27¿Hoy por hoy suceden ese tipo de cosas que comentas?
00:31Claro, siempre ha sucedido.
00:33La justicia tardía no es justicia.
00:36Y pues yo quiero llegar a este puesto para demostrar
00:40que realmente no todos los que tenemos esa vocación,
00:44los amantes del derecho, somos así.
00:47Yo por eso quiero llegar a ese cargo,
00:49para demostrar que la justicia existe
00:52y que está al alcance de todos.
00:54¿Te gusta defender al trabajador?
00:56Tengo entendido.
00:56Pues al trabajador,
00:58pero también hay casos que al patrón,
01:00porque se da de todo.
01:01Ah, ok, ok.
01:02La justicia que sea para el que la tenga.
01:05Pareja.
01:06Es correcto.
01:06Pareja, exacto.
01:06Así es.
01:07Y has estado hoy por hoy en una dependencia, ¿qué es?
01:11Ahorita estoy en el Centro de Conciliación Laboral
01:14del Estado de Nuevo León.
01:15¿Y ahí qué se hace?
01:16¿Y tú qué haces?
01:17Bueno, ahí lo que se hace es el procedimiento de conciliación,
01:22es una instancia prejudicial.
01:23Entre empleado y patrón.
01:24Así es, van a arreglarse ahí sus problemas,
01:27sus diferencias, va el patrón, va el trabajador,
01:30es una plática conciliatoria a través de una audiencia,
01:33no llegan a un arreglo y ya sigue el siguiente paso,
01:36que es ir a un juzgado o a un tribunal.
01:39¿Y tú qué haces ahí?
01:40Bueno, yo ahí me encargo de todo el área jurídica.
01:43Yo no soy conciliadora, pero tengo la expertiz toda mi vida en materia laboral,
01:48desde que estoy graduada.
01:50Sí, o sea, ¿cuántos años llevas de experiencia como abogada?
01:54Diez años de experiencia.
01:55¿Y empezaste haciendo qué?
01:58Uy, pues una historia.
01:59Mira, yo empecé de meritoria.
02:01Desde muy chica era muy inquieta.
02:03Cuando dices de meritoria, ¿a qué nos referimos?
02:06El meritorio hace méritos.
02:08¿Para qué?
02:09Para que le den una plaza.
02:10O sea, sin sueldo.
02:11Sin sueldo.
02:12Yo iba con una mano adelante y una atrás.
02:15¿Cuántos años sin sueldo?
02:16Tres años.
02:17No vamos a decir empresa porque no vamos a quemar gente.
02:21No, no, no, no.
02:22Yo estaba...
02:22Oye, ¿tres años sin sueldo?
02:24Tres años, sí.
02:24Y trabajabas como si fueras empleada.
02:27Claro, yo entraba a las ocho de la mañana y salía a las tres como todos.
02:31Es más, me iba después porque siempre fui muy inquieta, muy chambeadora para que te vieran,
02:37para que me dieran una oportunidad.
02:39Pero mira, las oportunidades no siempre llegan.
02:42Y ahorita que tengo esta, claro que la voy a aprovechar.
02:44Pero tres años de meritoria, ¿finalmente llegó la oportunidad que tú esperabas?
02:48No, porque ya después me dijeron, ¿sabes qué?
02:52No se pudo y pues bueno, yo agarré mis cosas porque pues yo ya tenía que comer, mantenerme.
02:58Digamos, ¿qué empresa es?
02:59No, no puedo.
03:00No, no, no, eso no.
03:01Porque te tuvo tres años de agrafa.
03:03No, no.
03:04Tres años de gratis.
03:05¿Sabes qué?
03:06Aprendí bastante.
03:07Es que también pasa eso, que de pronto no es lo mismo la facultad allá al campo laboral.
03:15El campo laboral viene siendo otra escuela, ¿no?
03:18Sí, claro.
03:18Yo me acuerdo que cuando estábamos en la escuela decían los maestros,
03:22es que viven en una burbuja y yo, bueno, ¿de qué se trata?
03:25Pues sí, porque cuando sales no es lo mismo el libro que la práctica.
03:30Y ahí es donde agarré mayor expertise porque desde bien jovencita me gustaba entrarle.
03:35Tres años trabajando de gratis para una empresa sirvió como una extensión de la carrera.
03:41Sirvió, sí, porque realmente lo único que me diferenciaba era que a mí no me pagaban,
03:46pero yo responsable.
03:47Ocho de la mañana, salía a las tres y cumplía de lunes a viernes.
03:51Y en el entendimiento de todo lo que se pudiese hacer dentro de la empresa, ¿no?
03:55Claro.
03:55Que te quedaba como experiencia.
03:58Claro, yo le entraba este...
03:59Entonces no perdimos.
04:00No, no, no.
04:01Ganamos.
04:01Claro.
04:02Gané experiencia y ¿sabes qué?
04:05Alguien me dijo alguna vez que no es bueno regalar tu trabajo.
04:09Y ahí lo aprendí, ahí lo entendí.
04:11Y ya después dije, no.
04:12Ya cuando me dijeron, no hay oportunidad, bueno, pues muchas gracias.
04:16Es que también ya les habías dado tres años de servicio.
04:18Sí, no, ya no podía esperar más.
04:20Exacto.
04:20Entonces yo dije, yo necesito empezar a hacer, pues, antigüedad, empezar a...
04:25¿Y a dónde te fuiste?
04:27Ahí me fui para asesora fiscal.
04:29Ajá.
04:29También les...
04:30¿En el SAT?
04:31Sí, trabajé para el SAT un año.
04:33¿Ahí sí ya nos pagaron?
04:34Sí, ahí ya nos pagaron.
04:36Y ya sabes, era todo lo relacionado con las declaraciones.
04:40Uy, ahorita que estamos en mes de declaraciones...
04:44Anuales.
04:44Era una locura.
04:46Ajá.
04:46Pero bueno, ahí aprendí...
04:48Pero ahí sería derecho fiscal.
04:50Derecho fiscal, también.
04:52¿Y tú eres egresada?
04:53Yo soy egresada.
04:54¿Del derecho qué?
04:55Yo soy licenciada en Derecho, egresada del TEC de Monterrey.
04:59Ajá.
04:59Y yo siempre me incliné por el lado laboral.
05:02Ajá.
05:03Pero cuando no se me da la oportunidad, como te comenté, era meritoria, yo brinco a una empresa para el lado fiscal.
05:11Trabajaba para el SAT.
05:13Ajá.
05:13Y créeme que al principio no me gustaba, pero después me hice buenísima, me encantaba.
05:17De hecho, ahorita me gusta mucho el derecho fiscal.
05:19Y te ha tocado defender muchas personas que traen problemas con el SAT.
05:24Fíjate que en marzo y en abril salen esas amistades que nunca te hablan.
05:29Ajá.
05:30Oye, Sonia, ¿cómo estás?
05:31De hecho, yo te pregunto porque igual y te ando necesitando.
05:34Ándale.
05:34Sí.
05:35Salen, oye, Sonia, ¿cómo has estado?
05:37Y yo, ya pídeme el favor, sí te lo voy a hacer.
05:40Ah, qué linda.
05:41Sí, claro.
05:42Pero se los cobras.
05:43No.
05:43No.
05:43Es nada más, acuérdate que el trabajo no se debe de regalar.
05:48Es que yo no soy fiscalista, pero sí les sé a todos.
05:50Asesoras.
05:51Sí, claro, claro.
05:52Oye, me decías que estudiaste en el TEC.
05:54En el TEC de Monterrey.
05:55O sea, ¿vienes entonces de buena familia?
05:58Buena familia por valores.
06:00No, hablo yo de buena familia.
06:02Adinerada.
06:02Exacto.
06:03No, fíjate que no.
06:04No.
06:04Yo tuve la oportunidad y el privilegio de que a mi papá, por su trabajo, me regalaran una beca 100% para mí.
06:12Y la tomé y fue un reto porque yo venía, vengo de abajo, de colonias de esas de Infonavit.
06:19De veras.
06:20Claro.
06:20¿A ti en Monterrey?
06:21Sí.
06:21¿Qué colonia?
06:22Infonavit San Sebastián, Guadalupe, Nuevo León.
06:24De veras.
06:25Orgullosamente.
06:25Y este, ¿ahí fue tu niñez?
06:28Hasta los 18 años, después ahí mismo en Guadalupe, pero otra colonia, este, y ya, o sea, yo vengo de escuelas públicas.
06:37Oye, ahí hay un mérito muy grande, en el sentido de que el nivel socioeconómico en el que te tocó nacer, por decirlo de alguna forma, no está peleado con las grandes instituciones educativas.
06:50Y ahí hay un meritorio muy grande porque, aunque lograron una beca, tú defendiste esa beca.
06:56Sí, claro, porque si reprobabas era, se acabó la beca.
07:00Sí, y no, créeme que nunca reprobé, ni ahí, ni en ningún lado.
07:04No, pero no podías reprobar como quiera.
07:06No, no me daba ese gusto.
07:08No, porque además perdías la carrera.
07:10Y sabes, ya ves que ahí cuando eres joven se te hace fácil, ¡ay, me voy a volar tal clase!
07:16No, yo no, yo aquí estoy por el sudor de mi padre cada día y lo voy a aprovechar.
07:21¿Hubo escasez en tu casa, en tu familia?
07:23Sí, claro que sí, sí hubo, hubo necesidad.
07:26¿A qué se dedicaban tus papás o se siguen dedicando?
07:28Mi papá ahorita ya está jubilado, gozando de lo que ya trabajó tantos años.
07:33¿En qué trabajó?
07:34Él empezó como obrero en una empresa automotriz de arneses y terminó como gerente de una planta.
07:44¿Y tu mamá?
07:45Mi mamá es ama de casa toda la vida.
07:47¿Trabajaste tú en alguna chambita cuando eras adolescente, jovencita?
07:54Fíjate que cuando era muy chava, tengo la anécdota, me da risa ahora, yo me metí con una señora que era amiga de mi mamá, tenía una estética, y a mí se me hizo fácil y me dijo, te voy a dar un dinerito, nada más los sábados vienes y me ayudas.
08:11A mí se me hizo fácil, yo no sé hacer nada de esas cosas, y me ponía pues a barrer los cabellos, a secarles el cabello a las señoras, y en alguna, la primera vez, ahora sí como mi primera chamba,
08:23porque el primer día que entré, me dijo, quítale el tinte.
08:27¿Le quemaste el cabello a quién?
08:28No, me dijo, quítale el tinte, quítale el tinte a la señora, oye, la mojé toda, se enojó bastante, pero pues yo era una chavita de catorce.
08:37Y que apenas estabas buscando la manera.
08:39Y ese tipo de cosas se hacen con el afán de ayudar a tus papás, ¿no? O sea, de tener algún dinerito como para comprar las cosas tuyas, ¿no?
08:48Claro, sí, o sea, yo desde muy chavita fui muy movida.
08:52Ajá.
08:52Fíjate que en la pandemia, en donde yo trabajaba, me tocó como a la mayoría, recorte, y ¿sabes qué hice? A la semana puse un puesto de tacos.
09:04¡Eso!
09:04Sí, y me volví a la colonia donde me vio nacer.
09:09Ahí vendías tacos.
09:10Ahí vendí tacos ocho meses, yo hacía las gorditas, riquísimas.
09:14¡Mierda!
09:14¡Gesó!
09:15Mientras pasaba esta situación complicada para todo mundo.
09:18Sí.
09:19Y se abrían otra vez las oportunidades para volver a trabajar en lo tuyo, ¿no?
09:23Sí, porque tú sabes que en la pandemia se cerraron todas las puertas, nadie contrataba, y yo, pues, ¿de qué voy a vivir? ¿Sabes qué? Compré mi remolque, chiquito, y ahí estábamos mi hermana y yo.
09:36¿Te consideras todo terreno?
09:38Sí.
09:39¿Y no le tienes miedo a nada?
09:40A nada.
09:41¿Por eso andas en estos trotes hoy por hoy?
09:43Sí.
09:44Porque es una gran oportunidad para llegar a donde tú deseabas o has deseado.
09:50Mira, yo esto lo veo como un sueño que se hizo alcanzable.
09:55Sí, porque antes eran como que de dedazo o de imposición.
09:59Era algo que en tu vida, yo al menos lo hablo desde mi muy particular punto de vista, inimaginable. Y ahora con esto.
10:08Inimaginable que fueras a postular para juez.
10:10No, pues es que ¿cómo? Ya sabías que tenía que pasar tantas cosas que ya sabemos.
10:16¿Te ha gustado esta reforma?
10:17Me encantó, ¿sabes por qué? Porque se me está dando la oportunidad de demostrar quién soy, lo que soy y lo que van a ver de mí.
10:27¿Te gusta la política?
10:28Nunca he estado inmiscuida, pero yo no le tengo...
10:31¿Te cruzó por la mente alguna vez ser diputada o regidora o alcaldesa o cosas de esas?
10:37Sí, tuviera.
10:38¿Cosas de esas tan simples y tan sencillas?
10:40Si hubiera la oportunidad, yo sí le entraba. Sí, porque me gusta mucho defender los derechos de la gente. ¿Sabes por qué? Porque yo he sufrido muchas cosas. Desde discriminación y no me gusta.
10:54No me gusta la gente que es injusta, que es déspota y siempre voy con esa bandera. Entonces probablemente sí me hubiera metido en algo de eso.
11:03¿Y te imaginaste que alguna vez ibas a estar buscando el voto?
11:06No, jamás. Jamás. Y va a ser una labor arrua.
11:11Un reto muy grande, ¿no?
11:12Pero yo confío en que la gente se va a identificar conmigo.
11:16¿Por qué la gente tendría que votar por ti?
11:19Porque soy una persona honesta, íntegra. Porque yo te voy a entender, porque yo ya viví muchas cosas y muchas injusticias que tú me vas a venir a contar, ya las viví.
11:31Y no soporto la gente corrupta. Entonces, por eso tienes que votar por mí, porque te voy a defender conforme a la ley.
11:39Y cada caso en concreto lo voy a estudiar.
11:42¿Cuáles son las cualidades que debe de tener un juez para ser un buen servidor público?
11:47Debe de ser, primeramente, imparcial.
11:50Y creo que una cualidad que debe de tener debe ser sensible, porque al final del día es un ser humano.
11:58Ya no son aquellos personas y seres inalcanzables.
12:02Es una persona como tú y como yo, pero con mayor grado de estudios, con cierto cargo.
12:08Y esa sensibilidad debe de tenerla al momento de impartir justicia.
12:15Debe de ser imparcial, debe de ser íntegro, honesto.
12:19Eso es lo que yo creo que debe ser el juez.
12:21¿Quieres ser jueza?
12:22Claro que sí.
12:23¿Ya te viste? ¿Ya te viste como jueza?
12:26Sí, sí, ya lo vi. Ahora, el sueño que se veía inimaginable, ya se ve alcanzable.
12:34Y ahora sí me veo como jueza.
12:36¿Vamos a ganar?
12:37Claro que sí. Vamos a ganar.
12:40Muchas gracias.
12:41Gracias a ti.
12:41Eres muy amable.
12:42Gracias a ti por el espacio.
12:43Gracias a ti.
12:44Gracias a ti.
12:44Gracias a ti.
12:44Gracias a ti.
12:45Gracias a ti.
12:46Gracias a ti.
12:47Gracias a ti.

Recomendada