Murió el Papa Francisco y se inicia el camino hacia un nuevo pontífice
El proceso es tan antiguo como misterioso: un rito de siglos en el que decenas de cardenales eligen al nuevo líder de más de 1200 millones de fieles.
#PapaFrancisco #Cónclave #Vaticano
El proceso es tan antiguo como misterioso: un rito de siglos en el que decenas de cardenales eligen al nuevo líder de más de 1200 millones de fieles.
#PapaFrancisco #Cónclave #Vaticano
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Antonio, ya empiezan a aparecer obviamente nombres, nombres de personas que podrían...
00:06Hablar de candidatos no es correcto porque no es una elección convencional donde uno se postula abiertamente,
00:13pero hay nombres fuertes, si querés podemos ir repasando algunos, porque Edward Penting,
00:17que es corresponsal del National Catholic Register, es un vaticanista de mucha experiencia, británico él,
00:25que él saca en 2020 un libro que es El Próximo Papa, y él plantea, a partir de cosas que ha ido reescribiendo en los últimos meses,
00:34algunos nombres. Por ejemplo, se habla de uno muy cercano a Francisco, uno que podría ser alguien que a Francisco le hubiera gustado como sucesor,
00:41Jean-Marc Aveline. Es francés nacido en Argelia, por eso digo, vamos a ir viendo mucho de esto,
00:48de nombres que por ahí tengan un poquito de algo que sea europeo, para compensar el hecho de que ahora venimos de un latinoamericano,
00:57pero que tenga un origen también, en este caso, migrante, y justamente de África.
01:03Este teólogo francés que es actualmente arzobispo de Marsella, y que está muy en línea con el diálogo interreligioso,
01:10con el acercamiento, por ejemplo, con el Islam, y que tiene un compromiso además,
01:14en la misma línea, es la persona que estamos viendo allí a la izquierda,
01:18que tiene además una línea muy similar en cuanto a la agenda.
01:22Después, si tuviéramos que pensar en una alternativa,
01:26¿qué nombres hay, por ejemplo, de una línea diferente?
01:28Bueno, Angelo Baniasco, que es italiano, es conservador,
01:34fue arzobispo de Génova, y es claramente un tradicionalista.
01:39Y en ese sentido, marcaría un quiebre respecto de lo que viene siendo, por supuesto, la presencia de Francisco.
01:47Si tuviéramos que pensar, por ejemplo, en una línea más tradicional,
01:51pero más continuista con Francisco, se habla de Mateo Zupi,
01:54que es alguien que está alineado a las ideas de quien era Papa hasta hoy.
01:59Bueno, arzobispo, este que ves ahí es Angelo Baniasco, te digo,
02:05Angelo Baniasco es, hoy te diría, un detractor del Papa que podría marcar un giro tradicionalista.
02:11Hoy, que si vos quisieras hacer la matemática, tal cual,
02:15de cuáles son los que están en condiciones de los cardenales electores...
02:17También hay que ver, va a influir mucho la edad del Papa que se elija.
02:22Bueno.
02:23Porque también esto te va a marcar...
02:24Francisco entró grande.
02:25Sí, obviamente entró con su carta de renuncia, en realidad, con 75 años.
02:30Es que en realidad Francisco estaba previsto para ganar la elección anterior,
02:34un poco lo que decía Antonio.
02:352005.
02:36Ocho años antes.
02:36Y cuando termina siendo electo, la idea que tenía Bergoglio en ese momento
02:41era un papado de 5 o 6 años, no mucho más.
02:44Lo que pasa es que después no quiso repetir una segunda renuncia.
02:49Que hubiera sido considerado como...
02:51Ahí también hay un tema, me parece, personal, de decisión, de cómo querés hacer tu papá.
02:56Me parece que era bien diferente a Ratzinger, ¿no?
02:58Bueno, que Ratzinger era un hombre, digamos, era un teólogo Ratzinger.
03:03Alguien que básicamente estaba bastante alejado de la política de la Iglesia,
03:09que muchos lo veían lejos de la gente desde ese punto de vista.
03:12Y que, bueno, de hecho, él daba todas las misas en latín.
03:16Con Ratzinger volvió esta idea de la misa en latín, ni siquiera en italiano.
03:19El contraste con Francisco, que de hecho también latín no hablaba,
03:23sino que era alguien mucho más...
03:25Apelaban básicamente al italiano, pero que además tenía toda una cercanía
03:29con la gente mucho mayor y toda una cuestión política.
03:31Y de hecho Ratzinger termina dando un paso al costado,
03:33porque se da cuenta que la Iglesia estaba ante una crisis fenomenal.
03:36Yo te diría que es la combinación de todo lo que pasa con el Banco Vaticano,
03:40con los escándalos de corrupción.
03:41Por eso nos estamos olvidando de un Papa de 30 días,
03:44en medio, que termina falleciendo,
03:47en medio de un escándalo de corrupción financiera gigantesco.
03:51Totalmente.
03:52Con, además, también la eclosión de los casos de abuso.
03:56De casos de abuso de muchísimos años,
03:58de abuso y encubrimiento por parte de la Escritura Superior de la Iglesia.
04:01Yo te diría que es lo que Bergoglio...
04:05No te digo que destapa, porque se sabía,
04:06pero sí le hace lugar a toda la inversión.
04:08Es el primero que encara una reforma necesaria.
04:10Que reconoce y encara.
04:11Ahora nos vamos a meter, Lara,
04:14con el tema de algunas frases,
04:18porque, lógicamente, también,
04:21así como lo hizo en este último tiempo,
04:23dejó mucho, si querés,
04:25mucho posicionamiento económico o político a nivel mundial,
04:28el Papa Francisco.
04:29Recién me escribe el Negro González Oro,
04:31que está allí en Madrid.
04:32Un saludo enorme, negro.
04:33Dice, estoy mirando.
04:36Son muy duros los comentarios.
04:38Claro, vos entrás, por ejemplo, en YouTube,
04:40son muy duros los comentarios de la gente.
04:42Es que me parece que hay que entender que hay, básicamente, dos papas.
04:47El Papa para la Iglesia en el mundo,
04:49un Papa que intentó encarar, o encaró muchas reformas,
04:54algunas resistidas, otras no tanto.
04:57Se lo va a ver esto también en la elección del sucesor.
05:00Pero después, es muy diferente al Papa,
05:02que se lo vio desde la Argentina.
05:03Primero, mucha gente que no le perdona
05:05que no haya venido a la Argentina.
05:07Sobre todo, que haya sobrevolado a la Argentina
05:09y que no haya llegado a su país.
05:13Recuerden que una vez que fue electo,
05:14no volvió nunca más.
05:16O sea, ni siquiera es que vino por dos días
05:18a ver a la familia y no, no volvió nunca más.
05:21Y después, mucha gente, por supuesto,
05:24un Papa que jugó políticamente muy fuerte.
05:26Es imposible no recordar los posicionamientos.
05:32Ortega, vos lo nombraste, Chávez, en su momento, Maduro.
05:36Bueno, amigo de Raúl Castro.
05:38Yo soy amigo de Raúl Castro.
05:40Es decir, un Papa muy posicionado a favor de dictaduras
05:42de toda la región.
05:44Y en la Argentina, para un sector político,
05:47la cercanía con Grabois y con un sector peronismo,
05:50un Papa que jugó políticamente el pesebre palestino.
05:55Sin duda, y el pesebre palestino.
05:57Pero a nivel local me parece que el tema
06:00es la cercanía con referentes del peronismo,
06:03lo que vos contabas de Grabois.
06:05Es un Papa que para el mundo,
06:07la Iglesia Mundial es una cosa,
06:09y para la Argentina fue un actor político más,
06:12completamente volcado a un sector de la política argentina,
06:14que es básicamente el peronismo o el kirchnerismo.
06:17Bien, Lara.
06:17Sí, y en sus discursos también,
06:20siempre defendiendo a los pobres, los migrantes,
06:23temas que estuvieron presentes,
06:24repasamos algunas frases que en sus discursos
06:27se ha referido a lo económico,
06:30en línea con lo que vos decís, Antonio.
06:32Por ejemplo, una economía que hace vivir y no mata,
06:35incluye y no excluye,
06:37humaniza y no deshumaniza.
06:39Lo que vemos es que fue un Papa
06:40centrado en la justicia social,
06:43en la equidad distributiva,
06:44también hablaba mucho de los impuestos
06:46en algunos de sus discursos.
06:48También fue un Papa que habló sobre la sostenibilidad ambiental,
06:52tenía posturas en esa línea,
06:54algunas otras frases cérebras que tuvo,
06:56hacer economía significa cuidar de la casa común,
06:59refiriéndose a lo de la sostenibilidad ambiental.
07:03El crédito bien orientado puede impulsar
07:05la integración económica y social
07:07de las comunidades más vulnerables.
07:09Y después también repasar algunos proyectos económicos
07:12o iniciativas que tuvo impulsadas por él.
07:16En su momento tuvo una iniciativa que inicia en 2019,
07:20Economía de Francisco se llamó
07:23para promover una economía más justa y sostenible,
07:26llamó ahí a economistas jóvenes
07:27para dialogar sobre, y emprendedores,
07:31cómo se podría desarrollar un sistema económico
07:33más humanista.
07:35Y después generó distintos fondos también, Antonio,
07:37en plena pandemia, generó un fondo Jesús Divino,
07:40que fue para ayudar a personas que atravesaban
07:43la crisis económica durante la pandemia.
07:46Y después también nos ha contado muchas veces Darío esto,
07:48la reforma que hizo en la curia romana
07:50con ajustes salariales,
07:53recortes a altos funcionarios.
07:55También recién Darío nos contaba
07:57cómo recortó también y fue planificando
07:59su propia despedida y su funeral.
08:02Entonces, desde ese punto también mostró austeridad económica
08:06dentro de su gestión en el Vaticano.
08:09Digamos que la Iglesia tuvo siempre una tensión,
08:13si querés, entre visiones de lo que es la opción por los pobres.
08:17Digo que esto que marca un quiebre con lo que fue
08:19el Concilio Vaticano II,
08:21que es toda la idea de una Iglesia que recupere,
08:24por lo menos dicho según los defensores de esta idea,
08:26que recupere los principios de Jesús,
08:29de estar con los pobres.
08:30Digo que se aleje y tenga una visión más crítica
08:33de lo que son las grandes iglesias,
08:35de lo que son las grandes ceremonias,
08:36de lo que si se quiere le acercaría
08:37con el poder político y económico.
08:39Igual siempre fue una interna
08:41entre lo que predicaba,
08:43una Iglesia rica patrimonialmente.
08:44Totalmente.
08:45Por eso digo, siempre...
08:46Siempre estuvo esa interna.
08:48Esa interna estuvo siempre, siempre.