👉 En el barrio de Flores, Buenos Aires, se encuentra la casa natal de Jorge Bergoglio, conocido mundialmente como el Papa Francisco. Construida en 1932, esta vivienda fue testigo de su infancia y adolescencia. Aunque la fachada ha cambiado con los años, algunos elementos originales como una escalera de mármol aún se conservan. La casa se ha convertido en un sitio turístico desde que en 2013 se colocó una placa conmemorativa. Además, la historia familiar revela influencias significativas en su vida, como su abuela involucrada en la Acción Católica. Este lugar sigue siendo un punto de interés para quienes desean conocer más sobre los orígenes del pontífice.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mercedes Mora que está en Flores, si no me equivoco, ¿no?
00:01Allí fue la... o es la casa natal de Papa Francisco.
00:06Su hermana, que todavía continuaba, creo que viviendo allí,
00:09que está en una situación de salud compleja también.
00:12Mercedes Mora, buen día.
00:15Antonio, exactamente estamos en Flores,
00:17donde fue el escenario de toda su infancia,
00:21una casa que se construyó en 1932.
00:24Jorge Bergoglio nace en 1936.
00:28Un pH de cuatro ambientes que, en ese momento,
00:32pudieron adquirir sus padres, Mario y María.
00:35Jorge Bergoglio, el mayor de cinco hermanos,
00:39pasó toda su infancia y parte de su adolescencia.
00:42Y finalmente, en la década del 80, la casa se vendió.
00:46La familia que actualmente vive aquí en esta casa
00:49cuenta en la historia que, en realidad,
00:52se terminan enterando que Francisco, el Papa,
00:56cuando vienen a pedirle que le permitan poner esta placa
00:59desde la legislatura porteña.
01:01Ellos no tenían idea de cómo había sido la historia de la casa.
01:05Y es ahí donde empiezan a conocer un poco más
01:07y aceptar también lo que se transformó, en algún punto,
01:11en un sitio turístico.
01:12Porque en marzo del 2013 se coloca la placa
01:16y, finalmente, después la gente se acercaba a la casa
01:19a tomarse una fotografía, a dejar una estampita,
01:22alguna ofrenda.
01:24Claro, después pasaron los años y un poco la tradición
01:26se fue perdiendo.
01:28Pero, quién sabe, o pasa por este lugar,
01:30se toma la foto con la placa.
01:33En el reconocimiento que se da una casa que sufrió
01:35a lo largo de los años modificaciones, por supuesto.
01:38Esto no es la casa original.
01:41De hecho, la fachada ha cambiado bastante
01:43porque tenía dos puertas.
01:45Una era la entrada al PH
01:46y ahora, fíjate que tiene completamente distinto
01:50todo lo que es la fachada.
01:51Pero, en el interior, se conservan algunas piezas,
01:55como, por ejemplo, una escalera de mármol
01:57que te lleva al primer piso.
01:59Eso confirma a la familia
02:00que, efectivamente, sigue siendo lo original.
02:03Y algunos detalles, también, de aquella vieja construcción.
02:06Hablabas de la hermana, de María Elena.
02:09María Elena vive, actualmente, en Ituzaingó.
02:11Está muy frágil su salud.
02:13También es la menor de este grupo de cinco hermanos.
02:17Pero que, también, en los últimos años,
02:19ha decidido mantener su perfil bajo,
02:22vivir en aquella zona junto a sobrinos.
02:26Porque fue una familia que se fue agrandando
02:29y, de hecho, el Papa Francisco tenía muchísimos sobrinos.
02:31Algunos de ellos, incluso, aparecieron las últimas fotografías
02:35visitándolo allí, en Roma.
02:37Una casa con mucha historia.
02:39Un barrio que siempre lo recuerda.
02:41De hecho, hay un tour para aquellos que quieren
02:43conocer un poco más la historia
02:45que no solamente pasa por la casa,
02:48sino que también cuenta un poco
02:49dónde estaba la escuela,
02:51dónde él transitó toda la primaria y demás.
02:53Y que todavía está vigente ese tour
02:55para aquellos turistas porteños,
02:57aquellos que vienen del interior
02:58y, por qué no, del exterior, que lo quisieron hacer.
03:01Mercedes, gracias.
03:02Y volvemos en un ratito.
03:04Allí es la casa,
03:07su casa de nacimiento,
03:09la familia Bergoglio, de Jorge Bergoglio.
03:12Un Jorge Bergoglio que, en algún momento,
03:14por allí, también,
03:16en una carta que él termina escribiendo,
03:18hace referencia a la mujer que más influyó en su vida.
03:21Pero, mire, qué curioso, además, que fue la abuela.
03:23La abuela pertenecía a un movimiento
03:25que se llama Acción Católica,
03:27como podía ser en su momento el Opus Dei.
03:29La Acción Católica, donde daba charlas
03:32y decía Bergoglio, en esta carta que escribe desde Córdoba,
03:36donde estaba casi castigado por la compañía de Jesús,
03:41cuenta que la abuela, además, decía,
03:45daba charlas y daba charlas bastante incómodas para la política,
03:49a tal punto que más de una vez le quisieron suspender las charlas
03:51o le clausuraban el salón donde iba a dar la charla
03:53y terminaba dando la charla en la calle,
03:55desde la Acción Católica.
03:56Mirá por dónde viene también el sentido,
03:59si querés, rupturista de Bergoglio.
04:03Nos vamos.