El próximo primero de Junio, los capitalinos de la CDMX podrán elegir con su voto a jueces y magistrados que manejan temas cotidianos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y bien, el próximo 1 de junio, los habitantes de la Ciudad de México que acudan a votar en la primera elección judicial en la historia de nuestro país,
00:07podrán elegir a las personas juzgadoras que resuelvan los conflictos más comunes y que más impacto tienen en la vida de los capitalinos.
00:19En la próxima elección judicial local, los capitalinos elegirán con su voto a jueces y magistrados que resuelven sobre temas cotidianos,
00:28como herencias, divorcios, adopciones, pensiones alimenticias, arrendamientos, robos, fraudes, extorsiones, homicidios y feminicidios.
00:39Los jueces locales son los que tienen el primer contacto con la ciudadanía cuando surgen conflictos de cualquier rama.
00:48Los chilangos recibirán seis boletas federales para ministros, magistrados electorales, jueces de distrito y magistrados de circuito
00:55y tres para jueces y magistrados del Poder Judicial local.
01:00De las tres boletas locales, una será para elegir a los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial,
01:06otra para elegir a 34 magistrados y otra más para 98 jueces.
01:12La elección renovará a juzgados de nueve materias y a magistraturas de cinco materias.
01:18Se elegirá a 45 jueces y 12 magistrados en materia civil, 22 jueces y 7 magistrados en materia familiar,
01:2613 jueces y 10 magistrados en materia penal, 5 jueces y un magistrado en materia de ejecución de sanciones penales
01:33y un juez y cuatro magistrados en materia de justicia para adolescentes.
01:38Los jueces en materia civil resuelven conflictos en arrendamientos, hipotecas, contratos,
01:44daños culposos ocasionados en accidentes de tránsito y pleitos entre vecinos.
01:50Los jueces en materia familiar dictaminan la licitud o nulidad de los matrimonios,
01:55resuelven sobre divorcios y casos de violencia familiar, pensiones alimenticias, paternidad, patria potestad y herencias.
02:02Pensemos, una persona contrae matrimonio con otra y constituye una empresa dentro del matrimonio,
02:10pues se tiene que disolver la sociedad, pero también definir cómo se va a hacer el reparto de esos bienes.
02:16Entonces, por eso es que son las cuestiones como más comunes o donde la ciudadanía se encuentra como más cercana a este tipo de funcionarios.
02:24Los jueces penales resuelven sobre los delitos del fuero común, como robos, extorsiones, homicidios, feminicidios y narcomenudeo.
02:33Es la materia más delicada porque la sentencia condenatoria más alta implica cárcel.
02:38De ahí que sea esta invasión tan radical hacia la esfera de derechos de las personas,
02:46es que la materia penal esté robustecida con mayores exigencias, con mayores principios.
02:53También se renovarán seis juzgados especializados en adopción nacional e internacional.
03:00Si una adopción nacional tiene una serie de requisitos que muchas veces son bastante complejos,
03:06pues tratándose de materia internacional es aún más porque se tiene que velar que el niño o la niña o el adolescente
03:13no esté, digamos que vaya a ser capturado por alguna cuestión de trata de personas o de explotación laboral infantil.
03:23Y cuatro jueces en materia laboral, un juez civil de tutela de derechos humanos
03:27y un juez penal de tutela de derechos humanos.
03:31Con imágenes de Vicente González, Alejandro Antiveros y Estefanía Vela,
03:37para Milenio Noticias, Rafael Montes.
03:39¡Gracias!
03:40¡Gracias!
03:41¡Gracias!
03:42¡Gracias!
03:43¡Gracias!
03:44¡Gracias!
03:45¡Gracias!
03:46¡Gracias!
03:47¡Gracias!
03:48¡Gracias!