Desde hace tres meses, han denunciado la contaminación de tres manantiales en #Mexicaltongo, #Edomex. Ante la falta de respuesta de la autoridad, los habitantes ya tomaron algunas medidas, pues temen que vuelva a ocurrir un incendio como en 2022. Esta es la historia:
#NoticiasConNachoLozano
#NoticiasConNachoLozano
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Mexicaltongo, en el Estado de México, se han denunciado desde hace tres meses la contaminación de tres manantiales
00:13y ante la nula respuesta de la autoridad, los habitantes pues ya tomaron algunas medidas. Vea usted.
00:22Desde hace dos años, tres meses, la población de Mexicaltongo no ha podido hacer uso de estos tres manantiales
00:29que tienen aquí a unos metros de sus casas. Presuntamente, estos todavía continúan contaminados con algún tipo de combustible
00:36que no se ha dado a conocer o al menos ellos desconocen de qué sea.
00:41Sí es lo que más desespera ahí. El manantial no tiene para cuándo limpiarse, porque yo como veo no están haciendo nada.
00:49Que le pongan un poquito de atención y que más que nada tienen lo que es el agua, porque el agua es lo que se requiere.
00:55Ya viene el tiempo de saca y es cuando más se ocupa para los animales.
01:01Ni para lavarse las manos sirve, porque queda un olor muy feo en las manos.
01:06El temor es que vuelva a ocurrir un incendio como el del 31 de diciembre de 2022, que duró 19 días,
01:12porque ya nadie extrae el combustible que brota con el agua.
01:16A unos metros de los manantiales 1, 2 y 3, el 1 y el 2 fueron los que se quemaron hace dos años y medio,
01:21se encuentra personal de protección civil y bomberos. Ellos, cuando ven que la temperatura en el día se eleva bastante,
01:28lo que hacen es que el agua que tienen contenida en estos camiones cisterna la riegan
01:34para que puedan ellos bajar la temperatura de los pozos o de los alrededores de los pozos
01:39y evitar que pudiera haber alguna conflagración como la que sucedió hace dos años y tres meses.
01:45La comunidad exigió a las autoridades de los tres niveles regresar, realizar nuevos estudios,
01:53hacer públicos los resultados y encontrar el punto de contaminación para realizar los trabajos de reparación,
01:59pues este manantial abastece cuatro localidades.
02:03Allí ibas a lavar, a bañarte, a darle agua a los animales o simplemente venir con tu familia a disfrutar de la naturaleza.
02:10Ahora ya no se puede hacer eso porque ya llevamos dos años y medio con esta contaminación
02:17y no voltean a vernos, estamos olvidados.
02:20Ya tiene demasiado tiempo y no vemos que nos sane nuestro manantial.
02:25Todavía sigue el olor es fétido, te duele la cabeza, te lloran los ojos,
02:31entonces no puedes estar cerca porque luego, luego te afecta.
02:36A unos metros del manantial, el agua la podemos ver que corre aparentemente limpia,
02:44sin embargo va como si fuera de colores o como si tuviera algún tipo de aceite en la parte de la superficie
02:50y el olor a esta hora del día es muy penetrante, es una especie de combustible que pues sí pica la nariz.
03:00No tienes que meter la red potable del agua, porque pues no nos abastecieron de agua potable, se puede decir.
03:11Nos obligaron a decir que si metes agua, tienes agua para tomar y si no, pues no tienes agua.
03:17Para tratar de contener la contaminación del agua se hicieron estos diques,
03:23aún así la idea es que no puede todavía consumirse porque persiste el olor a combustible.
03:32¿Por qué? Pues más que nada tristeza, señorita, porque miren, ya se murieron animales,
03:39el pasto, las siembras, todo eso que es de riego, pues no se puede hacer.
03:46¿A dónde se murieron?