En Ecuador, la abanderada de Revolución Ciudadana alertó sobre graves irregularidades en las elecciones: 1.984 actas sin firmas conjuntas (violando el Art. 127 del Código de la Democracia) y 1.526 actas con inconsistencias numéricas. Denunció que el CNE modificó actas tras subirlas al sistema, alterando resultados. Exigen auditoría pública y transparencia, acusando a Daniel Noboa de proselitismo ilegal previo a su reelección. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos, buenas noches, gracias por estar junto a Te lo Cuento,
00:20soy Sarai, acompáñenme para contarles las noticias que tiene que saber a esta hora,
00:25hoy jueves, así comenzamos con nuestro primer tema.
00:30Fraude en Ecuador, la candidata presidencial Luisa González reveló nuevas pruebas sobre
00:37las irregularidades en la segunda vuelta presidencial, en este sentido informó que los nuevos hallazgos
00:42serán objetados e impugnados ante las autoridades competentes, más en Te lo Cuento.
00:51Así comenzamos en Ecuador, les cuento, la candidata presidencial Luisa González denunció nuevas pruebas
00:57sobre irregularidades en la segunda vuelta electoral.
01:00La abanderada de la Revolución Ciudadana alertó sobre las versiones de actas que fueron modificadas
01:07por el Consejo Nacional Electoral una vez que fueron subidas al sistema, alterando así no solo
01:13la cadena de custodia, sino también el resultado final de la elección.
01:18Aseguró que la campaña electoral estuvo plagada de irregularidades y que comenzó con el hecho
01:23de que Daniel Novoa hizo actos proselitistas sin licencia para buscar la reelección.
01:29González informó que cuenta con 1.984 actas sin firmas conjuntas de las autoridades de las
01:37juntas receptoras de votos, lo que violaría el artículo 127 del Código de la Democracia y
01:44deberían ser invalidadas. También señaló que existen 1.526 actas cuya suma no coincide
01:51con el número de sufragantes, lo que a consideración de la política también deberían ser anuladas
01:58por el CNE. El Partido Revolución Ciudadana exigió al órgano electoral que publique las
02:02actas debidamente firmadas y que organice una audiencia pública de auditoría.
02:14Seguimos en Ecuador. Allí organizaciones y movimientos nacionales e internacionales
02:23denuncian fraude electoral y exigen a las autoridades del CNE reconteo de los votos de las elecciones
02:29presidenciales 2025. Además, alegan que Novoa no debería asumir la presidencia porque irrespetó
02:35más de cinco leyes de la Constitución ecuatoriana. Le contamos en el siguiente informe con nuestra
02:42compañera Gabriela Mena. En Ecuador, el fraude electoral es denunciado
02:48por organizaciones políticas, movimientos sociales y grupos jurídicos, alertando sobre
02:53irregularidades en el proceso que dio como ganadora Novoa, esto enfatizando que existió
02:58una manipulación de actas y prohibiciones irregulares para no respetar la voluntad del
03:03pueblo ecuatoriano. Además, no se tuvo en esta oportunidad la posibilidad de fotografiar
03:08de parte de la ciudadanía a los votos y eso, por supuesto, ahonda mucho más esta desconfianza
03:14que tiene el pueblo ecuatoriano en quien es su presidente de la República. Nosotros estamos
03:19viviendo ante el estado del capricho y eso no se puede dar en el ordenamiento jurídico.
03:24Punto en que coinciden varios analistas y organizaciones políticas. Desde un inicio y
03:29tras concluir las elecciones, la revolución ciudadana rechazó los resultados electorales y
03:34anunció fraude, afirmando que no se quedaron con los brazos cruzados.
03:38Pero, ¿cuáles son las vías que se deben cumplir para denunciar fraude electoral? Primero,
03:44un actor político debe presentar una denuncia ante el Consejo Nacional Electoral. Este documento
03:49debe ir respaldado por argumentos, fotografías, testimonios e informes que validen las irregularidades.
03:55Y en un periodo de hasta un año se puede anunciar el fallo. Para el analista Ramiro Riva
04:01de Neira, esto ante la ley no permitiría que Novoa sea posesionado este 24 de mayo.
04:08Me queda claro que se trata de un fraude mucho más complejo de lo que podría existir con
04:15respecto a un tema de contabilidad de ciertos votos. Entonces, esto no se trata solamente de
04:20números, no se trata solamente de cuentas. Detrás de esto hay un cúmulo, un montón de
04:26generalistas. Me parece a mí que se tienen que analizar y desde ahí es importante abrir
04:30las actas.
04:31El Tribunal Contencioso Electoral, previo a hacer la proclamación de resultados oficiales,
04:37debe resolver las ilegalidades cometidas por Novoa, empezando por la falta de pedido de
04:42licencia a la Asamblea Nacional para iniciar el periodo de campaña. Él no encargó la presidencia
04:48a Verónica Abad el uso de fondos del Estado para realizar campaña y la declaratoria de
04:54estado de excepción a horas de que inicie la jornada electoral.
04:58Sin embargo, el tribunal lo que ha hecho para, de alguna manera, decir que está cumpliendo
05:02su trabajo es canalizar varias de estas denuncias en una sola. De diez han quedado cinco y de
05:09estas cinco todavía no existe una resolución definitiva que nos diga qué mismo ha pasado.
05:14Es necesario mencionar que a este cúmulo de ilegalidades se suma la implementación
05:19de una resolución por parte del Consejo Nacional Electoral que prohíbe el uso de celulares
05:24y dispositivos electrónicos para fotografiar el voto. Además, que se negó la posibilidad
05:29a los ecuatorianos de ejercer su derecho al voto desde el exterior en países como Venezuela,
05:35donde Luisa González tenía un alto número de simpatizantes.
05:38Todas estas cosas hacen un contexto de que los resultados finales, tan abultados, no tienen
05:46ningún sentido estadístico. En todo este contexto, a mí me parece que lo responsable
05:52efectivamente es que la gente sí cuestione cómo se pudieron dar este tipo de temas.
05:58Expertos cuestionan si las autoridades actuarán legítimamente sin inclinar la balanza a favor
06:03de Novoa y no declarar fraude. Y es que gremios denuncian que Novoa tiene los poderes del Estado
06:09coptados.
06:10Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
06:13Por su parte, la red de intelectuales y artistas en defensa de la humanidad condenan la persecución
06:18política contra integrantes y partidarios del Movimiento Revolución Ciudadana por parte
06:23del presidente de Ecuador, Daniel Novoa.
06:25Por medio de un comunicado, la red de intelectuales y activistas indican lo siguiente. Se ha hecho
06:31público el impedimento de salir del país a una lista de 100 personas en la que figura
06:37el binomio presidencial Luisa González y Diego Borja y el equipo de campaña del Movimiento
06:42Revolución Ciudadana. En el texto también destacan. Hacemos un llamado a los organismos
06:47internacionales defensores de la democracia y de los derechos humanos a velar por el retorno
06:52de Ecuador a la constitucionalidad, la institucionalidad democrática, la vigencia de los derechos
06:59y libertades. El Movimiento Social también manifiesta, exigimos, la restitución inmediata
07:05de la libertad de reunión, del derecho a la libre movilidad, a la inviolabilidad de
07:10domicilio y otros derechos que han sido conculcados, como solo se ha visto, en regímenes dictatoriales.
07:22El gobierno de Nicaragua también denunció el fraude electoral de Ecuador llevado a cabo
07:32por Daniel Novoa en la segunda vuelta presidencial y al mismo tiempo expresa su respaldo y apoyo
07:37a la candidata por el Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González. Así lo dicen a
07:41través de un comunicado. El gobierno nicaragüense expresó, no podemos callar hoy ante los insólitos,
07:47groseros e injuriosos actos, donde en un contexto de lo que llaman democracia, un gobierno abusivo
07:53que invade militarmente exhibiendo crueldad, sedes diplomáticas que ataca y secuestra a
07:58ciudadanos asilados, que golpea odiosamente a embajadores y que desata abominables e insultantes
08:05campañas sucias y denigrantes contra sus oponentes, con vulgaridad, desprecio, clasista,
08:11machista, misógino, características de aquellos oligarcas que no representan a sus pueblos.
08:18La compañera Luisa González, a quien admiramos y respetamos, plantó cara a todos los agravios,
08:23a la banalización, a las burlas y ridiculizaciones, así le llaman, a las burdas y pueriles maniobras
08:29propagandísticas, mostrando con brillo y gallardía propios su condición inteligente y formidable de
08:35mujer nuestra americana, militante, digna, revolucionaria y cristiana, nuestro reconocimiento
08:41por su compromiso vivo, sensible y sensato con la cultura del bien común.
08:46El pueblo ecuatoriano triunfó en las elecciones presidenciales y sus votos fueron secuestrados
08:51y asaltados por el fascismo, que no solo rompió todas las reglas y normas de la institucionalidad
08:57democrática, sino que al imponerse con engaños y mentiras, da continuidad a la inseguridad,
09:03la zozobra y la enajenación de todos los derechos políticos, sociales y económicos,
09:09los derechos democráticos y humanos de un pueblo que no merece semejante barbaridad.
09:15Así concluye este comunicado.
09:29Revisemos reacciones a través de la red social X.
09:32La primera que destacamos, Monchito comenta, el Ecuador ha perdido una gran oportunidad de
09:37levantarse, volver a ser la luz de Latinoamérica.
09:40Perdimos la oportunidad de volver a tener la mejor educación, el mejor sistema de salud,
09:44mejor parque energético, mejores carreteras.
09:47Era Luisa González.
09:51Seguimos de pie hasta la victoria siempre.
09:54Así lo dice a través de su tuit y comparte precisamente acá la denuncia realizada por Luisa González.
10:00El canciller de Venezuela, Iván Ijila, en su cuenta de Telegram posteó lo siguiente, acá les mostramos.
10:10Ahora resulta que ante las denuncias que han dejado al desnudo la podredumbe de la mafia que pretende dirigir el Ecuador,
10:19esa misma que se roba la democracia, persigue al pueblo y vende la soberanía al mejor postor,
10:24se les ocurre este triste, irrecible comunicado para desviar la atención.
10:30Ese gobierno nazi, traidor, del legado del libertador Simón Bolívar, del ejemplo inmenso de Manuelita Sáenz,
10:37del honor del mariscal Sucre y del admirable general Eloy Alfaro,
10:43se arrastra hoy ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política.
10:47¿Qué nivel de decadencia? ¿Quieren hacernos creer que su fracaso electoral, su derrota moral puede taparse con estas patrañas diplomáticas?
10:56No, señores, el mundo ya los ve como lo que son, un gobierno ilegítimo, gángster y mentiroso.
11:03Este comunicado es tan burdo, tan mal armado, que parece escrito por un guionista frustrado,
11:08si al menos contaran buenas historias, pero ni para eso les da.
11:24Así hacemos la primera pausa, a la vuelta les cuento sobre lo que sucede hoy.
11:29Millones de cristianos en el mundo celebran la Semana Santa y lo hacen, por supuesto, a través de fiestas culturales y religiosas.
11:37Les contamos acá, a la vuelta.
12:07Con fiestas culturales y religiosas, millones de cristianos en el mundo celebran la Semana Santa.
12:36Más en Te lo Cuento.
12:40Miles de feligreses acudieron a la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano para participar en la Eucaristía por la Semana de Pascua.
12:49El cardenal Domenico Calcaño fue el delegado por el Papa Francisco para presidir la tradicional misa crismal del Jueves Santo,
12:58donde el cardenal leyó la invitación a la reflexión del sumo pontífice, además de la renovación de las promesas sacerdotales.
13:06Durante la celebración eucarística, pues, estuvieron allí presentes al menos 2.500 fieles religiosos junto a más de 1.800 sacerdotes.
13:16Más de un millón de personas también se han movilizado a sitios turísticos en Nicaragua durante los primeros días de la Semana Santa, que aún no termina.
13:31Este jueves la copresidenta Rosario Murillo afirmó que en los tres primeros días de la Semana Festiva se han desplazado 350.000 personas más que en 2024,
13:41para alcanzar una cifra de 1.300.000 personas aproximadamente.
13:47Rosario Murillo también destaca que diariamente a nivel nacional se realizan más de 815 actividades recreativas por día para el disfrute de los temporadistas.
13:56Además, Murillo resaltó que la Semana Santa en Nicaragua se vive con paz y tranquilidad y sumando esfuerzos para seguir venciendo la pobreza y aportando en el desarrollo de las familias nicaragüenses.
14:16En Venezuela, como en otras partes del mundo, los creyentes católicos realizan la Ruta de los Siete Templos,
14:22la cual consiste en visitar siete iglesias durante el jueves y viernes de la Semana Santa y así simbolizar el recorrido de Jesús desde su captura hasta su crucifixión.
14:34Veamos el siguiente trabajo con nuestro compañero Bruno Vaz.
14:36En el centro histórico de Caracas se encuentran algunas de las iglesias más antiguas de Venezuela.
14:46Desde aquí, los peregrinos invocan su fe y con motivo de la Semana Santa resaltan las tradiciones que pasan de generación en generación.
14:56La llamada Ruta de los Siete Templos es un ejemplo de esto.
15:01Es una de las tradiciones más arraigadas en la fe católica en Venezuela, así como en muchas partes de América Latina.
15:07El significado que tiene, bueno, hay que remontarse a 1540 cuando San Felipe Neri en Roma inicia esta visita a las siete masílicas que hay allá.
15:17Y posteriormente, ya en el periodo colonial venezolano, ocurre que en el siglo XVIII se empieza a popularizar.
15:26A un punto tal que es una de las actividades más importantes de Semana Santa en la actualidad en Venezuela.
15:31El recorrido de los siete templos se pasa en la Semana Santa y tiene como significado simbólico el acompañamiento espiritual a Jesús en su último recorrido hacia el Calvario.
15:54Como se dice, los siete templos se toma aquí en Venezuela como las siete palabras o las siete benditas llagas que tuvo Jesucristo.
16:03Y hacemos ese recorrido de los siete templos, ¿ok?
16:06Para así tomar cada templo una llaga o una de las palabras que dijo Jesucristo estando en la cruz.
16:12Y por eso se dice que son los siete templos o el recorrido de los siete templos que a partir de hoy, en la tarde, cuando se terminan los oficios,
16:23que es donde están los siete templos, donde están los siete monumentos que se hacen en honor a nuestro Dios por los días que se está corriendo.
16:31Tanto el día de hoy, a partir ya del final de la tarde, cuando se cierra el oficio, hasta el día de mañana, que sería hasta las tres de la tarde, que es cuando muere nuestro Señor Jesucristo.
16:40Cada iglesia representa un momento central del juicio y pasión de Jesús.
16:47En los altares, los fieles demuestran su devoción y refieren al sacrificio que, según las creencias católicas, Jesús hizo por la humanidad.
16:58El viernes de concilio, que lo llaman viernes de dolores, realmente fue el día en el cual el concilio, es decir, el Consejo de Sanedrín,
17:12se reúne con Caifás a la cabeza y decide, así de manera unánime, que es mejor que muera un hombre por el bien de toda la nación.
17:22Es decir, mantener la relación de dominio y soberanía que había entre el imperio y los judíos.
17:32Como cada año, la Semana Santa muestra actos de devoción popular y sentimiento religioso.
17:39Simboliza el camino de las familias venezolanas en búsqueda de la paz, la solidaridad en la memoria de un legado religioso y cultural de ciclos de tradición.
17:51En la cámara de Marcos da Silva, Bruno Falci, Caracas, Venezuela, para Telesur.
18:21Contra el puerto petrolero de Rasiza, en la costa del Mar Rojo.
18:26Les cuento los detalles a la vuelta.
18:51Regresamos con nuestra conexión.
19:20Y en primera instancia, haremos una parada en Estados Unidos, porque allí varios fallecidos y heridos se registraron en la Universidad Estatal de la Florida,
19:30precisamente después de un tiroteo.
19:32Nuestro corresponsal, Henry Camelo, nos cuenta en el siguiente informe.
19:36Adelante.
19:38Compañeros, ¿qué tal? Muy buenas noches.
19:40Varios muertos y heridos.
19:41Es el saldo que deja un tiroteo en la Universidad Estatal de la Florida.
19:45Los hechos ocurrieron hacia el mediodía y, según testigos, a la Universidad llegaron ambulancias, camiones de bomberos y policías de varias agencias.
19:56Tras registrarse el incidente, decenas de estudiantes salieron corriendo, según los reportes, desde el área donde se encuentra este centro estudiantil.
20:05Un estudiante de esta misma universidad, identificado como Chris Malave, le dijo a las autoridades que había escuchado disparos en una rápida sucesión donde él mismo se encontraba en el campus universitario.
20:19Malave también le dijo a las autoridades que, tras escuchar la ráfaga de fuego, los estudiantes entraron en pánico.
20:25El sospechoso de este tiroteo fue identificado por las autoridades como Phoenix Igner, de 20 años, y, según se informó el sheriff del condado, Leon Waters, este sospechoso también tenía alguna conexión con el centro educativo.
20:43Cinco personas fueron reportadas a un hospital local heridas de bala y el atacante también fue trasladado a este hospital.
20:49Hasta el momento no se ha revelado el estado de salud de los heridos, solo se sabe que dentro de las personas que se encuentran fallecidas, algunas no eran estudiantes de esta universidad.
21:02Esa es la información que tengo por ahora desde Estados Unidos. Continúo con ustedes en los estudios. Muy buenas noches.
21:08Gracias, Henry, por los detalles. Estaremos ampliando más información sobre este tema en el transcurso de la noche.
21:14Nos conectamos con Medio Oriente.
21:19Como ya les había adelantado, en Yemen, al menos 17 personas murieron tras bombardeos estadounidenses contra el puerto petrolero de Ras Isa en la costa del Mar Rojo.
21:39El Comando Central de Estados Unidos llevó a cabo una serie de ataques aéreos a lo largo de la costa occidental de Yemen, apuntando a varios sitios controlados por el movimiento Ansarolá.
21:49Además, los medios de comunicación afiliados al movimiento Ansarolá informaron que dos ataques aéreos estadounidenses también tuvieron como blanco el distrito de Arapa, al noreste de la capital en Sanaa.
22:00Cabe destacar que la operación se produjo días después de que el movimiento Ansarolá anunciara el 12 de marzo la prohibición de la entrada de buques vinculados a Israel en aguas regionales.
22:11Esto en respuesta al bloqueo israelí, al ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, que sigue de hecho bloqueado.
22:19Por otro lado, en Palestina se reportaron más de 30 personas asesinadas también en un ataque perpetrado por el régimen israelí hacia un campo de refugiados en el norte de Gaza.
22:27Las autoridades informaron que los heridos y los cuerpos fueron trasladados al cercano hospital de Nacer, uno de los pocos que aún continúa funcionando en la Franja.
22:37A pesar de los reiterados llamados a un alto al fuego en el enclave, Israel ha intensificado sus ataques contra el territorio palestino en el norte y sur de Gaza.
22:46Según los datos del Ministerio de Salud palestino, el genocidio ha dejado un saldo de al menos 51.025 ciudadanos muertos,
22:54la mayoría, recordemos, mujeres y niños y más de 116.400 heridos.
23:00Este accionar genocida por parte de la ocupación se lleva a cabo pese a representar una violación directa a las resoluciones de la ONU
23:08y fallos de la Corte Internacional de Justicia que establecen como ilegal la presencia israelí en los territorios palestinos.
23:15Así las cosas en Medio Oriente, cambiamos, les cuento sobre economía, deporte y cultura.
23:19Nos vamos hasta Sudán, donde se cumplen dos años de haber estallado la guerra considerada una de las mayores catástrofes humanitarias de la humanidad.
23:37Un conflicto que ha dejado una crisis humanitaria y económica que, sin duda alguna, deja también al sector bancario al borde del colapso.
23:46Para conocer detalles, se lo contamos en el siguiente material.
23:52Dos años han pasado desde que estalló el conflicto armado entre civiles,
23:57con lo cual ha asestado un golpe devastador a la economía del país,
24:02poniendo al sistema financiero al borde del abismo,
24:05provocando una alta inflación y un alza de precios,
24:08y dejando al pueblo sudanés con dificultades para subsistir.
24:11El conflicto ha dañado gravemente las carreteras, la electricidad, el suministro de agua,
24:18la educación y la atención médica de Sudán, y prácticamente paralizado su sistema industrial.
24:25Y es que el conflicto que se inició en 2023 también puso en peligro el sector bancario del país.
24:32Según estadísticas del Banco Central de Sudán,
24:35los activos financieros del país se redujeron casi la mitad durante el conflicto,
24:40ya que cientos de sucursales bancarias fueron asaltadas y más del 70% se vieron obligadas a cerrar.
24:48A esto se le suma que la tasa de inflación de Sudán ha seguido aumentando
24:52y su tipo de cambio ha continuado depreciándose.
24:55Todo esto impulsado por la recesión económica,
24:59la caída de las exportaciones y el éxodo de capitales.
25:02Cabe señalar que más del 65% de su población vive en pobreza.
25:08Los precios de los alimentos se han disparado,
25:10duplicando o triplicando su valor anterior al estallido de la guerra,
25:14sumiendo a Sudán en una grave crisis alimentaria.
25:18Casi la mitad de la población del país,
25:20es decir, unos 24,6 millones de personas,
25:24sufre una grave inseguridad alimentaria.
25:26En materia deportiva les cuento,
25:30ya hay resultados favorables para México, Argentina y Bolivia
25:34por la edición número 36 del campeonato panamericano de racquetbol
25:38que se desarrolla en Guatemala.
25:40Desde el pasado domingo 13 de abril se desarrolla en Guatemala
25:49la 36ta edición del campeonato panamericano de racquetbol
25:52y este jueves ya se definieron varias categorías.
25:55En la categoría individual femenina,
25:57Montserrat Mejía de México superó a Natalia Méndez de Argentina
26:01en la final para coronarse como la monarca de la justa.
26:04Por su parte, Diego García de Argentina se convirtió en campeón panamericano
26:08al derrotar con un sólido 3-0 al mexicano Javier Mar.
26:12Argentina volvió a subirse a lo más alto del podio
26:15de la mano de las racquetbolistas Natalia Méndez y Valeria Centellas,
26:19quienes fueron las mejores en doble femenino
26:21al derrotar a las mexicanas Alexandra Herrera y Samantha Salas.
26:25Por su parte, en dobles masculino,
26:27los bolivianos Conrado Moscoso y Cadín Carrasco
26:30se impusieron por 3-1 a los representantes de Argentina
26:34en la gran final del evento que se desarrolla en tierras guatemaltecas.
26:39La capital emiratía acogió el iFilm Festival
26:42organizado por la Academia de Cine Innovador
26:45con el apoyo mediático de TV Bricks,
26:47una película de esta institución sobre la extracción de oro en los Urales.
26:53Fue allí precisamente premiada en el Festival Internacional de Cine de Abu Dhabi.
27:04La película documental Anomalía de los Urales, producida por Tera Bricks,
27:09fue premiada en la categoría de Mejor Película Documental.
27:12La obra escrita por Kazenia Komisarova y dirigida por Andrei Porciak
27:16con la cinematografía de Dimitri Golovko,
27:18explora el fascinante mundo de los geólogos
27:21y las modernas técnicas de extracción de oro
27:23en la región de Sberlav, en los Urales.
27:26Su intención es no solo informar sobre la profesión,
27:29sino también resaltar su creciente relevancia y prestigio en la actualidad.
27:35El festival no solo celebró la industria del cine,
27:38sino que también sirvió como plataforma
27:39para el intercambio de ideas sobre el futuro de los medios y la tecnología.
27:44Durante una mesa redonda titulada
27:46Medios de Comunicación, Educación y Desarrollo del Talento,
27:49Aplicación a la Tecnología y Tendencias Futuras,
27:51el Eiffel Festival se posiciona como un punto de encuentro vital
27:55para profesionales del cine, estudiantes y empresarios,
27:58promoviendo la colaboración en la producción de cinematografía
28:01y la implementación de tecnologías innovadoras en la creación de contenidos.
28:08Así nos despedimos, gracias por habernos acompañado.
28:11Acá les dejo un mensaje del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
28:14Hasta la próxima.
28:16Semana Santa venezolana.
28:19Mi mensaje.
28:21Es un mensaje de amor en la fe de los unos.
28:25A la unión entre todo el pueblo de Cristo.
28:29Todo el amor, volcarlo y convertirlo en acción permanente,
28:34de solidaridad y de bien común.
28:37Por la prosperidad y la felicidad compartida de todo nuestro pueblo.
28:43Por la paz, por la unión de la familia.
28:50Sea una Semana Santa profunda en lo espiritual y profunda en lo familiar.
28:56A toda la familia de Cristo.
28:59A todo el pueblo de Cristo.
29:01Les deseo la mejor Semana Santa en familia.
29:06Semana Santa venezolana.