Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La importación de genética avícola ha caído en un 10% en el primer trimestre del año.
00:05Veamos los factores.
00:07La semana pasada estábamos recabando información a nivel nacional
00:11y la afectación, o mejor dicho, las consecuencias de la escasez de dólar
00:17se traducen en el sector avícola en la importación de genética en primera instancia.
00:22Porque bien lo anunciamos el año pasado de que había una reducción
00:26de cerca de un 30% en importación de genética,
00:29este primer trimestre arroja un 10% menos en importación de genética,
00:36además de obviamente también la repercusión que hay en el costo de nuestros insumos.
00:42Hoy hablar de que con 12 bolivianos 50 que se está pagando actualmente al productor
00:48acá en Santa Cruz y cerca de 15 bolivianos, 15 bolivianos 50 en Cochabamba, por ejemplo,
00:55no está pudiendo cubrir costos.
00:57Quizás esté alcanzando seguramente para salir apenas cubriendo costos de producción,
01:03pero en el futuro se ve como el maíz no logra bajar.
01:07Ha tenido una reducción, digamos, mínima en los suspicios,
01:12pero todo el contexto general para la producción realmente está jugándonos en contra.
01:17Y ahí hay que llamar al gobierno realmente a la cordura en lo que respecta al control que pretende imponer
01:27no solamente sobre los precios del pollo y del huevo, sino de todos los productos.
01:33Lastimosamente ese es un reflejo y una consecuencia de la crisis económica que estamos viviendo,
01:38que el productor tiene que subvencionar la canasta familiar.
01:41Nosotros del sector avícola no podemos hacer eso y creo que ningún sector agropecuario puede estar subvencionando
01:48y dando pie a que más bien no se busquen soluciones estructurales de la parte de gobierno.

Recomendada