En este Jueves Santo muchas actividades tradicionales cobran vida en diferentes iglesias y capillas de la ciudad.
▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión
▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Stephanie, hoy hay muchas actividades, la visita a las iglesias, lavado de pies y muchas otras que van a seguir en estos días todavía que quedan de Semana Santa.
00:08Estamos con el Padre Francisco, por favor cuéntenos qué es lo que normalmente se hace y qué la gente va a poder ver aquí en la iglesia.
00:17Bueno, mira, buenos días Ana, buenos días a todos.
00:20Lo que pasa es que comenzamos hoy el Trido Pascual y el Trido Pascual es lo importante para nuestra fe católica, ¿cierto?
00:26Porque conmemoramos los tres días que Jesús pasó todo en ese sentido.
00:31Entonces hoy es el Jueves Santo en donde Jesús cena con sus discípulos, la última cena, y hace que su cuerpo, por eso dice hacer esto en memoria mía, su cuerpo y su sangre quede aquí en la humanidad.
00:45La Eucaristía es importante para nuestra fe porque es el mismo Jesús que viene a darnos esto.
00:50Y también después hace un gesto de sencillez, de humildad en el laboratorio de los pies, entonces para que sus apóstoles también aprendan a ser servidores de los demás.
01:00Y también después viene la exposición de los Santísimos en donde Jesús ya está en el Monte de los Olivos, entonces ahí acompañamos a Jesús para que pueda encontrarse, digamos, con el Padre,
01:11donde Él dice, esta es la última, que se haga en mí, se haga tu voluntad, no la mía.
01:18Entonces, y ese sentido, todo este día es importante para nosotros porque también instituye el sacerdocio.
01:24Entonces, el sacerdote es el momento en que Jesús le dice a sus apóstoles hacer esto en memoria mía,
01:29Entonces, confiere también a estos apóstoles y ahí viene generación y generación hasta hoy,
01:36que los sacerdotes son los que vienen trayendo a Jesús en este mundo por medio de la Eucaristía.
01:42Entonces, en ese sentido.
01:44Y hay muchas tradiciones que hay en algunos países, por ejemplo aquí,
01:48hay la tradición de que ir a visitar siete iglesias en este día, en este día del comienzo del Trío Pascual.
01:56Después viene el Viernes Santo, en donde ahí en ese momento no hay Eucaristía, Ana, en ese momento.
02:03¿Por qué? Porque ella representa la muerte de Jesús, porque toda la madrugada, toda la noche ya estaba en ese juicio.
02:10Y Jesús comenzó a llevar su cruz para que después llegue al Calvario a las doce del día,
02:15en donde fue clavado y a las tres de la tarde Él muere.
02:19Entonces, ahí en todas las iglesias se hace el Vía Cruci.
02:22Aquí en la capilla de Corpo Cristo, en la parroquia de Corpo Cristo, tenemos el Vía Cruci también.
02:26En vivo, o sea, los jóvenes de la confirmación van a participar en ese sentido alrededor de toda la parroquia.
02:34Y después venimos aquí a la iglesia a hacer la adoración de la cruz.
02:37Y esa adoración de la cruz, todo el pueblo de Dios da un beso a la cruz,
02:41como representación de sencillez y de humildad también en ese sentido.
02:44Y de ahí viene la comunión.
02:46Como te digo, el Viernes Santo es el único día que no se celebra la Eucaristía,
02:51porque representa la muerte de Jesús.
02:54Entonces, ya estamos en ese sentido de la muerte de Jesús.
02:57Por eso es que un día antes, el Jueves Santo, los sacerdotes consagran suficiente hostia
03:02para el día viernes dar la comunión, el cuerpo de Cristo,
03:06a los feligreses que vienen al Vía Cruci, vienen a la adoración de la cruz y todo ese sentido.
03:13Entonces, hay muchas de las tradiciones, pero eso son las cosas importantes.
03:17El día sábado ya hay algo importante, algo que nosotros debemos poner de alegría,
03:21porque ya resucita el Señor Jesús en la noche, digamos, en la madrugada del domingo,
03:25ya Jesús resucita.
03:28Entonces, la iglesia hace en eso la bendición del fuego, ¿cierto?
03:34Bendice el fuego, de ese juego prende el Sirio Pascual,
03:38en donde representa a ese Jesús resucitado, por eso es luz de Cristo, ¿cierto?
03:42Luz que viene a ser la humanidad, a nuestro mundo.
03:47Y después, digamos, vienen las renovaciones de las promesas optimales,
03:52viene también la bendición de las aguas, ¿cierto?
03:55Hay una bendición de aguas para que el pueblo se la pueda llevar a su casa,
03:58para que puedan bendecir sus hogares, puedan poder ir en esto.
04:01Y después comienza la Eucaristía.
04:03Y en este día, en este día del día sábado, se escuchan nueve lecturas,
04:10en donde hace toda la historia de la salvación,
04:13desde el llamamiento, desde la creación del mundo,
04:18después el llamado de Abraham,
04:19y después todo esto son nueve lecturas con el Evangelio,
04:22en donde ya realce a la resurrección de nuestro Señor Jesucristo.
04:28Y el domingo, digamos que el domingo ya se celebra la resurrección del Señor, ¿cierto?
04:33Entonces, todas las misas de fiesta,
04:35y durante toda esa semana, porque antiguamente,
04:37la primera semana de Pascua se dice Pascueta,
04:41entonces, toda esa semana era de alegría,
04:45de júbilo, ¿cierto?
04:46Porque es resucitar, resucitar el Señor,
04:49y entonces, todo ese día,
04:50las personas ahí van como fiesta y todas las misas de fiesta.
04:53Perfecto.
04:53Qué bueno conocer todas estas costumbres de la Iglesia Católica,
04:57que realizan año a año en esta Semana Santa,
05:00y nosotros podemos realizarlos junto a las familias.
05:02Gracias.