Category
🗞
NewsTranscript
00:00Muy buenas tardes, saludos reiterados a los que nos sintonizan desde Nueva York, New Jersey, Connecticut,
00:05aquí en la República Dominicana, nuestros seguidores en redes y por supuesto nuestros fieles televidentes del Canal 11.
00:11Iniciamos hablando de actualidad y es que en las próximas horas será sometido a la justicia un individuo que mintió
00:16sobre ser rescatista en tragedia del jet state y que se atribuía a haber salvado la vida de varias personas,
00:23incluyendo la de una comunicadora. El reporte es de Ana Mañón.
00:27Luego del incidente mortal ocurrido en la madrugada del 8 de abril que dejó más de 200 fallecidos y cientos de heridos,
00:36falsos héroes han estado lucrándose con la tragedia al afirmar que salvaron la vida de personas.
00:42El más reciente caso es el nombrado Foster o Rafael Rosario Mota, de 32 años,
00:49quien ofreció varias entrevistas en medios digitales afirmando que había salvado la vida de unas 15 personas,
00:55incluyendo la de la comunicadora Elianta Quintero, pero todo fue mentira.
01:01Yo vengo a mentir esos videos de que yo no estaba ahí, que yo no recaté esas personas,
01:09y que los rescatistas y los policías que estaban ahí se estaban lucrando y que estaban sacando a la persona como por cara,
01:20como por preferencia. Eso es parte, eso es mentira.
01:25Sobre el caso, el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, indicó este miércoles que el individuo
01:49fue apresado justamente a la salida de uno de esos programas donde contaba el falso relato del rescate en el jet set.
01:57Esto debido a la denuncia de personas que dieron la voz de alerta.
02:01Que la versión que estaba ofreciendo esta persona era falsa.
02:06En tal sentido, pues se dio seguimiento al mismo,
02:09se pudo comprobar que él estaba realizando una especie de media tours,
02:14visitando plataformas digitales, y precisamente al salir de uno de estos medios,
02:20pues fue detenido para fines de investigación, y él admitió que inventó toda la historia.
02:27El mismo también fingía haberse herido en el derrumbe.
02:31Nosotros tenemos las evidencias que demuestran el día que él fue a curarse tal herida,
02:37y también de que no es cierto que él haya acudido al Darío Contreras el pasado ocho de este mismo mes.
02:44Otro de los casos ocurrió con el nombrado Alexis José Tecada Santos,
02:49conocido en TikTok como Boquita RD,
02:52el cual en un video que se volvió viral,
02:55narraba que fue afectado por lo sucedido en el jet set,
02:59y su testimonio causó revuelo al decir que agentes de seguridad
03:04robaron las pertenencias de las víctimas y era falso,
03:08por lo que fue apresado por las autoridades.
03:11Estoy pidiendo disculpas, ya que he hecho,
03:15que estaba haciendo un live,
03:16y mencioné sobre el tema de lo que pasó en el jet set,
03:21y mencioné que los policías, agentes de la policía,
03:25estaban haciendo cosas que no era debido de mencionar,
03:31la cual yo no estaba ahí, me dejé influenciar.
03:33Rafael Rosario, alias Foster, de 32 años,
03:38también le ocuparon un falso carnet de rescatista.
03:43En las próximas horas, según el vocero de la Policía Nacional,
03:46Diego Pesqueira, será procesado ante la justicia por este delito.
03:53Para Telenoticias, Ana Mañón.
03:57Y una nueva grieta fue detectada en la cocina del edificio
04:00de la Corte de Apelaciones del Distrito Nacional,
04:03y reaviva la alarma sobre la seguridad en el edificio judicial.
04:07Roberto Brito, precisamente en directo,
04:08nos cuenta sobre el pánico entre el personal
04:11y las autoridades judiciales.
04:13Buenas tardes, Roberto. Adelante, cuéntanos.
04:16Muchísimas gracias y muy buenas tardes para nuestra audiencia.
04:18Tal como tú adelantas, esta grieta fue descubierta esta mañana
04:23al mover uno de los plafones del área de cocina.
04:27La jueza presidenta de la segunda sala penal del Distrito Nacional,
04:31Isis Muñiz Almonte, advirtió que no hay tiempo para esperar
04:34hasta el 30 de mayo, fecha límite establecida por el Poder Judicial
04:37para evacuar el edificio.
04:39A nosotros hay que sacarnos de aquí ahora.
04:42Yo quiero que ustedes me acompañen.
04:44Y vamos a ir al área de la cocina de esta sala.
04:48Y ustedes van a ver una grieta que ya conocen,
04:51que ya conocen, porque hay fotografías que han estado circulando por los medios.
04:54Sin embargo, esta mañana, personal de la cocina me llama
04:59porque escuchó un estomendo.
05:01Y ustedes van a ver cómo esa grieta se amplió.
05:05Así que no, no vamos a esperar al 30 de mayo.
05:10La magistrada dijo que el tiempo se agota para desalojar
05:12a las más de 300 personas que laboran en el edificio conocido
05:16como la Procuraduría Vieja,
05:18ante el riesgo de un posible colapso estructural.
05:20Además de otras áreas de la planta física,
05:22se observan el deterioro progresivo en losas y columnas.
05:27Nosotros estamos poniendo el dedo sobre la llaga nueva vez
05:30para decirle a las autoridades,
05:33por favor, recapaciten, recapaciten.
05:37La divina providencia ha obrado en favor de nosotros,
05:41pero no podemos abusar.
05:43Muñiz Almonte desmintió las informaciones emitidas
05:45por el Poder Judicial respecto al proceso de evacuación,
05:48asegurando que las acciones tomadas hasta ahora
05:51no han sido suficientes ni adecuadas.
05:54Dicen las autoridades que el 11 de abril de este mes
05:58se tomaron acciones para finalizar un proceso de mudanza.
06:04Pero ¿cómo podemos finalizar algo que no ha iniciado?
06:07Ya ahí tenemos un problema con las autoridades,
06:10porque se está distorsionando la realidad de lo que estamos viviendo en estos días.
06:16Se recuerda que el Poder Judicial informó este martes
06:19del traslado de los tribunales que funcionan en la antigua edificación
06:23hacia el edificio de la Suprema Corte de Justicia
06:25y la jurisdicción inmobiliaria.
06:28Y es que la juzgadora visiblemente afectada expresó
06:32que en estas condiciones no se podrán conocer nuevos expedientes.
06:38Esto es lo que tengo desde la Corte de Operación.
06:40Retorno contigo.
06:41Muchísimas gracias, Roberto Brito, por tu completo reporte.
06:45Y precisamente el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla,
06:49aseguró que trabajan en una propuesta de ley
06:51para llenar el vacío legal que existe en el país
06:54para supervisar las obras privadas.
06:56Bonilla dijo que este nuevo reglamento implementará
07:00la emisión de un certificado de ocupación
07:02para las edificaciones de uso público
07:04que en la actual legislatura no existe.
07:07El reporte es de Eliana Cuevas.
07:10Carlos Bonilla explicó que con la propuesta buscan garantizar
07:14que las estructuras mantengan el propósito
07:17para el que fueron construidas.
07:19Pero con ese certificado de ocupación o de habitabilidad,
07:23si tú sacaste tu licencia de construcción
07:27e hiciste todas tus inspecciones,
07:29te damos ese certificado, pero ese certificado tiene una vigencia.
07:33Dependiendo de la magnitud del proyecto,
07:36de la magnitud de la obra, de la cantidad de pisos,
07:38de la cantidad de personas que van a habitar ahí,
07:40esos parámetros lo vamos a modificar.
07:44No lo vamos a poner en la ley,
07:45pero lo vamos a modificar por reglamento
07:47para que pueda ser más ágil,
07:49pues entonces tú puedes ocupar ese inmueble.
07:52Dicho certificado tendrá que ser renovado cada cierto tiempo
07:55para evitar tragedias como la del jet set,
07:59en la que 231 personas perdieron la vida.
08:03Nosotros discriminando las obras importantes,
08:07privadas digo, que más cantidad de personas utilicen,
08:11que tengan más pisos y que sea un daño mayor
08:16si alguna de esas estructuras sufre
08:18y se mueren o le pasa algo a una gran cantidad de personas.
08:22Esas irían primero.
08:24Y después las otras tendrían menos requerimientos
08:27y menos dificultad.
08:30El ministro indicó que las obras que ya están en construcción
08:33tendrán otro proceso para obtener el certificado de habitabilidad.
08:38También hay muchas obras y muchos edificios y muchas casas
08:42que se hicieron sin licencia,
08:44sin el proceso constructivo verificado por el Estado
08:47y muchas otras cosas.
08:49Esas obras también hay que inspeccionarlas
08:52para sacar ese certificado,
08:55ese certificado de uso,
08:58uno poder verificar que no hay un peligro inminente,
09:02que si hay un terremoto,
09:03pues esa obra tiene los elementos para poder resistirlo
09:08según el diseño.
09:11Y si, por ejemplo, no lo tiene,
09:13pues cuáles son las cosas que se pueden hacer
09:16para garantizar la seguridad de las personas
09:19que ocupen esa edificación.
09:22Y pues ahí entonces, cuando se hagan esos trabajos,
09:25darle el certificado de ocupación.
09:27Entrevistado en la emisión estelar de Telenoticias
09:30por Roberto Cabada,
09:32el funcionario expresó que se auxiliarán
09:34de empresas certificadas por el ministerio
09:37para supervisar esas construcciones.
09:40Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
09:44El presidente del CODIA, Guayanex Gómez,
09:51asegura que varios factores influyeron
09:53en el desplome del techo de la discoteca Jet Set,
09:57los que enumeró durante una visita
09:58que realizó a la zona de desastre
10:00la mañana de este miércoles.
10:02Me parece que fue en el año 2023,
10:05en donde fue objeto de un incendio.
10:09No podemos decir que el incendio afectó,
10:11porque hay que ver cuáles fueron las áreas
10:12que sufrieron el incendio.
10:15Pero si ustedes se ponen a analizar,
10:16van a encontrar un historial de eventos
10:18con relación a esta edificación
10:19que necesariamente hay que ponerle ojo.
10:23Lamentó que una vez más
10:24la República Dominicana busca prevención
10:26luego del daño.
10:27Este miércoles continuaba el flujo de personas
10:29que llegaba a la zona cero
10:31a depositar flores, velas
10:33y fotos de las víctimas de esta tragedia
10:35sin precedentes en la República Dominicana.
10:38Y tras ofrecer una misa por los fallecidos del Jet Set,
10:43la vicerrectora de Extensión
10:44de la Universidad Autónoma de Santo Domingo,
10:46UAS, Rosalía Pérez,
10:48solicitó este miércoles al Estado
10:50una fiscalización más eficiente
10:51en las obras de construcción del país.
10:54Tragedia ocurrida en la discoteca,
10:56donde debe ser una advertencia
10:57para reforzar los controles.
10:59El presidente de la República,
11:02si hay un vacío legal,
11:03él tiene la vocación legislativa
11:05para presentar un proyecto de ley.
11:08Porque no podemos permitir
11:10que existan espacios de recreación
11:14donde no hayan planos,
11:17donde no haya supervisión,
11:19donde se hagan anexos,
11:20como tenemos muchos anexos,
11:22y donde no haya la aprobación
11:24de las instituciones públicas.
11:27Las declaraciones de la vicerrectora
11:29se produjeron en el marco
11:30de una eucaristía celebrada
11:32en la Biblioteca Pedro Mir de la UAS
11:34en honor a los más de 200 fallecidos
11:37en el colapso en el Jet Set
11:38ocurrido el pasado 8 de abril.
11:43Y precisamente a ocho días
11:44de la tragedia del Jet Set
11:45aún quedan pendientes de entrega
11:47cuatro vehículos estacionados
11:49en el parqueo de la Feria Canadera
11:51bajo protección del destacamento policial
11:53ubicado en la zona de comercio.
11:56Se trata de dos jeepetas,
11:58una Jeep Grand Cherokee Gross,
12:00una Toyota Russe Negra,
12:02un carro Toyota A-G-I-S Gross
12:05y otro Hyundai Eliantra High Negro.
12:09Las autoridades están a la espera
12:10de que los familiares directos
12:12de las víctimas procedan
12:14a retirar estos vehículos
12:15con el acta de defunción del fallecido,
12:18la matrícula del vehículo,
12:19copia de la cédula de identidad
12:21en caso de ser cónyuge,
12:23un certificado de unión libre.
12:24Desde el momento de la tragedia,
12:27el personal de la Fiscalía del Distrito Nacional
12:30ha entregado 34 vehículos a familiares
12:32de las víctimas del derrumbe,
12:35donde murieron 231 personas
12:37y más de 100 resultaron lesionados.
12:40Continuamos con la emisión
12:42vespertina de Telenoticias.
12:43Y el Servicio Nacional de Salud
12:45informó este miércoles
12:46que de cuatro pacientes afectados
12:48por el desplome del techo del Jet Set
12:50fueron dados de alta,
12:52mientras siete continúan ingresados
12:54en la red pública.
12:55Tres con pronósticos reservados.
12:57En el Hospital Marcelino Vélez,
12:59Santana continúa ingresado
13:00en la Universidad de Cuidados Intensivos,
13:02un masculino de 40 años,
13:04estable,
13:05con función renal recuperada.
13:07En el NEA de Aslora,
13:08despachó a tres pacientes
13:10y mantiene tres ingresos,
13:12uno de ellos en UCI
13:13con pronóstico reservado.
13:14Mientras que en el Darío Contreras
13:17continúa ingresado en UCI
13:19bajo ventilación mecánica
13:20y pronóstico reservado,
13:21un masculino de 46 años.
13:23En el Hospital Taiwán de Aswa,
13:25egresó a la paciente colombiana
13:27de 33 años que estaba ingresada
13:28desde el pasado sábado
13:30con fractura de pelvis.
13:34Y falleció el pasado lunes
13:36en La Caleta,
13:36municipio de Boca Chica,
13:38el joven Wilmy Nova,
13:39quien fue uno de los voluntarios
13:42que se ofreció a donar sangre
13:43inmediatamente ocurrió la tragedia
13:45en la discoteca del Jet Set.
13:47Meregidlo Mambrú
13:48no se amplía.
13:51La Caleta está de luto
13:52y es que perdió en circunstancias
13:54a uno esclarecida
13:55a uno de sus hijos.
13:56Es el joven Wilmy Nova,
13:57un comunitario
13:58que era querido por todos.
14:00De acuerdo a los comentarios
14:02que escuché,
14:02me dicen que lo agarraron
14:04en el destacamento del naco
14:05y que supuestamente
14:08a él le dieron golpe.
14:11Entonces,
14:11en las condiciones
14:13que él estaba,
14:14ellos tenían que investigar
14:15porque él andaba con una,
14:17él tenía una crisis nerviosa.
14:20Sus familiares
14:20aún no tienen
14:21un informe completo
14:22acerca de lo que pudo
14:23ocasionarle la muerte,
14:24pero en el hospital
14:25le dijeron que pudo ser
14:26un embolia pulmonar.
14:28Perdimos lo mejor
14:29que teníamos aquí
14:30en La Caleta
14:30porque ese era
14:32un muchacho serio
14:33y humilde.
14:36Era para todo.
14:39En lo que le ofrecía
14:39a uno,
14:40él estaba en pie.
14:42Yo lo que quiero
14:43es que haga
14:43investigación grande
14:44para que se sepa
14:47por qué él murió.
14:47Mientras que varios residentes
14:50del sector
14:50expresaron su pesar
14:51por la pérdida
14:52del joven,
14:53quienes dijeron
14:54que siempre estuvo
14:55comprometido
14:56con la comunidad.
14:57Aquí todo el mundo
14:58lo quería.
15:00Trabajador,
15:01era comunitario,
15:03por más decirle.
15:04Ayudaba mucho la gente
15:05porque trabajaba
15:06en la política.
15:07Las personas
15:07que lo vieron nacer
15:08y crecer
15:09lamentaron que La Caleta
15:10pierda a un joven
15:11que se entregó
15:12por completo
15:12a esa comunidad,
15:14no solo por ser
15:14dirigente político,
15:15sino por la vocación
15:16de servicio.
15:18Para Telenoticias,
15:20Mere Gildo Mambrú.
15:23El gobierno dominicano
15:24depositó en el Senado
15:25de la República
15:26el proyecto de ley
15:27que busca fusionar
15:28al Ministerio de Hacienda
15:29con el Ministerio de Economía,
15:30Planificación y Desarrollo
15:32como parte
15:33de un amplio proceso
15:33de reforma
15:34y modernización
15:35del Estado.
15:36Y como lo cuenta
15:37Roberto Brito,
15:37empleados del Ministerio
15:38de Economía
15:39serán afectados.
15:41El consultor jurídico
15:43del Poder Ejecutivo
15:43explicó que esta medida
15:44busca fortalecer
15:45la sostenibilidad fiscal
15:47y mejorar
15:47la eficiencia
15:48en la administración
15:49financiera del Estado.
15:51Durante el acto
15:51de entrega,
15:52Antoliano Peralta
15:53explicó que el nuevo
15:54órgano financiero
15:54tendrá competencias
15:55en materia de finanzas
15:57públicas,
15:58planificación
15:58e inversión pública.
16:00La propuesta
16:01consolida
16:02en un solo órgano
16:04las competencias
16:06en materia
16:06de finanzas
16:07públicas
16:08y planificación
16:09e inversión
16:10pública,
16:12promoviendo
16:12la transparencia,
16:14la rendición
16:15de cuentas
16:15y la adopción
16:17de políticas
16:17de Estado
16:18orientadas
16:20al progreso
16:21social,
16:22económico
16:23y territorial
16:23de la República
16:24Dominicana.
16:25El proyecto
16:26también transfiere
16:27competencias
16:27de economía,
16:28planificación
16:28y desarrollo
16:29al Ministerio
16:30de la Presidencia.
16:31De fusión
16:32implicará
16:33la supresión
16:35del Ministerio
16:35de Economía,
16:36Planificación
16:37y Desarrollo
16:37transfiriendo
16:39sus funciones
16:40de ordenamiento
16:42territorial,
16:43cooperación
16:43internacional
16:44y gestión
16:46de asociaciones
16:47sin fin
16:47de lucro
16:48al Ministerio
16:50de la Presidencia
16:51tal como se
16:52dispone
16:53en la iniciativa.
16:54Además,
16:55se contemplan
16:55disposiciones
16:56para resolver
16:57al personal
16:57necesario
16:58para la continuidad
16:59de los programas,
17:00mientras que
17:00aquellos empleados
17:01que cumplan
17:02con requisitos
17:03legales
17:03serán pensionados
17:04y quienes no califiquen
17:06podrían ser
17:06reubicados
17:07en el sector
17:08público
17:08o privado.
17:09Nosotros hemos estado
17:10trabajando
17:11en todo este proceso
17:12con cada una de las instituciones
17:13identificando
17:14el personal
17:15que podrá ser
17:16reubicado
17:18en otras instituciones
17:19o necesariamente
17:20pensionado
17:21o posiblemente
17:22tenga que ser
17:23desvinculado.
17:24El titular
17:25del Ministerio
17:25de Administración
17:26Pública
17:26detalló
17:27que se agiliza
17:27en los proyectos
17:28para fusionar
17:29otras instituciones
17:30del Estado.
17:32Entendemos
17:32que dentro
17:33de dos semanas
17:33el consultor
17:34ya se encuentra
17:35hace unos días
17:36el decreto
17:37que fusionará
17:37comedores
17:38económicos
17:39y plan social
17:39que deberá
17:40salir
17:41esperamos
17:41en abril
17:42o el mes
17:42de mayo
17:42que estamos
17:43depositando
17:44hasta el día
17:44de hoy
17:44la ley
17:46que fusionará
17:47el Ministerio
17:48de Educación
17:48con el Ministerio
17:49de Educación
17:49Superior
17:50se encuentra
17:51en una fase
17:51ya final
17:52de elaboración
17:53del proyecto
17:53y esperamos
17:54poder depositarlo
17:55también aquí
17:56en el mes
17:57de mayo.
17:58El presidente
17:59del Senado
17:59Ricardo de los Santos
18:00informó
18:01que el proyecto
18:02será presentado
18:03ante la Comisión
18:03Coordinadora
18:04el próximo lunes
18:05para ser
18:06incluido
18:06en la agenda
18:07legislativa
18:08del martes
18:09siguiente
18:09Lo vamos a enviar
18:11a una comisión
18:11especial
18:12para que
18:13en un tiempo
18:14relativamente corto
18:15este proyecto
18:16de ley
18:16pueda ser
18:17despachado
18:18desde el Senado
18:19de la República
18:19a la Cámara
18:20de Diputados
18:20para que sea
18:21convertido
18:22en ley
18:22El presidente
18:23Luis Avilander
18:24había proyectado
18:24un ahorro
18:25de aproximadamente
18:2525 mil millones
18:27de pesos
18:27como resultado
18:28de estas
18:28fusiones
18:29institucionales
18:30Para Telenoticias
18:32Roberto Brito
18:33Y este miércoles
18:35santo
18:35paradas de guaguas
18:36de la avenida Duarte
18:37aún están lentas
18:39y el flujo
18:39de pasajeros
18:40es tímido
18:40según choferes
18:41que esperan
18:42aumente la afluencia
18:44de viajeros
18:44a partir
18:45de este jueves
18:46Algunos choferes
18:49entrevistados
18:50en la parada
18:51del sur
18:51en la avenida Duarte
18:52en el que el día
18:53de hoy
18:53se observaban
18:54pocos pasajeros
18:55que se desplazaban
18:57a Elías Piña
18:58San Juan
18:58y las localidades
18:59de Duberqué
19:00Vallejuelo
19:01Sabaneta
19:01entre otros
19:02atribuye la baja
19:04al duelo nacional
19:05que vive el país
19:06por tragedia
19:07del Yeset
19:08Esto está muerto
19:10muerto
19:10primer año
19:13que esto
19:13está así
19:14esto es increíble
19:16Si esto
19:17Dios no hace
19:18su voluntad
19:19está duro
19:20poca gente
19:20poca gente
19:22Se están acercando
19:23la gente
19:24la gente
19:24quiere ir a avisar
19:25toda su familia
19:25es un dolor
19:26muy grande
19:27pero
19:28lo lamentamos
19:30mucho
19:30Algo similar
19:32se vive también
19:33en la parada
19:33del Este
19:34los cuales
19:34esperan
19:35que para mañana
19:36jueves
19:36aumente
19:37el flujo
19:38de pasajeros
19:39El flujo
19:40El flujo de pasajeros
19:41está un poco
19:42medio lento
19:43por el tema
19:44del luto
19:44del problema
19:45que pasó
19:45en el Yeset
19:46pero gracias a Dios
19:47estamos
19:48elaborando bien
19:49Sin embargo
19:50a pesar de esto
19:51algunos pasajeros
19:52cargaban ya
19:53con sus bultos
19:54y aseguraron
19:55que mantienen
19:56la tradición
19:57y han decidido
19:57viajar a sus pueblos
19:59para compartir
20:00en familia
20:01Mientras
20:17un personal
20:18del Intran
20:19y la Dijeset
20:20está apostado
20:21en estas paradas
20:22ubicadas
20:23en la avenida Duarte
20:24verificando
20:25los autobuses
20:26y realizando
20:26pruebas
20:27de alcoholímetro
20:28para evitar
20:29los accidentes
20:30de tránsito
20:31durante
20:32la semana mayor
20:33Y reducir
20:34los niveles
20:35de accidentes
20:36a través
20:36de las inspecciones
20:37vehiculares
20:38Estamos aquí
20:39desde el lunes
20:40ayer martes
20:42hoy miércoles
20:42y estaremos
20:43también mañana
20:44dando todo el apoyo
20:45a lo que tiene que ver
20:46con todo el tipo
20:47de inspección
20:47Este personal
20:49se mantendrá
20:50inspeccionando
20:51los autobuses
20:52durante el azueto
20:54de la semana mayor
20:55y ya lo han hecho
20:56en unas 28 paradas
20:58de todo el territorio
21:00nacional
21:01Para Telenoticias
21:03Ana Mañón
21:04El Centro de Operaciones
21:06de Emergencia
21:07informó
21:07de la clausura
21:08de 266 balnearios
21:10durante el feriado
21:11de la Semana Santa
21:12Entre los balnearios
21:14cerrados
21:15se encuentra
21:16la Posita
21:16Cucama
21:17la Malena
21:18Pozo
21:19Bayohan
21:19Playa
21:20Don Goyo
21:21frente a Valiente
21:22y la Playita
21:23de Andrés
21:24en el municipio
21:24de Boca Chica
21:25En el Distrito Nacional
21:26está cerrada
21:27la playa
21:27de Montesinos
21:28Playa Guivia
21:29y Playa Fuerte
21:30San Gil
21:31en tanto
21:31en Santo Domingo Oeste
21:33la represa de guerra
21:34en el municipio
21:35de Guerra
21:36Continuamos
21:38con otras informaciones
21:39si choferes
21:39del transporte
21:40público y privado
21:41mostraron opiniones
21:42divididas
21:43ante la medida
21:44anunciada
21:44por el Instituto
21:45de Tránsito
21:46y Transporte Terrestre
21:47de prohibir
21:48el giro
21:48a la izquierda
21:49en la avenida
21:50John F. Kennedy
21:51para incorporarse
21:52a la avenida
21:52Brian Lincoln
21:53y de la Lincoln
21:54para incorporarse
21:55a la 27 de febrero
21:57Ante el anuncio
22:00del Intran
22:00de que prohibirá
22:01el giro
22:02a la izquierda
22:02en la avenida
22:03John F. Kennedy
22:04para incorporarse
22:05a la avenida
22:05Brian Lincoln
22:06varios conductores
22:08del transporte
22:08público
22:09manifestaron
22:09su oposición
22:10aunque algunos
22:11dijeron
22:11estar a favor
22:12de la medida
22:13Ellos son los que
22:14saben de eso
22:15mi amigo
22:15nadie puede
22:16aquí el que tiene
22:18el poder
22:18es el que
22:19está feliz
22:20en la calle
22:21Consideraron
22:22que es un error
22:23de las autoridades
22:24implementar esa medida
22:25que solo viene
22:26a complicar
22:26más el tránsito
22:28Muy mal
22:29muy mal
22:29porque yo voy
22:30ahora mismo
22:30para Italia
22:31y si no puedo
22:32doblar aquí
22:32voy a tener que
22:33llegar allá
22:34a la Luperón
22:34para poder retornar
22:36para poder llegar
22:36allá a Italia
22:37y eso es combustible
22:38dinero y tiempo
22:40Como un descontrol
22:41de ellos
22:41eso hay que
22:42dejarlo abierto
22:43eso no está
22:44no está como
22:46muy adecuado
22:47para quitar
22:48ese giro
22:48Mientras que otros
22:50dijeron favorecer
22:51la medida
22:51asegurando que
22:52hay que respetar
22:53la disposición
22:54de los gobernantes
22:55La mayor preocupación
23:02de lo que utilizan
23:03esas vías
23:04para transitar
23:04cada día
23:05es que ahora
23:06tendrán que consumir
23:07más combustible
23:08Mere Gildo Mambrú
23:10Informativos
23:12Teleantillas
23:13nos vamos
23:15una pausa
23:15así es
23:16Gracias por ver el video
23:17Gracias por ver el video