Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
Kepa Blanco concede una entrevista a Muchodeporte en la antesala de #ElGranderbi, que se disputa este domingo 30 de marzo, a partir de las 21.00 h, en el Benito Villamarín, un duelo de máxima rivalidad provincial que llega con el favoritismo del #realbetis frente a las estadísticas favorables del #sevillafc en los derbis.

El delantero costasoleño repasa su etapa en Nervión y los mejores recuerdos de su periplo con la elástica nervionense, en la que después de colgar las botas también tuvo un paso en los banquillos de los escalafones inferiores.

No te pierdas la entrevista realizada por Antonio Borrego y Juanjo Ponce.

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Un placer estar aquí con vosotros, muchas gracias por la invitación y por hablar de un partido que nos tiene a todos con esos nervios propios de lo que es el gran partido en la ciudad.
00:13¿Cómo es la vida? ¿Ahora mismo de qué?
00:15Una vida que después de haber dejado el aspecto de jugador, pues posteriormente tenía claro que me iba a dedicar al tema de entrenar.
00:25Estuve entrenando durante cuatro años en la cantera del Sevilla. Empecé en el área de tenificación, luego entrené en la categoría cadete.
00:37Tuve que dejarlo por un tema de conciliación familiar y en el momento en el que mis hijos vayan creciendo trataré de retomarlo.
00:48Es algo que me gusta, que me motiva y que espero que el futuro cercano esté vinculado hacia los banquillos.
00:58Yo creo que el estar en un banquillo dista mucho de lo que es la faceta de jugador.
01:05O sea, no tiene nada que ver ser jugador con ser entrenador. Tiene que ver más con la gestión del grupo, de la parte, bueno, pues al final más técnica, más táctica, más física de sacarle rendimiento a un grupo de deportistas.
01:22A mí particularmente me ilusiona y lógicamente en el periodo en el que estuve en la cantera del Sevilla, pues para mí un orgullo el estar en un club y representar a un club que es ejemplo en cantera.
01:36Que desde luego las cosas han cambiado muchísimo a la etapa en la que yo llegué inicialmente a la cantera del Sevilla.
01:43Porque, bueno, no teníamos los recursos ni humanos ni materiales que hoy en día tiene la cantera y, bueno, pues trabajar en el Sevilla Fútbol Club, pues para mí ha sido un aprendizaje y, por supuesto, pues un orgullo el estar ahí, ¿no?
02:00Con un montón de técnicos que al final, pues también son compañeros que tienen muchísima preparación y de los cuales, pues, aprenden muchísimo, ¿no?
02:10Yodo, que estás como técnico de la cantera sevillista, ¿tuviste la oportunidad de entrenar a algún jugador que a día de hoy ha llegado a ser profesional o que esté en alguna cantera importante del fútbol español?
02:20Tuve la oportunidad de entrenar a Juanlu, que está en el primer equipo del Sevilla Fútbol Club, a Carlos Álvarez, que está ahora mismo en el Levante, realizando una muy buena temporada en segunda división.
02:35Bueno, pues teníamos una serie de jugadores en ese cadete que, la verdad, pues, que, bueno, pues que por fortuna han tenido oportunidad en el caso de Juanlu y de Carlos de estar en el fútbol profesional y, bueno, de estar ahí en la élite, que es algo sumamente complicado.
02:52Creo que, y creo que le está sucediendo también a Peque, ¿no?
02:56Que no está, pues, quizá rindiendo al nivel esperado después de realizar una gran temporada en el Racing de Santa en segunda división.
03:04Y a Carlos, pues, bueno, es una pena que haya tenido que salir.
03:09Jugadores de estas características en el Sevilla Fútbol Club siempre han tenido muchas dificultades.
03:15Nosotros somos un equipo en el que, de medio campo hacia arriba, se busca verticalidad, velocidad, acabar rápido la jugada.
03:24Y esos jugadores medias puntas de talento, de control del juego, en los cuales, pues, bueno, digamos que el juego se canaliza por ellos.
03:36Pues, pues, no ha habido muchos futbolistas que hayan sido capaces de mostrar ese nivel y de llevar ese talento a esa manera de jugar que tenemos nosotros que quizá es más vertical, de menos tiempo, de menos protagonismo con balón y menos control.
03:55Y, bueno, pues, me viene a la cabeza, pues, el caso más reciente de Isco, que con nosotros no funcionó, el mismo Carlos Álvarez, Peque actualmente.
04:06Y si retrocedemos en el tiempo, pues, que habría que retroceder mucho, quizá para encontrar un jugador que quizá sí, como es el caso del Nasri, que fue quizá el futbolista que, que en este caso sí que mostró un mejor nivel en esa posición.
04:22En unas palabras no muy extensas, porque después repasaremos más tu carrera en el Sevilla Fútbol Club, tu pasado en este equipo.
04:30Algo indescriptible porque, mira, os cuento la situación y es algo que ni el mejor de los soñadores lo podría, lo podría soñar así.
04:39O sea, yo recuerdo esa primera temporada en la que ganamos la Europa League y tanto yo como Antonio Puerta, pues, venimos de realizar unos juegos mediterráneos en Almería en los que somos campeones.
04:50Que eso nos llevó a hacer la pretemporada con el primer equipo y a partir de ahí, pues, el año fue un año inolvidable.
05:01No solo por la consecución de la Europa League o, bueno, antigua UEFA, sino porque creo que empezaron a ponerse los cimientos de lo que posteriormente ha sido el Sevilla Fútbol Club en las últimas dos décadas.
05:17La trayectoria que yo tuve en el Sevilla Fútbol Club, con dos años y medio en cantera, con Luis de la Fuente en el juvenil división de honor y Manolo Jiménez en el filial,
05:30y posteriormente con Caparrós y con Juan de Ramos en el primer equipo.
05:34Digamos, si retrocedemos un poco en el tiempo, quizá el gol de Antonio, pues, fue lo que... el inicio de todo, ¿no?
05:41Posteriormente, pues, llegaría la final en Eindhoven y todas las que posteriormente se han conseguido, pero yo creo que ese gol de Antonio frente al Schalke es un antes y un después en la historia reciente del Sevilla.
05:58Como dos fotografías que definen lo que me preguntan, ¿no? El primero, el gol de Antonio y el éxtasis del estadio. Mira que, bueno, pues, al final uno ha vivido, y no solo vivido, sino que a día de hoy, pues, sigo yendo al estadio a ver al equipo jugar como un aficionado más.
06:16Y hemos visto partidos como la Juventus, como el partido de Manchester, en los cuales el estadio estaba en esta última Europa League conseguida, pues, hasta arriba.
06:26Pero yo tengo la fotografía del día de Schalke y, bueno, yo no recuerdo el estadio así en ningún otro partido posterior.
06:34Y la segunda fotografía, pues, es Eindhoven. Eindhoven fue el inicio de todo y, no sé, y un éxtasis total por parte y en comunión.
06:46Por parte de jugadores, cuerpo técnico, afición.
06:49En el periodo de cantera, sobre todo, coincide con futbolistas como Sergio Ramos y Jesús Nava, campeones del mundo, Antonio Puerta, Diego Capel.
06:59Vaya generación, ¿no?
07:00Yo creo que los tiempos cambian. Creo que los tiempos cambian porque, como decía anteriormente, en aquella época, pues, las condiciones eran diferentes.
07:11El club no disponía de los recursos materiales y humanos que tiene a día de hoy, pero la realidad es que jugadores como los que tú has citado, pues, fuimos capaces de llegar a esa primera división, ¿no?
07:29Y hoy, pues, paradójicamente, los jugadores tienen todo al alcance de la mano, tienen muchos más medios que teníamos nosotros en aquel entonces y vemos las dificultades que tienen los jugadores, como el ejemplo que comentábamos de Carlos Álvarez recientemente, ¿no?
07:46Entonces, bueno, pues, la verdad que afortunado de haber compartido aquellos momentos con todos esos compañeros, con, bueno, pues, con Sergio, con Jesús, con Antonio, con muchísimos otros que igual no llegaron a estar ahí arriba o en tanto foco mediático, pero, bueno, afortunado de compartir tiempo con ellos.
08:08¿Cuál veías tú con más potencial o qué veías con la capacidad de poder asentarse en el fútbol de élite?
08:14Bueno, yo creo que quizá el caso más llamativo y que a todos, pues, bueno, no es que nos sorprendiera porque lo veíamos en el día a día, pero sí que creo que fue un crecimiento exponencial con respecto a otros compañeros.
08:27Creo que fue el caso de Daniel, de Daniel Álvarez que vino de Brasil y en muy poco tiempo, pues, tuvo un crecimiento brutal y asociado a un rendimiento que le ofreció al equipo y que, bueno, que yo creo que ni él mismo, ¿no?
08:46Al final yo creo que pensaba que en tan poco tiempo fuera capaz de mostrar ese nivel, ¿no?
08:51¿Cómo fue de especial Antonio, que era lo que transmitía en el vestuario, sobre todo en su trágica muerte?
09:00Es cierto que acabó afectando mucho al vestuario. ¿Cómo se tomó de ejemplo a Antonio para todo lo que se hizo después?
09:07Es la pérdida de un compañero, ¿no? Que al final con el que comparten muchas cosas. Yo tuve la oportunidad de ser compañero además de habitación durante cinco años.
09:15Es difícil reponerse de una pérdida así, ¿no? Sobre todo, pues, porque, bueno, como te decía, comparten muchos momentos, muchas vivencias en el día a día.
09:25De buenas primeras, pues, deja de estar ahí, ¿no? Por lo tanto, pues, complicado para un vestuario asimilar una situación así. Y con respecto a lo que me preguntaba inicialmente, pues, Antonio era alegría y bondad al vestuario.
09:43O sea, era una persona extrovertida, abromista, que siempre estaba con una sonrisa en la cara. Y creo que eso es algo también muy necesario en un mundo en el que parece, o que, bueno, que normalmente parece que toda la seriedad y todo el orden, pues, digamos, lo que prevalece, ¿no?
10:02Jesús Nava. ¿Qué podrías decirnos de él en el día a día? Si has hablado con él después de su retiro y en esos momentos que ahora ejerce como una figura de club.
10:13El mayor exponente que tiene el club, no solo por el número de partidos que ha jugado, sino por la manera en lo que, de la manera que lo ha realizado.
10:22Un ejemplo, un referente, un jugador que ha sido capaz de mostrar humildad dentro y fuera del terreno de juego. Y, pues, a todos los que hemos estado con él nos pone contentos porque vemos que no ha perdido esa humildad y que continúa en esa línea, ¿no?
10:42El día de su despedida sí que compartí unas palabras con él y unos momentos, pero, bueno, creo que no era el día oportuno dado que, pues, como entenderéis, estaba súper solicitado y todo el mundo quería hacerse fotos con él.
11:00Y, bueno, yo creo que es un día que tenía que, bueno, que compartir pocas conversaciones con él, ¿no?
11:08Ha ganado el poder decidir dónde él quiere estar. Lógicamente en el club tiene que estar sí o sí y de la manera en la que él considere que más puede aportarle al club, pues, encontrar ese lugar y a partir de ahí desarrollarlo.
11:23Que tenga su momento de pausa. Lleva muchísimos años en la élite y con muchísimos desgastes y ha acabado la última temporada con esa molestia en la cadera.
11:32Y creo que es momento de descansar, de que, bueno, reflexiones acerca de dónde quiere estar en un futuro y que sin prisa, pues, tome la decisión correcta y que el club, lógicamente, pues, lo apoye.
11:47Gran del visto. ¿Ha tenido la suerte de vivir estos partidos? ¿Como jugador? ¿Cómo se siente uno? ¿Cómo son esas sensaciones o todo lo que transmite este partido?
11:58Bueno, en los entrenamientos, ¿no? Al final son días de espera, de cierto nerviosismo porque llegue un partido tan importante para la ciudad y que a medida que se van acercando las horas del partido, pues, ese cosquilleo el futbolista siempre lo tiene y que desea que pasen las horas rápido porque lo importante es lo que sucede al final en un terreno de juego y lo veremos el domingo a las nueve de la noche.
12:27Soy de los que piensan que puede haber un jugador que venga de fuera y que tenga un sentimiento de arraigo hacia el club y de compromiso con el club que iguale perfectamente lo que pueda sentir un canterano.
12:43Lógicamente, pues, el canterano lleva tiempo en la institución y desarrollando ese trabajo en la cantera y genera quizá ese arraigo ya de por sí, pero no tiene por qué un jugador de fuera no sentirlo de la misma manera.
13:00Como cualquier otro partido, sí, lógicamente, en todo lo que tiene que ver con el planteamiento y el desarrollo y el modelo de juego de cualquier otro partido, ¿no?
13:10Tú, normalmente, pues, como entrenador analizas al rival, tratas de, bueno, de ver cuáles son sus virtudes y sus defectos y a partir de ahí, pues, tú contrarrestar eso e intentar generarle problemas
13:27y, bueno, y, lógicamente, el rival hace lo mismo contigo, ¿no?
13:32Pero no creo que el trabajo en el aspecto técnico-táctico o incluso físico se modifique y sí, lógicamente, en el emocional porque es un partido que tiene unas connotaciones diferentes, ¿no?
13:45Era un entrenador en el que trataba de darle normalidad a todo ese tipo de situaciones y, no sé, a mí me parece algo o, por lo menos, me parece que es la línea correcta.
13:58Está claro que, y todos sabemos lo que supone el derby en la ciudad, pero a partir de ahí, pues, no deja de ser, como decía antes, a nivel técnico-táctico, un partido que tienes que preparar igual.
14:12Quizás emocionalmente con algún matiz diferente, pero Juan era una persona bastante regular en la línea del planteamiento de partidos.
14:23Bueno, yo creo que siempre hay risa, ¿no? Siempre, o sea, más allá de la tensión propia del partido, pues, en los momentos previos, pues, siempre está esa guasa, no solo en la ciudad, sino que también se vive en el propio vestuario, en el día a día, en entrenamientos, ¿no?
14:41Y creo que es algo que, pues, bueno, siempre que se sepa entender la rivalidad de cualquier evento deportivo, pero en este caso de cualquier partido de fútbol, más allá de las rivalidades, pues, creo que es algo positivo y sano, ¿no?
14:58¿Cómo ves esta temporada al Sevilla Fútbol Club? ¿Crees que las aspiraciones europeas del equipo de García Pimienta son más que evidentes? ¿Crees que el equipo va a poder lograr ese objetivo europeo?
15:10Bastante irregulares. Es cierto que el equipo en casa no acaba de mostrar el nivel que sí que está ofreciendo en cuanto a números fuera de casa. Creo que fuera de casa, pues, bueno, el equipo ha hecho buenos partidos y está en unos números que por lo menos previsiblemente en un equipo en primera división fuera de casa pueda tener una buena línea.
15:35Creo que creo que lo hemos conseguido, pero creo que el gran hándicap que está teniendo el equipo es ser solvente, como lo hemos sido siempre durante mucho tiempo en nuestra propia casa y, bueno, estamos haciendo una temporada bastante irregular.
15:52Vamos a ver si somos capaces en una temporada en la que, bueno, pues, los números están ahí. Estamos a cuatro puntos del Mallorca actualmente y todavía tenemos opciones.
16:03Y los rivales, ¿verdad?, que tampoco están haciendo una temporada muy excelsa en cuanto a números. A ver si somos capaces de, en estas diez jornadas que quedan por delante, pues, ser capaces de meternos en Europa.
16:17De ahí, ahora mismo el Sevilla Atlético está en una situación idílica en esos puestos de play-off. No sé si has tenido tiempo un poco de analizarla.
16:26¿Cómo la ves, si hay alguno de estos jugadores que te convence y que crees que puedan llegar a tener un nivel en el fútbol delante?
16:33Bueno, creo que la temporada del filial, creo que habla bien de, bueno, pues, de todo el trabajo que se está realizando en cantera, de cuerpo técnico, de jugadores,
16:45porque es una temporada de menos a más. Creo que el equipo ahora está en una muy buena línea de resultados y de progresión.
16:53Y a partir de ahí, pues, que ojalá que el equipo continúe en esta línea porque, bueno, tiene opciones incluso de meterse ahí en ese play-off, ¿no?
17:01Hay que estar muy en el día a día del conocimiento de una plantilla y de unos jugadores como para valorar el que en una determinada posición
17:14o en cuanto a un determinado jugador pueda uno decir, oye, pues, mira, este jugador está como para dar el salto al primer equipo.
17:23Creo que son muchas las circunstancias que influyen, muchas tomas de decisiones en cuanto al primer equipo también, no solo al filial.
17:32Y, bueno, esperemos que continúe el equipo en esta línea porque seguramente, si colectivamente el equipo se sigue mostrando así,
17:40individualmente se van a ver todos beneficiados, ¿no?
17:42¿Serías capaz de darnos una porra para el partido y mojarte con los jugadores del encuentro?
17:461-0 y gol para continuar con la línea de lo que viene siendo la temporada,
17:53que creo que en gran medida ha estado sujeta a, bueno, pues, al nivel que ha mostrado este jugador
17:59y que sigue mostrando y que, bueno, que no se cansa de mostrar ese nivel, pues, que continúa así.
18:06Así que 1-0 y gol de Luquevacchio.
18:08Y el puntazo le estará Isaac. ¿Cómo ves el momento de forma de Lebrijano?
18:14¿Y si crees que conseguirá embaucar un poco su situación y mejorarla y conseguir al menos los números que estaba teniendo el año pasado?
18:22Fácil. Isaac está teniendo una temporada en la que el año pasado tenía en el City,
18:26que no solo le acompañaba en esa zona de ataque,
18:28sino que también le aportaba y le ayudaba mucho a todo lo que tiene que ver con el juego ofensivo y defensivo del equipo.
18:36Quizás este año está más aislado y más solo,
18:40y le está costando, pues, autogenerarse esas situaciones de finalización.
18:45Pero, bueno, yo soy de los que cree que Isaac es un jugador que ha aportado,
18:50que sigue aportando y que continuará aportándole cosas positivas al equipo.

Recomendada