Mauricio Tortolero, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, habla de su trayectoria.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ya estamos en la tercera semana de campañas de la elección judicial.
00:04En Milenio Televisión le estamos dando espacio a los candidatos a ministro de la Suprema Corte.
00:09Este día está con nosotros Mauricio Tortolero.
00:13Él es candidato a ministro de la Suprema Corte postulado por el Poder Judicial.
00:17Muy buenas noches.
00:19Hola, muy buenas noches, Sala Paola. A tus órdenes.
00:22Comencemos. ¿Por qué buscas ser ministro de la Suprema Corte?
00:27Creo que en la vida de cada persona que hemos estudiado derecho, pues existen momentos significativos.
00:35Esta es una oportunidad para que pueda contribuir a lo que es la justicia en México y al orden constitucional.
00:45Creo que a partir de la formación amplia que tengo en el mundo del derecho,
00:50así como la experiencia a lo largo de más de 30 años ejerciendo sobre todo y abogando por los derechos humanos,
00:56es que me hacen un candidato idóneo para participar en esta convocatoria, en este proceso
01:01y en estas elecciones que vamos a tener el primero de junio.
01:04Un poco sobre su formación y qué es lo que le podría aportar a la Suprema Corte de Justicia.
01:10Hombre, mi formación es muy amplia en el mundo del derecho.
01:13Soy licenciado en derecho por una universidad mexicana,
01:15soy licenciado en derecho por otra universidad española,
01:17tengo maestría en derecho, tengo igual maestría en economía
01:21y de la misma forma soy doctor en derecho, doctor cum laude en derecho por la Universidad Carlos III de Madrid.
01:29Independientemente de esta trayectoria académica, digamos, como estudiante,
01:32al mismo tiempo me he desempeñado en los últimos 25 años como académico.
01:36Soy de los pocos candidatos que provienen de la academia
01:41y que siempre los mejores ministros que ha tenido la Suprema Corte de Justicia de la Nación
01:45hemos provenido de la academia.
01:49Desde su punto de vista, la Suprema Corte de Justicia,
01:53¿qué es lo que debe salvaguardar en cuanto a perfiles, en cuanto a la procuración de justicia?
01:59Muy interesantísima la pregunta y muy apropiada,
02:02porque efectivamente estoy contendiendo para un cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
02:06y ¿qué es la Suprema Corte de Justicia?
02:09La Suprema Corte de Justicia es un tribunal constitucional,
02:13un tribunal que tiene encomendada la defensa, primeramente de la Constitución
02:20y de la misma forma la defensa de los derechos humanos como parte integrante de la Constitución.
02:27Nuestra postura es precisamente velar para que haya un respeto irrestricto a todos los derechos humanos
02:34y que se cumpla con todas las garantías de legalidad en todos los procedimientos judiciales.
02:39¿Cómo cumplir con esas garantías de legalidad?
02:42Hemos visto que a veces se sostiene que en la Suprema Corte quizá hay diferentes perfiles,
02:49quizá algunas facciones, en fin, ¿cómo procurar esa legalidad en el máximo tribunal del país?
02:55Efectivamente, ya vemos distintos perfiles que estamos contendiendo para el cargo de ministro de la Suprema Corte.
03:03No obstante, todo es para salvaguardar la constitucionalidad, todo es solamente conocer la Constitución.
03:09Me voy a lo que es el artículo 17 de nuestra Constitución, garantía de acceso a la justicia.
03:13Todas las personas tenemos derecho a que se nos administre justicia por tribunales que sean expéritos,
03:18que sean, que impartan justicia pronta, gratuita, imparcial.
03:22Yo creo que principalmente respetando esos principios de la Constitución en materia de justicia
03:28y sobre todo teniendo en cuenta las garantías de seguridad jurídica que tenemos todos los gobernados,
03:35es donde se podrá hacer una mejor impartición de justicia.
03:39Como un especialista en derecho y que seguramente observa con atención lo que se realiza en la Suprema Corte,
03:47en fin, la jurisprudencia, en fin, todos los procesos que se realizan en la Suprema Corte,
03:52¿cuáles serían los puntos que observaría que se tendrían que mejorar en el máximo tribunal?
03:58Oh, hay muchos aspectos que se tienen que mejorar en el máximo tribunal.
04:02Bueno, una de mis propuestas incluso que estoy haciendo,
04:05parte de la capacitación a todos los funcionarios judiciales,
04:08no solamente a los jueces, sino a todos los funcionarios judiciales,
04:11porque en muchas ocasiones se apartan del sentido de que es la justicia
04:15y de la labor de la impartición de justicia, ¿verdad?
04:19Y lo que busca el juzgador es quitarse un asunto de encima,
04:22porque efectivamente los tribunales están sobrecargados de asuntos.
04:27Entonces, cuando llega un asunto a un juzgador, lo que hacen ellos es buscar alguna causa de improcedencia,
04:32buscar alguna causa de sobrecimiento para que los tribunales no conozcan de los asuntos.
04:37Yo creo que si partimos de la concientización de todos los funcionarios judiciales,
04:42de cuál es la labor de un juzgador y sobre todo en apego a los derechos humanos,
04:46creo que es ahí donde podremos tener cambios en el Poder Judicial.
04:50Y destacando esta formación a todos en materia de derechos humanos.
04:54¿Actualmente observa que la Suprema Corte es cercana a la gente?
04:59¿Se necesita que sea así o no es necesario?
05:02No, es totalmente necesario.
05:03Es totalmente necesario y creo que esta oportunidad que nos da la campaña de acercarnos a la ciudadanía
05:09es cuando podemos entender un poco esa necesidad.
05:12Yo he estado participando en actividades de campaña, acercándome a la ciudadanía, acercándome a la gente en común
05:19para que me expresen cuáles son sus necesidades, para que me expresen cuáles son sus experiencias con la justicia.
05:25Nadie quiere tener alguna incidencia, alguna experiencia con tribunales porque dicen los tribunales son corruptos,
05:32los tribunales son procedimientos larguísimos y todo esto.
05:34Entonces también parte de mi otra propuesta es hacer a través de mi encomienda como ministro a la Suprema Corte de Justicia de la Nación
05:42que la justicia sea accesible, que sea eficiente y que sobre todo apegada a estos principios de imparcialidad, de gratuidad, de...
05:50Expedita.
05:51Expedita.
05:51Si usted estuviera frente a una audiencia que la está, ¿qué le podría decir a la gente para que se decidieran por usted?
06:02Es decir, ¿por qué sería el mejor candidato?
06:04Pues primero que nada yo creo que distinguiéndome he hablado y denotado que si bien mi mayor experiencia es en el ámbito académico,
06:12soy también una persona que ha estado dedicándose al desarrollo del derecho en distintos ámbitos como abogado público, como abogado privado
06:20y sobre todo pues esta labor que he llevado en los últimos años como académico, yo creo que me hace una persona transparente
06:27y sobre todo que me estoy postulando para esto dada mi vocación.
06:30Esto es el resultado de una vocación por la justicia, por la labor social.
06:35Muchísimas gracias, Mauricio Tortolero.
06:38Muchísimas de nada, hacia la orden siempre.
06:40Gracias.
06:40Gracias a todos.
06:41Gracias.
06:50Gracias.