Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo confío en vos, mi muchacho.
00:01¿Confía en mí? ¿Usted confía en mí o no confía?
00:04Siéndole sincero, yo no voy a mentir.
00:06Mire, yo le voy a decir una cosa a Alison Mejía.
00:08Para todas las personas que nos están viendo a nivel nacional,
00:12estamos en el Hotel Clarión.
00:13Si usted nos quiere ver por internet, le tengo buenas noticias de parte de Tigo.
00:17Escuche muy bien.
00:19De oriente a occidente, más de 220 mil hondureños estarán conectados
00:24a la mejor red y mayor cobertura del país contigo.
00:27Con la inauguración de 133 nuevos sitios, Tigo alcanza el 90% de la cobertura 4G LTE
00:36a nivel nacional, para que sus usuarios estén siempre conectados
00:41en la red más grande de Honduras.
00:45Gracias a Tigo, porque contigo en todo lo que te mene.
00:48Ahora, ¿usted sabe qué cosas no debe de hacer en la playa?
00:55Comer.
00:55¿Cómo te vas a meter con la timba llena a la playa?
01:01Nadar después de comer.
01:03Nadar después de comer.
01:04Si no sabes nadar después de comer.
01:05No se puede tirar basura en la calle.
01:07En la playa.
01:08Vamos a ver qué es lo que no debe de hacer.
01:11Estoy atarantado.
01:12Vamos a ver.
01:13Hoy te voy a hablar sobre cinco recomendaciones de lo que no debes hacer en la playa.
01:35Comencemos.
01:37Número uno, ingerir bebidas alcohólicas.
01:40Recordá que si vas a hacerlo, no debes estar acompañado de los pequeños de la casa
01:44y sobre todo no realizar actividades acuáticas.
01:48Recordá que el uso en exceso del alcohol puede llegar a ocasionarte problemas,
01:53así que es mejor disfrutar el momento en familia.
01:56Número dos, tomar bebidas en botellas de vidrio.
02:00Recordá no tomar bebidas, ya sea refrescos, alcohol u otra bebida en botellas de vidrio
02:05porque el vidrio le puede causar problemas al mar.
02:08Y aparte, a vos como persona natural puede causarte daño como golpearte alguna parte de tu cuerpo,
02:14ya sea dentro del mar o también en la arena.
02:16Y no queremos que eso pase.
02:19Número tres, si llevas menores de edad, no estar al pendiente sería el peor error que podrías cometer,
02:25ya que están expuestos a cualquier situación de riesgo,
02:28estando en un lugar tan expuesto a una gran afluencia de personas.
02:33Recordá siempre estar al pendiente de los pequeños de la casa.
02:36Número cuatro, exponerte al sol más del tiempo debido.
02:40El tiempo aproximado es no más de dos horas.
02:43Y siempre recordá usar protección solar.
02:46Número cinco, y es que este error sucede en la mayoría de las personas en todos los sitios turísticos
02:53y es no cumplir con las reglas de la playa.
02:56Sabemos que a veces nos resulta algo complicado poder seguir las reglas,
02:59pero recuerden, estamos ahí de visita y no conocemos muchas áreas del lugar.
03:04Y las reglas se hicieron por algo.
03:06Así que no nos expongamos a ningún tipo de peligro.
03:09Una de las reglas que no se cumple frecuentemente es meterte al mar
03:13con irresponsabilidad de no saber nadar en un área profunda.
03:17Así que esto es lo que no debes hacer en la playa.
03:21Salgamos a vacacionar con la responsabilidad de vida por nosotros y por los nuestros.
03:26Bueno, señoras y señores, llegó el momento de nuestro martes de aprendizaje.
03:53Hoy vamos a aprender a nadar.
03:57Estamos listos.
03:58Hoy, Milano y Kenia son las alumnas.
04:01Distinguidos, muy buenas tardes.
04:02Buenas tardes, estamos con Marlon García.
04:05Él es el instructor de natación hoy en Martes de aprendizaje.
04:09Jeffrey Rodríguez, Milagro Flores y nuestra compañera Kenia Mondragón
04:12no tiene mucha experiencia en piscinas.
04:15¿Cuál es el procedimiento sobre todo antes de meternos al agua de seguridad?
04:18Buenas tardes, Marlon. ¿Cómo está?
04:19Hola, buenas tardes. Bueno, primero, si no sabe nadar, si va a comenzar de cero,
04:25principalmente sería utilizar el flotador como medida de seguridad
04:29para que nos permita poder desplazarnos y tener un poco más de confianza
04:33al momento de ingresar a la piscina.
04:35Lo segundo sería, bueno, ya una vez ingresando al agua,
04:39hacer los procedimientos de respiración, de desplazamiento,
04:43movimiento de brazos, piernas y demás.
04:44Bueno, ¿le parece si empezamos la clase para los primeros pasos que ellos tienen que hacer?
04:49Vamos a ver, entonces...
04:50Maestro, mi vida está en sus manos, ¿verdad?
04:52Porque los que no sabemos nadar sabemos el pánico que te da meterte al agua
04:55y no sentir el suelo, entonces te da como nerviosos.
04:59Por ejemplo, en tu caso, ¿tu miedo es no poder tocar el suelo?
05:02Mira, mira, escúcheme, maestro, escúcheme.
05:06Usted en casa yo sé que me entiende.
05:07Cuando uno se mete al agua y yo ya no siento el suelo, yo entro en pánico.
05:12Y ahí digo, ¿y dónde me agarro?
05:13Entonces, ese creo que es nuestro principal problema cuando no sabemos nadar.
05:16Cómo controlar ese nervio en el agua.
05:19Eso es lo más difícil para vos.
05:20Voy a hablar con Kenia también.
05:21Kenia, cuando vos estás en el agua, veo que te pega como desesperación.
05:25¿Qué es lo que pasa? ¿Cuál es el temor?
05:27El temor es lo mismo que milagros.
05:29Al momento de ahogarme, irme para abajo.
05:31Yo puedo flotar de espalda, el mariposa, como le dice, puedo nadar así.
05:35Pero hasta ahí, flotar con parada no puedo, y es lo que le tengo miedo.
05:39Usted no puede nadar porque ayer no podía nadar.
05:41Es que si, como te digo, de aquí a allá yo puedo ir así, bataleando con mucho amor y con mucho cariño.
05:46Pero ya el momento de pararme y estar así, me voy para abajo.
05:49O sea que si vos, ¿sabes qué? En esta piscina, en ejemplo, no te tapa, ahí sí no tenés ningún problema.
05:54No, aquí que yo sé que soy alta y toco la parte de abajo de la piscina, no tengo ningún temor,
05:59pero igual quiero aprender a flotar.
06:00O sea, queremos aprender para poder nadar donde sea.
06:04Total, ayer no podíamos.
06:05Pero hoy yo sé que aquí en Hotel Clarión yo voy a poder.
06:08Bueno, vamos a ver si es cierto.
06:09Vamos a empezar entonces.
06:10Lo primero, maestro, tienen que agarrar su flotador, Kenia, aquí, o ¿cómo sería?
06:14No, ya milagros está armada.
06:16Venga aquí, por favor, Kenia.
06:17Vamos también aquí a Kenia a poner todo esto, el proceso de seguridad que se está haciendo hoy, ¿verdad?
06:23Ahora, vamos a ver, usted dice que lo primero es.
06:26Lo primero es, bueno, el flotador como medida de seguridad si no sabe nadar y luego hacer, bueno, caso y poner mucha atención a lo que el entrenador le va a dar.
06:40Perfecto, en este momento procedemos a poner los flotadores para que de esa manera puedan meterse a la piscina.
06:48Vamos a ver, en este momento ingresan y ahora, ¿qué prosigue, maestro?
06:51Bien, ahora vamos a ingresar al agua, principalmente nos vamos a sostener de la orilla como medida de seguridad, ¿verdad?
06:59Ante todo la seguridad y luego, pues, yo voy a ir dando las indicaciones de respiración que es lo principal, que es como el proceso de familiarización, digamos, en el agua
07:08y luego, pues, vamos a ir procediendo con el resto que es la respiración, movimiento de brazos y piernas.
07:15Vamos a hacerlo entonces, en este momento, a la orilla va a ingresar el maestro.
07:19Dice el instructor Jeffrey que él va a ingresar primero para poder iniciar, ya iniciamos el martes de aprendizaje aquí en Que Viva La Vida
07:26y las chicas sabemos que no pueden nadar y están en el proceso.
07:30Esta es toda la profundidad, es de unos 50, o sea que no le va a tapar, esa es una ventaja.
07:36Podemos pasar si quieren, de hecho, les comento que yo aprendí a dar clases con libros en la universidad y con videos en YouTube, no sé nadar.
07:46Ahora, ¿qué edad? ¿Con qué edad? No, es mentira. ¿Qué edad pueden ya los niños empezar a poder aprender a nadar?
07:54Ok, aprovecho a informarles que nosotros damos clases en la Vía Olímpica Complejo José Simón Ascona.
08:00Nosotros ingresamos niños de 5 a 15 años, ¿verdad?
08:05Es a partir de las 2 de la tarde hasta las 6, una hora diaria de lunes a viernes y los sábados a partir de las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, dos horas.
08:13Perfecto. Entonces, procedemos con los primeros ejercicios.
08:16De 5, de 5, los niños pueden aprender de 5 años a 15 años, ¿verdad? Perfecto.
08:25De 5 a 15 años, dice.
08:27Ajá. Entonces, ¿cuál sería el primer procedimiento?
08:31Vamos a conocer primero la piscina, bueno, ya la conocimos, ahora vamos a hacer el proceso de la burbuja, lo que nosotros le llamamos la respiración en el agua.
08:39¿Qué sería? Respirar por la boca y botar el aire por la nariz, que sería al contrario como normalmente lo hacemos afuera.
08:46Al respirar por la boca lo hacemos profundo y rápido y al botar el aire lo botamos dentro del agua como si fuésemos a sonarnos la nariz cuando tenemos gripe fuerte, con presión hacia abajo para que el aire pueda salir.
08:58Vamos a darle entonces, primero respiramos por la boca, así ve, respirar por la boca, lo sacás por la nariz, ahí está, mire, así, ese es el proceso.
09:09Vamos a ver.
09:10No tengas miedo, milagro, no tengas miedo, milagro, respirar por la boca.
09:15Vamos de nuevo.
09:19Espérame, espérame, ¿cómo, cómo?
09:21Tengo que botar el aire fuerte para que salga en forma de burbujas, si sentimos que salen burbujas es que lo estamos haciendo correcto.
09:27¿Eso para qué nos ayuda?
09:29Eso nos ayuda para tener aire en el momento del desplazamiento, para poder tener una mayor resistencia y poder estar más cómodo al momento de desplazarnos.
09:38Perfecto, en este momento vamos a hacer los diferentes ejercicios, entonces, respiramos por la boca, sacamos el aire por la nariz, respiramos por la boca, sacamos el aire por la nariz, vamos a darle, tres, dos, uno, ahí, respira por la boca, lo saca por la nariz, respira por la boca, lo saca por la nariz.
09:58Viste, ¿verdad, Kenya? Kenya, quítate esos lentes, mamá, ¿qué?
10:03Vamos a ver.
10:06A ver.
10:08Ahí, ¿viste?
10:11Respira por la boca.
10:12Tiene que ser como cuando te suena la nariz, fuerte.
10:15Exactamente, ahora sí.
10:19Ahí está, ¿verdad?
10:20Bien, ahora vamos a hacer dos y vamos a abrir los ojos afuera al momento de que abrimos la boca, abrimos los ojos, no importa que arda, es normal y es un procedimiento que hay que hacerlo, después viene el proceso de adaptación.
10:31Entonces serían dos.
10:33Sería uno, abro y dos.
10:37Número, ya viste, pa' milagro.
10:42¿Cómo ves hasta el momento de ejercicio?
10:44La sangre de Cristo tiene poder, señor.
10:45¿Estás listo, milagro?
10:46Ahí voy.
10:47Vamos a ver, pues.
10:47Vamos a darle, pues, ahora, a ver, sí, primero milagro, va a Kenya, o a las dos al mismo tiempo.
10:52Al mismo tiempo, vamos, pues, en tres, dos, uno.
10:57Muy bien, lo hicieron muy bien los tres.
10:59Tienen que abrir los ojos.
11:00¿Dónde vas, milagro?
11:02Al momento.
11:04Tienen que abrir los ojos al momento de sacar el aire, ¿verdad?
11:06Ahí está, en este momento, haciendo el ejercicio.
11:10Respiramos.
11:11Al salir tenemos que respirar.
11:12Primero esperamos a salir y luego respiramos.
11:15¿Ok?
11:15¿Listo?
11:16Vamos a ver, pues.
11:17Uno, dos y tres.
11:20Estamos en nuestro martes de aprendizaje el día de hoy.
11:23Para que usted vea los pasos, los primeros pasos para poder aprender a nadar.
11:29Ajá.
11:30Ahora lo siguiente va a ser el procedimiento de patada.
11:33Nos vamos a sostener, venga, nos vamos a sostener de la orilla.
11:37Venite, milagros.
11:38Agárrese de acá, de la orilla.
11:41Vamos a meter los hombros completamente en el agua, ¿sí?
11:45Y vamos a dejar que el flotador nos levante.
11:48Al finalizar, voy a realizar la patada aquí en la orilla.
11:51En este momento, está haciendo los diferentes procedimientos.
11:56La patada sería juntar ambas rodillas, ¿sí?
12:00Y solo hacer movimiento de la rodilla hacia abajo.
12:03Acá.
12:05¿De acuerdo?
12:07Ahí.
12:07¿Se tienen que sentar?
12:10No.
12:10Ah, ok, ok.
12:12¿Así como lo está haciendo milagros?
12:13Ahí, sin separar la rodilla, juntamos las dos rodillas y solo movemos de la rodilla hacia abajo.
12:19Y ahí vemos la patada correctamente.
12:22Metamos los hombros en el agua para que el flotador nos levante.
12:26Milagro, como que está bailando, dale ahí.
12:29Eso, muy bien.
12:30Si vemos, ahora, ahí en esa postura podemos realizar la burbuja.
12:34Podemos respirar profundo y rápido por la boca, entrar y botar el aire por la nariz.
12:39¿Listo?
12:40Uno, dos, tres.
12:41Ahí, respiro, boto el aire, muy bien.
12:45Ahí, siempre continuando con la patada.
12:49Juntemos más las rodillas.
12:50Yo, antes de, mire, antes de, yo quiero iniciar.
12:53¿Sentís que flota vos, Kenia?
12:55Sí, eso sirve.
12:57Sí, debería de flotar.
12:58Toda la vida.
12:59Milagro, ¿sentís que flotas?
13:00Yo siento que me hundo con esto.
13:02Yo siento que dos de estos o tres.
13:03¿Cuántos ocupados?
13:04Ahora, ahora, los flotadores, los flotadores solo es para, y el inicio, después tienen que hacerlo solas, sin flotador.
13:11Claro, sí.
13:12Prácticamente aquí lo que le estamos enseñando es los procedimientos, movimientos de brazos, piernas, respiración.
13:18Y luego vamos a ir quitando el flotador y vamos a realizar estos mismos ejercicios sin el flotador.
13:24Y deberían ya tener una familiarización, ya perder un poco más el miedo y poder desplazarse perfectamente.
13:31O sea, los movimientos de acá es para que ellas entren como en confianza.
13:35Exactamente.
13:35Para que entren como en familia con el agua.
13:38Exacto.
13:39Ahorita tienen, las medidas de seguridad son el contacto con la pared, con la orilla.
13:44¿Verdad?
13:44Mientras estén en la orilla no van a tener miedo.
13:47Entonces van a poder practicar, van a poder desarrollarse en ese momento.
13:51Ya después viene el proceso eventualmente en el que vayamos soltándonos de la pared y podamos desplazarnos ya perfectamente.
13:58Ahora, profe, ¿en cuánto tiempo una persona que no sepa nada, que no sepa nada, nada, absolutamente nada, cómo nadar, en cuánto tiempo puede llegar a aprender?
14:06Ok, ellos pueden empezar desde cero y en un promedio de mes y medio a dos meses, perfectamente, por mucho, digamos, puede ser menos, pueden aprender perfectamente.
14:19Esto es decir que ellos pueden defenderse en el agua, una supervivencia totalmente en el que pueden incluso sumergirse profundamente a una distancia de tres metros, poder salir, desplazarse, flotar nadando, flotar sin nadar, vertical, horizontal.
14:34Poder saltar al agua en una profundidad mayor y poder desplazarse a una distancia máxima de unos veinte metros.
14:42Ahora, ¿qué otro ejercicio continúa después de este? Vamos a ver, vamos a ver.
14:46Ahora vamos a realizar ese mismo movimiento, pero ahora vamos a mover los brazos.
14:51Bien, pasamos.
14:52Vamos a ver.
14:54Pasamos ahora, viendo hacia acá, vamos a hacer ese mismo movimiento de piernas, pero ahora vamos a mover los brazos, uno primero y el otro después.
15:02Espero que lo hagamos dentro del agua, sin sacar los brazos del agua para no salpicar, ¿ok?
15:08Lo vamos a hacer diez centímetros por debajo del nivel del agua.
15:12Principalmente lo vamos a hacer por la orilla, hasta ahí, hasta este, donde están las bolitas y regresamos.
15:19¿Ok?
15:19Entonces, exacto.
15:21Ahí vamos a practicar ahora el movimiento de brazos.
15:24Lo podemos hacer acá, de igual manera, moviendo las piernas y moviendo los brazos con la cabeza fuera del agua.
15:31Principalmente para tener una mayor familiarización y una seguridad.
15:36Lo podemos hacer de regreso.
15:38Podemos, incluso, si queremos, si ya tenemos mayor confianza, poder levantar los pies y hacer el movimiento que estábamos haciendo en la orilla.
15:46Intentarlo, y si no, pues, cuando suceden estas cosas, bueno, normalmente pasa de que hay mucho miedo o a veces hay un trauma anterior a algún accidente.
15:58Pues esto es normal y hay que tener paciencia.
16:01Lo importante es ser perseverante.
16:04Profe, ¿quién aprende más rápido, un niño o un adulto?
16:08Aprende más los niños.
16:11Los niños por la energía, por la...
16:13Por las ganas, profe.
16:14Por las ganas, por el aprendizaje.
16:16Aunque tengan miedo, siempre demoran de uno a dos días, pero luego ellos aprenden rápidamente y, claro, se agotan menos y pueden nadar mayor distancia.
16:27Por ende, pueden practicar mucho más.
16:28Profe, fíjese que antes de que vayamos con lo siguiente, yo miro ya a Kenia con un poquito más de confianza.
16:35Vení, milagros, te quiero preguntar qué es ese temor, qué es lo que sentís, porque hay muchas personas que se sienten identificadas con vos.
16:42No, hasta ahorita tranquila porque estoy donde puedo estar parada.
16:45Cuando él me quite el flotador y me diga que vaya sola, es donde la mula botó a Genaro.
16:49Bueno, probemos entonces.
16:50Para poder hacerlo.
16:51Mira, yo quiero que vos te vayas, milagros, así como con las manos también y con los pies que los levantés, tenés el valor o tenés un poquito de miedo.
16:59Anda, flotador, no te vas a hundir.
17:01Vamos a ver, pues.
17:02¡Vamos, milagros!
17:03¡Vamos, mili!
17:04Dale, mili.
17:05Eso, ahí, mili.
17:06Con los pies, mili.
17:07Con los pies, mili.
17:07Dale, mili.
17:08Dale, mili.
17:09Eso, mili.
17:10Dale, mili.
17:12Dale, mili.
17:12Tenemos el flotador.
17:13La ventaja del flotador es esta, que nos permite mantener flotando el cuerpo.
17:18Y eso hace que podamos desempeñar.
17:20Pero usate la piscina, milagros.
17:22Para que puedan tener una mayor confianza.
17:25Sí, ahí, mejor.
17:26¿A qué tiempo, en qué día quitan ya el flotador?
17:30Normalmente, cuando ya pasamos el proceso de respiración, de patada, de desplazamiento, movimiento de brazos, que le llamamos el nado elemental, pero muchos lo conocen como el perrito.
17:40Ya después de eso, podemos quitar el flotador y luego volver a hacerlo, a realizarlo.
17:45Profe, una consulta. ¿Qué tan importante es la respiración dentro de la piscina?
17:50Ok, miren, la respiración es prácticamente lo que estamos haciendo acá es llenando los pulmones de aire.
17:56Y hacen prácticamente, el ejercicio que hacen es el, o la función, digamos, es la del flotador.
18:04Los pulmones.
18:05Los pulmones, porque están llenos de aire.
18:07Es como aquel flotador, aquella llanta de hule que usábamos antes, ¿se acuerdan?
18:12Eso mismo, como el hule no flota, pero está lleno de aire y ese aire nos permite que podamos flotar incluso subiendo en él.
18:18Entonces, los pulmones van a mantener aire dentro y eso nos va a permitir flotar, ya sea que nos desplacemos o no, en este caso, de igual de esa manera.
18:29Bueno, muy bien.
18:29Mira, mira, Jeffrey.
18:30Vamos a hacer una pausa, papa, en el martes de aprendizaje hoy.
18:34Desde la piscina del Hotel Clarión, Kenia Mondragón y Milagro Flores están aprendiendo a nada.
18:39Sabemos, Jeffrey, no es fácil.
18:41Es correcto.
18:42Y lo que te mata son los nervios.
18:43Eso es lo que lo revienta a uno.
18:45Mira, nos vamos a quedar por acá, pero tenemos más información acá en Que Viva la Vida.
18:50Hoy, desde el Hotel Clarión.
18:51Continuamos y vamos de inmediato con el resultado final de ese maquillaje blindado.
19:16Si ustedes, chicas, van a nadar sin miedo alguno, aquí está el maquillaje para que siempre luzcan hermosas aún bajo el agua.
19:21Miren qué bella, está quedando malenita en las manos de Scarlett, que hoy nos está demostrando un maquillaje a prueba de agua y con los colores del verano.
19:31Me decía, Scarlett, no tienen que ser colores muy fuertes, tienen que ser colores así, bien suaves.
19:37Correcto, de hecho, tienen que ser colores atemporales, colores que vayan con la temporada, pero que se puedan seguir usando, cafecitos, verdecitos, azules, y más con todas estas tendencias podemos utilizar bastantes colores.
19:49Muchas chicas le tienen miedo como al brillo en la playa, no importa.
19:54Siempre podemos utilizar brillo porque vemos que hay un toque de color y de brillo también para esta temporada.
19:58Claro que sí, de hecho, el brillo es algo que se ve precioso, que se ve muy bonito, que en las fotos ayuda a que se destaquen muchísimo más las facciones bonitas.
20:08Entonces, el brillo sí es algo que podemos agregarlo en la playa definitivamente.
20:12Me encanta.
20:12Qué bello, oíme, de verdad que qué colores más lindos.
20:16Y yo te decía, definitivamente en la boca tienen que ser colores nude y por ahí veo que le estás poniendo como un brillito también y va delineada la orilla.
20:24Se ve hermoso y se ve preciosísimo, especial para esos outfits, pero ahora sí, la prueba de fuego.
20:31Maquillaje al agua para ver si está resistente al 100%.
20:35Claro que sí, ahorita lo vamos a meter al agua y el truco y digamos que el secretito para que dure bastante es colocar una buena capa de setting spray, de un spray fijador, que es este rosadito de acá.
20:48Ahorita se lo van a colocar entonces.
20:49Vamos a aplicar el setting spray, puede ser de cualquiera, pero siempre se necesita para sellar.
20:55Sí, pero de preferencia que sea a base de alcohol.
20:58El alcohol ayuda a que no se nos vaya a correr el maquillaje aunque se meta a la piscina.
21:02Ah, ok, ok.
21:03Va a cerrar los ojos malenita y de esta forma se aplica el setting spray en toda la cara.
21:09Miren, de esa forma, pues ella va a tener un maquillaje más duradero y que en el agua no se le corra.
21:16Sabemos que queremos lucir hermosas, bellas, radiantes en este verano con los colores de temporada que hoy nos viene a demostrar Scarlett.
21:23Los tonos nude, escarchita, un pop de color y por supuesto el toque duradero para que las chicas puedan nadar en la piscina, para que las chicas puedan disfrutar de la playa y aún así se puedan sacar esas fotos divinas que todas nos queremos sacar en esta temporada de verano.
21:40Bueno, estamos aplicando los últimos detalles para que Scarlett quede por ahí, está aplicando el último toque de labial.
21:46Ya aplicó el setting spray, una buena cantidad como ya nos aconsejó para que no se lo lleven a su viaje.
21:52Bella, bella quedó malenita.
21:54Preciosísima, hermosa y ahora sí, la prueba de fuego.
21:57Vamos a ver si este maquillaje resiste aproximadamente cuántas horas metiéndose al agua puede durar este increíble maquillaje.
22:03Este maquillaje te podría durar un alrededor de seis horas.
22:06Si estás siempre dentro del agua, si estás siempre en contacto con el agua, con el sudor o con vapor.
22:12Si hay calor.
22:12Si hay calor.
22:13Te puede durar hasta unas seis horas.
22:15Y si estás en un ambiente un poquito más fresco, unas doce o dieciocho horas.
22:19Doce o dieciocho horas si estás en un ambiente un poco más fresco.
22:22Pero algo muy importante es que tampoco nos vamos a estar tocando la cara, ¿verdad?
22:26Exactamente.
22:27Algo importante es que no se tenga un contacto directo con el, como con los dedos, con alguna otra herramienta que nos pueda quitar el maquillaje, sino que simplemente nos ayuda a repeler el agua como tal.
22:40Y que se seque por sí solo.
22:42Cuando salimos de la piscina, ya Malenito ya metió la cara a la piscina, el maquillaje sigue intacto, no se lo restregó y dejar que se seque por sí solo.
22:50Exactamente. Prácticamente es eso. Los cuidados que se tienen cuando estamos expuestos como a este tipo de situaciones, no rascarse con los dedos, no pasarse toallas, dejar que se vaya secando solito y tratar de evitar como el contacto físico o estarnos como restregando.
23:06Bueno, ahí está. Un maquillaje a prueba de agua. Si usted quiere lucir hermosa en este verano, siga todos los consejos de Scarlett.
23:14Scarlett, ¿pueden seguirla en sus redes sociales?
23:16Sí, me pueden seguir como Scarlett.dagger o como GlitterBarHM.
23:23Ahí está, ahí está chicas, ahí están los datos en pantalla para que ustedes le tomen fotografías, guarden el contacto y puedan lucir así de hermosas en cada ocasión.
23:31Gracias Scarlett. Nosotros nos vamos a una pausa comercial, pero ya regresamos con más de Que Viva la Vida.
23:46Que Viva la Vida
24:08¡Viva la Vida!
24:10¡Viva la Vida!
24:12¡Viva la Vida!
24:14¡Viva la Vida!
24:16¡Viva la Vida!
24:18¡Viva la Vida!
24:20¡Viva la Vida!
24:22Está bailando, bailando
24:27Ella está bailando, gozando, gozando
24:30Y él está gozando, gozando, gozando
24:33Un HCH, todos en el vive
24:36Levanta la mano, todos en verano
24:39Todo con el vive, dale para mi izquierda
24:43Todo con el vive, dale a la derecha
24:46Sube el volumen
24:46Sube la playa, playa
24:47El vive anda, un falla
24:49Y hace vino el verano
24:50Preparamos la toalla
24:52Dame kifiti, niquiti
24:54Va a poderlo bien riquiti
24:55Tap, tap, el vive te gusta
24:57Levanta la mano, todos en verano