En sesión de cabildo, el Ayuntamiento de Monclova aprobó el reglamento de la unidad de mejora regulatoria, el cual busca hacer más eficiente la operatividad de las distintas áreas de la administración municipal.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué es la Junta Número 10?
00:30El proceso electoral que vamos a tener hoy en puerta, entonces nos lo piden para que cada congreso, lo envíe al congreso, pero cada uno de los municipios tenemos la obligación de aprobarlo.
00:42Entonces fue el punto número uno que se aprobó por unanimidad.
00:45Luego vimos el tema de mejora regulatoria, algo que desde el inicio de la administración alcalde lo puso como un tema central, el que hubiera una concentración de todos los trámites en una sola oficina.
00:58Nada más que como es nueva, pues se tiene que adecuar el reglamento, se tiene que subir a que la comisión de reglamentación lo valide, haga un dictamen, se presenta el pleno como se presentó el día de hoy.
01:11Ya había habido unas previas pláticas de cómo podría trabajar, se formó inclusive una comisión de mejora regulatoria para estar revisando.
01:20¿Cuál es la intención de esta nueva ente?
01:23Bueno, que el contribuyente que vaya a hacer algunos trámites, sobre todo aquellos que van a poner alguna empresa o alguna situación de negocio no tengan que ver a varias dependencias de forma aislada,
01:36sino que esa dependencia concentre todos los trámites y podamos darle respuesta de manera expedita de todo lo que él solicita.
01:44Entonces, sin embargo, tendría que entrar como es una nueva dirección que no estaba en este municipio, pues se tiene que acreditar y hoy se acreditó ya este reglamento.
01:53Entonces, a partir de ese momento ya entra en vigor esta dirección de mejora regulatoria.
01:57Y el otro punto que se trató fue lo relativo a autorizar al cabildo para empezar a trabajar en un programa de escrituración a bajo costo en colonias de la periferia, en colonias populares.
02:11Ahí hay un tope que no sea mayor de 600 mil pesos el valor catastral.
02:16Entonces, pues con este programa se van a visitar muchas gentes de, o mucha población, sobre todo de colonias populares, para poder hacer esas escrituras a muy bajo costo que el valor comercial.
02:28¿Cuándo entrarían en vigor?
02:29Ya, pues a partir de este momento ya se firma un convenio con la Cebot para poder estar, ellos nos podamos ahorrarnos en los trámites.
02:38Entonces, se va a trabajar con notarios de la localidad que quieran entrar en este programa, que obviamente el costo esté muy por abajo de lo que se cobra normalmente.