El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado este martes a Lepe (Huelva) como un municipio de "referencia" para Andalucía por "el esfuerzo, el talento y el entusiasmo" que los leperos "ponen en todo lo que hacen" y su carácter "emprendedor", lo que ha hecho que la ciudad "se convierta en todo un referente en lo económico, en lo turístico y en lo cultural".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El municipio onubense de Lepe ha celebrado este martes el 60 aniversario de su título como ciudad
00:06con un acto donde se han recordado los momentos más importantes de su historia reciente.
00:12Hasta el Teatro Municipal se han acercado los alcaldes que han pasado por su ayuntamiento
00:17así como los familiares de los regidores fallecidos que han recogido un cuadro conmemorativo del aniversario
00:23ante la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
00:27He viajado a Bruselas, he ido a Londres, he estado en Berlín, he estado en Madrid, muchas veces en Barcelona
00:33y casi siempre en centros de producción, en centros empresariales, siempre me encontré un lepero.
00:40Un lepero, una lepera que tenía alguna pequeña empresa, que estaba trabajando, que estaba desarrollando una idea
00:46lo cual da una muestra muy evidente del enorme empuje empresarial y emprendedor que tiene este municipio.
00:53Un elemento humano, según Moreno, de primera, que junto a un entorno natural privilegiado,
00:59atractivos culturales y la industria del municipio han conseguido un futuro lleno de prosperidad para esta ciudad onubense.
01:06Y a nosotros lo único que nos toca es acompañaros, acompañaros desde el gobierno de Andalucía
01:10en ese esfuerzo, en ese sueño colectivo que es de hacer de Lepe una de las mejores ciudades,
01:17no solamente de Andalucía, sino soñemos en grande, de España y del mundo.
01:22Fue en el año 1965, con el alcalde César Barrios, cuando daba a sus frutos la solicitud de la Corporación Municipal
01:30y así el gobierno de la nación concedía el título de ciudad a la Villa de Lepe.