La guerra arancelaria de Trump está cambiando el mercado global, y esto ha hecho que los países en el mundo se replanteen los mercados y otros miren más al sur. ¿Qué impacto tendrá la propuesta de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum de una cumbre latinoamericana de comercio? ¿Ha llegado la hora de caminar unidos cuando el mundo se reorganiza?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nuestro radar en el mapa hoy nos refleja las tres claves sobre este tema.
00:031. Propuesta.
00:05La Cumbre Económica Latinoamericana propuesta por la Presidenta de México
00:08tiene un objetivo central, abocarse al bienestar económico de la región
00:11en plena guerra arancelaria.
00:13Esto podría permitir a la región implementar el comercio interregional
00:17y blindar al mismo tiempo sus propias economías.
00:212. CELAC.
00:22La comunidad de estados latinoamericanos y caribeños
00:24se convierte en una verdadera plataforma de integración
00:26que podría ser clave también en estos momentos de arremetida occidental.
00:30Por eso tratan de atacar a estos mecanismos que garantizan más que una balanza comercial,
00:34sobre todo el resguardo de la región como una zona de paz.
00:383. Monedas nacionales.
00:40Para promover el comercio regional de bienes y servicios
00:43y al mismo tiempo diversificarlo y facilitarlo,
00:45se coloca sobre la mesa una vez más el generar un intercambio en monedas locales,
00:50como ya lo hacen los BRICS o sistemas regionales
00:53que puedan ser el soporte de estos mecanismos,
00:55incluidas las telecomunicaciones, el transporte y la energía.
00:59Un aspecto en el cual mucho ya ha avanzado la Alianza Bolivariana de los Pueblos,
01:04Tratado de Comercio de los Pueblos, ALBA-TCP.
01:07La región decide caminar junta ante esta arremetida
01:11y decide fortalecer la integración sur-sur.
01:14Y...
01:15Y...