La ergonomía no sólo es cuestión de saber tener buena postura al momento de sentarte, pararte o dormir, sino se trata de una disciplina certificada que busca adaptar el entorno a los seres humanos, explica el profesor titular de la Universidad de Antioquia de Colombia, Yordan Rodríguez
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La ergonomía no solo es cuestión de saber tener buena postura al momento de sentarte, pararte o dormir,
00:06sino se trata de una disciplina certificada que busca adaptar el entorno a los seres humanos,
00:11explica el profesor titular de la Universidad de Antioquia de Colombia, Jordan Rodríguez.
00:17¿Qué busca la ergonomía? Adaptar el entorno, los productos, los ambientes,
00:22a las características y fortalezas y limitaciones de los seres humanos.
00:25Entonces, básicamente lo que busca la ergonomía, por ejemplo, es el diseño de un asiento,
00:30el diseño de un micrófono, de las cámaras, los colores, disminuir errores, aumentar el confort,
00:37disminuir la carga mental y de esa forma buscar una armonización entre los elementos que rodean a las personas
00:43con las características de las personas y eso hace que sea una disciplina que se aplique en el sector aeroespacial,
00:49en la industria manufacturera, en la construcción, en la medicina,
00:53bueno, prácticamente en cualquier ámbito de la vida diaria.
00:57Señaló que la importancia de la ergonomía aplicada en el sector salud es tan necesaria
01:02porque ayuda incluso hasta reducir los errores médicos.
01:06Hemos estado trabajando un tema súper importante que es cómo la ergonomía o factores humanos,
01:11porque el término ergonomía o factores humanos son sinónimos,
01:14ayudan en la prevención de los errores médicos, que incluyó los errores de medicación.
01:19Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud plantea en la actualidad en su estrategia
01:24para la seguridad del paciente del 2021-2030, uno de los elementos más importantes
01:29para la prevención de este tipo de errores que tienen que ver con la seguridad del paciente
01:33y la calidad de los servicios es la ergonomía o factores humanos.
01:37Uno de los centros que impulsan esta información es Ergoyes.
01:40Con imágenes de Eduardo Escalona, para UDG TV Canal 44, Rocío López Fonseca.