En Venezuela recordaron el golpe de Estado del 11 de abril del 2002 contra el comandante Hugo Chávez, fecha en la que los revolucionarios se congregan en Puente Llaguno, en Caracas, para rememorar esos lamentables sucesos que marcaron un antes y después en el país, actividad que estuvo liderada por el Partido Socialista Unido de Venezuela.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Se reunieron como desde hace 23 años en el mismo lugar donde defendieron al país, en Puente Yaguno, aquel 11 de abril del 2002.
00:12Bandera arriba, jamás han dejado de luchar.
00:15Todavía estamos viviendo ese golpe de estado de abril, fue el inicio para que hoy en día vivamos esta odisea que la oposición ultrosa nos tiene viviendo a todos los que no tenemos ni voz ni rostro.
00:34Nosotros a 23 años del golpe de estado continuamos en pie de lucha, hoy de la mano del presidente Nicolás Maduro, dando la batalla en la calle, dando la batalla en las comunidades.
00:46Bueno, queda luto, queda dolor, queda mucha tristeza, queda una huella imborrable.
00:57Una huella que queda también en la avenida Varal. Hace dos décadas fue uno de los escenarios del primer golpe de estado mediático del mundo.
01:06Los medios de comunicación construyeron la narrativa que el gobierno atacó una marcha de la oposición. Eso era parte del golpe de estado.
01:16En este edificio, en el edificio Yaguno, desde ahí Benevisión manipuló las imágenes que después se desmontó a través de documentales,
01:26cómo ellos manipularon las imágenes y simularon enfrentamientos de aquellos que defendieron la dignidad de un pueblo
01:31y lo que estábamos acá contra la parte de la ballena, rinocerontes, con fusiles de asalto, policías metropolitanas que avanzaban asesinando a nuestro pueblo.
01:43La extrema derecha lleva más de dos décadas sin cesar en sus intentos por llegar al poder por la fuerza.
01:49Cada fracaso es una escalada de la agresión.
01:51Se han paseado por magnicidio, invasiones, acciones terroristas de calle y varios intentos de golpes de estado.
02:07Para que jamás se olvide el episodio del 11, 12 y 13 de abril, fue inaugurada una exposición con los documentos del golpe,
02:14recopilados por el Ministerio de la Defensa y la Defensoría del Pueblo.
02:18Es muy importante el 13 de abril, el momento en que el pueblo dice,
02:24no, nosotros somos los que decidimos quiénes gobiernan, estamos en una república abajo de la tiranía.
02:30Los titulares van mostrando la secuencia de hechos,
02:32desde un gobierno interino que solo duró 48 horas y luego cómo el pueblo devolvió a Chávez al poder.
02:38Quedará en la memoria colectiva una de las agresiones de Estados Unidos con los mismos personajes de la oposición radical
03:05que siguen intentando desestabilizar el país.
03:09Madeline García, Telesur, Caracas, Venezuela.