Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/3/2025

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A ver, antes que nada muchísimas gracias por el espacio. Agradezco mucho la invitación, Rosa,
00:04y me parece que es fundamental atender la pregunta que tú señalas. Por supuesto que
00:09nuestra primera presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, es una mujer de izquierda y con su
00:14llegada también pues llegan muchas mujeres, es decir, se habla de representatividad en tanto
00:19que muchas niñas adolescentes ahora podrán aspirar a ser presidentas, ¿no? También recordemos,
00:25por ejemplo, que actualmente contamos con una ministra presidenta en la Suprema Corte,
00:30la abogada Norma Lucia Piña, y en este sentido pues también es un gran avance.
00:36Y vaya, creo que a pesar de que nos encontramos en un gran momento en términos de representatividad,
00:41también existen muchos retos a los cuales este sexenio se enfrentará, siendo uno de ellos,
00:47por supuesto, los altos índices de violencia en contra de las mujeres. Uno de los grandes retos
00:51es el tema del feminicidio, pero también los distintos tipos de violencia que viven las
00:55mujeres en nuestro país. Precisamente, hablemos de los feminicidios tal y como usted señala,
01:03Melissa. Según las cifras oficiales, 733 mujeres fueron víctimas de feminicidio entre enero y
01:12noviembre de 2024. Le pregunto, ¿cuál es la agenda de Claudia Sheinbaum para combatir esta
01:20violencia contra las mujeres? Y si hay alguna de sus estrategias que aplicó durante su mandato
01:27como jefa de gobierno de Ciudad de México que esté trasladando al ámbito federal.
01:32Esta me parece que también es una pregunta toral. Una de las primeras reformas que impulsó la
01:38presidenta Claudia Sheinbaum fue justamente en la materia de feminicidio. Esto retoma mucho de lo
01:44que ya ha dicho la Suprema Corte en nuestro país, y de manera muy particular se señaló,
01:48en primer lugar, que todas las muertes violentas de las mujeres deben de investigarse con perspectiva
01:54de género. Y esto, por supuesto, que es sumamente importante. Hay que recordar que en nuestro país
01:58existió el caso de Mariana Lima Buendía. Fue un caso sumamente importante y un parteaguas en
02:05nuestro país, en donde se determinó que desde el Ministerio Público, la Policía de Investigación,
02:10hasta las personas juzgadoras que dictan sentencia, cuando existe un caso de muerte
02:14violenta de una mujer se tiene que investigar como un posible feminicidio. Y esto, por supuesto,
02:19que es un enorme avance. Más allá de lo que es ya la investigación, una vez el feminicidio ya
02:26se ha cometido, ¿cuáles serían las formas de atacar a la prevención de este tipo de crímenes?
02:34¿Por qué es tan violento México contra las mujeres? Esto también es fundamental y no
02:40únicamente creo que es importante hablar de la llegada de la primera mujer presidenta,
02:45pero también creo que es fundamental hablar de la creación de la Secretaría de las Mujeres
02:49en nuestro país. De nuevo, creo que es importante señalar que es la primera vez que nuestro país
02:54se cuenta con una Secretaría de Estado enfocada precisamente a atender esta problemática,
02:59a atender la discriminación y la violencia que viven las mujeres. Y en este sentido se está
03:03apostando precisamente a la prevención. Se está apostando a la capacitación, se está apostando
03:09por ejemplo a compartir y diseminar los derechos que cuentan las mujeres. Tan solo el día de ayer
03:17se presentó la cartilla de los derechos de las mujeres que serán dados a todas las mujeres de
03:22manera gratuita en las calles, precisamente para que las mujeres, las niñas, las adolescentes
03:27sepan cuáles son sus derechos y cómo hacerlos valer. Y Melisa, lamentablemente nos estamos
03:32quedando sin tiempo, pero le pregunto si por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum ha
03:39habido un cambio de enfoque en lo que va a ser la gestión de la seguridad pública de las marchas
03:47de este 8 de marzo, porque hemos visto niveles de muy alta represión en manifestaciones de
03:53años anteriores. ¿Esto cambiará con la primera mujer presidenta? Esperemos que así sea. Yo la
04:02verdad es que estoy apostando precisamente de que no exista represión hacia las mujeres, las
04:07niñas, los adolescentes, que las familias que están en estos momentos en las calles. Hay que
04:12recordar también, pues vaya, tenemos la Secretaría de las Mujeres, tenemos muchas mujeres en este
04:17momento que están liderando, no solamente secretarías de Estado, sino también que se
04:22encuentran dentro del Congreso, dentro de los congresos locales. Entonces yo esperaría que sí,
04:26sin embargo hemos visto que existen, vaya, desde ayer se pusieron varias vallas protegiendo
04:31distintos monumentos históricos. Esperemos que esto sea lo único que haya y que no nos
04:36encontremos en espacios de encapsulamiento. Sin embargo también comentarte que muchas
04:41abogadas y muchas personas ya han puesto a disposición de las mujeres mexicanas demandas
04:46de amparo para que en caso de que esto llegue a ocurrir, se pueda presentar la demanda de
04:50amparo de manera inmediata y se le obligue a los policías evitar este tipo, más bien,
04:55eliminar este tipo de encapsulamientos.

Recomendada