Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/2/2025
El CNE de Ecuador, publicó el 100% de los resultados electorales del pasado 9 de febrero y confirma la segunda vuelta, donde el mandatario Daniel Noboa y la candidata por el partido Revolución Ciudadana, Luisa González, se disputan la primera magistratura del país suramericano.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, Marce, qué gusto saludarte, saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:05Así es, luego del cómputo de los 100% de los votos válidos emitidos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales,
00:12se muestra lo que ya se había dicho en un inicio, esta diferencia cortísima entre los dos candidatos,
00:18Daniel Novoa, el candidato y presidente, y también Luisa González, la candidata del Movimiento Revolución Ciudadana.
00:25Esa diferencia del 0.18% entre ambos candidatos ratifica que en Ecuador habrá una segunda vuelta electoral.
00:33Esta segunda vuelta electoral será el 13 de abril próximo.
00:37Como ya lo habías dicho, hay un calendario en el medio que se tiene que cumplir.
00:41Hay un período para la campaña electoral.
00:46Allí también podremos observar un debate definido como obligatorio dentro del Código de la Democracia entre ambos candidatos.
00:54Asimismo, hay expectativa frente a lo que vaya a hacer Daniel Novoa en torno a la campaña electoral.
01:01Ustedes saben y lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, el artículo 93 del Código de la Democracia establece
01:07que cualquier funcionario público que aspira a la reelección debe pedir licencia obligatoria.
01:12Ese fue el tema de la controversia en la primera vuelta electoral, pues Daniel Novoa no se acogió a dicha licencia,
01:20sino que más bien emitió decretos en los que se auto-otorgaba licencia por períodos cortos
01:26designando como su reemplazo a una vicepresidenta que no fue elegida por los ecuatorianos,
01:31a una vicepresidenta inconstitucional.
01:34Y no lo digo yo, así lo determinó la Corte Constitucional, el Tribunal Constitucional del Ecuador.
01:41En todo caso, tenemos que decir también que el legislativo está conformado por una mayoría de la Revolución Ciudadana.
01:49Y si bien es cierto, no se consolida como un bloque mayoritario, es decir, para tener una mayoría se requieren 77 escaños.
01:59La Revolución Ciudadana logró 67 escaños, pero está por encima del oficialista Movimiento ADN que logró 66.
02:08Y hay un detalle importante que mencionar, Marcela, y a nuestra audiencia en América Latina y el mundo,
02:13y es que, según dijo el secretario ejecutivo del Movimiento Revolución Ciudadana, Andrés Arauz,
02:18todavía hay actas pendientes, porque se impugnaron los resultados electorales de 700 actas
02:26consideradas como fraudulentas en la provincia de Esmeraldas y Sucumbíos.
02:31Arauz dijo que de corregirse esa votación se estaría peleando el curul 67.
02:38Les recordaba que la Revolución Ciudadana logró 67 escaños, entonces se estaría peleando el curul 68.
02:47Y también en Sucumbíos, con lo que podría sumarse un nuevo curul 69, tendría en total la Revolución Ciudadana
02:55de lograr impugnar los resultados en ambas provincias.
02:59En todo caso, hay expectativa frente a lo que pueda ocurrir frente a estas impugnaciones.
03:04Nada de esto ha dicho. Se pelea voto a voto en estas provincias.
03:09Ratifico, en Sucumbíos y en Esmeraldas, según el secretario general de la Organización Política Revolución Ciudadana,
03:16todavía hay actas pendientes de impugnación.
03:19Lo que sí está dicho es que en este país suramericano habrá una segunda vuelta electoral prevista para el próximo 13 de abril.

Recomendada