Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/10/2024

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Las ruedas tienen los radios destrozados.
00:02Hombre, entre los que están rotos, los que están oxidados y los que faltan,
00:07lo mismo te convendría comprar unas nuevas.
00:10No.
00:11Estas servirán.
00:13Construiré unos radios nuevos con las varillas de unos paraguas.
00:18Ah, pues mira, hay paraguas viejos en el desván.
00:20Lo mismo te sirven.
00:22Luego iré a buscarlos. Cuando acabe con esto, me pondré con otra cosa.
00:26Luego iré a buscarlos. Cuando acabe con esto, me pondré con otra cosa.
00:30Desde luego, trabajo tienes.
00:32La cadena está llena de robin.
00:35Ya la he visto. Intentaré salvarla metiéndola en gasolina.
00:39Pues sí que vas a tener faena para varios días.
00:40Vas a estar entretenido con la dichosa bicicleta.
00:42No creo que la termine hasta dentro de un par de semanas.
00:45Vaya, yo esperaba aprender a montar bien pronto.
00:49Santo, ¿y tú no lo podrías ayudar?
00:51Eh, no.
00:52Ay, yo esa cadena no la toco ni por todo el oro del mundo.
00:56No te preocupes, María. Si esto es coser y cantar.
00:59En cuanto la meta en gasolina, después la frotaré con un cepillo.
01:02Ah, pues mira, en eso sí que te puedo ayudar yo, que no hace falta mucho conocimiento.
01:05Y tú te pones con los rayos esos y las varillas de los paraguas.
01:09¿Estás segura de que quieres cargarte con esto?
01:10Mira, que a mí con que me ayudes con el sillín, soy feliz, ¿eh?
01:14No te quiero meter en un embolado.
01:15Pues yo me he metido porque yo quiero.
01:17Además, lo sacamos de unos ratillos muertos y cuanto antes empecemos,
01:20antes estamos dando vueltas con la bicicleta.
01:22Eso desde luego.
01:24¿Qué hacéis de chachar mirando este trastón?
01:27Como os vea, la señora Arco se va a poner buena, que hoy está de un humor de perros.
01:30Como si eso fuera una novedad.
01:33Sí, va a ser mejor que volvamos a la faena cuanto antes.
01:40Yo también me voy a la faena.
01:41Y yo voy a llevar esto al cobertizo.
01:46Marcelo, espera.
01:49Tengo que hablar contigo.
01:51¿Qué pasa?
01:53Marcelo, en el periódico.
01:55No entiendo.
01:57¿Qué ha salido en el periódico de hoy? Estás en busca y captura.
02:00¿Cómo?
02:02Y aparte de la fotografía, decía algo más el periódico.
02:05No, no lo sé, no lo he podido ver bien.
02:06¿Lo han llegado a ver los señores?
02:08No lo sé.
02:09Pero si no lo han visto, ya no tardarán en hacerlo.
02:12Tu cara ocupaba casi toda la página.
02:14Tenemos que destruir esa página como sea.
02:17Lo sabes y no estoy perdido, Teresa.
02:19Y no solo de ese periódico.
02:20También hay otro ejemplar.
02:22¿Otro?
02:22Sí, otro.
02:23El que archiva el mayordomo.
02:26Pero don Róbulo está detenido.
02:27Pero lo hará el señor Pellicer.
02:28¿Y qué hacemos?
02:29No lo sé.
02:34Supongo que...
02:36que esperar.
02:37Esperar hasta esta noche para que...
02:39el mayordomo archive el periódico
02:40y mañana destruir la página con la fotografía.
02:42¿Y el que tienen los señores?
02:44Vigilar qué hacen con él.
02:47Y rezar para que nadie vea la fotografía.
02:54No vea a Rómulo mal de ánimo.
02:56Pero ese lugar no es sitio para un hombre de su edad.
03:00¿Dejaremos de dar que hablar alguna vez?
03:02Están viniendo maldadas, Cruz.
03:03Sí, lo sé.
03:05Pero todo va a cambiar.
03:07De momento lo que tenemos que hacer es todo lo posible
03:09para que quede en libertad.
03:11Bueno.
03:12Pero sin hacer mucho ruido, Alonso.
03:14No vamos a armar un escándalo innecesario por un mayordomo.
03:16Bueno, si hay que hacer ruido, se hará.
03:19¿Para qué?
03:20¿Acaso ha servido de algo tanta llamada y tanto telegrama?
03:22Todo lo que hemos movido para liberar a Manuel.
03:24La verdad es que no.
03:26Es que molestaríamos a gente importante.
03:28Y todo por un empleado.
03:30Rómulo nos ha sido fiel muchos años.
03:33Tú misma lo has admitido.
03:34Bueno.
03:35Más fiel a ti que a mí.
03:36Qué bien que me la jugasteis con la supuesta muerte de Pía.
03:38Necesitábamos discreción.
03:41Ya.
03:42A costa de ocultármelo, ¿no?
03:44Parece que le estás cogiendo el gusto a eso de engañarnos.
03:46Era la única forma de salvar a Pía y lo sabes.
03:49Valiente, excusa.
03:51La tienes ya muy malida, Alonso.
03:52No es una excusa. Son hechos, Cruz.
03:55Por cierto, ya que Pía está a salvo, no la quiero de vuelta por aquí.
04:00¿Y eso por qué?
04:02Porque yo, que soy la señora de esta casa, así lo he decidido.
04:06Esa no es una razón.
04:07Y necesita trabajar.
04:09Ya me ha quedado claro que no me necesitas para proteger los intereses de esa mujer.
04:13Así que apáñatela solo.
04:17Cruz, no seas injusta.
04:19Ya te he dicho que necesitábamos ser muy discretos.
04:21Claro.
04:22Y como yo soy una chismosa y una correba idile, hay que dejarme al margen, ¿no?
04:25No es eso.
04:26Pues entonces, ¿qué es?
04:27Tienes que entender la situación de esa pobre mujer.
04:30Su vida y la de su hijo corría en peligro.
04:31Eso lo entiendo perfectamente, Alonso.
04:33Lo que no me cabe en la cabeza es que me dejéis a un lado como si yo fuera una apestada.
04:38Así que ¿sabes qué te digo?
04:39Entonces decidisteis vosotros, pero ahora voy a decidir yo.
04:42Pía no vuelve.
04:44Ya veo que esto no va contra Pía, sino contra mí.
04:47Puede ser.
04:48¿Y ahora va a pagar ella para que tú puedas castigarme?
04:51Así tal vez te lo piensas dos veces antes de volver a engañarme.
05:06Ven.
05:06¿Qué pasa?
05:09¿Dónde me llevas?
05:10Donde nadie nos escuche.
05:13¿Qué quieres?
05:14¿A ti qué te pasa?
05:16¿Que me pasa de qué?
05:18Encima te vas a hacer el tonto.
05:20Es que no sé de qué me estás hablando, de verdad.
05:22De contarle a doña Candela y doña Simona quién soy.
05:25Lo saben.
05:27López, ¿qué dices? Pero si se lo has contado tú mismo.
05:28Que sí, que sí, pero pensé que no se la habían creído.
05:31Ah, que ahora te dedicas a contarle a la gente que soy hija de duques para ver si se lo creen o no.
05:34No, no, no ha sido así.
05:36A ver, ellas se empezaron a dar cuenta de que te ponías muy seria cuando venía tu madre.
05:39Y me empezaron a hacer muchas preguntas.
05:41Pues era suficiente con no responder.
05:42¿No sabes estar callado o qué te pasa?
05:44Que sí que sé, Vera.
05:47Pero al final es verdad que se me escapó.
05:49Pero te aseguro que pensé que no se la habían creído, pero sí se empezaron a reír.
05:52Me estoy riendo muchísimo con todo esto.
05:54Vera, lo hice para salir del paso, te lo prometo.
05:58Pensé que se la habían tomado como una broma.
06:00¿Y ahora yo qué hago, López? ¿Eh? ¿Qué hago?
06:02Pues lo que vamos a hacer va a ser hablar con ellas para que no digan nada.
06:06Se va a correr la voz y se va a enterar todo el palacio.
06:08Que no, eso no va a pasar, te lo prometo.
06:11¿No conoces a doña Candela y doña Simona o qué?
06:13¿Se lo contarán a todo el que pasa por las cocinas?
06:15Bueno, voy a hablar con ellas.
06:16Son de confianza, si les decimos que es un secreto no van a abrir la boca.
06:19Eso mismo te dije yo a ti, mira.
06:23Ya no puedo confiar en ti.
06:38Siento recibirlo así, señor, en estas condiciones.
06:43Es la misma celda en la que usted me visitó hace bien poco.
06:47Le traigo un libro.
06:48Ah, muchas gracias, señor.
06:51Yo mejor que nadie sé que las horas en este lugar pueden parecer eternas.
06:55Ya, ¿y quién nos iba a decir hace unas semanas que nos íbamos a hospedar los dos en semejante hotel?
07:04¿Le falta una manta?
07:07¿No tiene nada más para abrigarse?
07:08Es lo que hay, señor.
07:11Al menos veo que tiene un café caliente para calentarse.
07:13Bueno, sí, a chicoria pero caliente igual.
07:17¿A chicoria?
07:23A mí me daba un café y no me dejaba morir de frío.
07:26Pero al menos me han permitido quedarme solo en la celda.
07:31El sargento me dijo que aquí no hacían distingos entre las personas.
07:34Que a usted lo están torturando, no pienso permitir algo así, ahora mismo voy a hablar con él.
07:37Yo se lo agradezco, señor, pero mejor que no lo haga.
07:40¿Cómo no voy a hacerlo?
07:42No pienso consentir algo así.
07:43Hágame caso.
07:44El sargento burlina, es muy suyo, y si lo presiona, pues igual en vez de mejorar las cosas, las empeora.
07:51Ese hombre no ha conseguido tomarle la medida todavía.
07:55Desde luego tiene un carácter peculiar.
07:59Le aseguro que cuando me dijeron que me dejaban libre porque habían encontrado al verdadero asesino, en ningún momento me imaginé que se refería a usted.
08:05Yo tampoco me imaginaba que iba a terminar aquí.
08:09¿Por qué dijo que había sido usted quien mató a Gregorio?
08:14Lo importante es que está usted libre y puede seguir con su vida adelante.
08:18¿Su vida también importa?
08:19No, mira, yo no tengo una mujer que me esté esperando para casarse conmigo, de hecho no me espera nadie.
08:24No diga eso.
08:27En la promesa hay mucha gente que la espera.
08:29Pero pueden seguir sin mí, yo ya he vivido la mayor parte de mi vida.
08:33Es injusto que impida que lo haga.
08:35La mayor parte de mi vida. Es injusto que impida que usted disfrute de sus mejores años.
08:40Usted no lo mató, ¿verdad?
08:42Mire, eso ahora da igual. Lo importante es que esté usted fuera.
08:47¿Pero cómo va a dar igual?
08:50Señor Baeza, no pienso permitir que pase el resto de su vida entre rejas tan solo por librarme a mí.
08:54Ya soy mayor, digamos que esto es como una jubilación adelantada.
08:59Puede intentar quitarle toda la importancia que quiera, pero a mí no va a convencerme.
09:03Esto es un auténtico desatino y no lo pienso permitir.
09:05Pero usted es inocente, ¿eh? Es injusto que esté encerrado.
09:08La cuestión aquí no es que encierren a un inocente o a otro,
09:11sino que encierren al verdadero asesino y no somos ninguno de los dos.
09:14Bueno, de cierto modo yo sí que tengo algo de culpa.
09:18Por el amor de Dios, señor Baeza, ¿no volverá usted con la marcingala de que me permitió involucrarme en este asunto?
09:23Que es la verdad.
09:24No, no lo es. Yo me involucré porque quise.
09:26Yo tenía que haberselo impedido.
09:30Eso no justifica que me encerresen a mí, tampoco justifica que lo encierren a usted.
09:35Le aseguro que voy a remover cielo y tierra para sacarlo de aquí.
09:37Me parece que no va a ser fácil.
09:40Pues no.
09:43Y menos después de su imprudencia, por decirlo de una manera suave.
09:48Pero se lo prometo, señor Baeza.
09:51Pero se lo prometo.
09:53Señor Baeza, voy a dar con el asesino y no van a tener más remedio que dejarlo libre.
09:57Yo se lo agradezco, señor, pero ¿por qué no lo deja estar?
10:00¿No tiene bastante ya con su matrimonio?
10:04Sí, lo tengo.
10:07Pero ¿de qué ánimo me casaría con Hanna sabiendo que usted está ocupando mi lugar?
10:10Pero yo esto lo hago de buen grado.
10:14Lo sé.
10:17Pero también sé que es algo que no puedo permitir.
10:21Lo sé.
10:37¿Doña Petra?
10:39¿No tienes ni un mínimo de educación, María Fernández?
10:42Disculpe usted.
10:46¿Se puede?
10:47Pasa.
10:49Y ahora habla.
10:51¿Cómo eso de que doña Pía no va a volver a trabajar en la promesa?
10:55Eso es una decisión que ha tomado la señora Marquesa, que es quien manda en esta casa.
11:00¿Y usted no ha dicho nada?
11:02Yo intenté mediar, María.
11:04Pero la Marquesa insistió en que no la quiere de vuelta por aquí.
11:08¿Y cómo que no le quiere dar trabajo? ¿Con lo buena que es? ¿Por qué?
11:12Pía va a tener que buscar faena en otro sitio, María.
11:15Nadie le va a dar trabajo a una mujer con un crío pequeño.
11:18Igual si se presenta como una pobre viuda, le da pena a Ale.
11:24¿La viuda de un criminal? Eso no hace más que empeorar las cosas.
11:28Siempre le puede dejar su hijo a la mujer que se lo criaba.
11:31¿Y callarse que es madre?
11:32¿Y separarla de su hijo? ¡Menudas soluciones que ha aportado usted!
11:38María Fernández, la vida de Pía no es mi problema.
11:42Esto es una decisión de la señora Marquesa y no hay más que hablar.
11:45¿Y en qué estaba pensando la señora Marquesa?
11:47¿Es que no tiene ni una pizca de humanidad?
11:49Tiene un poco de respeto cuando hables de la señora Marquesa.
11:53La que no nos respeta es ella a nosotros.
11:55Si no, nos dejaría a doña Pía en la calle.
11:57La señora Marquesa es la dueña de esta casa, María.
12:00Y por tanto es ella quien decide quién trabaja y quién no aquí.
12:03Así que mucho cuidado con lo que dices o acabarás en la calle como Pía.
12:08Usted se lo está pasando bien con todo este asunto, ¿verdad?
12:11¿A qué te refieres?
12:13Porque usted está disfrutando viendo a doña Pía en la calle.
12:15Sin trabajo y sin un lugar donde caerse muerta.
12:20Has entrado por esa puerta diciendo sandeces y por lo que veo te vas a ir así.
12:23No son sandeces.
12:25Aquí todo el mundo sabe que es usted la que no quiere tener a doña Pía cerca.
12:28Eso no es verdad.
12:30Vamos, doña Petra.
12:33Puedes pensar lo que quieras, pero ahora fuera de aquí.
12:39Sí que me voy a ir, pero antes le voy a decir una cosa.
12:42Puede que esté disfrutando de ver a doña Pía sufrir,
12:45pero algún día será usted la que sufra.
12:50Yo no he hecho otra cosa en esta vida más que sufrir ignorante.
12:55Y ahora fuera de mi vista.
12:57Ya.
13:00¡Vamos!
13:02¡Y cierra la puerta!
13:13Rómulo sigue resignado a su suerte.
13:16Dispuesto a seguir encerrado con tal de que yo permanezca libre.
13:19Piensa ir con sus principios hasta el final sin importarle las consecuencias.
13:23Tenemos que hacer algo por él, padre.
13:25No pinta bien, Manuel.
13:27Se ha inculpado de un crimen muy grave.
13:29Será difícil que quede en libertad.
13:31Lo sé.
13:33Creo que lo que impera es conseguir que se desdiga de su confesión.
13:37No.
13:38Eso solo serviría para que te volvieran a encerrar a ti, hijo.
13:40Me da igual.
13:42¿No da igual? ¿Cómo va a dar igual?
13:44Pero haremos todo lo que esté en nuestra mano, descuida.
13:47Padre, tendría que ver cómo lo tienen en esa celda.
13:50Ni siquiera tiene una triste manta para taparse del frío que hace allí.
13:53Intentaremos que mejoren sus condiciones.
13:55Con eso no basta.
13:58Debemos conseguir encontrar al verdadero asesino de Gregorio.
14:02Y cuanto antes.
14:04Te prometo que voy a hacer lo que sea necesario.
14:07Está bien.
14:09Se lo agradezco.
14:12Bien.
14:15Ahora, si me lo permiten, voy a la zona de servicio.
14:19Quiero darles recuerdos de parte de don Rómulo.
14:22¿Padre?
14:24Espera, Manuel.
14:26Acabo de recordar que hemos recibido una carta para ti.
14:30¿Una carta?
14:32Sí.
14:33¿Lleva el sello de los Marqueses de Mogar?
14:35Sí, eso hemos visto.
14:37Nos ha parecido extraño que te escriban a ti y no a nosotros.
14:40Tenemos buena amistad con ellos.
14:49Sí, es extraño.
14:51De hecho, creo que en mi vida he recibido una carta de los Marqueses.
14:54¿Es por tu detención?
14:56¿Saben que has estado en el cuartelillo?
14:58Sí.
14:59¿Es por tu detención?
15:01¿Saben que has estado en el cuartelillo?
15:03No, madre, no es eso.
15:05De hecho, ni siquiera es de los Marqueses, es de Jacobo, su hijo.
15:08Tu compañero de correrías de cuando eras un zagal.
15:11Sí, ese mismo.
15:13¿Y qué dice?
15:15¿Sabe algo de la detención?
15:17Que no, madre.
15:20Me escribe porque acaba de llegar a España después de un tiempo viviendo fuera
15:24y parece ser que quiere celebrar una merienda en su palacio con sus amigos de toda la vida.
15:30Bueno, pues me parece una magnífica oportunidad
15:33para dejar constancia de que en la casa de Luján todo está estupendamente.
15:39Por favor, madre, no siga por ahí.
15:41Tu madre tiene razón.
15:43Si le ha llegado a alguien el rumor de que estabas detenido, verá que todo ha quedado en nada.
15:49¿Saben qué?
15:51Que tienen razón.
15:53Sí, será una merienda con amigos de confianza, no habrá mucha gente.
15:56Me parece una sabia decisión por tu parte, hijo.
16:00Ya es hora de que salgas un poco más y empieces a airearte.
16:04Y si por el camino conoces a alguna joven, mejor que mejor.
16:08En realidad no necesito conocer a ninguna joven, ya conozco a una.
16:11Y creo que es el momento indicado para que Hanna me acompañe.
16:16¿Pero qué estás diciendo?
16:18Que es el momento perfecto para presentar a Hanna en sociedad.
16:21A ver, Manuel, ¿cómo presentarla en sociedad?
16:23¿Cómo presentarla en sociedad?
16:25No puedes acudir al Palacio de los Barques desacompañado de una sirvienta.
16:29¿Pero tú qué quieres? ¿Ver cómo se la llevan hacia las habitaciones del servicio?
16:32Basta ya, Manuel, hasta aquí hemos llegado con esta memez.
16:35¿Saben una cosa?
16:37Esta carta me la han enviado a mí, no a ustedes.
16:39Así que creo que voy a invitar a quien me plazca.
16:44Vamos, tardes.
16:51Vamos, hombre, lo que nos faltaba.
16:54Vamos.
17:06¿Esto es el equipaje que llevas?
17:08Sí, apenas llevo unas mudas.
17:11¿Y estás seguro que no te quedarás corto? Tú mismo me dijiste que el viaje te llevaría varios días.
17:17¿Estás seguro de que lo has anotado todo?
17:19Sí, señor Arcos, he repasado varias veces la lista que me dictó el señor Baeza.
17:23Muy bien, pues parte ya.
17:25Y una cosa, no quiero que te entretengas mucho.
17:28Iré directo a hacer los recados y una vez termine, volveré.
17:31Eso espero. No seas avispado y te quedes haraganeando por ahí.
17:36Descuide, será ir y volver.
17:42¿Por qué vas vestido de calle?
17:44El señor Baeza me dejó hechos unos encargos.
17:48¿Y qué te ha encargado exactamente?
17:49Ir a recoger unas cosas para el marqués.
17:52Primero a Puebla de Tera y después a Villalquín.
17:55Qué raro que no me comentara nada.
17:57Bueno, usted ya sabe que el señor Baeza no siempre nos informa de todo, ni a usted ni a mí.
18:04Anda, muchacho, parte ya, que veo que así vas a perder la dirigencia.
18:08Sí, señor Arcos. Hasta más ver.
18:19¡Venga!
18:41He encontrado a don Rómulo con mucha fuerza y más ánimo de lo que me esperaba.
18:46¿Y no se va a desdecir de lo que confesó?
18:49Parece que no.
18:52Yo es que no me imagino a ese hombre matando a nadie.
18:56Ni tú ni nadie que lo conozca, curro.
18:59Y os aseguro que no pienso dejar que cumpla condena por un delito que no he cometido solo por salvarme.
19:04¿Y ese sargento que se la has dado de listo no se da cuenta de eso?
19:09Hay que pensar que al fin y al cabo es un guardia civil y tiene un deber.
19:13No puede invalidar un testimonio tan solo porque tenga un pálpito.
19:17El señor Baeza se ha declarado culpable y eso es lo único que importa.
19:21¿Y qué vamos a hacer? ¿Por qué no podemos quedarnos de brazos cruzados?
19:25Os di mi palabra de que no lo voy a hacer.
19:28Pero don Rómulo quiere que sigamos adelante con nuestras vidas y ¿sabéis qué?
19:32Creo que tiene razón. No podemos estar todo el tiempo lamentándonos.
19:40Así que precisamente por eso, para hacer honor al deseo del señor Baeza...
19:46Tengo un plan para nosotros dos.
19:51Hanna, voy a presentarte a mis amigos.
19:55Ha llegado el momento de presentarte en sociedad.
20:12Anda usted muy callada hoy señorita. Me parece a mí.
20:16Tengo poco que contar.
20:19Siempre hay algo que contar.
20:22Otra cosa es que usted no tenga ganas de hablar conmigo.
20:27No, no es eso Simona. Es que no quiero aburrirte hablando temas de mí y de Pelayo.
20:31Usted nunca me aburre. Hábleme del conde o de lo que usted quiera.
20:36Yo estoy aquí para escucharla.
20:38¿Del conde? Pues hace días que no me cruzo con él.
20:42¿Ni para comer ni cenar?
20:45Ni para eso.
20:47La casa es grande pero no sé si para tanto.
20:51Está claro que me rehúye para no tener que darme una respuesta.
20:55Pues si ese hombre está haciendo eso, es de poco valiente.
21:00Una cosa es tener dudas y otra huir de esa forma.
21:05No, se está comportando como un cobarde. Y el tiempo pasa.
21:09Y pronto no podré ocultar mi barriga.
21:12Sí, y no solo la barriga.
21:15Luego los mareos, los sofocos, los antojos...
21:19Lo sé, lo sé.
21:21Y conforma es la señora marquesa, seguro que es de las primeras en darse cuenta.
21:26Por eso si Pelayo no hace nada tendré que mover ficha.
21:30¿Y qué piensa hacer señorita?
21:33Voy a pedirle que se vaya de la promesa.
21:35Señorita, si hace eso, ese hombre nunca querrá ser el padre de la criatura.
21:41Eso es lo que me está dando a entender con su silencio.
21:44Y si Pelayo no habla tendré que hacerlo yo por él.
21:48Ya, pero piense que si lo echa, se acabó lo que se daba con este hombre.
21:52Tal y como está obrando yo creo que está todo acabado y más que acabado.
21:57Sí, ha tenido tiempo de sobra de pensarlo y de pensarlo.
22:01Sí, ha tenido tiempo de sobra de pensarlo y tomar una decisión.
22:06Y yo ya no le voy a dar ni un día más.
22:10¿Y qué piensa hacer? ¿Cuidar usted sola a su hijo?
22:15No me queda otra.
22:19¿Pero sabe lo que le va a acarrear eso?
22:23Sí, ya lo he pensado.
22:25Chismes por todo el país, que me miren mal allá donde vaya.
22:28Que Cruz aproveche para me meter cizaña y...
22:32Un disgusto muy grande para mi padre.
22:35¿Y aún así quiere hacerlo?
22:38Pues no, no quiero, Simona, claro que no.
22:42Pero es lo que tengo que hacer.
22:44¿Acaso ves tú otra solución?
22:47No, no, y no soy yo nadie para dar consejos.
22:52Pero solo le digo una cosa.
22:54Que las prisas son malas consejeras.
22:56Pero si tú mismo has dicho que Pera y yo ya he tenido tiempo suficiente.
23:00Sí, sí, siento si me repito.
23:03Pero piense que le está pidiendo al conde
23:07que sea el padre de una criatura que no es hijo suyo.
23:13Está bien.
23:15Está bien, lo pensaré antes de dar ese paso.
23:27Hanna, ¿no va a ser una cena de gala ni nada por el estilo?
23:31Tan solo una merienda con Jacobo y mis amigos.
23:34Manuel, vamos a ver que ya no les conozco.
23:37Pero si solamente he oído hablar de ellos alguna vez.
23:39Precisamente por eso ha llegado el momento de que conozcan a mi prometida, ¿no crees?
23:45No sé.
23:51Amor mío, ¿de qué tienes miedo?
23:52Son gente de confianza, te van a tratar con el mismo cariño con el que me tratan a mí.
23:57Ya, pero ellos estarán acostumbrados a hablar con duquesas y con marquesas, no con una cualquiera.
24:03Tú no eres una cualquiera.
24:05Eso pienso yo.
24:07Además, tú tienes mucha más clase que muchas hijas de nobles que conozco.
24:11Exacto.
24:14¿Y si no estoy a la altura?
24:16Es una reunión de amigos, no tienes que estar a la altura.
24:18Tan solo tenemos que ir ahí y disfrutar.
24:21Ya, pero seguramente vosotros queráis hablar de vuestras cosas y yo no voy a tener nada que aportar.
24:27A ver, Hanna, por ejemplo ahora, ¿no tienes nada que aportar cuando hablamos él y yo?
24:32Eso es.
24:34Muchas veces tiene más sentido lo que dices tú que lo que sale de nuestras bocas.
24:37Con vosotros no es lo mismo.
24:39A vosotros os conozco muy bien.
24:41Y a mis amigos los conocerás.
24:43Y les caerás extremadamente bien.
24:45Les caerá muy bien una criada.
24:49Les caerá muy bien una criada que me salvó la vida de un accidente mortal.
24:54Una criada que asistió a un médico en una operación.
24:58Ha habido muerte.
25:00Y una criada que sabe de toda clase de hierbas.
25:03Y ha vivido más esta vida que muchos de los gallitos que hay por ahí.
25:08Además, ¿qué no pasaría si yo me casara con ella?
25:10Además, ¿qué no pasaría si yo me casara con ella?
25:13Además, ¿qué no pasaría si yo me casara con ella?
25:16Si fueras una simple criada.
25:19Pero eres mucho más que eso.
25:21Exacto.
25:24Mucho más.
25:26A lo mejor soy una criada, pero...
25:29Estoy muy bien acompañada.
25:41Querida.
25:46¿Cómo es que has llegado tan tarde?
25:48Me he entretenido con unos asuntos en Luján.
25:51¿Cómo ha ido la prueba del vestido?
25:53Bien. Bien, sin más.
25:55¿Te ha dado tiempo de enviar el telegrama a tu amiga de Guidiriz?
25:59Sí, lo hice. Así que espero que hoy le hable a ese cronista Abate Faria sobre...
26:04Sobre la muerte de mi hijo.
26:05Sí, lo hice. Así que espero que hoy le hable a ese cronista Abate Faria sobre...
26:10Sobre nuestra boda.
26:11Qué bien.
26:13Estaría de guinda que fuera él que se encargara de los ecos de sociedad de nuestro enlace.
26:17Bueno, a ver qué nos cuenta mi amiga.
26:20Siento que por fin va todo viento en popa.
26:24Te veo contento, sí.
26:26Tengo motivos.
26:30Y este es uno de ellos.
26:31¿Qué es?
26:32Puedes verlo.
26:38¿Y esta fecha?
26:40No sé.
26:42Así es, la fecha de nuestra boda.
26:45Dentro de dos meses seremos marido y mujer.
26:48¿Ah?
26:50¿Pero eso es definitivo?
26:52¿Qué pasa?
26:54Parece como que de repente no te alegres de que nos casemos.
26:57Sí, sí. Pero bueno, quedan dos meses.
26:58No sé, me da un poco de vertejo.
27:00No te preocupes, dos meses dan para mucho.
27:03A ti lo que te pasa es que te han entrado los nervios de una veinteañera al ver que se acerca la fecha.
27:08No, no. Simplemente que queda poco tiempo.
27:11Pero está todo encarrilado.
27:13El banquete está preparado.
27:15Vas a hablar con tu amiga de quitiriz y ya te has hecho la prueba del vestido.
27:19Sí, pero quedan muchas cosas que preparar.
27:21Pero nada de enjundia.
27:23Lo más importante que faltaba por decidir es la fecha.
27:25Y ya está hecho.
27:27¿Ya está hecho por ti?
27:29Porque a mí no me has consultado.
27:31¿Que no te consulté yo el menú de boda?
27:33Pero esto es distinto.
27:35He tenido que coger la fecha al vuelo.
27:37Me he enterado por casualidad de que quedaba un hueco en la Catedral de Sevilla.
27:42Y claro, me he apresurado a reservarlo.
27:44¿En la Catedral de Sevilla?
27:46En el altar mayor.
27:48¿Cómo comprenderás? No podía dejar pasar esta oportunidad.
27:51No, claro.
27:52¿No todo el mundo se casa en la Catedral?
27:54No.
27:56De hecho, muy poca gente.
27:58Y entre ellos, tú y yo.
28:08Pues nada, que Manuel se ha empeñado.
28:10Que tengo que conocer a sus amigos.
28:12¿Y de qué te queja?
28:14¿Que es estupendo? ¿Que quiere presumir de novia?
28:16Y además vas a conocer a gente muy importante.
28:18Teresa, yo no mido la importancia de la gente en base a sus títulos.
28:21Haces bien. Uno no es más por heredar un título a una finca de la familia.
28:25Bueno, más que importante quería decir interesante.
28:28Y seguro que los amigos de don Manuel lo son.
28:30Qué suerte que has tenido, pájara.
28:32¿Suerte? Pues yo no veo la suerte por ninguna parte.
28:35¿Cómo que no?
28:37Vas a asistir a una merienda de postín y comerás los mejores dulces.
28:40¿Y te vas a enterar de los chismes de los nobles?
28:42No sé.
28:44Mujer, ¿por qué estás tan cruzada?
28:46Pues porque hasta ahora yo había ido a este tipo de fiestas como sirvienta y no como invitada.
28:51A ver, no lees más vueltas.
28:53Nos has dicho que tampoco habrá tanta gente en esa reunión, ¿no?
28:56No. Manuel me ha prometido que no iban a ser más de seis personas, así que...
29:00Bueno, yo espero que sea una merienda normal.
29:02Pues mejor nos lo pones.
29:04Será la mejor situación para que Manuel te presente en sociedad,
29:07con pocos y buenos amigos, en una reunión informal.
29:10Eso mi mítico estaba pensando ya.
29:12Ya, pero es que...
29:14No sé, creo que todo el mundo va a estar pendiente de cómo hablo, de lo que digo...
29:18Uy, me da a mí que te estás dando mucha importancia, tú.
29:21Esa gente tendrá algo mejor que hacer que estar pendiente de ti.
29:24Digo yo, y más si hay un buen condumio.
29:26Pues yo creo que no, María, porque soy la prometida de su amigo.
29:29Y soy una criada.
29:31Así que querrán ver cómo hablo, cómo cojo los cubiertos, si me conduzco bien, mal...
29:36O más bien estarán hablando de sus cosas.
29:38Que es lo que haces cuando te juntas con buenos amigos.
29:40Claro que sí, así será, porque una merienda no da para más.
29:43Ojalá te hubieran invitado a un baile en un palacio.
29:46¿Qué estás diciendo, María, por Dios?
29:48Sí, como en las princesas de los cuentos.
29:50Y así tendría algo más que contarnos.
29:52Pues esas cosas no pienso oír.
29:54Pues con el tiempo vas a tener que asistir a ese tipo de bailes, de fiestas y de acontecimientos.
29:57Así que ve haciéndote la idea.
29:59Porque es la vida de los nobles y tú vas a ser uno de ellos.
30:02Así que intenta pasártela lo mejor que pueda.
30:05Y quita esa cara de moinanda, que cualquiera se cambiaría por ti.
30:08Así que disfruta y no te agobies.
30:10¡Ja, ja, ja!
30:17Cuando tenga algo que decirme, señor Pellicero, hágalo antes.
30:21Que es muy tarde y yo ya debería estar en la cama.
30:25¿Qué quiere?
30:27Tenemos que cuadrar los turnos para mañana.
30:30Yo ya hice mi trabajo.
30:32Y he cuadrado los turnos de las doncellas.
30:35¿Ha dejado alguna disponible por si me hiciera falta algún refuerzo?
30:38Como siempre, señor Pellicero.
30:40Los turnos que más me preocupan son los de la comida y la cena.
30:44Pero si mira bien los turnos, verá que a esas horas siempre hay dos doncellas libres.
30:48Mejor.
30:50Marcelo sigue estando muy verde y me preocupa que cometa algún estropicio.
30:53Pues vaya.
30:55Si no es capaz de asumir ni la más mínima responsabilidad,
30:58igual deberíamos ponerlo ya en la calle, ¿no le parece?
31:01Tampoco es eso.
31:03El muchacho ya empieza a realizar con solvencia sus tareas.
31:05Solo hay que tener un poquito más de paciencia.
31:07Y siempre podemos seguir tirando de alguna de las doncellas disponibles.
31:10Pues entonces me retiro a descansar.
31:13Espere, doña Petra.
31:16¿Sabe cuándo volverá mi hijo?
31:18Imagino que tardará varios días porque los encargos del marqués eran de diferentes pueblos.
31:26Ya.
31:29¿Sabe?
31:31Me sigue extrañando mucho que el señor Baeza no me pusiera al tanto de ese viaje.
31:35Pues si tanto la extraña, ¿por qué no le hace una visita en el cuartelillo y le pregunta?
31:41Sus directrices fueron muy claras sobre nosotros.
31:44Tenemos que concentrarnos en que el trabajo salga adelante y que no se note su ausencia.
31:51Y por eso mismo marchó a Santos.
31:53Precisamente para cumplir con las directrices del señor Baeza.
31:57Y ahora si no le importa, me retiro. Estoy muy ocupada.
32:01Sí, me consta que usted siempre está muy ocupada.
32:05Y no solo con sus tareas.
32:10¿Qué quiere decir, señor Pellicer?
32:12Vamos, señor Arcos. Ya hemos hablado de este asunto.
32:15Está muy claro que su única intención es ponerme a malas con mi hijo.
32:19Y eso lleva su tiempo.
32:21Vamos, señor Pellicer.
32:23Que cuando Santos vino a esta casa, su relación ya era bastante mala.
32:27Y usted ha conseguido que vaya peor.
32:28Écheme a mí la culpa si ese es su deseo.
32:31Pero no se yo me engañe, señor Pellicer.
32:34Esto es solo responsabilidad suya.
32:37Y ahora si me lo permite, me retiro a descansar.
32:49Que descanse.
32:58Buenos días.
33:00Buenas.
33:29Aquí le traigo su desayuno.
33:32Supongo que estará acostumbrado a algo más suculento.
33:36Pero aquí no nos podemos permitir muchos dispendios.
33:39Ya lo voy viendo, ya.
33:41¿Usted dejaría sin manta a un familiar suyo en un lugar tan frío como este?
33:46Ningún familiar mío dice haber matado a nadie.
33:52Ha pasado mala noche.
33:53No.
33:55Lo cierto es que estos camastros no son los más cómodos.
33:59Bueno, dicen que los cáteres duros son buenos para la espalda.
34:03Eso dicen.
34:05Pero yo prefiero mi colchón de lana.
34:07Aunque a usted no le queda otra que ir acostumbrándose a lo que hay.
34:10Sí, eso me propongo, porque veo que esto va para largo.
34:15¿Sabe? Hace poco pasé por la promesa y hablé con alguna de las sirvientas.
34:21¿Y para qué? Si puede saber.
34:23Sí, sí, ha tirado usted al culpable.
34:25Digamos que aún quedan algunos flecos sueltos por resolver.
34:30Por ejemplo, todo el asunto de la falsa muerte de la señora Adarre.
34:35Ya le conté el motivo por el que se montó esa falsa.
34:38Digamos que he llegado a un punto muerto,
34:41así que he decidido empezar de nuevo, desde el principio, para ver que se me escapa.
34:46No ha llegado usted a ningún punto muerto.
34:48Tiene aquí al homicida.
34:50Ah, ya, imagino que su trabajo es dudar.
34:54Así es.
34:56Tengo que contrastar testimonios, buscar contradicciones.
35:01¿Le has encontrado?
35:03No, por el momento.
35:05Estuve hablando sobre la muerte de la señora Adarre,
35:08con las señoritas Expósito y Fernández.
35:12No le diría nada distinto de lo que yo ya le dije.
35:15Sus testimonios coinciden exactamente con el suyo.
35:17La verdad es que solo tiene un camino.
35:19Sí, también puede ser que usted les dijera lo que tenían que contar.
35:23Al fin y al cabo, esas mujeres son sus subordinadas.
35:26¿Con qué fin haría yo algo así?
35:28Eso es lo que yo tendría que averiguar si descubriera que me están mintiendo.
35:33Ya, ya, yo creo que está usted perdiendo el tiempo.
35:36En cualquier caso, es mi tiempo.
35:43Bien, ahora me gustaría preguntarle sobre otro asunto.
35:45La muerte del señor Castillo.
35:47No hemos hablado ya suficiente sobre ese tema.
35:49Vamos, señor Baeza, no sea usted tan protestón.
35:52Tiene algo mejor que hacer aquí, que hablar.
35:54Bueno, va, pregúntele, a ver qué es lo que quieres hacer.
35:56¿Cómo se produjo exactamente la muerte?
35:58Ya se lo dije, de un tiro en el pecho.
36:00¿Lo hizo con el arma que llevaba el señor Manuel?
36:02No, no, lo hice con un arma particular mía.
36:05Un arma que tenía guardada en un cajón desde hace años.
36:08¿Puede saber por qué un mayordomo tiene una pistola?
36:12Porque nunca se sabe.
36:14¿Dónde está ese arma ahora?
36:16Me deshice de ella, la tiré.
36:18¿Dónde? Necesito encontrarla.
36:20No recuerdo, pues igual se lo podía señalar en un mapa.
36:24Enseguida le traigo uno.
36:43Es que, por más vueltas que le doy, no me entra en la cabeza.
36:48El señor Baeza mató a alguien, es imposible.
36:51Pero si se ponía blanco cuando bajaba a la cocina y nos sorprendía,
36:55desollando un conejo.
36:57Que no, que no ha sido.
36:59Pero está claro, porque ha dicho que mató al Gregorio.
37:03Para salvar a don Manuel.
37:05Qué hombre.
37:07Pues yo creo que cuando el río suena, aguaya.
37:09Y me parece que en este caso lleva mucha.
37:11¿Por qué dice eso, doña Petra?
37:13Porque nadie se confiesa culpable de un crimen tan grande como este.
37:18Así porque sí.
37:20¿Está llamando asesino al señor Baeza?
37:23No, yo no he dicho tanto.
37:25Pero tampoco lo defiendo como hacen otros.
37:28¿Y en qué se basa para decir eso?
37:30En mi instinto, señora García, que no suele fallarme.
37:33¿En su instinto?
37:34Es normal que los jueces no condenan por su instinto.
37:36María.
37:38¿Es que ha dicho alguna mentira?
37:40María tiene razón.
37:42Un asesinato de algo muy serio.
37:44¿Es que tiene prueba?
37:46Para acusar a alguien.
37:48¿Y qué mayor prueba que una confesión?
37:51El uso era para liberar a don Manuel, para sacarlo del calabozo.
37:54Claro.
37:56El tiempo me dará la razón.
37:59¿También ha dicho eso?
38:01Sí.
38:03¿También es usted divina?
38:05Con lo bruja que es, no me extrañaría.
38:07No, María Fernández.
38:09Tan solo tengo dos dedos de frente.
38:11Y si un reo reconoce su culpa,
38:14¿por qué habría yo de defenderlo?
38:19María Fernández, acabo de recibir una queja del condado de Ayala.
38:23Por lo visto, su habitación no se ha hecho a tiempo ni a su gusto.
38:27¿Y por qué me lo dice a mí?
38:29¿No le tocaba a usted hacer esa habitación?
38:30Yo creo que ayer fue así.
38:32No, hoy no.
38:34Yo hoy tenía que hacer, según el cuadrante,
38:36la habitación de la señorita Catalina y la señorita Martina,
38:38pero esa no.
38:40¿Entonces quién no ha hecho la habitación del conde como correspondía?
38:42A mí tampoco me tocaba.
38:44Ni a mí.
38:46Señora Arcos, usted debería saberlo.
38:49Pues...
38:51Ahora mismo no recuerdo a qué doncella le asigna esa habitación.
38:55Pero en cualquier caso, el conde de Ayala
38:57debería haber hablado conmigo si tiene una queja sobre alguna doncella,
39:00y no con usted.
39:02El conde se quejará a quien le apetezca, señora Arcos.
39:05Debería saber cómo funcionan las cosas por aquí
39:07después de haber trabajado tantos años en esto.
39:10A mí no me venga usted con esos humos, señor Pellicer,
39:12que yo no tengo culpa alguna.
39:14¿Ah, no? ¿Y de quién es la culpa?
39:16Porque usted es la responsable de hacer los cuadrantes de las doncellas.
39:19Y si hay una habitación que no se ha puesto en ese cuadrante
39:21para limpiarla, la culpa es suya.
39:23Las habitaciones estaban todas asignadas.
39:24Como siempre.
39:26Y habrá sido alguna otra doncella
39:28la que no ha leído bien el cuadrante.
39:30Ya.
39:32Usted como siempre echándole la culpa a los demás, ¿no?
39:35A ver si empieza de una vez
39:37a responsabilizarse de sus propios errores.
39:39¿Pero cómo se atreve usted?
39:44Si ya es difícil que una relación funcione,
39:46imagínate con todo el mundo a tu alrededor hablando sobre ti.
39:49A ver.
39:51Es normal que la gente hable de una relación tan...
39:53peculiar como la de Jara y Manuel.
39:55Y sobre todo al principio.
39:57Un noble con una criada.
39:59Eso siempre da que hablar.
40:02¿Y cómo anda de ánimos tu hermana?
40:05Ella es fuerte.
40:07Aguantará.
40:09Tú también lo eres.
40:11Nada a su lado.
40:13Ella tiene más arrestos.
40:15Y nada la va a milanar.
40:18Se le ve carácter, sí.
40:19Entonces,
40:21¿tú crees que esa boda saldrá adelante?
40:23Sí.
40:25Por lo que les incumbe a ellos, sí.
40:27Otra cosa es lo que intenten hacer mis tíos,
40:29los marqueses.
40:31¿Y qué pueden hacer?
40:33Todo lo que esté en su mano para calcular la boda.
40:35Te lo aseguro.
40:37Qué rabia me dan las normas sociales.
40:39Manuel es un hombre de hecho y derecho
40:41y debería poder hacer lo que le venga en gana.
40:43Ya, pero creo que mi tía tiene...
40:45¿Os apetece jugar al badminton?
40:46¿Os apetece jugar al badminton?
40:48Que quiero una revancha por la derrota del otro día.
40:52Yo aún estoy cansada.
40:54El partido que jugamos ayer me dejó agotada.
40:56Sí, yo también.
40:58Estuvo muy reñido.
41:00¿Jugasteis ayer?
41:02Porque no sabía nada.
41:04Sí,
41:06por la tarde.
41:08Sí, no sé, igual se nos olvidó comentártelo.
41:11Es que pensaba que cuando me dijiste
41:13que no podías acompañarnos a la prueba del vestido de la novia
41:14era por algo...
41:16importante.
41:18Bueno, tan importante no era.
41:23Pero estuvo divertido, ¿verdad, Curro?
41:25Sí.
41:33Chicas saltaban entre el señor Pellicer
41:35y la María Mandrago.
41:37¿Y eso por qué?
41:39Porque se conoce que no se hizo la habitación del conde Ayala.
41:41¿Y de quién era la culpa?
41:42Pues yo me imagino que de la María Mandrago,
41:44que no haría bien el cuadrante.
41:46Aunque esa mujer no va a reconocer
41:48haberse equivocado en la vida.
41:50Pues no, eso no ha ocurrido nunca en esta casa
41:52ni va a pasar ahora.
41:54Pero vamos, que ten clarísimo
41:56que no va a pagar con nosotros.
41:58Mejor no cruzarse con ella lo que queda de día.
42:00Mejor que ella no se cruce conmigo
42:02porque al final no me voy a contener
42:04y le voy a acabar diciendo cuatro cosas
42:06sobre el tema de Doña Pía.
42:08No, no, a ti lo que menos te conviene ahora
42:10es tenerla con ella.
42:13Tú tienes que estar concentrada
42:15en la merienda con los amigos de Don Manuel.
42:17María, te prometo que no paro de pensar en eso.
42:19Es que me he metido en un enredo que...
42:21Que no, mujer.
42:23Que si te ha invitado es porque te quiere.
42:25Ya, pero a veces hacemos cosas
42:27por las personas que más nos quieren
42:29y que nos perjudican.
42:31Pues yo no creo que esta sea una de ellas
42:33en que te va a perjudicar
42:35conocer a los amigos de Don Manuel, a ver.
42:37Pues no lo sé, María,
42:39pero a lo mejor meto la pata o digo algo que no debería
42:40y lo pongo en mal lugar.
42:42No, yo no creo que pase eso.
42:44Además, Don Manuel está muy orgulloso de ti.
42:46Ojalá pudiera estar yo igual de orgullosa
42:48que él está de mí.
42:50¿Pero qué estás diciendo, Jana, por Dios?
42:52Pues claro que lo has de estar.
42:54Si tú eres guapa, lista
42:56y echa pa'lante.
42:58María, pero...
43:00que aún así me da miedo estar con esos señoritingos.
43:02Seguro que aunque señoritingos
43:04son buena gente que por algo son amigos de Don Manuel.
43:06Que ya lo sé, María.
43:08¡Ya está!
43:11A lo mejor es verdad.
43:13¡Claro que es verdad!
43:15Don Manuel quiere que conozcas su mundo
43:17porque está enamorado hasta la tranca de ti.
43:20Y eso no todo el mundo tiene esa suerte.
43:22Mira por qué dices eso.
43:24Por nada.
43:26No, no, te conozco.
43:28Tú el otro día me dijiste que
43:30lo habías pasado bien con Salvador, ¿no?
43:32Sí, no estuvo mal.
43:35¿Seguro?
43:38Sí, bueno, me subo a poco.
43:40Pero...
43:42no sé.
43:44¿No sé qué?
43:46¿Tú no habrás discutido con él
43:48y no me lo has contado?
43:51No, Hanna, que...
43:54que la alegría que sentíamos antes
43:56Salvador y yo estando juntos
43:58pues ya no estaba.
44:00Bueno, ha sido solamente un encuentro.
44:02Igual él estaba cansado
44:04o lo estabas tú.
44:06No sé.
44:08No estoy hablando de eso.
44:10No queremos eso, seguro.
44:12Pero...
44:15no sé, lo mismo no es como antes.
44:31¿Y qué tal fue la prueba del vestido?
44:34¿Se quedó contenta tu madre?
44:36Sí.
44:37Pero hay que hacer algunos retoques, pero...
44:39pero sí.
44:41Bueno, siempre pasa.
44:43¿Se hará más pruebas
44:45o esta es la última?
44:47Creo que una o dos más.
44:49Sí.
44:51Seguro que tu madre estaba muy contenta
44:53por haber compartido un momento así contigo.
44:55Aunque, bueno,
44:57en este caso fue
44:59al revés de lo normal.
45:01¿Por qué? ¿Qué quieres decir?
45:04Que lo natural es que
45:05sea la madre quien acompaña a la hija
45:07a hacer la prueba del vestido de novia.
45:10Ya, pero como bien sabes,
45:12mi padre murió, así que mi madre se quedó viuda.
45:15Sí, una desgracia.
45:18Pero bueno,
45:20habéis salido adelante y eso es lo que importa.
45:23Seguro que a tu madre le encanta
45:25que le estés ayudando con todo.
45:28Sí.
45:30Sí.
45:35Martina, ¿te ocurre algo?
45:37¿Qué me va a ocurrir?
45:40Yo sé, te noto bastante fría conmigo.
45:47No.
45:51En realidad es que...
45:54que estoy preocupada
45:56por Curro.
45:58¿Por Curro?
46:01Sí, lo noto.
46:05No lo sé,
46:07lo noto distante conmigo.
46:09Bueno,
46:11entiendo que es normal
46:13que ande algo taciturno
46:15con todos los problemas que debe tener encima.
46:18Por los recuerdos de
46:20todo lo que le pasó en la guerra.
46:22Sí, no solo eso.
46:24¿Cómo que no solo eso?
46:26No, claro, que lo que tiene aquí en la promesa
46:28tampoco es que sea algo trivial.
46:30¿Estás hablando en general
46:32o te refieres a algo en concreto?
46:33Vamos, Martina,
46:35que Curro ya me ha contado lo de Jana.
46:40Admito que me quedé de piedra
46:42cuando me confesó que Jana es su hermano.
46:49No sé si voy a poder perdonarte.
46:51Vera, tú me estuviste mintiendo durante meses
46:54y te perdoné.
46:56Lo último que me esperaba en este momento
46:58es que me reprocharas ahora esto.
47:00Que no, Vera, no te estoy reprochando nada, de verdad.
47:01Defendía mi vida.
47:03Por eso no te lo conté.
47:05Porque tenía miedo a que todo esto saliera a la luz
47:07y mira tú por dónde.
47:09Jamás tendría que haberte lo contado.
47:11Aquello ya pasó.
47:13Aquello sigue pasando.
47:15No consigo quitármelo de la cabeza.
47:17Y desde la llegada de Matilde
47:19no hace sino que recordarme todo aquello.
47:22¿Y no has pensado que ya es hora
47:24de que Matilde se vuelva a su casa?
47:26Yo entiendo que fue una decisión
47:28de la señora Marquesa
47:29y de la señora Horacio,
47:31pero si usted pudiera mediar con ella...
47:33Lamentablemente me temo
47:35que no puedo hacer nada al respecto.
47:37Su condición de madre, viuda...
47:39Estoy consciente
47:41de que le va a costar encontrar trabajo.
47:43Tal vez la estamos condenando a la indigencia, señor.
47:45Te hemos traído unos vestidos para que elijas.
47:47¡Ah, eso sí!
47:53Nos hubiera encantado llamar al modisto
47:55pero no había tiempo
47:57así que vas a tener que escoger
47:59a alguien más grande.
48:01Son preciosos.
48:03¿Pero qué demonios tiene esa mujer en la cabeza?
48:05No me ha respetado,
48:07se ha acostado con el primero que pasaba.
48:09¿Por qué no me cuenta todo esto
48:11camino a su habitación
48:13y sin levantar la voz?
48:15Déjeme solo.
48:17No estoy yo para sus consejitos
48:19de serenarse y pensar las cosas con calma.
48:21No quiero.
48:22Pero, señor...
48:23¡Que me dejes solo, he dicho!
48:25Es verdad que lo amo pero
48:27no sé realmente quién es.
48:29¿Qué quiere decir?
48:31Que no lo conozco.
48:33Que las únicas referencias que tengo de él
48:35son porque era amigo de Cruz.
48:37Ya, no es un bagaje
48:39de precisamente confianza.
48:41Déjanos solos hasta que te llamemos.
48:46No te he pedido que te lleves el periódico.
48:50No es por supuesto, señor.
48:52¿Por qué tienes tanto interés en llevártelo?