La ola de calor calcina España: deja ya 84 muertes y a seis comunidades afectadas por el fuego

  • hace 2 años
El calor extremo, además de los 84 fallecidos que ha provocado hasta el momento, está dejando unas estampas espeluznantes, parajes naturales completamente calcinados y, quizá lo que es peor, el pesimismo entre los efectivos que están haciendo frente a las llamas porque poco o nada pueden hacer frente a un mercurio que se empecina en dificultarse las tareas de extinción de los incendios.

La situación en España está ahora mismo de la siguiente manera:

Extremadura: El incendio en Casa de Miravete (Cáceres) está en situación muy crítica, pero no avanza hacia el Parque Nacional de Monfragüe. Tampoco, a pesar de su cercanía, existe peligro de que afecte a la central nuclear de Almaraz. Mientras, en el incendio de Las Hurdes (Cáceres) el nivel de gravedad ha bajado a crítico.
Castilla y León: Son varios los frentes que están abiertos con los fuegos de Morasverdes y La Alberca, en Salamanca. También las llamas están afectando al entorno de Navafría (Segovia) y en Paradesaca (León). También preocupa la evolución de las llamas en Figueruela (Zamora), en las inmediaciones de la Sierra de la Culebra, ya que el fuego ha saltado la carretera ZA-P-2438, ha obligado a confinar la localidad de Villarino de Manzanas.
Galicia: La ola de calor que está afectando a esta comunidad se cobra ya algunos incendios como los de Quiroga y Folgoso do Courel (Lugo). Tampoco se libra la 'tropical' Orense, con un incendio en Carballeda de Valdeorras y en Cualedro. Finalmente, en la provincia de Pontevedra, en Bayona, está activo otro pequeño incendio.
Andalucía: Preocupa especialmente el incendio de la sierra de Mijas, en Málaga, por ser un lugar de complicado acceso tanto por tierra como por aire de los equipos de extinción de los fuegos. También se ha declarado otro incendio en Olvera, Cádiz.
Asturias: Aunque no es la región asturiana de las más proclives a fuertes incendios, las altas temperaturas han acabado por facilitar que se provoquen pequeños focos en las localidades de Allande, Navia y Peñamellera Baja.
Madrid: En plena sierra madrileña, ya con la ola de calor haciendo estragos desde el 9 de julio de 2022, se declaró en la tarde del 12 de julio de 2022 un conato en Collado Mediano que, si bien ya está extinguido, aún hay un retén de bomberos y voluntarios pendientes del mismo por si pudiera reavivarse el mismo ante la previsión de otro fin de semana con temperaturas completamente inusuales en la zona norte de la Comunidad de Madrid.

Recomendada