Tecnología y Brexit en el TechCrunch Disrupt de Londres

  • hace 7 años
Responsables de empresas emergentes, inversores y aficionados a la tecnología se han dado cita en el salón TechCrunch Disrupt que se ha celebrado recientemente en Londres.

El Brexit ha sido uno de los asuntos tratados en el evento. Según los expertos, si el Reino Unido abandonase definitivamente el club comunitario, Londres podría seguir siendo la capital de la tecnología en Europa. Los visados sería el único problema.

“Los dos elementos que afectan a las empresas emergentes son el dinero y el talento. Y el talento sí podría verse afectado por el Brexit ya que la gente tendría que pedir visados para entrar en el país y la situación se complicaría en caso de contrato”, explica Mike Butcher , uno de los responsables del evento.

La realidad virtual fue, por supuesto, la protagonista del salón.

La empresa RiftCat, por ejemplo, propone a sus usuarios jugar en alta definición utilizando simplemente un teléfono inteligente.

“Cuando tienes dos entradas de realidad virtual, un PC y un móvil, ambos tienen ventajas y desventajas. El PC te ofrece la mejor calidad pero es caro. El móvil es más barato porque puedes encontrar el contenido en la red y después solo tienes que colocar el aparato en los cascos. Nuestra aplicación es un puente entre los dos dispositivos”, afirma Marek Antoniuk, de RiftCat.

La startup de Liverpool SwapBots ha creado un juego de realidad aumentada gracias al cual las criaturas más increíbles pueden cobrar vida.

“Cuando eres pequeño te imaginas que los juguetes cobran vida. Ahora ya es posible, ya no tienes que utilizar solo tu imaginación, ahora puedes ver a tus criaturas favoritas moviéndose y peleándose”, asegura Phil Charnock, de SwapBots.

Recomendada